escolar peruano obtiene premio google science fair 2014

1
ESCOLAR PERUANO OBTIENE PREMIO GOOGLE SCIENCE FAIR 2014 Wagner Giovanni Guzmán Méndez de 13 años es uno de los ganadores del premio Google Science Fair 2014 en el área de Medio Ambiente por su proyecto relacionado con el aprovechamiento del agua de lluvia en la cuenca del Tilacancha a nivel del mundo. La importancia del proyecto del estudiante radica en que se puede replicar en muchas cuencas del Perú y muestra como es posible sembrar y cosechar el agua de lluvia para aliviar graves problemas de escasez en el ámbito urbano además de permitir ampliar la producción en época de escasez y hacerla más sostenible en área rural con el desarrollo de cultivos más rentables y sustentables. El proyecto de Wagner Giovanni es uno de los cuatro dentro de los ganadores locales a nivel de Sudamérica, y seleccionado entre los miles que se presentan en esta intensa y disputada lid en la que adolescentes de todo el mundo entre 13 y 18 años desarrollan diversidad de innovadoras ideas y proyectos. El feliz ganador cursa el tercer año de secundaria en la Institución Educativa ¨Seminario Jesús María¨ de la ciudad de Chachapoyas, Amazonas y se hizo acreedor al premio de 1,000 dólares. Si usted desea conocer en detalle, todo el proyecto denominado ¨Manejo y Uso Eficiente de la Precipitación en la Cuenca de Tilacancha, Chachapoyas, Amazonas, Perú ¨lo puede visualizar en el siguiente link: https://www.googlesciencefair.com/es/

Upload: giiaan-tu-niniow

Post on 16-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

fgdfg

TRANSCRIPT

ESCOLAR PERUANO OBTIENE PREMIO GOOGLE SCIENCE FAIR 2014

Wagner Giovanni Guzmn Mndez de 13 aos es uno de los ganadores del premio Google Science Fair 2014 en el rea de Medio Ambiente por su proyecto relacionado con el aprovechamiento del agua de lluvia en la cuenca del Tilacancha a nivel del mundo.La importancia del proyecto del estudiante radica en que se puede replicar en muchas cuencas del Per y muestra como es posible sembrar y cosechar el agua de lluvia para aliviar graves problemas de escasez en el mbito urbano adems de permitir ampliar la produccin en poca de escasez y hacerla ms sostenible en rea rural con el desarrollo de cultivos ms rentables y sustentables.El proyecto de Wagner Giovanni es uno de los cuatro dentro de los ganadores locales a nivel de Sudamrica, y seleccionado entre los miles que se presentan en esta intensa y disputada lid en la que adolescentes de todo el mundo entre 13 y 18 aos desarrollan diversidad de innovadoras ideas y proyectos.El feliz ganador cursa el tercer ao de secundaria en la Institucin Educativa Seminario Jess Mara de la ciudad de Chachapoyas, Amazonas y se hizo acreedor al premio de 1,000 dlares.Si usted desea conocer en detalle, todo el proyecto denominado Manejo y Uso Eficiente de la Precipitacin en la Cuenca de Tilacancha, Chachapoyas, Amazonas, Per lo puede visualizar en el siguiente link: https://www.googlesciencefair.com/es/