erisipela

39
ela Porcin a CHOCOS PALOMINO MIGUEL Producción y Salud de Porcinos

Upload: bigbottom187

Post on 12-Jun-2015

11.535 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ERISIPELA

Erisipela Porcina

CHOCOS PALOMINO MIGUEL

Produccioacuten y Salud de Porcinos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA Y ZOOTECNIA

ESCUELA DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

PRODUCCION DE PORCINOS (PP-442)

ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS

PROFESOR DE TEORIA Y PRACTICAIng Rogelio Sobero Ballardo

INTEGRANTES

CHOCOS PALOMINO Miguel Aacutengel

FECHA DE ENTREGA 04 de junio de 2009

AYACUCHO - PERUacute

2009

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

INDICE

INTRODUCCIOacuteN 4

HISTORIA 5

ETIOLOGIacuteA 6

SINONIMIA 7

EPIDEMIOLOGIacuteA 8

PATOLOGIacuteA

FORMA SEPTICEacuteMICA 10

FORMA CUTAacuteNEA O URTICARIFORME 11

FORMAS CROacuteNICAS 12

SINTOMATOLOGIacuteA 14

DIAGNOacuteSTICO

DIAGNOacuteSTICO CLINICO 18

DIAGNOacuteSTICO DIFERENCIAL 19

DIAGNOacuteSTICO MICROBIOLOacuteGICO 22

TRATAMIENTO 23

INMUNOPREVENCIOacuteN

BACTERINAS 24

VACUNAS ATENUADAS 25

PLAN SANITARIO CERDOS 26

CONSECUENCIAS DE LA ENFERMEDAD 29

SALUD PUacuteBLICA 29

MEDIDAS EPIDEMIOLOGICAS 30

SANEAMIENTO DEL MEDIO

LA BIOSEGURIDAD 30

NOTIFICACION INTERNACIONAL 31

BIBLIOGRAFIA 32

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

IntroduccioacutenEs una enfermedad bacteriana aguda tambieacuten conocida

como Mal Rojo que se manifiesta en varias formas y afecta principalmente a los cerdos en crecimiento Es de distribucioacuten mundial y comuacuten en aacutereas donde se criacutean cerdos Aunque su curso agudo septiceacutemico causa la muerte probablemente las mayores peacuterdidas econoacutemicas las originan los casos leves croacutenicos y no fatales de la enfermedad

En el cerdo desencadena cuadros septiceacutemicos cutaacuteneos y croacutenicos asentados estos uacuteltimos en articulaciones y vaacutelvulas cardiacuteacas El agente persiste de forma latente incluso en los animales vacunados y aprovecha situaciones de baja inmunitaria para diseminarse en la explotacioacuten y originar casos aislados o brotes de escasa prevalencia Cuando los factores inmunosupresores actuacutean en masa y coaligados la enfermedad puede ser motivo de peacuterdidas significantes

No es un proceso infeccioso exclusivo de la especie porcina sino que tambieacuten puede afectar con artritis agudas en rumiantes joacutevenes procesos septiceacutemicos en pavos y cutaacuteneos en el hombre aunque con menos gravedad y prevalencia El mal rojo es una zoonosis tiacutepicamente ocupacional El hombre se infecta por contacto con animales o sus productos y la infeccioacuten no suele traspasar el aacutembito cutaacuteneo rara vez ocurren septicemias pero se vienen describiendo con relativa asiduidad endocarditis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Historia

En 1878Kock aiacutesla un germen al que llama Bacilo de la septicemia del ratoacuten Loefner en 1881 encuentra a este germen en la Erisipela porcinaPasteur y Thiullier en 1882- 1883 prepararon una vacuna para prevenir esta enfermedad En 1885 Th Smith aiacutesla el germen del rintildeoacuten de cerdos En 1920 Tenbroeck aiacutesla el germen de las tonsilas de cerdos La enfermedad presenta distribucioacuten mundial Es asiacute como se ha reportado en paiacuteses de Europa como Alemania Rusia Hungriacutea y Bulgaria entre otros tambieacuten en Asia Australia Nueva Zelanda y en paiacuteses de Ameacuterica como Estados Unidos Canadaacute Dominicana Jamaica Surinam Guyana Brasil Chile Meacutexico y otros La erisipela humana es sobre todo una enfermedad ocupacional que suele presentarse en obreros de mataderos y plantas de procesamiento de aves en pescadores y obreros de la industria del pescado como tambieacuten en otros trabajadores que manipulan carne especialmente de cerdo y productos del mar No es una enfermedad notificable y poco se sabe de su incidencia En la antigua Unioacuten Sovieacutetica se registraron desde 1956 a 1958 cerca de 3000 casos en 13 mataderos de Ucrania y en 1959 154 casos en la regioacuten de Tula De 1961 a 1970 los centros para el control y la preservacioacuten de enfermedades de los Estados Unidos confirmaron el diagnostico de 15 casos en ese paiacutes En Ameacuterica Latina se han producido casos aislados En la antigua unioacuten sovieacutetica en los estados unidos y en las costas sur del Baacuteltico ha habido algunos brotes epideacutemicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

EtiologiacuteaRobert Koch (1878) registroacute por vez primera un estado septiceacutemico en ratones pero sin asociarlo etioloacutegicamente con el mal rojo porcino La similitud de ambos agentes la establecioacute en el antildeo 1882 Pasteur y Thuillier que publicaron una descripcioacuten microbioloacutegica del agente causal y elaboraron una vacuna la primera atenuada lapinizada contra el mal rojo Maacutes tarde Rosenbach (1887) aisloacute el agente causal de la erisipela humana pero sin asociarlo con los bacilos descritos por Koch y Pasteur No fue hasta 1943 cuando Kelser aunoacute (E rhusiopathiae) las tres especies (porcino muriseptico y erisipeloide humano) En 1952 se cambioacute el nombre del germen a E insidiosa pero en 1974 fue aceptada de nuevo la denominacioacuten (E rhusiopathiae) originalEn la novena edicioacuten del Manual de Bergey el Grupo 19 (bacilos gram-positivos regulares no esporulados anaerobios facultativos) alberga entre otros al geacutenero Erysipelothrix que a su vez incluye dos especies la claacutesica E rhusiopathiae y la recieacuten incorporada E tonsillae E rhusiopathiae es un pequentildeo bacilo (08-25 μm 02- 04 μm) recto gram-positivo carente de flagelos (inmoacutevil) acaacutepsulado y no esporulado Es un microorganismo microaeroacutefilo

BACILO GRAM +RECTO CORTO Y FINO

ANAEROBIO FACULTATTVO INMOVIL

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Puede dar lugar a diferentes tipos de colonias Las bacterias tiacutepicas dan lugar a colonias lisas diminutas (1 a 2 mm de diaacutemetro) y circulares de bordes regulares y superficie lisa y abombada Las colonias rugosas de bordes irregulares y superficie rugosa estaacuten formadas por bacterias filamentosas encadenadas Existen colonias de caracteriacutesticas intermedias Su actividad bioquiacutemica muy moderada fermenta algunos azuacutecares y produce SH2En base a un peptidoglicano presente en la membrana bacteriana que actuacutea como hapteno y con actividad precipitante se han diferenciado hasta ahora 26 serotipos o serovariantes Ninguno de estos antiacutegenos inducen inmunidad protectora La capacidad de inducir anticuerpos protectores radica en una proteiacutena de 44-66 kDa inespeciacutefica de serotipo Se denotan varios grupos ABCDEFG y N las que difieren principalmente por la distribucioacuten cuantitativa de los antiacutegenos lo que se asociariacutea a diferentes grados de patogenicidad y de hueacutesped

GRUPO Relacionada con las

Grupo A Erisipelas septicemicas

Grupo B En las artritis del cerdo

Su resistencia al secado ahumado y salado es grande Su gran resistencia se puede resaltar por el hecho que la bacteria mantuvo su capacidad patogeacutenica a partir de un caldo de cultivo de 22 antildeos de antiguumledad expuesto a las variables teacutermicas de las estaciones

Vive por largos periacuteodos en carne putrefacta y en las aguas Los cultivos son destruidos por exposicioacuten al calor huacutemedo de 55 degC por 10 minutos Con la excepcioacuten de los desinfectantes fenoacutelicos todos son efectivos

Sinonimia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Mal rojo del cerdoRosaceoEnfermedad de los diamantes

EpidemiologiacuteaLa especie porcina es el reservorio natural de E

rhusiopathiae Cerdos aparentemente sanos portan con frecuencia el germen en las amiacutegdalas y vaacutelvula iacuteleocecal e incluso en otros territorios orgaacutenicos (piel ganglios iliacuteacos rintildeones bazo) eliminaacutendolo con las heces y con la saliva del mismo modo que lo hacen los enfermos aunque estos uacuteltimos con mayor profusioacuten En la fase septiceacutemica tanto la sangre como las excretas (orina y heces) la saliva y el alimento vomitado son muy contaminantes Los enfermos croacutenicos suelen ser portadores permanentes Los animales recuperados pueden mantener su condicioacuten de portador incluso hasta los animales vacunados pueden seguir albergando el germen

El agente del mal rojo es relativamente resistente a las condiciones medioambientales y auacuten maacutes en presencia de materia orgaacutenica Se acepta tradicionalmente la existencia de un reservorio teluacuterico extraanimal de E rhusiopathiae debido maacutes a una continua contaminacioacuten de origen animal del medio que a la propia supervivencia del germen siendo aislado profusamente en el puriacuten

El espectro de especies receptibles a E rhusiopathiae es muy amplio (pequentildeos rumiantes pavos) aunque roedores y aves colaboran en calidad de hospedadores secundarios en su mantenimiento dentro del ambiente donde se desenvuelve el cerdo El cerdo se comporta como la especie maacutes sensible si bien con notables variaciones en su sensibilidad A cualquier edad pueden enfermar aunque los lechones con inmunidad calostral o los adultos que hayan soportados reiteradas infecciones subcliacutenicas desarrollan altos niveles de resistencia a las formas agudas

Situaciones inmunodepresoras de toda iacutendole predisponen y desencadenan la enfermedad Desde enfermedades en especial aquellas que son inmunodepresoras como el siacutendrome reproductivo y respiratorio porcino intoxicaciones por aflatoxinas o las parasitosis a estados de debilidad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

momentaacutenea u orgaacutenica como los causados por vacunaciones dietas deficientes (alimentacioacuten pobre cambios bruscos de dieta foacutermulas excesivamente grasas) consanguinidad la concurrencia de condiciones ambientales que pueden catalogarse como estresantes (transportes prolongados microclima muy huacutemedo y caacutelido tiempo caluroso) convierten al mal rojo en una enfermedad en cierto modo factorial

Estos factores pueden ser los desencadenantes de una multiplicacioacuten activa de E rhusiopathiae en animales portadores (ciclo endoacutegeno) que expresan cliacutenicamente la enfermedad eliminando en este caso ya como enfermos gran cantidad de bacilos al medio externo (ciclo exoacutegeno) provocando el contagio masivo en los cerdos con los que conviven

En su capacidad patoacutegena difieren entre siacute tanto los serotipos como las cepas de E rhusiopathiae La mayor parte de las cepas adscritas a los serotipos 1a y 1b causan enfermedad y se asocian a formas septiceacutemicas Las clasificadas N resultan poco patoacutegenas y a lo sumo originan procesos artriacuteticos Mientras que el serotipo 2 ocupa un estado intermedio y causa formas agudas cutaacuteneas y croacutenicas Entre los serotipos conocidos el 2 y 1a ademaacutes de ser los maacutes patoacutegenos tambieacuten son los aislados con mayor profusioacuten en el cerdo

El contagio se produce por viacuteas muy diferentes oral percutaacutenea nasal e incluso veneacuterea aunque normalmente se produce mediante la ingestioacuten de agua y alimentos contaminados y en menor medida por infeccioacuten de heridas de la piel y por picadura de insectos hematoacutefagos nutridos de sangre baciliacutefera de enfermos Menos frecuente resulta la transmisioacuten aeroacutegena y a traveacutes del semen

El mal rojo es una enfermedad tiacutepicamente endeacutemica con brotes epideacutemicos Su prevalencia en extremo variable estaacute ligada tanto a la patogenicidad de la cepa como los factores determinantes de la contagiosidad y de la resistencia individual

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PatologiacuteaJunto a las infecciones inaparentes (animales portadores) se expresan cliacutenicamente formas septiceacutemicas cutaacuteneas de caraacutecter urticaacuterico y croacutenicas La puerta de entrada suele situarse en las estructuras linfoides del tracto digestivo (amiacutegdalas vaacutelvula ileocecal placas de Peyer) pero tambieacuten en otros tejidos del sistema digestivo y respiratorio o en la piel erosionada

Forma septiceacutemicaEn las infecciones de caraacutecter agudo soacutelo un lapso de

12-24 horas separa la invasioacuten local y la diseminacioacuten sanguiacutenea por todo el organismo incluyendo los oacuterganos diana para su asentamiento croacutenico (articulaciones endocardio endotelio vascular) El germen desarrolla una vida intracelular en neutroacutefilos e histiocitos a los que incluso destruye La principal defensa estriba en un activo sistema retiacuteculo-endotelial e histiocitario La accioacuten patoacutegena de E rhusiopathiae se centra en el territorio vascular Sobre todo en los capilares y veacutenulas aparecen trombos edema del endotelio y acuacutemulo monocitario sobre la pared de estos Consecuencia inmediata de este proceso es la infiltracioacuten fibrinosa y celular y necrosis isqueacutemica de los tejidos perivasculares Esta reaccioacuten generalizada de coagulopatiacutea deriva hacia un estado de shock que resulta mortal en los cursos sobreagudo y agudo

Por mediacioacuten de una neuraminidasa producida en mayor cantidad por las cepas maacutes patoacutegenas E rhusiopathiae rompe los puentes α-glucosidos del aacutecido N-acetilneuraacutemico (importante mucopolisacaacuterido presente en la membrana celular) Esta accioacuten defectiva contribuye a la formacioacuten en exceso de fibrina (trombos hialinos infiltrados

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

perivasculares acuacutemulos proliferativos) la reduccioacuten de la viabilidad tanto de los eritrocitos (baja concentracioacuten de hemoglobina anemia hemoacutelisis) como de leucocitos (leucopenia inmunodepresioacuten) y trombocitos (trombocitopenia coagulopatiacutea) y a la desaparicioacuten de mucina (y con ella su efecto protector) Ademaacutes todo parece indicar que esta enzima facilita la penetracioacuten intracelular de la bacteria

Las enzimas lisosomales de los fagocitos contribuyen tambieacuten a la necrosis tisular Con la aparicioacuten de la inmunidad humoral que incorpora anticuerpos neutralizantes de la enzima neuraminidasa el germen se acantona en oacuterganos de naturaleza linfoide asiacute como en las articulaciones y el endocardio

El periacuteodo de incubacioacuten suele ser corto (3 a 5 diacuteas) en ocasiones menos y a veces hasta una semana

La forma septiceacutemica cursa con caraacutecter agudo (o sobreagudo y subagudo) El siacutendrome febril siempre es acusado (42ordm a 43ordm C) abatimiento marcha riacutegida (artritis) peacuterdida de apetito taquicardia disnea en muchos casos conjuntivitis mucosa congestioacuten de las mucosas ligero estrentildeimiento y a veces maacutes tarde diarrea

Hacia las 24-36 horas del inicio pueden hacer su aparicioacuten eritemas cutaacuteneos rojo claros y maacutes tarde oscuros que no sobresalen de extensioacuten no bien delimitada y que desaparecen momentaacuteneamente a la presioacuten La dermatitis es profusa en las regiones internas (axilar inguinal abdominal) La evolucioacuten suele ser fatal y en no maacutes de 12-36 horas con signos premorten de intenso edema pulmonar (insuficiencia respiratoria y cianosis) hipotermia y debilidad

En un brote de mal rojo los primeros casos cliacutenicos suelen ser sobreagudos mortales sin apenas otra sintomatologiacutea (tambieacuten se le conoce como ldquomal rojo blancordquo por no llegarse a presentar los eritemas) En las circunstancias actuales debido en gran medida a las quimio e inmunoprofilaxis en masa suelen tambieacuten ser frecuentes las formas septiceacutemicas de curso subagudo presentando una fenomenologiacutea cliacutenica poco expresiva (inapetencia adinamia y fiebre moderadas) de evolucioacuten normalmente benigna y maacutes prolongada (5 a 7 diacuteas) En muchos de estos animales curados en apariencia o no se inician otras formas de mal rojo

Las alteraciones morfoloacutegicas no se diferencian de otras septicemias bacterianas Aparte de las lesiones cutaacuteneas todas las viacutesceras se muestran congestivas El bazo y los ganglios linfaacuteticos estaacuten agrandados tumefactos e

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

hipereacutemicos En los rintildeones aparecen petequias subcorticales Las mucosas gaacutestrica intestinal en sus primeros tramos y vesical existe una inflamacioacuten catarral a hemorraacutegica En algunas serosas asiacute como a nivel del epicardio y endocardio se observan sufusiones hemorraacutegicasLesiones vasculares ocurren en todo el organismo trombos hialinos faacutecilmente observables en capilares y pequentildeas veacutenulas necrosis de la pared vascular e infiltrado perivascular serofibrinoso y celular (monocitos y macroacutefagos y escasos neutroacutefilos) Las papilas del corion deacutermico muestran necrosis e intensa reaccioacuten vascular En las estructuras linfoides se nota una reaccioacuten hiperplaacutesica junto a hemorragias e hiperemia

Forma cutaacutenea o urticariformeUna infeccioacuten cutaacutenea por cepas de moderada capacidad

patoacutegena en cerdos parcialmente inmunes puede a conducir a formas exclusivamente deacutermicas de mal rojo La forma urticariforme o urticante patognomoacutenica del mal rojo en el cerdo pero con tendencia a ser cada vez menos frecuente se caracteriza por la aparicioacuten de paacutepulas sobre todo en la cara externa de las extremidades posteriores zona dorso-lumbar espalda y en las orejas y en ocasiones por todo el cuerpo Estas ronchas son redondas o polieacutedricas (lesioacuten de diamante) de 5 a 6 cm de diaacutemetro bien delimitadas y ligeramente sobresalientes de color rojo cada vez maacutes oscuro calientes escasamente dolorosas y tendentes a confluir cuando son muy abundantes

Las manifestaciones generales se asemejan a las de la forma septiceacutemica aunque menos intensas Al final surgen vesiacuteculas que se transforman en costras En 8 a 10 diacuteas evolucionan hacia la curacioacuten salvo agravamientos hacia formas septiceacutemicas o complicaciones seacutepticas que dan lugar a dermatitis croacutenicas

Formas croacutenicasEl mal rojo croacutenico causa alteraciones sobre todo

articulares a veces endocaacuterdicas y en raras ocasiones cutaacuteneas como evolucioacuten de forma agudas septiceacutemicas y deacutermicas o como expresioacuten de una infeccioacuten localizada primaria Para el desarrollo de las formas croacutenicas de mal rojo se hace preciso la existencia de situaciones predisponentes en los tejidos articular endocaacuterdico y cutaacuteneo que bien puede deberse a la persistencia tanto de antiacutegenos de E rhusiopathiae como de depoacutesitos de fibrina Ambos son difiacuteciles de eliminar por tratarse de territorios

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

pobremente vascularizados en el caso de las articulaciones o con problemas patoloacutegicos de vascularizacioacuten causados por la propia infeccioacuten y por insuficiente cantidad de activadores del plasminoacutegeno respectivamente

La artritis croacutenica comienza con una sinovitis aguda en la que hay abundancia de geacutermenes Maacutes tarde la presencia del agente se hace maacutes rara hasta resultar imposible su deteccioacuten aunque no asiacute sus antiacutegenos presentes en los infiltrados fibrinosos (la curaciones espontaacutenea de una artritis croacutenica se debe a la eliminacioacuten del germen y de sus antiacutegenos) En concurrencia la respuesta inmune local es notable (abundantes ceacutelulas mononucleadas inmunocompetentes infiltradas en la membrana sinovial y en el liacutequido sinovial elevadas tasas de anticuerpos superiores incluso a las de la sangre

Tanto las alteraciones proliferativas como las erosivas croacutenicas de la superficie articular responden a una causalidad inmunopatoloacutegica Los inmunocomplejos no intervienen decisivamente Sin embargo parece que los condrocitos portadores de antiacutegenos de E rhusiopathiae interactuan con linfocitos T quienes asiacute activados penetran en la matriz articular causando su necrosis mediante citocinas (IL 1) y factores de tumor y necrosis (α-TNF) En esencia se produce hipertrofia vellosa de naturaleza fibrinosa sobre la membrana sinovial necrosis del cartiacutelago articular e incremento del fluido sinovial en especial en las de las extremidades todo lo cual justifica las manifestaciones de dolor hinchazoacuten y renuencia a caminar

Los animales pierden apetito adelgazan retrasan su crecimiento y en los casos graves mueren Al principio la inflamacioacuten es aguda (articulacioacuten hinchada y caliente dificultad en la estacioacuten cojeras y dolor exteriorizado por posturas antiaacutelgicas evitando apoyar la extremidad afectada y renuencia y chillidos al caminar Luego en estado croacutenico persiste el engrosamiento local aunque carente de tumefaccioacuten y la dificultad en la marcha se asocia a rigidez por anquilosis de los miembros

En la necropsia se aprecia engrosamiento del tejido conectivo periarticular hiperemia e hiperplasia vellosa de la membrana sinovial deformacioacuten de la superficie articular y erosiones del cartiacutelago y abundante liacutequido articular turbio y serohemorraacutegico Las artritis vellosa de deba a una hiperplasia fibrosa con intenso acuacutemulo de ceacutelulas plasmaacuteticas y otras mononucleares

La forma endocardiacutetica puede tardar meses en desarrollarse o por el contrario se manifiesta como secuela

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

de cuadros septiceacutemicos aparentemente curados Pero en la mayoriacutea de los casos los menos graves suele pasar desapercibida y se detecta como hallazgo de matadero A partir de las lesiones cardiacuteacas agudas (infartos de miocardio endocarditis necrosis valvulares vasculopatiacuteas) en las que persiste inicialmente el germen tienen luego lugar el desarrollo de endocarditis proliferativas asentadas predominante a nivel valvular

Los casos graves se exteriorizan cliacutenicamente mediante disnea taquicardia perceptible mediante palpacioacuten y cianosis de esfuerzo hay peacuterdida de peso aunque el apetito no se afecte notablemente A veces se notan accesos febriles de moderada intensidad y tras varias semanas de padecimiento acontece la muerte por colapso La viacutescera muestra endocarditis proliferativa en forma de vegetaciones fibrosas asentada en las vaacutelvulas sobre todo en la mitral y en zonas proacuteximas tan voluminosas que llegan a estenosar la comunicacioacuten con las venas pulmonares y la arteria aorta Las lesiones responden a una gran hiperplasia fibrosa infiltracioacuten celular y fibrosa perivascular degeneracioacuten endotelial y trombos

Poco frecuente resulta la dermatitis necroacutetica La piel del rabo y las orejas a veces tambieacuten de la cabeza y la porcioacuten distal de las extremidades y ocasionalmente del dorso inicialmente inflamada se muestra friacutea seca e insensible llegaacutendose a desprender como consecuencia de la necrosis Grandes costras recubren las lesiones hasta su total curacioacuten pero los animales quedan muy delgados

SintomatologiacuteaLa forma aguda se desarrolla repentinamente con

Fiebre alta Postracioacuten Conjuntivitis En algunos casos voacutemitos Areas rojo - oscuras a placas o manchas puacuterpuras que

pueden aparecer en la piel especialmente en las orejas abdomen e interior de las piernas

El bazo y ganglios estaacuten aumentados de tamantildeo e hipereacutemicos

La mucosa gaacutestrica y del intestino delgado estaacuten muy inflamadas hemorraacutegicas y en algunos casos ulceradas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Los rintildeones generalmente muestran una inflamacioacuten que le da apariencia oscura a este oacutergano y usualmente se ven hemorragias de tipo equimoacutetico

Por lo general se observan equimosis o petequias en la superficie del corazoacuten especialmente en las auriacuteculas La mortalidad en esta forma de la enfermedad es muy alta

Una forma menos grave se caracteriza por la formacioacuten de lesiones epideacutermicas de tipo urticarial que consisten en manchas rojizas de la piel de forma romboidal y de varios centiacutemetros de diaacutemetro Estas aacutereas urticariales se hacen necroacuteticas formaacutendose costras densas las que se desprenden finalmente (dejan un aacuterea sangrante si se remueven muy pronto)

A la necropsia el bazo estaacute aumentado de tamantildeo y pulposo El nombre comuacuten de esta forma de Erisipela es la enfermedad de la piel de diamante

En la forma croacutenica de la Erisipela casi siempre se encuentra

Una endocarditis vegetativa las vaacutelvulas del corazoacuten estaacuten destruidas y cubiertas por fibrina

Los animales afectados mueren repentinamente por insuficiencia cardiaca

La forma artriacutetica de la enfermedad ocurre en animales viejos aunque puede ser una secuela maacutes de la forma aguda de la Erisipela

Las articulaciones crecen de tamantildeo y los cerdos evitan caminar el andar de los animales es riacutegido y su desarrollo se atrasa

Se describe una poliartritis en ovinos y bovinos muchas aves son afectadas en especial los pavos y patos que sufren una septicemia aguda los ratones de laboratorio mueren entre 18 hrs a 4 diacuteas post-inoculacioacuten subcutaacutenea tambieacuten se le ubica en la piel de valvular

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Postracioacuten

Lesiones cutaacuteneas en el cerdo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 2: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

DEPARTAMENTO DE AGRONOMIA Y ZOOTECNIA

ESCUELA DE FORMACIOacuteN PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA

PRODUCCION DE PORCINOS (PP-442)

ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS

PROFESOR DE TEORIA Y PRACTICAIng Rogelio Sobero Ballardo

INTEGRANTES

CHOCOS PALOMINO Miguel Aacutengel

FECHA DE ENTREGA 04 de junio de 2009

AYACUCHO - PERUacute

2009

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

INDICE

INTRODUCCIOacuteN 4

HISTORIA 5

ETIOLOGIacuteA 6

SINONIMIA 7

EPIDEMIOLOGIacuteA 8

PATOLOGIacuteA

FORMA SEPTICEacuteMICA 10

FORMA CUTAacuteNEA O URTICARIFORME 11

FORMAS CROacuteNICAS 12

SINTOMATOLOGIacuteA 14

DIAGNOacuteSTICO

DIAGNOacuteSTICO CLINICO 18

DIAGNOacuteSTICO DIFERENCIAL 19

DIAGNOacuteSTICO MICROBIOLOacuteGICO 22

TRATAMIENTO 23

INMUNOPREVENCIOacuteN

BACTERINAS 24

VACUNAS ATENUADAS 25

PLAN SANITARIO CERDOS 26

CONSECUENCIAS DE LA ENFERMEDAD 29

SALUD PUacuteBLICA 29

MEDIDAS EPIDEMIOLOGICAS 30

SANEAMIENTO DEL MEDIO

LA BIOSEGURIDAD 30

NOTIFICACION INTERNACIONAL 31

BIBLIOGRAFIA 32

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

IntroduccioacutenEs una enfermedad bacteriana aguda tambieacuten conocida

como Mal Rojo que se manifiesta en varias formas y afecta principalmente a los cerdos en crecimiento Es de distribucioacuten mundial y comuacuten en aacutereas donde se criacutean cerdos Aunque su curso agudo septiceacutemico causa la muerte probablemente las mayores peacuterdidas econoacutemicas las originan los casos leves croacutenicos y no fatales de la enfermedad

En el cerdo desencadena cuadros septiceacutemicos cutaacuteneos y croacutenicos asentados estos uacuteltimos en articulaciones y vaacutelvulas cardiacuteacas El agente persiste de forma latente incluso en los animales vacunados y aprovecha situaciones de baja inmunitaria para diseminarse en la explotacioacuten y originar casos aislados o brotes de escasa prevalencia Cuando los factores inmunosupresores actuacutean en masa y coaligados la enfermedad puede ser motivo de peacuterdidas significantes

No es un proceso infeccioso exclusivo de la especie porcina sino que tambieacuten puede afectar con artritis agudas en rumiantes joacutevenes procesos septiceacutemicos en pavos y cutaacuteneos en el hombre aunque con menos gravedad y prevalencia El mal rojo es una zoonosis tiacutepicamente ocupacional El hombre se infecta por contacto con animales o sus productos y la infeccioacuten no suele traspasar el aacutembito cutaacuteneo rara vez ocurren septicemias pero se vienen describiendo con relativa asiduidad endocarditis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Historia

En 1878Kock aiacutesla un germen al que llama Bacilo de la septicemia del ratoacuten Loefner en 1881 encuentra a este germen en la Erisipela porcinaPasteur y Thiullier en 1882- 1883 prepararon una vacuna para prevenir esta enfermedad En 1885 Th Smith aiacutesla el germen del rintildeoacuten de cerdos En 1920 Tenbroeck aiacutesla el germen de las tonsilas de cerdos La enfermedad presenta distribucioacuten mundial Es asiacute como se ha reportado en paiacuteses de Europa como Alemania Rusia Hungriacutea y Bulgaria entre otros tambieacuten en Asia Australia Nueva Zelanda y en paiacuteses de Ameacuterica como Estados Unidos Canadaacute Dominicana Jamaica Surinam Guyana Brasil Chile Meacutexico y otros La erisipela humana es sobre todo una enfermedad ocupacional que suele presentarse en obreros de mataderos y plantas de procesamiento de aves en pescadores y obreros de la industria del pescado como tambieacuten en otros trabajadores que manipulan carne especialmente de cerdo y productos del mar No es una enfermedad notificable y poco se sabe de su incidencia En la antigua Unioacuten Sovieacutetica se registraron desde 1956 a 1958 cerca de 3000 casos en 13 mataderos de Ucrania y en 1959 154 casos en la regioacuten de Tula De 1961 a 1970 los centros para el control y la preservacioacuten de enfermedades de los Estados Unidos confirmaron el diagnostico de 15 casos en ese paiacutes En Ameacuterica Latina se han producido casos aislados En la antigua unioacuten sovieacutetica en los estados unidos y en las costas sur del Baacuteltico ha habido algunos brotes epideacutemicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

EtiologiacuteaRobert Koch (1878) registroacute por vez primera un estado septiceacutemico en ratones pero sin asociarlo etioloacutegicamente con el mal rojo porcino La similitud de ambos agentes la establecioacute en el antildeo 1882 Pasteur y Thuillier que publicaron una descripcioacuten microbioloacutegica del agente causal y elaboraron una vacuna la primera atenuada lapinizada contra el mal rojo Maacutes tarde Rosenbach (1887) aisloacute el agente causal de la erisipela humana pero sin asociarlo con los bacilos descritos por Koch y Pasteur No fue hasta 1943 cuando Kelser aunoacute (E rhusiopathiae) las tres especies (porcino muriseptico y erisipeloide humano) En 1952 se cambioacute el nombre del germen a E insidiosa pero en 1974 fue aceptada de nuevo la denominacioacuten (E rhusiopathiae) originalEn la novena edicioacuten del Manual de Bergey el Grupo 19 (bacilos gram-positivos regulares no esporulados anaerobios facultativos) alberga entre otros al geacutenero Erysipelothrix que a su vez incluye dos especies la claacutesica E rhusiopathiae y la recieacuten incorporada E tonsillae E rhusiopathiae es un pequentildeo bacilo (08-25 μm 02- 04 μm) recto gram-positivo carente de flagelos (inmoacutevil) acaacutepsulado y no esporulado Es un microorganismo microaeroacutefilo

