esclerosis múltiple. dr. ismael lópez ventura

3
25/12/13 17:46 Entrevista con el Dr. Ismael López-Ventura - Onmeda Página 1 de 3 http://www.onmeda.es/entrevistas/ismael_lopez_ventura.html Entrevista con el Dr. Ismael López-Ventura Autor: Redacción Onmeda Día Nacional contra la Esclerosis Múltiple El pronóstico de la esclerosis múltiple ha mejorado de manera notable en los últimos años. Nuevos fármacos inmunomoduladores y nuevas líneas de investigación están ayudando a que cada vez sea mejor el control de la enfermedad. Fundamentalmente, en los casos de la esclerosis múltiple en brotes, pero también el avance en el conocimiento y control de los tipos de esclerosis múltiple de peor pronóstico es cada vez más esperanzador. Con motivo del Día Nacional contra la Esclerosis Múltiple, que se conmemora el día 18 de diciembre, el doctor Ismael López-Ventura Jimeno, neurólogo responsable de la Unidad de Esclerosis Múltiple de Xanit Hospital Internacional, nos responde a algunas de las cuestiones más frecuentes sobre la patología. ¿Qué es la esclerosis múltiple? Es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso produciendo desmielinización. Es decir, la pérdida de la capa protectora de los axones (prolongación de la neurona por la que ésta transmite impulsos). Se produce porque el sistema inmune ataca por error a la mielina (lipoproteína de las fibras nerviosas) produciendo una reacción inflamatoria que también puede producir pérdida axonal y degeneración secundaria. ¿A qué edad suele manifestarse la enfermedad? Afecta más a personas de entre 20 y 40 años; pero puede manifestarse a cualquier edad. Esclerosis múltiple: Vídeos

Upload: hbakkali-hbakkali

Post on 07-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El pronóstico de la esclerosis múltiple ha mejorado de manera notable en los últimos años. Nuevos fármacos inmunomoduladores y nuevas líneas de investigación están ayudando a que cada vez sea mejor el control de la enfermedad. Fundamentalmente, en los casos de la esclerosis múltiple en brotes, pero también el avance en el conocimiento y control de los tipos de esclerosis múltiple de peor pronóstico es cada vez más esperanzador. Con motivo del Día Nacional contra la Esclerosis Múltiple, que se conmemora el día 18 de diciembre, el doctor Ismael López-Ventura Jimeno, neurólogo responsable de la Unidad de Esclerosis Múltiple de Xanit Hospital Internacional, nos responde a algunas de las cuestiones más frecuentes sobre la patología.

TRANSCRIPT

Page 1: Esclerosis múltiple. Dr. Ismael López Ventura

25/12/13 17:46Entrevista con el Dr. Ismael López-Ventura - Onmeda

Página 1 de 3http://www.onmeda.es/entrevistas/ismael_lopez_ventura.html

Entrevista con el Dr. Ismael López-VenturaAutor: Redacción Onmeda

Día Nacional contra la Esclerosis Múltiple

El pronóstico de la esclerosis múltiple ha mejorado demanera notable en los últimos años. Nuevos fármacosinmunomoduladores y nuevas líneas de investigación estánayudando a que cada vez sea mejor el control de laenfermedad. Fundamentalmente, en los casos de la esclerosismúltiple en brotes, pero también el avance en elconocimiento y control de los tipos de esclerosis múltiple depeor pronóstico es cada vez más esperanzador.

Con motivo del Día Nacional contra la Esclerosis Múltiple,que se conmemora el día 18 de diciembre, el doctor IsmaelLópez-Ventura Jimeno, neurólogo responsable de la Unidadde Esclerosis Múltiple de Xanit Hospital Internacional, nosresponde a algunas de las cuestiones más frecuentes sobrela patología.

¿Qué es la esclerosis múltiple?Es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso produciendo desmielinización. Es decir, lapérdida de la capa protectora de los axones (prolongación de la neurona por la que ésta transmite impulsos).Se produce porque el sistema inmune ataca por error a la mielina (lipoproteína de las fibras nerviosas)produciendo una reacción inflamatoria que también puede producir pérdida axonal y degeneración secundaria.

