esconjuraderos

22

Upload: la-ventana-indiscreta

Post on 16-Apr-2017

3.906 views

Category:

Entertainment & Humor


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCONJURADEROS
Page 2: ESCONJURADEROS
Page 3: ESCONJURADEROS

Los esconjuraderos son pequeñas construcciones de origen medieval típicas

del Pirineo, sobre todo del Pirineo aragonés, aunque también se pueden encontrar en algunos

valles de Cataluña y el Pirineo francés.

Page 4: ESCONJURADEROS
Page 5: ESCONJURADEROS

Se construían cerca de la iglesia del pueblo, especialmente de las ermitas, y son edificaciones generalmente cuadradas, aunque las hay también circulares, y en ocasiones tienen una cruz encima de la techumbre o dentro del edificio de piedra, y con cuatro aberturas orientadas a cada uno de

los cuatro puntos cardinales.

¿Pero para qué servían estas sencillas construcciones?¿Pero para qué servían estas sencillas construcciones?

Page 6: ESCONJURADEROS

Esconjuradero de Almazorre, Huesca

Page 7: ESCONJURADEROS

Los esconjuraderos se usaban para esconjurar o conjurar cualquier tipo de mal que acechara al pueblo y lo mismo servía para  un mal de ojo que para una maldición o para alejar a la peste. Pero su principal uso, para lo que se recurría con más

frecuencia, era “ahuyentar tormentas”.

Page 8: ESCONJURADEROS

Esconjuradero de Guaso, Huesca

Page 9: ESCONJURADEROS

Esconjuradero situado junto a la iglesia románica de San Vicente de Labuerda Huesca

Page 10: ESCONJURADEROS

En cuanto por lontananza se divisaban negros nubarrones que pudieran traer tormenta, el pueblo entero, con el párroco a la cabeza, se protegían en

el esconjuradero y, desde allí, comenzaban a conjurar a la tormenta para que alejara de ellos el

temido granizo que arruinaría sus cosechas.

Page 11: ESCONJURADEROS

Esconjuradero e iglesia de Asín de Broto, Huesca

Page 12: ESCONJURADEROS

El rito no era muy complicado. Unas plegarias a Santa Bárbara, protectora de las tormentas, una rociada de agua bendita contra las nubes negras

por parte del cura y un conjuro en forma de palabras mágicas. Había que tocar todos los palos posibles para evitar que el cielo cayera

sobre sus cabezas.

Page 13: ESCONJURADEROS
Page 14: ESCONJURADEROS

“Boiretas en San Bizien y Labuerda: no apedregaráz cuando lleguéz

t’Araguás: ¡zi! ¡zas!”

Hoy se conserva una de esas fórmulas que el mosén gritaba en San Vicente:

Page 15: ESCONJURADEROS

Esconjuradero de Son, Pallars Sobirà, Lérida

Page 16: ESCONJURADEROS

Esconjuradero Esconjuradero de Unarre en el Pallars Sobirà

Lérida

Page 17: ESCONJURADEROS

Esconjuradero de Mediano, Huesca

Page 18: ESCONJURADEROS

Vallfogona de Ripollès, Gerona

Page 19: ESCONJURADEROS

Torre e iglesia de San Salvador de Guaso, Huesca, y esconjuradero

Page 20: ESCONJURADEROS

¿Y qué hacía el cura celebrando y apoyando un ritual pagano?  Pues aunque, efectivamente, los orígenes de los esconjuraderos se pierden en el tiempo y se creen

anteriores al cristianismo, era una costumbre tan arraigada por la zona que es de suponer que  la Iglesia decidió usar la táctica que tan buenos resultados le ha

dado siempre: Si no puedes eliminarlo, hazlo tuyo.

Y de este modo, tenemos a un cura católico dirigiendo una ceremonia pagana.

Page 21: ESCONJURADEROS

A los esconjuraderos hay que ir en día despejado... no porque pongamos en duda

su funcionamiento, sino porque normalmente desde su situación podremos ver las vistas

más hermosas…

Page 22: ESCONJURADEROS