errores de la suma y resta

3
Concepciones erróneas y errores que los alumnos pueden cometer en la realización de las operaciones de suma y resta. 1. El alumno no sabe a cuál pedir prestado que en este caso sería al 3 de las decenas le quitamos 2 y se lo damos al 6 que se volvería 26 y así se podría restar. 2. Al momento de sumar el no conocer el valor posicional de las unidades, decenas y centenas. 3. El desconocimiento de los números naturales. 4. Conforme se implementan las cifras en las operaciones aumenta el grado de dificultad para resolverlas. 5. En la resta que no sepan “pedir prestado” a la hora de que al restar el minuendo de las unidades sea menor que el sustraendo. 6. El uso del número 0 en las operaciones ocasiona gran confusión en los alumnos, ya que se les dificulta saber cuál es el resultado al sumar o restar “X” número menos o más cero.

Upload: marianitha-galvan

Post on 26-Jul-2015

35 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Errores de la suma y resta

Concepciones erróneas y errores que los alumnos pueden cometer en la realización de las operaciones de suma y resta.

1. El alumno no sabe a cuál pedir prestado que en este caso sería al 3 de las decenas le quitamos 2 y se lo damos al 6 que se volvería 26 y así se podría restar.

2. Al momento de sumar el no conocer el valor posicional de las unidades, decenas y centenas.

3. El desconocimiento de los números naturales.4. Conforme se implementan las cifras en las

operaciones aumenta el grado de dificultad para resolverlas.

5. En la resta que no sepan “pedir prestado” a la hora de que al restar el minuendo de las unidades sea menor que el sustraendo.

6. El uso del número 0 en las operaciones ocasiona gran confusión en los alumnos, ya que se les dificulta saber cuál es el resultado al sumar o restar “X” número menos o más cero.

7. Iniciar la operación de izquierda a derecha. 8. Confundir el símbolo que representa la suma o

la resta.9. No identifiquen bien cual valor tiene cada

número. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,10.10. Los alumnos en la resta no saben

reconocer cual es el minuendo ni el sustraendo.

Page 2: Errores de la suma y resta

REFERENCIAS

1.- Sadovsky, Patricia (2005). La teoría de situaciones didácticas: un marco para pensar y actuar la enseñanza de las matemáticas en reflexiones teóricas para la educación matemática. pp 1-25. Buenos Aires

2.- Escolares.net(2014).Sistema de numeración decimal.En Escolares.net. Consultado el 12 de noviembre del 2014. Disponible en http://www.escolares.net/matemáticas/sistema-de-numeración-decimal/

3.- Pineda Govea, Oscar. (2013) Los problemas de tipo aditivo. Aritmética: su aprendizaje y enseñanza. Fecha de consulta: 12 de noviembre de 2014. URL: http://aritmetica1aprimaria.blogspot.mx/2013/11/ensayos-12-3-unidad.html

4.-Wikipedia(2003).Sistema de numeración decimal. En wikipedi.Consultado el 12 de noviembre del 2014.Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/sistema_de_numeración_decimal.