es hora de hablar de duelo. - visión lincoln · en el tema y es autora del libro “es hora ... de...

8
Año 2012 Publicación Informativa de distribución gratuita. www.visionlincoln.com.ar Oncología. Modificar hábitos de vida como prevención. Eco-Visión. Sumate a cuidar el medio ambiente. 3 5 Es hora de hablar de Duelo. Entrevista a Diana Liberman por el periodista Marcos Huanambal Pág. 2

Upload: trinhdang

Post on 02-Nov-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Es hora de hablar de Duelo. - Visión Lincoln · en el tema y es autora del libro “Es hora ... de duelo y la culminación es vuelvo a ... y me dice “ay

Año 2012

Publicación Informativa de distribución gratuita.

www.visionlincoln.com.ar

Oncología. Modificar hábitos de vida como prevención.

Eco-Visión. Sumate a cuidar el medio ambiente.

3

5

Es hora de hablar de Duelo. Entrevista a Diana Liberman por el periodista Marcos Huanambal Pág. 2

Page 2: Es hora de hablar de Duelo. - Visión Lincoln · en el tema y es autora del libro “Es hora ... de duelo y la culminación es vuelvo a ... y me dice “ay

Pág. 2Visión, Calidad para su Vida

❯ Entrevista a Diana Liberman por el periodista Marcos Huanambal.

Duelo

El día que la muerte olvidó la guadaña en el diván.La seguridad y la claridad de sus palabras se complementan con sus expresiones acogedoras y receptivas. Como respaldo cuenta con 15 años de especialización en el tema y es autora del libro “Es hora de hablar de duelo”.

Liberman mantiene una línea muy par-ticular en la que, a diferencia de otras terapias en las que hay que cortar el vínculo para seguir adelante, ella dice: ¡no! Y es que tiene otra visión del desapego: Significa que no te podés apegar a las cosas como Si fueran objetos tuyos, como una posesión. El amor es otra cosa. “la ausencia está siempre presente”. Nosotros no hablamos de desapegarse del amor. Te tenés que conectar para desconectarte. Y eso es lo paradójico. ¿Si yo quería a esa persona por qué la voy a dejar de querer? ¿Porque no está? Analiza.

-¿Cómo aplicar una terapia cuando alguien esta hipnotizado por el dolor y la pérdida?

Cuando vos perdés a alguien, el dolor y la persona que perdiste están pegados. Dejar el dolor es dejar al otro. El primer vínculo que tenés con una persona que querías y no está es el dolor. Al principio lo que quiere la persona es recuperar lo que perdió. No quiere nada más. Por eso fallan tantas terapias que no se especializan en el tema. Eso se tiene que legalizar lo más claro: yo sé que lo que vos querés es a Pepe, pero yo no te lo puedo devolver. Todo lo que se dice en el acompaña-miento tiene que tener el sentido de la oportunidad. El trabajo es: “transformar el dolor en amor”.

En realidad la ecuación es amor - dolor - amor. Si vos tenés amor por alguien y lo perdés sentís dolor. Hay gente que se queda en ese lugar. Luego sigue amar en ausencia. Sería: lo amo en pre-sencia, me duele porque no lo tengo y no me conforma nada. Hago el proceso

de duelo y la culminación es vuelvo a amarlo “a pesar de” el enojo y de todas la cosas negativas que se atravesaron. Es un proceso que para que madure, trabajándolo, tarda de uno a dos años.El tiempo en el duelo es neutral. El tiempo pasa. Mientras alguien está llorando su pérdida la vida sigue. Si vos te quedás en una situación de parálisis o negatividad, el dolor en vez de aquietarse, aumenta.

La mayoría de las personas atraviesan ese proceso solas, como pueden… ¿que opinión tenés al respecto?

Hay mucha gente que no pide ayuda, y las situaciones son muy diversas. Mucha de esa gente que se pone bien, porque tiene recursos y un grupo que la apoya. Hay gente que viene acá y me dice “ay… no sabía qué hacer, entonces prendí una velita y le puse una foto y empecé a hablarle”, y yo les digo: espectacular! Porque eso tiene que ver con un buen vínculo y un buen proceso automático. Hay gente que se suicida que sería lo peor. La situación más complicada de un duelo es que la elaboración termine en la muerte del deudo. Una persona también puede tener un duelo crónico, puede enfermar-se porque como no puede canalizar el dolor, entonces lo hace en el cuerpo. Yo no he visto a nadie de los que estuvimos acompañando en un proceso de duelo y que luego se enferme.

-¿Cuándo es más oportuno encarar una terapia?

