escalera portátil

5
5.2.1 Seguridad para Trabajo en Escaleras de Extensión La escalera a emplear para trabajo es la de Extensión, la Figura 1muestra sus elementos constitutivos. Figura 1. Escalera portátil de Extensión Las escaleras a utilizar deben cumplir con ciertas características físicas y de seguridad NTP 239: Escaleras Manuales; Art. 137 Resolución 2400 de 1979: Por el tipo de trabajo debe ser dieléctrica. La capacidad de carga recomendada para escaleras metálicas está entre los 114 kg y los 150 kg. En su base debe contar con zapatas antideslizantes. Art. 643 Resolución 2400 de 1979. Los peldaños deben ser corrugados antideslizantes. Debe contar con un sistema de cuerda-polea-traba peldaños funcional en buenas condiciones. La altura de acceso requerida es de 5 m, por lo cual se recomienda la escalera de 24 peldaños que ofrece una altura efectiva totalmente extendida de 6,71 m, superando el requisito de luz de un metro.

Upload: gso2007cmc

Post on 22-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Sistemas de acceso Trabajo altura

TRANSCRIPT

Page 1: Escalera Portátil

5.2.1 Seguridad para Trabajo en Escaleras de Extensión

La escalera a emplear para trabajo es la de Extensión, la Figura 1muestra sus elementos constitutivos.

Figura 1. Escalera portátil de Extensión

Las escaleras a utilizar deben cumplir con ciertas características físicas y de seguridad NTP 239: Escaleras Manuales; Art. 137 Resolución 2400 de 1979:

Por el tipo de trabajo debe ser dieléctrica. La capacidad de carga recomendada para escaleras metálicas está entre los 114 kg y los 150 kg. En su base debe contar con zapatas antideslizantes. Art. 643 Resolución 2400 de 1979. Los peldaños deben ser corrugados antideslizantes. Debe contar con un sistema de cuerda-polea-traba peldaños funcional en buenas condiciones. La altura de acceso requerida es de 5 m, por lo cual se recomienda la escalera de 24 peldaños que ofrece una altura efectiva totalmente extendida de 6,71 m, superando el requisito de luz de un metro.

Figura 2. Zapata antideslizante articulada y trabapeldaño

Page 2: Escalera Portátil

Figura 3. Apoyos para columnas o postes

Antes de utilizar la escalera.

Verifique después de recibir y antes de usar. (Chequeo preoperacional Anexo 1). Nunca utilice una escalera con piezas faltantes o dañadas. Todas las piezas deben estar en buen funcionamiento. Asegúrese de que todos los remaches, empalmes, tuercas y pernos estén ajustados, que el trabapeldaños y zapatas estén asegurados (en caso de necesidad, puede lubricar); y que la cuerda de la polea se encuentre en buenas condiciones. Si el peso de la escalera supera 25 kg debe ser transportada por 2 personas. Tener presente el plan de emergencia de la empresa, Tenga en cuenta las siguientes consideraciones:

- Ubicación de la brigada de emergencia - Sistema de notificación de emergencia - Rutas y salidas de evacuación - Documentación de seguridad social - Tanto el trabajador como su acompañante deben contar con formación Avanzada en Trabajo en Alturas (incluido lo referente a rescate) y estar dotados de los elementos y equipos para trabajo en altura necesarios.- Ubicación de equipo para la prestación de primeros auxilios - Planear el trabajo entre los autorizados, de acuerdo a la labor a efectuar y el lugar. - Realizar una inspección visual en el área donde trabajar, para detectar peligros presentes (que hay arriba, abajo, a los lados, líneas eléctricas, productos químicos, peatones, circulación de vehículos, etc.) y tomar las medidas de seguridad necesarias para suplir riesgos. - Cerrar y señalizar el área, mínimo a 2 metros de la escalera, utilizando cinta reflectiva y elementos como conos, colombinas, vallas o barricadas, que indiquen a las personas que esta área está restringida para la circulación. - Tener en cuenta la capacidad de carga de la escalera, dato que debe ser entregado por el fabricante. - Verificar el estado actual de salud de las personas que realizaran el trabajo (gripa, malestar, estado anímico, guayabo). - Garantizar el pertinente conocimiento técnico de la persona que realizará el trabajo. - Diligenciar el permiso de trabajo en alturas verificando que todas las condiciones técnicas y de seguridad se cumplan.