BACILO GRAM +RECTO CORTO Y FINO

ANAEROBIO FACULTATTVO INMOVIL

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Puede dar lugar a diferentes tipos de colonias Las bacterias tiacutepicas dan lugar a colonias lisas diminutas (1 a 2 mm de diaacutemetro) y circulares de bordes regulares y superficie lisa y abombada Las colonias rugosas de bordes irregulares y superficie rugosa estaacuten formadas por bacterias filamentosas encadenadas Existen colonias de caracteriacutesticas intermedias Su actividad bioquiacutemica muy moderada fermenta algunos azuacutecares y produce SH2En base a un peptidoglicano presente en la membrana bacteriana que actuacutea como hapteno y con actividad precipitante se han diferenciado hasta ahora 26 serotipos o serovariantes Ninguno de estos antiacutegenos inducen inmunidad protectora La capacidad de inducir anticuerpos protectores radica en una proteiacutena de 44-66 kDa inespeciacutefica de serotipo Se denotan varios grupos ABCDEFG y N las que difieren principalmente por la distribucioacuten cuantitativa de los antiacutegenos lo que se asociariacutea a diferentes grados de patogenicidad y de hueacutesped

GRUPO Relacionada con las

Grupo A Erisipelas septicemicas

Grupo B En las artritis del cerdo

Su resistencia al secado ahumado y salado es grande Su gran resistencia se puede resaltar por el hecho que la bacteria mantuvo su capacidad patogeacutenica a partir de un caldo de cultivo de 22 antildeos de antiguumledad expuesto a las variables teacutermicas de las estaciones

Vive por largos periacuteodos en carne putrefacta y en las aguas Los cultivos son destruidos por exposicioacuten al calor huacutemedo de 55 degC por 10 minutos Con la excepcioacuten de los desinfectantes fenoacutelicos todos son efectivos

Sinonimia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Mal rojo del cerdoRosaceoEnfermedad de los diamantes

EpidemiologiacuteaLa especie porcina es el reservorio natural de E

rhusiopathiae Cerdos aparentemente sanos portan con frecuencia el germen en las amiacutegdalas y vaacutelvula iacuteleocecal e incluso en otros territorios orgaacutenicos (piel ganglios iliacuteacos rintildeones bazo) eliminaacutendolo con las heces y con la saliva del mismo modo que lo hacen los enfermos aunque estos uacuteltimos con mayor profusioacuten En la fase septiceacutemica tanto la sangre como las excretas (orina y heces) la saliva y el alimento vomitado son muy contaminantes Los enfermos croacutenicos suelen ser portadores permanentes Los animales recuperados pueden mantener su condicioacuten de portador incluso hasta los animales vacunados pueden seguir albergando el germen

El agente del mal rojo es relativamente resistente a las condiciones medioambientales y auacuten maacutes en presencia de materia orgaacutenica Se acepta tradicionalmente la existencia de un reservorio teluacuterico extraanimal de E rhusiopathiae debido maacutes a una continua contaminacioacuten de origen animal del medio que a la propia supervivencia del germen siendo aislado profusamente en el puriacuten

El espectro de especies receptibles a E rhusiopathiae es muy amplio (pequentildeos rumiantes pavos) aunque roedores y aves colaboran en calidad de hospedadores secundarios en su mantenimiento dentro del ambiente donde se desenvuelve el cerdo El cerdo se comporta como la especie maacutes sensible si bien con notables variaciones en su sensibilidad A cualquier edad pueden enfermar aunque los lechones con inmunidad calostral o los adultos que hayan soportados reiteradas infecciones subcliacutenicas desarrollan altos niveles de resistencia a las formas agudas

Situaciones inmunodepresoras de toda iacutendole predisponen y desencadenan la enfermedad Desde enfermedades en especial aquellas que son inmunodepresoras como el siacutendrome reproductivo y respiratorio porcino intoxicaciones por aflatoxinas o las parasitosis a estados de debilidad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

momentaacutenea u orgaacutenica como los causados por vacunaciones dietas deficientes (alimentacioacuten pobre cambios bruscos de dieta foacutermulas excesivamente grasas) consanguinidad la concurrencia de condiciones ambientales que pueden catalogarse como estresantes (transportes prolongados microclima muy huacutemedo y caacutelido tiempo caluroso) convierten al mal rojo en una enfermedad en cierto modo factorial

Estos factores pueden ser los desencadenantes de una multiplicacioacuten activa de E rhusiopathiae en animales portadores (ciclo endoacutegeno) que expresan cliacutenicamente la enfermedad eliminando en este caso ya como enfermos gran cantidad de bacilos al medio externo (ciclo exoacutegeno) provocando el contagio masivo en los cerdos con los que conviven

En su capacidad patoacutegena difieren entre siacute tanto los serotipos como las cepas de E rhusiopathiae La mayor parte de las cepas adscritas a los serotipos 1a y 1b causan enfermedad y se asocian a formas septiceacutemicas Las clasificadas N resultan poco patoacutegenas y a lo sumo originan procesos artriacuteticos Mientras que el serotipo 2 ocupa un estado intermedio y causa formas agudas cutaacuteneas y croacutenicas Entre los serotipos conocidos el 2 y 1a ademaacutes de ser los maacutes patoacutegenos tambieacuten son los aislados con mayor profusioacuten en el cerdo

El contagio se produce por viacuteas muy diferentes oral percutaacutenea nasal e incluso veneacuterea aunque normalmente se produce mediante la ingestioacuten de agua y alimentos contaminados y en menor medida por infeccioacuten de heridas de la piel y por picadura de insectos hematoacutefagos nutridos de sangre baciliacutefera de enfermos Menos frecuente resulta la transmisioacuten aeroacutegena y a traveacutes del semen

El mal rojo es una enfermedad tiacutepicamente endeacutemica con brotes epideacutemicos Su prevalencia en extremo variable estaacute ligada tanto a la patogenicidad de la cepa como los factores determinantes de la contagiosidad y de la resistencia individual

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PatologiacuteaJunto a las infecciones inaparentes (animales portadores) se expresan cliacutenicamente formas septiceacutemicas cutaacuteneas de caraacutecter urticaacuterico y croacutenicas La puerta de entrada suele situarse en las estructuras linfoides del tracto digestivo (amiacutegdalas vaacutelvula ileocecal placas de Peyer) pero tambieacuten en otros tejidos del sistema digestivo y respiratorio o en la piel erosionada

Forma septiceacutemicaEn las infecciones de caraacutecter agudo soacutelo un lapso de

12-24 horas separa la invasioacuten local y la diseminacioacuten sanguiacutenea por todo el organismo incluyendo los oacuterganos diana para su asentamiento croacutenico (articulaciones endocardio endotelio vascular) El germen desarrolla una vida intracelular en neutroacutefilos e histiocitos a los que incluso destruye La principal defensa estriba en un activo sistema retiacuteculo-endotelial e histiocitario La accioacuten patoacutegena de E rhusiopathiae se centra en el territorio vascular Sobre todo en los capilares y veacutenulas aparecen trombos edema del endotelio y acuacutemulo monocitario sobre la pared de estos Consecuencia inmediata de este proceso es la infiltracioacuten fibrinosa y celular y necrosis isqueacutemica de los tejidos perivasculares Esta reaccioacuten generalizada de coagulopatiacutea deriva hacia un estado de shock que resulta mortal en los cursos sobreagudo y agudo

Por mediacioacuten de una neuraminidasa producida en mayor cantidad por las cepas maacutes patoacutegenas E rhusiopathiae rompe los puentes α-glucosidos del aacutecido N-acetilneuraacutemico (importante mucopolisacaacuterido presente en la membrana celular) Esta accioacuten defectiva contribuye a la formacioacuten en exceso de fibrina (trombos hialinos infiltrados

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

perivasculares acuacutemulos proliferativos) la reduccioacuten de la viabilidad tanto de los eritrocitos (baja concentracioacuten de hemoglobina anemia hemoacutelisis) como de leucocitos (leucopenia inmunodepresioacuten) y trombocitos (trombocitopenia coagulopatiacutea) y a la desaparicioacuten de mucina (y con ella su efecto protector) Ademaacutes todo parece indicar que esta enzima facilita la penetracioacuten intracelular de la bacteria

Las enzimas lisosomales de los fagocitos contribuyen tambieacuten a la necrosis tisular Con la aparicioacuten de la inmunidad humoral que incorpora anticuerpos neutralizantes de la enzima neuraminidasa el germen se acantona en oacuterganos de naturaleza linfoide asiacute como en las articulaciones y el endocardio

El periacuteodo de incubacioacuten suele ser corto (3 a 5 diacuteas) en ocasiones menos y a veces hasta una semana

La forma septiceacutemica cursa con caraacutecter agudo (o sobreagudo y subagudo) El siacutendrome febril siempre es acusado (42ordm a 43ordm C) abatimiento marcha riacutegida (artritis) peacuterdida de apetito taquicardia disnea en muchos casos conjuntivitis mucosa congestioacuten de las mucosas ligero estrentildeimiento y a veces maacutes tarde diarrea

Hacia las 24-36 horas del inicio pueden hacer su aparicioacuten eritemas cutaacuteneos rojo claros y maacutes tarde oscuros que no sobresalen de extensioacuten no bien delimitada y que desaparecen momentaacuteneamente a la presioacuten La dermatitis es profusa en las regiones internas (axilar inguinal abdominal) La evolucioacuten suele ser fatal y en no maacutes de 12-36 horas con signos premorten de intenso edema pulmonar (insuficiencia respiratoria y cianosis) hipotermia y debilidad

En un brote de mal rojo los primeros casos cliacutenicos suelen ser sobreagudos mortales sin apenas otra sintomatologiacutea (tambieacuten se le conoce como ldquomal rojo blancordquo por no llegarse a presentar los eritemas) En las circunstancias actuales debido en gran medida a las quimio e inmunoprofilaxis en masa suelen tambieacuten ser frecuentes las formas septiceacutemicas de curso subagudo presentando una fenomenologiacutea cliacutenica poco expresiva (inapetencia adinamia y fiebre moderadas) de evolucioacuten normalmente benigna y maacutes prolongada (5 a 7 diacuteas) En muchos de estos animales curados en apariencia o no se inician otras formas de mal rojo

Las alteraciones morfoloacutegicas no se diferencian de otras septicemias bacterianas Aparte de las lesiones cutaacuteneas todas las viacutesceras se muestran congestivas El bazo y los ganglios linfaacuteticos estaacuten agrandados tumefactos e

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

hipereacutemicos En los rintildeones aparecen petequias subcorticales Las mucosas gaacutestrica intestinal en sus primeros tramos y vesical existe una inflamacioacuten catarral a hemorraacutegica En algunas serosas asiacute como a nivel del epicardio y endocardio se observan sufusiones hemorraacutegicasLesiones vasculares ocurren en todo el organismo trombos hialinos faacutecilmente observables en capilares y pequentildeas veacutenulas necrosis de la pared vascular e infiltrado perivascular serofibrinoso y celular (monocitos y macroacutefagos y escasos neutroacutefilos) Las papilas del corion deacutermico muestran necrosis e intensa reaccioacuten vascular En las estructuras linfoides se nota una reaccioacuten hiperplaacutesica junto a hemorragias e hiperemia

Forma cutaacutenea o urticariformeUna infeccioacuten cutaacutenea por cepas de moderada capacidad

patoacutegena en cerdos parcialmente inmunes puede a conducir a formas exclusivamente deacutermicas de mal rojo La forma urticariforme o urticante patognomoacutenica del mal rojo en el cerdo pero con tendencia a ser cada vez menos frecuente se caracteriza por la aparicioacuten de paacutepulas sobre todo en la cara externa de las extremidades posteriores zona dorso-lumbar espalda y en las orejas y en ocasiones por todo el cuerpo Estas ronchas son redondas o polieacutedricas (lesioacuten de diamante) de 5 a 6 cm de diaacutemetro bien delimitadas y ligeramente sobresalientes de color rojo cada vez maacutes oscuro calientes escasamente dolorosas y tendentes a confluir cuando son muy abundantes

Las manifestaciones generales se asemejan a las de la forma septiceacutemica aunque menos intensas Al final surgen vesiacuteculas que se transforman en costras En 8 a 10 diacuteas evolucionan hacia la curacioacuten salvo agravamientos hacia formas septiceacutemicas o complicaciones seacutepticas que dan lugar a dermatitis croacutenicas

Formas croacutenicasEl mal rojo croacutenico causa alteraciones sobre todo

articulares a veces endocaacuterdicas y en raras ocasiones cutaacuteneas como evolucioacuten de forma agudas septiceacutemicas y deacutermicas o como expresioacuten de una infeccioacuten localizada primaria Para el desarrollo de las formas croacutenicas de mal rojo se hace preciso la existencia de situaciones predisponentes en los tejidos articular endocaacuterdico y cutaacuteneo que bien puede deberse a la persistencia tanto de antiacutegenos de E rhusiopathiae como de depoacutesitos de fibrina Ambos son difiacuteciles de eliminar por tratarse de territorios

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

pobremente vascularizados en el caso de las articulaciones o con problemas patoloacutegicos de vascularizacioacuten causados por la propia infeccioacuten y por insuficiente cantidad de activadores del plasminoacutegeno respectivamente

La artritis croacutenica comienza con una sinovitis aguda en la que hay abundancia de geacutermenes Maacutes tarde la presencia del agente se hace maacutes rara hasta resultar imposible su deteccioacuten aunque no asiacute sus antiacutegenos presentes en los infiltrados fibrinosos (la curaciones espontaacutenea de una artritis croacutenica se debe a la eliminacioacuten del germen y de sus antiacutegenos) En concurrencia la respuesta inmune local es notable (abundantes ceacutelulas mononucleadas inmunocompetentes infiltradas en la membrana sinovial y en el liacutequido sinovial elevadas tasas de anticuerpos superiores incluso a las de la sangre

Tanto las alteraciones proliferativas como las erosivas croacutenicas de la superficie articular responden a una causalidad inmunopatoloacutegica Los inmunocomplejos no intervienen decisivamente Sin embargo parece que los condrocitos portadores de antiacutegenos de E rhusiopathiae interactuan con linfocitos T quienes asiacute activados penetran en la matriz articular causando su necrosis mediante citocinas (IL 1) y factores de tumor y necrosis (α-TNF) En esencia se produce hipertrofia vellosa de naturaleza fibrinosa sobre la membrana sinovial necrosis del cartiacutelago articular e incremento del fluido sinovial en especial en las de las extremidades todo lo cual justifica las manifestaciones de dolor hinchazoacuten y renuencia a caminar

Los animales pierden apetito adelgazan retrasan su crecimiento y en los casos graves mueren Al principio la inflamacioacuten es aguda (articulacioacuten hinchada y caliente dificultad en la estacioacuten cojeras y dolor exteriorizado por posturas antiaacutelgicas evitando apoyar la extremidad afectada y renuencia y chillidos al caminar Luego en estado croacutenico persiste el engrosamiento local aunque carente de tumefaccioacuten y la dificultad en la marcha se asocia a rigidez por anquilosis de los miembros

En la necropsia se aprecia engrosamiento del tejido conectivo periarticular hiperemia e hiperplasia vellosa de la membrana sinovial deformacioacuten de la superficie articular y erosiones del cartiacutelago y abundante liacutequido articular turbio y serohemorraacutegico Las artritis vellosa de deba a una hiperplasia fibrosa con intenso acuacutemulo de ceacutelulas plasmaacuteticas y otras mononucleares

La forma endocardiacutetica puede tardar meses en desarrollarse o por el contrario se manifiesta como secuela

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

de cuadros septiceacutemicos aparentemente curados Pero en la mayoriacutea de los casos los menos graves suele pasar desapercibida y se detecta como hallazgo de matadero A partir de las lesiones cardiacuteacas agudas (infartos de miocardio endocarditis necrosis valvulares vasculopatiacuteas) en las que persiste inicialmente el germen tienen luego lugar el desarrollo de endocarditis proliferativas asentadas predominante a nivel valvular

Los casos graves se exteriorizan cliacutenicamente mediante disnea taquicardia perceptible mediante palpacioacuten y cianosis de esfuerzo hay peacuterdida de peso aunque el apetito no se afecte notablemente A veces se notan accesos febriles de moderada intensidad y tras varias semanas de padecimiento acontece la muerte por colapso La viacutescera muestra endocarditis proliferativa en forma de vegetaciones fibrosas asentada en las vaacutelvulas sobre todo en la mitral y en zonas proacuteximas tan voluminosas que llegan a estenosar la comunicacioacuten con las venas pulmonares y la arteria aorta Las lesiones responden a una gran hiperplasia fibrosa infiltracioacuten celular y fibrosa perivascular degeneracioacuten endotelial y trombos

Poco frecuente resulta la dermatitis necroacutetica La piel del rabo y las orejas a veces tambieacuten de la cabeza y la porcioacuten distal de las extremidades y ocasionalmente del dorso inicialmente inflamada se muestra friacutea seca e insensible llegaacutendose a desprender como consecuencia de la necrosis Grandes costras recubren las lesiones hasta su total curacioacuten pero los animales quedan muy delgados

SintomatologiacuteaLa forma aguda se desarrolla repentinamente con

Fiebre alta Postracioacuten Conjuntivitis En algunos casos voacutemitos Areas rojo - oscuras a placas o manchas puacuterpuras que

pueden aparecer en la piel especialmente en las orejas abdomen e interior de las piernas

El bazo y ganglios estaacuten aumentados de tamantildeo e hipereacutemicos

La mucosa gaacutestrica y del intestino delgado estaacuten muy inflamadas hemorraacutegicas y en algunos casos ulceradas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Los rintildeones generalmente muestran una inflamacioacuten que le da apariencia oscura a este oacutergano y usualmente se ven hemorragias de tipo equimoacutetico

Por lo general se observan equimosis o petequias en la superficie del corazoacuten especialmente en las auriacuteculas La mortalidad en esta forma de la enfermedad es muy alta

Una forma menos grave se caracteriza por la formacioacuten de lesiones epideacutermicas de tipo urticarial que consisten en manchas rojizas de la piel de forma romboidal y de varios centiacutemetros de diaacutemetro Estas aacutereas urticariales se hacen necroacuteticas formaacutendose costras densas las que se desprenden finalmente (dejan un aacuterea sangrante si se remueven muy pronto)

A la necropsia el bazo estaacute aumentado de tamantildeo y pulposo El nombre comuacuten de esta forma de Erisipela es la enfermedad de la piel de diamante

En la forma croacutenica de la Erisipela casi siempre se encuentra

Una endocarditis vegetativa las vaacutelvulas del corazoacuten estaacuten destruidas y cubiertas por fibrina

Los animales afectados mueren repentinamente por insuficiencia cardiaca

La forma artriacutetica de la enfermedad ocurre en animales viejos aunque puede ser una secuela maacutes de la forma aguda de la Erisipela

Las articulaciones crecen de tamantildeo y los cerdos evitan caminar el andar de los animales es riacutegido y su desarrollo se atrasa

Se describe una poliartritis en ovinos y bovinos muchas aves son afectadas en especial los pavos y patos que sufren una septicemia aguda los ratones de laboratorio mueren entre 18 hrs a 4 diacuteas post-inoculacioacuten subcutaacutenea tambieacuten se le ubica en la piel de valvular

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Postracioacuten

Lesiones cutaacuteneas en el cerdo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 3: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

INDICE

INTRODUCCIOacuteN 4

HISTORIA 5

ETIOLOGIacuteA 6

SINONIMIA 7

EPIDEMIOLOGIacuteA 8

PATOLOGIacuteA

FORMA SEPTICEacuteMICA 10

FORMA CUTAacuteNEA O URTICARIFORME 11

FORMAS CROacuteNICAS 12

SINTOMATOLOGIacuteA 14

DIAGNOacuteSTICO

DIAGNOacuteSTICO CLINICO 18

DIAGNOacuteSTICO DIFERENCIAL 19

DIAGNOacuteSTICO MICROBIOLOacuteGICO 22

TRATAMIENTO 23

INMUNOPREVENCIOacuteN

BACTERINAS 24

VACUNAS ATENUADAS 25

PLAN SANITARIO CERDOS 26

CONSECUENCIAS DE LA ENFERMEDAD 29

SALUD PUacuteBLICA 29

MEDIDAS EPIDEMIOLOGICAS 30

SANEAMIENTO DEL MEDIO

LA BIOSEGURIDAD 30

NOTIFICACION INTERNACIONAL 31

BIBLIOGRAFIA 32

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

IntroduccioacutenEs una enfermedad bacteriana aguda tambieacuten conocida

como Mal Rojo que se manifiesta en varias formas y afecta principalmente a los cerdos en crecimiento Es de distribucioacuten mundial y comuacuten en aacutereas donde se criacutean cerdos Aunque su curso agudo septiceacutemico causa la muerte probablemente las mayores peacuterdidas econoacutemicas las originan los casos leves croacutenicos y no fatales de la enfermedad

En el cerdo desencadena cuadros septiceacutemicos cutaacuteneos y croacutenicos asentados estos uacuteltimos en articulaciones y vaacutelvulas cardiacuteacas El agente persiste de forma latente incluso en los animales vacunados y aprovecha situaciones de baja inmunitaria para diseminarse en la explotacioacuten y originar casos aislados o brotes de escasa prevalencia Cuando los factores inmunosupresores actuacutean en masa y coaligados la enfermedad puede ser motivo de peacuterdidas significantes

No es un proceso infeccioso exclusivo de la especie porcina sino que tambieacuten puede afectar con artritis agudas en rumiantes joacutevenes procesos septiceacutemicos en pavos y cutaacuteneos en el hombre aunque con menos gravedad y prevalencia El mal rojo es una zoonosis tiacutepicamente ocupacional El hombre se infecta por contacto con animales o sus productos y la infeccioacuten no suele traspasar el aacutembito cutaacuteneo rara vez ocurren septicemias pero se vienen describiendo con relativa asiduidad endocarditis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Historia

En 1878Kock aiacutesla un germen al que llama Bacilo de la septicemia del ratoacuten Loefner en 1881 encuentra a este germen en la Erisipela porcinaPasteur y Thiullier en 1882- 1883 prepararon una vacuna para prevenir esta enfermedad En 1885 Th Smith aiacutesla el germen del rintildeoacuten de cerdos En 1920 Tenbroeck aiacutesla el germen de las tonsilas de cerdos La enfermedad presenta distribucioacuten mundial Es asiacute como se ha reportado en paiacuteses de Europa como Alemania Rusia Hungriacutea y Bulgaria entre otros tambieacuten en Asia Australia Nueva Zelanda y en paiacuteses de Ameacuterica como Estados Unidos Canadaacute Dominicana Jamaica Surinam Guyana Brasil Chile Meacutexico y otros La erisipela humana es sobre todo una enfermedad ocupacional que suele presentarse en obreros de mataderos y plantas de procesamiento de aves en pescadores y obreros de la industria del pescado como tambieacuten en otros trabajadores que manipulan carne especialmente de cerdo y productos del mar No es una enfermedad notificable y poco se sabe de su incidencia En la antigua Unioacuten Sovieacutetica se registraron desde 1956 a 1958 cerca de 3000 casos en 13 mataderos de Ucrania y en 1959 154 casos en la regioacuten de Tula De 1961 a 1970 los centros para el control y la preservacioacuten de enfermedades de los Estados Unidos confirmaron el diagnostico de 15 casos en ese paiacutes En Ameacuterica Latina se han producido casos aislados En la antigua unioacuten sovieacutetica en los estados unidos y en las costas sur del Baacuteltico ha habido algunos brotes epideacutemicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

EtiologiacuteaRobert Koch (1878) registroacute por vez primera un estado septiceacutemico en ratones pero sin asociarlo etioloacutegicamente con el mal rojo porcino La similitud de ambos agentes la establecioacute en el antildeo 1882 Pasteur y Thuillier que publicaron una descripcioacuten microbioloacutegica del agente causal y elaboraron una vacuna la primera atenuada lapinizada contra el mal rojo Maacutes tarde Rosenbach (1887) aisloacute el agente causal de la erisipela humana pero sin asociarlo con los bacilos descritos por Koch y Pasteur No fue hasta 1943 cuando Kelser aunoacute (E rhusiopathiae) las tres especies (porcino muriseptico y erisipeloide humano) En 1952 se cambioacute el nombre del germen a E insidiosa pero en 1974 fue aceptada de nuevo la denominacioacuten (E rhusiopathiae) originalEn la novena edicioacuten del Manual de Bergey el Grupo 19 (bacilos gram-positivos regulares no esporulados anaerobios facultativos) alberga entre otros al geacutenero Erysipelothrix que a su vez incluye dos especies la claacutesica E rhusiopathiae y la recieacuten incorporada E tonsillae E rhusiopathiae es un pequentildeo bacilo (08-25 μm 02- 04 μm) recto gram-positivo carente de flagelos (inmoacutevil) acaacutepsulado y no esporulado Es un microorganismo microaeroacutefilo

BACILO GRAM +RECTO CORTO Y FINO

ANAEROBIO FACULTATTVO INMOVIL

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Puede dar lugar a diferentes tipos de colonias Las bacterias tiacutepicas dan lugar a colonias lisas diminutas (1 a 2 mm de diaacutemetro) y circulares de bordes regulares y superficie lisa y abombada Las colonias rugosas de bordes irregulares y superficie rugosa estaacuten formadas por bacterias filamentosas encadenadas Existen colonias de caracteriacutesticas intermedias Su actividad bioquiacutemica muy moderada fermenta algunos azuacutecares y produce SH2En base a un peptidoglicano presente en la membrana bacteriana que actuacutea como hapteno y con actividad precipitante se han diferenciado hasta ahora 26 serotipos o serovariantes Ninguno de estos antiacutegenos inducen inmunidad protectora La capacidad de inducir anticuerpos protectores radica en una proteiacutena de 44-66 kDa inespeciacutefica de serotipo Se denotan varios grupos ABCDEFG y N las que difieren principalmente por la distribucioacuten cuantitativa de los antiacutegenos lo que se asociariacutea a diferentes grados de patogenicidad y de hueacutesped

GRUPO Relacionada con las

Grupo A Erisipelas septicemicas

Grupo B En las artritis del cerdo

Su resistencia al secado ahumado y salado es grande Su gran resistencia se puede resaltar por el hecho que la bacteria mantuvo su capacidad patogeacutenica a partir de un caldo de cultivo de 22 antildeos de antiguumledad expuesto a las variables teacutermicas de las estaciones

Vive por largos periacuteodos en carne putrefacta y en las aguas Los cultivos son destruidos por exposicioacuten al calor huacutemedo de 55 degC por 10 minutos Con la excepcioacuten de los desinfectantes fenoacutelicos todos son efectivos

Sinonimia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Mal rojo del cerdoRosaceoEnfermedad de los diamantes

EpidemiologiacuteaLa especie porcina es el reservorio natural de E

rhusiopathiae Cerdos aparentemente sanos portan con frecuencia el germen en las amiacutegdalas y vaacutelvula iacuteleocecal e incluso en otros territorios orgaacutenicos (piel ganglios iliacuteacos rintildeones bazo) eliminaacutendolo con las heces y con la saliva del mismo modo que lo hacen los enfermos aunque estos uacuteltimos con mayor profusioacuten En la fase septiceacutemica tanto la sangre como las excretas (orina y heces) la saliva y el alimento vomitado son muy contaminantes Los enfermos croacutenicos suelen ser portadores permanentes Los animales recuperados pueden mantener su condicioacuten de portador incluso hasta los animales vacunados pueden seguir albergando el germen

El agente del mal rojo es relativamente resistente a las condiciones medioambientales y auacuten maacutes en presencia de materia orgaacutenica Se acepta tradicionalmente la existencia de un reservorio teluacuterico extraanimal de E rhusiopathiae debido maacutes a una continua contaminacioacuten de origen animal del medio que a la propia supervivencia del germen siendo aislado profusamente en el puriacuten

El espectro de especies receptibles a E rhusiopathiae es muy amplio (pequentildeos rumiantes pavos) aunque roedores y aves colaboran en calidad de hospedadores secundarios en su mantenimiento dentro del ambiente donde se desenvuelve el cerdo El cerdo se comporta como la especie maacutes sensible si bien con notables variaciones en su sensibilidad A cualquier edad pueden enfermar aunque los lechones con inmunidad calostral o los adultos que hayan soportados reiteradas infecciones subcliacutenicas desarrollan altos niveles de resistencia a las formas agudas

Situaciones inmunodepresoras de toda iacutendole predisponen y desencadenan la enfermedad Desde enfermedades en especial aquellas que son inmunodepresoras como el siacutendrome reproductivo y respiratorio porcino intoxicaciones por aflatoxinas o las parasitosis a estados de debilidad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

momentaacutenea u orgaacutenica como los causados por vacunaciones dietas deficientes (alimentacioacuten pobre cambios bruscos de dieta foacutermulas excesivamente grasas) consanguinidad la concurrencia de condiciones ambientales que pueden catalogarse como estresantes (transportes prolongados microclima muy huacutemedo y caacutelido tiempo caluroso) convierten al mal rojo en una enfermedad en cierto modo factorial

Estos factores pueden ser los desencadenantes de una multiplicacioacuten activa de E rhusiopathiae en animales portadores (ciclo endoacutegeno) que expresan cliacutenicamente la enfermedad eliminando en este caso ya como enfermos gran cantidad de bacilos al medio externo (ciclo exoacutegeno) provocando el contagio masivo en los cerdos con los que conviven

En su capacidad patoacutegena difieren entre siacute tanto los serotipos como las cepas de E rhusiopathiae La mayor parte de las cepas adscritas a los serotipos 1a y 1b causan enfermedad y se asocian a formas septiceacutemicas Las clasificadas N resultan poco patoacutegenas y a lo sumo originan procesos artriacuteticos Mientras que el serotipo 2 ocupa un estado intermedio y causa formas agudas cutaacuteneas y croacutenicas Entre los serotipos conocidos el 2 y 1a ademaacutes de ser los maacutes patoacutegenos tambieacuten son los aislados con mayor profusioacuten en el cerdo

El contagio se produce por viacuteas muy diferentes oral percutaacutenea nasal e incluso veneacuterea aunque normalmente se produce mediante la ingestioacuten de agua y alimentos contaminados y en menor medida por infeccioacuten de heridas de la piel y por picadura de insectos hematoacutefagos nutridos de sangre baciliacutefera de enfermos Menos frecuente resulta la transmisioacuten aeroacutegena y a traveacutes del semen

El mal rojo es una enfermedad tiacutepicamente endeacutemica con brotes epideacutemicos Su prevalencia en extremo variable estaacute ligada tanto a la patogenicidad de la cepa como los factores determinantes de la contagiosidad y de la resistencia individual

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PatologiacuteaJunto a las infecciones inaparentes (animales portadores) se expresan cliacutenicamente formas septiceacutemicas cutaacuteneas de caraacutecter urticaacuterico y croacutenicas La puerta de entrada suele situarse en las estructuras linfoides del tracto digestivo (amiacutegdalas vaacutelvula ileocecal placas de Peyer) pero tambieacuten en otros tejidos del sistema digestivo y respiratorio o en la piel erosionada

Forma septiceacutemicaEn las infecciones de caraacutecter agudo soacutelo un lapso de

12-24 horas separa la invasioacuten local y la diseminacioacuten sanguiacutenea por todo el organismo incluyendo los oacuterganos diana para su asentamiento croacutenico (articulaciones endocardio endotelio vascular) El germen desarrolla una vida intracelular en neutroacutefilos e histiocitos a los que incluso destruye La principal defensa estriba en un activo sistema retiacuteculo-endotelial e histiocitario La accioacuten patoacutegena de E rhusiopathiae se centra en el territorio vascular Sobre todo en los capilares y veacutenulas aparecen trombos edema del endotelio y acuacutemulo monocitario sobre la pared de estos Consecuencia inmediata de este proceso es la infiltracioacuten fibrinosa y celular y necrosis isqueacutemica de los tejidos perivasculares Esta reaccioacuten generalizada de coagulopatiacutea deriva hacia un estado de shock que resulta mortal en los cursos sobreagudo y agudo

Por mediacioacuten de una neuraminidasa producida en mayor cantidad por las cepas maacutes patoacutegenas E rhusiopathiae rompe los puentes α-glucosidos del aacutecido N-acetilneuraacutemico (importante mucopolisacaacuterido presente en la membrana celular) Esta accioacuten defectiva contribuye a la formacioacuten en exceso de fibrina (trombos hialinos infiltrados

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

perivasculares acuacutemulos proliferativos) la reduccioacuten de la viabilidad tanto de los eritrocitos (baja concentracioacuten de hemoglobina anemia hemoacutelisis) como de leucocitos (leucopenia inmunodepresioacuten) y trombocitos (trombocitopenia coagulopatiacutea) y a la desaparicioacuten de mucina (y con ella su efecto protector) Ademaacutes todo parece indicar que esta enzima facilita la penetracioacuten intracelular de la bacteria

