erick sandoval

4
¿Qué es un virus informático? Un virus informático es un programa, elaborado por una o varias personas, en un lenguaje de programación cualquiera, cuyo propósito es causar algún tipo de daño o problema al ordenador que lo aloja. Es bien conocido que los virus suelen ser creados por estudiantes de informática, ansiosos en probar que son los mejores programadores, con poca moral, pero también son fruto a veces de las mismas empresas que fabrican los antivirus que manipulan al mercado consumidor. ¿Qué tipo de efectos y daños producen los virus informáticos? EFECTOS Se incrementa la ocupación de la memoria. Se reduce la velocidad de respuesta de los programas. Un programa en funcionamiento se detiene de pronto y después vuelve a funcionar en aparente normalidad. DAÑOS En la pantalla aparecen objetos raros no observados antes, algunas veces se presentan figuras, desaparecen letras en los textos, aparecen mensajes ofensivos y sonido burlones. Programas que antes funcionaban bien dejan de funcionar. Los archivos se alteran y borran fuera del control del usuario. Medidas de prevención para evitar infecciones Evidentemente no está en tu mano que los programadores de software dejen de cometer errores. Por ello es difícil asegurar que nunca vayas a encontrarte con un bug o que puedas garantizar que estás protegido contra ellos. Sin embargo y como es habitual en materia de seguridad, existen algunas pautas de conducta que pueden ayudarte a mitigar los efectos de los bugs. * Realizar copias de seguridad o backups de forma sistemática para prevenir posibles pérdidas de información. * Utilizar los servicios de actualización automática de los fabricantes o, en su defecto, asegurarse de tener instalados los últimos parches o actualizaciones. Antivirus. Tipos principales 1.Norton Antivirus 2004 Norton AntiVirus es la última herramienta de Symantec para protegerse de todo tipo de virus, applets Java, controles ActiveX y códigos maliciosos. Como la mayoría de los antivirus, el programa de Symantec protege la computadora mientras navega por Internet, obtiene información de disquetes, CD`s o de una red y comprueba los archivos adjuntos que se reciben por email.

Upload: erick-sandoval

Post on 06-Jul-2015

153 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este es el trabajo de erick sandoval y luis lopez

TRANSCRIPT

Page 1: Erick sandoval

¿Qué es un virus informático?

Un virus informático es un programa, elaborado por una o varias personas, en un lenguaje de programación

cualquiera, cuyo propósito es causar algún tipo de daño o problema al ordenador que lo aloja.

Es bien conocido que los virus suelen ser creados por estudiantes de informática, ansiosos en probar que son los

mejores programadores, con poca moral, pero también son fruto a veces de las mismas empresas que fabrican los

antivirus que manipulan al mercado consumidor.

¿Qué tipo de efectos y daños producen los virus informáticos?

EFECTOS

Se incrementa la ocupación de la memoria. Se reduce la velocidad de respuesta de los programas. Un programa en funcionamiento se detiene de pronto y después vuelve a funcionar en aparente

normalidad.

DAÑOS

En la pantalla aparecen objetos raros no observados antes, algunas veces se presentan figuras,

desaparecen letras en los textos, aparecen mensajes ofensivos y sonido burlones. Programas que antes funcionaban bien dejan de funcionar. Los archivos se alteran y borran fuera del control del usuario.

Medidas de prevención para evitar infecciones

Evidentemente no está en tu mano que los programadores de software dejen de cometer errores. Por ello es

difícil asegurar que nunca vayas a encontrarte con un bug o que puedas garantizar que estás protegido contra

ellos.

Sin embargo y como es habitual en materia de seguridad, existen algunas pautas de conducta que pueden

ayudarte a mitigar los efectos de los bugs.

* Realizar copias de seguridad o backups de forma sistemática para prevenir posibles pérdidas de

información.

* Utilizar los servicios de actualización automática de los fabricantes o, en su defecto, asegurarse de tener

instalados los últimos parches o actualizaciones.

Antivirus. Tipos principales

1.Norton Antivirus 2004

Norton AntiVirus es la última herramienta de Symantec para protegerse de todo tipo de virus, applets Java, controles

ActiveX y códigos maliciosos. Como la mayoría de los antivirus, el programa de Symantec protege la computadora

mientras navega por Internet, obtiene información de disquetes, CD`s o de una red y comprueba los archivos

adjuntos que se reciben por email.

