inforenf · es la quinta vez que la sociedad española de informática de la salud organiza un...

24
V Congreso Nacional de Informática en Enfermería “Retorno a los cuidados del futuro” Infor enf Organiza 2007 LOGROÑO 25 y 26 de abril de 2007 Riojaforum, Palacio de Congresos y Auditorio de La Rioja San Millan, 25 LOGROÑO Hospital San Pedro Piqueras, 98 27 de abril de 2007 Declarado de Interés Sanitario por la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja

Upload: others

Post on 08-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

V Congreso Nacionalde Informática en Enfermería

“Retorno a los cuidados del futuro”

InforenfOrganiza

2007

LOGROÑO25 y 26 de abril de 2007

Riojaforum, Palacio de Congresos y Auditorio de La RiojaSan Millan, 25

LOGROÑO

Hospital San PedroPiqueras, 98

27 de abril de 2007

Declarado de Interés Sanitario por la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja

Page 2: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

ESTA ACTIVIDAD ESTA ACREDITADA CON

2.0 CRÉDITOS CONCEDIDOS

POR LA UNIVERSIDAD DE LOGROÑO

Page 3: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informáticade la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, unCongreso dedicado a la aplicación de las nuevastecnologías al trabajo enfermero.

En esta ocasión lo celebraremos en la Ciudad de Logroño.La Rioja atrae siempre a todo el mundo por su grandezahistórica y capacidad innovadora unida a su hospitalidady simpatía y, en este caso, el Consejero de Salud de laComunidad y personas a él muy allegadas nos hananimado a seleccionar esta localidad como lugar decelebración.

Pretendemos que el programa científico nos ayude aabordar y compartir temas de actualidad sobre laenfermería y las Tecnologías de Información yComunicación, con la participación de profesionales deprestigio que ejercen su actividad en la asistencia,docencia, investigación y/o gestión.

Especial interés tenemos, como venimos demostrando enlas últimas ediciones, en la asistencia de estudiantes deenfermería del tercer curso. Para facilitar esta asistencia,que consideramos fundamental, dispondremos de unasbecas para financiar la inscripción en el congreso.

Continuando con nuestra línea de trabajo iniciada desdeanteriores ediciones, el esquema del Congreso se llevaráa cabo a través de Mesas Redondas, Experiencias yComunicaciones Científicas. Asimismo, habrá un comitéque valore todas las aportaciones científicas, otorgandoun premio al mejor trabajo presentado.

Deseamos que el programa social y científico sea devuestro agrado y os esperamos ilusionados para compartircon vosotros estas jornadas

OBJETIVO

Page 4: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

COMITÉ DE HONOR

Sr. D. Pedro Sanz AlonsoPresidente. Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Rioja

Sr. D. Julio Revuelta AltunaAlcalde del Ayuntamiento de Logroño

Sr. D. José Ignacio Nieto GarciaConsejero de Salud. Gobierno de la Rioja

Sr. D. Máximo Gónzalez JuradoPresidente. Consejo General de Colegios Oficiales

diplomados en Enfermería

Sr. D. Javier Ureña LarragánDirector General de Planificación Financiera y Sistemas de la Información Gobierno

de la Rioja

Sr. D. Juan Antonio Balda SoriaDirector Gerente. Area de Salud I-RIOJAALTA

Sra. Dª Mª Luz de los Mártires AlmingolDirectora Gerente. Area de Salud II-RIOJA MEDIA

Sr. D. Manuel Ruiz de Ocenda ArmentíaDirector Gerente. Area de Salud III-RIOJABAJA

Sra. Dª Milagros Silanes MiguelDirectora de Enfermeria. Area de Salud I-RIOJAALTA

Sra. Dª Cándida Izquierdo CruzDirectora de Enfermeria. Area de Salud II-RIOJA MEDIA

Sra. Dª Concepción Rodriguez HerceDirectora de Enfermeria. Area de Salud III-RIOJABAJA

Sr. D. Pedro José Vidal HernandezPresidente. Colegio Oficial de Diplomados en Enfermería de la Rioja

Sra. Dª Rosario Aréjula BenitoDirectora. Escuela de Enfermería de la Universidad de Logroño

