eraradraaaaa22an 0 primera

28
DEL LIC. D, GERONIMO DE VILLAIZAN. HABLAN EN ELLA LAS PERSONAS SIGUIENTES. | El Conde de Barcelona. + *x Blanca, Dama. Enrique, Galan. Ofavio , Galdn. KK - Elvira fu prima. Rx Dorotea , Criada. A Xx 'D.Garcia, padre deBlanca, AX Defvan, Criado. xx: Favio, Criado. ERARADRAAAAA22AN 0 - JORNADA Salen Bianca , Dama, yElvira fu prima. Blanc. O me aconfejes , Elvira. Elv. N Pues,Blanca,fi entu congoja mi modo de hablar te enoja, tu modo de amar me admira. Blanc. Amor , que firme fuípira, que «reconocido adora, blando ruega , y trifte llora, no es amor? Elv. No, Blanca. Blanc. Pues fino es amor , dime , qué es elto que'le ve, y fe ignora? Elv. Yo que amar, y vivir 4 la+luz de un folo ardor, abre que cflo no es amor, lo que es no fabre decir: porque amar á uno, y olr a otro» ni es amor, ni olvido; y aísi, un pecho divertido - entre termuras , y antojos, olvida:a por los ojos Jo que amó por el oido. Yo adoro a Oftavio , y conítante a folo adorarle atiendo, y tl quando efás queriendo, PRIMERA. aunque tan firme, y amante, le haces tambien buen femblante al Conde, y con mudas [eñas, quando le elcuchas le empeñas; luego culpada te hallas en lo que 4 Enrique le callas, y en lo que al Conde le enfeñas. En una fe prevenida, qualquier delcuido es baxeza; amar cobarde , es flaqueza, y culpa engañar querida: y aísi, un alma reparcida, ni podrá amar , ni temer, porque fi fe ha de querer con decoro , y con primor, la vida de un [olo amor coda un alma ha menefter, Blanc. Oye , Elvira , que primero dare la vida contenta, que permita , que confienta culpa en mi amor verdadero: folo a Enrique eltimo , y quiero, que aunque al Conde le he fufrido, y elcuchado , no he temido, no , que [alga vencedor + la” de

Upload: others

Post on 25-Jan-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

DEL LIC. D, GERONIMO DE VILLAIZAN. HABLAN EN ELLA LAS PERSONAS SIGUIENTES. |

El Conde de Barcelona. + *x Blanca, Dama. Enrique, Galan. Ofavio , Galdn.

KK - Elvira fu prima. Rx Dorotea , Criada.

A Xx 'D.Garcia, padre de Blanca, AX Defvan, Criado. xx: Favio, Criado.

ERARADRAAAAA22AN 0 - JORNADA

Salen Bianca , Dama, y Elvira fu prima. Blanc. O me aconfejes , Elvira. Elv. N Pues,Blanca,fi entu congoja

mi modo de hablar te enoja, tu modo de amar me admira.

Blanc. Amor , que firme fuípira, que «reconocido adora, blando ruega , y trifte llora, no es amor?

Elv. No, Blanca. Blanc. Pues fino es amor , dime , qué es elto que'le ve, y fe ignora?

Elv. Yo que sé amar, y vivir 4 la+luz de un folo ardor, abre que cflo no es amor, lo que es no fabre decir: porque amar á uno, y olr a otro» ni es amor, ni olvido; y aísi, un pecho divertido

- entre termuras , y antojos, olvida:a por los ojos Jo que amó por el oido. Yo adoro a Oftavio , y conítante a folo adorarle atiendo, y tl quando efás queriendo,

PRIMERA. aunque tan firme, y amante, le haces tambien buen femblante al Conde, y con mudas [eñas, quando le elcuchas le empeñas; luego culpada te hallas en lo que 4 Enrique le callas, y en lo que al Conde le enfeñas. En una fe prevenida, qualquier delcuido es baxeza; amar cobarde , es flaqueza, y culpa engañar querida: y aísi, un alma reparcida, ni podrá amar , ni temer, porque fi fe ha de querer con decoro , y con primor, la vida de un [olo amor coda un alma ha menefter,

Blanc. Oye , Elvira , que primero dare la vida contenta, que permita , que confienta culpa en mi amor verdadero: folo a Enrique eltimo , y quiero, que aunque al Conde le he fufrido, y elcuchado , no he temido, no , que [alga vencedor +

la” de

Page 2: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

==

2 Ofender con las finezas, ¡ de un amor firme otro amor, que Enrique es noble, tj hermoka ni he eftimado , ni creido. la ocafion muy peligrofa, : o le vé el etna eminente muy delicado el honor, ler , y moftraríe en un bulto el vulgo muy atrevido, vivo mongibelo oculto, tu padre muy alentado, y elada fierra aparente ? el peligro muy hallado, qué mucho, pues, que yo intente el remedio mal fabido, leretrna mejor, á donde que no ha de [er tu marido con Enrique, y con el Conde el Conde, que lo ha de fer loy una breve mentira, Enrique , y vais 4 perder, de nieve en lo que le mira, el la vida, y 0h la fama, de fuego en lo que fe efconde > que eres mucho para dama, . Y qué importa que me explique Y poco para muger: lu fé el Conde, fi es rigor? Que el Conde te quiere 4 ti, él me eftá hablando en Íu aMOF, y finge que á mi me Quiere, Y yo penlando en Enrique: que Oftavio mi amante muere y -aísi, porque no me aplique de zelos que no le dis luz que delpues me acobarde, y que entrando el Conde aqui hago del incendio alarde, con Enrique, puede fer, porque en un duelo reñido, que cada uno llegue á ver aprende para vencido Íu agravio en particular, el que fe teme cobarde. que entrambos le han de gnojar, Quien habla en í ha de olvidar, y que en fin le han de faber: no eltá muy firme en lu amor, : Que el Conde no ha de fufrir ni eltá bien con lu valor - delaire en fu autoridad, > quien no le fabe empeñar: que Enrique, aun fiendo verdad, qué hiciera yo en adorar difculpas no ha de admitir, a Enrique , fin refiftencia > ni tú has de poder cumplir de otro amor, de otra violencia 2 con todo: peligros fon, luego 4 mas merito nace, 2 prima , en cuya confufion, porque hay glorias que las hace contra tu eltado , y el mio, mayores la competencia. crece el daño, falta el brio, Elv. Confieflo , que quiío mas y enmudece la razon. la que mas fupo vencers Blanc. No es muevo en mi difcurrir pero dexará de fer (ay Elvira! ). en mi pelar; mas firme la que jamás : mas ni me atrevo a olvidar dió elle agrado que «h dás a Enrique, ni d refiftic a otro amor? nadie lo ignora: al Conde, y no puedo huir Juego tu fe fe _de(dora, un mal , y otro repetido, pues ella atencion fingida, y de los dos, he tenido que dis a lo que Íe olvida, por medio mas acertado, quitas a lo que fe adora. tener al Conde engañado, Y elto es lolo difcurrir que ayenturarle ofendido, en un buen duelo de amar, Elv. Doy que pueda ler cordura donde no le han de buícar -— efía atenta prevencion; conveniencias de vivir: a la verdad, no es traicion, porque en llegando á advertir, O fineza mal (egura, que es abloluto feñor quando Enrique con fé pura el Conde, que tiene amor, toda el alma te moftro,

