ergonomia

34
ERGONOMÍA

Upload: fred2525425

Post on 07-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

una breve descripción de ergonomia y principales ejercicios para tener una buena salud

TRANSCRIPT

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 1/34

ERGONOMÍA

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 2/34

ERGONOMÍAEtimológicamente:

Ergo: Trabajo y nomos: Ley

• Según la Asociación Internacional deErgonomía , la ergonomía es el conjuntode conocimientos científcos aplicados paraque el trabajo, los sistemas, productos y

ambientes se adapten a las capacidades ylimitaciones ísicas y mentales de lapersona.

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 3/34

OB ETI!O"• ejorar la seguridad y el ambiente ísico del

trabajador.• !ograr la armonía entre el trabajador, el

ambiente y las condiciones de trabajo.• "minorar la carga ísica y mental del #ombre.• $uscar la comodidad y el con ort así como la

efciencia producti%a.• &educir o modifcar t'cnicamente el trabajo

repetiti%o.

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 4/34

ERGONOMÍA# TRABA O $TE%NOLOGÍA

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 5/34

ERGONOMÍA $ TRABA O• !a ergonomía es el proceso de adaptar el trabajo altrabajador.

• Se encarga de dise(ar las m)quinas, las #erramientasy la orma en que se desempe(an las labores.

• !a ergonomía pone 'n asis en cómo se desarrolla eltrabajo, es decir qu' mo%imientos corporales #acen lostrabajadores y qu' posturas mantienen al reali*ar suslabores, tambi'n se centra en las #erramientas y elequipo que los trabajadores usan, y en el e ecto que'stos tienen en el bienestar y la salud de lostrabajadores.

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 6/34

&A%TORE" 'E RIE"GO

ERGON(MI%O"&E+E - -/0 : Es cuando el trabajador est) usando constantementesólo un grupo de músculos y tiene que repetir la misma uncióntodo el día.

12E&3" E4 ES-5" : Es cuando los trabajadores tienen que usarmuc#a uer*a continuamente, por ejemplo al le%antar, empujar o#alar.

+6S 2&"S -0 / 67"S : Es cuando el trabajo obliga al trabajadora mantener una parte del cuerpo en una posición incómoda.

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 7/34

&A%TORE" 'E RIE"GOERGON(MI%O"

E0S-/0 E 80- " : Es cuando el trabajador tiene quegolpear o empujar una superfcie dura de la maquinaria o#erramienta constantemente.

5-$&" -/0 : Es cuando el trabajador debe usarrecuentemente #erramientas %ibradoras.

E +E&" 2&" : uando los trabajadores tienen quereali*ar sus labores en lugares demasiado calientes oríos.

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 8/34

+rocedimiento de identifcación ycontrol de riesgos ergonómicos:

•-dentifcar riesgos ergonómicos durante inspeccionesregulares a las )reas de trabajo y an)lisis de tareasespecífcas.

•&e%isar reportes de riesgos ergonómicos durantereuniones del comit' de salud y seguridad.•Establecer un procedimiento de e%aluación de riesgosergonómicos.• onsiderar potencial de riesgos ergonómicos concualquier modifcación en el ambiente de trabajo.•7i usión del procedimiento de identifcación y controlde riegos ergonómicos.

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 9/34

'E"(R'ENE"M)"%)LOE"*)EL+TI%O"

• 7 E es un t'rmino gen'rico para un conjuntode lesiones causadas o agra%adas por actoresde riesgo presentes en el ambiente de trabajo.

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 10/34

uc#as partes del cuerpo son a ectadas por

7 E siendo la espalda la m)s recuente, aunqueel cuello, #ombros, codos, manos y mu(ecastambi'n se %en comprometidas:

• lumbago• síndrome de túnel carpiano• epicondilitis medial y lateral• síndrome de #ombro doloroso• síndrome de cuello tenso• tendinitis y tenosino%itis

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 11/34

,E"O M-.IMO 'E LA %ARGA*)E ,)E'E "O,ORTAR )N

TRABA A'OR'E A%)ER'O AL 'E%RETO E E%)TI!O /010

• 5arones #asta 9 a(os.......................;< libras• ujeres #asta 9= a(os.......................>? libras• 5arones de 9 a 9= a(os...................<? libras• ujeres de 9= a >9 a(os...................>< libras• ujeres de >9 a(os o m)s.................<? libras• 5arones de m)s de 9= a(os..@asta 9A< libras

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 12/34

&)ER2A• Se refere a la intensidad del es uer*o muscular

que deben reali*ar ciertas partes del cuerpocomo resultado de las eBigencias laborales.

• !a mayoría de lesiones se producen cuando losmúsculos generan ni%eles moderados de uer*apor periodos prolongados o mientras el cuerpoadopta una postura or*ada.