Page 5: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

COMITÉ ORGANIZADOR

PresidenteLuciano Sáez Ayerra

Coordinadora GeneralCristina Cuevas Santos

COMITÉ DE GESTIÓN COMITÉ DE PROGRAMACoordinador Mercedes Carreras Viñas

Salvador Arribas Valiente Carmen Sellán Soto

MiembrosIsabel Aponte Rivarola

José Lagarto Fernández

COMITÉ CIENTÍFICO

Presidenta CoordinaciónMercedes Carreras Viñas Cristina Cuevas Santos

Miembros

Pilar Alejandre Castillo Lourdes Lasheras MarotoPalmira Alguea Nájera Celia López FuidioMª Jesus Apestegui Goñi Dolores López LópezRosario Arejula Benito Loreto Maciá SolerMª Teresa Argüello López Inmaculada Marco GalileaMatilde Arlandis Casanova Belén Marín PalaciosTeresa Antoñanzas Lombarte Juana Mª Marti-Belda TorresDiego Ayuso Murillo Pilar Martínez BenitoPepa Benavente Sanguino Josefina Martínez AnguloDolores Burguete Ramos Ana Mª Martínez FernándezDolores Calle Calle Mª Angeles Matesanz SantiagoYolanda Caro Berguilla Mayte Moreno CasbasAmaya Crespo Ondarza Victoria Musitu PérezCristina Cuevas Santos Laura Olivan PastorSilvia del Río López de Avechuco Rosa Pérez IbáñezMarcial García Rojo Carmen Polo HernándezMaría Goicoechea Sanz Concepción Rodríguez HerceMª Paz Gómez Cano Begoña San Martín SalazarRosa González Crespo Magdalena Santotomas PérezSagrario Herrador Alonso Carmen Sellán SotoMatilde Hormilla Martínez Milagros Silanes MiguelCándida Izquierdo Cruz Mª Antonia Solozabal PérezBlanca Jodra Esteban Mª Teresa Sotés RodríguezRaquel Lahoz Moneva José Ube PérezAna Belén Lara Iruzubieta Mercedes Vidal Ramírez

Page 6: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

Miércoles, 25 de abril

15:30 - 16:30 Recepción de Participantes

16:30 - 16:45 Inauguración Oficial

16:45 - 17:30 Conferencia Inaugural«La documentación y los Sistemas deInformación en el ámbito de laEnfermería»

Sr. D. Carlos Álvarez NebredaEnfermero. Documentalista. DirecciónGeneral de Recursos Humanos de laConsejería de Salud de la Comunidadde Madrid

17:30 - 18:00 Visita Zona de Exposiciones

Page 7: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

Miércoles, 25 de abril

18:00 - 20:00 Mesa Redonda 1 - Sala 1«Sistemas de Información para laGestión de Cuidados»

Moderador:

Sr. D. Agustín Rivero CuadradoDirector General de Salud Pública y Alimentaciónde la Comunidad de Madrid

Ponentes:

«De los Sistemas de Información a los SistemasExpertos: La necesidad de descifrar la miradaenfermera»Sr. D. José Mª Santamaría GarcíaEnfermero Atención Primaria de Madrid

«Análisis de la evolución del patrón de cuidados delPRN 2001 versus 2006»Sr. D. Tomás Costa TorresDirector de Enfermería de Vall d´Hebron. Barcelona

«La mejora continua del Proceso de Atención deEnfermería en Osakidetza»Sra. Dª Mª Jesús Ruiz de Ocenda GarcíaAsesora de Enfermería de Osakidetza

«Integración de programas informáticos para eltrabajo de Enfermería»Sra. Dª Josefina Ortiz ValdepeñasDirectora de Enfermería del Hospital General deCiudad Real

Page 8: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

Miércoles, 25 de abril18:00 - 20:00 Sesión Científica - Sala 2

Comunicaciones 1

Moderador:

Sr. D. Enrique Oltra RodríguezServicio de Formación e Investigación de laConsejería de Salud y Servicios del Principado deAsturias

Comunicantes:

«Manual de cuidados de enfermería interactivo»M.Rodríguez Diez; García Rodríguez ,P; Freile García,S; Diez Medina, F; López Escobar, P; Vara Sánchez,M

«El programa de gestión de administración defármacos, ¿es una herramienta útil y sencilla parala enfermería?»