Las enzimas lisosomales de los fagocitos contribuyen tambieacuten a la necrosis tisular Con la aparicioacuten de la inmunidad humoral que incorpora anticuerpos neutralizantes de la enzima neuraminidasa el germen se acantona en oacuterganos de naturaleza linfoide asiacute como en las articulaciones y el endocardio

El periacuteodo de incubacioacuten suele ser corto (3 a 5 diacuteas) en ocasiones menos y a veces hasta una semana

La forma septiceacutemica cursa con caraacutecter agudo (o sobreagudo y subagudo) El siacutendrome febril siempre es acusado (42ordm a 43ordm C) abatimiento marcha riacutegida (artritis) peacuterdida de apetito taquicardia disnea en muchos casos conjuntivitis mucosa congestioacuten de las mucosas ligero estrentildeimiento y a veces maacutes tarde diarrea

Hacia las 24-36 horas del inicio pueden hacer su aparicioacuten eritemas cutaacuteneos rojo claros y maacutes tarde oscuros que no sobresalen de extensioacuten no bien delimitada y que desaparecen momentaacuteneamente a la presioacuten La dermatitis es profusa en las regiones internas (axilar inguinal abdominal) La evolucioacuten suele ser fatal y en no maacutes de 12-36 horas con signos premorten de intenso edema pulmonar (insuficiencia respiratoria y cianosis) hipotermia y debilidad

En un brote de mal rojo los primeros casos cliacutenicos suelen ser sobreagudos mortales sin apenas otra sintomatologiacutea (tambieacuten se le conoce como ldquomal rojo blancordquo por no llegarse a presentar los eritemas) En las circunstancias actuales debido en gran medida a las quimio e inmunoprofilaxis en masa suelen tambieacuten ser frecuentes las formas septiceacutemicas de curso subagudo presentando una fenomenologiacutea cliacutenica poco expresiva (inapetencia adinamia y fiebre moderadas) de evolucioacuten normalmente benigna y maacutes prolongada (5 a 7 diacuteas) En muchos de estos animales curados en apariencia o no se inician otras formas de mal rojo

Las alteraciones morfoloacutegicas no se diferencian de otras septicemias bacterianas Aparte de las lesiones cutaacuteneas todas las viacutesceras se muestran congestivas El bazo y los ganglios linfaacuteticos estaacuten agrandados tumefactos e

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

hipereacutemicos En los rintildeones aparecen petequias subcorticales Las mucosas gaacutestrica intestinal en sus primeros tramos y vesical existe una inflamacioacuten catarral a hemorraacutegica En algunas serosas asiacute como a nivel del epicardio y endocardio se observan sufusiones hemorraacutegicasLesiones vasculares ocurren en todo el organismo trombos hialinos faacutecilmente observables en capilares y pequentildeas veacutenulas necrosis de la pared vascular e infiltrado perivascular serofibrinoso y celular (monocitos y macroacutefagos y escasos neutroacutefilos) Las papilas del corion deacutermico muestran necrosis e intensa reaccioacuten vascular En las estructuras linfoides se nota una reaccioacuten hiperplaacutesica junto a hemorragias e hiperemia

Forma cutaacutenea o urticariformeUna infeccioacuten cutaacutenea por cepas de moderada capacidad

patoacutegena en cerdos parcialmente inmunes puede a conducir a formas exclusivamente deacutermicas de mal rojo La forma urticariforme o urticante patognomoacutenica del mal rojo en el cerdo pero con tendencia a ser cada vez menos frecuente se caracteriza por la aparicioacuten de paacutepulas sobre todo en la cara externa de las extremidades posteriores zona dorso-lumbar espalda y en las orejas y en ocasiones por todo el cuerpo Estas ronchas son redondas o polieacutedricas (lesioacuten de diamante) de 5 a 6 cm de diaacutemetro bien delimitadas y ligeramente sobresalientes de color rojo cada vez maacutes oscuro calientes escasamente dolorosas y tendentes a confluir cuando son muy abundantes

Las manifestaciones generales se asemejan a las de la forma septiceacutemica aunque menos intensas Al final surgen vesiacuteculas que se transforman en costras En 8 a 10 diacuteas evolucionan hacia la curacioacuten salvo agravamientos hacia formas septiceacutemicas o complicaciones seacutepticas que dan lugar a dermatitis croacutenicas

Formas croacutenicasEl mal rojo croacutenico causa alteraciones sobre todo

articulares a veces endocaacuterdicas y en raras ocasiones cutaacuteneas como evolucioacuten de forma agudas septiceacutemicas y deacutermicas o como expresioacuten de una infeccioacuten localizada primaria Para el desarrollo de las formas croacutenicas de mal rojo se hace preciso la existencia de situaciones predisponentes en los tejidos articular endocaacuterdico y cutaacuteneo que bien puede deberse a la persistencia tanto de antiacutegenos de E rhusiopathiae como de depoacutesitos de fibrina Ambos son difiacuteciles de eliminar por tratarse de territorios

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

pobremente vascularizados en el caso de las articulaciones o con problemas patoloacutegicos de vascularizacioacuten causados por la propia infeccioacuten y por insuficiente cantidad de activadores del plasminoacutegeno respectivamente

La artritis croacutenica comienza con una sinovitis aguda en la que hay abundancia de geacutermenes Maacutes tarde la presencia del agente se hace maacutes rara hasta resultar imposible su deteccioacuten aunque no asiacute sus antiacutegenos presentes en los infiltrados fibrinosos (la curaciones espontaacutenea de una artritis croacutenica se debe a la eliminacioacuten del germen y de sus antiacutegenos) En concurrencia la respuesta inmune local es notable (abundantes ceacutelulas mononucleadas inmunocompetentes infiltradas en la membrana sinovial y en el liacutequido sinovial elevadas tasas de anticuerpos superiores incluso a las de la sangre

Tanto las alteraciones proliferativas como las erosivas croacutenicas de la superficie articular responden a una causalidad inmunopatoloacutegica Los inmunocomplejos no intervienen decisivamente Sin embargo parece que los condrocitos portadores de antiacutegenos de E rhusiopathiae interactuan con linfocitos T quienes asiacute activados penetran en la matriz articular causando su necrosis mediante citocinas (IL 1) y factores de tumor y necrosis (α-TNF) En esencia se produce hipertrofia vellosa de naturaleza fibrinosa sobre la membrana sinovial necrosis del cartiacutelago articular e incremento del fluido sinovial en especial en las de las extremidades todo lo cual justifica las manifestaciones de dolor hinchazoacuten y renuencia a caminar

Los animales pierden apetito adelgazan retrasan su crecimiento y en los casos graves mueren Al principio la inflamacioacuten es aguda (articulacioacuten hinchada y caliente dificultad en la estacioacuten cojeras y dolor exteriorizado por posturas antiaacutelgicas evitando apoyar la extremidad afectada y renuencia y chillidos al caminar Luego en estado croacutenico persiste el engrosamiento local aunque carente de tumefaccioacuten y la dificultad en la marcha se asocia a rigidez por anquilosis de los miembros

En la necropsia se aprecia engrosamiento del tejido conectivo periarticular hiperemia e hiperplasia vellosa de la membrana sinovial deformacioacuten de la superficie articular y erosiones del cartiacutelago y abundante liacutequido articular turbio y serohemorraacutegico Las artritis vellosa de deba a una hiperplasia fibrosa con intenso acuacutemulo de ceacutelulas plasmaacuteticas y otras mononucleares

La forma endocardiacutetica puede tardar meses en desarrollarse o por el contrario se manifiesta como secuela

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

de cuadros septiceacutemicos aparentemente curados Pero en la mayoriacutea de los casos los menos graves suele pasar desapercibida y se detecta como hallazgo de matadero A partir de las lesiones cardiacuteacas agudas (infartos de miocardio endocarditis necrosis valvulares vasculopatiacuteas) en las que persiste inicialmente el germen tienen luego lugar el desarrollo de endocarditis proliferativas asentadas predominante a nivel valvular

Los casos graves se exteriorizan cliacutenicamente mediante disnea taquicardia perceptible mediante palpacioacuten y cianosis de esfuerzo hay peacuterdida de peso aunque el apetito no se afecte notablemente A veces se notan accesos febriles de moderada intensidad y tras varias semanas de padecimiento acontece la muerte por colapso La viacutescera muestra endocarditis proliferativa en forma de vegetaciones fibrosas asentada en las vaacutelvulas sobre todo en la mitral y en zonas proacuteximas tan voluminosas que llegan a estenosar la comunicacioacuten con las venas pulmonares y la arteria aorta Las lesiones responden a una gran hiperplasia fibrosa infiltracioacuten celular y fibrosa perivascular degeneracioacuten endotelial y trombos

Poco frecuente resulta la dermatitis necroacutetica La piel del rabo y las orejas a veces tambieacuten de la cabeza y la porcioacuten distal de las extremidades y ocasionalmente del dorso inicialmente inflamada se muestra friacutea seca e insensible llegaacutendose a desprender como consecuencia de la necrosis Grandes costras recubren las lesiones hasta su total curacioacuten pero los animales quedan muy delgados

SintomatologiacuteaLa forma aguda se desarrolla repentinamente con

Fiebre alta Postracioacuten Conjuntivitis En algunos casos voacutemitos Areas rojo - oscuras a placas o manchas puacuterpuras que

pueden aparecer en la piel especialmente en las orejas abdomen e interior de las piernas

El bazo y ganglios estaacuten aumentados de tamantildeo e hipereacutemicos

La mucosa gaacutestrica y del intestino delgado estaacuten muy inflamadas hemorraacutegicas y en algunos casos ulceradas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Los rintildeones generalmente muestran una inflamacioacuten que le da apariencia oscura a este oacutergano y usualmente se ven hemorragias de tipo equimoacutetico

Por lo general se observan equimosis o petequias en la superficie del corazoacuten especialmente en las auriacuteculas La mortalidad en esta forma de la enfermedad es muy alta

Una forma menos grave se caracteriza por la formacioacuten de lesiones epideacutermicas de tipo urticarial que consisten en manchas rojizas de la piel de forma romboidal y de varios centiacutemetros de diaacutemetro Estas aacutereas urticariales se hacen necroacuteticas formaacutendose costras densas las que se desprenden finalmente (dejan un aacuterea sangrante si se remueven muy pronto)

A la necropsia el bazo estaacute aumentado de tamantildeo y pulposo El nombre comuacuten de esta forma de Erisipela es la enfermedad de la piel de diamante

En la forma croacutenica de la Erisipela casi siempre se encuentra

Una endocarditis vegetativa las vaacutelvulas del corazoacuten estaacuten destruidas y cubiertas por fibrina

Los animales afectados mueren repentinamente por insuficiencia cardiaca

La forma artriacutetica de la enfermedad ocurre en animales viejos aunque puede ser una secuela maacutes de la forma aguda de la Erisipela

Las articulaciones crecen de tamantildeo y los cerdos evitan caminar el andar de los animales es riacutegido y su desarrollo se atrasa

Se describe una poliartritis en ovinos y bovinos muchas aves son afectadas en especial los pavos y patos que sufren una septicemia aguda los ratones de laboratorio mueren entre 18 hrs a 4 diacuteas post-inoculacioacuten subcutaacutenea tambieacuten se le ubica en la piel de valvular

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Postracioacuten

Lesiones cutaacuteneas en el cerdo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 4: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

IntroduccioacutenEs una enfermedad bacteriana aguda tambieacuten conocida

como Mal Rojo que se manifiesta en varias formas y afecta principalmente a los cerdos en crecimiento Es de distribucioacuten mundial y comuacuten en aacutereas donde se criacutean cerdos Aunque su curso agudo septiceacutemico causa la muerte probablemente las mayores peacuterdidas econoacutemicas las originan los casos leves croacutenicos y no fatales de la enfermedad

En el cerdo desencadena cuadros septiceacutemicos cutaacuteneos y croacutenicos asentados estos uacuteltimos en articulaciones y vaacutelvulas cardiacuteacas El agente persiste de forma latente incluso en los animales vacunados y aprovecha situaciones de baja inmunitaria para diseminarse en la explotacioacuten y originar casos aislados o brotes de escasa prevalencia Cuando los factores inmunosupresores actuacutean en masa y coaligados la enfermedad puede ser motivo de peacuterdidas significantes

No es un proceso infeccioso exclusivo de la especie porcina sino que tambieacuten puede afectar con artritis agudas en rumiantes joacutevenes procesos septiceacutemicos en pavos y cutaacuteneos en el hombre aunque con menos gravedad y prevalencia El mal rojo es una zoonosis tiacutepicamente ocupacional El hombre se infecta por contacto con animales o sus productos y la infeccioacuten no suele traspasar el aacutembito cutaacuteneo rara vez ocurren septicemias pero se vienen describiendo con relativa asiduidad endocarditis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Historia

En 1878Kock aiacutesla un germen al que llama Bacilo de la septicemia del ratoacuten Loefner en 1881 encuentra a este germen en la Erisipela porcinaPasteur y Thiullier en 1882- 1883 prepararon una vacuna para prevenir esta enfermedad En 1885 Th Smith aiacutesla el germen del rintildeoacuten de cerdos En 1920 Tenbroeck aiacutesla el germen de las tonsilas de cerdos La enfermedad presenta distribucioacuten mundial Es asiacute como se ha reportado en paiacuteses de Europa como Alemania Rusia Hungriacutea y Bulgaria entre otros tambieacuten en Asia Australia Nueva Zelanda y en paiacuteses de Ameacuterica como Estados Unidos Canadaacute Dominicana Jamaica Surinam Guyana Brasil Chile Meacutexico y otros La erisipela humana es sobre todo una enfermedad ocupacional que suele presentarse en obreros de mataderos y plantas de procesamiento de aves en pescadores y obreros de la industria del pescado como tambieacuten en otros trabajadores que manipulan carne especialmente de cerdo y productos del mar No es una enfermedad notificable y poco se sabe de su incidencia En la antigua Unioacuten Sovieacutetica se registraron desde 1956 a 1958 cerca de 3000 casos en 13 mataderos de Ucrania y en 1959 154 casos en la regioacuten de Tula De 1961 a 1970 los centros para el control y la preservacioacuten de enfermedades de los Estados Unidos confirmaron el diagnostico de 15 casos en ese paiacutes En Ameacuterica Latina se han producido casos aislados En la antigua unioacuten sovieacutetica en los estados unidos y en las costas sur del Baacuteltico ha habido algunos brotes epideacutemicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

EtiologiacuteaRobert Koch (1878) registroacute por vez primera un estado septiceacutemico en ratones pero sin asociarlo etioloacutegicamente con el mal rojo porcino La similitud de ambos agentes la establecioacute en el antildeo 1882 Pasteur y Thuillier que publicaron una descripcioacuten microbioloacutegica del agente causal y elaboraron una vacuna la primera atenuada lapinizada contra el mal rojo Maacutes tarde Rosenbach (1887) aisloacute el agente causal de la erisipela humana pero sin asociarlo con los bacilos descritos por Koch y Pasteur No fue hasta 1943 cuando Kelser aunoacute (E rhusiopathiae) las tres especies (porcino muriseptico y erisipeloide humano) En 1952 se cambioacute el nombre del germen a E insidiosa pero en 1974 fue aceptada de nuevo la denominacioacuten (E rhusiopathiae) originalEn la novena edicioacuten del Manual de Bergey el Grupo 19 (bacilos gram-positivos regulares no esporulados anaerobios facultativos) alberga entre otros al geacutenero Erysipelothrix que a su vez incluye dos especies la claacutesica E rhusiopathiae y la recieacuten incorporada E tonsillae E rhusiopathiae es un pequentildeo bacilo (08-25 μm 02- 04 μm) recto gram-positivo carente de flagelos (inmoacutevil) acaacutepsulado y no esporulado Es un microorganismo microaeroacutefilo

BACILO GRAM +RECTO CORTO Y FINO

ANAEROBIO FACULTATTVO INMOVIL

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Puede dar lugar a diferentes tipos de colonias Las bacterias tiacutepicas dan lugar a colonias lisas diminutas (1 a 2 mm de diaacutemetro) y circulares de bordes regulares y superficie lisa y abombada Las colonias rugosas de bordes irregulares y superficie rugosa estaacuten formadas por bacterias filamentosas encadenadas Existen colonias de caracteriacutesticas intermedias Su actividad bioquiacutemica muy moderada fermenta algunos azuacutecares y produce SH2En base a un peptidoglicano presente en la membrana bacteriana que actuacutea como hapteno y con actividad precipitante se han diferenciado hasta ahora 26 serotipos o serovariantes Ninguno de estos antiacutegenos inducen inmunidad protectora La capacidad de inducir anticuerpos protectores radica en una proteiacutena de 44-66 kDa inespeciacutefica de serotipo Se denotan varios grupos ABCDEFG y N las que difieren principalmente por la distribucioacuten cuantitativa de los antiacutegenos lo que se asociariacutea a diferentes grados de patogenicidad y de hueacutesped

GRUPO Relacionada con las

Grupo A Erisipelas septicemicas

Grupo B En las artritis del cerdo

Su resistencia al secado ahumado y salado es grande Su gran resistencia se puede resaltar por el hecho que la bacteria mantuvo su capacidad patogeacutenica a partir de un caldo de cultivo de 22 antildeos de antiguumledad expuesto a las variables teacutermicas de las estaciones

Vive por largos periacuteodos en carne putrefacta y en las aguas Los cultivos son destruidos por exposicioacuten al calor huacutemedo de 55 degC por 10 minutos Con la excepcioacuten de los desinfectantes fenoacutelicos todos son efectivos

Sinonimia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Mal rojo del cerdoRosaceoEnfermedad de los diamantes

EpidemiologiacuteaLa especie porcina es el reservorio natural de E

rhusiopathiae Cerdos aparentemente sanos portan con frecuencia el germen en las amiacutegdalas y vaacutelvula iacuteleocecal e incluso en otros territorios orgaacutenicos (piel ganglios iliacuteacos rintildeones bazo) eliminaacutendolo con las heces y con la saliva del mismo modo que lo hacen los enfermos aunque estos uacuteltimos con mayor profusioacuten En la fase septiceacutemica tanto la sangre como las excretas (orina y heces) la saliva y el alimento vomitado son muy contaminantes Los enfermos croacutenicos suelen ser portadores permanentes Los animales recuperados pueden mantener su condicioacuten de portador incluso hasta los animales vacunados pueden seguir albergando el germen

El agente del mal rojo es relativamente resistente a las condiciones medioambientales y auacuten maacutes en presencia de materia orgaacutenica Se acepta tradicionalmente la existencia de un reservorio teluacuterico extraanimal de E rhusiopathiae debido maacutes a una continua contaminacioacuten de origen animal del medio que a la propia supervivencia del germen siendo aislado profusamente en el puriacuten

El espectro de especies receptibles a E rhusiopathiae es muy amplio (pequentildeos rumiantes pavos) aunque roedores y aves colaboran en calidad de hospedadores secundarios en su mantenimiento dentro del ambiente donde se desenvuelve el cerdo El cerdo se comporta como la especie maacutes sensible si bien con notables variaciones en su sensibilidad A cualquier edad pueden enfermar aunque los lechones con inmunidad calostral o los adultos que hayan soportados reiteradas infecciones subcliacutenicas desarrollan altos niveles de resistencia a las formas agudas

Situaciones inmunodepresoras de toda iacutendole predisponen y desencadenan la enfermedad Desde enfermedades en especial aquellas que son inmunodepresoras como el siacutendrome reproductivo y respiratorio porcino intoxicaciones por aflatoxinas o las parasitosis a estados de debilidad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

momentaacutenea u orgaacutenica como los causados por vacunaciones dietas deficientes (alimentacioacuten pobre cambios bruscos de dieta foacutermulas excesivamente grasas) consanguinidad la concurrencia de condiciones ambientales que pueden catalogarse como estresantes (transportes prolongados microclima muy huacutemedo y caacutelido tiempo caluroso) convierten al mal rojo en una enfermedad en cierto modo factorial

Estos factores pueden ser los desencadenantes de una multiplicacioacuten activa de E rhusiopathiae en animales portadores (ciclo endoacutegeno) que expresan cliacutenicamente la enfermedad eliminando en este caso ya como enfermos gran cantidad de bacilos al medio externo (ciclo exoacutegeno) provocando el contagio masivo en los cerdos con los que conviven

En su capacidad patoacutegena difieren entre siacute tanto los serotipos como las cepas de E rhusiopathiae La mayor parte de las cepas adscritas a los serotipos 1a y 1b causan enfermedad y se asocian a formas septiceacutemicas Las clasificadas N resultan poco patoacutegenas y a lo sumo originan procesos artriacuteticos Mientras que el serotipo 2 ocupa un estado intermedio y causa formas agudas cutaacuteneas y croacutenicas Entre los serotipos conocidos el 2 y 1a ademaacutes de ser los maacutes patoacutegenos tambieacuten son los aislados con mayor profusioacuten en el cerdo

El contagio se produce por viacuteas muy diferentes oral percutaacutenea nasal e incluso veneacuterea aunque normalmente se produce mediante la ingestioacuten de agua y alimentos contaminados y en menor medida por infeccioacuten de heridas de la piel y por picadura de insectos hematoacutefagos nutridos de sangre baciliacutefera de enfermos Menos frecuente resulta la transmisioacuten aeroacutegena y a traveacutes del semen

El mal rojo es una enfermedad tiacutepicamente endeacutemica con brotes epideacutemicos Su prevalencia en extremo variable estaacute ligada tanto a la patogenicidad de la cepa como los factores determinantes de la contagiosidad y de la resistencia individual

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PatologiacuteaJunto a las infecciones inaparentes (animales portadores) se expresan cliacutenicamente formas septiceacutemicas cutaacuteneas de caraacutecter urticaacuterico y croacutenicas La puerta de entrada suele situarse en las estructuras linfoides del tracto digestivo (amiacutegdalas vaacutelvula ileocecal placas de Peyer) pero tambieacuten en otros tejidos del sistema digestivo y respiratorio o en la piel erosionada

Forma septiceacutemicaEn las infecciones de caraacutecter agudo soacutelo un lapso de

12-24 horas separa la invasioacuten local y la diseminacioacuten sanguiacutenea por todo el organismo incluyendo los oacuterganos diana para su asentamiento croacutenico (articulaciones endocardio endotelio vascular) El germen desarrolla una vida intracelular en neutroacutefilos e histiocitos a los que incluso destruye La principal defensa estriba en un activo sistema retiacuteculo-endotelial e histiocitario La accioacuten patoacutegena de E rhusiopathiae se centra en el territorio vascular Sobre todo en los capilares y veacutenulas aparecen trombos edema del endotelio y acuacutemulo monocitario sobre la pared de estos Consecuencia inmediata de este proceso es la infiltracioacuten fibrinosa y celular y necrosis isqueacutemica de los tejidos perivasculares Esta reaccioacuten generalizada de coagulopatiacutea deriva hacia un estado de shock que resulta mortal en los cursos sobreagudo y agudo

Por mediacioacuten de una neuraminidasa producida en mayor cantidad por las cepas maacutes patoacutegenas E rhusiopathiae rompe los puentes α-glucosidos del aacutecido N-acetilneuraacutemico (importante mucopolisacaacuterido presente en la membrana celular) Esta accioacuten defectiva contribuye a la formacioacuten en exceso de fibrina (trombos hialinos infiltrados

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

perivasculares acuacutemulos proliferativos) la reduccioacuten de la viabilidad tanto de los eritrocitos (baja concentracioacuten de hemoglobina anemia hemoacutelisis) como de leucocitos (leucopenia inmunodepresioacuten) y trombocitos (trombocitopenia coagulopatiacutea) y a la desaparicioacuten de mucina (y con ella su efecto protector) Ademaacutes todo parece indicar que esta enzima facilita la penetracioacuten intracelular de la bacteria

Las enzimas lisosomales de los fagocitos contribuyen tambieacuten a la necrosis tisular Con la aparicioacuten de la inmunidad humoral que incorpora anticuerpos neutralizantes de la enzima neuraminidasa el germen se acantona en oacuterganos de naturaleza linfoide asiacute como en las articulaciones y el endocardio

El periacuteodo de incubacioacuten suele ser corto (3 a 5 diacuteas) en ocasiones menos y a veces hasta una semana

La forma septiceacutemica cursa con caraacutecter agudo (o sobreagudo y subagudo) El siacutendrome febril siempre es acusado (42ordm a 43ordm C) abatimiento marcha riacutegida (artritis) peacuterdida de apetito taquicardia disnea en muchos casos conjuntivitis mucosa congestioacuten de las mucosas ligero estrentildeimiento y a veces maacutes tarde diarrea

Hacia las 24-36 horas del inicio pueden hacer su aparicioacuten eritemas cutaacuteneos rojo claros y maacutes tarde oscuros que no sobresalen de extensioacuten no bien delimitada y que desaparecen momentaacuteneamente a la presioacuten La dermatitis es profusa en las regiones internas (axilar inguinal abdominal) La evolucioacuten suele ser fatal y en no maacutes de 12-36 horas con signos premorten de intenso edema pulmonar (insuficiencia respiratoria y cianosis) hipotermia y debilidad

En un brote de mal rojo los primeros casos cliacutenicos suelen ser sobreagudos mortales sin apenas otra sintomatologiacutea (tambieacuten se le conoce como ldquomal rojo blancordquo por no llegarse a presentar los eritemas) En las circunstancias actuales debido en gran medida a las quimio e inmunoprofilaxis en masa suelen tambieacuten ser frecuentes las formas septiceacutemicas de curso subagudo presentando una fenomenologiacutea cliacutenica poco expresiva (inapetencia adinamia y fiebre moderadas) de evolucioacuten normalmente benigna y maacutes prolongada (5 a 7 diacuteas) En muchos de estos animales curados en apariencia o no se inician otras formas de mal rojo

Las alteraciones morfoloacutegicas no se diferencian de otras septicemias bacterianas Aparte de las lesiones cutaacuteneas todas las viacutesceras se muestran congestivas El bazo y los ganglios linfaacuteticos estaacuten agrandados tumefactos e

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

hipereacutemicos En los rintildeones aparecen petequias subcorticales Las mucosas gaacutestrica intestinal en sus primeros tramos y vesical existe una inflamacioacuten catarral a hemorraacutegica En algunas serosas asiacute como a nivel del epicardio y endocardio se observan sufusiones hemorraacutegicasLesiones vasculares ocurren en todo el organismo trombos hialinos faacutecilmente observables en capilares y pequentildeas veacutenulas necrosis de la pared vascular e infiltrado perivascular serofibrinoso y celular (monocitos y macroacutefagos y escasos neutroacutefilos) Las papilas del corion deacutermico muestran necrosis e intensa reaccioacuten vascular En las estructuras linfoides se nota una reaccioacuten hiperplaacutesica junto a hemorragias e hiperemia

Forma cutaacutenea o urticariformeUna infeccioacuten cutaacutenea por cepas de moderada capacidad

patoacutegena en cerdos parcialmente inmunes puede a conducir a formas exclusivamente deacutermicas de mal rojo La forma urticariforme o urticante patognomoacutenica del mal rojo en el cerdo pero con tendencia a ser cada vez menos frecuente se caracteriza por la aparicioacuten de paacutepulas sobre todo en la cara externa de las extremidades posteriores zona dorso-lumbar espalda y en las orejas y en ocasiones por todo el cuerpo Estas ronchas son redondas o polieacutedricas (lesioacuten de diamante) de 5 a 6 cm de diaacutemetro bien delimitadas y ligeramente sobresalientes de color rojo cada vez maacutes oscuro calientes escasamente dolorosas y tendentes a confluir cuando son muy abundantes

Las manifestaciones generales se asemejan a las de la forma septiceacutemica aunque menos intensas Al final surgen vesiacuteculas que se transforman en costras En 8 a 10 diacuteas evolucionan hacia la curacioacuten salvo agravamientos hacia formas septiceacutemicas o complicaciones seacutepticas que dan lugar a dermatitis croacutenicas

Formas croacutenicasEl mal rojo croacutenico causa alteraciones sobre todo

articulares a veces endocaacuterdicas y en raras ocasiones cutaacuteneas como evolucioacuten de forma agudas septiceacutemicas y deacutermicas o como expresioacuten de una infeccioacuten localizada primaria Para el desarrollo de las formas croacutenicas de mal rojo se hace preciso la existencia de situaciones predisponentes en los tejidos articular endocaacuterdico y cutaacuteneo que bien puede deberse a la persistencia tanto de antiacutegenos de E rhusiopathiae como de depoacutesitos de fibrina Ambos son difiacuteciles de eliminar por tratarse de territorios

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

pobremente vascularizados en el caso de las articulaciones o con problemas patoloacutegicos de vascularizacioacuten causados por la propia infeccioacuten y por insuficiente cantidad de activadores del plasminoacutegeno respectivamente

La artritis croacutenica comienza con una sinovitis aguda en la que hay abundancia de geacutermenes Maacutes tarde la presencia del agente se hace maacutes rara hasta resultar imposible su deteccioacuten aunque no asiacute sus antiacutegenos presentes en los infiltrados fibrinosos (la curaciones espontaacutenea de una artritis croacutenica se debe a la eliminacioacuten del germen y de sus antiacutegenos) En concurrencia la respuesta inmune local es notable (abundantes ceacutelulas mononucleadas inmunocompetentes infiltradas en la membrana sinovial y en el liacutequido sinovial elevadas tasas de anticuerpos superiores incluso a las de la sangre

Tanto las alteraciones proliferativas como las erosivas croacutenicas de la superficie articular responden a una causalidad inmunopatoloacutegica Los inmunocomplejos no intervienen decisivamente Sin embargo parece que los condrocitos portadores de antiacutegenos de E rhusiopathiae interactuan con linfocitos T quienes asiacute activados penetran en la matriz articular causando su necrosis mediante citocinas (IL 1) y factores de tumor y necrosis (α-TNF) En esencia se produce hipertrofia vellosa de naturaleza fibrinosa sobre la membrana sinovial necrosis del cartiacutelago articular e incremento del fluido sinovial en especial en las de las extremidades todo lo cual justifica las manifestaciones de dolor hinchazoacuten y renuencia a caminar

Los animales pierden apetito adelgazan retrasan su crecimiento y en los casos graves mueren Al principio la inflamacioacuten es aguda (articulacioacuten hinchada y caliente dificultad en la estacioacuten cojeras y dolor exteriorizado por posturas antiaacutelgicas evitando apoyar la extremidad afectada y renuencia y chillidos al caminar Luego en estado croacutenico persiste el engrosamiento local aunque carente de tumefaccioacuten y la dificultad en la marcha se asocia a rigidez por anquilosis de los miembros

En la necropsia se aprecia engrosamiento del tejido conectivo periarticular hiperemia e hiperplasia vellosa de la membrana sinovial deformacioacuten de la superficie articular y erosiones del cartiacutelago y abundante liacutequido articular turbio y serohemorraacutegico Las artritis vellosa de deba a una hiperplasia fibrosa con intenso acuacutemulo de ceacutelulas plasmaacuteticas y otras mononucleares

La forma endocardiacutetica puede tardar meses en desarrollarse o por el contrario se manifiesta como secuela

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

de cuadros septiceacutemicos aparentemente curados Pero en la mayoriacutea de los casos los menos graves suele pasar desapercibida y se detecta como hallazgo de matadero A partir de las lesiones cardiacuteacas agudas (infartos de miocardio endocarditis necrosis valvulares vasculopatiacuteas) en las que persiste inicialmente el germen tienen luego lugar el desarrollo de endocarditis proliferativas asentadas predominante a nivel valvular

Los casos graves se exteriorizan cliacutenicamente mediante disnea taquicardia perceptible mediante palpacioacuten y cianosis de esfuerzo hay peacuterdida de peso aunque el apetito no se afecte notablemente A veces se notan accesos febriles de moderada intensidad y tras varias semanas de padecimiento acontece la muerte por colapso La viacutescera muestra endocarditis proliferativa en forma de vegetaciones fibrosas asentada en las vaacutelvulas sobre todo en la mitral y en zonas proacuteximas tan voluminosas que llegan a estenosar la comunicacioacuten con las venas pulmonares y la arteria aorta Las lesiones responden a una gran hiperplasia fibrosa infiltracioacuten celular y fibrosa perivascular degeneracioacuten endotelial y trombos