Durante el uso

El trabajador siempre debe ser asistido por un acompañante (durante el tiempo que se tome la tarea), el debe desarrollar labores de apoyo como:

- Colaborar en el transporte e inmovilización de la escalera- Alcanzar herramientas y materiales o repuestos a través de sistema de cuerda.

Page 3: Escalera Portátil

- Estar acondicionado con elementos necesarios para ascenso (arnés, eslingas para ascenso y/o posicionamiento), en caso de requerir su apoyo o participar en rescate de su compañero.

Las superficie de apoyo debe ser plana, resistente y no deslizantes. No se debe situar una escalera sobre elementos inestables o móviles (ladrillos, bloques de madera, cajas, bidones) Art. 636 Resolución 2400 de 1979. Como medida excepcional se podrá equilibrar una escalera sobre un suelo desnivelado haciendo uso de una base de prolongación sólidas, que sean compatibles con la escalera y homologadas por el fabricante. Para el ascenso debe emplearse una eslinga en “Y” para alternar puntos de sujeción y al llegar al punto de trabajo la eslinga para posicionamiento. Conservar la escalera limpia, libre de grasa, aceite, fango, pintura y de cualquier otro material deslizante. Mantener sus zapatos limpios; no utilizar zapatos con suela de cuero, siempre calzado con suela antideslizante. Dejar la distancia de seguridad de 3 m a líneas y sistemas eléctricos, de lo contrario hay que desenergizar la línea. Mantener una cuerda de servicio, para subir y bajar herramientas y accesorios necesarios para la labor, buscando que el trabajador tenga las manos libres durante el ascenso y descenso. Puede emplearse cinturón porta herramienta, siempre que esté en buena condición y el cinturón como la herramienta contenida no genere un posible enganche al trabajador. Nunca ascender con cargas. Mientras esté lloviendo, no utilizar escaleras si se está trabajando al aire libre. Por ningún motivo lance o haga que le lancen algún tipo de elemento hacia o desde la escalera, utilice la cuerda de servicio. Se debe buscar que el extremo de la escalera supere en al menos un metro (1 m) la superficie de apoyo Art. 635 Resolución 2400 de 1979. Las escaleras deben formar entre ella y el suelo ángulo entre los 70,5° L/3 a 75,5° L/4. Art 644 Res 2400 de 1979 Es aconsejable la inmovilización de la parte superior de la escalera por medio de una cuerda siempre que su estabilidad no esté asegurada. Si no es posible un segundo trabajador debe estar en su base para evitar su deslizamiento. Art. 637 Resolución 2400 de 1979. Evitar su uso en presencia de tendidos eléctricos.

Figura 4. Posicionamiento de la Escalera

Page 4: Escalera Portátil

Figura 5. Inmovilización de la Escalera

Al finalizar el trabajo

Desasegure la escalera, organice la manila que empleo para almacenarla en un lugar donde este al amparo de agentes atmosféricos, productos químicos u otros elementos que afecten sus características. La escalera debe almacenarse en lugares al amparo de los agentes atmosféricos, productos químicos u otros elementos que afecten sus características y de forma que se facilite su inspección. Art 646 R 2400 de 1979. La escalera no deben almacenarse en posición inclinada. La escalera deben almacenarse en posición horizontal, sujetas por soportes fijos, adosados a paredes. Recoger las herramientas limpiarlas y guardarlas en su sitio. Limpiar el sitio intervenido, recoger toda la basura generada durante la labor y depositarla en el sitio correspondiente. Quitar la señalización y el cerramiento, despejar totalmente el lugar.