en-

Page 3: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

EII PO

Del Licenciado Don Geronimo de Villayzan. 3 encubrirle que te amó el Conde, y aventurar a que él le pueda enojar, pues fe lo callaíte? Blanc. No; porque eftando en mi feguro el decoro de mi amante, mientras yo con fé conftante dilararle un mal procuro; aunque oy fu enojo aventuro fi lus zelos no le digo, pues con callarlos le obligo, como mi intencion Íga buena, y yo le efcule una pena, mas que le enoje conmigo: Demás , de que es conveniencia decente al fuyo , y mi honor, callarle a Enrique otro amor, porque viendo otra alsiftencia, temiera de fu violencia lo que tú temiendo eftás, y aunque él fe esforzára mas, en algun temor cayera quizá , de que no pudiera fatisfaceríe jamás. Y. entre un cuidado zelofo, y un defcuido afíegurado, mas le quiero fin cuidado a Enrique, que cuidadofo: fin ler querido es dicholo, no turbe fu dicha aora una folpecha traidora, ”” porque aun mentida la ofenía, hace infame al que la pienía, y dicholo al que la ignora. Finalmente, fi le diera cuenta a Enrique de otro amor, viendo empeñado fu honor con el Conde, fer pudiera

no yerme mas, y elto fuera para mi el mayor pelar; inego es fineza el callar, pues aunque los rie[gos t0Co, no le quiero yo tan poco, que le quiera aventurar.

Elv. A todo me has fatisfecho.

Blanc. Bien labes lo que he vencido con el Conde, y que he querido facarle el amor del pechos mas no fiendo de provecho

moftrarme con el fevera, he difpuefto , la primera noche que me venga dá ver, declararme , y ha de ler (elcucha) de efta manera.

Hablan las dos, y falen Enrique , Galán, y Defván y y Dorotea , Griados.

Enrig. Que hace Blanca? Doror. Con lu prima

la dexé haciendo labor. Enrig. Podré hablarla > Dorot. Si [eñor,

porque se yo lo que eftima ta perlona , y le holgara de faber que eltás aqui: mas las dos vienen alli.

Blanc. Enrique ha venido ya, disimula , no le des, Elvira , que [ofpechar.

Elv. Mucho tenemos que hablar. Blanc. Pues dexalo hafta defpues. Enrig. Blanca? Llega. Blanc. Enrique? Amor, anima ap.

el fuego que en los dos arde. Euriq. Dixome el Conde eflta tarde,

que vendra á vér á tu prima, * que como fabes la adora cortés, galan , y diícreto, confiando elte lecreto de mi lealtad : yo , feñora, como tanto el verte ellimo, que vivo mas , fegun creo, a cuenta de lo que veo, que á cuenta de lo que animo; queriendo , con la ocafion de avilar a Elvira, hablarte elte rato , y acordarte mi fiempre firme aficion, me vine un poco delante: fi mucha licencia ha fido, no eltima , no, fer querido quien no es folicito amante.

Blanc. Eltá tan lexos en ti de fer culpa efía licencia, que en tu amor fue diligencia, y agradecimiento en mi: juzga, pues , fi enamorada, cortés , atenta , y guítola, podrá tenerme quexoÍa lo que me tiene obligada.

Az Enrig.»

Page 4: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

4 A Ofender con Enrig. Ay, Blanca , lo que te debo! Blanc. Ay, Enrique, elto es amar! Enrig. Dexeme el Cielo pagar

fe tan fisme, amor: tan nuevo. Blanc. Hablalte a mi padre ? Enrig. Si, Blanca. Blanc. Y que relpondio ? Enrig..Como lo efperaba yo. Blanc. Habló fu piedad por mi:

que eltos ratos nos impida, por querer a Elvira, el Conde!

Errig. Mal á nuetro amor reíponde : - fu piedad encarecida,

Blanc. Esfuerza mi engaño , Elvira, hablando 4 Enrique. Elv, Si haré.

Blanc. Que alsi le engañe una fe, ap. que á ler inmortal afpira!

Enr.Que el Conge me elle eftorvando ap. lo que amor me eftá ofreciendo !

Blanc. Que quando le eftoy queriendo a Eorique, le efté engañando !

Enrig. Mas. 8 á buena luz le mira, mayor la deldicha fuera. fi el Conde a Blanca quifiera, mas vale que quiera a Elvira.

Blanc, Mas fi. por haverle amado pude llorarle perdido, sALD como en mi no efté ofendido, . no importa que elle engañado.

Defv. Dorotea? Dorot. Qué hay, Delvan? Defo. Mil requiebros atralíados,

que de puro eftar guardados, fentidos pienfo que eftán.

Dorot, Con ello fales aora? Dejo. Pues con que quieres que falga,

que menos cuefte , y mas valga? Efta Enrique á tu feñora hablando en colas de amor, y deíde que los oi me emportuguesé , y fenti tiernifsimo. Dorot. Elío es furor, 9 arrendajo? Defv. Soy perdido por hacer quanto veo hacer, y aísi como vi querer, quiero como un defcoíido. Finalmente , no hay accion buena , O mala , que fi veo hacerla , no la defeo;

“y puede aquella palsion tanto en mi, que como un dia

i

las finézas. 002 00 que á un hombre iban 2Z0táando fe le quedaflen mirando y todos , fue la rabia mia tal ) que en el afno fubi, y pedi que me azotaflen, porque á él no le mirafíen, y me miraflen á mi.

Dorot. Delván, muy malo es fufrir, y a mucha cofta, y trabajo.

Defo. En efto del arrendajo no me puedo reprimir; y f.como eltoy en pie, y tan mal acomodado, eftuviera bien fentado, vieras milagros, fi á fe

Dorot. Pues fi por eo lo dexas,. á ella quadra nos laldremos, y havra donde nos [entemos,

Defv. Lindamente me aconlejas. Panfe. Elv. Confiello el rielgo en que eltoy, - Enrique; y aunque procuro,

por la opinion que aventuro, y los dilguítos que os doy, divertir el galantéo del Conde, no me he atrevido a aventurarle ofendido, | quando empeñado le veo. > =5-:

Blanc. Prima , elle es lance forzo[o, y de mi digo, que hiciera yo lo miímo , fi me viera querida de un Podero(o.

Enriq. Mal hicieras , Blanca , eftando en el empeño en que eltás, pues fiempre fe obliga mas delpidiendo , que engañando.

Blanc, De qué firve delpedir 2 quien no fe ha de apartar?

Enriq. De faber aflegurar. a quien lo puede fentir.

Blo. Sí mi amante no fiára de mi fa honor, me ofendiera.

Enrig. Si mi dama entretuviera a otro amante , la dexaira.

Blanc. Siendo amante, y Poderolo, vo es bueno para ofendido.

Enriq. Peor es para marido ¿el que fue galan zelofo.

Elv, Ello es ya mucho apretar. Enrig. Y. ello es mucho permitir.

BlanCo

Page 5: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

Del Licenciado Don Geronimo: de Villayzan. 5

Blanc. Yo mesdexára «morir.

Enriq. Yo me [upiera matar. 0.“

Blanc. Balta , Enrique, confidera; =>

que no es bien que me amenaceso

Enrig. Yo no digo lo que haces, -*

mas digo lo que yo: hiciera. >

Blanc. Elvira , que dices? Elv. Digo, ue el miímo: temor me dan

al Conde: para galan, : |

ue Enrique para marido;

mas pienío que viene gente.

Blanc. Si: es el Conde? .