Poco frecuente resulta la dermatitis necroacutetica La piel del rabo y las orejas a veces tambieacuten de la cabeza y la porcioacuten distal de las extremidades y ocasionalmente del dorso inicialmente inflamada se muestra friacutea seca e insensible llegaacutendose a desprender como consecuencia de la necrosis Grandes costras recubren las lesiones hasta su total curacioacuten pero los animales quedan muy delgados

SintomatologiacuteaLa forma aguda se desarrolla repentinamente con

Fiebre alta Postracioacuten Conjuntivitis En algunos casos voacutemitos Areas rojo - oscuras a placas o manchas puacuterpuras que

pueden aparecer en la piel especialmente en las orejas abdomen e interior de las piernas

El bazo y ganglios estaacuten aumentados de tamantildeo e hipereacutemicos

La mucosa gaacutestrica y del intestino delgado estaacuten muy inflamadas hemorraacutegicas y en algunos casos ulceradas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Los rintildeones generalmente muestran una inflamacioacuten que le da apariencia oscura a este oacutergano y usualmente se ven hemorragias de tipo equimoacutetico

Por lo general se observan equimosis o petequias en la superficie del corazoacuten especialmente en las auriacuteculas La mortalidad en esta forma de la enfermedad es muy alta

Una forma menos grave se caracteriza por la formacioacuten de lesiones epideacutermicas de tipo urticarial que consisten en manchas rojizas de la piel de forma romboidal y de varios centiacutemetros de diaacutemetro Estas aacutereas urticariales se hacen necroacuteticas formaacutendose costras densas las que se desprenden finalmente (dejan un aacuterea sangrante si se remueven muy pronto)

A la necropsia el bazo estaacute aumentado de tamantildeo y pulposo El nombre comuacuten de esta forma de Erisipela es la enfermedad de la piel de diamante

En la forma croacutenica de la Erisipela casi siempre se encuentra

Una endocarditis vegetativa las vaacutelvulas del corazoacuten estaacuten destruidas y cubiertas por fibrina

Los animales afectados mueren repentinamente por insuficiencia cardiaca

La forma artriacutetica de la enfermedad ocurre en animales viejos aunque puede ser una secuela maacutes de la forma aguda de la Erisipela

Las articulaciones crecen de tamantildeo y los cerdos evitan caminar el andar de los animales es riacutegido y su desarrollo se atrasa

Se describe una poliartritis en ovinos y bovinos muchas aves son afectadas en especial los pavos y patos que sufren una septicemia aguda los ratones de laboratorio mueren entre 18 hrs a 4 diacuteas post-inoculacioacuten subcutaacutenea tambieacuten se le ubica en la piel de valvular

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Postracioacuten

Lesiones cutaacuteneas en el cerdo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 5: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Historia

En 1878Kock aiacutesla un germen al que llama Bacilo de la septicemia del ratoacuten Loefner en 1881 encuentra a este germen en la Erisipela porcinaPasteur y Thiullier en 1882- 1883 prepararon una vacuna para prevenir esta enfermedad En 1885 Th Smith aiacutesla el germen del rintildeoacuten de cerdos En 1920 Tenbroeck aiacutesla el germen de las tonsilas de cerdos La enfermedad presenta distribucioacuten mundial Es asiacute como se ha reportado en paiacuteses de Europa como Alemania Rusia Hungriacutea y Bulgaria entre otros tambieacuten en Asia Australia Nueva Zelanda y en paiacuteses de Ameacuterica como Estados Unidos Canadaacute Dominicana Jamaica Surinam Guyana Brasil Chile Meacutexico y otros La erisipela humana es sobre todo una enfermedad ocupacional que suele presentarse en obreros de mataderos y plantas de procesamiento de aves en pescadores y obreros de la industria del pescado como tambieacuten en otros trabajadores que manipulan carne especialmente de cerdo y productos del mar No es una enfermedad notificable y poco se sabe de su incidencia En la antigua Unioacuten Sovieacutetica se registraron desde 1956 a 1958 cerca de 3000 casos en 13 mataderos de Ucrania y en 1959 154 casos en la regioacuten de Tula De 1961 a 1970 los centros para el control y la preservacioacuten de enfermedades de los Estados Unidos confirmaron el diagnostico de 15 casos en ese paiacutes En Ameacuterica Latina se han producido casos aislados En la antigua unioacuten sovieacutetica en los estados unidos y en las costas sur del Baacuteltico ha habido algunos brotes epideacutemicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

EtiologiacuteaRobert Koch (1878) registroacute por vez primera un estado septiceacutemico en ratones pero sin asociarlo etioloacutegicamente con el mal rojo porcino La similitud de ambos agentes la establecioacute en el antildeo 1882 Pasteur y Thuillier que publicaron una descripcioacuten microbioloacutegica del agente causal y elaboraron una vacuna la primera atenuada lapinizada contra el mal rojo Maacutes tarde Rosenbach (1887) aisloacute el agente causal de la erisipela humana pero sin asociarlo con los bacilos descritos por Koch y Pasteur No fue hasta 1943 cuando Kelser aunoacute (E rhusiopathiae) las tres especies (porcino muriseptico y erisipeloide humano) En 1952 se cambioacute el nombre del germen a E insidiosa pero en 1974 fue aceptada de nuevo la denominacioacuten (E rhusiopathiae) originalEn la novena edicioacuten del Manual de Bergey el Grupo 19 (bacilos gram-positivos regulares no esporulados anaerobios facultativos) alberga entre otros al geacutenero Erysipelothrix que a su vez incluye dos especies la claacutesica E rhusiopathiae y la recieacuten incorporada E tonsillae E rhusiopathiae es un pequentildeo bacilo (08-25 μm 02- 04 μm) recto gram-positivo carente de flagelos (inmoacutevil) acaacutepsulado y no esporulado Es un microorganismo microaeroacutefilo

BACILO GRAM +RECTO CORTO Y FINO

ANAEROBIO FACULTATTVO INMOVIL

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Puede dar lugar a diferentes tipos de colonias Las bacterias tiacutepicas dan lugar a colonias lisas diminutas (1 a 2 mm de diaacutemetro) y circulares de bordes regulares y superficie lisa y abombada Las colonias rugosas de bordes irregulares y superficie rugosa estaacuten formadas por bacterias filamentosas encadenadas Existen colonias de caracteriacutesticas intermedias Su actividad bioquiacutemica muy moderada fermenta algunos azuacutecares y produce SH2En base a un peptidoglicano presente en la membrana bacteriana que actuacutea como hapteno y con actividad precipitante se han diferenciado hasta ahora 26 serotipos o serovariantes Ninguno de estos antiacutegenos inducen inmunidad protectora La capacidad de inducir anticuerpos protectores radica en una proteiacutena de 44-66 kDa inespeciacutefica de serotipo Se denotan varios grupos ABCDEFG y N las que difieren principalmente por la distribucioacuten cuantitativa de los antiacutegenos lo que se asociariacutea a diferentes grados de patogenicidad y de hueacutesped

GRUPO Relacionada con las

Grupo A Erisipelas septicemicas

Grupo B En las artritis del cerdo

Su resistencia al secado ahumado y salado es grande Su gran resistencia se puede resaltar por el hecho que la bacteria mantuvo su capacidad patogeacutenica a partir de un caldo de cultivo de 22 antildeos de antiguumledad expuesto a las variables teacutermicas de las estaciones

Vive por largos periacuteodos en carne putrefacta y en las aguas Los cultivos son destruidos por exposicioacuten al calor huacutemedo de 55 degC por 10 minutos Con la excepcioacuten de los desinfectantes fenoacutelicos todos son efectivos

Sinonimia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Mal rojo del cerdoRosaceoEnfermedad de los diamantes

EpidemiologiacuteaLa especie porcina es el reservorio natural de E

rhusiopathiae Cerdos aparentemente sanos portan con frecuencia el germen en las amiacutegdalas y vaacutelvula iacuteleocecal e incluso en otros territorios orgaacutenicos (piel ganglios iliacuteacos rintildeones bazo) eliminaacutendolo con las heces y con la saliva del mismo modo que lo hacen los enfermos aunque estos uacuteltimos con mayor profusioacuten En la fase septiceacutemica tanto la sangre como las excretas (orina y heces) la saliva y el alimento vomitado son muy contaminantes Los enfermos croacutenicos suelen ser portadores permanentes Los animales recuperados pueden mantener su condicioacuten de portador incluso hasta los animales vacunados pueden seguir albergando el germen

El agente del mal rojo es relativamente resistente a las condiciones medioambientales y auacuten maacutes en presencia de materia orgaacutenica Se acepta tradicionalmente la existencia de un reservorio teluacuterico extraanimal de E rhusiopathiae debido maacutes a una continua contaminacioacuten de origen animal del medio que a la propia supervivencia del germen siendo aislado profusamente en el puriacuten

El espectro de especies receptibles a E rhusiopathiae es muy amplio (pequentildeos rumiantes pavos) aunque roedores y aves colaboran en calidad de hospedadores secundarios en su mantenimiento dentro del ambiente donde se desenvuelve el cerdo El cerdo se comporta como la especie maacutes sensible si bien con notables variaciones en su sensibilidad A cualquier edad pueden enfermar aunque los lechones con inmunidad calostral o los adultos que hayan soportados reiteradas infecciones subcliacutenicas desarrollan altos niveles de resistencia a las formas agudas

Situaciones inmunodepresoras de toda iacutendole predisponen y desencadenan la enfermedad Desde enfermedades en especial aquellas que son inmunodepresoras como el siacutendrome reproductivo y respiratorio porcino intoxicaciones por aflatoxinas o las parasitosis a estados de debilidad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

momentaacutenea u orgaacutenica como los causados por vacunaciones dietas deficientes (alimentacioacuten pobre cambios bruscos de dieta foacutermulas excesivamente grasas) consanguinidad la concurrencia de condiciones ambientales que pueden catalogarse como estresantes (transportes prolongados microclima muy huacutemedo y caacutelido tiempo caluroso) convierten al mal rojo en una enfermedad en cierto modo factorial

Estos factores pueden ser los desencadenantes de una multiplicacioacuten activa de E rhusiopathiae en animales portadores (ciclo endoacutegeno) que expresan cliacutenicamente la enfermedad eliminando en este caso ya como enfermos gran cantidad de bacilos al medio externo (ciclo exoacutegeno) provocando el contagio masivo en los cerdos con los que conviven

En su capacidad patoacutegena difieren entre siacute tanto los serotipos como las cepas de E rhusiopathiae La mayor parte de las cepas adscritas a los serotipos 1a y 1b causan enfermedad y se asocian a formas septiceacutemicas Las clasificadas N resultan poco patoacutegenas y a lo sumo originan procesos artriacuteticos Mientras que el serotipo 2 ocupa un estado intermedio y causa formas agudas cutaacuteneas y croacutenicas Entre los serotipos conocidos el 2 y 1a ademaacutes de ser los maacutes patoacutegenos tambieacuten son los aislados con mayor profusioacuten en el cerdo

El contagio se produce por viacuteas muy diferentes oral percutaacutenea nasal e incluso veneacuterea aunque normalmente se produce mediante la ingestioacuten de agua y alimentos contaminados y en menor medida por infeccioacuten de heridas de la piel y por picadura de insectos hematoacutefagos nutridos de sangre baciliacutefera de enfermos Menos frecuente resulta la transmisioacuten aeroacutegena y a traveacutes del semen

El mal rojo es una enfermedad tiacutepicamente endeacutemica con brotes epideacutemicos Su prevalencia en extremo variable estaacute ligada tanto a la patogenicidad de la cepa como los factores determinantes de la contagiosidad y de la resistencia individual

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PatologiacuteaJunto a las infecciones inaparentes (animales portadores) se expresan cliacutenicamente formas septiceacutemicas cutaacuteneas de caraacutecter urticaacuterico y croacutenicas La puerta de entrada suele situarse en las estructuras linfoides del tracto digestivo (amiacutegdalas vaacutelvula ileocecal placas de Peyer) pero tambieacuten en otros tejidos del sistema digestivo y respiratorio o en la piel erosionada

Forma septiceacutemicaEn las infecciones de caraacutecter agudo soacutelo un lapso de

12-24 horas separa la invasioacuten local y la diseminacioacuten sanguiacutenea por todo el organismo incluyendo los oacuterganos diana para su asentamiento croacutenico (articulaciones endocardio endotelio vascular) El germen desarrolla una vida intracelular en neutroacutefilos e histiocitos a los que incluso destruye La principal defensa estriba en un activo sistema retiacuteculo-endotelial e histiocitario La accioacuten patoacutegena de E rhusiopathiae se centra en el territorio vascular Sobre todo en los capilares y veacutenulas aparecen trombos edema del endotelio y acuacutemulo monocitario sobre la pared de estos Consecuencia inmediata de este proceso es la infiltracioacuten fibrinosa y celular y necrosis isqueacutemica de los tejidos perivasculares Esta reaccioacuten generalizada de coagulopatiacutea deriva hacia un estado de shock que resulta mortal en los cursos sobreagudo y agudo

Por mediacioacuten de una neuraminidasa producida en mayor cantidad por las cepas maacutes patoacutegenas E rhusiopathiae rompe los puentes α-glucosidos del aacutecido N-acetilneuraacutemico (importante mucopolisacaacuterido presente en la membrana celular) Esta accioacuten defectiva contribuye a la formacioacuten en exceso de fibrina (trombos hialinos infiltrados

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

perivasculares acuacutemulos proliferativos) la reduccioacuten de la viabilidad tanto de los eritrocitos (baja concentracioacuten de hemoglobina anemia hemoacutelisis) como de leucocitos (leucopenia inmunodepresioacuten) y trombocitos (trombocitopenia coagulopatiacutea) y a la desaparicioacuten de mucina (y con ella su efecto protector) Ademaacutes todo parece indicar que esta enzima facilita la penetracioacuten intracelular de la bacteria

Las enzimas lisosomales de los fagocitos contribuyen tambieacuten a la necrosis tisular Con la aparicioacuten de la inmunidad humoral que incorpora anticuerpos neutralizantes de la enzima neuraminidasa el germen se acantona en oacuterganos de naturaleza linfoide asiacute como en las articulaciones y el endocardio

El periacuteodo de incubacioacuten suele ser corto (3 a 5 diacuteas) en ocasiones menos y a veces hasta una semana

La forma septiceacutemica cursa con caraacutecter agudo (o sobreagudo y subagudo) El siacutendrome febril siempre es acusado (42ordm a 43ordm C) abatimiento marcha riacutegida (artritis) peacuterdida de apetito taquicardia disnea en muchos casos conjuntivitis mucosa congestioacuten de las mucosas ligero estrentildeimiento y a veces maacutes tarde diarrea

Hacia las 24-36 horas del inicio pueden hacer su aparicioacuten eritemas cutaacuteneos rojo claros y maacutes tarde oscuros que no sobresalen de extensioacuten no bien delimitada y que desaparecen momentaacuteneamente a la presioacuten La dermatitis es profusa en las regiones internas (axilar inguinal abdominal) La evolucioacuten suele ser fatal y en no maacutes de 12-36 horas con signos premorten de intenso edema pulmonar (insuficiencia respiratoria y cianosis) hipotermia y debilidad

En un brote de mal rojo los primeros casos cliacutenicos suelen ser sobreagudos mortales sin apenas otra sintomatologiacutea (tambieacuten se le conoce como ldquomal rojo blancordquo por no llegarse a presentar los eritemas) En las circunstancias actuales debido en gran medida a las quimio e inmunoprofilaxis en masa suelen tambieacuten ser frecuentes las formas septiceacutemicas de curso subagudo presentando una fenomenologiacutea cliacutenica poco expresiva (inapetencia adinamia y fiebre moderadas) de evolucioacuten normalmente benigna y maacutes prolongada (5 a 7 diacuteas) En muchos de estos animales curados en apariencia o no se inician otras formas de mal rojo

Las alteraciones morfoloacutegicas no se diferencian de otras septicemias bacterianas Aparte de las lesiones cutaacuteneas todas las viacutesceras se muestran congestivas El bazo y los ganglios linfaacuteticos estaacuten agrandados tumefactos e

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

hipereacutemicos En los rintildeones aparecen petequias subcorticales Las mucosas gaacutestrica intestinal en sus primeros tramos y vesical existe una inflamacioacuten catarral a hemorraacutegica En algunas serosas asiacute como a nivel del epicardio y endocardio se observan sufusiones hemorraacutegicasLesiones vasculares ocurren en todo el organismo trombos hialinos faacutecilmente observables en capilares y pequentildeas veacutenulas necrosis de la pared vascular e infiltrado perivascular serofibrinoso y celular (monocitos y macroacutefagos y escasos neutroacutefilos) Las papilas del corion deacutermico muestran necrosis e intensa reaccioacuten vascular En las estructuras linfoides se nota una reaccioacuten hiperplaacutesica junto a hemorragias e hiperemia

Forma cutaacutenea o urticariformeUna infeccioacuten cutaacutenea por cepas de moderada capacidad

patoacutegena en cerdos parcialmente inmunes puede a conducir a formas exclusivamente deacutermicas de mal rojo La forma urticariforme o urticante patognomoacutenica del mal rojo en el cerdo pero con tendencia a ser cada vez menos frecuente se caracteriza por la aparicioacuten de paacutepulas sobre todo en la cara externa de las extremidades posteriores zona dorso-lumbar espalda y en las orejas y en ocasiones por todo el cuerpo Estas ronchas son redondas o polieacutedricas (lesioacuten de diamante) de 5 a 6 cm de diaacutemetro bien delimitadas y ligeramente sobresalientes de color rojo cada vez maacutes oscuro calientes escasamente dolorosas y tendentes a confluir cuando son muy abundantes

Las manifestaciones generales se asemejan a las de la forma septiceacutemica aunque menos intensas Al final surgen vesiacuteculas que se transforman en costras En 8 a 10 diacuteas evolucionan hacia la curacioacuten salvo agravamientos hacia formas septiceacutemicas o complicaciones seacutepticas que dan lugar a dermatitis croacutenicas

Formas croacutenicasEl mal rojo croacutenico causa alteraciones sobre todo

articulares a veces endocaacuterdicas y en raras ocasiones cutaacuteneas como evolucioacuten de forma agudas septiceacutemicas y deacutermicas o como expresioacuten de una infeccioacuten localizada primaria Para el desarrollo de las formas croacutenicas de mal rojo se hace preciso la existencia de situaciones predisponentes en los tejidos articular endocaacuterdico y cutaacuteneo que bien puede deberse a la persistencia tanto de antiacutegenos de E rhusiopathiae como de depoacutesitos de fibrina Ambos son difiacuteciles de eliminar por tratarse de territorios

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

pobremente vascularizados en el caso de las articulaciones o con problemas patoloacutegicos de vascularizacioacuten causados por la propia infeccioacuten y por insuficiente cantidad de activadores del plasminoacutegeno respectivamente

La artritis croacutenica comienza con una sinovitis aguda en la que hay abundancia de geacutermenes Maacutes tarde la presencia del agente se hace maacutes rara hasta resultar imposible su deteccioacuten aunque no asiacute sus antiacutegenos presentes en los infiltrados fibrinosos (la curaciones espontaacutenea de una artritis croacutenica se debe a la eliminacioacuten del germen y de sus antiacutegenos) En concurrencia la respuesta inmune local es notable (abundantes ceacutelulas mononucleadas inmunocompetentes infiltradas en la membrana sinovial y en el liacutequido sinovial elevadas tasas de anticuerpos superiores incluso a las de la sangre

Tanto las alteraciones proliferativas como las erosivas croacutenicas de la superficie articular responden a una causalidad inmunopatoloacutegica Los inmunocomplejos no intervienen decisivamente Sin embargo parece que los condrocitos portadores de antiacutegenos de E rhusiopathiae interactuan con linfocitos T quienes asiacute activados penetran en la matriz articular causando su necrosis mediante citocinas (IL 1) y factores de tumor y necrosis (α-TNF) En esencia se produce hipertrofia vellosa de naturaleza fibrinosa sobre la membrana sinovial necrosis del cartiacutelago articular e incremento del fluido sinovial en especial en las de las extremidades todo lo cual justifica las manifestaciones de dolor hinchazoacuten y renuencia a caminar

Los animales pierden apetito adelgazan retrasan su crecimiento y en los casos graves mueren Al principio la inflamacioacuten es aguda (articulacioacuten hinchada y caliente dificultad en la estacioacuten cojeras y dolor exteriorizado por posturas antiaacutelgicas evitando apoyar la extremidad afectada y renuencia y chillidos al caminar Luego en estado croacutenico persiste el engrosamiento local aunque carente de tumefaccioacuten y la dificultad en la marcha se asocia a rigidez por anquilosis de los miembros

En la necropsia se aprecia engrosamiento del tejido conectivo periarticular hiperemia e hiperplasia vellosa de la membrana sinovial deformacioacuten de la superficie articular y erosiones del cartiacutelago y abundante liacutequido articular turbio y serohemorraacutegico Las artritis vellosa de deba a una hiperplasia fibrosa con intenso acuacutemulo de ceacutelulas plasmaacuteticas y otras mononucleares

La forma endocardiacutetica puede tardar meses en desarrollarse o por el contrario se manifiesta como secuela

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

de cuadros septiceacutemicos aparentemente curados Pero en la mayoriacutea de los casos los menos graves suele pasar desapercibida y se detecta como hallazgo de matadero A partir de las lesiones cardiacuteacas agudas (infartos de miocardio endocarditis necrosis valvulares vasculopatiacuteas) en las que persiste inicialmente el germen tienen luego lugar el desarrollo de endocarditis proliferativas asentadas predominante a nivel valvular

Los casos graves se exteriorizan cliacutenicamente mediante disnea taquicardia perceptible mediante palpacioacuten y cianosis de esfuerzo hay peacuterdida de peso aunque el apetito no se afecte notablemente A veces se notan accesos febriles de moderada intensidad y tras varias semanas de padecimiento acontece la muerte por colapso La viacutescera muestra endocarditis proliferativa en forma de vegetaciones fibrosas asentada en las vaacutelvulas sobre todo en la mitral y en zonas proacuteximas tan voluminosas que llegan a estenosar la comunicacioacuten con las venas pulmonares y la arteria aorta Las lesiones responden a una gran hiperplasia fibrosa infiltracioacuten celular y fibrosa perivascular degeneracioacuten endotelial y trombos

Poco frecuente resulta la dermatitis necroacutetica La piel del rabo y las orejas a veces tambieacuten de la cabeza y la porcioacuten distal de las extremidades y ocasionalmente del dorso inicialmente inflamada se muestra friacutea seca e insensible llegaacutendose a desprender como consecuencia de la necrosis Grandes costras recubren las lesiones hasta su total curacioacuten pero los animales quedan muy delgados

SintomatologiacuteaLa forma aguda se desarrolla repentinamente con

Fiebre alta Postracioacuten Conjuntivitis En algunos casos voacutemitos Areas rojo - oscuras a placas o manchas puacuterpuras que

pueden aparecer en la piel especialmente en las orejas abdomen e interior de las piernas

El bazo y ganglios estaacuten aumentados de tamantildeo e hipereacutemicos

La mucosa gaacutestrica y del intestino delgado estaacuten muy inflamadas hemorraacutegicas y en algunos casos ulceradas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Los rintildeones generalmente muestran una inflamacioacuten que le da apariencia oscura a este oacutergano y usualmente se ven hemorragias de tipo equimoacutetico

Por lo general se observan equimosis o petequias en la superficie del corazoacuten especialmente en las auriacuteculas La mortalidad en esta forma de la enfermedad es muy alta

Una forma menos grave se caracteriza por la formacioacuten de lesiones epideacutermicas de tipo urticarial que consisten en manchas rojizas de la piel de forma romboidal y de varios centiacutemetros de diaacutemetro Estas aacutereas urticariales se hacen necroacuteticas formaacutendose costras densas las que se desprenden finalmente (dejan un aacuterea sangrante si se remueven muy pronto)

A la necropsia el bazo estaacute aumentado de tamantildeo y pulposo El nombre comuacuten de esta forma de Erisipela es la enfermedad de la piel de diamante

En la forma croacutenica de la Erisipela casi siempre se encuentra

Una endocarditis vegetativa las vaacutelvulas del corazoacuten estaacuten destruidas y cubiertas por fibrina

Los animales afectados mueren repentinamente por insuficiencia cardiaca

La forma artriacutetica de la enfermedad ocurre en animales viejos aunque puede ser una secuela maacutes de la forma aguda de la Erisipela

Las articulaciones crecen de tamantildeo y los cerdos evitan caminar el andar de los animales es riacutegido y su desarrollo se atrasa

Se describe una poliartritis en ovinos y bovinos muchas aves son afectadas en especial los pavos y patos que sufren una septicemia aguda los ratones de laboratorio mueren entre 18 hrs a 4 diacuteas post-inoculacioacuten subcutaacutenea tambieacuten se le ubica en la piel de valvular

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Postracioacuten

Lesiones cutaacuteneas en el cerdo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 6: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

EtiologiacuteaRobert Koch (1878) registroacute por vez primera un estado septiceacutemico en ratones pero sin asociarlo etioloacutegicamente con el mal rojo porcino La similitud de ambos agentes la establecioacute en el antildeo 1882 Pasteur y Thuillier que publicaron una descripcioacuten microbioloacutegica del agente causal y elaboraron una vacuna la primera atenuada lapinizada contra el mal rojo Maacutes tarde Rosenbach (1887) aisloacute el agente causal de la erisipela humana pero sin asociarlo con los bacilos descritos por Koch y Pasteur No fue hasta 1943 cuando Kelser aunoacute (E rhusiopathiae) las tres especies (porcino muriseptico y erisipeloide humano) En 1952 se cambioacute el nombre del germen a E insidiosa pero en 1974 fue aceptada de nuevo la denominacioacuten (E rhusiopathiae) originalEn la novena edicioacuten del Manual de Bergey el Grupo 19 (bacilos gram-positivos regulares no esporulados anaerobios facultativos) alberga entre otros al geacutenero Erysipelothrix que a su vez incluye dos especies la claacutesica E rhusiopathiae y la recieacuten incorporada E tonsillae E rhusiopathiae es un pequentildeo bacilo (08-25 μm 02- 04 μm) recto gram-positivo carente de flagelos (inmoacutevil) acaacutepsulado y no esporulado Es un microorganismo microaeroacutefilo

BACILO GRAM +RECTO CORTO Y FINO

ANAEROBIO FACULTATTVO INMOVIL

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Puede dar lugar a diferentes tipos de colonias Las bacterias tiacutepicas dan lugar a colonias lisas diminutas (1 a 2 mm de diaacutemetro) y circulares de bordes regulares y superficie lisa y abombada Las colonias rugosas de bordes irregulares y superficie rugosa estaacuten formadas por bacterias filamentosas encadenadas Existen colonias de caracteriacutesticas intermedias Su actividad bioquiacutemica muy moderada fermenta algunos azuacutecares y produce SH2En base a un peptidoglicano presente en la membrana bacteriana que actuacutea como hapteno y con actividad precipitante se han diferenciado hasta ahora 26 serotipos o serovariantes Ninguno de estos antiacutegenos inducen inmunidad protectora La capacidad de inducir anticuerpos protectores radica en una proteiacutena de 44-66 kDa inespeciacutefica de serotipo Se denotan varios grupos ABCDEFG y N las que difieren principalmente por la distribucioacuten cuantitativa de los antiacutegenos lo que se asociariacutea a diferentes grados de patogenicidad y de hueacutesped

GRUPO Relacionada con las

Grupo A Erisipelas septicemicas

Grupo B En las artritis del cerdo

Su resistencia al secado ahumado y salado es grande Su gran resistencia se puede resaltar por el hecho que la bacteria mantuvo su capacidad patogeacutenica a partir de un caldo de cultivo de 22 antildeos de antiguumledad expuesto a las variables teacutermicas de las estaciones

Vive por largos periacuteodos en carne putrefacta y en las aguas Los cultivos son destruidos por exposicioacuten al calor huacutemedo de 55 degC por 10 minutos Con la excepcioacuten de los desinfectantes fenoacutelicos todos son efectivos

Sinonimia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Mal rojo del cerdoRosaceoEnfermedad de los diamantes

EpidemiologiacuteaLa especie porcina es el reservorio natural de E

rhusiopathiae Cerdos aparentemente sanos portan con frecuencia el germen en las amiacutegdalas y vaacutelvula iacuteleocecal e incluso en otros territorios orgaacutenicos (piel ganglios iliacuteacos rintildeones bazo) eliminaacutendolo con las heces y con la saliva del mismo modo que lo hacen los enfermos aunque estos uacuteltimos con mayor profusioacuten En la fase septiceacutemica tanto la sangre como las excretas (orina y heces) la saliva y el alimento vomitado son muy contaminantes Los enfermos croacutenicos suelen ser portadores permanentes Los animales recuperados pueden mantener su condicioacuten de portador incluso hasta los animales vacunados pueden seguir albergando el germen

El agente del mal rojo es relativamente resistente a las condiciones medioambientales y auacuten maacutes en presencia de materia orgaacutenica Se acepta tradicionalmente la existencia de un reservorio teluacuterico extraanimal de E rhusiopathiae debido maacutes a una continua contaminacioacuten de origen animal del medio que a la propia supervivencia del germen siendo aislado profusamente en el puriacuten

El espectro de especies receptibles a E rhusiopathiae es muy amplio (pequentildeos rumiantes pavos) aunque roedores y aves colaboran en calidad de hospedadores secundarios en su mantenimiento dentro del ambiente donde se desenvuelve el cerdo El cerdo se comporta como la especie maacutes sensible si bien con notables variaciones en su sensibilidad A cualquier edad pueden enfermar aunque los lechones con inmunidad calostral o los adultos que hayan soportados reiteradas infecciones subcliacutenicas desarrollan altos niveles de resistencia a las formas agudas

Situaciones inmunodepresoras de toda iacutendole predisponen y desencadenan la enfermedad Desde enfermedades en especial aquellas que son inmunodepresoras como el siacutendrome reproductivo y respiratorio porcino intoxicaciones por aflatoxinas o las parasitosis a estados de debilidad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

momentaacutenea u orgaacutenica como los causados por vacunaciones dietas deficientes (alimentacioacuten pobre cambios bruscos de dieta foacutermulas excesivamente grasas) consanguinidad la concurrencia de condiciones ambientales que pueden catalogarse como estresantes (transportes prolongados microclima muy huacutemedo y caacutelido tiempo caluroso) convierten al mal rojo en una enfermedad en cierto modo factorial

Estos factores pueden ser los desencadenantes de una multiplicacioacuten activa de E rhusiopathiae en animales portadores (ciclo endoacutegeno) que expresan cliacutenicamente la enfermedad eliminando en este caso ya como enfermos gran cantidad de bacilos al medio externo (ciclo exoacutegeno) provocando el contagio masivo en los cerdos con los que conviven

En su capacidad patoacutegena difieren entre siacute tanto los serotipos como las cepas de E rhusiopathiae La mayor parte de las cepas adscritas a los serotipos 1a y 1b causan enfermedad y se asocian a formas septiceacutemicas Las clasificadas N resultan poco patoacutegenas y a lo sumo originan procesos artriacuteticos Mientras que el serotipo 2 ocupa un estado intermedio y causa formas agudas cutaacuteneas y croacutenicas Entre los serotipos conocidos el 2 y 1a ademaacutes de ser los maacutes patoacutegenos tambieacuten son los aislados con mayor profusioacuten en el cerdo

El contagio se produce por viacuteas muy diferentes oral percutaacutenea nasal e incluso veneacuterea aunque normalmente se produce mediante la ingestioacuten de agua y alimentos contaminados y en menor medida por infeccioacuten de heridas de la piel y por picadura de insectos hematoacutefagos nutridos de sangre baciliacutefera de enfermos Menos frecuente resulta la transmisioacuten aeroacutegena y a traveacutes del semen

El mal rojo es una enfermedad tiacutepicamente endeacutemica con brotes epideacutemicos Su prevalencia en extremo variable estaacute ligada tanto a la patogenicidad de la cepa como los factores determinantes de la contagiosidad y de la resistencia individual

