es el Único ejemplar omÁntico de todo a. palma de … · seo al aire libre del modernismo...

5
LA CATEDRAL DE SANTA MARíA EN EL BARRIO DE LA SEU, LA SEGUNDA MáS GRANDE DE ESPAñA. ES EL ÚNICO EJEMPLAR DE ARTE ROMÁNTICO DE TODO CATALUÑA. Palma de Mallorca CIUDAD GÓTICA Aunque el sol y la playa sean lo más buscado, la animada capital mallorquina brilla con el oscuro esplendor del arte gótico y la luz del Mediterráneo. Texto y fotos: Guadalupe Piccioni

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ES EL ÚNICO EJEMPLAR OMÁNTICO DE TODO A. Palma de … · seo al aire libre del modernismo catalán. en este sentido se abren paso Catedral. en ningún lugar se superpone la historia

La CatedraL de Santa María en eL barrio de La Seu, La Segunda MáS grande de eSpaña.

ES EL ÚNICO EJEMPLAR DE ARTE ROMÁNTICO DE TODO

CATALUÑA.Palma de Mallorca

CIUDAD GÓTICAAunque el sol y la playa sean lo más buscado, la animada capital mallorquina brilla con el oscuro esplendor del arte

gótico y la luz del Mediterráneo.

Texto y fotos: Guadalupe Piccioni

Page 2: ES EL ÚNICO EJEMPLAR OMÁNTICO DE TODO A. Palma de … · seo al aire libre del modernismo catalán. en este sentido se abren paso Catedral. en ningún lugar se superpone la historia

viajando con Marley

77

viajando con Marley

76

El aeropuerto de barcelona está concurrido. en minutos, un avión de air berlín sobrevolará el mar Mediterráneo y en media hora estaré en la ciudad de palma, la capital de Mallorca, una de las islas baleares.

Sé que los isleños hablan el mallorquín, un dialecto del catalán, tanto como el español. Me imagino que donde hubo

una civilización islámica por tres siglos, monumentos quedan y que la pun-tiaguda arquitectura gótica se destaca igual que en el resto de españa.

aunque la idea de relajarme en una playa es tentadora, más me atrae conocer la palma profunda y el hecho de que es posible mover-se a pie, hasta donde uno quiera llegar.

La fortaLeza de Jaime. toda ciudad tiene un mirador campeón y mi habitación gana el premio. estoy alojada en el piso 10 del Hotel tryp palma bellver, donde la mayoría de las 384 habitacio-nes tienen espaciosos balcones que se asoman al puerto de palma. de noche, cuando el puerto y su costanera se tiñen de ámbar por los foquitos de luz, el aire se impregna de romanticismo y más de una pareja de huéspedes cenan en sus “palcos” a la luz de una vela.

el primer día, elijo visitar el castillo bellver, que queda a unas 20 cua-dras del hotel. desde el paseo Marítimo (la costanera) se lo ve imponente, coronando con sus cuatro torres y sus gruesos muros de color arena la cima de un monte boscoso que se eleva cien metros por encima del suelo.

La situación estratégica del castillo –con vistas a la bahía de pal-ma y a la Sierra tramuntana- tiene una razón que no es meramente paisajística. Jaime ii, quien ordenó su construcción hacia el año 1300, consideraba posible una revancha de la flota musulmana en la misma costa donde, en el año 1229, su padre, Jame i, decidiera la batalla a favor de la Corona de aragón.

La fortaleza de estilo gótico es austera, redonda, impenetrable. Hoy, en la torre del Homenaje –la más grande y robusta- funciona el Museo de la Ciudad que recorre su historia hasta el último capítulo: durante la guerra Civil (1936-1939), los prisioneros republicanos es-peraban allí el día de su fusilamiento.

emprendo el regreso -hacia la base del monte- por un sende-ro en el bosque, construido por los prisioneros de guerra, según conmemora una placa de bronce. desde un claro, veo la unión de dos ciudades: la palma moderna parece abrazar a la ciudad me-

dieval encaramada sobre un promontorio; alrededor, hay mar y llanura. Con esta hermosa vista, las hojas de los árboles parecen murmurar una cálida bienvenida, ¡benvinguts a Catalunya!