Sabemos que cuanto antes le das un buen cause a tus emociones es mejor. Cuando ese dolor es vivido en tiempo

y forma, hay toda una red social que sostiene al deudo. Si no queda fuera de tiempo. Porque cuando el deudo ya está “bien”, los demás siguen con su vida y después es muy difícil acompañarlo. Hay gente que dice: “No… hay que esperar”, ¿Qué hay que esperar?. Está la persona que es muy om-nipotente y dice: “yo puedo” y está bien que se lo plantee. Hay que ver cuánto tiempo se lo plantea y si lo que plantea es de verdad; o se adapta a una situación en la que es imposible estar adaptado. El dolor no se esfuma. A algún lado va, o lo sacás o lo guardás.

-¿Cuanto más se puede complicar la elaboración a una persona muy estructurada?

Hay personas para las que cualquier cosa que se mueva en un lugar es un caos. Pero hay situaciones de vida que rompen las leyes y son una oportuni-dad para: uno, aceptar la pérdida y otra para hacer un cambio como persona. Porque esas personas tienen 2 opcio-nes: o siguen agarrados a la estructura y no se bajan; o se bajan para ver qué pasa fuera de la estructura. Y cuando se bajan se dan cuenta que la vida fuera de la estructura es más relajada y “compran” eso nuevo. Por eso decimos que la crisis puede ser una oportunidad de crecimiento ya que mucha gente “se hizo mejor persona después de la pér-dida”. Es como decir: “si no cambias en ésta, no cambias más”

Hay gente que dice: bueno lo acepto, pero no podría haber sido un año más, 2 años más...

Eso le pasa a la persona que esta por morir y lo sabe y le pasa a la persona que queda. Eso está porque en el juego de aceptar la pérdida se juega la omni-potencia y la impotencia.La omnipotencia es: si yo podría haber hecho todo para que esto Sucediera. Y la impotencia es: me siento mal porque yo no pude salvar la vida de... no puedo nada... se siente culpa. Y lo que hay que trabajar es llegar a la potencia. El: “yo puedo todo o no puedo nada”, ¡no!. Ni podés todo ni podés nada... unas cosas podes y otras no. Hay gente que dice: -¿si lo hubiera llevado a otro médico se hubiese curado y les digo: lo que vos decís es incomproba-ble... no es mejor pensar que hiciste lo máximo que pudiste y que lo máximo no fue suficiente?

Que la muerte se meta donde quiera y no te pida permiso genera mucho enojo y tristeza. Tristeza y enojo son dos caras de la misma moneda. ¿Cuándo es el momento para perderlo?

¡Jamás! ¿Si a vos te dijeran cuándo que-rés perder un ser querido? Y… ¡nunca! O en todo caso lo mas tarde que sea… no es tanto que sucedió cuando uno no lo esperaba… uno no quería que suceda. Y cuando ocurrió uno dice: ¿Y por qué ahora?

Pero en realidad, lo que uno quería es que no suceda. ¿Y por qué no ahora? preguntaría yo. ¿Por qué no ahora?

Consulte por Asistencia al Duelo. Dra. Mariana E. Cremaschi.Primera consulta SIN CARGO

Page 3: Es hora de hablar de Duelo. - Visión Lincoln · en el tema y es autora del libro “Es hora ... de duelo y la culminación es vuelvo a ... y me dice “ay

Pág. 3Visión, Calidad para su Vida

Oncología

El término cáncer se refiere a todos los tipos de tumores malignos que se producen en los distintos tejidos del cuerpo.

Las células cancerosas presentan un crecimiento incontrolado esca-pando a la regulación normal del organismo, forman así un tumor, luego estas células tienen capa-cidad de llegar a la circulación y

a otros órganos. El porqué esas células comienzan a crecer en forma incontrolada es multicausal, existen agentes como el tabaco que actúan estimulando genes (dentro de la célula) con predisposición al desa-rrollo tumoral.

Sobre la célula normal, actúan agentes externos, denominados iniciadores, que la predisponen a modificarse, después unos segun-dos mediadores también externos que provocarían la transformación celular (dejando así de ser normal) y con ella la capacidad de crecer indiscriminadamente.Los factores externos que actúan

sobre los genes llevando a la altera-ción celular son:

1) ASOCIADOS A HABITOS • Bebidas en exceso / Cáncer de esófago, hígado, faringe.

• Factores dietéticos / colon, mama, vejiga (poca fibra, baja ingesta de vit. A, C y E, alto consumo de nitritos y nitratos).

• Promiscuidad sexual / Cáncer de cérvix.

• Tabaco / cáncer de boca, faringe, laringe, pulmón, vejiga, esófago.

