escrito esta en mi alma vuestro gesto (garcilaso de la vega)

9
ESCRITO ESTÁ EN MI ALMA VUESTRO GESTO GARCILASO DE LA VEGA Jordi Hanley Nos 1C -14- 1

Upload: sunrayson

Post on 06-Jul-2015

16.300 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Analisis basico del soneto de Garcilaso.

TRANSCRIPT

Page 1: Escrito esta en mi alma vuestro gesto (Garcilaso de la Vega)

ESCRITO ESTÁ EN MI ALMA

VUESTRO GESTO GARCILASO DE LA VEGA

Jordi Hanley Nos

1C

-14-

1

Page 2: Escrito esta en mi alma vuestro gesto (Garcilaso de la Vega)

ÍNDICE

CONTENIDO DIAPOSITIVA Poema 3

Vocabulario 3

Localización y determinación

temática

4

Análisis formal 5, 6 y 7

Análisis ideológico e

interpretación

8 y 9

2

Page 3: Escrito esta en mi alma vuestro gesto (Garcilaso de la Vega)

POEMA y VOCABULARIO

Escrito está en mi alma vuestro gesto,

y cuanto yo escribir de vos deseo;

vos sola lo escribisteis, yo lo leo

tan solo, que aun de vos me guardo en esto.

(5) En esto estoy y estaré siempre puesto;

que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo,

de tanto bien lo que no entiendo creo,

tomando ya la fe por presupuesto.

Yo no nací sino para quereros;

(10) mi alma os ha cortado a su medida;

por hábito del alma misma os quiero.

Cuanto tengo confieso yo deberos;

por vos nací, por vos tengo la vida,

por vos he de morir, y por vos muero.

3

Page 4: Escrito esta en mi alma vuestro gesto (Garcilaso de la Vega)

LOCALIZACIÓN Y DETERMINACIÓN TEMÁTICA

4

Descripción del sentimiento amoroso del poeta hacia una mujer

Le dice a la amada que ella es la responsable del nacimiento de ese sentimiento (vos sola lo escribisteis) Cualidades que la elevan por encima de los demás seres

El poeta se ve obligado a amarla (yo lo leo tan sólo; yo no nací sino para quereros)

Esta forma de tratar el asunto amoroso se relaciona con la poesía petrarquista

Page 5: Escrito esta en mi alma vuestro gesto (Garcilaso de la Vega)

ANÁLISIS FORMAL 5

Texto poético (soneto compuesto por dos

cuartetos y dos tercetos)

Carácter argumentativo: Se presenta una idea (primer cuarteto), se desarrolla (segundo

cuarteto y primer terceto) y se concluye (segundo terceto)

Estructura ABBA ABBA CDE CDE

Rima consonante

Arte mayor

Page 6: Escrito esta en mi alma vuestro gesto (Garcilaso de la Vega)

ANÁLISIS FORMAL 6

Primer cuarteto: Aliteración: sonido s (voz baja)

Metáfora: el alma del poeta es el papel donde la amada escribe

los sentimientos amorosos

Primer y segundo cuarteto relacionados por

anadiplosis

Segundo cuarteto: Hipérbole: la presencia de la amada es tan grande que el poeta

no puede asimilarla

Page 7: Escrito esta en mi alma vuestro gesto (Garcilaso de la Vega)

ANÁLISIS FORMAL 7

Primer terceto: Hipérbole: la función del poeta en la vida es amar a la amada

Personificación: el alma del poeta persigue a la amada

Segundo terceto: Antítesis: el poeta nació para querer a la amada y moriría por

ella

Page 8: Escrito esta en mi alma vuestro gesto (Garcilaso de la Vega)

ANÁLISIS IDEOLÓGICO E INTERPRETACIÓN

8

Uno de los 38 sonetos que Garcilaso, junto

con Juan Boscán, introdujeron en España

Uno de los trabajos más importantes de

Garcilaso Muestra su amor hacia Isabel Freire

Garcilaso encarna el perfecto cortesano

Renacentista: Soldado, hombre de palacio, poeta y amante

Page 9: Escrito esta en mi alma vuestro gesto (Garcilaso de la Vega)

ANÁLISIS IDEOLÓGICO E INTERPRETACIÓN

9

Clara muestra de lo que fue el amor

cortesano y renacentista El sufrimiento y la muerte son acciones voluntarias del

enamorado hacia la amada

Garcilaso superó a Petrarca (entre otros

autores) en su construcción de sonetos, que

aparece en todo momento perfectamente

equilibrada y fluida