Page 2: Erick sandoval

2.McAfee VirusScan 7

McAfee VirusScan es una de las herramientas de seguridad más conocida por los usuarios de todo el mundo. Esta

nueva versión protege a la PC de posibles infecciones a través del correo electrónico, de archivos descargados desde

Internet y de ataques a partir de applets de java y controles ActiveX.

3.F-Secure Antivirus 5.40

F-Secure contiene dos de los motores de búsquedas de virus más conocidos para Windows: F-PROT y AVP. Se

actualiza todos los días e incluye todo lo necesario para proteger la PC contra los virus. Esta versión incluye un

buscador que funciona en segundo plano, buscadores basados en reglas para detectar virus desconocidos y muchas

opciones más para automatizar la detección de virus.

4.Trend PC-Cillin 2003

El PC-cillin es un potente y conocido antivirus que realiza automáticamente búsquedas de virus basado en sus

acciones y no en el código con el que fueron creados. La versión de prueba caduca a los 30 días de uso.

5.Panda Antivirus Titanium 2.04.04

Titanium incorpora un nuevo motor hasta un 30 por ciento más rápido que sus antecesores, con un alto nivel de

protección y un sistema heurístico avanzado para detectar posibles nuevos virus todavía desconocidos. Trae la

tecnología SmartClean, que se encarga de reparar los daños que en el sistema provocan algunos virus. Se actualiza

automáticamente.

6.Panda Antivirus Platinum

Otra de las versiones del popular antivirus de la empresa española Panda. Detecta cualquier virus que se quiera

entrometer en la computadora desde Internet y lo hace antes de que llegue a la PC. También impide que entren

virus por archivos adjuntos o mensajería instantánea. Incluye un Firewall que detecta el movimiento de cualquier

hacker que quiera ingresar. Se actualiza todos los días a través de Internet.

7.Kaspersky Anti-virus

Vigila todas las áreas del sistema, incluyendo a virus que puedan permanecer en la memoria, en los archivos

comprimidos e incluso en los encriptados. También protege a la computadora de cualquier mail ¿peligroso¿

que propicie el ataque de troyanos y gusanos.

Es compatible con los clientes de correo Outlook, Eudora y Pegasus, entre otros. Se actualiza

automáticamente a través de Internet, en tanto y en cuanto el usuario lo configure para tal función. Sirve

para analizar la PC en busca de algún virus pero también como escudo permanente para evitar el ingreso de

cualquier virus.

8.ETrust EZ Antivirus

Es una alternativa interesante frente a las populares herramientas antivirus. ETrust EZ detecta numerosos

tipos de virus (incluyendo troyanos y gusanos) y una de sus principales ventajas es el poco tamaño que

Page 3: Erick sandoval

ocupa en la memoria del disco (menos de 4 MB). Puede ser configurado para que actualice periódicamente

la lista de virus y para que revise la PC con la frecuencia que sea conveniente para el usuario.

Una función interesante es el ¿Incremental Scaning¿, un mecanismo con el cual un archivo no se vuelve a

escanear si no fue modificado desde la última vez que se revisó. Esto elimina la engorrosa tarea de analizar

todos los archivos cada vez que se pasa el antivirus.

9.Avast! Home Edition

La versión hogareña de Avast! Antivirus tiene todas sus características disponibles sin restricciones, entre

ellas escaneos manuales (a pedido del usuario), por acceso (para proteger contra la ejecución de programas

no deseados) y de emails entrantes y salientes. Los más precavidos también pueden dejarlo en forma

residente.

Tras su instalación se integra al menú del botón derecho del Explorer. La actualización de este antivirus se

realiza online en forma manual, automática o programada. Se puede utilizar sin cargo durante 90 días. Para

continuar usándolo después de este período hay que registrarse como usuario, que no implica ningún costo.

Viene en Español.

10.AVG Antivirus

Es un antivirus que cuenta con las funciones comunes en este tipo de herramientas: protección de la PC

contra virus, detección de archivos infectados y escaneo de mails. Permite realizar actualizaciones gratuitas

y contiene una base de datos con los virus más importantes.

Tiene las características ideales para un usuario medio ya que su interfaz es sencilla de usar y configurar.

Esta es una versión gratuita pero existe una más potente -la Pro- con más funciones, pero primero hay que

pagar.

¿Qué es un respaldo y para que sirve?