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PatologiacuteaJunto a las infecciones inaparentes (animales portadores) se expresan cliacutenicamente formas septiceacutemicas cutaacuteneas de caraacutecter urticaacuterico y croacutenicas La puerta de entrada suele situarse en las estructuras linfoides del tracto digestivo (amiacutegdalas vaacutelvula ileocecal placas de Peyer) pero tambieacuten en otros tejidos del sistema digestivo y respiratorio o en la piel erosionada

Forma septiceacutemicaEn las infecciones de caraacutecter agudo soacutelo un lapso de

12-24 horas separa la invasioacuten local y la diseminacioacuten sanguiacutenea por todo el organismo incluyendo los oacuterganos diana para su asentamiento croacutenico (articulaciones endocardio endotelio vascular) El germen desarrolla una vida intracelular en neutroacutefilos e histiocitos a los que incluso destruye La principal defensa estriba en un activo sistema retiacuteculo-endotelial e histiocitario La accioacuten patoacutegena de E rhusiopathiae se centra en el territorio vascular Sobre todo en los capilares y veacutenulas aparecen trombos edema del endotelio y acuacutemulo monocitario sobre la pared de estos Consecuencia inmediata de este proceso es la infiltracioacuten fibrinosa y celular y necrosis isqueacutemica de los tejidos perivasculares Esta reaccioacuten generalizada de coagulopatiacutea deriva hacia un estado de shock que resulta mortal en los cursos sobreagudo y agudo

Por mediacioacuten de una neuraminidasa producida en mayor cantidad por las cepas maacutes patoacutegenas E rhusiopathiae rompe los puentes α-glucosidos del aacutecido N-acetilneuraacutemico (importante mucopolisacaacuterido presente en la membrana celular) Esta accioacuten defectiva contribuye a la formacioacuten en exceso de fibrina (trombos hialinos infiltrados

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

perivasculares acuacutemulos proliferativos) la reduccioacuten de la viabilidad tanto de los eritrocitos (baja concentracioacuten de hemoglobina anemia hemoacutelisis) como de leucocitos (leucopenia inmunodepresioacuten) y trombocitos (trombocitopenia coagulopatiacutea) y a la desaparicioacuten de mucina (y con ella su efecto protector) Ademaacutes todo parece indicar que esta enzima facilita la penetracioacuten intracelular de la bacteria

Las enzimas lisosomales de los fagocitos contribuyen tambieacuten a la necrosis tisular Con la aparicioacuten de la inmunidad humoral que incorpora anticuerpos neutralizantes de la enzima neuraminidasa el germen se acantona en oacuterganos de naturaleza linfoide asiacute como en las articulaciones y el endocardio

El periacuteodo de incubacioacuten suele ser corto (3 a 5 diacuteas) en ocasiones menos y a veces hasta una semana

La forma septiceacutemica cursa con caraacutecter agudo (o sobreagudo y subagudo) El siacutendrome febril siempre es acusado (42ordm a 43ordm C) abatimiento marcha riacutegida (artritis) peacuterdida de apetito taquicardia disnea en muchos casos conjuntivitis mucosa congestioacuten de las mucosas ligero estrentildeimiento y a veces maacutes tarde diarrea

Hacia las 24-36 horas del inicio pueden hacer su aparicioacuten eritemas cutaacuteneos rojo claros y maacutes tarde oscuros que no sobresalen de extensioacuten no bien delimitada y que desaparecen momentaacuteneamente a la presioacuten La dermatitis es profusa en las regiones internas (axilar inguinal abdominal) La evolucioacuten suele ser fatal y en no maacutes de 12-36 horas con signos premorten de intenso edema pulmonar (insuficiencia respiratoria y cianosis) hipotermia y debilidad

En un brote de mal rojo los primeros casos cliacutenicos suelen ser sobreagudos mortales sin apenas otra sintomatologiacutea (tambieacuten se le conoce como ldquomal rojo blancordquo por no llegarse a presentar los eritemas) En las circunstancias actuales debido en gran medida a las quimio e inmunoprofilaxis en masa suelen tambieacuten ser frecuentes las formas septiceacutemicas de curso subagudo presentando una fenomenologiacutea cliacutenica poco expresiva (inapetencia adinamia y fiebre moderadas) de evolucioacuten normalmente benigna y maacutes prolongada (5 a 7 diacuteas) En muchos de estos animales curados en apariencia o no se inician otras formas de mal rojo

Las alteraciones morfoloacutegicas no se diferencian de otras septicemias bacterianas Aparte de las lesiones cutaacuteneas todas las viacutesceras se muestran congestivas El bazo y los ganglios linfaacuteticos estaacuten agrandados tumefactos e

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

hipereacutemicos En los rintildeones aparecen petequias subcorticales Las mucosas gaacutestrica intestinal en sus primeros tramos y vesical existe una inflamacioacuten catarral a hemorraacutegica En algunas serosas asiacute como a nivel del epicardio y endocardio se observan sufusiones hemorraacutegicasLesiones vasculares ocurren en todo el organismo trombos hialinos faacutecilmente observables en capilares y pequentildeas veacutenulas necrosis de la pared vascular e infiltrado perivascular serofibrinoso y celular (monocitos y macroacutefagos y escasos neutroacutefilos) Las papilas del corion deacutermico muestran necrosis e intensa reaccioacuten vascular En las estructuras linfoides se nota una reaccioacuten hiperplaacutesica junto a hemorragias e hiperemia

Forma cutaacutenea o urticariformeUna infeccioacuten cutaacutenea por cepas de moderada capacidad

patoacutegena en cerdos parcialmente inmunes puede a conducir a formas exclusivamente deacutermicas de mal rojo La forma urticariforme o urticante patognomoacutenica del mal rojo en el cerdo pero con tendencia a ser cada vez menos frecuente se caracteriza por la aparicioacuten de paacutepulas sobre todo en la cara externa de las extremidades posteriores zona dorso-lumbar espalda y en las orejas y en ocasiones por todo el cuerpo Estas ronchas son redondas o polieacutedricas (lesioacuten de diamante) de 5 a 6 cm de diaacutemetro bien delimitadas y ligeramente sobresalientes de color rojo cada vez maacutes oscuro calientes escasamente dolorosas y tendentes a confluir cuando son muy abundantes

Las manifestaciones generales se asemejan a las de la forma septiceacutemica aunque menos intensas Al final surgen vesiacuteculas que se transforman en costras En 8 a 10 diacuteas evolucionan hacia la curacioacuten salvo agravamientos hacia formas septiceacutemicas o complicaciones seacutepticas que dan lugar a dermatitis croacutenicas

Formas croacutenicasEl mal rojo croacutenico causa alteraciones sobre todo

articulares a veces endocaacuterdicas y en raras ocasiones cutaacuteneas como evolucioacuten de forma agudas septiceacutemicas y deacutermicas o como expresioacuten de una infeccioacuten localizada primaria Para el desarrollo de las formas croacutenicas de mal rojo se hace preciso la existencia de situaciones predisponentes en los tejidos articular endocaacuterdico y cutaacuteneo que bien puede deberse a la persistencia tanto de antiacutegenos de E rhusiopathiae como de depoacutesitos de fibrina Ambos son difiacuteciles de eliminar por tratarse de territorios

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

pobremente vascularizados en el caso de las articulaciones o con problemas patoloacutegicos de vascularizacioacuten causados por la propia infeccioacuten y por insuficiente cantidad de activadores del plasminoacutegeno respectivamente

La artritis croacutenica comienza con una sinovitis aguda en la que hay abundancia de geacutermenes Maacutes tarde la presencia del agente se hace maacutes rara hasta resultar imposible su deteccioacuten aunque no asiacute sus antiacutegenos presentes en los infiltrados fibrinosos (la curaciones espontaacutenea de una artritis croacutenica se debe a la eliminacioacuten del germen y de sus antiacutegenos) En concurrencia la respuesta inmune local es notable (abundantes ceacutelulas mononucleadas inmunocompetentes infiltradas en la membrana sinovial y en el liacutequido sinovial elevadas tasas de anticuerpos superiores incluso a las de la sangre

Tanto las alteraciones proliferativas como las erosivas croacutenicas de la superficie articular responden a una causalidad inmunopatoloacutegica Los inmunocomplejos no intervienen decisivamente Sin embargo parece que los condrocitos portadores de antiacutegenos de E rhusiopathiae interactuan con linfocitos T quienes asiacute activados penetran en la matriz articular causando su necrosis mediante citocinas (IL 1) y factores de tumor y necrosis (α-TNF) En esencia se produce hipertrofia vellosa de naturaleza fibrinosa sobre la membrana sinovial necrosis del cartiacutelago articular e incremento del fluido sinovial en especial en las de las extremidades todo lo cual justifica las manifestaciones de dolor hinchazoacuten y renuencia a caminar

Los animales pierden apetito adelgazan retrasan su crecimiento y en los casos graves mueren Al principio la inflamacioacuten es aguda (articulacioacuten hinchada y caliente dificultad en la estacioacuten cojeras y dolor exteriorizado por posturas antiaacutelgicas evitando apoyar la extremidad afectada y renuencia y chillidos al caminar Luego en estado croacutenico persiste el engrosamiento local aunque carente de tumefaccioacuten y la dificultad en la marcha se asocia a rigidez por anquilosis de los miembros

En la necropsia se aprecia engrosamiento del tejido conectivo periarticular hiperemia e hiperplasia vellosa de la membrana sinovial deformacioacuten de la superficie articular y erosiones del cartiacutelago y abundante liacutequido articular turbio y serohemorraacutegico Las artritis vellosa de deba a una hiperplasia fibrosa con intenso acuacutemulo de ceacutelulas plasmaacuteticas y otras mononucleares

La forma endocardiacutetica puede tardar meses en desarrollarse o por el contrario se manifiesta como secuela

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

de cuadros septiceacutemicos aparentemente curados Pero en la mayoriacutea de los casos los menos graves suele pasar desapercibida y se detecta como hallazgo de matadero A partir de las lesiones cardiacuteacas agudas (infartos de miocardio endocarditis necrosis valvulares vasculopatiacuteas) en las que persiste inicialmente el germen tienen luego lugar el desarrollo de endocarditis proliferativas asentadas predominante a nivel valvular

Los casos graves se exteriorizan cliacutenicamente mediante disnea taquicardia perceptible mediante palpacioacuten y cianosis de esfuerzo hay peacuterdida de peso aunque el apetito no se afecte notablemente A veces se notan accesos febriles de moderada intensidad y tras varias semanas de padecimiento acontece la muerte por colapso La viacutescera muestra endocarditis proliferativa en forma de vegetaciones fibrosas asentada en las vaacutelvulas sobre todo en la mitral y en zonas proacuteximas tan voluminosas que llegan a estenosar la comunicacioacuten con las venas pulmonares y la arteria aorta Las lesiones responden a una gran hiperplasia fibrosa infiltracioacuten celular y fibrosa perivascular degeneracioacuten endotelial y trombos

Poco frecuente resulta la dermatitis necroacutetica La piel del rabo y las orejas a veces tambieacuten de la cabeza y la porcioacuten distal de las extremidades y ocasionalmente del dorso inicialmente inflamada se muestra friacutea seca e insensible llegaacutendose a desprender como consecuencia de la necrosis Grandes costras recubren las lesiones hasta su total curacioacuten pero los animales quedan muy delgados

SintomatologiacuteaLa forma aguda se desarrolla repentinamente con

Fiebre alta Postracioacuten Conjuntivitis En algunos casos voacutemitos Areas rojo - oscuras a placas o manchas puacuterpuras que

pueden aparecer en la piel especialmente en las orejas abdomen e interior de las piernas

El bazo y ganglios estaacuten aumentados de tamantildeo e hipereacutemicos

La mucosa gaacutestrica y del intestino delgado estaacuten muy inflamadas hemorraacutegicas y en algunos casos ulceradas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Los rintildeones generalmente muestran una inflamacioacuten que le da apariencia oscura a este oacutergano y usualmente se ven hemorragias de tipo equimoacutetico

Por lo general se observan equimosis o petequias en la superficie del corazoacuten especialmente en las auriacuteculas La mortalidad en esta forma de la enfermedad es muy alta

Una forma menos grave se caracteriza por la formacioacuten de lesiones epideacutermicas de tipo urticarial que consisten en manchas rojizas de la piel de forma romboidal y de varios centiacutemetros de diaacutemetro Estas aacutereas urticariales se hacen necroacuteticas formaacutendose costras densas las que se desprenden finalmente (dejan un aacuterea sangrante si se remueven muy pronto)

A la necropsia el bazo estaacute aumentado de tamantildeo y pulposo El nombre comuacuten de esta forma de Erisipela es la enfermedad de la piel de diamante

En la forma croacutenica de la Erisipela casi siempre se encuentra

Una endocarditis vegetativa las vaacutelvulas del corazoacuten estaacuten destruidas y cubiertas por fibrina

Los animales afectados mueren repentinamente por insuficiencia cardiaca

La forma artriacutetica de la enfermedad ocurre en animales viejos aunque puede ser una secuela maacutes de la forma aguda de la Erisipela

Las articulaciones crecen de tamantildeo y los cerdos evitan caminar el andar de los animales es riacutegido y su desarrollo se atrasa

Se describe una poliartritis en ovinos y bovinos muchas aves son afectadas en especial los pavos y patos que sufren una septicemia aguda los ratones de laboratorio mueren entre 18 hrs a 4 diacuteas post-inoculacioacuten subcutaacutenea tambieacuten se le ubica en la piel de valvular

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Postracioacuten

Lesiones cutaacuteneas en el cerdo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 7: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Puede dar lugar a diferentes tipos de colonias Las bacterias tiacutepicas dan lugar a colonias lisas diminutas (1 a 2 mm de diaacutemetro) y circulares de bordes regulares y superficie lisa y abombada Las colonias rugosas de bordes irregulares y superficie rugosa estaacuten formadas por bacterias filamentosas encadenadas Existen colonias de caracteriacutesticas intermedias Su actividad bioquiacutemica muy moderada fermenta algunos azuacutecares y produce SH2En base a un peptidoglicano presente en la membrana bacteriana que actuacutea como hapteno y con actividad precipitante se han diferenciado hasta ahora 26 serotipos o serovariantes Ninguno de estos antiacutegenos inducen inmunidad protectora La capacidad de inducir anticuerpos protectores radica en una proteiacutena de 44-66 kDa inespeciacutefica de serotipo Se denotan varios grupos ABCDEFG y N las que difieren principalmente por la distribucioacuten cuantitativa de los antiacutegenos lo que se asociariacutea a diferentes grados de patogenicidad y de hueacutesped

GRUPO Relacionada con las

Grupo A Erisipelas septicemicas

Grupo B En las artritis del cerdo

Su resistencia al secado ahumado y salado es grande Su gran resistencia se puede resaltar por el hecho que la bacteria mantuvo su capacidad patogeacutenica a partir de un caldo de cultivo de 22 antildeos de antiguumledad expuesto a las variables teacutermicas de las estaciones

Vive por largos periacuteodos en carne putrefacta y en las aguas Los cultivos son destruidos por exposicioacuten al calor huacutemedo de 55 degC por 10 minutos Con la excepcioacuten de los desinfectantes fenoacutelicos todos son efectivos

Sinonimia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Mal rojo del cerdoRosaceoEnfermedad de los diamantes

EpidemiologiacuteaLa especie porcina es el reservorio natural de E

rhusiopathiae Cerdos aparentemente sanos portan con frecuencia el germen en las amiacutegdalas y vaacutelvula iacuteleocecal e incluso en otros territorios orgaacutenicos (piel ganglios iliacuteacos rintildeones bazo) eliminaacutendolo con las heces y con la saliva del mismo modo que lo hacen los enfermos aunque estos uacuteltimos con mayor profusioacuten En la fase septiceacutemica tanto la sangre como las excretas (orina y heces) la saliva y el alimento vomitado son muy contaminantes Los enfermos croacutenicos suelen ser portadores permanentes Los animales recuperados pueden mantener su condicioacuten de portador incluso hasta los animales vacunados pueden seguir albergando el germen

El agente del mal rojo es relativamente resistente a las condiciones medioambientales y auacuten maacutes en presencia de materia orgaacutenica Se acepta tradicionalmente la existencia de un reservorio teluacuterico extraanimal de E rhusiopathiae debido maacutes a una continua contaminacioacuten de origen animal del medio que a la propia supervivencia del germen siendo aislado profusamente en el puriacuten

El espectro de especies receptibles a E rhusiopathiae es muy amplio (pequentildeos rumiantes pavos) aunque roedores y aves colaboran en calidad de hospedadores secundarios en su mantenimiento dentro del ambiente donde se desenvuelve el cerdo El cerdo se comporta como la especie maacutes sensible si bien con notables variaciones en su sensibilidad A cualquier edad pueden enfermar aunque los lechones con inmunidad calostral o los adultos que hayan soportados reiteradas infecciones subcliacutenicas desarrollan altos niveles de resistencia a las formas agudas

Situaciones inmunodepresoras de toda iacutendole predisponen y desencadenan la enfermedad Desde enfermedades en especial aquellas que son inmunodepresoras como el siacutendrome reproductivo y respiratorio porcino intoxicaciones por aflatoxinas o las parasitosis a estados de debilidad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

momentaacutenea u orgaacutenica como los causados por vacunaciones dietas deficientes (alimentacioacuten pobre cambios bruscos de dieta foacutermulas excesivamente grasas) consanguinidad la concurrencia de condiciones ambientales que pueden catalogarse como estresantes (transportes prolongados microclima muy huacutemedo y caacutelido tiempo caluroso) convierten al mal rojo en una enfermedad en cierto modo factorial

Estos factores pueden ser los desencadenantes de una multiplicacioacuten activa de E rhusiopathiae en animales portadores (ciclo endoacutegeno) que expresan cliacutenicamente la enfermedad eliminando en este caso ya como enfermos gran cantidad de bacilos al medio externo (ciclo exoacutegeno) provocando el contagio masivo en los cerdos con los que conviven

En su capacidad patoacutegena difieren entre siacute tanto los serotipos como las cepas de E rhusiopathiae La mayor parte de las cepas adscritas a los serotipos 1a y 1b causan enfermedad y se asocian a formas septiceacutemicas Las clasificadas N resultan poco patoacutegenas y a lo sumo originan procesos artriacuteticos Mientras que el serotipo 2 ocupa un estado intermedio y causa formas agudas cutaacuteneas y croacutenicas Entre los serotipos conocidos el 2 y 1a ademaacutes de ser los maacutes patoacutegenos tambieacuten son los aislados con mayor profusioacuten en el cerdo

El contagio se produce por viacuteas muy diferentes oral percutaacutenea nasal e incluso veneacuterea aunque normalmente se produce mediante la ingestioacuten de agua y alimentos contaminados y en menor medida por infeccioacuten de heridas de la piel y por picadura de insectos hematoacutefagos nutridos de sangre baciliacutefera de enfermos Menos frecuente resulta la transmisioacuten aeroacutegena y a traveacutes del semen

El mal rojo es una enfermedad tiacutepicamente endeacutemica con brotes epideacutemicos Su prevalencia en extremo variable estaacute ligada tanto a la patogenicidad de la cepa como los factores determinantes de la contagiosidad y de la resistencia individual

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PatologiacuteaJunto a las infecciones inaparentes (animales portadores) se expresan cliacutenicamente formas septiceacutemicas cutaacuteneas de caraacutecter urticaacuterico y croacutenicas La puerta de entrada suele situarse en las estructuras linfoides del tracto digestivo (amiacutegdalas vaacutelvula ileocecal placas de Peyer) pero tambieacuten en otros tejidos del sistema digestivo y respiratorio o en la piel erosionada

Forma septiceacutemicaEn las infecciones de caraacutecter agudo soacutelo un lapso de

12-24 horas separa la invasioacuten local y la diseminacioacuten sanguiacutenea por todo el organismo incluyendo los oacuterganos diana para su asentamiento croacutenico (articulaciones endocardio endotelio vascular) El germen desarrolla una vida intracelular en neutroacutefilos e histiocitos a los que incluso destruye La principal defensa estriba en un activo sistema retiacuteculo-endotelial e histiocitario La accioacuten patoacutegena de E rhusiopathiae se centra en el territorio vascular Sobre todo en los capilares y veacutenulas aparecen trombos edema del endotelio y acuacutemulo monocitario sobre la pared de estos Consecuencia inmediata de este proceso es la infiltracioacuten fibrinosa y celular y necrosis isqueacutemica de los tejidos perivasculares Esta reaccioacuten generalizada de coagulopatiacutea deriva hacia un estado de shock que resulta mortal en los cursos sobreagudo y agudo

Por mediacioacuten de una neuraminidasa producida en mayor cantidad por las cepas maacutes patoacutegenas E rhusiopathiae rompe los puentes α-glucosidos del aacutecido N-acetilneuraacutemico (importante mucopolisacaacuterido presente en la membrana celular) Esta accioacuten defectiva contribuye a la formacioacuten en exceso de fibrina (trombos hialinos infiltrados

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

perivasculares acuacutemulos proliferativos) la reduccioacuten de la viabilidad tanto de los eritrocitos (baja concentracioacuten de hemoglobina anemia hemoacutelisis) como de leucocitos (leucopenia inmunodepresioacuten) y trombocitos (trombocitopenia coagulopatiacutea) y a la desaparicioacuten de mucina (y con ella su efecto protector) Ademaacutes todo parece indicar que esta enzima facilita la penetracioacuten intracelular de la bacteria

Las enzimas lisosomales de los fagocitos contribuyen tambieacuten a la necrosis tisular Con la aparicioacuten de la inmunidad humoral que incorpora anticuerpos neutralizantes de la enzima neuraminidasa el germen se acantona en oacuterganos de naturaleza linfoide asiacute como en las articulaciones y el endocardio

El periacuteodo de incubacioacuten suele ser corto (3 a 5 diacuteas) en ocasiones menos y a veces hasta una semana

La forma septiceacutemica cursa con caraacutecter agudo (o sobreagudo y subagudo) El siacutendrome febril siempre es acusado (42ordm a 43ordm C) abatimiento marcha riacutegida (artritis) peacuterdida de apetito taquicardia disnea en muchos casos conjuntivitis mucosa congestioacuten de las mucosas ligero estrentildeimiento y a veces maacutes tarde diarrea

Hacia las 24-36 horas del inicio pueden hacer su aparicioacuten eritemas cutaacuteneos rojo claros y maacutes tarde oscuros que no sobresalen de extensioacuten no bien delimitada y que desaparecen momentaacuteneamente a la presioacuten La dermatitis es profusa en las regiones internas (axilar inguinal abdominal) La evolucioacuten suele ser fatal y en no maacutes de 12-36 horas con signos premorten de intenso edema pulmonar (insuficiencia respiratoria y cianosis) hipotermia y debilidad

En un brote de mal rojo los primeros casos cliacutenicos suelen ser sobreagudos mortales sin apenas otra sintomatologiacutea (tambieacuten se le conoce como ldquomal rojo blancordquo por no llegarse a presentar los eritemas) En las circunstancias actuales debido en gran medida a las quimio e inmunoprofilaxis en masa suelen tambieacuten ser frecuentes las formas septiceacutemicas de curso subagudo presentando una fenomenologiacutea cliacutenica poco expresiva (inapetencia adinamia y fiebre moderadas) de evolucioacuten normalmente benigna y maacutes prolongada (5 a 7 diacuteas) En muchos de estos animales curados en apariencia o no se inician otras formas de mal rojo

Las alteraciones morfoloacutegicas no se diferencian de otras septicemias bacterianas Aparte de las lesiones cutaacuteneas todas las viacutesceras se muestran congestivas El bazo y los ganglios linfaacuteticos estaacuten agrandados tumefactos e

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

hipereacutemicos En los rintildeones aparecen petequias subcorticales Las mucosas gaacutestrica intestinal en sus primeros tramos y vesical existe una inflamacioacuten catarral a hemorraacutegica En algunas serosas asiacute como a nivel del epicardio y endocardio se observan sufusiones hemorraacutegicasLesiones vasculares ocurren en todo el organismo trombos hialinos faacutecilmente observables en capilares y pequentildeas veacutenulas necrosis de la pared vascular e infiltrado perivascular serofibrinoso y celular (monocitos y macroacutefagos y escasos neutroacutefilos) Las papilas del corion deacutermico muestran necrosis e intensa reaccioacuten vascular En las estructuras linfoides se nota una reaccioacuten hiperplaacutesica junto a hemorragias e hiperemia

Forma cutaacutenea o urticariformeUna infeccioacuten cutaacutenea por cepas de moderada capacidad

patoacutegena en cerdos parcialmente inmunes puede a conducir a formas exclusivamente deacutermicas de mal rojo La forma urticariforme o urticante patognomoacutenica del mal rojo en el cerdo pero con tendencia a ser cada vez menos frecuente se caracteriza por la aparicioacuten de paacutepulas sobre todo en la cara externa de las extremidades posteriores zona dorso-lumbar espalda y en las orejas y en ocasiones por todo el cuerpo Estas ronchas son redondas o polieacutedricas (lesioacuten de diamante) de 5 a 6 cm de diaacutemetro bien delimitadas y ligeramente sobresalientes de color rojo cada vez maacutes oscuro calientes escasamente dolorosas y tendentes a confluir cuando son muy abundantes

Las manifestaciones generales se asemejan a las de la forma septiceacutemica aunque menos intensas Al final surgen vesiacuteculas que se transforman en costras En 8 a 10 diacuteas evolucionan hacia la curacioacuten salvo agravamientos hacia formas septiceacutemicas o complicaciones seacutepticas que dan lugar a dermatitis croacutenicas

Formas croacutenicasEl mal rojo croacutenico causa alteraciones sobre todo

articulares a veces endocaacuterdicas y en raras ocasiones cutaacuteneas como evolucioacuten de forma agudas septiceacutemicas y deacutermicas o como expresioacuten de una infeccioacuten localizada primaria Para el desarrollo de las formas croacutenicas de mal rojo se hace preciso la existencia de situaciones predisponentes en los tejidos articular endocaacuterdico y cutaacuteneo que bien puede deberse a la persistencia tanto de antiacutegenos de E rhusiopathiae como de depoacutesitos de fibrina Ambos son difiacuteciles de eliminar por tratarse de territorios

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

pobremente vascularizados en el caso de las articulaciones o con problemas patoloacutegicos de vascularizacioacuten causados por la propia infeccioacuten y por insuficiente cantidad de activadores del plasminoacutegeno respectivamente

La artritis croacutenica comienza con una sinovitis aguda en la que hay abundancia de geacutermenes Maacutes tarde la presencia del agente se hace maacutes rara hasta resultar imposible su deteccioacuten aunque no asiacute sus antiacutegenos presentes en los infiltrados fibrinosos (la curaciones espontaacutenea de una artritis croacutenica se debe a la eliminacioacuten del germen y de sus antiacutegenos) En concurrencia la respuesta inmune local es notable (abundantes ceacutelulas mononucleadas inmunocompetentes infiltradas en la membrana sinovial y en el liacutequido sinovial elevadas tasas de anticuerpos superiores incluso a las de la sangre

Tanto las alteraciones proliferativas como las erosivas croacutenicas de la superficie articular responden a una causalidad inmunopatoloacutegica Los inmunocomplejos no intervienen decisivamente Sin embargo parece que los condrocitos portadores de antiacutegenos de E rhusiopathiae interactuan con linfocitos T quienes asiacute activados penetran en la matriz articular causando su necrosis mediante citocinas (IL 1) y factores de tumor y necrosis (α-TNF) En esencia se produce hipertrofia vellosa de naturaleza fibrinosa sobre la membrana sinovial necrosis del cartiacutelago articular e incremento del fluido sinovial en especial en las de las extremidades todo lo cual justifica las manifestaciones de dolor hinchazoacuten y renuencia a caminar

Los animales pierden apetito adelgazan retrasan su crecimiento y en los casos graves mueren Al principio la inflamacioacuten es aguda (articulacioacuten hinchada y caliente dificultad en la estacioacuten cojeras y dolor exteriorizado por posturas antiaacutelgicas evitando apoyar la extremidad afectada y renuencia y chillidos al caminar Luego en estado croacutenico persiste el engrosamiento local aunque carente de tumefaccioacuten y la dificultad en la marcha se asocia a rigidez por anquilosis de los miembros

En la necropsia se aprecia engrosamiento del tejido conectivo periarticular hiperemia e hiperplasia vellosa de la membrana sinovial deformacioacuten de la superficie articular y erosiones del cartiacutelago y abundante liacutequido articular turbio y serohemorraacutegico Las artritis vellosa de deba a una hiperplasia fibrosa con intenso acuacutemulo de ceacutelulas plasmaacuteticas y otras mononucleares

La forma endocardiacutetica puede tardar meses en desarrollarse o por el contrario se manifiesta como secuela

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

de cuadros septiceacutemicos aparentemente curados Pero en la mayoriacutea de los casos los menos graves suele pasar desapercibida y se detecta como hallazgo de matadero A partir de las lesiones cardiacuteacas agudas (infartos de miocardio endocarditis necrosis valvulares vasculopatiacuteas) en las que persiste inicialmente el germen tienen luego lugar el desarrollo de endocarditis proliferativas asentadas predominante a nivel valvular

Los casos graves se exteriorizan cliacutenicamente mediante disnea taquicardia perceptible mediante palpacioacuten y cianosis de esfuerzo hay peacuterdida de peso aunque el apetito no se afecte notablemente A veces se notan accesos febriles de moderada intensidad y tras varias semanas de padecimiento acontece la muerte por colapso La viacutescera muestra endocarditis proliferativa en forma de vegetaciones fibrosas asentada en las vaacutelvulas sobre todo en la mitral y en zonas proacuteximas tan voluminosas que llegan a estenosar la comunicacioacuten con las venas pulmonares y la arteria aorta Las lesiones responden a una gran hiperplasia fibrosa infiltracioacuten celular y fibrosa perivascular degeneracioacuten endotelial y trombos

Poco frecuente resulta la dermatitis necroacutetica La piel del rabo y las orejas a veces tambieacuten de la cabeza y la porcioacuten distal de las extremidades y ocasionalmente del dorso inicialmente inflamada se muestra friacutea seca e insensible llegaacutendose a desprender como consecuencia de la necrosis Grandes costras recubren las lesiones hasta su total curacioacuten pero los animales quedan muy delgados

SintomatologiacuteaLa forma aguda se desarrolla repentinamente con

Fiebre alta Postracioacuten Conjuntivitis En algunos casos voacutemitos Areas rojo - oscuras a placas o manchas puacuterpuras que

pueden aparecer en la piel especialmente en las orejas abdomen e interior de las piernas

El bazo y ganglios estaacuten aumentados de tamantildeo e hipereacutemicos

La mucosa gaacutestrica y del intestino delgado estaacuten muy inflamadas hemorraacutegicas y en algunos casos ulceradas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Los rintildeones generalmente muestran una inflamacioacuten que le da apariencia oscura a este oacutergano y usualmente se ven hemorragias de tipo equimoacutetico

Por lo general se observan equimosis o petequias en la superficie del corazoacuten especialmente en las auriacuteculas La mortalidad en esta forma de la enfermedad es muy alta

Una forma menos grave se caracteriza por la formacioacuten de lesiones epideacutermicas de tipo urticarial que consisten en manchas rojizas de la piel de forma romboidal y de varios centiacutemetros de diaacutemetro Estas aacutereas urticariales se hacen necroacuteticas formaacutendose costras densas las que se desprenden finalmente (dejan un aacuterea sangrante si se remueven muy pronto)

A la necropsia el bazo estaacute aumentado de tamantildeo y pulposo El nombre comuacuten de esta forma de Erisipela es la enfermedad de la piel de diamante

En la forma croacutenica de la Erisipela casi siempre se encuentra

Una endocarditis vegetativa las vaacutelvulas del corazoacuten estaacuten destruidas y cubiertas por fibrina

Los animales afectados mueren repentinamente por insuficiencia cardiaca

La forma artriacutetica de la enfermedad ocurre en animales viejos aunque puede ser una secuela maacutes de la forma aguda de la Erisipela

