escenarios, el mundo del espectáculo

36

Upload: dos-dimensiones-sl

Post on 09-Mar-2016

236 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

Nº 183, diciembre 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Escenarios, El Mundo del Espectáculo
Page 2: Escenarios, El Mundo del Espectáculo
Page 3: Escenarios, El Mundo del Espectáculo
Page 4: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

4 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

6EDITORIAL

8INSTITUCIONES- Pleno del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música

10MANAGEMENT NOTICIAS/ FICHAJES

16MANAGEMENT ENTREVISTA- Rosa Lagarrigue

18ARTISTAS LANZAMIENTOS

22ARTISTAS NOTICIAS

28TEATRO/VARIEDADES

30PREMIOS

31FESTIVALES/FERIAS

32SALAS

34GUÍA DE SERVICIOS

Edita: Dos Dimensiones, s.l. c/ Julián Camarillo 47, portal D, of. 104

28037 MADRID - Tel: 91 37 57 603

Director: JESUS RODRÍGUEZ LENIN [email protected]

Redactor Jefe: SANTI GARCÍA [email protected]

Redacción: SONIA HERNÁNDEZ,

GUILLERMO GLEZ. FREIRE

Redacción en Catalunya: LUIS TROQUEL

Redacción en Sevilla: CRISTINA ORTEGA

Director de arte: ENRIQUE PÉREZ [email protected]

Autoedición:

LAURA R. [email protected]

FRANCISCO CACENAVES [email protected]

Publicidad General:

EVA MOLINÉ Tlf: 91 304 67 52

[email protected]

ROBERTO CARBALLO Tlf: 91 304 67 52

[email protected]

Imprime: Gráficas VillenaDep. Legal: M-17799-1994

ISSN 1137 - 6457

ESCENARIOS

es la revista portavoz de

Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo

www.arte-asoc.es

DIFUSIÓN CONTROLADA por o.j.d.El promedio de tirada acreditado por elúltimo control

(julio 2007 a junio 2008), es de 11.205 ejemplares, con una difusión media de 10.942 ejemplares.

DIFUSIÓNGRATUÍTA

Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo

Cambios en la asociación

Indice de anunciantes

Staff

www.escenarios.info

accede a la edición digital

sumario

2 Dimensiones Int. Contraportada

Arteria Int. Portada

Concert Tour 21

Get In 3 y 13

Heredia 5

La Década Prodigiosa 15

Totalísimo 11

Trui 33

Waiter Contraportada

Cambios de dirección, razón social, telefóno y e-mailGloria Parra MuñozYeiyeba S.LNueva dirección: c/Thomas Edison 4, Bloque 1, Loft 1407Rivas Vaciamadrid 28521 Madrid

Luís Solís BarónMusic From Tamarit, S.L.Nuevo Tlf: 977 253 906

Heliodoro Fernández FernándezHelio EspectáculosNuevo e-mail: [email protected]

AltasSergio Serrano RamírezAsturcón Producciones Artísticas, S.L.c/Eusebio Miranda 2, 3º D33201 Gijón (Asturias)Tlfs: 985 17 62 15 / 985 17 54 27Fax: 985 35 72 16

Page 5: Escenarios, El Mundo del Espectáculo
Page 6: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

6 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

El año 2011 toca a su fin. Que descanse como descanso deja. Buscando el lado positivo de su

paso, quizá debamos congratularnos de eso, de su final. Su transcurrir convulso ha dejado hue-

llas en nosotros y en nuestras empresas que recordaremos.

La situación de nuestros primeros contratantes, los ayuntamientos, ha

mostrado su peor cara. Ha confirmado los nubarrones tantas veces

referidos, que se han hecho fuertes. Sus arcas no están vacías, están

exiguas. Las deudas soportadas pronostican una travesía del desierto, a

muchos consistorios y a sus acreedores, difícilmente reseñables. La norma-

lización de esas Haciendas ni está ni se la espera.

Por otro lado, la alternativa natural de nuestra actividad: la empresa privada o, lo que es

lo mismo, la taquilla, se ve también resentida. No solo por la dificultad lógica de recurrir a ella,

convenciendo a un público acostumbrado a la gratuidad a costear ahora su asistencia, si no tener

que hacerlo en una situación nada propicia, de depresión económica generalizada.

Aún así, dado que la situación presupuestaria pública es la que es, y sin renuncia a nuestros

adquiridos derechos, no queda otra opción. Nuestra actividad tendrá que batirse en un mercado

abierto, libre y no exento de obstáculos, donde el que más ofrezca más recogerá. Cada actividad

puntual tendrá que diseñarse para interesar, no solo a emprendedores del mundo del espec-

táculo, sino a ese consumidor final que parece no tener rostro, pero que sí tiene alma, gustos,

preferencias y poder de decisión. Nos estamos refiriendo, claro está, al público. Ese es el reto.

Recuperar esa parte de nuestro negocio que, como hemos dicho en alguna ocasión, no debié-

ramos haber dejado de lado nunca es nuestra primera obligación, nuestro primer objetivo como

empresarios y nuestro primer servicio a nuestros representados. Conciliar el negocio privado de

nuestros espectáculos con la realización de nuestros servicios a requerimiento de los estamentos

de carácter público, debe ser nuestro fin superior. Nuestro propósito último y también el de esta

Junta Directiva.

Por último, no podemos, en este rompecabezas que tenemos por delante, olvidarnos de un asun-

to de tanta relevancia para todos los ciudadanos y actividades en general, y por ende a la nuestra,

cual es, el cambio de gobierno. En condiciones de normalidad la alternancia política se queda

en eso: en normalidad. En esta situación no tenemos otra opción que asirnos al cambio como a

un clavo ardiendo, aún en este momento de profundo escepticismo. En sus proclamaciones de

cambio está la esperanza de todos. En el acierto de su gestión está la salida a este desconcierto.

Suerte.

Queremos ser positivos en nuestras conclusiones como siempre lo hemos sido. Nuestro voto de

confianza a ese cambio anunciado lo ponemos sobre la mesa. Nuestra petición a los profesiona-

les que representamos, a ser uno solo, a esforzarse a efectuar su trabajo con más rigor si cabe y a

buscar soluciones imaginativas que den brillo al resultado de nuestro trabajo también quede aquí

constancia de ello. Y a nuestros responsables municipales: nada, que cumplan sus compromisos,

que nos paguen lo que nos deben. Va en ello nuestra supervivencia. Solo así, con el esfuerzo de

todos, encontraremos salidas alternativas y luces entre tanto apagón.

El camino por delante, lleno de difíciles retos, nos estimula, nos ayuda a reflexionar y nos manten-

drá firmes dentro del colectivo. Apoyados en este colectivo que nos une, lo que está por venir será

más fácil, seguro. Nos hará más fuertes para los nuevos tiempos que se acercan. Viva el camino

por llegar. Viva lo desconocido. Viva 2012.

La Junta Directiva de A.R.T.E.

editorial

Nuevos tiempos se acercan. Viva lo desconocido,VIVA 2012

Page 7: Escenarios, El Mundo del Espectáculo
Page 8: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

institucionesTercera reunión del Consejo Estatal de las Artes Escénicasy de la Música

El Ministerio de Cultura acogió el pasado 15 de noviembre la tercera reunión del pleno del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música, el más alto órgano de asesoramiento y participación del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) y al cual pertenece como vocal el presidente de ARTE, Emilio Santamaría. El acto, además de con la ministra Ángeles González-Sinde, y el director general del INAEM, Félix Palomero, ha contado con la presencia de representantes propuestos por los sectores de las artes escénicas y de la música; los vocales presentados por el INAEM; la gran mayoría de los delegados de la Administraciones Públicas con competencias en la materia –comunidades y ciudades autónomas–; un miembro de la FEMP y otro del Ministerio de Educación.La ministra de Cultura ha calificado al pleno del Consejo como un

“instrumento fundamental de cara a elaborar, contrastar y coordinar las políticas estatales en el ámbito de las Artes Escénicas y Musicales”. “El Consejo Estatal ya está consolidado. Ahora es el momento de avanzar alimentándolo de contenidos para mejorar y elaborar nuevas líneas de trabajo y para hacer más eficaz la comunicación entre él y el Ministerio”, añadió González-Sinde, quien también destacó el papel “novedoso e inédito” de este órgano colegiado en el panorama de la gestión cultural española, “creado para que los sectores de las Artes Escénicas y de la Música puedan ser oídos de forma reglada y efectiva, con la complicidad de las otras instituciones públicas que tienen competencias en estos ámbitos”.

Foto: INAEM

Foto de grupo de los vocales y asistentes al pleno, entre ellos, el presidente de ARTE, Emilio Santamaría (4º por la derecha).