¿A qué edad suele manifestarse la enfermedad?Afecta más a personas de entre 20 y 40 años; pero puede manifestarse a cualquier edad.

Esclerosis múltiple: Vídeos

Page 2: Esclerosis múltiple. Dr. Ismael López Ventura

25/12/13 17:46Entrevista con el Dr. Ismael López-Ventura - Onmeda

Página 2 de 3http://www.onmeda.es/entrevistas/ismael_lopez_ventura.html

¿Es más común que la esclerosis múltiple se manifieste en varones o en mujeres?La esclerosis múltiple es más frecuente en mujeres.

¿Cuáles son los síntomas más habituales de la enfermedad?Los síntomas dependen de la localización de las lesiones. Desde pérdida de visión por afectación del nervioóptico (en ocasiones en el debut de la enfermedad) o visión doble, pérdida de sensibilidad en una parte delcuerpo, pérdida de fuerza, mareo con inestabilidad o incoordinación de movimientos, espasmos musculares,etc. Éstos pueden durar desde días a semanas, cursando en brotes, periodos con enfermedad y periodoslibres de enfermedad (remisión).

¿Qué pruebas diagnósticas son necesarias para detectar la enfermedad?Una buena exploración neurológica realizada por un neurólogo es la base de todo diagnóstico neurológico, losmétodos de imagen como la resonancia magnétcia y la punción lumbar, los potenciales evocados visuales (yotros como los somatosensoriales) son también importantes para el diagnóstico.

Punción lumbar: Vídeos

¿En qué fases se suele hacer el diagnóstico?Cada vez es más frecuente su diagnóstico en las fases iniciales, incluso tras el primer brote. Sobre todo,gracias a los nuevos métodos diagnósticos.

¿Cuál es el abordaje terapéutico que existe para la esclerosis múltiple?Existe todo un arsenal terapéutico que incluye los corticoides para el tratamiento de los brotes, y lostratamientos inmunomoduladores, entre los que existen múltiples alternativas adecuadas a cada caso. Unaadecuada neurorehabilitación, así como el tratamiento de las complicaciones y una aproximaciónmultidisciplinar, son también las bases de un buen tratamiento.

¿Qué pronóstico presenta actualmente la enfermedad?El pronóstico ha mejorado espectacularmente en los últimos años gracias a los nuevos fármacosinmunomoduladores, sobre todo en el caso de la esclerosis múltiple en brotes. Y se está avanzando muchoen los tipos con peor pronóstico como la esclerosis múltiple primaria progresiva y secundariamente progresiva.

Desde el punto de vista de investigación, ¿en qué momento estamos?En un momento esperanzador con nuevas líneas de investigación en los subtipos más agresivos y nuevosfármacos orales con perfiles más seguros. Así como descubriendo los factores desencadenantes implicadosen la reacción autoinmune y en la degeneración secundaria.

Page 3: Esclerosis múltiple. Dr. Ismael López Ventura

25/12/13 17:46Entrevista con el Dr. Ismael López-Ventura - Onmeda

Página 3 de 3http://www.onmeda.es/entrevistas/ismael_lopez_ventura.html

¿Tienes alguna pregunta sobre la escerosis múltiple? Plantea tus dudas sobre el tema a nuestros médicosexpertos de los Foros de Onmeda..

Por H. Bakkali

Onmeda cumple y respeta las reglas de conducta ética y deontológica deseables para lacomunidad médica.

Onmeda está certificada como web de interés sanitario porque cumple sus principiosgenerales y el código ético

Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí.

Aviso legal:© 2013 Enfemenino.com - Todos los contenidos publicados en el portal de salud y medicinaOnmeda.es tienen un carácter puramente informativo y no sustituyen en ningún caso la consultamédica o el asesoramiento profesional. Onmeda.es tampoco sugiere el autodiagnóstico y laautomedicación. En caso de duda consulta nuestra sección de exención de responsabilidad.

Sobre NosotrosContactoMapa del sitioExención de responsabilidadEquipo