escena de criminologia modificada

4
3.- Los sujetos “A”, “B” y “C” interceptan a la víctima “X” quien se conduce en v de su propiedad, al momento que éste hace el alto por la luz roja en el sem!oro encuentra por el lu"ar conocido como “L#$ L%#&%$”, $onsonate, en hora del medio día, dndose !orcejeo oponiéndose la víctima a entre"ar voluntariamente las llav lo que le dan una "olpiza sometiéndole, tomando el volante “A” conduciéndose de manera rpida y tomando la ruta de la carretera que conduce hacia $anta Ana vía naranjos, dndose una persecuci'n por unidad policial e interceptando dicho vehí por reten que se encuentra en la zona, dndose un intercam(io de disparos por a" policiales y los delincuentes, dando como resultado la captura de dos de los imp “A” y “B” lo"rando huir “C” , no o(stante a ello resulta lesionado por los dispa imputado “B” y la víctima “X”) 1. CALIFIQUE EL TIPO DE ESCENA: (RAZONE) PROLONGADA: *a que ésta inicia en un punto, calle L#$ L%#&%$ y !inaliza en un punto de la carretera hacia $anta Ana vía los naranjos, así mismo se prolon"a ha centros asistenciales donde han sido trasladados los lesionados, todo esto sin p inmediatez en la realizaci'n de los actos MIXTA + %n el sentido que re ne las características de una escena a(ierta y una cerrada) A(ierta ya que cuando inicia el acto se da en un am(iente a(ierto, que calle “L#$ L%#&%$” y continua por la carretera hacia $anta Ana su desplazamient un am(iente a(ierto, Cerrada en raz'n que involucra al vehículocomo un compartimiento cerrado) 2. DESARROLLE EL TIPO DE PROCESAMIENTO DE LA ESCENA PERTINENTE. -ara el procesamiento de la escena se de(en tomar en cuenta los si"uientes pasos Acordonamiento y custodia de la escena .sem!oro calle L#$ L%#&%$ y sitio donde se da el intercam(io de disparos/) Custodia policial a víctima y victimarios en los centros asistenciales)

Upload: georgyna-morales-pineda

Post on 03-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Escena de Criminologia desarrollada

TRANSCRIPT

3.- Los sujetos A, B y C interceptan a la vctima X quien se conduce en vehculo de su propiedad, al momento que ste hace el alto por la luz roja en el semforo que se encuentra por el lugar conocido como LOS LEONES, Sonsonate, en hora del medio da, dndose forcejeo oponindose la vctima a entregar voluntariamente las llaves por lo que le dan una golpiza sometindole, tomando el volante A conducindose de manera rpida y tomando la ruta de la carretera que conduce hacia Santa Ana va los naranjos, dndose una persecucin por unidad policial e interceptando dicho vehculo por reten que se encuentra en la zona, dndose un intercambio de disparos por agentes policiales y los delincuentes, dando como resultado la captura de dos de los imputados A y B logrando huir C , no obstante a ello resulta lesionado por los disparos el imputado B y la vctima X.

1. CALIFIQUE EL TIPO DE ESCENA: (RAZONE)PROLONGADA: Ya que sta inicia en un punto, calle LOS LEONES y finaliza en un punto de la carretera hacia Santa Ana va los naranjos, as mismo se prolonga hacia los centros asistenciales donde han sido trasladados los lesionados, todo esto sin perder la inmediatez en la realizacin de los actos

MIXTA: En el sentido que rene las caractersticas de una escena abierta y una escena cerrada. Abierta ya que cuando inicia el acto se da en un ambiente abierto, que es la calle LOS LEONES y continua por la carretera hacia Santa Ana su desplazamiento en un ambiente abierto, Cerrada en razn que involucra al vehculo como un compartimiento cerrado.

2. DESARROLLE EL TIPO DE PROCESAMIENTO DE LA ESCENA PERTINENTE.Para el procesamiento de la escena se deben tomar en cuenta los siguientes pasos: Acordonamiento y custodia de la escena (semforo calle LOS LEONES y sitio donde se da el intercambio de disparos). Custodia policial a vctima y victimarios en los centros asistenciales. Inspeccin de la escena del delito. Ubicacin e identificacin de testigos. Fijacin por medio de fotografas (panormica, desde los 4 puntos cardinales en cada una de los lugares y fijacin de detalle en cada una de las evidencias identificadas). Fijacin por medio de croquis desde el punto de inicio hasta el punto de finalizacin, describiendo y ubicando cada una de las evidencias y el recorrido del vehculo desde el punto de inicio hasta su finalizacin. Bsqueda, identificacin y fijacin (acta, croquis y fotografa) de evidencias mediante el mtodo de bsqueda de punto a punto. Fijar la escena mediante acta (en esta se plasmar todo lo concerniente a la forma en que ocurrieron los hechos desde su inicio, su recorrido, identificacin los participantes (victimas, victimarios, testigos, investigadores, fiscales mdicos forenses, personal de la DPTC, peritos) descripcin de las incautaciones, evidencias, en fin en sta se describe el estado de las cosas y personas que intervienen en el hecho. Recoleccin y embalaje de las evidencias e incautaciones identificadas respetando la cadena de custodia. Remisin de las evidencias e incautaciones al LICD de la PNC. Remisin de los victimarios y los policas (luego de haber individualizado los posibles responsables de las lesiones) a la FGR por las lesiones. Cierre del acta donde firman los intervinientes.