Page 9: Escenarios, El Mundo del Espectáculo
Page 10: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

10 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

managementfichajesnoticias

Attraction Management

Clever Music

Miguel Rived (voz), Simón Franco (guitarra), Alberto Solobera (guitarra), David Idoipe (bajo y piano) y Pedro Presa (batería) son Almas Mudas, un banda de Zaragoza creada en 2005 que ha mostrado su música en gran parte del circuito de salas de Madrid y que constituye el fichaje más reciente de Attraction Management y una de las apuestas musicales de Warner Music.Dicha compañía publicó el pasado 15 de noviembre “Pura velocidad”, el primer álbum del quinteto, con el cual es candidato al Disco del Año en la gala que emitirá Televisión Española a finales de diciembre.Este trabajo que la banda presentó el pasado 18 de noviembre en la Casa del Loco de su ciudad de origen y el 1 de diciembre en la sala Moby Dick de Madrid, contiene once temas producidos por Kim Fanlo y masterizados por Mike Marsh; todos ellos responden a varias

Reyno es la nueva personalidad artística de Nacho Campillo, un intérprete y compositor con veinticinco años de trayectoria, la mayor parte de ellos como componente de la mítica banda de pop española Tam Tam Go!, que además es el fichaje más reciente de Clever Music y su empresa asociada, Peer Music. El artista ha vuelto a la actualidad musical con nuevo nombre y un proyecto

electro-acústico que conserva la artesanía para hacer buenas canciones de su antiguo grupo, pero bajo la fusión de diferentes sonidos e interesantes arreglos. El resultado es un trabajo discográfico que lleva por título “Animal reset” y que muy pronto presentará sobre los escenarios.

Foto: Clever Music

influencias musicales pero con claro sonido británico.Antes de fichar por la empresa de management que dirige el socio de ARTE Paco López, Almas Mudas ganó el II Concurso de Talentos Puro Cuatro organizado por dicha cadena televisiva; su tema “Tu canción de Grease”, cabecera de la serie “Un golpe de suerte” que emitió Tele 5 en 2009, fue candidato a Mejor Canción en los XI Premios de la Música Aragonesa, certamen que en su VIII edición reconoció a la formación como Grupo con Mayor Futuro Profesional Prometedor. Igualmente fueron finalistas del I Concurso PopyRock del Ayuntamiento de Zaragoza y varios de sus temas aparecieron en la popular serie “Doctor Mateo” de Antena 3 Televisión.

Foto: Enrique Pérez

Almas Mudas

Reyno

Los componentes de Almas Mudas en las oficinas de Warner Music en Madrid.

El artista junto a Rafa Aguilar (a la derecha) y Juan Gris, presidente

y responsable de management de Peer Music España respectivamente.

Page 11: Escenarios, El Mundo del Espectáculo
Page 12: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

12 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

managementfichajes

Mela Music

Contra-Tame Diagonal Music

Mela Music, la oficina que representa a Sergio Dalma, ha anunciado que a partir de ahora se encargará en exclusiva de la contratación artística de María Toledo. Además, Carmen Recio, la socia de ARTE que dirige dicha empresa se ha asociado con Raquel Rizo, profesional del sector desde hace diecisiete años para ampliar su catálogo artístico y marcarse objetivos nuevos en cuanto a representación, producción y contratación de eventos y espectáculos.Según críticos musicales del género, María Toledo es la nueva imagen del flamenco. Cantante, pianista y compositora, la artista siente el cante de manera especial y bucea en las formas y el sonido de los grandes cantaores, tratándose además de la primera mujer en la historia del flamenco que acompañándose ella misma al piano.Por otro lado María Toledo prepara el lanzamiento de su segundo trabajo discográfico para el año que viene; el álbum llevará por título “Uñas rojas” y saldrá al mercado publicado por Warner Music.

Foto: Mela Music

María Toledo

Albert Hammond Miguel Sáez

El recientemente reconocido por la Academia de la Música con el Premio Latino de Honor y una de las principales figuras de la historia de la música de los últimos cincuenta años, Albert Hammond, se ha incorporado hace aproximadamente un mes al catálogo artístico de Contra-tame. El londinense no ha podido llegar en mejor momento a las filas de dicha oficina de contratación, pues el público español le ha demostrado especialmente su cariño este último año gracias a “Legend”, un proyecto en forma de disco y gira en el que canta a dúo con artistas nacionales de máxima actualidad como David Summers, Rosario, Dani Martín, Ana Belén, Raphael o Miguel Bosé.Por otro lado, entre las promesas artísticas de la empresa a cargo del socio de ARTE Jorge Martínez, está Raúl Mico. Al cantaor sevillano, que presenta una propuesta musical donde fusiona flamenco y pop, le ha llegado su confirmación con “Flamenco en la piel”, debut discográfico en el que ha hecho versiones muy personales de temas de Los Secretos, Luz, Golpes Bajos, Amaral, Héroes del Silencio, Gabinete Caligari, Bebe, Pedro Guerra o Joan Manuel Serrat, entre otros grandes del panorama musical nacional.

Foto: Archivo

David Camacho, el socio de ARTE al frente de Diagonal Music y quien ya se había encargado de la producción ejecutiva de “A contrarreloj”, el trabajo más reciente de Miguel Sáez, gestionará también a partir de ahora el management y el booking del artista. La empresa granadina ya tiene abierta la contratación para la gira que este gaditano, quien está viviendo uno de los momentos más brillantes y maduros de su trayectoria, emprenderá a principios del año que viene y para la que ya hay un buen número de fechas confirmadas tanto en teatros, como en auditorios, salas y recintos exteriores.Con nueve discos en el mercado, Miguel Sáez ha sido veinte veces número uno en varias emisoras de radio y continúa liderando las listas de ventas y conciertos gracias a éxitos como “Farándula”, “Saber de ti”, “Mala mujer”, “Que locura” o “Baby”, además de los singles extraídos de su citado último disco, “Olvídate de ella” y “Abracadabra”. Ahora el espectáculo vuelve a estar servido en ese enérgico directo al que tiene acostumbrado a su público y que constituye una apuesta segura para todo escenario que se preciel.

Foto: Diagonal Music

Raúl Mico es otra de las promesas artísticas perteneciente al catálogo de la empresa

Albert Hammond.

Page 13: Escenarios, El Mundo del Espectáculo
Page 14: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

14 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

Vicious Music

Rochi Productions

Vicious Music, compañía con más de treinta referencias desde 2003 en cuanto a lanzamientos, entre ellas Viaje a Momo, José Manuel Soto, Estació o el ex componente de La Caja de Pandora, Juan Valverde, ha incorporado a su catálogo de management a otros artistas como Mensey, Radio Macandé o Toni Beiro; estos dos últimos estrenan nuevo trabajo discográfico.En lo que se refiere a Toni Beiro se encuentra en plena promoción de “Utopías coloristas”, un disco a medio camino entre lo acústico y lo eléctrico con influencias que van desde la música norteamericana al rock andaluz, para el que ha compuesto todas las canciones.Por su parte, dos años después de la publicación de “Soy callejero”, Radio Macandé prepara para este otoño el lanzamiento de “Me llaman loco”,

disco que el dúo registró intercalando sus conciertos con las sesiones en los estudios RC Music de Algeciras y Macand de La Línea de la Concepción (Cádiz); de hecho los Macandé contaron para la grabación con la banda que les acompaña en directo: Manuel Cabrales a la batería, José Pulido al bajo, Manuel Esteban a los coros, Miguel Bohórquez a los teclados y Carlos Merino a la percusión; además Manuel y Geray de Rebujitos han colaborado en el tema “Con raíces por los pies”. La presentación del álbum se llevará a cabo mediante una gira de teatros nacional que tiene como destinos Madrid, Sevilla, Granada y Barcelona, entre otras ciudades.

Fotos: Vicious Music y archivo

Rochi Productions será la empresa encargada de gestionar la gira española que Nina Van Horn realizará a partir del próximo mes de marzo. La artista, conocida en nuestro país como “La Torera”, aclamada en todos los festivales europeos y considerada la reina de los conciertos Harley Davidson, clausuró recientemente la Big

Twins, importante concentración motera a nivel nacional celebrada en el Pinar del Grao de Castellón, donde presentó su doble álbum grabado durante una gira por las principales ciudades de India; muy pronto el público español disfrutará de su espectáculo de rock & blues y country. Además Rochi Productions clausuró

con éxito en colaboración con la empresa dirigida por Jesús Sánchez, Baviera Producciones, la gira Explosion Pop 2011 en la localidad de Hellín (Albacete). Un concierto de pago para el que se completó el aforo en el que Miguel Costas, Javier Urquijo, Pablo Perea y Javier Andreu (fundadores de los grupos Siniestro Total, Los Secretos, La Trampa y La Frontera respectivamente) ofrecieron un repaso en directo a los temas más emblemáticos de los 80.Por último, otro de los recientes logros de la agencia dirigida por el socio de ARTE Carlos Beltrán Rochi fue la actuación con la que el grupo de tributo a Rolling Stones, Stoneds, inauguró el pasado 14 de octubre la Volvo Ocean Race en el puerto de Alicante. A pesar de que las condiciones climatológicas no resultaron óptimas, una importante cantidad de público presenció este concierto con el cual la organización del evento quedó muy satisfecha.