Barzoneando. el casco gótico de palma es una enredadera de calles medievales estrechas y desalineadas. parecen gargantas fantasmáticas, pero al final terminan desem-bocando en plazas llenas de luz o en puertas entornadas que dan a los patios de unas casas señoriales que son verdaderos palacetes.

para no perderse basta con alzar la vis-ta y ubicar los rimbombantes pináculos de la gran iglesia, la cúspide de la gotic manía. La Catedral de Santa María de palma de Ma-llorca es conocida - en honor a la brevedad- como La Seu, “la catedral” en mallorquín. en frente, el palacio real de la almudaina es digno de convertirse en escenario de un cuento de Las mil y una noches. en ningún lugar se superpone la historia de romanos,

moros y catalanes como en este alcázar musulmán construido sobre un antiguo castro romano y devenido en palacio de la Cristiandad.

La apoteosis de la ciudad medieval está algo más al noreste, en Call Major, el barrio donde fueron confinados los judíos por casi un siglo y medio, hasta que en el año 1434 se produjo la conversión for-zosa. Las calles Sol y Monti Sion forman una “V” que delínea el corazón de este pequeño barrio. en él se pueden apreciar las fachadas de las casas medievales, algunas muy bien conservadas y otras algo descascaradas. a pocas cuadras, la plaza Mayor, un amplio rectángulo de puro ocio y colores alegres –donde hoy se encuentran bares, artistas ca-llejeros, fachadas bien amarillas- es la antíte-sis de su oscuro pasado, cuando allí se erigía

la Casa negra de la inquisición, que fue demolida en 1820. Las inmediaciones de otra plaza, la plaza del Mercado, son un mu-

seo al aire libre del modernismo catalán. en este sentido se abren paso

Catedral. en ningún lugar se superpone la historia

de romanos, moros y catalanes como en este

alcázar musulmán.

uno de LoS patioS deL paLaCio reaL de La aLMudaina.

LA BICISENDA DE LA CALLE VICARI JOAQUIM FUSTER, EN EL REMOZADO BARRIO

DE PORTIXOL.

eL puerto deL portixoL baJo un CieLo LíMpido.

eL paLaCio de La aLMudaina eS una de LaS reSidenCiaS de La FaMiLia reaL eSpañoLa.

La Vida noCturna en Carrer deLS apuntadorS, uno de LoS eStreCHoS CaLLeJoneS.

Page 3: ES EL ÚNICO EJEMPLAR OMÁNTICO DE TODO A. Palma de … · seo al aire libre del modernismo catalán. en este sentido se abren paso Catedral. en ningún lugar se superpone la historia

viajando con Marley

79

viajando con Marley

78

las fachadas ondulantes y balcones de hierro forjado decorados al esti-lo del renombrado arquitecto antoni guadí. Sobre un costado de la plaza, la fachada de Forn d’es teatre –por los colores y los firuletes- remiten al file-teado porteño, y las ensaimadas relle-nas que sirven en el rústico salón, a las facturas de buenos aires.

Si uno logra posponer el hechizo de las playas bonitas, la ciudad tiene mu-chas cualidades que se descubren barzo-neando sin apuro.

La pLaya y eL pesCador. temprano a la mañana, ca-mino por la costanera en busca de un balneario a mi gusto. Lo encuentro en el barrio del portixol.

el puerto del portixol (un mar de veleros blancos) divide al barrio física y conceptualmente. del lado oriental, conserva el encanto de an-tiguo pueblito pesquero. Su playa es una pequeña cala de aguas tran-quilísimas. del otro lado de la calle costera Joaquim Fuster –que fue ga-nada a los autos por ciclistas, patinadores y aficionados al footing-, las casas de los pescadores mutaron en chalet de veraneo, hotel boutique o restó. pero hacia adentro del portixol, el pueblo-barrio persiste más como vecindad que como point turístico reciclado a nuevo: hay casas, almacenes y fondas sin tanto maquillaje.