3. SEALE LOS ELEMENTOS DE PRUEBA A EXTRAER. Vehculo. Armas de fuego de los delincuentes (con sus cargadores y municin) Sangre. Casquillos. Proyectiles. Armas de fuego de los policas. Reconocimiento de sangre en las lesiones de la vctima X Reconocimiento de sangre en las lesiones del delincuente B Frotado de bario y plomo a los imputados (como anticipo de prueba).

4. QUE TIPO DE EXPERTICIAS ORDENARA. Dactiloscopia en armas de fuego y cartuchos Anlisis dactiloscpico de huellas recolectadas en el vehculo Prueba de funcionamiento en armas de fuego. Balstica a casquillos y proyectiles. Balstica a armas de fuego. Serologa en sangre ( para determinar tipo en vctimas y victimarios) Anlisis Gentico de ADN Trayectoria balstica en vehculo. Anlisis fsico qumico de orificios de entrada y salida de proyectiles disparados por arma de fuego en el vehculo. Frotado de bario y plomo a imputados como anticipo de prueba. Reconocimiento de sangre en lesiones para determinar gravedad de las lesiones, tiempo de curacin y perodo de incapacidad

5. CALIFIQUE EL HECHO JURIDICO Y SEALE LA DILIGENCIA JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA A REALIZARSE.

CALIFICACION DE HECHO JURIDICO

VALORACIONES PERTINENTES EN CUANTO A LAS RESPONSABILIDADES INDIVIDUALIZADASLos imputados respondern de los delitos: Privacin de Libertad a la vctima X regulado en el Art. 148 C.Pn. Homicidio Tentado contra la vctima X regulado en el Art. 128 relacionado con el art. 24 CPn. El delito de lesiones es subsumido en el delito de Homicidio Tentado de acuerdo al art. 7 del C.Pn. (Concurso aparente de leyes) Homicidio Agravado Tentado contra los policas, regulado en el art. 129 en su numeral 10 por haber sido perpetrado en la persona de un agente de autoridad, este relacionado con el art. 24 CPn. Portacin y Conduccin Ilegal e Irresponsable de Arma de Fuego art. 346-B en su literal A del CPn

Los policas respondern de los delitos: Lesiones a la vctima por parte del Polica el cual encaja en el art. 27 CPn numeral 1 dado que fue en cumplimiento del deber legal. Lesiones de parte de los policas al imputado B, de igual manera se adecua al art. 27 CPn numeral 1 como una excluyente de responsabilidad penal para los policas por haber actuado en el cumplimiento de un deber legal y por lo tanto se encuentran justificados su proceder y deja de ser antijurdico y se vuelve jurdico en el tipo penalAmbas tipos de lesiones encajados en el tipo penal del art. 142 del CPn dado que tiene un tiempo de curacin de 10 das e igual periodo de incapacidad para atender sus ocupaciones ordinarias, todo esto determinado a travs del dictamen mdico legal plasmado en el reconocimiento de lesiones por arma de fuego emitido por el IML

DILIGENCIA JUDICIAL. Reconocimiento de sangre en lesiones infringidas tanto a la victima X como al victimario B . Frotado de bario y plomo. Solicitud mediante orden judicial para que se entreguen los videos de las cmaras de vigilancia del Restaurante Pollo Campero, Sper Selectos, y de la gasolinera Texaco para de esta manera tener establecido el permetro donde ocurri exactamente el hecho y as ubicar a los posibles testigos, as como individualizar a los imputados y sus responsabilidades, y tener por acreditada a la victima

DILIGENCIA ADMINISTRATIVA Remisin de los imputados A, B, por homicidio tentado, privacin de libertad y portacin y conduccin ilegal e irresponsable de arma de fuego. Remisin de los policas involucrados por el delito de lesiones en perjuicio de la vctima X y del imputado B Incautacin de armas de fuego, de los delincuentes y los policas. Solicitud de anticipo de prueba con el frotado de bario y plomo. Solicitud de reconocimiento de sangre en lesiones a medicina legal. Actos urgentes de investigacin.