Foto: Rochi Productions

Radio Macandé y Toni Beiro

Gestiona las actuaciones de Nina Van Horn en España

Radio Macandé. Toni Beiro.

Stoneds.

La empresa promovió una actuación de Stoneds en Alicante y clausuró con éxito la gira Explosion Pop 2011

managementnoticias/fichajes

Page 15: Escenarios, El Mundo del Espectáculo
Page 16: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

16 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

Rosa Lagarrigue

- ¿Qué ha significado para ti recibir este reconocimiento?- ¡Pues una gran satisfacción! Sin duda una de mis características es ser muy trabajadora, con lo cual que eso se reconozca por parte del Ministerio de Trabajo a petición del Ministerio de Cultura es un honor para mí, un orgullo para esta profesión, muchas veces poco considerada, y además es un ejemplo para mis hijos.

- ¿Consideras esta Medalla la condecoración más importante que te han otorgado a lo largo de tu trayectoria?- Es la primera Medalla que recibo, la considero muy importante pero no desmerece en absoluto el reconocimiento que recibí en 2008 por los 25 años en ARTE. Al ser entregado por mis compañeros de profesión con muchos de los artistas de RLM presentes y apoyándome fue un momento particularmente emotivo.Asimismo el reconocimiento de la APM (Asociación de Promotores Musicales) en 2009 fue una sorpresa y un orgullo. Fundamentalmente estoy muy agradecida por recibir condecoraciones por ejercer algo que me apasiona.

–No estamos acostumbrados a que los poderes públicos concedan este tipo de galardones a los profesionales del management y muchos de tus compañeros lo han entendido como un

reconocimiento al sector, ¿lo sientes así?- En efecto, es la sensación de que por fin existimos; creo que dignifica nuestro gremio públicamente. Tenemos una profesión poco reconocida que exige muchísimo trabajo y sacrificio y que al mismo tiempo solo es viable si se ejerce con pasión.

– ¿Cuáles son en tu opinión esos “méritos y circunstancias” que han llevado al Ministerio de Trabajo a concederte el premio?- Yo no debería opinar, podrían hacerlo los artistas de RLM, o los profesionales que me conocen. En todo caso ahí están las carreras a largo plazo a las cuales tengo el orgullo de haber aportado mi grano de arena. Creo en el talento de los artistas, en la suerte, y me gusta acompañarlo de mucho trabajo, trabajo de fondo con objetivos a medio y largo plazo.

- ¿Podrías hacer un balance de tu andadura profesional y de los momentos más importantes de la misma para la ocasión?- El balance no puede ser más positivo desde el momento que me sigue encantando esta profesión. Ha habido momentos muy importantes, que no son especialmente artísticos pero que cambian el rumbo de tu vida, como el día que decido cambiar de sector e irme a trabajar con Miguel Bosé, allá por 1978, o bien cuando José María Cano me pidió que representase a Mecano, estando yo en Hispavox. Hay muchos momentos

importantes, es imposible contar todos los que son; recuerdo por ejemplo, como si fuese ayer, el primer tour que organicé en América con Bosé en 1981, o “Girados” con Ana Torroja y “Papito!” con Miguel. Aquella cena en el 91 donde me “enamoré” de Alejandro Sanz; increíble la noche de los múltiples Latin Grammy en 2001.Importante cuando vi a Malú a los dieciséis años cantando “Aprendiz” en el Palau Sant Jordi de Barcelona en un concierto de Alejandro, que me dejó boquiabierta; o la carta que recibí de Raphael, a través de la cual nos conocimos y tuve el honor de empezar a trabajar con él. Otro ejemplo sería haber logrado arrancar un trabajo serio y consistente con Melendi en América.Con cada artista hay ocasiones únicas que te emocionan y son muy gratificantes, a veces cosas muy sencillas, como disfrutar de un concierto de Revolver o escuchar, hace muy poco, a piano y voz a Marlango cantando en castellano. En estos treinta y tres años de profesión podría contar un sinfín de momentos clave con cada artista, claves para ellos, pero claves para mí también. Le debo mucho a los artistas que representamos, pero muchísimo también al equipo de personas de RLM, muchos de ellos llevan muchos años conmigo y les estoy muy agradecida.

- Como profesional estás presente en los campos del management, la producción

Reconocida con la Medalla del Plata al Mérito en el Trabajo

“En atención a los méritos y circunstancias que concurren en Doña Rosa Lagarrigue Echenique”, según el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez Sánchez, la citada socia de ARTE que dirige la empresa RLM y una de las profesionales más importantes de nuestro país en el mundo del management ha sido reconocida con la Medalla al Mérito en el Trabajo en su categoría de Plata, galardón que recogió el pasado 24 de noviembre en dicho Ministerio.Para la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo y para la propia Lagarrigue, el hecho de haberse concedido esta condecoración en honor a su fructífera trayectoria constituye, no solo corroborar la valía de la representante de artistas de la talla de Raphael, Alberto Iglesias, Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Paloma San Basilio, Malú, Amaia Montero, Melendi o Revolver, entre otros, sino también una muestra del reconocimiento del sector profesional por parte de las instituciones y los poderes públicos.

RLM

managemententrevista

“Creo en el talento de los artistas, en la suerte, y

me gusta acompañarlo de mucho trabajo, trabajo de

fondo con objetivos a medio y largo plazo”

Page 17: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

entrevistamanagementde espectáculos, el sector discográfico… trabajando además con artistas, tanto de primer nivel, como emergentes ¿cuál es tu visión tienes del sector?- Creo que estamos ante una reconversión de todo el sector, un reto. Es fundamental estar con la mente muy abierta a nuevas ideas y al cambio que estamos viviendo. En este punto la crisis afecta a todos y hay que adaptarse.A lo que no me adaptaré es a intentar educar a la juventud para que no pierda el respeto a la cultura y a la propiedad intelectual. No admito que no se respete y retribuya la creación. Pagamos alegremente una cerveza que se bebe en 2 minutos y nos resistimos a pagar una canción que dura toda la vida. Es un tema de cultura en el que tienen que actuar los políticos, los educadores y los padres. - ¿Qué proyectos profesionales tienes a corto / medio plazo?- En el primer semestre de 2012, trabajaremos en Amaia Montero con su segundo disco, “Amaia Montero 2”, en España y en América con una gira de presentación; haremos teatros con Ana Torroja y Marlango lanzará nuevo disco. Trabajaremos en España con la magnífica Francisca Valenzuela; habrá también nuevo trabajo de Calle París y Marco Di Mauro; prepararemos el nuevo “Papito” y gira en América de Raphael… Alejandro Sanz, Bosé, Raphael y David DeMaría grabando… En fin, muchos proyectos en RLM, y hablamos solo del primer semestre.

Texto: Sonia Hernández/ Fotos: Cedidas por Rosa Lagarrigue

Page 18: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

18 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

artistaslanzamientos

Hombres G

Malú

La playa gaditana de Zahara de los Atunes ha sido el escenario donde Hombres G ha grabado en directo y en acústico su nuevo álbum; “una convivencia creativa entre artistas en un sitio maravilloso” afirma el cantante, bajista y compositor del grupo, David Summers. En esta entrega discográfica, editada en Cd + Dvd con

un libro de cincuenta y seis páginas, colaboran Dani Martín, Pereza, Ana Torroja, Álvaro Urquijo, Albert Hammond y el dúo mexicano Ha Ash.El Dvd, dirigido por Nahuel Lerena con Fernando Montesinos como productor artístico y musical incluye once canciones de Hombres G grabadas junto a los citados artistas a las que se han cambiado arreglos y patrones, sin embargo el Cd no es una simple versión del audio pues, debido a las dificultades que acarrea grabar al aire libre, el sonido fue retocado en Noisy House y los PKO estudios de Madrid añadiendo los temas “Lo noto”, con la participación de Miguel Bosé y escogido como sencillo de lanzamiento; “Te quiero”, “Huellas en la bajamar” y el medio tiempo inédito “Si seguimos así”.