Enriq. Puede [er; y pues le.ha de entretener Elvira , quando fe fiente el Conde , Blanca , procura- .

dexar la converfacion,

y falir , pues la ocafion: de hablarnos es tan feguraj.

que dices? Blanc.Elto. es: peor. AP»

Que:me holgára de poderdesi >5

dexar al Conde, y hacerle 003

ele gufto á nueftro amor;

pero dexar [ola a Elvira

con el Conde, y dar lugar 2 que fe canfe en hablar, no es julto : tras efto , mira le que quieres , que eflo hare.

Enriq. Tienes razon , yo pedi como amante. Blanc. Bien [ali

del peligro en que me halle. Elv. El Conde. Enrig. Pues , Blanca, a Dios.

Hace que fe wa, y fale el Conde,

Cond. Enrique? Enrig. Señor?

Cond. Que hacias ?

Enrig. Avifarlas que venias

a Elvira, y Blanca, y las dos

te efperan. Cond. Pues tén cuidado,

por fi viene Don Garcia.

Enrig. En la diligencia mi2 queda el riefgo aflegurado.

Hay linage de defdicha como la que veo , Cielos,

que fin darme el Conde zelos, me eltorve el Conde la dicha! Vafe.

Blanc. Se fue Enrique? Elo. Ya [e fue, y entró el Conde.

Blanc. Pues » Elvira.

ap.

ap.

2 ella «quadra te retira,

¿dexame; con“ el. Elo. Si hare,

Blanca, mas. faber deleo

«qué intentas > Blanc. Defengañar

al Conde:, y affegurar el peligro en que me veo,

fi fe-fabe fu aficion):

porque ha:de-fer-mi marido

Enrique, y porque he,temido

fu refuelta condicion.

Elv. Cuerdamente lo has peníado.

Blanc. Pues 4 Dios, Elvira.

Elv. A Dios: : É 110 ;

en tanto que bablan Jos: dos, + 4P» a efcribirle un papel voy 4 Oétavio:, que como es primo

del Conde , aunque yo:lo eftimo,

ha dado: en: peníar y ¡que loy.--

la Dama-que¡el Conde: 'ama, y temiendo fu «difgullo, por no faltar 4 lu guíto, quiere faltar. a: fu Dama: y aunque Blanca me encargó

efte lecreto , perdone Blanca, y [u temor me abone,

porque foy primero yo. Vafe,

Cond. Dudo que milterios fon “Apo quedar Blanca, y irfe Elvira? no fin novedad me admira - en Bianca efta permilsion.

Blanc. Mucho mi opinion deldigo ap. en quedar fola , pues voy fiempre 4 perder, mas no eftoy fola , quando eftoy conmigo.

Cond. Pero fin duda que trata de premiar mi amor quexoÍo.

Blanc. Quando el remedio es dudofo, le pierde el que le dilara. — ,

Cond;¿Pues qué dudo que no llego a lograr tanta ventura ?

Blanc. Pues que aguarda mi cordura, que no atiende a mi foÍsiego ?

Cond. Logrele mi amor conftante. Blanc. Quede mi fé encarecida. Cond. Sin Blanca no quiero vida. Blanc. Viva la fe de mi amante. Cond. Blanca? Blanc. Señor?

Cond No crei hallarte á folas un dia,

Blanc,

Page 6: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

6 -Ofender con Blanc. Diligencia ha fido mia... Cond. Aun ello mas? Blanc. Señor, si. Cond. La mano, por la: finezas:-: Blanc. No porque os halleis conmigo

a lolas::- Cond. Qué decis? Blanc. Digo, 69-01 ia"

que me efcuche vueltra Alteza. Dos años ha que me mira - vueltra Alteza, Dios le guarde para blalon generofo de (us nobles Catalanes, Dos años ha que me mira, cortés , Íecreto , y amante, tan atento 4 mi decoro, tan [ufrido en fus pelares, que“ fin publicar- el: fuego, que en mudas cenizas arde, guardo el calor en el pecho, fin dar la. llama “al femblante. Parecele ¿:vueltra Alteza, que fue mucho: el ocultaríe, el venceríe , el refiflirfe>. Mucho fue, pero repare en que yo, fiendo muger, en. vez; si, de hacer alarde del [er querida, pudiendo delvanecerme [us partes generoías, me negué a eltos aplaulos vulgares. En elle tiempo , feñor, vos afsiflente, yo afable, vos puntual , yo cortés, vos fiempre fino en guardarme del vulgo, yo fiempre atenta a que al honor de mi fangre, ni .con fofpechas fe injurie, ni con indicios fe manche, convenimos en que Elvira diefle a entender;:- mas fi labe vueítra Alteza , claro elta, tan por menor eltos lances, de qué firve referirlos fegunda vez, ni acordarle, que es Principe, yo muger, vaílallo leal mi padre, mi- eltado el mas peligrolo, y el vulgo mas vigilante? Pallemos a lo que importa, elcucheme , y no [e canle,

-

das finelasio 30 que le he:menefter 2013: mejor Principe, que amante,

Cond. No» es poísible divertirme; porque de tus ojos falen::- ay Blanca! Blanc. Pele 4 mis ojos f quando mi: honor: perfuade «vivamente mi peligro, ellos..con =violencia facil le divierten ,"0 le informan menos [eguras verdades ? Vueítra Alteza no lo crea, gran [eñor, mientras yo “hable; haga elto por mi, o fi no, vive Dios, que me los laque. Cond. Bueno eftá > Blanca.

Blanc. Señor, ni os enoje, ni os elpante, quando mis ojos me ofenden, que airada los amenace, Porque fi la tirania de unos ojos puede , y hace, ocafionando un deleo, que [e deshonre un linages aunque ciegue mi hermofura, mucho mas vendrá 4 importarme un rigor que me allegure, que unos ojos que me infamen.

Cond. Notable muger ! Blanc. Enrique, ap.

efto es quererte, y honrartes mucho me debe tu amor, plegue á Dios, que me lo pagues, Cond. Profigue , Blanca, que ya lia divertirme a Mirarte, te elcucho atento, profigue. Blanc. Digo , pues, feñor , que aparte vueítra Alteza lu razon de fu alvedrio, y repare, que fin pretende es lu amor; porque en las dificultades, quien no previene los fines, bien merece que le falten los fuceflos. Vueltra Alteza (claro eta ) no ha de calarle Conmigo , pues aunque es cierto, que apurando calidades, Doña Blanca de Cardona DO cede 4 ninguno en fangre, es Conde de Barcelona

vuel-

Page 7: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

"Del Licenciado Don Geronimo de Villayzan. 7

vueftra Alteza , y es mi. padre vaflallo fuyo.;- y: en- fin, no es polsible que me engañe.” yo á mi miíma, de manera,

que en fuerza de fer mi amante, -

crea, que fu amor le obligue

3 que conmigo fe cale. | Pues penfar que a las lifonjas,

que á los ruegos), que al examen

de fu amor, he de fer rola, cuya purpura fragrante, el que la buíco polsible, la folicitó. cadaver: no feñor,:porque fi tiene

- Ja rola beldad', que atrae, tambien para: fu defenía tiene efpinas que la guarden. Para quién es el. vencerle, fino para un hombre grande, que dueño de fu fortuna, dentro «de si mifmo cabe»

Valgame con. vueltra Alteza lo que me ha querido; alcánce

como adorada. lifonjas, «como afligida. piedades, . y como muger confuelos, porque á los dos nos alaben

««de que ha fabido vencerle, oy yo:he fabido, rogarle...... Cond. Mudo he «quedado , y. no tengo

Lay, de mi!»),que.replicarle.. ap.