RESPALDO:

Las copias de seguridad o los respaldos o backups son archivos que se originan en un proceso que se utiliza

para guardar la información o parte de la información, de la que dispone en el Computador, Servidor o Base

de Datos en un lugar y medio distinto al del que esta almacenada en ese momento, como por ejemplo cinta,

DVD, BluRay, discos virtuales (proporcionados por Internet) o simplemente en otro disco duro, para

posteriormente poder recuperar o restaurar los datos o la información en el equipo original Computador,

Servidor o Base de Datos en caso que se requiriese por perdidas o corrupción de la información.

También se usa como acepción en el manejo de documentos bancarios o legales, tener copia de respaldo o

fotocopia (en éste caso el medio es el papel fotocopiado), como comprobante de una transacción o

antecedente que pueda ser necesitado en el futuro

PARA QUE SIRVE?

Ahí lo dice muy claro: "para evitar imprevistos". Esos imprevistos pueden ser virus, no arranca el SO, etc..

La mayoría de las PC´s cuentas con programas (recovery) que ayudan a restaurar el sistema de fábrica o en

algún punto en especial (puntos de restauración). Solo aquellos que no cuenten con un software así les

servirá esos programas que mencionan en el post.

Page 4: Erick sandoval

Edit: Lo que hacen es hacer una imagen del SO entero (una copia de todo lo que contiene el SO en ese

momento). Esta imagen se guarda en cualquier dispositivo interno o externo (una USB de gran capacidad,

un CD/DVD, un disco duro externo) y se requerirá al momento de recuperar el sistema..

¿Qué es una contraseña y que utilidad tiene?

CONTRASEÑA:

Una contraseña o clave es una forma de autentificación que utiliza información secreta para controlar el acceso

hacia algún recurso. La contraseña debe mantenerse en secreto ante aquellos a quien no se les permite el acceso. A

aquellos que desean acceder a la información se les solicita una clave; si conocen o no conocen la contraseña, se

concede o se niega el acceso a la información según sea el caso.

PARA QUEW SIRVE?

La información de contraseñas de las cuentas de usuario se almacena en la base de datos del Administrador de

cuentas de seguridad (SAM, Security Accounts Manager) del Registro de las estaciones de trabajo y de los servidores

miembro. En los controladores de dominio, la información de contraseñas se almacena en los servicios de directorio.

Es frecuente que el software para averiguar contraseñas tenga como objetivo la base de datos SAM o los servicios de

directorio para obtener acceso a las contraseñas de las cuentas de usuario. La utilidad de clave del sistema (Syskey)

proporciona una línea adicional de defensa contra el software que se utiliza para averiguar contraseñas. Utiliza

técnicas de cifrado seguro para proteger la información de contraseñas de las cuentas que se almacena en la base de

datos de SAM o en los servicios de directorio. Averiguar contraseñas de cuenta cifradas es más difícil y consume más

tiempo que si las contraseñas no están cifradas. Para obtener más información acerca del cifrado

Principales tipos de virus informáticos y características de los mismos(actividad optativa)

BACKDOORS Es un software que permite el acceso al sistema de la computadora. Facilita la entrada a la información de un usuario

sin su permiso. Cuando trabajan infectan a otros equipos.

TROYANOS

Es un programa que se oculta en otro y que se puede iniciar el ultimo programa usado.

No es capaz de infectar otros archivos. GUSANOS

Es un programa que pretende es de ir consumiendo la memoria del sistema,

Spyware

Se refiere a los programas que recolectan información acerca del usuario del equipo en el que están instalados, para

enviarlos al editor del software a fin de obtener un perfil de los usuarios de Internet.

ADWARE Es un virus que durante su funcionamiento pone publicidad de distintos tipos. DIALERS

Se trata de un programa que marca un número de tarificación adicional (NTA) usando el módem. sus efectos sólo se

muestran en usuarios con acceso a la Red Telefónica Básica.

BOTS

Este efecto es causado por el desbordamiento del almacenamiento de memoria intermediaria.

PHISHING SPAM

Se denomina un tipo de delito informático. Este delito consiste en una estafa que trata de engañar al usuario,.

SCAM

Es un engaño que te envía un mensaje de correo electrónico que busca convencer a quien lo recibe.

PHARMING

Explotación de vulnerabilidades en servidores DNS que puede permitir que un atacante modifique los registros de

dominio de una página.

AGUJEROS DE SEGURIDAD

Es un error en una aplicación o sistema operativo.