Foto: Archivo

“Íntima guerra fría” es lo último de Malú, un Cd + Dvd que deja ver “el lado más íntimo de ‘Guerra fría’” según la artista y que contiene ocho canciones grabadas en directo en La Casona-Arteria de México DF el pasado 10 de junio y producidas por Armando Ávila, un documental sobre la actuación dirigido por Rubén Martín que incluye una entrevista a la cantante, otros siete temas registrados en maqueta a guitarra y voz en los estudios PKO de Madrid en mayo y junio de 2010 y un corte inédito: “El día de antes”. De este trabajo también se lanzó una edición limitada de lujo con el disco original “Guerra fría” y un libreto fotográfico especial.

Foto: Sony Music

Graba el álbum en directo “En la playa”

El lado más íntimo de “Guerra fría”

Hombres G

En la playa

Warner Music29/11/11

Malú

Íntima guerra fría

Sony Music15/11/11

Page 19: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

Dúo Dinámico

Ya está en el mercado “Somos jóvenes. 50 años”, una nueva entrega discográfica del Dúo Dinámico que Manuel de la Calva y Ramón Arcusa llevarán al escenario en su gira 2012 de la mano de Cersa Producciones y que presentaron el pasado 11 de noviembre en la Gala ONCE emitida por Televisión Española interpretando “Eres tú” con Andy & Lucas. Esta es una de las grandes colaboraciones que contiene el álbum además de las de Joan Manuel Serrat, Julio Iglesias, Miguel Ríos, Alaska, Ana Torroja, Carlos Baute, Los Pecos, Soledad Jiménez, Diana Navarro, Lolita, Leslie

de Los Sirex y Santi de Los Mustang; un total de doce canciones que resumen el medio siglo de vida musical del Dúo junto a un Dvd documental de más de sesenta minutos con el making off de la grabación, una entrevista, archivo videográfico de TVE, fotografías, actuaciones inéditas, anécdotas, un repaso a su etapa cinematográfica y comentarios de otros artistas españoles.“Quisiera ser”, “Como ayer”, “Perdóname”, “Amor de verano”, “Quince años tiene mi amor”, “Esos ojitos negros”, “Lolita Twist”, “Soy un truhán soy un señor”, “Resistiré” o el

que le da título son algunos de los temas que contiene este disco grabado en los estudios CATA de Madrid bajo la producción ejecutiva de Carlos Sanmartín y la musical del propio Ramón Arcusa, quien también se ha encargado de las programaciones y los arreglos. En esta última tarea también han participado Benjamín Torrijo y Juan Carlos G. Caffi, al igual que en la dirección musical, mientras que la formación de músicos participantes en el disco la componen Miguel Iniesta a la guitarra, Pepe Sánchez a la batería, Manuel Toro al bajo y una big band integrada por los trompetistas Paco Ibáñez, Antonio Ramos y Manuel Cáceres; Juan Muro, Rafael Serrano y Javier Anguera a los saxos y Antonio Pallarés, Roberto Pacheco y Santiago Cañada a los trombones.

Fotos: Cersa

Repasa su trayectoria y sus éxitos en “Somos jóvenes” con grandes colaboraciones

Pablo Alborán

Ya está en las tiendas “En acústico” de Pablo Alborán, un trabajo dedicado especialmente a los fans que le han demostrado su cariño a lo largo de los últimos meses y que constituyó la entrada más fuerte en la lista de ventas de Promusicae alcanzando el disco de platino en su semana de lanzamiento. Precisamente en formato acústico comenzó a triunfar el artista a través de YouTube sin haber dejado hasta la fecha de aumentar su popularidad. El álbum, grabado en vivo, incluye las canciones de su disco de debut, cuatro bonus tracks, varios extras y un directo. Como primer single se

ha extraído “Perdóname”, una canción en la que colabora la portuguesa Carminho que también se ha posicionado en el número uno.Pablo efectuará una presentación única el 20 de diciembre en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid hasta la próxima primavera, que tras una visita a México, país al que piensa trasladarse, realizará una gira de teatros por España.

Foto: Emi

“En acústico” a disposición del público

Manuel de la Calva y Ramón Arcusa con Alaska.

www.escenarios.info I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I 19

artistaslanzamientos

Pablo Alborán

En acústico

Emi 15/11/11

El Dúo Dinámico junto a Serrat durante la grabación.

Dúo Dinámico

Somos jóvenes. 50 años

Sony Music29/11/11

Page 20: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

Coque Malla

“Termonuclear”, un disco que tal como afirma Coque Malla, “provoca sentimientos. Se compuso en un momento de mucho cambio e intensidad en mi vida”, se ha vuelto a grabar en el salón de la casa del propio artista con el único acompañamiento de la guitarra acústica de Nico Nieto y la suya propia ante un selecto grupo de fans y amigos bajo el título “Termonuclear en casa de Coque Malla”. El artista retoma así la dimensión original de las canciones dejándolas desnudas de instrumentación y arreglos.

Foto: Warner Music

“Termonuclear” grabado en casa

Coque MallaTermonuclear en casade Coque Malla

Warner Music15/11/11

20 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

artistaslanzamientos

Nancys Rubias“Ahora o nunca” en el mercado

Harry Up!

Quilate

El músico barcelonés afincado en Granada Juanfra Godoy, bajo el pseudónimo artístico de Harry Up!, parece haber dado con la fórmula exacta a la hora de mezclar rock y electrónica en temas con los ingredientes necesarios para ser números uno en las pistas de baile. “Synergia”, su trabajo más reciente, es buena prueba de ello;catorce canciones escritas, arregladas, producidas e interpretadas por el propio Harry Up! con el apoyo de profesionales que le han acompañado a lo largo de su trayectoria como Alfonso Alcalá, Eric Jiménez, Gualberto García, Carlos J. Gómez, Leandre López, Johanna Demker, Lara Bello, Malo García o Penny La Mala. El artista, que durante su carrera también ha hecho música para cine y televisión y sesiones como Dj, ha contado además con la colaboración de Carlos Nievas, Nuria Fernández de Moya, Koke González, Elena González y Dr. Dave como músicos.

Foto: Lara Bello

Quilate, una de las figuras imprescindibles de la escena hip hop andaluza, presenta “Estamos en el aire”, un disco que sorprende por la madurez de los textos, el cuidado en los arreglos y las colaboraciones. A propósito del lanzamiento el rapero ha ofrecido a su público un trailer en

formato de mini corto dirigido por el realizador José Iglesias, con música producida por Rik Marvel y extraída de una de las canciones del álbum que rinde tributo en clave de humor al cineasta Sergio Leone.

Foto: Wild Punk

Fusiona rock y electrónica

en “Synergia”

“Estamos en el aire” con su nuevo trabajo

Harry Up!

Synergia

Astro / Pop Música28/11/11

Quilate

Estamos en el aire

SFDK Records29/11/11

Guitarras a toda pastilla, la extravagancia que caracteriza al grupo y la peculiar voz de la Nancy Anoréxica, o lo que es lo mismo de Mario Vaquerizo, quien lidera la banda a la que también pertenecen Nancy O, Nancy Travesti y Nancy Reagan, son los ingredientes principales de “Ahora o nunca”, su cuarta entrega discográfica. Como single de lanzamiento la formación eligió el tema “Peluquitas”, cuyo vídeo-clip fue rodado en la conocida peluquería

Soledad Cabello situada en plena Gran Vía madrileña, aunque la presentación sobre el escenario tendrá lugar el 21 de diciembre en la sala El Sol de Madrid.

Foto: Warner Music

Nancys Rubias

Ahora o nunca

Warner Music29/11/11

Page 21: Escenarios, El Mundo del Espectáculo
Page 22: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

22 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

artistasnoticias

Iván Ferreiro

Muy pronto el público parisino tendrá oportunidad de disfrutar por primera vez de Iván Ferreiro en directo. La cita tendrá lugar el próximo 21 de enero en el Club Les Combustibles con Leví Star/Dj Radio El Pingüino como artista invitado. El cantante, que actualmente está presentando “Confesiones de un artista de mierda”, un disco integrado por algunos de sus temas en solitario y otros de su época con Piratas, entre otras sorpresas, no tendrá mejor manera de terminar un año y comenzar otro, puesto que participará en el Fnac Music Festival los días 27 y 29 de diciembre e inaugurará 2012 con esta actuación en la capital francesa.

Foto: Archivo

Actuará por primera vez en París

Jaime Urrutia

Mikel Erentxun

El 13 de diciembre en el Teatro Filarmónica de Oviedo y dentro del ciclo Música del Siglo XXI de Cajastur arranca “Al natural”, una nueva gira de Jaime Urrutia para la que EP Management tiene abierta la contratación y que se prolongará hasta el próximo mes de mayo. El artista se reinventa sobre el escenario en este periplo acústico en formato de trío dedicado especialmente a sus seguidores, en el que rescata canciones ya olvidadas de su repertorio e incluye parte de los éxitos de su dilatada carrera.