¿e Blanca y jamás de mi. amor efpere , el Cielo lo fabe,

ni mas premio que tenerle, ni mas dicha que adorarle: vivir , y amar folo quiero, dexame que viva, y ame.

Blanc, Y mi honor ?

“Cond. No fe aflegura en mi fé muda, y conítante

el fecreto , pues ha eltado

mi amor en la noble carcel

del pecho, fin que 4 los OJOS, por indicios, por feñales,

(alga jamás > Blanc. No hay [ecreto, no , que pueda afleguraríe del tiempo , de la fortuna,

del amor , de fus pelares, de las fofpechas del vulgo,

de los delvelos de un padre. Y aun [e esfuerza elte peligro,

delpues que Enrique , á quica trae

configo , á mi: padre hablo, .

para que 'con.el me cafe,

y los dos [e han convenido,

y ya para efeítuarle elperan fu guíto, y elte no hay.razon. por que les falte. Enrique elta difculpado, porque pienía que es amante

de Elvira; yo, no es polsible

que la refpuefta dilate, fin hacerme fofpechoÍa: vos, no fufrireis delaires, ni Enrique es hombre , con quien podré fegura cafarme, oyendo otro amor. Juntad aqueftas dificultades,

y hallareis , que uva fineza fola , aunque muy importante, os queda que hacer por mi,

Que es venceros , y dexarme “libre, para que yo pueda::-

Cond. Oye, elpera , que es dexarte ? qué es fufrir que otro te quiera, y yo de zelos me abrafe? Vas quantos inconvenientes me has propueíto? pues mas facil es atropellarlos todos, que vencerme , ni olvidarte. Pues quando todos le junten contra mi, fino baftáaren las ternuras , las finezas, con rigores , con crueldades::-

Blanc. No profiga vueltra Alteza con la razon , ni la acabe

tan en defcredito mio,

que delpues, quando fe halle quiero el ánimo, le pele que fu voz la pronunciafle. Yo le he propueíto mis dudas, tome, pues, tiempo baltante

_para relponderme á ellas, porque es mi razon tan grande, que la ha de reconocer mayor, quanto mas pensáre en ella; y pues me encarece tanto lus cuidados , paíle

Page 8: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

la dilacion por fineza, que por lo menvos, es: darle”

“+ ocalion para. que buelva* otra vez a vilitarme. 7

Cond. Admito, Blanca 3 el :confejo, pero «me lo das en valde, 0 porque he” de relponder fiempre' elto miímo. Blanc. Por inftantes * muda empeños el arbitrio. ”” en las perfonas Reales, 403

Cond. El que elige lo mejor, fe obliga a no fer mudable.

Blanc. Lo mejor es lo mas julto en un Principe conftante; y aora deme licencia

vueltra Alteza, porque es tarde. Cond. Ay de mi! quán impolsible ap.

efta el remedio dá mis males.

B:anc. Quiera Dios, que mis defdichas, o fe enmienden, 0 le acaben. ap.

Cond, Un bolcáan llevo en el pecho. Blanc. El Cielo libre dá mi amante:

No os vais, feñor? Cond. Ya me voy. Blanc. Vivid felices edades. 11014 Cond. Mas vale y fi he de perderos::-" Blanc. Qué decis > y Cond. Que el Cielo os guarde. Vanfe. Salen Odtavio , y Dorotea con manto , y

Ugrae un papel en la mano y y Def- wván al paño. :

Dorot. Siguiendote he venido delde tu cala, pero no he podido * alcanzarte hafta aora : efte es de Elvira.

Of%av. De Elvira? Dorot. Si leñor. O%av. Mucho me admira. Dorot. Por que? Olftaw. Porque juzgaba >

yo , que en mejor esfera le abralaba el fol de lu hermofura.

Doro:.No ofendas fu lealtad, y tu cordura, porque Elvira, feñor,que amáte elpera, le abraía en tl, que es lu mejor esfera.

De/w. Por mas 4 disfrazarleme ha querido la criada de Blanca, no ha podido;

y vive Dios, que el trage me [eñala, que ha lalido de mala, % de buena ha Íalido, - ¿

porque piento que a mala fe ha metido. Doro:.Miraq+eltás haciendote efte agravio.

De/fv.La criada de Blanca con Octavio 2

ato cOfender con las fínezas. 202 : Doror.Elto no es para aqui, lee, y refponde

al amor con que Elvira correlponde. 04.Leo', avngburle Elvira mis cuidados.

Lee:el papel aparte. 0; -DefoPapelito? elto mas? zelos firmados,

quando mi amor entrarle hapretendido

en la o: den eltrecha de marido >

puesno ha de profeflar , por Dios eter- reruel ella feftilla del Infierno, > (mo, que amante de Blanca, y/u hermolura, pensó votar.en clauíurazoo 00 000 fabiendoefta infolencia, :' no votará claufura, ni paciencia.:-

Odav. Yo he leido,y me manda tu leñora, que lo vea elta noche. , buelve 2054, y di, que hare lu guítos 2:

Dorot. Extes cortes, p Wafés> : Odfav. Ovedecerla es jultlo.. 00 500% Qué me podra querer aora Elvira quando sé que la mira el Conde,aunque:de mi [e ha recatado, y mas de alguna noche le he-encótrado con Encique a fu puerta? mas qué importa, importa, fearcierta mi duda , res Elvira:quien me ]lama,

fu honorquien ruega,mi temor quien a- y ciegos de: llorar los ojos mios, (ma, aman (u engaño”, y temen [us delvios?

De/.Blanca,Otuvio, papel? lindoreclamo: voya rabio pordecirfelo tá mi amo; 3

pero bien puede fer, verdades curlo, auná a eltas tablas fe leraltere el curío, que a los lacayos quoque les es dado el foliloquio , y el paloteado. Bien puede [er que fea Elvira 4 quien Oétavio galantea, y no Blanca,es verdad, pero fiel Conde ama ¿Elvira,que ¿Oétavio correlpóde; diréle alConde,que los dos le infaman,

aunq me mera en lo queno me llaman, Pero el Conde fale aqui, y viene Enrique con el.

Odtav. El Conde fale ( ha cruel ! ) vengueme el amor de tt.

Sa.en el Conde , Don Garcia , y Enrique. Garc. Digo , leñor , que he calado

a Blánca, y que lolo efpero vueltra licencia. Cond. Yo muero: 4P- bien eftá. Garc, Sé que.la he dado

ma-

Page 9: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

marido fu igual, que Enrique es tan bueno como yo, y mi nobleza bulco quien fu eftimacion publique.

Cond. Tambien fuera bien , Garcia,

que vueftra eleccion fupiera

yo primero , porque fuera

primera eleccion la mia:

pero vos lo haveis mirado

mejor. Garc. Vueftro guíto::. Cond. Primo,

qué hay de muevo > Mal reprimo. Ap. ete ardor diísimulado. |

Enrig. Parece que a Don Garcia Ap.

le habló con delabrimiento el Conde en mi calamiento, *

y recelo:;- Cond. Ay Blanca mia! ap.

Enriq. Con mil penfamientos lucha ap.

mi amor. Cond. Elto me conviene. 4p»

Ottav. Difguftado el Conde viene, Cond. Enrique? Enrig. Señor ? Cond. Elcucha. Oéav. Su delarencion me admira, '4p.

y de ella me he de valer,

porque no me eftorve el ver efta noche 4 Doña Elvira. Vafe.

