escobar

12
PABLO ESCOBAR. - Sofía Calle.

Upload: sofy-calle

Post on 13-Apr-2017

68 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escobar

PABLO ESCOBAR.

- Sofía Calle.

Page 2: Escobar

BIOGRAFIA.

(Pablo Emilio Escobar Gaviria; Rionegro, Antioquía, 1949 - Medellín, 1993)-Narcotraficante colombiano. A la violencia endémica que la sociedad colombiana venía padeciendo con los enfrentamientos entre las diversas guerrillas revolucionarias y el ejército y los grupos paramilitares, hubo que sumar, desde la década de 1980, el espectacular auge de los cárteles del narcotráfico, organizaciones criminales centradas en el tráfico de drogas que amasaron desorbitadas fortunas y que, en su afán hegemónico, llegaron a desatar la guerra contra el mismo Estado. El jefe del Cártel de Medellín, Pablo Escobar, fue la figura icónica de este periodo.http://goo.gl/TpbkS0

Page 3: Escobar

INICIO EN EL NARCOTRAFICO.En 1972, Pablo tenia 22 años y ya era conocido por haber creado una banda de maleantes que tenían como oficio desvalijar coches y vender mercancía de contrabando, con el aumento de la exportación de cocaína a Estados Unidos desde Colombia, Pablo empieza a ser intermediario entre los productores colombianos, con los que trasladarían la droga. Pablo y su primo empiezan a trabajar con Alfredo Gómez López «El Padrino» quién les permitió que se convirtieran en guardaespaldas de los grandes grupos de estupefacientes que llegaban a la ciudad, Escobar destacaba de los pequeños traficantes puesto que su gran característica era mantenerse sereno en las situaciones de mayor tensión y por negarse a probar el «polvo blanco», por lo que lo toman con mas seriedad entregándole camiones de contrabando para guiarlos al destino.En 1974, el mismo se encarga de llevar cargamentos de cocaína hasta USA, en 1976 construye sus laboratorios de procesamiento de cocaína con lo que da paso a formar el “Cartel de Medellín”http://goo.gl/b3ljXD

Page 4: Escobar

Pablo y la PolíticaEscobar se acerca a la política construyendo un barrio para desheredados en Medellín, llamado Medellín sin Tugurios o el barrio de Pablo Escobar, una zona de 780 viviendas unifamiliares, que fueron hechas con destino a la gente necesitada para así obtener los votos que le convirtieron primero en teniente de alcalde del Ayuntamiento de Medellín y, después, como candidato del ”Movimiento de Renovación Liberal, lo que transformo en diputado suplente del Congreso de la República en 1982. Fue denunciado por tráfico de drogas, lo que originó su fracaso en la política, y se dedicó a promover una serie de campañas cívicas y obras sociales con ayuda de los sacerdotes Elías Loperas Cárdenas y Hernán Cuarta

http://goo.gl/dMLCIF

Page 5: Escobar

Barrio construido por pablo escobar.http://goo.gl/X6cqUj

Escobar acercándose a la política.https://goo.gl/lMPz8J

Page 6: Escobar

Crímenes de ESCOBAR.Entre los crímenes que más destacan son los asesinatos a las autoridades colombianas, como jueces, magistrados, hasta un candidato presidencial:-Mde Rodrigo Lara, entonces ministro de Justicia y principal opositor a que los políticos estuvieran en la nómina de un narcotraficante.-Muerte de Luis Carlos Galán, candidato a la presidencia, quien denunció abiertamente sus lazos con el narcotráfico.-Destrucción del edificio DAS, policía secreta colombiana, esto fue con el afán de acabar con el director, Miguel Alfredo Maza Márquez. Dicho atentado causo setenta muertes y centenares de heridos.-Bomba a el diario nacional El Espectador el cual era el que más denunciaba las actividades delictivas de Pablo Escobar. El 17 de diciembre de 1986 asesina a Guillermo Cano, director del periódico.-Destrucción de el vuelo 203 de Avianca, un Boeing 727-21, resultó destruido por una bomba sobre el municipio de Soacha, con el fin de matara Cesar Gaviria, quien no tomo el vuelo. sin embargo, murieron 107 personas que viajaban en él.-Peleas con el Cartel del Cali por apoderarse del mercado de Estados Unidos, dejan cientos de personas muertas entre Cali, Medellín y otras ciudades, como consecuencia de estas peleas entre ambos carteles por apoderarse del mercado de Estados Unidos.http://goo.gl/qTGbfF

Page 7: Escobar

Edificio de el diario “ El espectador”, destruido por una bomba enviada por Escobar.http://goo.gl/2Yh10V

Page 8: Escobar

Muerte de Escobar.El día 2 de diciembre de 1993 , un día después de haber cumplido 44 años , Escobar fue arrinconado por las fuerzas armadas y por las amenazas que pesaban sobre su familia interrumpió del todo su campaña terrorista. Trató de negociar su rendición, condicionándola a la salida del país de su mujer y sus hijos, pero esta vez su propuesta no halló eco entre el Ejecutivo. Si bien logró evadir al Bloque de Búsqueda por seis meses más, la muerte de su jefe de seguridad El Angelito (León Puerta Muñoz), en octubre de 1993, lo dejó desprotegido, al mando ya de sicarios rasos. Finalmente, la preocupación por la situación de su esposa e hijos ―refugiados en Residencias Tequendama bajo estricta vigilancia policial luego de fallidamente buscar asilo en Estados Unidos y Alemania―. El Gobierno utilizó a la familia de Escobar como carnada para atraerlo.https://goo.gl/1a46dd

Page 9: Escobar

Otra historia …Juan Pablo Escobar (Hijo mayor de Escobar), aseguro que "A mi padre no lo mataron. Se dejó encontrar y se suicidó“, intenta justificar esto con palabras q decía su padre:•Toda la vida me dijo: "jamás uses el teléfono, porque eso es la muerte". Y el 2 de diciembre de 1993 lo que más usó fue el teléfono", y agrega que "los forenses nos dijeron que fue suicidio pero que los obligaron a adulterar el informe". http://goo.gl/bfkvQf

Page 10: Escobar

Hugo Aguilar Naranjo comandó el bloque de búsqueda que dio

de baja a Pablo Escobar.

http://goo.gl/3cvM5c

Page 11: Escobar

PABLO ESCOBAR, MI PADRE.

Mi padre fue un hombre responsable, por su destino, de sus actos, de sus elecciones de vida como papa, como individuo y a su vez como el bandido que le causo a Colombia y al mundo, unas heridas que no pierden vigencia , Sueño que algún día cicatricen y puedan transformarse para bien, para que nadie ose repetir esta historia, pero si aprender de ella.No soy un hijo que creció siendo ciegamente fiel a su padre, pues en vida le cuestione duramente su violencia y sus métodos, y le pedí de todas las maneras posibles que abandonara sus odios, que depusiera sus armas, que encontrara soluciones no violentas a sus problemas.En el universo de opiniones que hay en torno a la vida de mi padre, en una sola coincidimos todos; En su amor incondicional por esta, su única familia.- Fragmento de el libro de Juan Pablo Escobar

Page 12: Escobar