«Análisis del uso en enfermería de planes decuidados informatizados»Martínez Agorreta S., Urdaniz Ruiz C., SantacruzRedrado E., Hueso Navarro F.,ÇGuiral Guembe A.,A. Panisello Magaña

«Dieseño e Implantación una intranet hospitalaríacomo medio de información para enfermería»T. Costa, A. Cortés, A.J. Aloy, J. Pons, L. Liñán,M. Martínez, J. Antón y P. Pérez

«Programa de acogida al nuevo trabajador»I. Fernández Sánchez, Montaña Domínguez .A,A. López Ruiz,V. Basarte López

«Información integrada económico asistencialde enfermería»R. González Gutiérrez-Solana, O. VázquezSánchez, D. Rimada Mora, D. García Lemos,G. Vázquez González

«La Historia de salud electrónica en lacomunidad de Madrid: satisfacción de losprofesionales en el ámbito de la atenciónprimaria de Salud»JL. Gómez González, JM. Santamaría García ,A. Asenjo Esteve

Page 9: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

Jueves, 26 de abril

09:30 - 11:00 Mesa Redonda 2 - Sala 1«Innovaciones Tecnológicas en elProceso de Enseñanza-Aprendizaje»

Moderadora:

Sra. Dª Carmen Sellán SotoDirectora de la Escuela Universitaria deEnfermería de La Paz. Madrid

Ponentes:

«Estudios de Posgrado»Sra. Dª Loreto Maciá SolerDirectora Escuela de Enfermería de laUniversidad de Alicante

«Experiencia virtual de una materia de latitulación de enfermería»Sr. D. Jesús Molina MulaProfesor. Responsable de la experiencia virtual plande estudios de la Escuela de Enfermería. Universitatde les Illes Balears

«Innovación educativa a través de la Red: Laapuesta de la Escuela Universitaria de Enfermería,Fisioterapia y Podología por el Espacio Europeo deEducación Superior»Sr. D. David Carabantes AlarcónProfesor Escuela Universitaria de Enfermería,Fisioterapia y Podología de la UniversidadComplutense de Madrid

«La simulación, como método para desarrollar lascompetencias»Sr. D. Guillermo Vázquez MataDirector I + D de Fundación IAVANTE. Consejeríade Salud Junta de Andalucía

Page 10: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

Jueves, 26 de abril

09:30 - 11:00 Sesión Científica - Sala 2Comunicaciones 2

Moderadora:

Sra. Dª Rosario Aréjula BenitoDirectora de la Escuela de Enfermería de Logroño

Comunicantes:

«www.topenfermeria.com»Castro Aparicio, A,, García Palacio, A,García Vázquez, D., González Carril, V.,Rodríguez Antuña, J. M.

«La informática como apoyo al proceso decalidad enseñanza-aprendizaje»M. Arlandis, C. Sellán Soto

«AID_ENF: aplicación informática paradiagnósticos de enfermería»P. Rodríguez Marcó , Jiménez Escudero

«Análisis del conocimiento y utilización de losmedios informáticos del estudiante universitariode enfermería»T. Sufrate Soriano, A. Ballarin Ferrer, L. BelerdasOrte ,E. Bañuelos Urrutia,R. Cotelo Saenz,L. Laceras Maroto

«El aprendizaje semi-presencial en el master deciencias de la enfermería»C. Germán Bes y C. Serna Porro

«Una experiencia sobre la incorporación de lametodología virtual a la docencia en enfermería»J. Tomás-Sábado, M. Antonín Martín

Page 11: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

09:30 - 11:00 Sesión Científica - Sala 3Comunicaciones 3

Moderadora:

Sra. Dª Pepa Benavente SanguinoDirectora de la Escuela de Enfermería de laComunidad de Extremadura

Comunicantes:

«La valoración enfermera en el diseñoinformatico de los planes de cuidados delproyecto Jara extremo»Fraile Bravo, M ,Sánchez Solís, L; RodríguezGutiérrez, A; Sánchez Martín, C; García Morán, M

«Tecnologías de la información y la gestión delcambio del sistema informático»Méndez Pozo, Mª ,Bernal Pacheco, M. R. ,ReyesRíos, G.; Núñez Montenegro, A. J.;Delgado Viera,R.

«Programa informático para la gestión de lacontratación»I. Ibáñez, I.Beistegui, M.A.Cidoncha, C. Gistau, MªL. Peña, L. Ramírez

«Nivel de aceptación del programa informáticoazahar: ¿de qué depende?»Reyes Ríos, G.;Bernal Pacheco, M. R.;Méndez Pozo,Mª L.;Núñez Montenegro, A. J. ;Delgado Viera, R.

