Érase una vez un hombre y una mujer

2
ÉRASE UNA VEZ UN HOMBRE Y UNA MUJER OBJETIVO I. Experimentar la creatividad e inventiva trabajando en grupo. II. Diagnosticar relaciones de pareja. TIEMPO: Duración: 45 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: 30 Participantes Divididos en subgrupos de 5 a 6 participantes. LUGAR: Espacio Adicional Un salón amplio y bien iluminado, acondicionado con mesas en donde los participantes puedan trabajar en subgrupos y un espacio amplio para que los subgrupos puedan representar una obra teatral. MATERIAL: Fácil Adquisición I. Diarios o revistas, para cada subgrupo II. Tijeras, una por subgrupo. III. Pegamento, por subgrupo. DESARROLLO SIN FORMATO I. El Facilitador divide al grupo en subgrupos de 5 participantes. (En el caso de utilizar este ejercicio para parejas, cada pareja formará un subgrupo)

Upload: sarahtancredy

Post on 12-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Estructura del modelo de ventas

TRANSCRIPT

Page 1: Érase Una Vez Un Hombre y Una Mujer

ÉRASE UNA VEZ UN HOMBRE Y UNA MUJEROBJETIVO

I. Experimentar la creatividad e inventiva trabajando en grupo. II. Diagnosticar relaciones de pareja.

 

TIEMPO:

Duración: 45 Minutos

TAMAÑO DEL GRUPO:

30 Participantes

Divididos en subgrupos de 5 a 6 participantes.

LUGAR:

Espacio Adicional

Un salón amplio y bien iluminado, acondicionado con mesas en donde los participantes puedan trabajar en subgrupos y un espacio amplio para que los subgrupos puedan representar una obra teatral.

MATERIAL:

Fácil Adquisición

I. Diarios o revistas, para cada subgrupo

II. Tijeras, una por subgrupo.

III. Pegamento, por subgrupo.

   

DESARROLLO

SIN FORMATO

I. El Facilitador divide al grupo en subgrupos de 5 participantes. (En el caso de utilizar este ejercicio para parejas, cada pareja formará un subgrupo)

II. El Facilitador les distribuye a los subgrupos el material (Revistas, tijera y pegamento).

III. El Facilitador les indica que la tarea que deberán realizar es crear una historieta, auxiliados de las revistas, escogiendo imágenes de un hombre y una mujer.

IV. Cada subgrupo recorta, de las revistas, varias imágenes o fotografías. Tratando de combinar todos los cuadros recortados para crear una historia de un hombre y una mujer.

V. Al término el Facilitador solicita a los subgrupos que preparen una obra de teatro con

Page 2: Érase Una Vez Un Hombre y Una Mujer

base en la historia que crearon,

VI. El Facilitador reúne al grupo en sesión plenaria y solicita a los subgrupos que presenten su obra de teatro.

VII. Al finalizar las presentaciones, el Facilitador junto con el grupo comentan la experiencia vivida en el ejercicio.

VIII. El Facilitador guía un proceso, para que el grupo analice como se puede aplicar lo aprendido a su vida.