Garc. El Conde fe ha puefto a hablar con Don Enrique , y infiero, que hablan de fu vida , quiero darles á los dos lugar. Vafe.

Defv. Pareceme que me quedo con mi mala nueva , pues

«yo fe la daré defpues a Enrique, fi aora no puedo: dexemosle que fofsiegue, que una mala nueva, es llano,

que llega fiempre temprano por tardifsimo que llegue. Vafe.

Cond. Digo, pues, que un Cavallero rico , y noble le ha amparado de mi favor, y prendado, para que yo fea tercero con Blanca en fu cafamiento;

por cflo quando lo oi a Don Garcia, refpondi

con aquel defabrimiento, pelandome de que huviefle

tratadolo antes conmigo-

Enrig. A laber yo;:- Cond. No lo digo,

Del Licenciado Don Geronimo de Villayzan. 9

Enrique , porque te pele de la fortuna en que eftás,

fi no por darte á entender la caula que tuve, y vér quien tiene adquirido mas:

Y aísi, pues es can diícreta

Blanca , y havra declarado

ya á lu prima lu cuidado, porque no hay coía [ecreta entre las dos , oy vere, Enrique, 4 mi Elvira bella,

yendo ti conmigo, y de ella lin embarazos [abre de Blanca la inclinacion, porque fiendo preferido el que ella huviere elegido, mude el otro de aficion. Yo no falte 4 lo que es jufto, obre bien la intencion mia, quede honrado Don Garcia, y cale Blanca a [lu guíto.

Enrig. Pues li efpera vueltra Alteza 2 que ella elija, yo se, que en Íu eltimacion tendre::- pero ea mi [era baxeza ap. la prefuncion. Cond. Que decias? yo muero fi él me relponde. ap.

Enriq. Mucho me examina el Conde, ap. de eflpacio , lolpechas mias.

Cond. Pero aqui efta Encíique, y tanto 4P. me llevó fuera de mi | mi pena , que me rendi; de mi deícuido'me eflpanto.

Enrique, eto queda aísi, efta noche iras conmigo.

Enriq.Tuefclavo foy. Cond. Yo tuamigo,

Enrig. Irás elta noche? Coxd, Si.

Enriq. Pues yo te aguardo.

Cond. A Dios. Enriq. Cielos, apa

(ha Blanca !) quiera el amor, que le engañe mi temor en fus dudas , y mis zelos. Vafe.

Cond. Quando mas pienío mis males,

me parecen mas, y menos,

mios fon , porque eltán llenos de peligros defiguales. Yo no he de poder conmigo no querer a Bianca, pues ler con ella delcortes

B sam-

Page 10: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

10 Ofender: con las fínezas. tampoco , porque deldigo al decoro , y la piedad

- de un Principe generolo: verle 4 mi cofta dichofo 3 Enrique, es mucha bondad: Echarle de Barcelona, es elcandalo mayor: manifeftarle mi amor, es no eftimar mi perlona, y confelfar que le temo; no temerle es impofsible,

llevarle es pena terrible, no llevarle es loco extremo:

porque haverme acompañado

fiempre , y efcularme 2012, es decirle lo que ignora,

hacerle andar con cuidado; ver á Bianca, es obligarme 2 refponderla ; efcuíar ete lance, es intentar confumirme , y acabarme. Pues qué medio he de elegir, con que á Enrique no le ofenda en el honor, Blanca entienda

mi fe, y yo pueda vivir? Vafe.

Sale Blanca. Ya que mis mudos agravios

fueron de mi amor delpojos, .

mis enojos falgan del pecho á los labios,

y del filencio a los ojos.

que no es mucho que oprimidas mis penas calificadas, por guardadas me confuelen referidas, pues me afligieron calladas.

Yo amo 4 Enrique , y tengo honor,

y quando fu fe acredito, otra permito

para que en mi fea favor, y en [u fofpecha delito. Si el Conde en fu amor profigue,

y Enrique le efta afsiftiendo, y yo [ufriendo, que imporra que yo le obligue, fi el pienfa que yo le ofendo ?

Buena me ha puefto el amor,

pues aunque lleve adelante el ler conftaute,

A tie/go tengo mi honor

en las dudas de mi amantes Y aventurada fu vida en la indignada grandeza de lu Alteza,

mi fé no ha de [er creida, y lo ha de fer mi flaqueza. Quién le hará creer 4 Enrique, que el encubrirle otro amor fue favor, por maS que lo califique lu peligro , y mi temor? Teniendo 4 Enrique engañado, ofendo fu calidad, es verdad; pero haverle confefíado fuera coftoía lealtad. Reñfiftir el galantéo

- del Conde, fuera indignarle, - delengañarle,

no fue reprimirle , y creo, que no ha de fer reportarles pues aunque intente mi amor al Conde, defengañar, y affegurar : lus folpechas , y mi henor, no nos dá el Conde lugar:

Con que no hay razon , ni hay medio para aclarar delengaños tan eftraños: 9. lo que huye el remedio! o lo que alcanzan los daños!

En fin, no es polsible huir la muerte, la infamia , el ¡lanto; Cielo. fanto, fi el padecer es morir, no dure mi vida tanto.

Salen Elvira , y Dorotea.

Elo, En fin, dixo que vendria

aquefta noche? Dorot, Si leñoras.

Elv, Ay dueño del alma mia!

oy verás que quien te adora

engañarte no podia: ten cuenta , pues, Dorotea,

por fi viene. Dorot. Bien ela. Vafe.

Elv. Por el pario me hallará,

y quando alguno me vea, por el Jardin fe faldraá. ]

Blanc. Elvira? Elo. Blanca, qué hacias? Blanc. Conmigo á [olas eftaba

pen-

Page 11: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

Del Licenciado Don penfando las penas «mias.

Elv. Todo con morir fe acaba. Blanc. Eitas crecen con los dias. Elv, Hablaltes al Conde? Blanc. Si. Elv, Y te relpondió > Blanc. No. Elv. Pues qué temes > Blanc. Ay de mi ! Elv. Harto mas padezco yO,

y fin caula. Blanc. Cómo aísi?

Elv. Como «1 4 Enrique le callas,

que el Conde te tiene amot,

y en ti el callar es mejor,

porque empeñada te hallas

en lus deudas, y en tu honor: Pero yo que tengo amor del Conde , no tengo parte, y tengo por obligarte aventurado mi honor. Mejor me podré quexar, Blanca , pues me llego á vér en un preciío pelar, donde es forzolo perder, y Mmunca puedo ganar.

Blanc. No pierdas el beneficio,

encareciendolo , Elvira,

que el que es liberal de oficio,

el don en [us manos mira,

mas no en [u boca el indicio.

Elo. Prima , no te has de enojar, de que viendote afligir, te quiera yo confolar con traer , y conferir junto al tuyo mi pelar; porque á la verdad naci ran tu amiga , que haré mas por tu guíto , que por mi.

Blanc. Eres mi amiga, y jamás

elpere menos de tl.

Salen el Conde , Enrique , Y Dorotea.

Doror. Nunca para vuelta Alteza

hay puerta cerrada. Cond. Enrique»

Enrig. Gian leñor? Cond. De mi fineza

puedes fiar que ella aplique

el remedio a tu trifteza: Blanc. El Conde. Elv. Sin duda viene

a relponderte. Enrig. Señor,

quien en Íus triílezas tiene

can diícreto valedor,

gran fortuna fe previene: Vafe.