Hacia el poniente, las torres del siglo xxi se acomodan frente a una moderna rambla con hileras de palmeras y una playa más extensa que se aprovecha hasta tarde: cuando el sol se pone y el calor disminuye, se arman animados partidos de volley. incluso aquí, la historia se cue-la por un resquicio: en el paseo del portixol, el salón del restorán portixol Corner es el cintell de un antiguo molino de viento donde se estoqueaba trigo y harina. desde la terraza se aprecia la torre de

x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x

La playa de arena amplia del arenal, en los confines de la ciudad, goza de una hermosa vista de la sierra tramuntana.

los valientes hacen piruetas desde los cinco

metros de altura.

paraíSo SeCreto aL FinaL de La pLaya deL arena.

Page 4: ES EL ÚNICO EJEMPLAR OMÁNTICO DE TODO A. Palma de … · seo al aire libre del modernismo catalán. en este sentido se abren paso Catedral. en ningún lugar se superpone la historia

viajando con Marley

81

viajando con Marley

80

eL puerto y eL paSeo MarítiMo iLuMinadoS durante La noCHe.

La pLaza de La LLotJa, en eL paSSeig de Sagrera y a poCoS MetroS deL Mar.

un ConCierto aL aire Libre en un patio deL CaSCo antiguo, entre eL paSeo de La MuraLLa y La CaLLe Mirador.

unos ocho metros que se luce sin sus aspas y revela una actividad productiva extinta por las harineras industriales.

por la tarde, llego caminando hasta el arenal, la última playa de la ciudad donde los jóvenes descansan al sol anticipando una noche agi-tada. unos chicos saltan al mar con audaces piruetas desde el borde de unas rocas al final de la playa.

Los pescadores, a lo largo de la costanera, se reproducen como si los peces desovaran. Francesc es un hombre pequeño de 85 años bien lleva-dos. Mientras él acomoda la carnada en el anzuelo, tomo mate sentada a su lado y lo escucho con interés. “aquí la cultura de la pesca está muy arraigada”-dice. “de pequeño, durante los veranos, salía a pescar con

mi padre en un bote de madera. pescábamos atunes, lubinas, dorados, lo que cayera en las redes. al regreso, desenredábamos los peces del trasmallo y extendíamos las redes para que sequen al sol en la playa; si era el caso, yo las reparaba. Mi tío, que era carpintero, revisaba el barco.” todavía, aunque menos que antes, la pesca artesanal es una actividad comercial significativa en la isla, según afirma el simpático mallorquín.

ya casi en penumbras, se acaba el agua del mate. pasé un mo-mento tan agradable que, antes de despedirme, le propongo a Fran-cesc volvernos a encontrar.

en el restorán del hotel es Vi -un antiguo castillo medieval- pido unas suculentas vieiras a la plancha, en honor al fruto de los pesca-

dores. afuera, la noche se acomoda entre las colinas y los bosques. y un campo de golf.

merCadito aL fin. para el mediodía del sábado, Francesc me invita a almorzar a su casa. antes vamos por los víveres hasta Son Fe-rriol, en el distrito palmense del Levante. el mercadillo de los sábados toma la plaza principal, que es igual de austera que el resto del ex pueblo agrícola-ganadero del siglo xx.

en las charlas alrededor de los chiringuitos, el buen humor se traga los comentarios relativos a la consabida “crisis”. Menos gracia provoca el tema de los ciudadanos alemanes que, entre todas las propiedades

MALLORCA ES UNA DE LAS CAPITALES DE NAVEGACIÓN

DEPORTIVA DEL MEDITERRÁNEO.

que tienen en Mallorca, suman una tercera parte del territorio isleño.Francesc carga la bolsa con hígado de cordero, papas, morrones,

ajo y cebolla. de regreso en la casa, le entrega el botín a su mujer, isa-bel, que pone en marcha los fogones y cocina el plato más popular de la isla: el frit mallorquí. un plato delicioso en buena compañía.

después del almuerzo, aprovecho lo que resta de mi último día en palma en la pileta del hotel y, ¡voilá!, su nombre cobra real senti-do: al atardecer, el castillo bellver parece la boca de un hipopótamo amarillo tragándose las últimas luces del día.