«Nivel de aceptación del programa informáticodiraya urgencias: ¿de qué depende?»Núñez Montenegro, A.J.;Bernal Pacheco, M R;ReyesRíos, G.;Méndez Pozo, Mª Luz;Delgado Viera,

11:00 - 11:30 Visita Zona de Exposiciones

Jueves, 26 de abril

Page 12: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

Jueves, 26 de abril

11:30 - 13:30 Mesa Redonda 3 - Sala 1«Protección de Datos en el Campo dela Salud: Aspectos Éticos yDeontológicos»

Moderador:

Sr. D. Antonio Troncoso ReigadaDirector de la Agencia de Protección de Datos.Comunidad de Madrid

Ponentes:

«Proyección social de la profesión enfermera en lared»Sr. D. Jose Manuel Ube PerezCoordinador de Enfermeria de hospitalizacionquirurjica de la Fundacion Hospital Calahorra

«La intimidad del paciente hospitalizado:derecho y realidad hospitalaria»Sra. Dª Mª Isabel Mateos HernándezResponsable del Programa de UnidadesInformatizadas del Complejo Asistencial deSalamanca

«Seguridad en el Hospital»Sr. D. Carlos Jimenez AlonsoSubdirector de Gestión del Hospital San Pedro.Logroño

«La dificil convivencia entre distintos sistemas»Sra. Dª María Rovira BarberáServei de Documentación Médica. Hospital de laSanta Creu i Sant Pau. Barcelona

Page 13: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

11:30 - 13:30 Sesión Científica - Sala 2Comunicaciones 4

Moderadora:

Sra. Dª Candida Izquierdo CruzDirectora de Enfermería del Hospital San Pedro.Logroño

Comunicantes:

«Lactando de la red»A. Elena Garrido, E. Macarena Ortega, A. Ruiz,B. Marchador

«Aplicación del trabajo informatizado (ventajas –desventajas y experiencias)»Ladrón Rodríguez, MR; Martínez Lamata, N; AscarzaRubio, S; Hernando García,V

«Enfermeria quirúrgica multimedia»Ibon Artetxe Ferrero

«Seven. sistema de entrenamiento virtual deenfermería»Rodríguez, j; Prado, C; Fernández, D; Pozo, D; Díaz,J; Fernández-Quevedo, J; Díaz, JM; Vigil, L;Fernández, F; Sánchez, B; Duarte, G

«Sistemas de información y proceso de atenciónde enfermería»Mercè Oller,D.Giró

«Evaluación del proceso enfermero informatizado»C. Gistau Torres, I. Beistegui Alejandre,Mª A.Cidoncha Moreno, I.Ibañez Pinedo,Mª L. Peña González, L. Ramírez Samaniego

Jueves, 26 de abril

Page 14: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

11:30 - 13:30 Sesión Científica- Sala 3Comunicaciones 5

Moderador:Sr. D. Marcial García RojoJunta Directiva de la SEIS

Comunicantes:«La tecnología al servicio de la seguridad de losusuarios»Villamandos González, R.. Alonso Díaz, Mª M.,Chinea González, Mª C., Rodríguez Díaz , Mª P.,Chico Padrón, R. Mª., Méndez Darias, C.Groschel Schulz; A.

«Aplicación de la política institucional para laconfidencialidad de datos en los pacientes de lafundación hospital calahorra: nuestrasexperiencias»E. Calahorrano Adán, R. Custardoy Torres, B.Simón Moreno, T. Tarazona Fernandez Velilla, S.Calleja, N. Martínez Lamata.

«Normalización documental de los registroselectronicos de enfermeria en el serviciomurciano de salud a través de la herramientainformatica»J.A. Diez Almajano, N. Sánchez Ros , C. Vera Ortiz,C. García López, M. Galindo Escudero.

«Identificación electrónica del paciente en unsistema clínico informatizado»González Sánchez JA , Gómez Mayoral B , SimónGarcía MJ

«Desarrollo de indicadores de calidad aplicables ala gestión de la historia de salud en atenciónprimaria»JL. Gómez González, JM. Santamaría García y A.Asenjo Esteve

«Intimidad e informática: la protección de losdatos de carácter personal»Severo Alonso R., García Amez J.

