es hora de preparar los portafolios de acciones 2016 … · proceso de normalización hacia el...

1
ES HORA DE PREPARAR LOS PORTAFOLIOS DE ACCIONES 2016 PARA CAPTURAR OPORTUNIDADES DENTRO DEL MERCADO LOCAL. MARCELO CATALÁN GOLOTT Jefe de Equity Research Bci Corredor de Bolsa Nos encontramos ad portas de comenzar el año 2016 y las variables que condicionarán el desempeño del Ipsa son significativamente diversas en su origen como en su incidencia potencial. De esta manera, cobra especial relevancia comenzar a preparar los portafolios recomendados desde una perspectiva fundamental que contemple la balanza de riesgos existentes, provenientes en gran parte del mundo desarrollado y de China, como también de los factores macroeconómicos locales que estimamos continuarán derivando en una alta heterogeneidad en resultados corporativos, como hemos evidenciado durante los últimos trimestres. Fines de 2015 estará marcado por un cada vez más probable inicio de alza de tasas en EE.UU., donde uno de los factores claves serán las señales que entregue la Fed respecto de la gradualidad del proceso de normalización hacia el próximo año y en el mediano plazo, factor que en conjunto con una política monetaria altamente expansiva en Europa, continuará otorgando volatilidad sobre tipos de cambio local en Latinoamérica. A lo anterior se suma la persistencia de un economía China en proceso de desaceleración, factor que continuará ejerciendo presiones sobre los precios de commodities, afectando especialmente el dinamismo de exportaciones en Latinoamérica y potenciando un escenario global divergente entre desarrollados y emergentes. En esta dimensión, durante los últimos meses hemos evidenciado como un escenario adverso para el IPSA se ha ido materializando, caracterizado por presiones bajistas asociadas a flujos salientes de Latinoamérica que comienzan a entregar un mayor atractivo para el Ipsa. Si bien la balanza de riesgos continúa siendo bajista, los actuales niveles en que transa el índice local entregan sustento a la configuración de un portafolio accionario balanceado. Por otro lado, evolución en resultados corporativos 3T15 evidenciaron una alta heterogeneidad durante el trimestre, viéndose influenciados por una configuración desfavorable del tipo de cambio para las empresas locales, especialmente en Brasil y Colombia, en conjunto con el complejo escenario económico en Latinoamérica, además de la persistencia de debilidad en demanda interna. Dichas configuraciones no estimamos se disipen en el corto plazo, por lo que continuaremos observando importantes divergencias en resultados corporativos 4T15 y primera mitad del 2016. De esta manera, Equity Research de BCI Corredor de Bolsa considera que la configuración de un portafolio balanceado que sobrepondere los sectores Utilities y Bancos, acompañado de un tenue incremento en sector retail respecto de portafolios pasados, permitirá la materialización de un desempeño superior al Ipsa. Con todo, los títulos de E-CL (25%), ILC (20%), Cor- pbanca (20%), Falabella (20%), y AES Gener (15%) conforman nuestra cartera de 5 acciones. Mientras que Banco Chile (9%), Sonda (8%), Colbún (8%), Aguas Andinas (5%) y Entel (5%), completan nuestra cartera ampliada. BCI 25x5 04-12.indd 30 02-12-2015 16:38:46

Upload: hoangquynh

Post on 25-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Es hora dE prEparar los portafolios dE accionEs 2016 para capturar oportunidadEs dEntro dEl mErcado local.

MARCELO CATALÁN GOLOTTJefe de Equity ResearchBci Corredor de Bolsa

nos encontramos ad portas de comenzar el año 2016 y las variables que condicionarán el desempeño del ipsa son significativamente diversas en su origen como en su incidencia potencial. de esta manera, cobra especial relevancia comenzar a preparar los portafolios recomendados desde una perspectiva fundamental que contemple la balanza de riesgos existentes, provenientes en gran parte del mundo desarrollado y de china, como también de los factores macroeconómicos locales que estimamos continuarán derivando en una alta heterogeneidad en resultados corporativos, como hemos evidenciado durante los últimos trimestres.

fines de 2015 estará marcado por un cada vez más probable inicio de alza de tasas en EE.uu., donde uno de los factores claves serán las señales que entregue la fed respecto de la gradualidad del proceso de normalización hacia el próximo año y en el mediano plazo, factor que en conjunto con una política monetaria altamente expansiva en Europa, continuará otorgando volatilidad sobre tipos de cambio local en latinoamérica. a lo anterior se suma la persistencia de un economía china en proceso de desaceleración, factor que continuará ejerciendo presiones sobre los precios de commodities, afectando especialmente el dinamismo de exportaciones en latinoamérica y potenciando un escenario global divergente entre desarrollados y emergentes.

En esta dimensión, durante los últimos meses hemos evidenciado como un escenario adverso para el ipsa

se ha ido materializando, caracterizado por presiones bajistas asociadas a flujos salientes de latinoamérica que comienzan a entregar un mayor atractivo para el ipsa. si bien la balanza de riesgos continúa siendo bajista, los actuales niveles en que transa el índice local entregan sustento a la configuración de un portafolio accionario balanceado.

por otro lado, evolución en resultados corporativos 3t15 evidenciaron una alta heterogeneidad durante el trimestre, viéndose influenciados por una configuración desfavorable del tipo de cambio para las empresas locales, especialmente en Brasil y colombia, en conjunto con el complejo escenario económico en latinoamérica, además de la persistencia de debilidad en demanda interna. dichas configuraciones no estimamos se disipen en el corto plazo, por lo que continuaremos observando importantes divergencias en resultados corporativos 4t15 y primera mitad del 2016.

de esta manera, Equity research de Bci corredor de Bolsa considera que la configuración de un portafolio balanceado que sobrepondere los sectores utilities y Bancos, acompañado de un tenue incremento en sector retail respecto de portafolios pasados, permitirá la materialización de un desempeño superior al ipsa. con todo, los títulos de E-cl (25%), ilc (20%), cor-pbanca (20%), falabella (20%), y aEs Gener (15%) conforman nuestra cartera de 5 acciones. mientras que Banco chile (9%), sonda (8%), colbún (8%), aguas andinas (5%) y Entel (5%), completan nuestra cartera ampliada.

BCI 25x5 04-12.indd 30 02-12-2015 16:38:46