Blv. Blanca, a Dios. Blanc. Ay prima: ya

Geronimo de Villayzan. 11 faber el alma deflea

la refpuelta que me da.

Dorot. Señora > Elv. Que hay ¿ Dorotea?

Dorot. Oftavio en el patio elta,

Elv. Pues vamos, porque has de abrir

luego del Jardin la puerta, porque fi acierta á venir mi tio , hallandola abierta

fe pueda Oétavio lalir. Vanfe Elvira y y Dorotea.

Cond. Halta que llegué a mirar apo á Blanca, me parecia

no me havian de faltar razonés , y que tenia mil relpueltas que la dar: Pero luego que la vi, me turbe , y enmudeci,

ni se hablar, ni aun mirar ses porque en público olvide quanto á folas difcurri.

Blanc. El Conde es tan gran [eñor, 4po que no ha de querer ular violencias contra mi honor.

Cond. Ya no lo puedo efculara Blanca > Blanc. Señor ?

Cond. Ya mi amor, mi obediencia , 9 mi locura,

3 todo, pues llego a fer la fuerza de tu hesmofura tal, que me trae '4 refponder 3 tus cargos. Blanc. Bien fegura en vueltra gracia , y valor etá mi vida , feñor.

Cond. Digo pues::- pierdo el fentido: ap.

digo , Blanca::- eftoy perdido. ap.

Blanc. Qué decis? Cond. Que tengo amor.

Blanc. Ya lo se,3 pero advertid::-

Cond. Qué he de advertir , fi conoces::-

Dent. D. Garc. Hidalgo , elperad , vid.

Cond. Es tu padre el que dá voces? Blanc. No eltá en caía , profeguid. Al paño Enrique.El Conde efta con Elvira,

y 2 Don Garcia le he oido dar voces, quiero aviíarlos:

pero ay Dios, qué es lo que miro! Blanca con el Conde a folas, el Conde tan divertido,

elia (ay de mi!) tan hallada, Elvia fio alsilticlos,

E Don '

Page 12: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

12 Don Garcia alborotado, mi amor-ciego , y yo muy fino? valgame Dios , qué de cofas he peníado , y he fentido!

Cond. Enrique? Enrig. Señor? Cond. Que es elto >? Enrig. Que á Don Garcia he Íentido

dos veces , que entré d aviíarce, (ha mudable !) y que imagino, que nos vió a los dos entrar.

Cond. Fuerte lance! Blanc. Gran peligro!

Sale.

y para mi el mas coftolo, - ap. pues averiguados miro en el femblante de Enrique

lus zelos, Cond. Mal ofendido ap.

tengo 4 Enrique, y me ha pelado de que á folas me haya viíto con-Blanca :. que hare2

Enriq. Eran ellos , eS los embarazos precifos

«de hablarmme?., 22.) Blanc. Aquí de mi amor,

que para el rielgo fe- hizo el ingenio, y la prefteza; pues con el eftorvo miímo con que €l pudiera alargar . fu calamiento conmigo, he de adelantarle yo.. Señor, mi padre ha fabido, que hay gente aqui dentro ; es cierto, que no ha de dexar retiro que no vea, y pues no es jufto, que os halle a folas conmigo en mi quarto, y a eftas horas, en elle apolento mio. os entrad, quedando Enrique por dueño de fus indicios; que pues los dos han tratado que lea Enrique mi marido, es menor inconveniente achacarle en tal peligro á fu amor efta fineza, que 4 mi honor elte delito. :

Enrig. Vueítra Alteza no [e efconda, gran leñor; que yo no he dicho::-

Blanc. Enrique , aora no eltamos

para andar en arbitrios,

el mejor es el mas breve; Cond. Yo, Blanca, á nada replico,

ap.

Ofender con las finezas. por tu honor , y por tu padre. Daf.

Enrig. Yo he de perder el juicio, Dent. D.Garc. Suelta, Elvira, 9 yive Dios,

que haga un extremo contigo; laca una luz á elte quarto.

Salen D. Garcia , Elvira , y Dorotea con luz. Elv, Elpera, leñor. Garc. Yo he vifto

entrar un hombre aqui dentro, y aunque viejo , tengo brios para::- Señor Don Enrique, en mi cala? (Mal refifto el enojo, y la venganza) quando yo reconocido a vueftra langre os ofrezco a mi-hija , y facilito la intercelsion con el Conde, vos con medios tan indignos, y efcandalos tan coftofos al honor de Blanca, al mio, y al vueftro tambien , ulais tan mal de todo? Blanc. Corrido ap. elta Enrique , y yo mortal.

Blv. Notable ventura ha fido. poderle elcapar Oltavio lin que le vielíe mi tio: cierra el Jardin, Dorotea.

Garc, Mucho a Enrique le he reñido. ap. Enrig.Qué he de hacer,pues li declaro,4p»

para abonar mis defignios,,. que no foy yo el hombre.á, quien entra bufcando , le obligo á que mire el quarto , y. halle al Conde que eftá efcondido, Finalmente , vengo á fer reo , y attor de un delito,- que fi le niego me agravio, y me ofendo fi le digo: pues conceder la [ofpecha, y obligarme a fer marido de Blanca , quando en mis zelos tantos rielgos examino, es refolucion culpable; pero entre tantos peligros, laquele yo libre al Conde de un delaire tan indigno, que defpues nadie en mi afrenta ha de forzar mi alvedrio. Señor Don Garcia , tanto vueítro diígulto he fentido,

Apo

Apo

qué

Page 13: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

Del Licenciado Don Geronimo de Villayzam. 1 que quifiera (si, por Dios ) no haver entrado, ni vifto 4 Blanca, porque quien tanto como yo delea [erviros, por no daros un pelar, no fe buícara un alivio. Vine á veros, para daros cuenta de que ya advertido el Conde en nueltro concierto,

obligado a los lervicios

de mi cala, y de la vueftra (que los Principes invittos, nunca mas lo Íon , que quando honran á los fuyos) vino en mi calamiento : eftaba lola Blanca j y yo muy fino, la ocafion muy a la mano, el riefgo no prevenido, vos aulente, ciego amor, juzgad fi con lo que he dicho, queriendo bien 4 una Dama, hicierades vos lo miímo.

Garc. Aunque debiera ofenderme,

Enrique , de que atrevido profanalledes en Blanca lo fagrado de efle fitio, como á-hijo os reprehendo, y os perdono como a hijo, y fi hafla aqui vos, y yo» á fuer de nobles quifimos con intervencion del Conde, y no por otro camino, difponer . nueítros conciertos, ya es forzolo , ya es precilor- Pero efto no es para aqui; Enrique , venios conmigo.

Enriq. Elto es peor, porque el Conde queda aca dentro elcondido, ap.

Blanca;:- mienten mis zelos,

y miento yo fi imagino, que en [u Opinion::-

Garc.No venis, > Enrique? Enrig. Cielos divinos, ap.

folo contra mi indignados: ay Blanca, ay Conde), 2y Amor,

ay zelos, ay honor mio, 2 buen tiempo mi vida haveis traido,

pues hallo el daño huyendo delpeligro!