Las articulaciones crecen de tamantildeo y los cerdos evitan caminar el andar de los animales es riacutegido y su desarrollo se atrasa

Se describe una poliartritis en ovinos y bovinos muchas aves son afectadas en especial los pavos y patos que sufren una septicemia aguda los ratones de laboratorio mueren entre 18 hrs a 4 diacuteas post-inoculacioacuten subcutaacutenea tambieacuten se le ubica en la piel de valvular

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Postracioacuten

Lesiones cutaacuteneas en el cerdo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 8: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Mal rojo del cerdoRosaceoEnfermedad de los diamantes

EpidemiologiacuteaLa especie porcina es el reservorio natural de E

rhusiopathiae Cerdos aparentemente sanos portan con frecuencia el germen en las amiacutegdalas y vaacutelvula iacuteleocecal e incluso en otros territorios orgaacutenicos (piel ganglios iliacuteacos rintildeones bazo) eliminaacutendolo con las heces y con la saliva del mismo modo que lo hacen los enfermos aunque estos uacuteltimos con mayor profusioacuten En la fase septiceacutemica tanto la sangre como las excretas (orina y heces) la saliva y el alimento vomitado son muy contaminantes Los enfermos croacutenicos suelen ser portadores permanentes Los animales recuperados pueden mantener su condicioacuten de portador incluso hasta los animales vacunados pueden seguir albergando el germen

El agente del mal rojo es relativamente resistente a las condiciones medioambientales y auacuten maacutes en presencia de materia orgaacutenica Se acepta tradicionalmente la existencia de un reservorio teluacuterico extraanimal de E rhusiopathiae debido maacutes a una continua contaminacioacuten de origen animal del medio que a la propia supervivencia del germen siendo aislado profusamente en el puriacuten

El espectro de especies receptibles a E rhusiopathiae es muy amplio (pequentildeos rumiantes pavos) aunque roedores y aves colaboran en calidad de hospedadores secundarios en su mantenimiento dentro del ambiente donde se desenvuelve el cerdo El cerdo se comporta como la especie maacutes sensible si bien con notables variaciones en su sensibilidad A cualquier edad pueden enfermar aunque los lechones con inmunidad calostral o los adultos que hayan soportados reiteradas infecciones subcliacutenicas desarrollan altos niveles de resistencia a las formas agudas

Situaciones inmunodepresoras de toda iacutendole predisponen y desencadenan la enfermedad Desde enfermedades en especial aquellas que son inmunodepresoras como el siacutendrome reproductivo y respiratorio porcino intoxicaciones por aflatoxinas o las parasitosis a estados de debilidad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

momentaacutenea u orgaacutenica como los causados por vacunaciones dietas deficientes (alimentacioacuten pobre cambios bruscos de dieta foacutermulas excesivamente grasas) consanguinidad la concurrencia de condiciones ambientales que pueden catalogarse como estresantes (transportes prolongados microclima muy huacutemedo y caacutelido tiempo caluroso) convierten al mal rojo en una enfermedad en cierto modo factorial

Estos factores pueden ser los desencadenantes de una multiplicacioacuten activa de E rhusiopathiae en animales portadores (ciclo endoacutegeno) que expresan cliacutenicamente la enfermedad eliminando en este caso ya como enfermos gran cantidad de bacilos al medio externo (ciclo exoacutegeno) provocando el contagio masivo en los cerdos con los que conviven

En su capacidad patoacutegena difieren entre siacute tanto los serotipos como las cepas de E rhusiopathiae La mayor parte de las cepas adscritas a los serotipos 1a y 1b causan enfermedad y se asocian a formas septiceacutemicas Las clasificadas N resultan poco patoacutegenas y a lo sumo originan procesos artriacuteticos Mientras que el serotipo 2 ocupa un estado intermedio y causa formas agudas cutaacuteneas y croacutenicas Entre los serotipos conocidos el 2 y 1a ademaacutes de ser los maacutes patoacutegenos tambieacuten son los aislados con mayor profusioacuten en el cerdo

El contagio se produce por viacuteas muy diferentes oral percutaacutenea nasal e incluso veneacuterea aunque normalmente se produce mediante la ingestioacuten de agua y alimentos contaminados y en menor medida por infeccioacuten de heridas de la piel y por picadura de insectos hematoacutefagos nutridos de sangre baciliacutefera de enfermos Menos frecuente resulta la transmisioacuten aeroacutegena y a traveacutes del semen

El mal rojo es una enfermedad tiacutepicamente endeacutemica con brotes epideacutemicos Su prevalencia en extremo variable estaacute ligada tanto a la patogenicidad de la cepa como los factores determinantes de la contagiosidad y de la resistencia individual

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PatologiacuteaJunto a las infecciones inaparentes (animales portadores) se expresan cliacutenicamente formas septiceacutemicas cutaacuteneas de caraacutecter urticaacuterico y croacutenicas La puerta de entrada suele situarse en las estructuras linfoides del tracto digestivo (amiacutegdalas vaacutelvula ileocecal placas de Peyer) pero tambieacuten en otros tejidos del sistema digestivo y respiratorio o en la piel erosionada

Forma septiceacutemicaEn las infecciones de caraacutecter agudo soacutelo un lapso de

12-24 horas separa la invasioacuten local y la diseminacioacuten sanguiacutenea por todo el organismo incluyendo los oacuterganos diana para su asentamiento croacutenico (articulaciones endocardio endotelio vascular) El germen desarrolla una vida intracelular en neutroacutefilos e histiocitos a los que incluso destruye La principal defensa estriba en un activo sistema retiacuteculo-endotelial e histiocitario La accioacuten patoacutegena de E rhusiopathiae se centra en el territorio vascular Sobre todo en los capilares y veacutenulas aparecen trombos edema del endotelio y acuacutemulo monocitario sobre la pared de estos Consecuencia inmediata de este proceso es la infiltracioacuten fibrinosa y celular y necrosis isqueacutemica de los tejidos perivasculares Esta reaccioacuten generalizada de coagulopatiacutea deriva hacia un estado de shock que resulta mortal en los cursos sobreagudo y agudo

Por mediacioacuten de una neuraminidasa producida en mayor cantidad por las cepas maacutes patoacutegenas E rhusiopathiae rompe los puentes α-glucosidos del aacutecido N-acetilneuraacutemico (importante mucopolisacaacuterido presente en la membrana celular) Esta accioacuten defectiva contribuye a la formacioacuten en exceso de fibrina (trombos hialinos infiltrados

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

perivasculares acuacutemulos proliferativos) la reduccioacuten de la viabilidad tanto de los eritrocitos (baja concentracioacuten de hemoglobina anemia hemoacutelisis) como de leucocitos (leucopenia inmunodepresioacuten) y trombocitos (trombocitopenia coagulopatiacutea) y a la desaparicioacuten de mucina (y con ella su efecto protector) Ademaacutes todo parece indicar que esta enzima facilita la penetracioacuten intracelular de la bacteria

Las enzimas lisosomales de los fagocitos contribuyen tambieacuten a la necrosis tisular Con la aparicioacuten de la inmunidad humoral que incorpora anticuerpos neutralizantes de la enzima neuraminidasa el germen se acantona en oacuterganos de naturaleza linfoide asiacute como en las articulaciones y el endocardio

El periacuteodo de incubacioacuten suele ser corto (3 a 5 diacuteas) en ocasiones menos y a veces hasta una semana

La forma septiceacutemica cursa con caraacutecter agudo (o sobreagudo y subagudo) El siacutendrome febril siempre es acusado (42ordm a 43ordm C) abatimiento marcha riacutegida (artritis) peacuterdida de apetito taquicardia disnea en muchos casos conjuntivitis mucosa congestioacuten de las mucosas ligero estrentildeimiento y a veces maacutes tarde diarrea

Hacia las 24-36 horas del inicio pueden hacer su aparicioacuten eritemas cutaacuteneos rojo claros y maacutes tarde oscuros que no sobresalen de extensioacuten no bien delimitada y que desaparecen momentaacuteneamente a la presioacuten La dermatitis es profusa en las regiones internas (axilar inguinal abdominal) La evolucioacuten suele ser fatal y en no maacutes de 12-36 horas con signos premorten de intenso edema pulmonar (insuficiencia respiratoria y cianosis) hipotermia y debilidad

En un brote de mal rojo los primeros casos cliacutenicos suelen ser sobreagudos mortales sin apenas otra sintomatologiacutea (tambieacuten se le conoce como ldquomal rojo blancordquo por no llegarse a presentar los eritemas) En las circunstancias actuales debido en gran medida a las quimio e inmunoprofilaxis en masa suelen tambieacuten ser frecuentes las formas septiceacutemicas de curso subagudo presentando una fenomenologiacutea cliacutenica poco expresiva (inapetencia adinamia y fiebre moderadas) de evolucioacuten normalmente benigna y maacutes prolongada (5 a 7 diacuteas) En muchos de estos animales curados en apariencia o no se inician otras formas de mal rojo

Las alteraciones morfoloacutegicas no se diferencian de otras septicemias bacterianas Aparte de las lesiones cutaacuteneas todas las viacutesceras se muestran congestivas El bazo y los ganglios linfaacuteticos estaacuten agrandados tumefactos e

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

hipereacutemicos En los rintildeones aparecen petequias subcorticales Las mucosas gaacutestrica intestinal en sus primeros tramos y vesical existe una inflamacioacuten catarral a hemorraacutegica En algunas serosas asiacute como a nivel del epicardio y endocardio se observan sufusiones hemorraacutegicasLesiones vasculares ocurren en todo el organismo trombos hialinos faacutecilmente observables en capilares y pequentildeas veacutenulas necrosis de la pared vascular e infiltrado perivascular serofibrinoso y celular (monocitos y macroacutefagos y escasos neutroacutefilos) Las papilas del corion deacutermico muestran necrosis e intensa reaccioacuten vascular En las estructuras linfoides se nota una reaccioacuten hiperplaacutesica junto a hemorragias e hiperemia

Forma cutaacutenea o urticariformeUna infeccioacuten cutaacutenea por cepas de moderada capacidad

patoacutegena en cerdos parcialmente inmunes puede a conducir a formas exclusivamente deacutermicas de mal rojo La forma urticariforme o urticante patognomoacutenica del mal rojo en el cerdo pero con tendencia a ser cada vez menos frecuente se caracteriza por la aparicioacuten de paacutepulas sobre todo en la cara externa de las extremidades posteriores zona dorso-lumbar espalda y en las orejas y en ocasiones por todo el cuerpo Estas ronchas son redondas o polieacutedricas (lesioacuten de diamante) de 5 a 6 cm de diaacutemetro bien delimitadas y ligeramente sobresalientes de color rojo cada vez maacutes oscuro calientes escasamente dolorosas y tendentes a confluir cuando son muy abundantes

Las manifestaciones generales se asemejan a las de la forma septiceacutemica aunque menos intensas Al final surgen vesiacuteculas que se transforman en costras En 8 a 10 diacuteas evolucionan hacia la curacioacuten salvo agravamientos hacia formas septiceacutemicas o complicaciones seacutepticas que dan lugar a dermatitis croacutenicas

Formas croacutenicasEl mal rojo croacutenico causa alteraciones sobre todo

articulares a veces endocaacuterdicas y en raras ocasiones cutaacuteneas como evolucioacuten de forma agudas septiceacutemicas y deacutermicas o como expresioacuten de una infeccioacuten localizada primaria Para el desarrollo de las formas croacutenicas de mal rojo se hace preciso la existencia de situaciones predisponentes en los tejidos articular endocaacuterdico y cutaacuteneo que bien puede deberse a la persistencia tanto de antiacutegenos de E rhusiopathiae como de depoacutesitos de fibrina Ambos son difiacuteciles de eliminar por tratarse de territorios

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

pobremente vascularizados en el caso de las articulaciones o con problemas patoloacutegicos de vascularizacioacuten causados por la propia infeccioacuten y por insuficiente cantidad de activadores del plasminoacutegeno respectivamente

La artritis croacutenica comienza con una sinovitis aguda en la que hay abundancia de geacutermenes Maacutes tarde la presencia del agente se hace maacutes rara hasta resultar imposible su deteccioacuten aunque no asiacute sus antiacutegenos presentes en los infiltrados fibrinosos (la curaciones espontaacutenea de una artritis croacutenica se debe a la eliminacioacuten del germen y de sus antiacutegenos) En concurrencia la respuesta inmune local es notable (abundantes ceacutelulas mononucleadas inmunocompetentes infiltradas en la membrana sinovial y en el liacutequido sinovial elevadas tasas de anticuerpos superiores incluso a las de la sangre

Tanto las alteraciones proliferativas como las erosivas croacutenicas de la superficie articular responden a una causalidad inmunopatoloacutegica Los inmunocomplejos no intervienen decisivamente Sin embargo parece que los condrocitos portadores de antiacutegenos de E rhusiopathiae interactuan con linfocitos T quienes asiacute activados penetran en la matriz articular causando su necrosis mediante citocinas (IL 1) y factores de tumor y necrosis (α-TNF) En esencia se produce hipertrofia vellosa de naturaleza fibrinosa sobre la membrana sinovial necrosis del cartiacutelago articular e incremento del fluido sinovial en especial en las de las extremidades todo lo cual justifica las manifestaciones de dolor hinchazoacuten y renuencia a caminar

Los animales pierden apetito adelgazan retrasan su crecimiento y en los casos graves mueren Al principio la inflamacioacuten es aguda (articulacioacuten hinchada y caliente dificultad en la estacioacuten cojeras y dolor exteriorizado por posturas antiaacutelgicas evitando apoyar la extremidad afectada y renuencia y chillidos al caminar Luego en estado croacutenico persiste el engrosamiento local aunque carente de tumefaccioacuten y la dificultad en la marcha se asocia a rigidez por anquilosis de los miembros

En la necropsia se aprecia engrosamiento del tejido conectivo periarticular hiperemia e hiperplasia vellosa de la membrana sinovial deformacioacuten de la superficie articular y erosiones del cartiacutelago y abundante liacutequido articular turbio y serohemorraacutegico Las artritis vellosa de deba a una hiperplasia fibrosa con intenso acuacutemulo de ceacutelulas plasmaacuteticas y otras mononucleares

La forma endocardiacutetica puede tardar meses en desarrollarse o por el contrario se manifiesta como secuela

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

de cuadros septiceacutemicos aparentemente curados Pero en la mayoriacutea de los casos los menos graves suele pasar desapercibida y se detecta como hallazgo de matadero A partir de las lesiones cardiacuteacas agudas (infartos de miocardio endocarditis necrosis valvulares vasculopatiacuteas) en las que persiste inicialmente el germen tienen luego lugar el desarrollo de endocarditis proliferativas asentadas predominante a nivel valvular

Los casos graves se exteriorizan cliacutenicamente mediante disnea taquicardia perceptible mediante palpacioacuten y cianosis de esfuerzo hay peacuterdida de peso aunque el apetito no se afecte notablemente A veces se notan accesos febriles de moderada intensidad y tras varias semanas de padecimiento acontece la muerte por colapso La viacutescera muestra endocarditis proliferativa en forma de vegetaciones fibrosas asentada en las vaacutelvulas sobre todo en la mitral y en zonas proacuteximas tan voluminosas que llegan a estenosar la comunicacioacuten con las venas pulmonares y la arteria aorta Las lesiones responden a una gran hiperplasia fibrosa infiltracioacuten celular y fibrosa perivascular degeneracioacuten endotelial y trombos

Poco frecuente resulta la dermatitis necroacutetica La piel del rabo y las orejas a veces tambieacuten de la cabeza y la porcioacuten distal de las extremidades y ocasionalmente del dorso inicialmente inflamada se muestra friacutea seca e insensible llegaacutendose a desprender como consecuencia de la necrosis Grandes costras recubren las lesiones hasta su total curacioacuten pero los animales quedan muy delgados

SintomatologiacuteaLa forma aguda se desarrolla repentinamente con

Fiebre alta Postracioacuten Conjuntivitis En algunos casos voacutemitos Areas rojo - oscuras a placas o manchas puacuterpuras que

pueden aparecer en la piel especialmente en las orejas abdomen e interior de las piernas

El bazo y ganglios estaacuten aumentados de tamantildeo e hipereacutemicos

La mucosa gaacutestrica y del intestino delgado estaacuten muy inflamadas hemorraacutegicas y en algunos casos ulceradas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Los rintildeones generalmente muestran una inflamacioacuten que le da apariencia oscura a este oacutergano y usualmente se ven hemorragias de tipo equimoacutetico

Por lo general se observan equimosis o petequias en la superficie del corazoacuten especialmente en las auriacuteculas La mortalidad en esta forma de la enfermedad es muy alta

Una forma menos grave se caracteriza por la formacioacuten de lesiones epideacutermicas de tipo urticarial que consisten en manchas rojizas de la piel de forma romboidal y de varios centiacutemetros de diaacutemetro Estas aacutereas urticariales se hacen necroacuteticas formaacutendose costras densas las que se desprenden finalmente (dejan un aacuterea sangrante si se remueven muy pronto)

A la necropsia el bazo estaacute aumentado de tamantildeo y pulposo El nombre comuacuten de esta forma de Erisipela es la enfermedad de la piel de diamante

En la forma croacutenica de la Erisipela casi siempre se encuentra

Una endocarditis vegetativa las vaacutelvulas del corazoacuten estaacuten destruidas y cubiertas por fibrina

Los animales afectados mueren repentinamente por insuficiencia cardiaca

La forma artriacutetica de la enfermedad ocurre en animales viejos aunque puede ser una secuela maacutes de la forma aguda de la Erisipela

Las articulaciones crecen de tamantildeo y los cerdos evitan caminar el andar de los animales es riacutegido y su desarrollo se atrasa

Se describe una poliartritis en ovinos y bovinos muchas aves son afectadas en especial los pavos y patos que sufren una septicemia aguda los ratones de laboratorio mueren entre 18 hrs a 4 diacuteas post-inoculacioacuten subcutaacutenea tambieacuten se le ubica en la piel de valvular

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Postracioacuten

Lesiones cutaacuteneas en el cerdo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 9: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

momentaacutenea u orgaacutenica como los causados por vacunaciones dietas deficientes (alimentacioacuten pobre cambios bruscos de dieta foacutermulas excesivamente grasas) consanguinidad la concurrencia de condiciones ambientales que pueden catalogarse como estresantes (transportes prolongados microclima muy huacutemedo y caacutelido tiempo caluroso) convierten al mal rojo en una enfermedad en cierto modo factorial

Estos factores pueden ser los desencadenantes de una multiplicacioacuten activa de E rhusiopathiae en animales portadores (ciclo endoacutegeno) que expresan cliacutenicamente la enfermedad eliminando en este caso ya como enfermos gran cantidad de bacilos al medio externo (ciclo exoacutegeno) provocando el contagio masivo en los cerdos con los que conviven

En su capacidad patoacutegena difieren entre siacute tanto los serotipos como las cepas de E rhusiopathiae La mayor parte de las cepas adscritas a los serotipos 1a y 1b causan enfermedad y se asocian a formas septiceacutemicas Las clasificadas N resultan poco patoacutegenas y a lo sumo originan procesos artriacuteticos Mientras que el serotipo 2 ocupa un estado intermedio y causa formas agudas cutaacuteneas y croacutenicas Entre los serotipos conocidos el 2 y 1a ademaacutes de ser los maacutes patoacutegenos tambieacuten son los aislados con mayor profusioacuten en el cerdo

El contagio se produce por viacuteas muy diferentes oral percutaacutenea nasal e incluso veneacuterea aunque normalmente se produce mediante la ingestioacuten de agua y alimentos contaminados y en menor medida por infeccioacuten de heridas de la piel y por picadura de insectos hematoacutefagos nutridos de sangre baciliacutefera de enfermos Menos frecuente resulta la transmisioacuten aeroacutegena y a traveacutes del semen

El mal rojo es una enfermedad tiacutepicamente endeacutemica con brotes epideacutemicos Su prevalencia en extremo variable estaacute ligada tanto a la patogenicidad de la cepa como los factores determinantes de la contagiosidad y de la resistencia individual

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PatologiacuteaJunto a las infecciones inaparentes (animales portadores) se expresan cliacutenicamente formas septiceacutemicas cutaacuteneas de caraacutecter urticaacuterico y croacutenicas La puerta de entrada suele situarse en las estructuras linfoides del tracto digestivo (amiacutegdalas vaacutelvula ileocecal placas de Peyer) pero tambieacuten en otros tejidos del sistema digestivo y respiratorio o en la piel erosionada

Forma septiceacutemicaEn las infecciones de caraacutecter agudo soacutelo un lapso de

12-24 horas separa la invasioacuten local y la diseminacioacuten sanguiacutenea por todo el organismo incluyendo los oacuterganos diana para su asentamiento croacutenico (articulaciones endocardio endotelio vascular) El germen desarrolla una vida intracelular en neutroacutefilos e histiocitos a los que incluso destruye La principal defensa estriba en un activo sistema retiacuteculo-endotelial e histiocitario La accioacuten patoacutegena de E rhusiopathiae se centra en el territorio vascular Sobre todo en los capilares y veacutenulas aparecen trombos edema del endotelio y acuacutemulo monocitario sobre la pared de estos Consecuencia inmediata de este proceso es la infiltracioacuten fibrinosa y celular y necrosis isqueacutemica de los tejidos perivasculares Esta reaccioacuten generalizada de coagulopatiacutea deriva hacia un estado de shock que resulta mortal en los cursos sobreagudo y agudo

Por mediacioacuten de una neuraminidasa producida en mayor cantidad por las cepas maacutes patoacutegenas E rhusiopathiae rompe los puentes α-glucosidos del aacutecido N-acetilneuraacutemico (importante mucopolisacaacuterido presente en la membrana celular) Esta accioacuten defectiva contribuye a la formacioacuten en exceso de fibrina (trombos hialinos infiltrados

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

perivasculares acuacutemulos proliferativos) la reduccioacuten de la viabilidad tanto de los eritrocitos (baja concentracioacuten de hemoglobina anemia hemoacutelisis) como de leucocitos (leucopenia inmunodepresioacuten) y trombocitos (trombocitopenia coagulopatiacutea) y a la desaparicioacuten de mucina (y con ella su efecto protector) Ademaacutes todo parece indicar que esta enzima facilita la penetracioacuten intracelular de la bacteria

Las enzimas lisosomales de los fagocitos contribuyen tambieacuten a la necrosis tisular Con la aparicioacuten de la inmunidad humoral que incorpora anticuerpos neutralizantes de la enzima neuraminidasa el germen se acantona en oacuterganos de naturaleza linfoide asiacute como en las articulaciones y el endocardio

El periacuteodo de incubacioacuten suele ser corto (3 a 5 diacuteas) en ocasiones menos y a veces hasta una semana

La forma septiceacutemica cursa con caraacutecter agudo (o sobreagudo y subagudo) El siacutendrome febril siempre es acusado (42ordm a 43ordm C) abatimiento marcha riacutegida (artritis) peacuterdida de apetito taquicardia disnea en muchos casos conjuntivitis mucosa congestioacuten de las mucosas ligero estrentildeimiento y a veces maacutes tarde diarrea

Hacia las 24-36 horas del inicio pueden hacer su aparicioacuten eritemas cutaacuteneos rojo claros y maacutes tarde oscuros que no sobresalen de extensioacuten no bien delimitada y que desaparecen momentaacuteneamente a la presioacuten La dermatitis es profusa en las regiones internas (axilar inguinal abdominal) La evolucioacuten suele ser fatal y en no maacutes de 12-36 horas con signos premorten de intenso edema pulmonar (insuficiencia respiratoria y cianosis) hipotermia y debilidad

En un brote de mal rojo los primeros casos cliacutenicos suelen ser sobreagudos mortales sin apenas otra sintomatologiacutea (tambieacuten se le conoce como ldquomal rojo blancordquo por no llegarse a presentar los eritemas) En las circunstancias actuales debido en gran medida a las quimio e inmunoprofilaxis en masa suelen tambieacuten ser frecuentes las formas septiceacutemicas de curso subagudo presentando una fenomenologiacutea cliacutenica poco expresiva (inapetencia adinamia y fiebre moderadas) de evolucioacuten normalmente benigna y maacutes prolongada (5 a 7 diacuteas) En muchos de estos animales curados en apariencia o no se inician otras formas de mal rojo

Las alteraciones morfoloacutegicas no se diferencian de otras septicemias bacterianas Aparte de las lesiones cutaacuteneas todas las viacutesceras se muestran congestivas El bazo y los ganglios linfaacuteticos estaacuten agrandados tumefactos e

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

hipereacutemicos En los rintildeones aparecen petequias subcorticales Las mucosas gaacutestrica intestinal en sus primeros tramos y vesical existe una inflamacioacuten catarral a hemorraacutegica En algunas serosas asiacute como a nivel del epicardio y endocardio se observan sufusiones hemorraacutegicasLesiones vasculares ocurren en todo el organismo trombos hialinos faacutecilmente observables en capilares y pequentildeas veacutenulas necrosis de la pared vascular e infiltrado perivascular serofibrinoso y celular (monocitos y macroacutefagos y escasos neutroacutefilos) Las papilas del corion deacutermico muestran necrosis e intensa reaccioacuten vascular En las estructuras linfoides se nota una reaccioacuten hiperplaacutesica junto a hemorragias e hiperemia

Forma cutaacutenea o urticariformeUna infeccioacuten cutaacutenea por cepas de moderada capacidad

patoacutegena en cerdos parcialmente inmunes puede a conducir a formas exclusivamente deacutermicas de mal rojo La forma urticariforme o urticante patognomoacutenica del mal rojo en el cerdo pero con tendencia a ser cada vez menos frecuente se caracteriza por la aparicioacuten de paacutepulas sobre todo en la cara externa de las extremidades posteriores zona dorso-lumbar espalda y en las orejas y en ocasiones por todo el cuerpo Estas ronchas son redondas o polieacutedricas (lesioacuten de diamante) de 5 a 6 cm de diaacutemetro bien delimitadas y ligeramente sobresalientes de color rojo cada vez maacutes oscuro calientes escasamente dolorosas y tendentes a confluir cuando son muy abundantes

Las manifestaciones generales se asemejan a las de la forma septiceacutemica aunque menos intensas Al final surgen vesiacuteculas que se transforman en costras En 8 a 10 diacuteas evolucionan hacia la curacioacuten salvo agravamientos hacia formas septiceacutemicas o complicaciones seacutepticas que dan lugar a dermatitis croacutenicas

Formas croacutenicasEl mal rojo croacutenico causa alteraciones sobre todo

articulares a veces endocaacuterdicas y en raras ocasiones cutaacuteneas como evolucioacuten de forma agudas septiceacutemicas y deacutermicas o como expresioacuten de una infeccioacuten localizada primaria Para el desarrollo de las formas croacutenicas de mal rojo se hace preciso la existencia de situaciones predisponentes en los tejidos articular endocaacuterdico y cutaacuteneo que bien puede deberse a la persistencia tanto de antiacutegenos de E rhusiopathiae como de depoacutesitos de fibrina Ambos son difiacuteciles de eliminar por tratarse de territorios

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

pobremente vascularizados en el caso de las articulaciones o con problemas patoloacutegicos de vascularizacioacuten causados por la propia infeccioacuten y por insuficiente cantidad de activadores del plasminoacutegeno respectivamente

La artritis croacutenica comienza con una sinovitis aguda en la que hay abundancia de geacutermenes Maacutes tarde la presencia del agente se hace maacutes rara hasta resultar imposible su deteccioacuten aunque no asiacute sus antiacutegenos presentes en los infiltrados fibrinosos (la curaciones espontaacutenea de una artritis croacutenica se debe a la eliminacioacuten del germen y de sus antiacutegenos) En concurrencia la respuesta inmune local es notable (abundantes ceacutelulas mononucleadas inmunocompetentes infiltradas en la membrana sinovial y en el liacutequido sinovial elevadas tasas de anticuerpos superiores incluso a las de la sangre

Tanto las alteraciones proliferativas como las erosivas croacutenicas de la superficie articular responden a una causalidad inmunopatoloacutegica Los inmunocomplejos no intervienen decisivamente Sin embargo parece que los condrocitos portadores de antiacutegenos de E rhusiopathiae interactuan con linfocitos T quienes asiacute activados penetran en la matriz articular causando su necrosis mediante citocinas (IL 1) y factores de tumor y necrosis (α-TNF) En esencia se produce hipertrofia vellosa de naturaleza fibrinosa sobre la membrana sinovial necrosis del cartiacutelago articular e incremento del fluido sinovial en especial en las de las extremidades todo lo cual justifica las manifestaciones de dolor hinchazoacuten y renuencia a caminar

Los animales pierden apetito adelgazan retrasan su crecimiento y en los casos graves mueren Al principio la inflamacioacuten es aguda (articulacioacuten hinchada y caliente dificultad en la estacioacuten cojeras y dolor exteriorizado por posturas antiaacutelgicas evitando apoyar la extremidad afectada y renuencia y chillidos al caminar Luego en estado croacutenico persiste el engrosamiento local aunque carente de tumefaccioacuten y la dificultad en la marcha se asocia a rigidez por anquilosis de los miembros

En la necropsia se aprecia engrosamiento del tejido conectivo periarticular hiperemia e hiperplasia vellosa de la membrana sinovial deformacioacuten de la superficie articular y erosiones del cartiacutelago y abundante liacutequido articular turbio y serohemorraacutegico Las artritis vellosa de deba a una hiperplasia fibrosa con intenso acuacutemulo de ceacutelulas plasmaacuteticas y otras mononucleares

La forma endocardiacutetica puede tardar meses en desarrollarse o por el contrario se manifiesta como secuela

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

de cuadros septiceacutemicos aparentemente curados Pero en la mayoriacutea de los casos los menos graves suele pasar desapercibida y se detecta como hallazgo de matadero A partir de las lesiones cardiacuteacas agudas (infartos de miocardio endocarditis necrosis valvulares vasculopatiacuteas) en las que persiste inicialmente el germen tienen luego lugar el desarrollo de endocarditis proliferativas asentadas predominante a nivel valvular

Los casos graves se exteriorizan cliacutenicamente mediante disnea taquicardia perceptible mediante palpacioacuten y cianosis de esfuerzo hay peacuterdida de peso aunque el apetito no se afecte notablemente A veces se notan accesos febriles de moderada intensidad y tras varias semanas de padecimiento acontece la muerte por colapso La viacutescera muestra endocarditis proliferativa en forma de vegetaciones fibrosas asentada en las vaacutelvulas sobre todo en la mitral y en zonas proacuteximas tan voluminosas que llegan a estenosar la comunicacioacuten con las venas pulmonares y la arteria aorta Las lesiones responden a una gran hiperplasia fibrosa infiltracioacuten celular y fibrosa perivascular degeneracioacuten endotelial y trombos

Poco frecuente resulta la dermatitis necroacutetica La piel del rabo y las orejas a veces tambieacuten de la cabeza y la porcioacuten distal de las extremidades y ocasionalmente del dorso inicialmente inflamada se muestra friacutea seca e insensible llegaacutendose a desprender como consecuencia de la necrosis Grandes costras recubren las lesiones hasta su total curacioacuten pero los animales quedan muy delgados

SintomatologiacuteaLa forma aguda se desarrolla repentinamente con

Fiebre alta Postracioacuten Conjuntivitis En algunos casos voacutemitos Areas rojo - oscuras a placas o manchas puacuterpuras que

pueden aparecer en la piel especialmente en las orejas abdomen e interior de las piernas

El bazo y ganglios estaacuten aumentados de tamantildeo e hipereacutemicos

La mucosa gaacutestrica y del intestino delgado estaacuten muy inflamadas hemorraacutegicas y en algunos casos ulceradas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Los rintildeones generalmente muestran una inflamacioacuten que le da apariencia oscura a este oacutergano y usualmente se ven hemorragias de tipo equimoacutetico

Por lo general se observan equimosis o petequias en la superficie del corazoacuten especialmente en las auriacuteculas La mortalidad en esta forma de la enfermedad es muy alta

Una forma menos grave se caracteriza por la formacioacuten de lesiones epideacutermicas de tipo urticarial que consisten en manchas rojizas de la piel de forma romboidal y de varios centiacutemetros de diaacutemetro Estas aacutereas urticariales se hacen necroacuteticas formaacutendose costras densas las que se desprenden finalmente (dejan un aacuterea sangrante si se remueven muy pronto)