«Nuevos enfoques en los sistemas de trazabilidady gestión del instrumental quirúrgico»Adolfo Vega BuendiaSteris Iberia, S.A.

Jueves, 26 de abril

Page 15: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

Jueves, 26 de abril

14:00 - 16:00 Almuerzo

16:00 - 17:30 Mesa Redonda 4 - Sala 1«Informática Aplicada al Campo de laSalud»

Moderador:

Sr. D. Juan Paricio MuñozAsesor de enfermeria del Servicio Aragonés de Salud

Ponentes:

«Experiencia en el desarrollo de la web deenfermería del Hospital Universitario Reina Sofía»Sra. Dª Mª José de la Torre BarberoJefa de Bloque de Innovación y Cuidados. HospitalUniversitario Reina Sofía. Córdoba

«La intranet clínica, una potente herramienta para lacontinuidad de los cuidados»Sra. Dª Teresa Antoñanzas LombarteDirectora de Enfermería del Hospital ClínicoUniversitario Lozano Blesa. Zaragoza

«El valor de la tecnología en una organización»Sra. Dª Maria Cano SánchezDirectora del Hospital Son Llatzer.Palma de Mallorca

«Web de los colegiados. Mejorando la comunicación»Sra. Dª Mariona Creus VirgiliPresidenta del Colegio de Enfermería de Barcelona

Page 16: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

16:00 - 17:30 Sesión Científica - Sala 2Comunicaciones 6

Moderadora:

Sra. Dª Concepción Rodríguez HerceDirectora de Enfermería Área III. Rioja Baja

Comunicantes:

«Informatizacion del servicio de esterilizaciondel hospital son llatzer (palma de mallorca)»Mª C. Alamillos Guardiola. ,C. Xamena Pizá,O. Boza Alcalde.

«Cuidados y nuevas tecnologías: 4 años deexperiencia»Bueno Moreno M.,López González C.

«Aplicativo de cuidados de enfermería: nuestraexperiencia como grupo de mejora»Piñeiro Alomar Mª I.

«Herramienta tecnológica para la gestion dedocumentos de enfermería: procedimientos yprotocolos»García Raya Mª D.

«Gestión de cuidados por medio de trayectoriasclínicas informatizadas»Fco. J. Fernández Rodríguez

«Tecnologías informáticas: «aliada de lapersonalización de los cuidados»Bernal Pacheco, M. R.,Reyes Ríos, G. ,Méndez Pozo,Mª L Núñez Montenegro, A.J. ,Delgado Viera, R.

Jueves, 26 de abril

Page 17: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

16:00 - 17:30 Sesión Científica - Sala 3Comunicaciones 7

Moderadora:

Sra. Dª Mª Jesus Relanzon Sánchez-GabrielDirectora de Enfermería del Hospital Miguel Servet.Zaragoza

Comunicaciones:

«Resultados del proyecto icce en el sector iii dezaragoza»Serna Porro C; Antoñanzas Lombarte T; AltarribasBolsa E. ; Vecino Soler A. Aznar Rico.

«Implantación de selene en las consultasexternas de neumología del hospital moralesmeseguer de murcia»C. Vera, C. García, N. Sánchez, J.A. Díez, A. Navarro

«Implementación de la herramienta informáticaen el paritorio del hospital comarcal delnoroeste.(murcia)»C. García López , C. Vera Ortiz , N. Sánchez Ros, JA.Díez Almajano, E. Fernández Rodríguez

«La ecología puede ser aliada de una eficientegestión de compras en el servicio de suministros»Mª T. Villar Arnal. ,M. Gil Sampietro.

«Implantación de la firma electrónica demedicación en una unidad de hospitalización»Cruz Llobell, A. M..,Bautista Fontcuberta, F.J.,Herrera Aguilera, Y.,Martínez Ramos, P.,Terán García, S. .

«Azahar, camino hacia la digitalización de loscuidados»Bernal Pacheco, M.R.,Reyes Ríos, G. ;Méndez Pozo,Mª L. Núñez Montenegro, A. J.;Delgado Viera, R.