Foto: Archivo

“24 golpes” es el título de un nuevo lanzamiento discográfico de Mikel Erentxun previsto para el próximo 31 de enero; registrado en los Waterfront Studios de Hudson (Nueva York) contendrá diez temas mucho más rockeros que los grabados para su anterior trabajo junto a Las Malas Influencias, banda con la que no ha contado en esta ocasión, a excepción del guitarrista Rubén Caballero. Como avance de este nuevo proyecto, para el que Erentxun ha trabajado con otros letristas, aparte de Jesús María Cormán, como Rafael Berrio y José Ignacio Lapido, y que ha producido él mismo junto a Henry Hirch, se ha elegido el corte “Si te vas” acompañado de un vídeo-clip dirigido por Luís Germanó.

Foto: Archivo

Gira acústica

“Al natural” hasta mayo

Lanza el single “Si te vas”

como adelanto de “24 golpes”

Page 23: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

Santiago Auserón

Aunque la entrega oficial no se producirá hasta entrado 2012, el pasado 3 de noviembre se anunciaba el reconocimiento a Santiago Auserón con el Premio Nacional de Músicas Actuales que anualmente concede el Ministerio de Cultura y que está dotado con 30.000 euros. Se trata de la III edición de estos galardones, que en 2009 y 2010 recibieron Joan Manuel Serrat y Amaral respectivamente. Además de destacar “sus trabajos de investigación y la calidad poética de sus letras”, el jurado (presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Félix Palomero, y el subdirector general de Música y Danza del INAEM, Antonio Garde, como vicepresidente, e integrado por Silvia Rodríguez Grijalva, Montserrat Portús Francolí, José Manuel Rodríguez Ruiz y el presidente de la Asociación de Representantes Técnicos

del Espectáculo, Emilio Santamaría Espinosa) subrayó en su fallo “la gran versatilidad del artista, que le ha permitido transitar desde el pop de vanguardia hasta el blues, pasando por el danzón y otros sones latinos”, prueba de ello es “Río negro”, su álbum más reciente. Por su parte, el propio artista ha declarado a ESCENARIOS: “Este Premio es un orgullo para mí y el sector del público para el que trabajo, el cual ha visto como lo que le gusta es recompensado. Llevábamos unos años luchando contra los números rojos, así que además es un alivio para mantener los puestos de trabajo de mi equipo”.

De líder de Radio Futura a Juan Perro

Nacido en Zaragoza en 1954, Santiago Auserón, el compositor y cantante de Radio Futura entre

1980 y 1992, había estudiado anteriormente Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid y la Université de Vincennes en París, pero se convirtió junto a su grupo en uno de los grandes nombres del panorama musical de la década de los ochenta y de la historia de la música española de los últimos veinticinco años. “Música moderna” (1980), “La estatua del jardín botánico” (1982), “La ley del desierto/La ley del mar” (1984), “De un país en llamas” (1985), “La canción de Juan Perro” (1987), “Escuela de calor. El directo de Radio Futura” (1989), “Veneno en la piel” (1990), “Tierra para bailar” (1992) y “Memoria del porvenir” (1998) fue en concreto el legado discográfico que nos dejó Radio Futura.Además, desde 1977 el artista ha publicado artículos sobre música, arte y pensamiento en diarios y revistas especializadas, dado conferencias sobre la nueva música popular en el País Vasco y Madrid, y otras de contenido filosófico y musical en universidades de Madrid, Granada y Valencia, y a partir de 1984 también se ha dedicado a la investigación sobre las raíces del son cubano.Sería en los noventa, concretamente en 1993, cuando emprendería una nueva etapa musical con la gira “Kiko Veneno y Juan Perro vienen dando el cante”. Disuelta Radio Futura, como Juan Perro, Auserón cuenta con unos cuantos títulos publicados, entre ellos, ”Raíces al viento”, grabado en La Habana (1995), “La Huella Sonora” (1997); “Mr. Hambre” (2000), año en el que realizó una gira por México y Estados Unidos, o “Cantares de vela” (2002). Cuatro años más tarde grabó con Luis Auserón el álbum “Las Malas Lenguas”.Cabe decir por último que en la banda de Juan Perro tocan habitualmente prestigiosos músicos de rock, jazz, flamenco y son y que ha colaborado con artistas de la talla de Compay Segundo, Kiko Veneno, Raimundo Amador, La Barbería del Sur, Malevaje, Pau Riba, Carlos Cano, Pancho Amat, Guerrilla Gorila o Marina Rossell.

Juan Perro & La Zambrana,su proyecto para 2012

En cuanto a su futuro más próximo, La Huella Sonora, empresa que le representa, ha anunciado que el intérprete y compositor tiene preparada una nueva gira para 2012 bajo el nombre Juan Perro & La Zambrana, un espectáculo diseñado para festivales en formación de quinteto que incluye metales, percusión y tres cubano y cuyo repertorio constituye una antología de los temas más festivos del músico, a los que se añaden un buen puñado de versiones bailables.

Texto: Sonia Hernández/ Foto: Juan Pérez Fajardo

Premio Nacional de Músicas Actuales 2011

www.escenarios.info I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I 23

noticiasartistas

Page 24: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

24 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

artistasnoticias

Presuntos Implicados

Presuntos Implicados tiene una cita con el público el próximo 27 de diciembre en el teatro Häagen Dazs Calderón de Madrid, una actuación muy especial por hacer casi seis años que el grupo no actúa en la capital, por sus ganas de volver a hacerlo y por el éxito en ventas que está teniendo el disco que presenta: “Banda sonora”. El álbum lleva a la venta desde el pasado 6 de septiembre y recoge canciones de populares títulos del mundo del celuloide como “Desayuno con diamantes”, “La boda de mi mejor amigo”, “Moulin Rouge” o “Notting Hill”, con lo cual el directo que Presuntos ofrecerá en el teatro madrileño promete ser un concierto de cine.

Foto: Archivo

“Banda sonora” en el Teatro Häagen Dazs Calderón de Madrid

Chenoa

Luz

Jarabedepalo

“Como un fantasma” es el título del nuevo proyecto de Chenoa, un trabajo que presenta de manera no convencional centrado en las canciones como tal; todas ellas, producidas por el afamado británico Nigel Walker, se ofrecen en formato digital a modo de singles. La artista ha querido unir así las costumbres de antaño con las nuevas tecnologías del presente, y para la presentación en directo de dichos temas ha elegido la tierra a la que más unida está: Palma de Mallorca, donde ofreció una exitosa actuación el 2 de diciembre en el Trui Teatre.

Foto: Alias music

“Como un fantasma” en el Trui

Teatre de Palma de Mallorca

Celebra tres décadas de carrera con “Un ramo de rosas”

Finalizará la gira “¿Y ahora qué

hacemos?” en Barcelona

En plena forma física y musical y en un momento en que se le abren, al margen de los ya conquistados, otros mercados musicales como los de Alemania, Austria, Suiza, Holanda, Argentina o Colombia, Luz celebra tres décadas de trayectoria profesional con el lanzamiento de “Un ramo de rosas”; una revisión de todos los clásicos de la gallega que lleva en el mercado desde el 8 de noviembre y que llegará a los escenarios en 2012 mediante una gira internacional con destinos tan insospechados como Japón, Australia o Canadá. El tema que da título al álbum, un canto a la liberación femenina grabado en París y compuesto por la propia artista junto a Juan Cerro, ha sido uno de los más ovacionados en las últimas actuaciones de la cantante.

Foto: Limac Producciones

Veinticinco conciertos en España y más de treinta fuera de nuestras fronteras ha registrado Jarabedepalo durante la gira de presentación de “¿Y ahora qué hacemos?” que finaliza el día 22 de este mes de diciembre en la sala Luz de Gas de Barcelona. Madrid, Bogotá (Colombia), Roma (Italia), Berlín (Alemania), Buenos Aires (Argentina), Lima (Perú); Nueva York, Los Ángeles, San Diego, Miami (Estados Unidos) y México D.F., Guadalajara, Monterrey o Tijuana (México) han sido algunos de los destinos de este tour, del cual destacan las seis actuaciones ofrecidas en Ciudad de México en menos de seis meses y haber vendido todas las entradas en la mayoría de los conciertos.

