¿es el software libre una alternativa para la implementación de las tic en las escuelas?

10
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA TUTOR: MSc. RAMIRO VIVAS TEMA: ¿ES EL SOFTWARE LIBRE UNA ALTERNATIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS? PARVULARIA 5° SEMESTRE PARALELO “D” NOMBRE DEL GRUPO: CHICAS LINUX INTEGRANTES: ANA MARÍA FRAGA LILIANA ENRÍQUEZ (Coordinadora) Lorena Loján (Responsable) MARIBEL ROMÁN

Upload: lorena-lojan

Post on 31-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La implementación de las Tics en el ámbito educativo

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MÓDULO: TECNOLOGÍA EDUCATIVA

TUTOR: MSc. RAMIRO VIVAS

TEMA: ¿ES EL SOFTWARE LIBRE UNA ALTERNATIVA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN LAS ESCUELAS?

PARVULARIA

5° SEMESTRE PARALELO “D”

NOMBRE DEL GRUPO: CHICAS LINUX

INTEGRANTES:

ANA MARÍA FRAGA LILIANA ENRÍQUEZ (Coordinadora) Lorena Loján (Responsable) MARIBEL ROMÁN

El contexto económico y educativo actual se ve fuertemente

influenciado por el surgimiento de la sociedad del conocimiento,

configurando un panorama marcado por una serie de cambios que

afectan la manera en que se transmite la información y se construye el

conocimiento.

En este nuevo contexto los sistemas educativos enfrentan la

necesidad de transformar sus elementos esenciales, para brindar a los

alumnos las habilidades que les permitan funcionar de manera efectiva

en este entorno dinámico, rico en información y en constante cambio.

(UNESCO, 1998 p.18)

Por ello sin duda alguna la implementación del Software Libre en las

instituciones educativas es una alternativa magnifica para fortalecer la

enseñanza de los alumnos alrededor de su vida cotidiana, social y

cultural y a través de la incorporación de las TIC´S en el ámbito

educativo facilitar el desarrollo de planes educativos y con ello permitir

que el alumno desarrolle nuevas competencias y habilidades y así

alcanzar los objetivos de los contenidos de la enseñanza en las aulas,

los docentes tenemos la misión de desarrollar estas competencias en

los alumnos ya que está en nuestras manos la transformación de la

educación, el bienestar y la convivencia social, la libertad de

pensamiento y con ello el futuro de nuestro país. Ante esta realidad

en nuestro contexto el Presidente de la República el Eco. Rafael

Correa Delgado instó en su mensaje a 17 países del continente a

utilizar el Software Libre en pro de la integración de América Latina y

con ello fortalecer el sistema educativo de la región.

La implementación de las Tics en las escuelas tienen como

objeto potencializar en los alumnos las capacidades de

abstracción, un pensamiento sistemático, de experimentación y

de trabajo en equipo.

En materia educativa la sociedad del conocimiento requiere y

permite nuevas formas de educación entre ellas una enseñanza

virtual es así que tanto docentes como alumnos debemos

adoptar nuevos roles, aptitudes y competencias dentro del

ámbito tecnológico y las habilidades para el manejo de la

información.

El docente será por tanto el consultor, colaborador, tutor virtual,

diseñador, mediador, gestor del conocimiento, orientador y

evaluador continuo.

Esta implementación tecnológica además de además de

desempeñar la función de transmitir conocimientos debe:

fomentar el espíritu crítico, estimular la creatividad e incentivar la

capacidad de procesar y estructurar las informaciones.

La escuela debe de progresar en sus metodologías y los

docentes deben adoptar nuevas perspectivas.

La comunidad en general son piezas básicas de esta nueva

educación y no debe recaer todo bajo la responsabilidad de los

educadores.

Las Tics dan acceso a una gran cantidad de información y los

individuos debemos aprovechar esta alternativa para reconstruir

nuestros conocimientos.

Las Tics en la educación suscitan la colaboración en los

alumnos, los ayuda a centrarse en los aprendizajes, mejoran la

motivación, el interés, favorecen el espíritu de búsqueda y

estimula el razonamiento, la resolución de problemas y la

capacidad de aprender.

Las principales ventajas implicadas en la utilización de las Tics en la

educación son:

La utilización del Software Libre en la escuela, permite un

ahorro de costos para ellas, además gracias a la libertad de

copia y redistribución de los programas para toda la comunidad

escolar.

Las nuevas tecnologías favorecen y ayudan a impulsar la

alfabetización digital.