17:30 - 18:00 Visita Zona de Exposiciones

Jueves, 26 de abril

Page 18: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

Jueves, 26 de abril

18:00 - 20:00 Sesión Tecnológica - Sala 1

Moderador:

Sr. D. José Lorenzo RomeroDirector de Desarrollo y Sistemas Informáticos delServicio Riojano de Salud

Ponentes:

«Los SIS «colega» ayudan a la Enfermería adisminuir los efectos adversos»Sra. Dª Myriam FernándezResponsable de Enfermería. Cerner

«Sistemas de Información Sanitario de Cuidados deEnfermería: Gacela Net»Sr. D. Arnaud MarivainGerente de Sanidad. IT Deusto

«HCE: Los Cuidados Enfermeros como herramientade Gestión»Sr. D. Jose Luis Camacho PastorConsultor Funcional Coordinador de FormaciónSiemens

«Logística Intra-Hospitalaria. Automatización de lareposición de almacenes de Servicio»Sr. D. Francisco Ramos LeónSr. D. Jesús Villalba MezquitaNormedan

Sr. D. Roberto MoleroSales Manager. Intersystems

«HP-HCIS y el proceso de enfermería»Sr. D. Álvaro Gómez-Meana FernándezEMEA Healthcare Practice PrincipalHewlett-Packard Española, S.L.

Page 19: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

18:00 - 20:00 Sesión Científica - Sala 2Comunicaciones 8

Moderadora:

Sra. Dª Rosa García GutierrezSubdirectora de Enfermería.Hospital de Galdakao - Usansolo

Comunicantes:

«Seguimiento y control de planes de autocuidadoen asma mediante un sistema de telemedicina»G. Latorre, A. López-Viña, M. Pascual, JA. Fragua,P.García-Sagredo, M. Carmona, I. Urgoiti, MA.González, CH. Salvador

«Proyecto tecnológico en hospitalización adomicilio. ampliando fronteras»Pérez Fernández A. Mª

«Unidad de atención crohn-colitis. Un modelo deatención integral»Torrejón A, Castells I, Casellas F, Borruel N,Guarner F, Malagelada JR

«La atención a pacientes frágiles en el entorno webde telecontinuidad de cuidados»Reyes Ríos, G.;Bernal Pacheco, M. R.;Méndez Pozo,Mª L. ; Núñez Montenegro, A. J.;Delgado Viera, R.

«La aportación de nuevas tecnologías al informecontinuidad de cuidados (icc).»Núñez Montenegro, A. J. ;Bernal Pacheco, M. R.;Reyes Ríos, G.;Méndez Pozo, Mª L. ;Delgado Viera, R.

«Historia clínica electrónica en hospitalización adomicilio: evaluación»Antón Botella, F; Marco Galilea, I; Navarro Ruiz, MA;Rivas Belloso, G; Fernández García, MA;Cárcamo Tejada, MR.

Jueves, 26 de abril

Page 20: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

Jueves, 26 de abril

18:00 - 20:00 Sesión Científica - Sala 3Comunicaciones 9

Moderador:

Sr. D. Guillermo Vazquez GonzálezSubdirector de Sistemas de Información.Hospital Juan Canalejo. La Coruña

Comunicantes:

«Cuidados del paciente en diraya»Méndez Pozo, Mª L.;Bernal Pacheco, M. R. ;Reyes Ríos, G.;Núñez Montenegro, A.J. ;Delgado Viera, R.

«La enfermería creciendo paso a paso»Taboada Meijide , A. , Moure Domínguez, V.

«Planes de cuidados de enfermería en la historiaclínica informatizada omi 6.1»R. Mª Orta Álava, V. Iñiguez García, A. MorenoMiranda, Á. Puertas Luzán, M. Orta Álava

«El software libre: la alternativa solidaria»R. Rodríguez Rego

«Triaje: enlace informático en urgencias»Luzuriaga Gandarias, S; Lahoz Moneva, R; MazoHernáez, MT

«Informatización en el área de partos: resultadosde nuestra experiencia»Ruiz Medrano, I; Fajardo Flores, C; Galán Martínez,Y; Segura Del Arco, R; Hernández Vallejo, B.

«Historia clínica electrónica en el Hospital SanPedro de la Rioja»Lahoz Moneva, R.; Marín Palacios, B.