A la necropsia el bazo estaacute aumentado de tamantildeo y pulposo El nombre comuacuten de esta forma de Erisipela es la enfermedad de la piel de diamante

En la forma croacutenica de la Erisipela casi siempre se encuentra

Una endocarditis vegetativa las vaacutelvulas del corazoacuten estaacuten destruidas y cubiertas por fibrina

Los animales afectados mueren repentinamente por insuficiencia cardiaca

La forma artriacutetica de la enfermedad ocurre en animales viejos aunque puede ser una secuela maacutes de la forma aguda de la Erisipela

Las articulaciones crecen de tamantildeo y los cerdos evitan caminar el andar de los animales es riacutegido y su desarrollo se atrasa

Se describe una poliartritis en ovinos y bovinos muchas aves son afectadas en especial los pavos y patos que sufren una septicemia aguda los ratones de laboratorio mueren entre 18 hrs a 4 diacuteas post-inoculacioacuten subcutaacutenea tambieacuten se le ubica en la piel de valvular

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Postracioacuten

Lesiones cutaacuteneas en el cerdo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 10: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PatologiacuteaJunto a las infecciones inaparentes (animales portadores) se expresan cliacutenicamente formas septiceacutemicas cutaacuteneas de caraacutecter urticaacuterico y croacutenicas La puerta de entrada suele situarse en las estructuras linfoides del tracto digestivo (amiacutegdalas vaacutelvula ileocecal placas de Peyer) pero tambieacuten en otros tejidos del sistema digestivo y respiratorio o en la piel erosionada

Forma septiceacutemicaEn las infecciones de caraacutecter agudo soacutelo un lapso de

12-24 horas separa la invasioacuten local y la diseminacioacuten sanguiacutenea por todo el organismo incluyendo los oacuterganos diana para su asentamiento croacutenico (articulaciones endocardio endotelio vascular) El germen desarrolla una vida intracelular en neutroacutefilos e histiocitos a los que incluso destruye La principal defensa estriba en un activo sistema retiacuteculo-endotelial e histiocitario La accioacuten patoacutegena de E rhusiopathiae se centra en el territorio vascular Sobre todo en los capilares y veacutenulas aparecen trombos edema del endotelio y acuacutemulo monocitario sobre la pared de estos Consecuencia inmediata de este proceso es la infiltracioacuten fibrinosa y celular y necrosis isqueacutemica de los tejidos perivasculares Esta reaccioacuten generalizada de coagulopatiacutea deriva hacia un estado de shock que resulta mortal en los cursos sobreagudo y agudo

Por mediacioacuten de una neuraminidasa producida en mayor cantidad por las cepas maacutes patoacutegenas E rhusiopathiae rompe los puentes α-glucosidos del aacutecido N-acetilneuraacutemico (importante mucopolisacaacuterido presente en la membrana celular) Esta accioacuten defectiva contribuye a la formacioacuten en exceso de fibrina (trombos hialinos infiltrados

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

perivasculares acuacutemulos proliferativos) la reduccioacuten de la viabilidad tanto de los eritrocitos (baja concentracioacuten de hemoglobina anemia hemoacutelisis) como de leucocitos (leucopenia inmunodepresioacuten) y trombocitos (trombocitopenia coagulopatiacutea) y a la desaparicioacuten de mucina (y con ella su efecto protector) Ademaacutes todo parece indicar que esta enzima facilita la penetracioacuten intracelular de la bacteria

Las enzimas lisosomales de los fagocitos contribuyen tambieacuten a la necrosis tisular Con la aparicioacuten de la inmunidad humoral que incorpora anticuerpos neutralizantes de la enzima neuraminidasa el germen se acantona en oacuterganos de naturaleza linfoide asiacute como en las articulaciones y el endocardio

El periacuteodo de incubacioacuten suele ser corto (3 a 5 diacuteas) en ocasiones menos y a veces hasta una semana

La forma septiceacutemica cursa con caraacutecter agudo (o sobreagudo y subagudo) El siacutendrome febril siempre es acusado (42ordm a 43ordm C) abatimiento marcha riacutegida (artritis) peacuterdida de apetito taquicardia disnea en muchos casos conjuntivitis mucosa congestioacuten de las mucosas ligero estrentildeimiento y a veces maacutes tarde diarrea

Hacia las 24-36 horas del inicio pueden hacer su aparicioacuten eritemas cutaacuteneos rojo claros y maacutes tarde oscuros que no sobresalen de extensioacuten no bien delimitada y que desaparecen momentaacuteneamente a la presioacuten La dermatitis es profusa en las regiones internas (axilar inguinal abdominal) La evolucioacuten suele ser fatal y en no maacutes de 12-36 horas con signos premorten de intenso edema pulmonar (insuficiencia respiratoria y cianosis) hipotermia y debilidad

En un brote de mal rojo los primeros casos cliacutenicos suelen ser sobreagudos mortales sin apenas otra sintomatologiacutea (tambieacuten se le conoce como ldquomal rojo blancordquo por no llegarse a presentar los eritemas) En las circunstancias actuales debido en gran medida a las quimio e inmunoprofilaxis en masa suelen tambieacuten ser frecuentes las formas septiceacutemicas de curso subagudo presentando una fenomenologiacutea cliacutenica poco expresiva (inapetencia adinamia y fiebre moderadas) de evolucioacuten normalmente benigna y maacutes prolongada (5 a 7 diacuteas) En muchos de estos animales curados en apariencia o no se inician otras formas de mal rojo

Las alteraciones morfoloacutegicas no se diferencian de otras septicemias bacterianas Aparte de las lesiones cutaacuteneas todas las viacutesceras se muestran congestivas El bazo y los ganglios linfaacuteticos estaacuten agrandados tumefactos e

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

hipereacutemicos En los rintildeones aparecen petequias subcorticales Las mucosas gaacutestrica intestinal en sus primeros tramos y vesical existe una inflamacioacuten catarral a hemorraacutegica En algunas serosas asiacute como a nivel del epicardio y endocardio se observan sufusiones hemorraacutegicasLesiones vasculares ocurren en todo el organismo trombos hialinos faacutecilmente observables en capilares y pequentildeas veacutenulas necrosis de la pared vascular e infiltrado perivascular serofibrinoso y celular (monocitos y macroacutefagos y escasos neutroacutefilos) Las papilas del corion deacutermico muestran necrosis e intensa reaccioacuten vascular En las estructuras linfoides se nota una reaccioacuten hiperplaacutesica junto a hemorragias e hiperemia

Forma cutaacutenea o urticariformeUna infeccioacuten cutaacutenea por cepas de moderada capacidad

patoacutegena en cerdos parcialmente inmunes puede a conducir a formas exclusivamente deacutermicas de mal rojo La forma urticariforme o urticante patognomoacutenica del mal rojo en el cerdo pero con tendencia a ser cada vez menos frecuente se caracteriza por la aparicioacuten de paacutepulas sobre todo en la cara externa de las extremidades posteriores zona dorso-lumbar espalda y en las orejas y en ocasiones por todo el cuerpo Estas ronchas son redondas o polieacutedricas (lesioacuten de diamante) de 5 a 6 cm de diaacutemetro bien delimitadas y ligeramente sobresalientes de color rojo cada vez maacutes oscuro calientes escasamente dolorosas y tendentes a confluir cuando son muy abundantes

Las manifestaciones generales se asemejan a las de la forma septiceacutemica aunque menos intensas Al final surgen vesiacuteculas que se transforman en costras En 8 a 10 diacuteas evolucionan hacia la curacioacuten salvo agravamientos hacia formas septiceacutemicas o complicaciones seacutepticas que dan lugar a dermatitis croacutenicas

Formas croacutenicasEl mal rojo croacutenico causa alteraciones sobre todo

articulares a veces endocaacuterdicas y en raras ocasiones cutaacuteneas como evolucioacuten de forma agudas septiceacutemicas y deacutermicas o como expresioacuten de una infeccioacuten localizada primaria Para el desarrollo de las formas croacutenicas de mal rojo se hace preciso la existencia de situaciones predisponentes en los tejidos articular endocaacuterdico y cutaacuteneo que bien puede deberse a la persistencia tanto de antiacutegenos de E rhusiopathiae como de depoacutesitos de fibrina Ambos son difiacuteciles de eliminar por tratarse de territorios

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

pobremente vascularizados en el caso de las articulaciones o con problemas patoloacutegicos de vascularizacioacuten causados por la propia infeccioacuten y por insuficiente cantidad de activadores del plasminoacutegeno respectivamente

La artritis croacutenica comienza con una sinovitis aguda en la que hay abundancia de geacutermenes Maacutes tarde la presencia del agente se hace maacutes rara hasta resultar imposible su deteccioacuten aunque no asiacute sus antiacutegenos presentes en los infiltrados fibrinosos (la curaciones espontaacutenea de una artritis croacutenica se debe a la eliminacioacuten del germen y de sus antiacutegenos) En concurrencia la respuesta inmune local es notable (abundantes ceacutelulas mononucleadas inmunocompetentes infiltradas en la membrana sinovial y en el liacutequido sinovial elevadas tasas de anticuerpos superiores incluso a las de la sangre

Tanto las alteraciones proliferativas como las erosivas croacutenicas de la superficie articular responden a una causalidad inmunopatoloacutegica Los inmunocomplejos no intervienen decisivamente Sin embargo parece que los condrocitos portadores de antiacutegenos de E rhusiopathiae interactuan con linfocitos T quienes asiacute activados penetran en la matriz articular causando su necrosis mediante citocinas (IL 1) y factores de tumor y necrosis (α-TNF) En esencia se produce hipertrofia vellosa de naturaleza fibrinosa sobre la membrana sinovial necrosis del cartiacutelago articular e incremento del fluido sinovial en especial en las de las extremidades todo lo cual justifica las manifestaciones de dolor hinchazoacuten y renuencia a caminar

Los animales pierden apetito adelgazan retrasan su crecimiento y en los casos graves mueren Al principio la inflamacioacuten es aguda (articulacioacuten hinchada y caliente dificultad en la estacioacuten cojeras y dolor exteriorizado por posturas antiaacutelgicas evitando apoyar la extremidad afectada y renuencia y chillidos al caminar Luego en estado croacutenico persiste el engrosamiento local aunque carente de tumefaccioacuten y la dificultad en la marcha se asocia a rigidez por anquilosis de los miembros

En la necropsia se aprecia engrosamiento del tejido conectivo periarticular hiperemia e hiperplasia vellosa de la membrana sinovial deformacioacuten de la superficie articular y erosiones del cartiacutelago y abundante liacutequido articular turbio y serohemorraacutegico Las artritis vellosa de deba a una hiperplasia fibrosa con intenso acuacutemulo de ceacutelulas plasmaacuteticas y otras mononucleares

La forma endocardiacutetica puede tardar meses en desarrollarse o por el contrario se manifiesta como secuela

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

de cuadros septiceacutemicos aparentemente curados Pero en la mayoriacutea de los casos los menos graves suele pasar desapercibida y se detecta como hallazgo de matadero A partir de las lesiones cardiacuteacas agudas (infartos de miocardio endocarditis necrosis valvulares vasculopatiacuteas) en las que persiste inicialmente el germen tienen luego lugar el desarrollo de endocarditis proliferativas asentadas predominante a nivel valvular

Los casos graves se exteriorizan cliacutenicamente mediante disnea taquicardia perceptible mediante palpacioacuten y cianosis de esfuerzo hay peacuterdida de peso aunque el apetito no se afecte notablemente A veces se notan accesos febriles de moderada intensidad y tras varias semanas de padecimiento acontece la muerte por colapso La viacutescera muestra endocarditis proliferativa en forma de vegetaciones fibrosas asentada en las vaacutelvulas sobre todo en la mitral y en zonas proacuteximas tan voluminosas que llegan a estenosar la comunicacioacuten con las venas pulmonares y la arteria aorta Las lesiones responden a una gran hiperplasia fibrosa infiltracioacuten celular y fibrosa perivascular degeneracioacuten endotelial y trombos

Poco frecuente resulta la dermatitis necroacutetica La piel del rabo y las orejas a veces tambieacuten de la cabeza y la porcioacuten distal de las extremidades y ocasionalmente del dorso inicialmente inflamada se muestra friacutea seca e insensible llegaacutendose a desprender como consecuencia de la necrosis Grandes costras recubren las lesiones hasta su total curacioacuten pero los animales quedan muy delgados

SintomatologiacuteaLa forma aguda se desarrolla repentinamente con

Fiebre alta Postracioacuten Conjuntivitis En algunos casos voacutemitos Areas rojo - oscuras a placas o manchas puacuterpuras que

pueden aparecer en la piel especialmente en las orejas abdomen e interior de las piernas

El bazo y ganglios estaacuten aumentados de tamantildeo e hipereacutemicos

La mucosa gaacutestrica y del intestino delgado estaacuten muy inflamadas hemorraacutegicas y en algunos casos ulceradas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Los rintildeones generalmente muestran una inflamacioacuten que le da apariencia oscura a este oacutergano y usualmente se ven hemorragias de tipo equimoacutetico

Por lo general se observan equimosis o petequias en la superficie del corazoacuten especialmente en las auriacuteculas La mortalidad en esta forma de la enfermedad es muy alta

Una forma menos grave se caracteriza por la formacioacuten de lesiones epideacutermicas de tipo urticarial que consisten en manchas rojizas de la piel de forma romboidal y de varios centiacutemetros de diaacutemetro Estas aacutereas urticariales se hacen necroacuteticas formaacutendose costras densas las que se desprenden finalmente (dejan un aacuterea sangrante si se remueven muy pronto)

A la necropsia el bazo estaacute aumentado de tamantildeo y pulposo El nombre comuacuten de esta forma de Erisipela es la enfermedad de la piel de diamante

En la forma croacutenica de la Erisipela casi siempre se encuentra

Una endocarditis vegetativa las vaacutelvulas del corazoacuten estaacuten destruidas y cubiertas por fibrina

Los animales afectados mueren repentinamente por insuficiencia cardiaca

La forma artriacutetica de la enfermedad ocurre en animales viejos aunque puede ser una secuela maacutes de la forma aguda de la Erisipela

Las articulaciones crecen de tamantildeo y los cerdos evitan caminar el andar de los animales es riacutegido y su desarrollo se atrasa

Se describe una poliartritis en ovinos y bovinos muchas aves son afectadas en especial los pavos y patos que sufren una septicemia aguda los ratones de laboratorio mueren entre 18 hrs a 4 diacuteas post-inoculacioacuten subcutaacutenea tambieacuten se le ubica en la piel de valvular

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Postracioacuten

Lesiones cutaacuteneas en el cerdo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 11: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

perivasculares acuacutemulos proliferativos) la reduccioacuten de la viabilidad tanto de los eritrocitos (baja concentracioacuten de hemoglobina anemia hemoacutelisis) como de leucocitos (leucopenia inmunodepresioacuten) y trombocitos (trombocitopenia coagulopatiacutea) y a la desaparicioacuten de mucina (y con ella su efecto protector) Ademaacutes todo parece indicar que esta enzima facilita la penetracioacuten intracelular de la bacteria

Las enzimas lisosomales de los fagocitos contribuyen tambieacuten a la necrosis tisular Con la aparicioacuten de la inmunidad humoral que incorpora anticuerpos neutralizantes de la enzima neuraminidasa el germen se acantona en oacuterganos de naturaleza linfoide asiacute como en las articulaciones y el endocardio

El periacuteodo de incubacioacuten suele ser corto (3 a 5 diacuteas) en ocasiones menos y a veces hasta una semana

La forma septiceacutemica cursa con caraacutecter agudo (o sobreagudo y subagudo) El siacutendrome febril siempre es acusado (42ordm a 43ordm C) abatimiento marcha riacutegida (artritis) peacuterdida de apetito taquicardia disnea en muchos casos conjuntivitis mucosa congestioacuten de las mucosas ligero estrentildeimiento y a veces maacutes tarde diarrea

Hacia las 24-36 horas del inicio pueden hacer su aparicioacuten eritemas cutaacuteneos rojo claros y maacutes tarde oscuros que no sobresalen de extensioacuten no bien delimitada y que desaparecen momentaacuteneamente a la presioacuten La dermatitis es profusa en las regiones internas (axilar inguinal abdominal) La evolucioacuten suele ser fatal y en no maacutes de 12-36 horas con signos premorten de intenso edema pulmonar (insuficiencia respiratoria y cianosis) hipotermia y debilidad

En un brote de mal rojo los primeros casos cliacutenicos suelen ser sobreagudos mortales sin apenas otra sintomatologiacutea (tambieacuten se le conoce como ldquomal rojo blancordquo por no llegarse a presentar los eritemas) En las circunstancias actuales debido en gran medida a las quimio e inmunoprofilaxis en masa suelen tambieacuten ser frecuentes las formas septiceacutemicas de curso subagudo presentando una fenomenologiacutea cliacutenica poco expresiva (inapetencia adinamia y fiebre moderadas) de evolucioacuten normalmente benigna y maacutes prolongada (5 a 7 diacuteas) En muchos de estos animales curados en apariencia o no se inician otras formas de mal rojo

Las alteraciones morfoloacutegicas no se diferencian de otras septicemias bacterianas Aparte de las lesiones cutaacuteneas todas las viacutesceras se muestran congestivas El bazo y los ganglios linfaacuteticos estaacuten agrandados tumefactos e

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

hipereacutemicos En los rintildeones aparecen petequias subcorticales Las mucosas gaacutestrica intestinal en sus primeros tramos y vesical existe una inflamacioacuten catarral a hemorraacutegica En algunas serosas asiacute como a nivel del epicardio y endocardio se observan sufusiones hemorraacutegicasLesiones vasculares ocurren en todo el organismo trombos hialinos faacutecilmente observables en capilares y pequentildeas veacutenulas necrosis de la pared vascular e infiltrado perivascular serofibrinoso y celular (monocitos y macroacutefagos y escasos neutroacutefilos) Las papilas del corion deacutermico muestran necrosis e intensa reaccioacuten vascular En las estructuras linfoides se nota una reaccioacuten hiperplaacutesica junto a hemorragias e hiperemia

Forma cutaacutenea o urticariformeUna infeccioacuten cutaacutenea por cepas de moderada capacidad

patoacutegena en cerdos parcialmente inmunes puede a conducir a formas exclusivamente deacutermicas de mal rojo La forma urticariforme o urticante patognomoacutenica del mal rojo en el cerdo pero con tendencia a ser cada vez menos frecuente se caracteriza por la aparicioacuten de paacutepulas sobre todo en la cara externa de las extremidades posteriores zona dorso-lumbar espalda y en las orejas y en ocasiones por todo el cuerpo Estas ronchas son redondas o polieacutedricas (lesioacuten de diamante) de 5 a 6 cm de diaacutemetro bien delimitadas y ligeramente sobresalientes de color rojo cada vez maacutes oscuro calientes escasamente dolorosas y tendentes a confluir cuando son muy abundantes

Las manifestaciones generales se asemejan a las de la forma septiceacutemica aunque menos intensas Al final surgen vesiacuteculas que se transforman en costras En 8 a 10 diacuteas evolucionan hacia la curacioacuten salvo agravamientos hacia formas septiceacutemicas o complicaciones seacutepticas que dan lugar a dermatitis croacutenicas

Formas croacutenicasEl mal rojo croacutenico causa alteraciones sobre todo

articulares a veces endocaacuterdicas y en raras ocasiones cutaacuteneas como evolucioacuten de forma agudas septiceacutemicas y deacutermicas o como expresioacuten de una infeccioacuten localizada primaria Para el desarrollo de las formas croacutenicas de mal rojo se hace preciso la existencia de situaciones predisponentes en los tejidos articular endocaacuterdico y cutaacuteneo que bien puede deberse a la persistencia tanto de antiacutegenos de E rhusiopathiae como de depoacutesitos de fibrina Ambos son difiacuteciles de eliminar por tratarse de territorios

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

pobremente vascularizados en el caso de las articulaciones o con problemas patoloacutegicos de vascularizacioacuten causados por la propia infeccioacuten y por insuficiente cantidad de activadores del plasminoacutegeno respectivamente

La artritis croacutenica comienza con una sinovitis aguda en la que hay abundancia de geacutermenes Maacutes tarde la presencia del agente se hace maacutes rara hasta resultar imposible su deteccioacuten aunque no asiacute sus antiacutegenos presentes en los infiltrados fibrinosos (la curaciones espontaacutenea de una artritis croacutenica se debe a la eliminacioacuten del germen y de sus antiacutegenos) En concurrencia la respuesta inmune local es notable (abundantes ceacutelulas mononucleadas inmunocompetentes infiltradas en la membrana sinovial y en el liacutequido sinovial elevadas tasas de anticuerpos superiores incluso a las de la sangre

Tanto las alteraciones proliferativas como las erosivas croacutenicas de la superficie articular responden a una causalidad inmunopatoloacutegica Los inmunocomplejos no intervienen decisivamente Sin embargo parece que los condrocitos portadores de antiacutegenos de E rhusiopathiae interactuan con linfocitos T quienes asiacute activados penetran en la matriz articular causando su necrosis mediante citocinas (IL 1) y factores de tumor y necrosis (α-TNF) En esencia se produce hipertrofia vellosa de naturaleza fibrinosa sobre la membrana sinovial necrosis del cartiacutelago articular e incremento del fluido sinovial en especial en las de las extremidades todo lo cual justifica las manifestaciones de dolor hinchazoacuten y renuencia a caminar

Los animales pierden apetito adelgazan retrasan su crecimiento y en los casos graves mueren Al principio la inflamacioacuten es aguda (articulacioacuten hinchada y caliente dificultad en la estacioacuten cojeras y dolor exteriorizado por posturas antiaacutelgicas evitando apoyar la extremidad afectada y renuencia y chillidos al caminar Luego en estado croacutenico persiste el engrosamiento local aunque carente de tumefaccioacuten y la dificultad en la marcha se asocia a rigidez por anquilosis de los miembros

En la necropsia se aprecia engrosamiento del tejido conectivo periarticular hiperemia e hiperplasia vellosa de la membrana sinovial deformacioacuten de la superficie articular y erosiones del cartiacutelago y abundante liacutequido articular turbio y serohemorraacutegico Las artritis vellosa de deba a una hiperplasia fibrosa con intenso acuacutemulo de ceacutelulas plasmaacuteticas y otras mononucleares

La forma endocardiacutetica puede tardar meses en desarrollarse o por el contrario se manifiesta como secuela

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

de cuadros septiceacutemicos aparentemente curados Pero en la mayoriacutea de los casos los menos graves suele pasar desapercibida y se detecta como hallazgo de matadero A partir de las lesiones cardiacuteacas agudas (infartos de miocardio endocarditis necrosis valvulares vasculopatiacuteas) en las que persiste inicialmente el germen tienen luego lugar el desarrollo de endocarditis proliferativas asentadas predominante a nivel valvular

Los casos graves se exteriorizan cliacutenicamente mediante disnea taquicardia perceptible mediante palpacioacuten y cianosis de esfuerzo hay peacuterdida de peso aunque el apetito no se afecte notablemente A veces se notan accesos febriles de moderada intensidad y tras varias semanas de padecimiento acontece la muerte por colapso La viacutescera muestra endocarditis proliferativa en forma de vegetaciones fibrosas asentada en las vaacutelvulas sobre todo en la mitral y en zonas proacuteximas tan voluminosas que llegan a estenosar la comunicacioacuten con las venas pulmonares y la arteria aorta Las lesiones responden a una gran hiperplasia fibrosa infiltracioacuten celular y fibrosa perivascular degeneracioacuten endotelial y trombos

Poco frecuente resulta la dermatitis necroacutetica La piel del rabo y las orejas a veces tambieacuten de la cabeza y la porcioacuten distal de las extremidades y ocasionalmente del dorso inicialmente inflamada se muestra friacutea seca e insensible llegaacutendose a desprender como consecuencia de la necrosis Grandes costras recubren las lesiones hasta su total curacioacuten pero los animales quedan muy delgados

SintomatologiacuteaLa forma aguda se desarrolla repentinamente con

Fiebre alta Postracioacuten Conjuntivitis En algunos casos voacutemitos Areas rojo - oscuras a placas o manchas puacuterpuras que

pueden aparecer en la piel especialmente en las orejas abdomen e interior de las piernas

El bazo y ganglios estaacuten aumentados de tamantildeo e hipereacutemicos

La mucosa gaacutestrica y del intestino delgado estaacuten muy inflamadas hemorraacutegicas y en algunos casos ulceradas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Los rintildeones generalmente muestran una inflamacioacuten que le da apariencia oscura a este oacutergano y usualmente se ven hemorragias de tipo equimoacutetico

Por lo general se observan equimosis o petequias en la superficie del corazoacuten especialmente en las auriacuteculas La mortalidad en esta forma de la enfermedad es muy alta

Una forma menos grave se caracteriza por la formacioacuten de lesiones epideacutermicas de tipo urticarial que consisten en manchas rojizas de la piel de forma romboidal y de varios centiacutemetros de diaacutemetro Estas aacutereas urticariales se hacen necroacuteticas formaacutendose costras densas las que se desprenden finalmente (dejan un aacuterea sangrante si se remueven muy pronto)

A la necropsia el bazo estaacute aumentado de tamantildeo y pulposo El nombre comuacuten de esta forma de Erisipela es la enfermedad de la piel de diamante

En la forma croacutenica de la Erisipela casi siempre se encuentra

Una endocarditis vegetativa las vaacutelvulas del corazoacuten estaacuten destruidas y cubiertas por fibrina

Los animales afectados mueren repentinamente por insuficiencia cardiaca

La forma artriacutetica de la enfermedad ocurre en animales viejos aunque puede ser una secuela maacutes de la forma aguda de la Erisipela

Las articulaciones crecen de tamantildeo y los cerdos evitan caminar el andar de los animales es riacutegido y su desarrollo se atrasa

Se describe una poliartritis en ovinos y bovinos muchas aves son afectadas en especial los pavos y patos que sufren una septicemia aguda los ratones de laboratorio mueren entre 18 hrs a 4 diacuteas post-inoculacioacuten subcutaacutenea tambieacuten se le ubica en la piel de valvular

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Postracioacuten

Lesiones cutaacuteneas en el cerdo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 12: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

hipereacutemicos En los rintildeones aparecen petequias subcorticales Las mucosas gaacutestrica intestinal en sus primeros tramos y vesical existe una inflamacioacuten catarral a hemorraacutegica En algunas serosas asiacute como a nivel del epicardio y endocardio se observan sufusiones hemorraacutegicasLesiones vasculares ocurren en todo el organismo trombos hialinos faacutecilmente observables en capilares y pequentildeas veacutenulas necrosis de la pared vascular e infiltrado perivascular serofibrinoso y celular (monocitos y macroacutefagos y escasos neutroacutefilos) Las papilas del corion deacutermico muestran necrosis e intensa reaccioacuten vascular En las estructuras linfoides se nota una reaccioacuten hiperplaacutesica junto a hemorragias e hiperemia

Forma cutaacutenea o urticariformeUna infeccioacuten cutaacutenea por cepas de moderada capacidad

patoacutegena en cerdos parcialmente inmunes puede a conducir a formas exclusivamente deacutermicas de mal rojo La forma urticariforme o urticante patognomoacutenica del mal rojo en el cerdo pero con tendencia a ser cada vez menos frecuente se caracteriza por la aparicioacuten de paacutepulas sobre todo en la cara externa de las extremidades posteriores zona dorso-lumbar espalda y en las orejas y en ocasiones por todo el cuerpo Estas ronchas son redondas o polieacutedricas (lesioacuten de diamante) de 5 a 6 cm de diaacutemetro bien delimitadas y ligeramente sobresalientes de color rojo cada vez maacutes oscuro calientes escasamente dolorosas y tendentes a confluir cuando son muy abundantes

Las manifestaciones generales se asemejan a las de la forma septiceacutemica aunque menos intensas Al final surgen vesiacuteculas que se transforman en costras En 8 a 10 diacuteas evolucionan hacia la curacioacuten salvo agravamientos hacia formas septiceacutemicas o complicaciones seacutepticas que dan lugar a dermatitis croacutenicas

Formas croacutenicasEl mal rojo croacutenico causa alteraciones sobre todo

articulares a veces endocaacuterdicas y en raras ocasiones cutaacuteneas como evolucioacuten de forma agudas septiceacutemicas y deacutermicas o como expresioacuten de una infeccioacuten localizada primaria Para el desarrollo de las formas croacutenicas de mal rojo se hace preciso la existencia de situaciones predisponentes en los tejidos articular endocaacuterdico y cutaacuteneo que bien puede deberse a la persistencia tanto de antiacutegenos de E rhusiopathiae como de depoacutesitos de fibrina Ambos son difiacuteciles de eliminar por tratarse de territorios

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

pobremente vascularizados en el caso de las articulaciones o con problemas patoloacutegicos de vascularizacioacuten causados por la propia infeccioacuten y por insuficiente cantidad de activadores del plasminoacutegeno respectivamente

La artritis croacutenica comienza con una sinovitis aguda en la que hay abundancia de geacutermenes Maacutes tarde la presencia del agente se hace maacutes rara hasta resultar imposible su deteccioacuten aunque no asiacute sus antiacutegenos presentes en los infiltrados fibrinosos (la curaciones espontaacutenea de una artritis croacutenica se debe a la eliminacioacuten del germen y de sus antiacutegenos) En concurrencia la respuesta inmune local es notable (abundantes ceacutelulas mononucleadas inmunocompetentes infiltradas en la membrana sinovial y en el liacutequido sinovial elevadas tasas de anticuerpos superiores incluso a las de la sangre

Tanto las alteraciones proliferativas como las erosivas croacutenicas de la superficie articular responden a una causalidad inmunopatoloacutegica Los inmunocomplejos no intervienen decisivamente Sin embargo parece que los condrocitos portadores de antiacutegenos de E rhusiopathiae interactuan con linfocitos T quienes asiacute activados penetran en la matriz articular causando su necrosis mediante citocinas (IL 1) y factores de tumor y necrosis (α-TNF) En esencia se produce hipertrofia vellosa de naturaleza fibrinosa sobre la membrana sinovial necrosis del cartiacutelago articular e incremento del fluido sinovial en especial en las de las extremidades todo lo cual justifica las manifestaciones de dolor hinchazoacuten y renuencia a caminar

Los animales pierden apetito adelgazan retrasan su crecimiento y en los casos graves mueren Al principio la inflamacioacuten es aguda (articulacioacuten hinchada y caliente dificultad en la estacioacuten cojeras y dolor exteriorizado por posturas antiaacutelgicas evitando apoyar la extremidad afectada y renuencia y chillidos al caminar Luego en estado croacutenico persiste el engrosamiento local aunque carente de tumefaccioacuten y la dificultad en la marcha se asocia a rigidez por anquilosis de los miembros

En la necropsia se aprecia engrosamiento del tejido conectivo periarticular hiperemia e hiperplasia vellosa de la membrana sinovial deformacioacuten de la superficie articular y erosiones del cartiacutelago y abundante liacutequido articular turbio y serohemorraacutegico Las artritis vellosa de deba a una hiperplasia fibrosa con intenso acuacutemulo de ceacutelulas plasmaacuteticas y otras mononucleares

La forma endocardiacutetica puede tardar meses en desarrollarse o por el contrario se manifiesta como secuela

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

de cuadros septiceacutemicos aparentemente curados Pero en la mayoriacutea de los casos los menos graves suele pasar desapercibida y se detecta como hallazgo de matadero A partir de las lesiones cardiacuteacas agudas (infartos de miocardio endocarditis necrosis valvulares vasculopatiacuteas) en las que persiste inicialmente el germen tienen luego lugar el desarrollo de endocarditis proliferativas asentadas predominante a nivel valvular

Los casos graves se exteriorizan cliacutenicamente mediante disnea taquicardia perceptible mediante palpacioacuten y cianosis de esfuerzo hay peacuterdida de peso aunque el apetito no se afecte notablemente A veces se notan accesos febriles de moderada intensidad y tras varias semanas de padecimiento acontece la muerte por colapso La viacutescera muestra endocarditis proliferativa en forma de vegetaciones fibrosas asentada en las vaacutelvulas sobre todo en la mitral y en zonas proacuteximas tan voluminosas que llegan a estenosar la comunicacioacuten con las venas pulmonares y la arteria aorta Las lesiones responden a una gran hiperplasia fibrosa infiltracioacuten celular y fibrosa perivascular degeneracioacuten endotelial y trombos