¡bell veer! exclamaría un catalán antiguo. y tiene justa razón: es una bella, muy “bella vista”.

Page 5: ES EL ÚNICO EJEMPLAR OMÁNTICO DE TODO A. Palma de … · seo al aire libre del modernismo catalán. en este sentido se abren paso Catedral. en ningún lugar se superpone la historia

viajando con Marley

82

Badia de Palma

Marruecos

España

Argelia

Port

ugal

Francia

Madrid

Valencia Mallorca

Barcelona

Palma Mallorca

Palma

Mar Mediterráneo

Mar Mediterráneo

P

Puerto de PalmaPaseo marítimo

P

Playa Arenal

F

Son Ferriol

P

Barrio Portixol

Palma

> Cómo llegarel principal medio para llegar a Mallorca es el avión. un pasa-je aéreo, tanto de Madrid como de barcelona, puede arrancar desde los 100 euros el trayecto, pero siempre depende de las fechas escogidas y de la compañía aérea. Lo ideal es buscar las ofertas y promociones de cada empresa en internet. otra alter-nativa es el ferry desde ciudades como barcelona, Valencia o denia, por alrededor de 108 euros ida y vuelta en clase turista. (www.aferry.es)

> Dónde dormires posible alojarse en plena costanera frente al mar, en el casco antiguo de la ciudad o en algún castillo antiguo a pocos kilómetros del centro de palma. aquí algunas opciones muy interesantes.

En el centro de la ciudad· Hotel San Lorenzo (San Lorenzo 14)

Hotel boutique con arquitectura clásica. Situado en el cen-tro de palma, en el histórico barrio de Sant pere. el hotel se encuentra a cinco minutos a pie de la elegante avenida comercial Jaume iii y a pasos de la zona más importante de bares y restoranes, La Lonja. (La habitación doble sin desayu-no cuesta 172 euros)Tel.: 0034 971 72 82 [email protected]

· Hotel Tryp Palm Bellver (Paseo Marítimo 11)tent bay, St. Joseph, barbadosTel.: (001-246) 433-9445www.atlantishotelbarbados.com

En las afueras· La Alquería Blanca (Carretera Palma-Soller Km 13.6, Bun-yola) ubicado en una antigua alquería musulmana, este pe-queño hotel ha sido reformado siguiendo un estilo que respeta la herencia típica mallorquina. Se encuentra a los pies de la

Datos útiles

La aVenida d´antoni

Maura, una peatonaL

LLena de LoCaLeS y reStoraneS.

Sierra tramuntana y ofrece un idílico refugio rural. (La habita-ción doble con desayuno cuesta 165 euros)tel. 0034 971 148 400; [email protected]; www.alque-ria-blanca.com

> Dónde Comeres parada obligada tomar un delicioso café en Cappuccino pa-lau March, al lado del palacio real de la almudaina. (Conquis-tador 13)Si se busca alta cocina internacional de autor, se debe visitar el zee restaurant (Calle Congrio 26, Cala estància). Sugerencias: la terrina de foie con bogavante y el solomillo ibérico. Si se busca una cocina más tradicional con aromas mallor-quines, hay un lugar que no se puede dejar de conocer: es Vi (raixa 2, dentro del Castillo Hotel Son Vida). entre sus especia-lidades destacan los gazpachos y las vieiras a la plancha.para una cena más al paso, tapas o algún plato de mar, la mejor opción es Can Cera gastro bar (San Francisco 8, barrio Cort).

UN ARTISTA EN EL BARRIO DE LA SEU.

eL JaMón ibériCo, un “anzueLo” para tentadoS.