Page 21: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

Viernes, 27 de abril

HOSPITAL SAN PEDRO

10:00 - 12:00 Mesa Redonda 5 - Sala 1«Teleenfermería, AtenciónDomiciliaria»

Moderadora:Sra. Dª Mercedes Carreras ViñasDirectora de Calidad de la Consejería de Salud deLa Rioja

Ponentes:

«Los datos sanitarios ¿requieren una protecciónespecífica?»Sr. D. Javier Sánchez-CaroDirector de la Unidad de Bioética y OrientaciónSanitaria de la Consejería de Sanidad y Consumode Madrid

«Potenciar la autonomía del paciente»Sr. D. Joaquín Romero SalordB&J Adaptaciones

«La aplicación de las TIC,s como medida demejora de la accesibilidad»Sra. Dª Manuela Lacida BaroCoordinadora de Planificación de Cuidados delServicio Andaluz de Salud

«Teleenfermería: una propuesta o una realidadTecno-Social»Sr. D. José Angel Sanguino RojasDirector del Observatorio Digital Global deTeleenfermería (ODGT)

«Entornos adaptados a la discapacidad»Sr. D. Jorge Falcó BoudetUniversidad Politécnica de Zaragoza

12:00 - 12:30 Entrega de Premio al mejor trabajopresentado

12:30 - 13:00 Conclusiones del Congreso y ClausuraOficial

Page 22: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

1. selene®: herramienta para la continuidad decuidados de enfermería.A. J. Orduña Benzón,J. .M. Vicente Bardón, C. G.Nogueiras Quintas

2. gestión informatizada de los cuidados enfermeros:evaluación de indicadores.Martínez Lamata N; Hernando García V; LadrónRodríguez R; Ascarza Rubio S.

3. una herramienta para el desarrollo profesional delpersonal de enfermería: aplicación de una intranetcorporativa en el programa formación continuada.Antón J, Martinez M, Cortés A, Bretón FX, Costa T

4. circuitos de transmisión de información entreniveles asistenciales de enfermería.F. Irigoyen, A. Muruzabal, E. Manso

5. formación de enfermería previa a la implantaciónde una historia clínica informatizada. experienciaen la apertura de un hospital.S. Perán Artero, M. Cerezo Sanmartín, J. Mª GutiérrezAranda, G. Gómez Gonzálvez, A. Tomás Lizcano.

6. innovaciones educativas en torno a la implantaciónde planes de cuidados estandarizados en el hospitalgeneral universitario de alicante (hgua): a propósitode una experiencia.Fernández Molina M. Á. Blanes Francisco V. ,Domingo Pozo M.

7. patrón autopercepción-autoconcepto comoejemplo de valoración enfermera en el proyectojara extremeño.Sánchez Martín, C; García Morán, M ,Fraile Bravo,M; Sánchez Solís, L; Rodríguez Gutiérrez, A;

POSTERS

Page 23: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

POSTERS

8. análisis de la situación de informatización yequipamiento tecnológico de las escuelasuniversitarias de enfermería en españa.R. Cotelo Saenz, A. Hernández Martínez, N. LasecaModamio, M. Alonso López, T.Sufrate Soriano, L.Lasheras Maroto, A. Ballarin Ferrer,L. Belerdas Orte, E. Bañuelos Urrutia

9. la informática, apoyo básico del estudiante deenfermería.L.Collados Gómez,T. Omayra Jara Casas

10. información en red.I. Beistegui Alejandre, Mª A. Cidoncha Moreno, C.Gistau Torres, I. Ibañez Pinedo, Mª L. Peña González,L. Ramírez Samaniego

11. software libre.

Samuel Robledo Antón

12. fase del desarrollo informático en la implantación

de la metodología enfermera en asturias.M. González Pisano. ,D. Mirón Ortega.,Mª A.MuñizFernández .

13. registro de enfermería del paciente quirúrgicoinformatizado.M. Urzanqui Rodríguez, I. González ,Raquel Pérez, E.Rincón, L. Romero

Page 24: Inforenf · Es la quinta vez que la Sociedad Española de Informática de la Salud organiza un nuevo INFORENF, es decir, un Congreso dedicado a la aplicación de las nuevas tecnologías

PATROCINADOR PRINCIPAL

HEWLLETT PACKARDNORMEDANSIEMENS

PATROCINADOR

CERNER IBERIAINTERSYSTEMSIT DEUSTODRÄGUER MEDICAL

ENTIDAD COLABORADORA

AMEBILBELT IBÉRICA

EULENGIROA

INTERSALUSMATACHANA

TYCOBECTON DICKINSON

CARBUROS METALICOSsteris iberia

nestle