Blanc.Llosando fe entro, y me dexa(Vanf.

el corazon afligido. Sale el Y

Cond. Aora que puede el alma de tus engaños fingidos quexaríe culpando::- Blanc. Efpere vueítra Alteza, y advertido de mi honor , y de mi elpofo no ofenda el blafon antiguo de Cardonas , y Moncadas. Ya es Enrique mi marido, fi haíta aora temerofa de lu poder he admitido con lifonjas aparentes galanteos. permitidos, ya lon agenos mis 0joS, ya tengo dueño , á quien rindo el alma, ya no he de dar 3 otra atencion mis fentidos, y aísi, no hay medio , feñor, mi le fiento, ni le admito entre morir , Oo calarme.

Cond. Oye , mi bien, dueño mio. Blanc. Perdoneme vueítra Alteza,

íi groflera me delvio, fin relponderle , aunque pienlo, que con defaires le obligo, porque zeloflo , y amante, poderoío , y delpedido, es fuerza, viendome agena, que entre quexas, y fulpiros tuerza Íu decoro el llanto, y aje lu femblante el brio, o el delpecho , O el enojo: y pues ya con lo que ha vifto, fuera culpa el eftimarlo, feria lifonja el no oirlo, Elvira, acompaña al Conde. Vafe.

Gond. Si vá mi dolor conmigo, yo balto para mis males. Vafe.

Elv. Gracias á Dios, que han falido libres mi vida , y honor de tan ciego laberinto.

EN PEN EE 1 1003 00

JORNADA SEGUNDA. Salen Blanca , y Dorotea.

Blanc. Dime otra vez , Dorotea,

y otras muchas , lo que pafla. Doro. Que bulque a Enrique en [u caía

ter-

Page 14: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

14 Ofender con las finezas. tercera vez. Blanc. Quién delea bolver a efcular fu mal fino yo? y dime te hablo Delvan? Dorot. Y me lo negó.

Blanc Que, en fin, vilte a Enrique? Dorot. Hay tal

porfiar | digo , feñora, que antes de llamar, le oi, y que fe efcoodió de mi.

Blanc. Qué alsi ofenda a quien le adora ! Doror. Y agradeceme , que callo

colas , que fi las lupieras, ú olvidaras , O murieras.

Blanc. Pues dilas , porque me hallo a tiempo , que pallare los delaires que hace Enrique conmigo , porque no aplique mas diligencias mi fe; y cuentamelo de modo, que me ofenda mas, y crezca el pelar , y lo padezca el alma, y me aflija todo.

Dorot. Digo , que lo oi, y delpues, para llamar mas fegura, le vi por la cerradura de la llave; llame, pues, negaronme a Enrique, y vi lu efpada , capa , y [ombrero puefto en una filla: quiero entrarle 4 buícar, y alli fue el turbaríe los criados, y el enfurecerme yo, pero nada me valió: Y en fin, dexando apurados todos los indicios , viendo que en vano era mi porfia, le dixe, que yo fabia, que Enrique me eltaba oyendo. Y alsi , penfaba contarte quanto havia vilto; y .Delvan con un burlelco ademan, dixo : dexa de caníarte, porque no te ha de fervir que te oiga, fi es mi feñor de los lordos el peor, digo, el que no quiere oir. Supe tambien, que no ha buelta Enrique a Palacio mas, y que á no bolver jamás

a lu Alteza fe ha refuelto, De donde puedo inferir, . que es verdad quanto has penfado y que el Conde le ha mandado z aparcarle , y defiltir de [u amor; elte es, feñora, el fin que tienen cus dichas.

Blanc. Aora , aora, deldichas! pefares, aora , aora! Mas ay , que llego á advertir, que un pelar, y otro pelar, ninguno baíta á matar, y todos [aben herir. Viole traicion femejante en un hombre bien nacido > Enrique ingrato , y querido, y yo. ofendida , y conftante? El 2 aborrecer, y huir, y yo á rogar , y querer ?

- O mal haya la muger, que fu amor llegó a decir jamás , porque al mas rendido amante , el mas lifonjero, tarda eu ofender grofíero lo que en juzgaríe querido ! Pues no ha de alabaríe el Conde, ni Enrique, ni la fortuna, ni el amor , que en Í(u importuna accion mi lealtad fe efconde. Porque para las porfas del Conde, tengo mi honor, para el groflero temor de Enrique, las anfias mias. Para la fortuna tengo el no tener que perder, y para el amor, el ler yo quien de mi amor me vengo. Llore , pues; pero no tanto, que elija el llorar remedio para arder , dele al remedio lo que fe ha de dar al ¡lanto. Dorotea, yo he llegado

al eftado que has fabido, fin fer culpada he creido, que el Conde fe ha declarado con Enrique. Dorot. Ser podia; mas qué intentas + Blanc, Dorotea, parezca delito , y lea fineza la verdad mia.

Oca-

Page 15: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

Del Licenciado Don Geronimo dE Villayzan. 15, Ocafion he de buílcar de ver al Conde, y fi fue muda hafta aora mi fe, pues sé morir, fabre hablar. La voz fola me quedo, pierdale , pues me perdi, porque no ha de haver en mi nada que lea mas que yo.

Salen Oltavio , y Elvira. Odíav. Segun efto, yo me holgara,

que el Conde, y Blanca [e vieran, porque los dos difpulieran como Enrique le aquietára.

Blv, Blanca efta aqui. Odav. Pues, feñora, Lera bien hablar con ella del Conde? Klw.Si , y ofrecella tu favor puedes a20ra.

Dorot. Difsimula. Blanc. Mal podre. Blv. Blanca > Blanc. Elvira ? Elv. Difguftada va

_ parece que eltás. Blanc. No es nada.. Oéfav. Si de mi os guardais , me ire,

- Blanca ; mas quiero advertiros, que sé vueítro mal, y elpero, que yo. he de fer el primero de quien haveis de [erviros, fi le quereis remediar.

Elv. Prima , en vano es recatarnos de Oftavio, que ha de ayudarnos, y es por quien ha de pafíar qualquier medio que oy fe intente, para aquietar el cuidado de Enrique, pues le ha contado fu aulencia el Conde, y la fiente por el rieífgo de tu honor, tanto , que te ofrece aqui lu perlona. Blanc. El ¿Conde ?

Odtav. Si, Blanca. Blanc. Luego no es lu amor, Tu perfona , fu crueldad, fus zelos, y lu violencia, caufa de la imjufta aulencia de Enrique > Odtaw. Blanca , mirad, que no os merece ella ofenía la atencion con que procura el Conde dexar legura vueítra opinion , quando pienía como Principe vencer “y el remedio de elte error

lu palsion , aflegurar a Enrique, y aun procurar, que fiendo vos fu muger, quedeis feguros los dos.

Blanc. Yo se que le ha declarado con Enrique, y €l de honrado le retira. Otfav. No , por Dios, antes viendoos laftimada, y a Enrique mal ofendido, delea , compadecido de vueftra fortuna airada, poner él propio el remedio, pues en el [e ocafiono la fofpesha , y juzgo yo, que era el mas Íeguro medio veros con el Conde. Blanc. Quién, quando , para que, 0 a donde me he de ver yo con el Conde ?

Elv. Prima, repara::- Blanc. Tan bien con fus vifiras me ha ido, que le quiera ocafionar a mi opinion un pefar, quando de otro aun no he falido 2 No , Elvira, ya por mi mal, que foy deldichada se; ya me perdi, ya enoje a Enrique, ya desleal al decoro de mi fama me aborrece 5 ya no elpero latisfacerle , ya muero de lu yelo , y de mi llama. Ya sé, que el Conde es feñor, y que me puede amparar; pero fi me ha de coftar elte remedio el temor de verle al Conde en mi cala, y que lo llegue a faber Enrique , mas quiero arder en el fuego que me abraía.

