escribir-es-como-hacer-música

Upload: muzikae

Post on 05-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Escribir-es-como-hacer-música.

    1/4

    Escribir es como hacer música

     L. L. Ducoing

    “(…) filosofía y música rompen la represión(…)”

    Los de Abajo,Skapate

    En el principio todo era silencio hasta que se presento el verso, la oralidad expresó

    el universo, tomó la lengua, habló y nombró lo diverso.

    Escribir es como hacer música. Para hacerlo hay que poner las ideas a ritmo,

    los pensamientos en armonía, los dedos expectantes, probar cada nota, cada

    palabra, cada sonido y escuchar su melodía. Supone cierto volumen (bajo o alto),

    tonos (agudo o grave), saber dar los acentos. Se establece untempo, cierta velocidad

    y una métrica precisa.

    Es jugar con el silencio y el sonido, al generar aullidos como la guitarra de

    Lennon: “Técnicamente no soy muy bueno, pero puedo hacer aullar y mover una

    guitarra”. Hay que mezclar y masterizar los sonidos, plasmar las ideas en un

    lenguaje escrito y sonorizado, interpretado y escuchado, leído y disfrutado.

    Expresar con la escritura es creación, dejarse ir, acontecer interpretación y

    contar la vida desde otro signo en ejecución.

    Redactar es poner todos los elementos en orden. Casi como hacer una

    sinfonía, tomar lo ya dado, lo ya dicho y ponerlo en boga: “De las antiguas,

    apasionadas palabras del original se han hecho estribillos para que los repitan las

    canciones de moda.” (Adorno, Minima Moralia).

    Hasta el escribir tiene sus bemoles, es como formar un canto sostenido, que

    a veces evita el ruido, y que en ocasiones nos da pausa y nos genera sentido.

    http://akifrases.com/frase/148287http://akifrases.com/frase/148287http://akifrases.com/frase/148287http://akifrases.com/frase/148287

  • 8/16/2019 Escribir-es-como-hacer-música.

    2/4

    Siempre es un remix que distorsiona el eterno murmullo de las musas, una y otra

    vez hasta alcanzar algo que suene “bien” (música, del griego μουσικη/mousike,

    que significa el arte de las musas).

    El escritor al igual que el músico recorre las escalas de arriba abajo, sabe

    cada nota aunque no la toque, tiene presente lo que se dice, el cómo suena, el cómo

    se interpreta, es algo así como un maestro de trompeta, sólo necesita de aire para

    ser poeta; se perfila cual sujeto que ejecuta, que compone, que da todo de sí para

    lograr una obra de arte.

    Además estos dos comparten el amor por el arte y la capacidad de poder

    cantarlo al mundo, ¡así es!, son cantantes en potencia y pupilos del mismo maestro,

    “Orfeo”, propiamente el padre de los cantos que con su música podía cambiar el

    curso de las aguas y dormir al guardián del inframundo (Cerbero), de éste

    personaje se hereda la idea (un posible rastreo) de que la música permite a los

    vivos tocar suelo prohibido y a los muertos resucitar de entre las tinieblas, además

    de poder con ella manipular y calmar a las bestias, como ya lo hacia Hamelín con

    su flauta al llevarse a las ratas al agua y cobrar con niños su paga al no recibir la

    recompensa prometida.

    Escribir es aprender a tentar las palabras como si fuesen cuerdas, a darles

    tacto, a sentirlas vibrar, lograr un sonido con ellas, una imagen, y con ello un reflejo

    de cómo concebimos el mundo.

    Hay que tomar la pluma como instrumento y convertirla en una extensión

    del cuerpo, controlar el movimiento para lograr plasmar lo que se piensa, afinarla

     bien para lograr los matices buscados, al tiempo que cuidamos la tesitura de los

    versos. La escritura comparte con la mùsica la posesiòn de género, la pertenencia a

    un tintero, un color, un tipo. Textos y canciones, pueden ser romanticas o clàsicas,

    remixes, covers o hasta plagios,… Filosofía rítmica (CS).

  • 8/16/2019 Escribir-es-como-hacer-música.

    3/4

    Es la música el idioma de los dioses (Nach), que se expresa a veces en

    palabras, a veces en sonidos y otras más en simples desvaríos.

    Escribir es hacer música, hablarle a la posibilidad de ser escuchado, leído,

    expresar lo vivido y mostrar lo supuestamente aprendido, “traducir cada vivencia

    en experiencia, valorar cada capítulo de mi existencia (…) y convertir cada palabra

    en un golpe certero” (Akkil Ammar) que logre llenar hasta el más ínfimo hueco del

     blanco papel.

    Escribir y hacer música son cual teletransportarse al son que te toquen, “es

    dormir soñando” (El gran silencio), creer que aún hay más que hacer y producir,

    hacer vibrar al otro desde el propio decir.

    Twitter:@filoducing

    Fb: JL Ducoing

  • 8/16/2019 Escribir-es-como-hacer-música.

    4/4