errores y sanciones en el proceso de resolución de conflictos

2
Errores y sanciones en el proceso de resolución de conflictos: Al solucionar conflictos se puede cometer errores que conllevaran a que no se llegue a ningún acuerdo entre las partes involucradas, entre los errores más comunes, destacamos: 1) La investigación superficial y apresurada de los hechos: Una investigación carente de información realizada apresuradamente, provocara el desentendimiento y desconocimiento de las verdaderas causas del conflicto por lo cual se está llevando a cabo el proceso de resolución. 2) Los prejuicios infundados que carecen de veracidad: Juzgar u opinar una situación del conflicto según nuestra percepción, que muchas veces estará muy lejos de la realidad, con llevar a que el conflicto se complique más. 3) No mantel registros de archivos: La pérdida de archivos generara que clausulas o acuerdos antes pactados no aparezcan, provocando el retraso del proceso. 4) Prevalecía de una sola opinión: Al no tomar en cuenta la opinión democrática de todas las partes involucradas se estaría realizando democráticamente el proceso de resolución.

Upload: jamilex

Post on 05-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Errores y sanciones en el proceso de resolución de conflictos:Al solucionar conflictos se puede cometer errores que conllevaran a que no se llegue a ningún acuerdo entre las partes involucradas, entre los errores más comunes, destacamos:1) La investigación superficial y apresurada de los hechos: Una investigación carente de información realizada apresuradamente, provocara el desentendimiento y desconocimiento de las verdaderas causas del conflicto por lo cual se está llevando a cabo el proceso de resolución.2) Los prejuicios infundados que carecen de veracidad:Juzgar u opinar una situación del conflicto según nuestra percepción, que muchas veces estará muy lejos de la realidad, con llevar a que el conflicto se complique más.3) No mantel registros de archivos:La pérdida de archivos generara que clausulas o acuerdos antes pactados no aparezcan, provocando el retraso del proceso.4) Prevalecía de una sola opinión:Al no tomar en cuenta la opinión democrática de todas las partes involucradas se estaría realizando democráticamente el proceso de resolución. Al cometer todos estos errores dará como resultado una sentencia equivocada , dictada por los jueces los mismos que serán recriminados con las siguientes sanciones : amonestación en privado, llamada de atención escita mediante un oficio, perdida de privilegios administrativos mediante menores retribuciones, multas económicas en efectivo, suspensiones temporales sin recibir pago y despido definitivo del cargo.

TRANSCRIPT

Page 1: Errores y Sanciones en el proceso de resolución de conflictos

Errores y sanciones en el proceso de resolución de conflictos:

Al solucionar conflictos se puede cometer errores que conllevaran a que no se llegue a

ningún acuerdo entre las partes involucradas, entre los errores más comunes, destacamos:

1) La investigación superficial y apresurada de los hechos:

Una investigación carente de información realizada apresuradamente, provocara el

desentendimiento y desconocimiento de las verdaderas causas del conflicto por lo

cual se está llevando a cabo el proceso de resolución.

2) Los prejuicios infundados que carecen de veracidad:

Juzgar u opinar una situación del conflicto según nuestra percepción, que muchas

veces estará muy lejos de la realidad, con llevar a que el conflicto se complique

más.

3) No mantel registros de archivos:

La pérdida de archivos generara que clausulas o acuerdos antes pactados no

aparezcan, provocando el retraso del proceso.

4) Prevalecía de una sola opinión:

Al no tomar en cuenta la opinión democrática de todas las partes involucradas se

estaría realizando democráticamente el proceso de resolución.

Al cometer todos estos errores dará como resultado una sentencia equivocada , dictada por

los jueces los mismos que serán recriminados con las siguientes sanciones : amonestación

en privado, llamada de atención escita mediante un oficio, perdida de privilegios

administrativos mediantes menores retribuciones, multas económicas en efectivo,

suspensiones temporales sin recibir pago y despido definitivo del cargo.