Foto: Archivo

Page 25: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

noticiasartistas

Quempallou se encuentra en pleno proceso de grabación de un nuevo trabajo discográfico que saldrá al mercado en primavera de 2012 mientras continua formando parte del circuito Outonalidades, una red de intercambio musical entre grupos de Galicia y Portugal, país en el que la banda siempre recibe una cálida acogida por parte del público; prueba de ello es la actuación que ofreció en la Festa do Avante el pasado mes de septiembre ante 50.000 mil personas. Cabe recordar además que el álbum más reciente de Quempallou, “Once anos mallando”, ha llegado a posicionarse en la segunda posición en la lista de los mejores discos de música tradicional europea.

Foto: Archivo

Grupo de Expertos Solynieve

Anxo Lorenzo

“La reconquista de Graná” y “Perros muertos” son los temas que Grupo de Expertos Solynieve ha lanzado como adelanto de “El eje de la tierra”, un nuevo trabajo que tiene previsto publicar el año que viene. En este nuevo proyecto los granadinos transforman la velada incitación a la rebelión pacífica que contenían las canciones de su disco de debut, “Alegato meridional” (2006), en una proclama contra la resignación en tiempos difíciles.

Foto: Spanish Bombs

El próximo 28 de enero Anxo Lorenzo y su banda actuarán en la Alejandra Plaza de la localidad alemana de Plauen, donde el artista recibirá el Iron Eversteiner, galardón con el que se le reconoció recientemente en el Folkherbst, uno de los festivales más importante de folk germano y en el único que el público concede, a través de su voto, este premio en forma de un nuevo concierto. Dicho trofeo vuelve a recaer por tanto en un artista gallego tras habérselo llevado Berroguëtto en 1998.Esta será una de las incursiones del gaitero en escenarios internacionales, donde está teniendo muy buena acogida por parte de crítica y público en festivales gracias a su trabajo “Tirán”, prueba

de ello es su reciente éxito en el William Kennedy Piping. Anxo Lorenzo participó en la décimo octava edición de este festival irlandés celebrada entre los pasados 17 y 20 de noviembre en Armagh; un concierto muy especial para el gallego por ser la primera ocasión en la que se presentaba junto a su banda en un evento en el que participaba por sexta vez y en el cual solo se conocía su faceta como solista. El paso de Anxo por Irlanda se completó con una actuación en el An Droichead de Belfast.

Foto: Zouma Records

Lanzará “El eje de la tierra” en 2012

Participó en el Wiliam Kennedy Piping Festival de Irlanda

y volverá a actuar en Alemania en enero

HumanoCulto al pop en su primer álbum

QuempallouCompagina la grabación de un nuevo álbum con Outonalidades

www.escenarios.info I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I 25

“Sentir lo que se interpreta para hacer sentir a quien lo escucha”, ese es el objetivo de Humano. El quinteto granadino está en plena fase de promoción de su debut discográfico con “Quiero oír tu voz” como single de lanzamiento; un trabajo que constituye un verdadero culto al pop.José “Espi”, Enrique Ghares, Jesús Peinado, José “Men” y Fernando Jr componen esta formación que llevó su propuesta desde un local de ensayo en la localidad granadina de Guadix a festivales como el Emergenza o el Mediatic, los cuales ganó en 2006 y 2007 respectivamente. Ahora Humano pretende hacerse un hueco definitivo en el panorama musical nacional de la mano de Virtual Music, empresa a cuyo catálogo artístico pertenece.

Fotos: Virtual Music

Anxo Lorenzo y su banda durante su actuación

en el Wiliam Kennedy Piping Festival de Irlanda

Page 26: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

26 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

artistasnoticias

The Noises

Loquillo

Debuta en el mercado discográfico

con “Bellavista”

Gira de teatros “A solas”

a partir de enero

La Luz

La Luz llega a los escenarios españoles como proyecto musical paralelo a Medina Azahara. Manuel Martínez, Paco Ventura y Manuel Ibáñez, tres de los miembros actuales y más veteranos de la formación, emprenden esta aventura con la intención de profundizar en las raíces del rock andaluz, un género del que ellos son máximos referentes.Éxitos inolvidables de dicho género y otras canciones creadas para la ocasión constituyen el repertorio de La Luz, para cuya presentación en directo Centro Rock Management ya tiene abierta la contratación.La puesta en marcha de este nuevo proyecto, en el que acompañan a Martínez, Ventura e Ibáñez, Juanjo Cobacho al bajo y Nacho Santiago a la batería, no lleva implícito un cambio de formación de Medina Azahara ni el cese de esta banda, sino que se trata de un complemento a su actividad. Por tanto, los seguidores de Medina también podrán ahora disfrutar de este grupo que se presenta ante el público con una petición: “La Luz se ha encendido, ayúdanos a mantener su llama”.

Foto: Centro Rock

El proyecto paralelo de tres componentes de Medina Azahara

Fran Gómez a la voz, Chuso Ruíz a la guitarra y los coros, Pablo de la Fuente a la guitarra y la percusión, Sergio Benavente al bajo y Oliver Ruiz a la batería son The Noises, una formación procedente de la localidad madrileña de Getafe que con un amplio bagaje en directo y dos Ep’s publicados (“Mute” y “Midnight music munchies”) debutó el pasado 14 de noviembre en el mercado discográfico con “Bellavista”. Se trata de una enérgica propuesta musical que el público podrá ver en directo en el Fnac Music Festival el próximo 27 de diciembre.

Foto: Hook Management

A principios de enero Loquillo inicia una nueva gira que llegará a los principales teatros españoles, entre ellos al Coliseum de Barcelona el día 28 de ese mes, en la cual mostrará una faceta diferente a su público. Se trata de un directo de ambiente retro pensado para realizarse en espacios íntimos, en el que tienen cabida, además del rock, otros sonidos como el swing o el folk. El repertorio de este periplo acoge las canciones en solitario del artista, aquellas que forman parte de “Balmoral”, “Mujeres en pie de guerra”, “La vida por delante”, “Con elegancia”, “9 tragos”, y por su puesto, de su trabajo más reciente, publicado el pasado 4 de octubre: “Su nombre era el de todas las mujeres”.

Foto: Archivo

Los EnemigosEl Festival Actual de Logroño, primer destino confirmado

de “La Revuelta Enemiga”

El comunicado emitido el pasado mes de septiembre anunciando su vuelta a los escenarios revolucionó a los seguidores de Los Enemigos; ahora Spanish Bombs, la empresa que se encarga de la contratación del grupo, ha confirmado su participación en el Festival Actual de Logroño (La Rioja) el próximo 7 de enero. Es uno de los quince únicos e irrepetibles conciertos que Josele, Fino, Manolo y Chema ofrecerán diez años después de su gira de despedida.

Foto: Spanish Bombs

Page 27: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

La Fuga

037/LEO

“Sola” es su nuevo single

De gira por América a partir de enero

Grabado bajo la dirección de Axel O’Mill con la colaboración de un montón de amigos del grupo, los seguidores de La Fuga ya tienen a su disposición el vídeo-clip de “Sola”, el segundo single de “Raíces”, un álbum que supone un reencuentro con la garra rockera que marcó los inicios de la banda y en el que participan dos de los grupos que más la influenciaron en sus orígenes: Barricada y Los Suaves. Esta última formación junto a Tako también acompaña a La Fuga en Rock Tres Bandas, el festival itinerante gestionado por La Agencia que aterrizará el próximo 28 de enero en el Pabellón Ciutat Esportiva de La Nucia (Alicante) y en marzo el día 9 en la sala Totem de Villava (Navarra), el día 10 en la sala Rock Star Live de Barakaldo (Vizcaya) y el día 24 en La Riviera de Madrid. Este mes diciembre la formación también actúa el día 16 en la sala Studio 54 de León y al día siguiente en la Porta Caeli de Valladolid.

Foto: Lucía de Andrés

Tras el éxito de la etapa española de su gira “Más fuertes que nunca”, que ha pasado por Sevilla, Donosti, Valladolid, Vigo, Santander, Cuenca y Valencia, entre otras ciudades, 037/LEO se trasladará a América en enero para seguir ofreciendo conciertos. Se trata de un show de casi dos horas de duración con un montaje especial que llegará también el día 14 del mismo mes de enero a Bilbao. Además, en marzo, la banda tocará los días 2 y 3 en Madrid, donde llevará a cabo la grabación de un Dvd.

Foto: Archivo

noticiasartistas

De vuelta de una nueva gira americana que realizó a lo largo del mes de octubre y durante la cual actuó principalmente en México, aunque también en algunas ciudades de Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica y Colombia, Saratoga inició la grabación de un nuevo álbum que saldrá a la venta el año que viene y cuyo lanzamiento coincidirá con el vigésimo aniversario de la banda.