Los objetivos de la oncología son muy claros, se intenta prevenir modificando hábitos de vida y realizando estudios para detectar la enfermedad en la etapa asintomática, otro objetivo es curar al enfermo siempre que sea posible, cuando ello no es así, pretende aumentar el tiempo de vida y siempre aliviar los síntomas tanto físicos como psíquicos, por eso es indispensable el trabajo en equipo y la contención psico física.

Dr. Jorge Chemes

Modificar hábitos de vida, como prevención.

Cáncer de mamaEn la medicina moderna constituye un pilar fundamental despertar la concien-cia de la gente sobre la necesidad de controlarse, prevenir y diagnosticar en forma temprana.

Es el tumor maligno más frecuente en las mujeres, se estima que una de cada 8 a 10 mujeres va a desarrollar dicho tumor a lo largo de su vida.

Factores de riesgo.

Existen factores de riesgo algunos muy bien definidos, que aumentan la posi-bilidad de padecer cáncer de mama.

El conocimiento de estos factores va encaminado a orientar las campañas de screening.

1) Edad mayor a 40 años, con un pico entre los 50 y 60.2) Sexo, es 10 veces más frecuente en la mujer.3) Raza, occidental.4) Historia familiar, influencias gené-ticas, el máximo riesgo se presenta en mujeres con un familiar de primer grado afectado (aumenta 9 veces las posibi-lidades), un familiar de segundo grado aumenta 1.5 veces las chances.5) Antecedentes de patología mamaria previa como hiperplasia ductal.6) Nulíparas o primer embarazo luego de los 30 años.

7) Menopausia luego de los 55 años.8) Estrógenos como tratamiento en la post menopausia (10 a 20 años de uso)9) Dietas ricas en grasa y alcohol10) Exposición a radiación.La proliferación del epitelio mamario normal está influenciada por el control de las hormonas sexuales a través de receptores proteicos. Las células tu-morales proliferan por la estimulación hormonal de estos receptores.

Diagnóstico.

Una posibilidad es que se diagnosti-que a través de la palpación ya sea del médico o de la misma paciente.La mamografía detecta tumores de un centímetro hasta en el 90% de los

casos, por lo que debe ser indicada en pacientes mayores de 50 años o de 40 si tienen antecedentes familiares en forma anual aunque no tengan síntomas.

¿Quiénes deben realizar exámenes de screening?

- Cáncer de cuello: PAP, toda mujer que haya inicia-do relaciones sexuales en forma anual.

- Cáncer de mama: a partir de los 30 años, examen médico anual y auto examen bimensual, a partir de los 50 años mamografía anual y a partir de los 40 si hay antecedentes de cáncer de mama u ovario en la familia.

- Cáncer de colon: a partir de los 40 años en perso-nas con antecedentes familiares y de los 50 en el resto de la población.

- Cáncer de vejiga y riñón: test en orina anual a partir de los 50 años

- Cáncer de piel: inspección dermatológica anual en personas con múltiples lunares y en mayores de 60 años con exposición al sol intensa durante su vida.

- Cáncer de pulmón: Rx Tx, anual en fumadores a partir de los 45 años.

- Cáncer de próstata: tacto rectal y determinación de PSA en sangre a partir de los 40 años.

- Cáncer de ovario: personas con familiares con diagnóstico de cáncer de ovario, ecografía anual.

Page 4: Es hora de hablar de Duelo. - Visión Lincoln · en el tema y es autora del libro “Es hora ... de duelo y la culminación es vuelvo a ... y me dice “ay

Pág. 4Visión, Calidad para su Vida

Solicite promotor al Tel.423184 / 424948 / 432432

Asóciese

Su salud y la de los suyos es nuestra Responsabilidad

Vehículo Sanitario Exclusivo para uso de retiro y traslados de fallecidos.

Unidad de Terapia Intensiva Móvil

Page 5: Es hora de hablar de Duelo. - Visión Lincoln · en el tema y es autora del libro “Es hora ... de duelo y la culminación es vuelvo a ... y me dice “ay

Pág. 5Visión, Calidad para su Vida

El exceso de basura es un problema creciente en el mundo. Los materia-les que se envían a los basurales emanan gases que producen el efecto invernadero y derraman substancias químicas tóxicas a la tierra y los ríos.

La composición de la basura es el reflejo de la actual sociedad de con-sumo cuyos hábitos están dirigidos a la compra de productos de “usar y tirar”, que lejos de ofrecernos una mejor calidad de vida por la supuesta comodidad de su empleo, nos condu-cen a una irrefrenable generación de

residuos. Todos somos consumidores y, por lo tanto, jugamos un papel fundamental en la generación de residuos.