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 13/34

,O"T)RA" &I A" O&OR2A'A"

• Se defne como postura la posición queadoptan las di%ersas partes del cuerpo

durante cualquier acti%idad.• uanto m)s se aleje una articulación de su

postura neutral mayor es uer*o deben

soportar los músculos, tendones y ligamentosalrededor de la articulación.

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 14/34

• !as maniobras de agarre manual debenreali*arse de tal orma que permitan ejercer unauer*a de mayor intensidad con el menores uer*o de los antebra*os, mu(ecas y manos.

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 15/34

• +osiciones rente al computador

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 16/34

• 2so del teclado

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 17/34

• 6jo con las omputadoras port)tiles

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 18/34

RE,ETI%I(N

• El riesgo de desarrollar un 7 E se incrementacuando las mismas partes del cuerpo se usan

repetidamente sin pausas de descanso.• areas altamente repetiti%as pueden ocasionaratiga, da(o tisular y e%entualmente dolor ydiscom ort, aún cuando el ni%el de uer*aempleado sea bajo y la postura de trabajosatis actoria.

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 19/34

RE%ONO%IMIENTO 'E RIE"GO"

ERGON(MI%O"• 2so de #erramientas de identifcación de

riesgos ergonómicos.• Estimular el reporte de molestias por partedel trabajador.• -nterrogar al trabajador acerca de puestos con

riegos ergonómicos.• -dentifcar riesgos ergonómicos durante las

inspecciones.

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 20/34

E!AL)A%ION 'E RIE"GO"

ERGONOMI%O"• &eportes de dolor y discon ort.• &e%isión de las interrogantes del trabajador.• &eportes de 7 E por tarea u ocupación.• E ectos en los ni%eles de ausentismo y

producción.

• @alla*gos de la #erramienta de identifcación.

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 21/34

%ONTROL 'E RIE"GO"

ERGON(MI%O"• !os controles deben ser implementados con

el fn de eliminar la eBposición del trabajadora un determinado riesgo.

• En la mayoría de casos un solo cambio en los

procesos, ambientes de trabajo o#erramientas puede solucionar el problema.

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 22/34

,A)"A" A%TI!A"

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 23/34

E ER%I%IO" 'E ELONGA%ION

PROVOCA UNA RELAJACION DE LA MUSCULATURA QUE ESTASOMETIDA A ESTRÉS Y/O SOBRECARGA PRODUCTO DE LAACTIVIDAD LABORAL.

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 24/34

E ER%I%IO" 'E MO!ILI'A'

MO!ILI'A' 'E TOBILLO3

on el pie le%antado #acer < círculos#acia la derec#a y < #acia la i*quierda,repetir lo mismo con el otro pie

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 25/34

MO!ILI'A' 'E RO'ILLA

!le%ar pie #acia atr)s 9? %eces.&epetir al lado contrario.

EJERCICIOS DE MOVILIDAD

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 26/34

MO!ILI'A' 'E %A'ERA

!le%ar 9? %eces la cadera #aciaadelante y atr)s.

EJERCICIOS DE MOVILIDAD

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 27/34

MO!ILI'A' 'E 'E'O"

"brir y cerrar las manos 9? %eces.

EJERCICIOS DE MOVILIDAD

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 28/34

MO!ILI'A' 'E %O'O"

&eali*ar eBtensión de codo.Simulando el gesto de un combo9? mo%imientos por bra*o.

EJERCICIOS DE MOVILIDAD

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 29/34

ELONGA%ION 'E 'E'O"

MANTENER POSTURA POR 15 SEGUNDOS

EJERCICIOS DE ELONGACION

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 30/34

ELONGA%ION &LE.ORE" 'EM)4E%A

MANTENER POSTURA POR 15 SEGUNDOS

EJERCICIOS DE ELONGACION

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 31/34

7os trabajadores apoyadosespalda con espalda, le%antas laspiernas 9? %eces con la derec#a y9? %eces con la i*quierda.

EJERCICIOS DE LUBRICACION DE LA COLUMNA

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 32/34

Mejora el estado de ánimo.Mejora el esquema corporal.

Aumenta la flexibilidad.Disminución del estrés laboral.

Previene e!i"ne! MT.Mejora la actitud para enfrentar el día de trabajo.

BENE#ICIOS

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 33/34

RE !RDAR"!#! $!"!%R!" M&"M!"$!" '!DEM!" (&DAR )E*&%AR !M'#& A &!$E"

'ARA #A "A#(D

7/17/2019 ERGONOMIA

http://slidepdf.com/reader/full/ergonomia-568d514fb2ead 34/34

“La enfermedad es el resultado no sólo de nuestrosactos sino también de nuestros pensamientos” M.

Gandhi