Foto: Archivo

Obús

La gira que desde este verano ha recorrido la geografía española con motivo del 30º aniversario de Obús llegó a su fin el pasado sábado 5 de noviembre en la sala La Riviera de Madrid con la grabación de un Cd + Dvd en directo cuyo lanzamiento se producirá el año que viene y para el que la banda ha contado con invitados de lujo. Dos horas y media de concierto durante las que el público que abarrotaba la sala madrileña, llegado de todos los puntos del país, no dejó de corear a Fortu y Paco, que estuvieron arropados en el escenario por Fito Cabrales, Carlos Tarque de M Clan, Dúo Kie, Yosi de Los Suaves, Julián de Siniestro Total, Brigi de Koma, Óscar de Lujuria y Silver de Muro, entre otros colegas de profesión; como colofón la banda recibió un disco de diamante por superar el millón de copias vendidas de toda su discografía.

Foto: Marta Errea

Graba un álbum en directo en la sala la Riviera de Madrid

y recibe un disco diamante por las ventas de su discografía

SaratogaNuevo lanzamiento en su 20º aniversario

www.escenarios.info I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I 27

Imagen de la actuación de Obús el pasado 5 de noviembre en La Riviera, en la que aparecen

los artistas invitados Brigi de Koma, Óscar de Lujuria, Yosi de Los Suaves

y Julián Hernández de Siniestro Total.

Page 28: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

28 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

teatrovariedadesnoticias

La Década Prodigiosa

Para todos aquellos que en el terreno musical consideran que cualquier tiempo pasado fue mejor, llega “Made in Spain, el musical de tu vida”, un espectáculo en el que se desgranan temas inolvidables de los años 60 y 70 de la mano de La Década Prodigiosa. Cristina Conde, Jennifer Rubio, Jose Zapata y Kike Navas, integrantes actuales de esta mítica formación del pop español que en sus 26 años de trayectoria ha vendido más de 3 millones de discos, rescatarán lo mejor del pasado para añadir felicidad al presente y dar inicio a un futuro inmediato repleto de ilusión. Música ye-ye como “Tómbola”, de Marisol; canciones del verano como “Un rayo de sol”, de Los Diablos; triunfos de Eurovisión como “La la la”, de Massiel; composiciones de autor como “Mediterráneo”, de Serrat; éxitos de solistas femeninas y masculinos como “Mi querida España”, de Cecilia, o “Yo soy aquel”, de Raphael; o canciones protesta como “Libertad sin ira”, de Jarcha, son algunas de las piezas que se rememorarán con modernas adaptaciones en este espectáculo que cuenta con música en absoluto directo y con actuales coreografías, estás últimas a cargo de un cuerpo de baile compuesto por ocho bailarines. Durante dos horas, y con la intervención de un narrador que nos hará reír, conmovernos y añorar épocas pasadas, “Made in Spain, el musical de tu vida” nos recordará aquellas dos “décadas prodigiosas” de nuestra vida.

Foto: Javier Posadas

Las mejores canciones de los años 60 y 70

en “Made in Spain, el musical de tu vida”

La fea durmiente

La compañía Quenval Artística, bajo la distribución de Santamaría Producciones, presenta una nueva versión de “La bella durmiente”. ¿Qué pasaría si, en lugar de ser hermosa, la princesa de esta obra fuera fea? ¿Qué pensaría el príncipe al verla? Y es que la protagonista de “La fea durmiente” tiene una enorme nariz y el príncipe, en

vez de querer salvarla, no deja de reírse de su defecto físico.Esta comedia musical, estrenada el pasado 16 de octubre en la sala Tarambana de Madrid, trata de explicar, de manera divertida e interactiva con el público, que, más importante que encontrar el amor verdadero, lo es el quererse y aceptarse a uno mismo tal y como se es. Canciones originales firmadas por Jaime Iglesias y Juan Cáliz, humor, títeres, bailes, fantasía y un mensaje positivo construyen este espectáculo dirigido principalmente a niños de entre 4 y 11 años que gustará a partes iguales a padres e hijos.

Foto: Santamaría Producciones

La otra versión del cuento en escena

Page 29: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

CantaJuego

Caperucita Roja El Musical

Seguramente no habrá niño –ni padres– en España que no conozcan el fenómeno CantaJuego. Tan grande ha sido el éxito de este proyecto pedagógico–infantil que utiliza la música y el movimiento para poner en marcha la imaginación y la fantasía de los más pequeños, que ya se ha exportado a otros países como México e Italia. CantaJuego regresa ahora con una nueva gira presentando “Navidades en la Aldea Encantada”, que durante dichas fiestas hará escala en dieciocho ciudades españolas: Almería, Palma de Mallorca, Madrid, Jerez de la Frontera (Cádiz), Huelva, Sevilla, Cáceres, Córdoba, Granada, Murcia, Viladecans (Barcelona), Alicante, Castellón, Valencia,

Zaragoza, Santander, Lugo y Zamora. En este espectáculo, de cuya contratación se encarga Waiter Music, los CantaJuego deciden celebrar una fiesta con motivo de la Navidad en la Aldea Encantada, a la que estarán invitados sus grandes amigos Coco, el burrito Pepe, la imprescindible Buby, el payaso Tallarín y muchos más. Como todos se encuentran lejos tendrán que emprender un largo viaje para llegar a tiempo a la celebración; trenes, aviones y trineos mágicos serán los medios de transporte que trasladen a todos los personajes en este espectáculo repleto de música, ritmo y humor.Para su puesta en escena CantaJuego ha

diseñado un escenario especial a dos alturas, con 170 metros cuadrados en la superior y 84 en la inferior. En la parte de arriba, un tren motorizado eléctricamente y conducido por los actores se desplazará libremente, entrando y saliendo a la vista del público. La parte central del escenario superior estará ocupada por una pantalla de vídeo Led de alta definición donde se proyectará el nuevo material audiovisual diseñado para este montaje. Los efectos visuales se complementarán con otras ocho pantallas Led distribuidas por la parte superior del montaje. Además contará, como siempre, con música en directo.

Foto: G+M Comunica

Nuevo espectáculo para Navidad

Continúa su gira por España de la mano de Guti Producciones

Con un claro objetivo pedagógico dirigido a los más pequeños y con la intención de entretener y divertir a toda la familia, Caperucita Roja El Musical, una adaptación en escena del popular y clásico cuento, está recorriendo los escenarios españoles de la mano de Guti Producciones. En esta ocasión Clarita González, conocida como Caperucita Roja, se adentra en un misterioso bosque a causa de una broma que le gastan sus amigos Click y Clack; afortunadamente el apuesto cazador Pedro y los propios niños del público la salvarán a ella y a la abuelita de las garras del lobo, que, harto de comer ratones y lagartijas, piensa en degustar “otro tipo de manjares”.La propia Cristina Zambrana, a quien se le debe el guión original y la dirección escénica, interpreta a Caperucita, mientras que Carlos Fernández encarna a Pedro, Álvaro Martínez a Click y el lobo y Ana Soria a Clack y la abuelita; todos ellos protagonizan este espectáculo con música original de Jorge Escudero que se representará el próximo 27 de diciembre en el Teatro José María Rodero de Torrejón de Ardoz (Madrid) y el 2 de enero en el Teatro Ortega de Palencia.

Foto: Guti Producciones

www.escenarios.info I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I 29

teatrovariedades

Page 30: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

30 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

premiosnoticiasGrammy Latino

René “Residente” Pérez y Eduardo “Visitante” Cabra de Calle13 se convirtieron en los reyes de la noche durante la ceremonia de la duodécima edición de los Grammy Latinos celebrada el pasado 10 de noviembre en el Hotel Mandalay Bay de Las Vegas. De los diez galardones a los que optaba, el dúo consiguió nueve, entre ellos los de Mejor Álbum del Año y Mejor Álbum de Música Urbana por “Entren los que quieran” y Grabación y Canción del Año por “Latinoamérica”, mientras que a su compañero Rafael Arcaute, vencedor en la sombra por llevarse seis de los premios a los que aspiraba, se le reconoció como Mejor Productor del Año.La otra estrella de la velada fue Shakira, a quien la Academia Latina de la Grabación concedió el premio a la Persona del Año. La colombiana, que además obtuvo el galardón al Mejor Álbum Pop Vocal Femenino por “Dame el sol”, protagonizó una de las actuaciones estelares de la gala interpretando “Antes de las seis ” y “Loca”.