Continuamente compramos, usamos y desechamos bienes de consumo.

Si todos los productos que usamos fueran biodegradables y libres de sustancias tóxicas, los procesos naturales los podrían degradar y devolver a la naturaleza. Sin embargo éste no es el caso.

EcoVisiónCompromiso Visión, sumate a cuidar el medio ambiente.

La basura… un problema.

BASURA CERO

La propuesta de Basura Cero, en-frenta el problema de los residuos desde su origen, planteando la minimización de la generación de re-siduos, la maximización del rehusó y reciclaje de los mismos, y la elimi-nación de sustancias tóxicas en los productos, envases y embalajes.

Estas prácticas que se sustentan en la idea del residuo como recurso y proponen como meta final el apro-vechamiento total de los residuos como materia prima, implican:

• Evitar el derroche de materias primas y energía. • Pasar de un sistema de producción, consumo y eliminación lineal a un pro-ceso circular reintroduciendo los ma-teriales en los ciclos de producción.

• Evita sistemas de eliminación que supongan un riesgo para el ambien-te y la salud de las personas.

Con la reducción, reutilización y reciclaje existe la posibilidad de disminuir la cantidad de residuos que deban ser enviados a sitios de disposición, tales como los rellenos sanitarios. Estas tres soluciones básicas generan un ahorro en los

costos de operación de los sistemas de control, prolongan e incrementan la vida útil de los sitios de disposi-ción final, posibilitando una menor utilización de los recursos naturales y disminuyendo el uso de materia-les vírgenes en la producción de materiales artificiales. La tenden-cia mundial para contrarrestar el problema de la excesiva generación de residuos es la aplicación de la norma de las 3 R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Estos conceptos implican: Reducir: Disminuir todo aquello que genera desperdicio innecesario.

Reutilizar: Dar máxima utilidad a los residuos sin necesidad de destruirlos o deshacerse de ellos.

Reciclar: Utilizar los materiales resi-duales una y otra vez para producir el mismo producto u otros.

Composición de residuos

Alimentos17%

Papeles ycartones

21%Plásticos44%

Otros14%2%

2%

En la actualidad y siguiendo con las tareas propuestas, se encuentra abocada a la solu-ción (algunas veces parciales) de diversos problemas que por distintas razones le ocurren a las personas con esta problemática, a saber:

1) Inconvenientes en el manejo de glucómetros (falta de pila, limpieza de célula lectora, trabas en digito punzar, desactualización de fechas y horas, cambio de lancetas, etc.)

2) Falta de medicación (comprimidos e insulinas).

3) Falta de tiras reactivas para controles glucémicos.

Proyectos terminados, detección de glu-cemias en los días 17/11 de cada año. Día del diabético, como así también en empresas de Lincoln a sus empleados (ej. MONTANI Hierros, Supermercados La Paz, Lincoln Refrescos).

En carpeta, control de glucemias en la localidad de Bayauca, junto a la Empresa Visión Salud.

Carlos GutiérrezPresidente ADIALIM

Recibimos sin exepción a todos los ostomizados que deseen acercarse.

Evacuamos consultas antes y después de operados.

Damos contención y apoyo al operado y familiar.

El ostomizado es un operado sano, capacitado para desarrollar cualquier actividad física e intelectual.

Nos reunimos desde hace 4 años en el CIC., Plaza España, los viernes a partir de las 16 hs, participamos de Jornadas con otras Asociaciones similares.

Los esperamos para compartir nuestras experiencias.

El circuito de un miembro del grupo, se cierra cuando el que es ayudado hoy se transforma en el que ayuda mañana.

ADIALIM Asociación Diabéticos Linqueños.

AOLIN Asociación Ostomizados Linqueños.Somos una asociación de ayuda mutua, sin fines de lucro, que orienta y brinda apoyo a quienes sienten que su vida debe asumir un importante cambio.

Page 6: Es hora de hablar de Duelo. - Visión Lincoln · en el tema y es autora del libro “Es hora ... de duelo y la culminación es vuelvo a ... y me dice “ay

Pág. 6Visión, Calidad para su Vida

SIN CARGO

SIN CARGO

SIN CARGO

SIN CARGO

- Servicio de ambulancia local a partir del primer día de abonarse.

- Servicio de ambulancia médica común a larga distancia.

DESCUENTO del 50% sobre el precio del viaje.

Unidad Terapia Intensiva Móvil.

Solicitarla en: Ameghino 138, 1° piso, Lincoln.Te: (02355) 423184

- Servicio de ambulancia médica común en la ciudad de Junín realizado por empresa Dos Reis. Gral. Paz y 25 de Mayo, Junín. Tel: (02362) 422222

- Servicio de ambulancia médica común en la ciudad de Chivilcoyrealizado por empresa Visión.