Son una herramienta de fácil utilización.

Favorece la participación.

No se necesita de antivirus.

Existen aplicaciones para todas las plataformas.

Permiten una mejor relación maestro alumno ya que facilita el

proceso de enseñanza aprendizaje.

Tienen programas con medios lúdicos que favorecen al

desarrollo cognitivo.

Es un medio didáctico ya que informa, entrena, guía y motiva al

aprendizaje.

Favorece el aprendizaje autónomo el cual se caracteriza porque

el alumno asume la responsabilidad de su propio aprendizaje en

todas sus fases y con ello presentan resultados e ideas

significativas interpersonales y colaborativas.

Sistema Operativo

Distribuciones GNU/LINUX Educativas

Educanix, es una distribución de GNU/Linux creada especialmente

para niños por el Centro de Referencia Linux de la Escuela Politécnica

Superior de la Universidad Autónoma de Madrid. Este software

educativo está enfocado para niños de 3 a 10 años de edad, dentro de

este encontramos aplicaciones de diferentes materias, como el

lenguaje, matemáticas, geografía, además de actividades lúdicas con

las que los pequeños disfrutan mucho aprendiendo.

Entre estas aplicaciones tenemos:

GCompris: Serie de juegos educativos.

KTuberling: Esta aplicación consiste en que sobre un fondo se

van colocando personajes y añadiendo accesorios.

Tuxpaint: Aplicación para hacer dibujos utilizando diferentes

tipos de herramientas como pinceles virtuales algo muy divertido

y novedoso para los más pequeñitos.

Linex: Basado en Ubuntu para nivel inicial y primario

Edubuntu: Variante oficial de Ubuntu orientada a usos

educativos, tanto particulares como en centros de enseñanza.

Utiliza la interfaz gráfica GNOME personalizado y aplicaciones

específicas para la enseñanza.

QIMO 4 KIDS: Basada en Ubuntu. Diseñada para chicos desde

los 3 años. Posee un pack de juegos didácticos, posee todas las

funcionalidades de una distribucion de GNU/Linux normal

Software específico para nivel inicial y primaria

Colecciones de juegos educativos

gcompris. Incluye juegos para familiarizar en el ordenador,

lectoescritura, números, conocimiento del medio…

ATNAG

Childsplay

abuledu-leterrier (pkg.: abuledu): incluye aller (lectoescritura),

associations (asociación de palabras e imágenes), chemin

(orientación espacial), kidistb (creación multimedia), mulot (manejo

del ratón), tableaux (cuadros de doble entrada), tkegc (pizarra

compartida), operations (suma, resta, multiplicación), laberynthe

(competencias espaciales), espace (idem), calculs (nociones de

cálculo mental, rápido…), anouslesnombres (varios módulos sobre

el número)

Aplicaciones

tuxpaint (programa de dibujo y pintura para niños)

abc-blocks (aprendizaje del alfabeto; pkg: debian.ofset.org)

mathwar (juego de tarjetas flash creado para la enseñanza de las

matemáticas)

xarith (arithmetic quiz program, practica las cuatro operaciones

elementales; pkg: debian.ofset.org)

kpercentage (herramienta para la enseñanza del cálculo de

porcentajes)

planets (sencillo programa interactivo que permite jugar con

simulaciones de sistemas planetarios. Muy apropiado para enseñar

la gravedad en los distintos planetas)

lmemory (juego basado en el juego de cartas memory)

tuxtype, ktouch (juegos educativos de mecanografía)

gtans (juego del tangram (puzzle))

memaid-pyqt (herramienta de memorización)

xmabacus (simulación de esta antigua herramienta para calcular)

stopmotion (para hacer animaciones cuadro a cuadro; hay

paquete experimental en skolelinux)

CONCLUSIÓN:

Hoy en día el uso de la tecnología es de suma importancia en la

enseñanza aprendizaje ya que está produciendo cambios en los

valores docentes, en el diseño y desarrollo del currículo y en las

estrategias didácticas.

“UN SOLO CLICK PUEDE CAMBIAR NUESTRA

EDUCACIÓN”

REFERENTE VIRTUAL

http://www.slideshare.net/ghsterlingm/software-libre-en-ecuador

http://www.isc.tamu.edu/~lewing/linux/

http://ponunaticentuaula.blogspot.com/2010/04/educanix.html

http://doc.ubuntu-

es.org/%C2%BFUbuntu,_Kubuntu,_Xubuntu,_Edubuntu,_cual_instalo

%3F<