Poco frecuente resulta la dermatitis necroacutetica La piel del rabo y las orejas a veces tambieacuten de la cabeza y la porcioacuten distal de las extremidades y ocasionalmente del dorso inicialmente inflamada se muestra friacutea seca e insensible llegaacutendose a desprender como consecuencia de la necrosis Grandes costras recubren las lesiones hasta su total curacioacuten pero los animales quedan muy delgados

SintomatologiacuteaLa forma aguda se desarrolla repentinamente con

Fiebre alta Postracioacuten Conjuntivitis En algunos casos voacutemitos Areas rojo - oscuras a placas o manchas puacuterpuras que

pueden aparecer en la piel especialmente en las orejas abdomen e interior de las piernas

El bazo y ganglios estaacuten aumentados de tamantildeo e hipereacutemicos

La mucosa gaacutestrica y del intestino delgado estaacuten muy inflamadas hemorraacutegicas y en algunos casos ulceradas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Los rintildeones generalmente muestran una inflamacioacuten que le da apariencia oscura a este oacutergano y usualmente se ven hemorragias de tipo equimoacutetico

Por lo general se observan equimosis o petequias en la superficie del corazoacuten especialmente en las auriacuteculas La mortalidad en esta forma de la enfermedad es muy alta

Una forma menos grave se caracteriza por la formacioacuten de lesiones epideacutermicas de tipo urticarial que consisten en manchas rojizas de la piel de forma romboidal y de varios centiacutemetros de diaacutemetro Estas aacutereas urticariales se hacen necroacuteticas formaacutendose costras densas las que se desprenden finalmente (dejan un aacuterea sangrante si se remueven muy pronto)

A la necropsia el bazo estaacute aumentado de tamantildeo y pulposo El nombre comuacuten de esta forma de Erisipela es la enfermedad de la piel de diamante

En la forma croacutenica de la Erisipela casi siempre se encuentra

Una endocarditis vegetativa las vaacutelvulas del corazoacuten estaacuten destruidas y cubiertas por fibrina

Los animales afectados mueren repentinamente por insuficiencia cardiaca

La forma artriacutetica de la enfermedad ocurre en animales viejos aunque puede ser una secuela maacutes de la forma aguda de la Erisipela

Las articulaciones crecen de tamantildeo y los cerdos evitan caminar el andar de los animales es riacutegido y su desarrollo se atrasa

Se describe una poliartritis en ovinos y bovinos muchas aves son afectadas en especial los pavos y patos que sufren una septicemia aguda los ratones de laboratorio mueren entre 18 hrs a 4 diacuteas post-inoculacioacuten subcutaacutenea tambieacuten se le ubica en la piel de valvular

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Postracioacuten

Lesiones cutaacuteneas en el cerdo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 13: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

pobremente vascularizados en el caso de las articulaciones o con problemas patoloacutegicos de vascularizacioacuten causados por la propia infeccioacuten y por insuficiente cantidad de activadores del plasminoacutegeno respectivamente

La artritis croacutenica comienza con una sinovitis aguda en la que hay abundancia de geacutermenes Maacutes tarde la presencia del agente se hace maacutes rara hasta resultar imposible su deteccioacuten aunque no asiacute sus antiacutegenos presentes en los infiltrados fibrinosos (la curaciones espontaacutenea de una artritis croacutenica se debe a la eliminacioacuten del germen y de sus antiacutegenos) En concurrencia la respuesta inmune local es notable (abundantes ceacutelulas mononucleadas inmunocompetentes infiltradas en la membrana sinovial y en el liacutequido sinovial elevadas tasas de anticuerpos superiores incluso a las de la sangre

Tanto las alteraciones proliferativas como las erosivas croacutenicas de la superficie articular responden a una causalidad inmunopatoloacutegica Los inmunocomplejos no intervienen decisivamente Sin embargo parece que los condrocitos portadores de antiacutegenos de E rhusiopathiae interactuan con linfocitos T quienes asiacute activados penetran en la matriz articular causando su necrosis mediante citocinas (IL 1) y factores de tumor y necrosis (α-TNF) En esencia se produce hipertrofia vellosa de naturaleza fibrinosa sobre la membrana sinovial necrosis del cartiacutelago articular e incremento del fluido sinovial en especial en las de las extremidades todo lo cual justifica las manifestaciones de dolor hinchazoacuten y renuencia a caminar

Los animales pierden apetito adelgazan retrasan su crecimiento y en los casos graves mueren Al principio la inflamacioacuten es aguda (articulacioacuten hinchada y caliente dificultad en la estacioacuten cojeras y dolor exteriorizado por posturas antiaacutelgicas evitando apoyar la extremidad afectada y renuencia y chillidos al caminar Luego en estado croacutenico persiste el engrosamiento local aunque carente de tumefaccioacuten y la dificultad en la marcha se asocia a rigidez por anquilosis de los miembros

En la necropsia se aprecia engrosamiento del tejido conectivo periarticular hiperemia e hiperplasia vellosa de la membrana sinovial deformacioacuten de la superficie articular y erosiones del cartiacutelago y abundante liacutequido articular turbio y serohemorraacutegico Las artritis vellosa de deba a una hiperplasia fibrosa con intenso acuacutemulo de ceacutelulas plasmaacuteticas y otras mononucleares

La forma endocardiacutetica puede tardar meses en desarrollarse o por el contrario se manifiesta como secuela

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

de cuadros septiceacutemicos aparentemente curados Pero en la mayoriacutea de los casos los menos graves suele pasar desapercibida y se detecta como hallazgo de matadero A partir de las lesiones cardiacuteacas agudas (infartos de miocardio endocarditis necrosis valvulares vasculopatiacuteas) en las que persiste inicialmente el germen tienen luego lugar el desarrollo de endocarditis proliferativas asentadas predominante a nivel valvular

Los casos graves se exteriorizan cliacutenicamente mediante disnea taquicardia perceptible mediante palpacioacuten y cianosis de esfuerzo hay peacuterdida de peso aunque el apetito no se afecte notablemente A veces se notan accesos febriles de moderada intensidad y tras varias semanas de padecimiento acontece la muerte por colapso La viacutescera muestra endocarditis proliferativa en forma de vegetaciones fibrosas asentada en las vaacutelvulas sobre todo en la mitral y en zonas proacuteximas tan voluminosas que llegan a estenosar la comunicacioacuten con las venas pulmonares y la arteria aorta Las lesiones responden a una gran hiperplasia fibrosa infiltracioacuten celular y fibrosa perivascular degeneracioacuten endotelial y trombos

Poco frecuente resulta la dermatitis necroacutetica La piel del rabo y las orejas a veces tambieacuten de la cabeza y la porcioacuten distal de las extremidades y ocasionalmente del dorso inicialmente inflamada se muestra friacutea seca e insensible llegaacutendose a desprender como consecuencia de la necrosis Grandes costras recubren las lesiones hasta su total curacioacuten pero los animales quedan muy delgados

SintomatologiacuteaLa forma aguda se desarrolla repentinamente con

Fiebre alta Postracioacuten Conjuntivitis En algunos casos voacutemitos Areas rojo - oscuras a placas o manchas puacuterpuras que

pueden aparecer en la piel especialmente en las orejas abdomen e interior de las piernas

El bazo y ganglios estaacuten aumentados de tamantildeo e hipereacutemicos

La mucosa gaacutestrica y del intestino delgado estaacuten muy inflamadas hemorraacutegicas y en algunos casos ulceradas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Los rintildeones generalmente muestran una inflamacioacuten que le da apariencia oscura a este oacutergano y usualmente se ven hemorragias de tipo equimoacutetico

Por lo general se observan equimosis o petequias en la superficie del corazoacuten especialmente en las auriacuteculas La mortalidad en esta forma de la enfermedad es muy alta

Una forma menos grave se caracteriza por la formacioacuten de lesiones epideacutermicas de tipo urticarial que consisten en manchas rojizas de la piel de forma romboidal y de varios centiacutemetros de diaacutemetro Estas aacutereas urticariales se hacen necroacuteticas formaacutendose costras densas las que se desprenden finalmente (dejan un aacuterea sangrante si se remueven muy pronto)

A la necropsia el bazo estaacute aumentado de tamantildeo y pulposo El nombre comuacuten de esta forma de Erisipela es la enfermedad de la piel de diamante

En la forma croacutenica de la Erisipela casi siempre se encuentra

Una endocarditis vegetativa las vaacutelvulas del corazoacuten estaacuten destruidas y cubiertas por fibrina

Los animales afectados mueren repentinamente por insuficiencia cardiaca

La forma artriacutetica de la enfermedad ocurre en animales viejos aunque puede ser una secuela maacutes de la forma aguda de la Erisipela

Las articulaciones crecen de tamantildeo y los cerdos evitan caminar el andar de los animales es riacutegido y su desarrollo se atrasa

Se describe una poliartritis en ovinos y bovinos muchas aves son afectadas en especial los pavos y patos que sufren una septicemia aguda los ratones de laboratorio mueren entre 18 hrs a 4 diacuteas post-inoculacioacuten subcutaacutenea tambieacuten se le ubica en la piel de valvular

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Postracioacuten

Lesiones cutaacuteneas en el cerdo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 14: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

de cuadros septiceacutemicos aparentemente curados Pero en la mayoriacutea de los casos los menos graves suele pasar desapercibida y se detecta como hallazgo de matadero A partir de las lesiones cardiacuteacas agudas (infartos de miocardio endocarditis necrosis valvulares vasculopatiacuteas) en las que persiste inicialmente el germen tienen luego lugar el desarrollo de endocarditis proliferativas asentadas predominante a nivel valvular

Los casos graves se exteriorizan cliacutenicamente mediante disnea taquicardia perceptible mediante palpacioacuten y cianosis de esfuerzo hay peacuterdida de peso aunque el apetito no se afecte notablemente A veces se notan accesos febriles de moderada intensidad y tras varias semanas de padecimiento acontece la muerte por colapso La viacutescera muestra endocarditis proliferativa en forma de vegetaciones fibrosas asentada en las vaacutelvulas sobre todo en la mitral y en zonas proacuteximas tan voluminosas que llegan a estenosar la comunicacioacuten con las venas pulmonares y la arteria aorta Las lesiones responden a una gran hiperplasia fibrosa infiltracioacuten celular y fibrosa perivascular degeneracioacuten endotelial y trombos

Poco frecuente resulta la dermatitis necroacutetica La piel del rabo y las orejas a veces tambieacuten de la cabeza y la porcioacuten distal de las extremidades y ocasionalmente del dorso inicialmente inflamada se muestra friacutea seca e insensible llegaacutendose a desprender como consecuencia de la necrosis Grandes costras recubren las lesiones hasta su total curacioacuten pero los animales quedan muy delgados

SintomatologiacuteaLa forma aguda se desarrolla repentinamente con

Fiebre alta Postracioacuten Conjuntivitis En algunos casos voacutemitos Areas rojo - oscuras a placas o manchas puacuterpuras que

pueden aparecer en la piel especialmente en las orejas abdomen e interior de las piernas

El bazo y ganglios estaacuten aumentados de tamantildeo e hipereacutemicos

La mucosa gaacutestrica y del intestino delgado estaacuten muy inflamadas hemorraacutegicas y en algunos casos ulceradas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Los rintildeones generalmente muestran una inflamacioacuten que le da apariencia oscura a este oacutergano y usualmente se ven hemorragias de tipo equimoacutetico

Por lo general se observan equimosis o petequias en la superficie del corazoacuten especialmente en las auriacuteculas La mortalidad en esta forma de la enfermedad es muy alta

Una forma menos grave se caracteriza por la formacioacuten de lesiones epideacutermicas de tipo urticarial que consisten en manchas rojizas de la piel de forma romboidal y de varios centiacutemetros de diaacutemetro Estas aacutereas urticariales se hacen necroacuteticas formaacutendose costras densas las que se desprenden finalmente (dejan un aacuterea sangrante si se remueven muy pronto)

A la necropsia el bazo estaacute aumentado de tamantildeo y pulposo El nombre comuacuten de esta forma de Erisipela es la enfermedad de la piel de diamante

En la forma croacutenica de la Erisipela casi siempre se encuentra

Una endocarditis vegetativa las vaacutelvulas del corazoacuten estaacuten destruidas y cubiertas por fibrina

Los animales afectados mueren repentinamente por insuficiencia cardiaca

La forma artriacutetica de la enfermedad ocurre en animales viejos aunque puede ser una secuela maacutes de la forma aguda de la Erisipela

Las articulaciones crecen de tamantildeo y los cerdos evitan caminar el andar de los animales es riacutegido y su desarrollo se atrasa

Se describe una poliartritis en ovinos y bovinos muchas aves son afectadas en especial los pavos y patos que sufren una septicemia aguda los ratones de laboratorio mueren entre 18 hrs a 4 diacuteas post-inoculacioacuten subcutaacutenea tambieacuten se le ubica en la piel de valvular

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Postracioacuten

Lesiones cutaacuteneas en el cerdo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 15: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Los rintildeones generalmente muestran una inflamacioacuten que le da apariencia oscura a este oacutergano y usualmente se ven hemorragias de tipo equimoacutetico

Por lo general se observan equimosis o petequias en la superficie del corazoacuten especialmente en las auriacuteculas La mortalidad en esta forma de la enfermedad es muy alta

Una forma menos grave se caracteriza por la formacioacuten de lesiones epideacutermicas de tipo urticarial que consisten en manchas rojizas de la piel de forma romboidal y de varios centiacutemetros de diaacutemetro Estas aacutereas urticariales se hacen necroacuteticas formaacutendose costras densas las que se desprenden finalmente (dejan un aacuterea sangrante si se remueven muy pronto)

A la necropsia el bazo estaacute aumentado de tamantildeo y pulposo El nombre comuacuten de esta forma de Erisipela es la enfermedad de la piel de diamante

En la forma croacutenica de la Erisipela casi siempre se encuentra

Una endocarditis vegetativa las vaacutelvulas del corazoacuten estaacuten destruidas y cubiertas por fibrina

Los animales afectados mueren repentinamente por insuficiencia cardiaca

La forma artriacutetica de la enfermedad ocurre en animales viejos aunque puede ser una secuela maacutes de la forma aguda de la Erisipela

Las articulaciones crecen de tamantildeo y los cerdos evitan caminar el andar de los animales es riacutegido y su desarrollo se atrasa

Se describe una poliartritis en ovinos y bovinos muchas aves son afectadas en especial los pavos y patos que sufren una septicemia aguda los ratones de laboratorio mueren entre 18 hrs a 4 diacuteas post-inoculacioacuten subcutaacutenea tambieacuten se le ubica en la piel de valvular

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Postracioacuten

Lesiones cutaacuteneas en el cerdo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 16: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Postracioacuten

Lesiones cutaacuteneas en el cerdo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 17: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Gastritis

Cuadro poli sisteacutemico

Hepatomegalia y esplenomegalia

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 18: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Lesiones de la erisipela (Garcia ndash Lobo)

DiagnoacutesticoDiagnoacutestico cliacutenico Debe sospecharse mal rojo al concurrir los hechos siguientes

Incremento suacutebito de la Tordm Muertes suacutebitas en cerdos de maacutes de maacutes 10-12 semanas

con fiebre muy alta y eritemas deacutermicos Lesiones en forma romboidal en la piel Signos de dolor articular Aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis

croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 19: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Necropsia septicemia hemorraacutegica aacutereas violaacuteceas en la piel esplenomegalia hemorragias en rintildeoacuten ganglios linfaacuteticos pleura y corazoacuten y en casos croacutenicos artritis proliferativa y necroacutetica asiacute como casos aislados de endocarditis valvular hiperemia mucosa gaacutestrica

Ausencia o deficiencias en el plan Vacunal Recuperacioacuten post-tratamiento (Penicilina) Ausencia o deficiencias en el plan vacunal En adultos cuadros subagudos febriles y agudos (fiebre

elevada abortos repeticioacuten de celos) a veces con lesiones cutaacuteneas de diamante y frecuentes artritis (claudicaciones dolor e hinchazoacuten articulares)

Con los diacuteas se producen aparentes recuperaciones pero luego aparecen artritis croacutenicas cianosis insuficiencias cardio-respiratorias y necrosis deacutermicas

Manchas en forma de ladrillo signo patognomoacutenico

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 20: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Manchas en forma de mapa sobre la piel de un cerdocon mal rojo septiceacutemico (este cuadro se observa raramente)

Graves problemas de movimiento coloracioacutende los flancos debido a que el animal esta

echado mucho tiempo (POLIARTRITIS EN MAL ROJO)

Diagnoacutestico diferencial se debe establecer con otras enfermedades rojas como las pestes porcinas -claacutesica y africana- Pasteurelosis con presencia de cuadros neumoacutenicos salmonelosis (cuadros tiacuteficos y digestivos predominantes)

Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas otras enfermedades que cursen con brotes de mortalidad

Signo Patognomoacutenico Ptiriasis roacutesea (habitualmente sin fiebre) Infecciones de Staphylococcus hyicus (ataque pseudo-

varioacutelico) Peste Porcina(necrosis puntiforme y SIN INFLAMACION Enf Maculosa del Cerdo(Sin Inflamacioacuten)

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 21: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Ptiriasis rosea

Coacutelera Porcina

Paraqueratosis

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 22: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Infecciones de Staphylococcus hyicus

La poliartritis del mal rojo

Infecciones de Staphylococcus hyicus

Coacutelera porcina

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 23: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Brucella Estreptococos Lesiones iniacuteciales de tuberculosis en tonsilas Descamaciones (paraqueratosis fotosensibilizacion

quemaduras x cal ) Emiddotcoli Pasteurelosis Salmonelo9sis Haemophilus

Diagnoacutestico microbioloacutegico La confirmacioacuten etioloacutegica se realiza mediante aislamiento de E rhusiopathiae a partir del bazo tonsilas ganglios rintildeones y liacutequido sinovial El cultivo se hace en medios rutinarios (agar sangre) La identificacioacuten se realiza mediante pruebas bioquiacutemicas Tambieacuten es de utilidad la inmunofluorescencia sobre frotis o cortes de bazo Recientemente se ha puesto a punto una PCRSe debe diferencias de otras enfermedades sisteacutemicas como la salmonelosis pasteurelosis coacutelera por5cina enfermedad del edema ptitiasis rosea septicemia por haemophilus estreptococosis en la presentacioacuten croacutenica puede confundirse con infecciones que causan artritis como micoplasma brucella o bien por descamacioacuten como la paraqueratosis fotosensiblilizacion y quemaduiras por cal cuando se usa como desinfectante

Cultivo en Agar sangre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 24: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Diagnoacutestico inmunoloacutegico De los diversos meacutetodos aplicados para evidenciar anticuerpos de E rhusiopathiae los de aglutinacioacuten difusioacuten en gel de agar hemaglutinacioacuten y ELISA son los maacutes uacutetiles pero no para diagnosticar el mal rojo septiceacutemico por apenas inexistencia de anticuerpos ni los casos croacutenicos en los que la serologiacutea es difiacutecil de interpretar por la alta prevalencia de portadores sino para conocer el nivel inmunitario de una poblacioacuten y para evaluar el poder protector de las vacunas

TratamientoEl tratamiento resulta eficaz soacutelo en los casos agudos

abordados al inicio de la enfermedad La seroterapia (suero hiperinmune normalmente de caballo) aunque en la actualidad en deshuso resulta con mejores resultados por viacutea endovenosa que intraabdominal o subcutaacutenea (a dosis respectivas de 5 7 y 10 ml 10 kpv) La inmunidad pasiva persiste dos semanas Debe combinarse con la antibioterapia

El antibioacutetico de eleccioacuten es la penicilina tanto por su intenso efecto antimicrobiano como por no existir resistencias frente a E rhusiopathiae Se usan penicilinas de accioacuten inmediata (doble dosis diaria de 20000 u kpv) asociadas a penicilinas de accioacuten prolongada (penicilina benzatina 100000 - 200000 u) En empleo uacutenico de estas uacuteltimas puede que cause recidivas por lo que en la actualidad se trata con amoxicilina Se conocen resistencias frente a eritromicina y tetraciclina y efecto escaso o nulo de la gentamicina y el trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Con caraacutecter preventivo el suero se emplea para proteger a los lechones (25 u 10 kpv) y a los cerdos cohabitantes con los enfermos A los animales en riesgo se puede realizar una quimioprofilaxis en masa con penicilina Tres a cuatro semanas despueacutes de concluido el brote se lleva a cabo la inmunizacioacuten de todos los animales

El control de un brote de mal rojo debe tambieacuten acompantildearse de estrictas medidas segregacionistas con los enfermos y de desinfeccioacuten y aislamiento de las naves afectadas reiterada desinfeccioacuten general y eliminacioacuten de enfermos croacutenicos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 25: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Se conocen resistencias frente a Eritromicina y Tetraciclina y efecto escaso o nulo de la Gentamicina y el Trimetoprim-sulfametoxazol La antibioterapia local reduce las artritis agudas pero no asiacute las croacutenicas

Tratamiento con B- Lacta micos

InmunoprevencioacutenPor lo general se utilizan vacunas muertas o

bacterinas La proteccioacuten conferida por ellas es pobre por lo que en reproductores se requiere de una doble vacunacioacuten anual o vacunaciones separadas por 21-28 diacuteas En animales de engorda bastariacutea soacutelo una vacunacioacuten En medios inmunizados es de difiacutecil presentacioacuten y cuando ocurre afecta a unos pocos animales adultos o en terminacioacuten de engorda Es de baja morbilidad y mortalidad en este medio Al contrario en los ambientes sin vacunacioacuten los principales afectados seriacutean los animales joacutevenes a partir del destete pudiendo desarrollarse Erisipela croacutenica en los adultos Dada la gran distribucioacuten del germen en el ambiente fiacutesico de la explotacioacuten su gran viabilidad y la existencia de un gran nuacutemero de reservorios es loacutegico pensar que los cerdos adultos presenten alguacuten grado

Bacterinas Deben elaborarse a partir de cepas (generalmente del serotipo 2) altamente protectoras frente a las infecciones de los serotipos patoacutegenos (1a 1b y 2 normalmente) Son formuladas y llevan moduladores de la inmunidad (gel de aluminio adyuvante oleoso)

La farmacopea ofrece vacunas inactivadas mixtas de E rhusiopathiae con otros agentes (E coli Pmultocida B bronchiseptica Parvovirus) No existe interferencias entre

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 26: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

las respectivas respuestas especiacuteficas y el efecto protector frente al mal rojo tampoco se ve alterado

Las bacterinas mantienen su validez hasta un antildeo no encierran peligro alguno para el manipulador necesitan dos semanas para desarrollar una inmunidad plenamente protectora que dura 2 a 3 meses en caso de una uacutenica dosis y 4-6 meses tras una segunda aplicacioacuten

La pauta vacunal que se recomienda incluye

1048707 Reproductoras 10 diacuteas postpartum (mixta con parvovirosis)1048707 Verracos cada 6 meses1048707 Primerizas dos dosis antes de cubricioacuten (parvovirosis+mal rojo)1048707 Lechones1048707 90 diacuteas de vida revacunacioacuten a las 3-4 semanas1048707 En ibeacuterico dosis de recuerdo cada 4 meses

Vacunas atenuadas La atencioacuten estable del poder patoacutegeno para el cerdo de una cepa de E rhusiopathiae se logra mediante pases en conejo ratoacuten huevo embrionado o en medios de cultivo con acridina y acriflavina La vacuna se administran por viacutea subcutaacutenea (en tal caso puede adsorberse en adyuvantes de la inmunidad) por viacutea oral (en el agua de bebida) e incluso mediante nebulizacioacuten (a temperatura ambiental inferior a 25ordm C)

Estos preparados deben mantenerse liofilizados y en friacuteo hasta su aplicacioacuten Tras su entrada oro-nasal crean un bloqueo en las amiacutegdalas que impide la posterior fijacioacuten de cepas de campo Inducen una inmunidad celular elevada ademaacutes de humoral con proteccioacuten eficaz con una dosis desde el seacuteptimo diacutea hasta un miacutenimo de 6 meses e incluso 9 a 11 meses en la praacutectica totalidad de los animales vacunados Siendo condicioacuten previa la ausencia de inmunidad previa incluso calostral suspender toda quimioprofilaxis antimicrobiana al menos 8 a 10 diacuteas antes y un estado sanitario general bueno Esta vacuna no debe administrarse a cerdos de edad inferior a 3 meses por interferirse con la inmunidad calostral ni a verracos y gestantes porque pueden afectarse su capacidad espermatogeacutenica y causar mortalidad embrionaria-perinatal ni por supuesto a enfermos o sospechosos

Ya sean bacterinas o vacunas atenuadas la respuesta protectora variacutea en funcioacuten de la cepa empleada la concentracioacuten bacteriana y el tipo de modulador de la

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 27: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

inmunidad de la viacutea de aplicacioacuten y de la pauta vacunal Con la finalidad de evitar el surgimiento de mal rojo cliacutenico se hace preciso conjugar la inmunizacioacuten con medidas de caraacutecter generalCondiciones correctas de aislamiento albergue manejo nutricioacuten e higiene contribuyen tanto a reducir el riesgo de brotes de mal rojo si el ambiente estaacute contaminado como en su caso a propiciar una inmunogenicidad vacunal maacutes intensa duradera y colectiva

PLAN SANITARIO CERDOSPrimiacuteparasndash 2 semanas antes de 1ordf cubricioacuten vacunar de Mal Rojo y Parvovirosisndash A los 10 diacuteas de la cubricioacuten revacunar de Parvovirosisndash Chequeo PPAPPCEA y EV antes de entrar en ciclondash Otros chequeos(PRRSParvohellip)

Cerdas de criacuteabull -Desparasitar cada 6 meses interna y externamentebull -Vacunar de Aujeszky cada 4 meses y chequeo semestral obligatorio o cuatrimestral si vende para criacuteabull Gestacioacutenbull Vacunacioacuten de Colibacilosis Vacunar 40 diacuteas antes del partobull Vacunacioacuten de Parvovirosis 7-14 diacuteas despueacutes del parto

Verracosbull Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull Desparasitar interna y externamente al menos 2 veces al antildeobull Vacunar 2 semanas antes de la cubricioacuten de Mal Rojo y Parvovirosis

Lechonesbull - Nacer Ombligos Yodobull - 2-3 diacuteas Hierrobull - Entre 1-3 semanas Vacuna mycoplasmabull - Entre 10-12 semanas Vacuna Aujeszkybull - Al mes de la primera Revacunacioacuten Aujeszkyy desparasitarbull - Antes de los 6 meses de vida 3ordf dosis Aujeszky y Mal Rojo

Cebo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 28: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

bull - Vacunar de Aujeszky cada 4 mesesbull - Vacunar Mal Rojobull - Chequeo anual desparasitar y revacunar de Mal Rojo antes de entrar en montanera

PARVO LEPTO ndash 7regbull 5 ml por viacuteaintramuscular bull Primovacunacioacuten Lechones Una dosis 14-20 diacuteas antes

del servicio Cerdas Una dosis 14-60 diacuteas antes del servicio Verracos Una dosis cada seis meses o 14-60 diacuteas antes del servicio Revacunacioacuten Una dosis previa al servicio o cada 6 meses

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 29: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

PARVO SHIELD L5E bull 5 ml por cerdo aplicados intramuscular

Lechonas de reemplazo Aplicar una primera dosis entre los 7 u 8 meses de edad durante la cuarentena Repetir dosis de refuerzo entre las 3 a 5 semanas posteriores a la primera aplicacioacuten Cerdas Multiacuteparas y sementales Dependiendo de la piara puede utilizarse un programa de aplicacioacuten a las cerdas en maternidad o al destete (cada 5-6 meses) o aplicacioacuten anualizada de acuerdo al lote de produccioacuten

bull No se sugiere aplicar en hembras con gestacioacuten avanzada

SUVAXIN PLE + B

Consecuencias de la Enfermedad

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 30: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Zoonosis Importancia econoacutemica

Peacuterdidas por Mortalidad Retraso en el crecimiento Disminucioacuten de la fertilidad Peacuterdidas por decomisos en matadero

Salud PuacuteblicaLa Erisipela Porcina es una zoonosis conocida en los seres humanos como Eripeloide es raramente seacutepticemica y no existe supuracioacuten por lo general es localizada dolorosa y corresponde a una inflamacioacuten eritematosa de color rojo - puacuterpura en los dedos y brazosLa piel en las aacutereas afectadas puede necrosarse formando costras Sin embargo se ha detectado artritis en un 5 de los casos reportaacutendose tambieacuten situaciones de endocarditis valvular Al igual que para el cerdo la enfermedad responde bien al tratamiento con antibioacuteticos

Lesiones cutaacuteneas- humano

Medidas Epidemioloacutegicas

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 31: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

La vacunacioacuten perioacutedica de los animales la limpieza de los corrales y la produccioacuten de cerdos bajo el sistema productivo en que todos los animales que entran a una determinada fase de produccioacuten (crianza recriacutea prengorda y engorda) pasan a la fase inmediatamente siguiente que en el caso de los cerdos de engorda es el matadero podriacutean ayudar a mantener a la Erisipela dentro de niveles apropiados de control Es importante recordar que la Erisipela es una zoonosis por lo que la adopcioacuten de medidas de bioseguridad personales tales como el uso de guantes quiruacutergicos en el examen y necropsia de los animales que mueren repentinamente es fundamental

Saneamiento del medioNo existen procedimientos de desinfeccioacuten especiacuteficos sin embargo el lavado y desinfeccioacuten de los pisos construccioacuten y comederos la eliminacioacuten de restos de alimentos y en general la limpieza de las instalaciones ayudaraacuten a reducir su carga bacteriana

La bioseguridad

La bioseguridad es el conjunto de medidas de manejo ubicacioacuten y disentildeo de las instalaciones etc que permiten proteger una explotacioacuten de la entrada de agentes infecciosos o reducir su difusioacuten en el caso de que acaben entrando Son medidas de caraacutecter preventivo que adoptamos en las explotaciones y que hemos de mantener a lo largo del tiempo sin bajar la guardia se tienen que mantener los controles rutinarios como hacemos con cualquier otra parte del manejo en nuestra granja y las plagas dejaran de ser un problema Y esto como pasa con la mayoriacutea de aspectos de bioseguridad puede parecer un coste antildeadido pero no es asiacute La bioseguridad bien mantenida siempre implica un beneficio (Figura 2)

Tal como se observa lo que parece un gasto se transforma a la larga en beneficio Reducir costes de medicaciones vacunaciones bajas e incrementar la produccioacuten mejorando la calidad del producto significa al cabo del antildeo

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 32: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

un beneficio muy alto en comparacioacuten al coste que nos supone trabajar la bioseguridad

Notificacioacuten InternacionalNo se requiere Sin embargo la ausencia de la enfermedad en todas sus formas ha sido establecida por los paiacuteses como requisitos

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS
Page 33: ERISIPELA

3Produccioacuten y Salud de Porcinos Erisipela Porcina

Bibliografiacutea GARCIA- LOBO enfermedades de los cerdos 1ra edicioacuten

edit trillas pag 189-193227

ANDRESEN HANS Manual de enfermedades en porcinos (63640896A57- Referencias)

JOSE CADILLO C Crianza Intensiva de Cerdos (Universidad Agraria La Molina)

MAX FIGUEROA Enfermedades infecciosas de los animales domesticos en Centroamerica EUNED 1984 691 paacuteginas

HANS PLONAITKLAUS BICKHARDT Manual de las enfermedades del Cerdo Edit Acribia- paacuteg 109 - 112

httpwwwucoesdptossanidad-animalimginfecciosasmal_rojopdf

httpwwwextensioniastateeduPublications PM708X13pdf

httpwwwexopolcom - Ricard Pareacutes i Casanova( Veterinario Director de PORCAT - Asociacioacuten Catalana de Productores de Porcino)

wwwFAOcomorg

wwwsanidadanimalinfo

  • ERISIPELA O MAL ROJO EN PORCINOS