Premios destacados y actuaciones que amenizaron la ceremonia

También desfilaron por el escenario los propios Calle 13 con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar dirigida por el venezolano Gustavo Dudamel para cantar la citada “Latinoamérica”, Paulina Rubio y Los Tigres del Norte (“Golpes en el corazón”), Maná y Prince Royce (“Lluvia al corazón” y “El verdadero amor perdona”), Franco de Vita y Alejandra Guzmán (“Tan sólo tú”), Wisin y Yandel con Sean Kingston (“Estoy enamorado”, “Fire burning” y “Fever”), Marco Antonio Solís (“A dónde vamos a parar”), Paula Fernandes y Romeo Santos (“Meu eu em voce”), Pablo Alborán y Demi Lovato (“Solamente tú”), Sie7e y Taboo (“Tengo tu love”), Cristian Castro (“El triste”), Pepe Aguilar (“Canción mexicana”), Pitbull y Marc Anthony (“Rain over me”), de nuevo Romeo Santos con Usher (“Promise”), Intocable (“Prometí”), Alex, Jorge & Lena (“La canción del pescado”) y Reyli y Pepe Aguilar (“Al fin me armé de valor”).

Algunos de los citados artistas brillaron doblemente en la ceremonia de entrega pues, además de llevar su música a la misma, recogieron también galardones, es el caso de Maná, cuyo trabajo “Drama y luz” fue considerado Mejor Álbum de Rock Vocal Dúo Grupo y Mejor Ingeniería de Grabación; Franco De Vita (Mejor Álbum Pop Vocal Masculino por “En primera fila”), Sie7e (Mejor Nuevo Artista) y Alex, Jorge & Lena (Mejor Álbum Vocal Pop Dúo Grupo). Otras estatuillas a destacar recayeron en Amaury Gutiérrez (Mejor Álbum de Cantautor por “Sesiones íntimas”), Mercedes Sosa (Mejor Álbum Folclórico por “Deja la vida volar”), Niña Pastori (Mejor Álbum Flamenco por “La orilla de mi pelo”), Diego El Cigala (Mejor Álbum de Tango por “Cigala & tango”) y en Paquito D’Rivera, galardonado con dos gramófonos (Mejor Álbum de Jazz Latino y Mejor Composición de Música Clásica Contemporánea por “Panamérica suite”).

Foto: FCUEVAS/Univision.com

Alex, Jorge & Lena, Maná y Shakira fueron algunos de los premiados en un ceremonia en la que triunfó Calle 13

Alex, Jorge & Lena recibiendo el Grammy Latino al Mejor álbum Vocal Pop Dúo o Grupo. Foto: FCUEVAS/Univision.com

El dúo compuesto por Residente y Visitante consiguió nueve estatuillas en la XII edición celebrada en Las Vegas

Page 31: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

Fnac Music Festival

MIDEM

Un macroconcierto de cinco horas de duración con seis de los grupos de más éxito del panorama pop-rock independiente nacional es lo que Fnac propone como uno de los últimos

El 12 de diciembre finaliza el plazo de admisión de solicitudes para participar en la edición 2012 de MIDEM. El recinto Palais de Festivals de Cannes (Francia) acogerá entre el 28 y el 31 de enero una nueva edición de la Feria internacional más importante del sector discográfico, en la que se dan cita los profesionales más influyentes de la industria y que en esta ocasión, además de dar especial importancia a las nuevas tecnologías, amplía su actividad en cuanto a la música en vivo. El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) junto con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), la Fundación Autor de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y Artistas Intérpretes y Ejecutantes (AIE), en colaboración con la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE), la Asociación Española de Editores de Música (AEDEM), los Productores de Música de España (Promusicae) y la Unión Fonográfica Independiente (UFI) organizan la participación española con el Pabellón Oficial Sounds From Spain en la Feria.

Foto: ICEX

eventos del año. Se trata de la I edición del Fnac Music Festival que, con Get In como empresa promotora, se presentó el pasado 23 de noviembre en el Forum Fnac Callao de Madrid y

se celebrará el 27 de diciembre en el Palacio de los Deportes de Madrid y dos días más tarde en el Palau Sant Jordi de Barcelona.Amaral, Iván Ferreiro y Love of Lesbian encabezan el cartel de actuaciones. Por su parte, Eva Amaral y Juan Aguirre presentan por primera vez en las dos ciudades “Hacia lo salvaje”, un nuevo proyecto discográfico que fue número uno en ventas en su semana de lanzamiento, mientras que el que fuera componente de Piratas estrena “Confesiones de un artista de mierda”, un disco que recoge temas en solitario y recupera clásicos de los 80 y de su antigua formación; por último volverá a hacer gala de la calidad de su directo Love of Lesbian, que recientemente ha lanzado “últimos días de 1999”, la reedición en vivo de “1999” acompañada de tres horas de imágenes.Los tres grupos estarán presentes en las dos jornadas del Festival pero compartirán escenario con tres artistas diferentes cada una de ellas: en la primera actuarán Christina Rosenvinge, Second y The Noises y la segunda Antonia Font, Delafé y La Flores Azules y Cyan.

Foto: Warner Music

Celebrará su I edición los días 27 y 29 de diciembre en el Palacio de los Deportes de Madrid

y el Palau Sant Jordi de Barcelona

El Palais de Festivals de Cannes acogerá la próxima edición entre el 28 y el 31 de enero

Algunos de los artistas participantes en el Festival durante la rueda de prensa de presentación

en el Forum Fnac Callao de Madrid.

Imagen del Pabellón Sounds From Spain en Midem 2010.

Get In es la promotora de este evento con Amaral, Love of Lesbian e Iván Ferreirocomo cabezas de cartel

Sounds From Spain participará en la feria con el apoyo de ARTE, ICEX, INAEM, SGAE, AIE, AEDEM, Promusicae y UFI

www.escenarios.info I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I 31

noticiasfestivales/ferias

Page 32: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

32 I ESCENARIOS, EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO I www.escenarios.info

salasRock City Teatro Music Live

Desde el pasado 4 de agosto están abiertas la puertas de Rock City, una nueva sala de conciertos en Valencia que continúa la exitosa trayectoria que Pasión Por el Ruido había iniciado en 2005. La programación musical se está llevando a cabo principalmente los jueves, viernes y sábados y bajo el esquema del rock y todas sus vertientes, (los miércoles quedan reservados para el Ciclo Café-Teatro de la Ciudad de Valencia), aunque cabe la posibilidad de programar otros géneros y cualquier otro día de la semana. Se trata de un espacio destinado específicamente al desarrollo de actuaciones musicales en directo, así como a representaciones de teatro, monólogos, cómicos, magos o showmen, pero también tienen cabida todo tipo de fiestas temáticas y eventos relacionados con el mundo de la música, siempre con las mejores condiciones técnicas y todas las comodidades para que, tanto público como artistas, se sientan como en casa; de lunes a sábado Rock City ofrece también a sus clientes zona recreativa y servicio de cena a la carta.El precio de las entradas para asistir a los conciertos de Rock City, situada en el Polígono Industrial El Barranc de Almàssera y con acceso en transporte público y desde tres puntos diferentes de la ciudad por carretera, será de una media de seis euros y después de la actuación la sala permanece abierta hasta las cuatro de la madrugada pinchando música de actualidad.Rock City dispone de su propio equipo humano para los conciertos, tanto técnicos de sonido e iluminación, como personal de puerta y taquilla, también imprime cartelería con la programación mensual y realiza la difusión en los medios de comunicación a nivel local y regional, reserva de entradas, catering de camerino básico y contactos para pegada de carteles y alojamiento, pero no se responsabiliza del backline, sonido y catering extras del artista o banda ni de los costes derivados del pago a SGAE.

Fotos: Rock City

La antigua sala Pasión Por el Ruido se consolida en el mercado cultural en Valencia

Imagen panorámica del interior de la sala.

Fachada principal del Rock City Teatro Music Live.

Vista del escenario

Page 33: Escenarios, El Mundo del Espectáculo

salas

30/12/11 The Real McKenzies (Canadá) + Spin Off

07/01/12 Radio Kaos + El Hombre Peter

14/01/12 Txarrena

20/01/12 No Fun At All + Arlas Losing Grip (Suecia)

21/01/12 Santelmo + Alhandal + Grupo Invitado

26/01/12 Dynazty (Suecia)

27/01/12 Poncho K + Malsujeto

28/01/12 Uzzhuaia

04/02/12 El Respetable

10/02/12 Los de Marras + Mala Reputación + Desakato

17/02/12 Insolenzia + Yeska

18/02/12 Primeros Auxilios

25/02/12 Steelgar + Esclavitud + Grupo Invitado

03/03/12 Bilma + Isla Collado

04/03/12 Mito + Mae Some Are Us

10/03/12 Los Quinaos + Los Radiadores

Características de la sala Conciertos confirmados para los próximos meses

Page 34: Escenarios, El Mundo del Espectáculo
Page 35: Escenarios, El Mundo del Espectáculo
Page 36: Escenarios, El Mundo del Espectáculo