escala monica
Post on 03-Jul-2015
5.554 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Presentaciòn realizada por la alumna Monica Marlen del segundo grado para el tema de escalas.TRANSCRIPT
- 1.
2.
- En ocasiones cuando queremos representaralgn dibujomuy grande o muymuy pequeo es imposible.
- PERO!!! , para esto existe la escala que nos permite representar los dibujos aun tamaoadecuado al plano del dibujo.
3.
- La escala aplica ampliaciones o reducciones necesarias en cada caso, para que los objeto s,queden claramente representados.
- La ESCALA se define en la relacin entre la dimensin dibujada al respecto de su dimensi nreal, esto es:
- E=dibujo/realidad
4.
- La escala del plano nos dice la relacin que hay o habr entre las medidas, del plano y las de la realidad. Es la relacin de dos nmeros: la longitud en el plano y la longitud real
- La escala se representa por medio de una fraccin, que entre mas pequeo sea el denominador mas grande ser la escala, y entre mas pequeo sea elnumerador, mas pequea serla escala ejemplo:Ampliacion:2/1 y Reduccion:1/2
5.
- Ejemplo: si la escala es 1:200, cada cm. representa 200 m. y el mapa completo seria mucho mas pequeo y tendra una mayor escala.
E=dibujo/realidad 6. 7.
- Todo dibujo debe llevar siempre la indicaci ndela escala ala que fue dibujada ;como ya vimo s,dicha indicacinse marca con nmer osseparado spor dos puntos :.
- Ejemplo:E=20:1
8.
- Basado en el teorema de Thales se utiliza un sencillo mtodo para aplicar una escala.PROSEDIMIENTO
- Con origen en el punto O abriendo dos puntos a cualquier ngulo(r y s) trazando enR el denominador y en S el numeradorE:3:5
9.
- Aunque en teora, sea posible aplicar cualquier valor a la escala, en la practica se recomienda, el uso de ciertos valores normalizados con objeto de facilitar la lectura, de dimensiones mediante el uso de regla o escalimetro.
- Ampliacin: 2:1, 5:1, 10:1, 20:1, 50:1
- Reduccin: 1:2, 1:5, 1:10, 1:20, 1;50
10. 11.
- MONY
- good look