25 de Mayo 222. Tel: (02346) 433160 / 422093

- Servicio de ambulancia médica común en la ciudad de Carlos Casares realizado por empresa Casa Vita.

Sarmiento 15 Tel: (02395) 452321

AMBULANCIAS. Servicio las 24 hs con personal de guardia. • Confort y Calidez en

las salas.

• Climatización central.

• Servicio de azafata y Cafetería.

• Servicio Wi-Fi.

• Furgón Sanitario.

• Coche fúnebre, Portacoronas y 2 Remises.

• Servicio de Cremación.

Atención Personalizada las 24 hs.

AsócieseSolicite promotor al Tel.

▸ 423184 ▸ 424948▸ 432432

Más servicios

ORTOPEDIAOrtopedia Lincoln. Rawson 558. Tel. 430308. Cel. 15649722

Prótesis Plantillas

Alquiler de Sillas, Muletas e Inmovilizadores

REMISESCasamientos, 15 años, Bautismos y Bodas de Oro.

OPTICAOptica del Sol. Alvear 70. Tel. 02355 - 422791.

Cristales y lentes de contacto

PROTESISNeovisión. M.A. García 58. Tel. 431131Prótesis oculares y Audífonos.

10%descuento

15%descuento

SINCARGO

20%descuento

20%descuento20%

descuento

SERVICIO DE CREMACIÓN

Traslados de ambulancias de baja y alta complejidad en la Rep. Oriental del Uruguay, Empresa FERNANDEZ ROCHA de Colonia del Sacramento.

▸ Solicítela. Tel. (02355) 423184

NUEVO

CONVENIO

Jardín de Chivilcoy

SIN CARGO

Servicio de Sepelio

Empresas Asociadas

Casas Funerarias Cementerios Parque Otras

Jardín de Chivilcoy

Page 7: Es hora de hablar de Duelo. - Visión Lincoln · en el tema y es autora del libro “Es hora ... de duelo y la culminación es vuelvo a ... y me dice “ay

Pág. 7Visión, Calidad para su Vida

POLICONSULTORIOS

Kinesiología• Lic. Mariana Betbede• Lic. Mariana Aldabe

Psicología• Lic. Mariana E. Cremaschi• Lic. Andrés Martín Aránguiz

Medicina• Dr. Iván SánchezClínica Médica• Dra. Cintia DigangiClínica Médica• Dra. Florencia Del Cerro

Pedicuría• Mónica Guardia

Enfermería- Control de Presión Arterial- Inyecciones, - NebulizacionesAtendido por personal profesional matriculado.

Estamos trabajando para ofrecerle día a día UN mejor servicio. Por eso invertimos en nuevos cambios para que usted y su familia accedan a una empresa con Calidad para su Vida.

Del Valle 47. Tel. 424948

Horarios de atención:Lunes a Viernes de 8 a 20 hs.Sábados y Domingosde 8 a 12 hs. y de 16 a 20 hs.

CONSULTORIOS

Turnos Express.Puede solicitar su turno y AHORRAR TIEMPO!!

Tel. 424948

ARANCEL DIFERENCIADO

Urgencias y Emergencias:

Servicios en todo el País:Capital Federal, La Plata o dondequiera que usted o los suyos estén.Llamando al 0810-333-0133Pacientes en tránsito

Convenio MTO Resonancia magnética abierta

Consulte en Del Valle 47. Tel. 424948

ARANCEL DIFERENCIADO

Psicopedagogía• Dra. Romina Gómez. Tel. 421533 / 15402008

PediatríaDra. Juana Smith. Del Valle 80 .Tel. 423008

Ginecologiay ObtetriciaDra. Marcelo RojasGüemes 181. Tel 422029

Oncología• Dr. Jorge Chemes. Arancel diferenciado Del Valle 14 Tel. 424360

Centro de Medicina Nuclear e Instituto Médico. Dr. H. Daniel Lombardo

SINCARGO

SINCARGO

Page 8: Es hora de hablar de Duelo. - Visión Lincoln · en el tema y es autora del libro “Es hora ... de duelo y la culminación es vuelvo a ... y me dice “ay

> Envíe sus condolencias on-line www.visionlincoln.com.ar

Conectados al mundo en los momentos más difíciles.

Nos visitan 2000 usuarios mensuales. Recibimos condolencias desde: Chivilcoy, Junín, Carlos Casares, Luján, Bragado,Lincoln, Rosario, Salto, Pergamino, España, Méjico, Chile, Colombia, Uruguay.

LINCOLN