Elv. Fo:zolo es que te replique, y advierta , que no es buen medio no valerte de un remedio, que ha de hacer dichofo a Enrique. Tú no le has de aborrecer, tu honor te ha de aflegurar el, 0 no fe ha de calar, o Te ha de farisfacer. Tu le rpegas , el le efconde,

es

Page 16: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

16 es fatisfacer lu amor; pues quién podra fino el Conde? porque a ti no te ha de oir, a mi no me ha de creer, Oítavio no ha de poder lu folpecha difuadir. El tiempo ha de hacer mayor cada dia efte pelar, y li no has de declarar a tu padre tu temor. Y alsi, el mas precilo moda de abonar tu honor , es vér luego al Conde, y difponer medios que lo abracen todo.

Odfav. Pareceme que procura vueítro honor Elvira. Dorot, Aora en qué reparas , [eñora, y mas quando eftáas [egura de que Enrique venga ad verte, quando aun buícado [e elconde?

Blv. Oítavio , bien se que el Conde, Í1 atiende 4 quien es, y advierte, que por Íu ocafion eltoy laftimada , y ofendida, fu honor, fu eltado, y fu vida debe arriefgar ; mas no [oy tan vana , que me lo crea, tan facil, que me aflegure, ni tan necia , que procure no penfar fi lo deflea. Y íi ha llegado a creer: qué es creer? a [ofpechar, a fingir, 0 dá imaginar, que el verle yo, pudo [er lombra , indicio, 0 preluncion de algun agrado::- Octav. Señora, lolo atiende el Conde aora a abonar nueltra opinion, que elto es lo que debe hacer el que fe precia de honrado, quando tiene aventurado el honor de una muger,

Blanc.Pues , Oftavio , ya que advierte el rielgo en que eltoy el Conde, ya que á quien es correíponde, en un peligro tan fuerte me valdré de lu valor contra mi deldicha , pues por amange , por Cortés,

Ofender con las finezas. por galan , y por feñor

debe ampararme , y de vos

lo fio. Oétav. Creed tambien, que procuro vueítro bien, y el de Enrique.

Elv, Oétavio , a Dios. Odtav. El os guarde. Blanc. Dorotea,

tén cuenta , porque vendra el Conde. Dorot. Pues entrará fin- que ninguno lo vea. Vafe.

Blan. Digomi mal,mi pena no le entiende; vivo fin alma, adoro lin ventura; zelofo el Conde , mi quietud procura; amado Enrique, mi lealtad ofende. Mi ardor me yela,(u temor me enciéde, en mi es fineza, lo que en el locura, todo mi prefuncion me lo aflegura, y nada mi ventura comprehende. A.mor,pues muerta có llorar te obligo, Cielos,pues fielvueltra piedadimploro, penas , pues vueltras iras no mitigo,

Vafe,

Vafe.

lograd las anfias,cong á Enrique lloro, perfuadid la verdad con que le figo, O quitadme la fé con que le adoro.Vafe,

Salen Enrique , y Defuan, de noche. Defv. En fin, te has determinado

á verte con Don Garcia ? Enriq. Si y porque era cobardia

deípues de haverme negado, embiandome oy a pedir Don Garcia en un papel, que venga á verme con él a fu cafa, no venir.

Defv. Y cómo pienías hablarle, de yerno cabizcaido, o de amante delpedido > Pues fi llegas á quitarle el mi feñor, me parece, que enfurecido te habla, que fe endemonia, fe endiabla, le enlayona , O Íe enfuegrece.

Enrig. Que iguorancia! entra á avilar, que eltoy aqui á Don Garcia.

Defo. Voy 5 pero faber queria en elto de vér, y hablar a Blanca, f h2y ocafon, cómo te vá? Enrig. Bien, porque ya en mi vida la vere.

Defo,

Page 17: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

Del Licenciado Don' Geronimo de Villayzán. 17 Defv. Notable tefolucion |

pero no [e compadece propover mo. verla mas; con eftar a donde eftás a0r2 , antes me parece, que habláras recio al entrar, y por: fte llegó 4voir, laldrás de efpacio al falir, y entonces te ha de pelar k cada pie un quintal. Enriq. Qué poco labes de honor ! Defv. Es verdad, pero tú de voluntad labes menos. Enrig. Quanto toco me afrenta. en mis zelos, quando tan á mi cofta eltoy viendo, que el Conde me eftá ofendiendo, que Blanca me eftá engañando. Y fogiendo que ama a Elvira el Conde, la tiene amor a Blancas «y quando 'mi honor confiando [e retira a :fentir el no poder eltar con ella, creyendo, que lo miímo eftá fintiendo Blanca (ay de mi!) llegué á ver fu culpa tan evidente, | que con facil perfuafion ' me niega:á mi:la ocafion, y al Conde fe la confiente. Para mi fe hizo :el temer, el huir, el recelar, y para el Conde el hablar, el permitir, el querer. Tan defiguales extremos caben en un alma, y puede amar que Blanca [e quede a lolas; pero dexemos de darle 4 un pecho afligido elto mas que padecer, pues quando es lu culpa el querer, es pena el haver querido: Y aísi, no me acuerdes mas la cauía de mi mal, dexa de renovarme una quexa, de que no: elpero jamas Coniuelo , O fatisfaccion. Blanca es muger , y me Olvida, foy noble, y efta ofendida, y ¿UMENtA mi indignacion

fi me acuerdan ¿u defden: elta es accion. natural, y no quiero penfar mal de lo que he querido bien.

Defv. Vive Dios , que lo has tomado muy de veras. Enríq. Si eltá lleno el corazon del veneno, : que el Conde, y Blanca me han dado, es mucho que por los ojos, y por la boca le falga, a que la medida valga a reprimir los enojos? HE, no, Delvan. De/v. Tienes razon; mas cómo eftando compuelto de amor tu pecho, tan preto fe ha llenado el corazon de [ofpechas > no podian reliftir , fi lo intentaban, las finezas que. le eftaban, a los zelos que venian?

Enrig. Y aun por ler mucho el amor que tuve a Blanca, elte olvido nuevamente introducido, : es tanto , porque al favor, á la fineza , al agrado, [uccediendo la fofpecha, quedo aquella fé deshecha, aquel fol tiranizado. Y como el que un valo tiene lleno de un licor labrofo, í echan de otro venenolo cantidad menor, le viene a apoderar el veneno de todo el licor de modo, que el valo es veneno todo, y eltá de ponzoña lleno: Alsi el pecho , aunque fe vió lleno de amor , alimento dulce de mi penfamiento, luego que en él le mezcló el veneno de los zelos, creciendo fu tirania, quanto fue dulce alegria, bolvió en amargos delvelos.

Defv. Al diílcurlo me acomodo, y aunque hafta aqui le dude, le admito , y le esforzaré con un fimil á mi modo, Comifte acalo avellanas,

E y

Page 18: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

a A A

e A di

18 y al guftar de fu comida, no has partido una podrida, defpues de quarenta Íanas, y aquel mal fabor es tal, que te hace arrojar tambien las que te fupieron bien, porque una te [upo mal? Pues aplica 4 tus recelos, íi es que el efeéto has fentido, aunque yo nunca he creido que fean verdad tus zelos. Quanto al Conde, antes me ajufto 3 que Blanca corre[ponde 3 Oétavio, y que trata el Conde fu cafamiento , y fu guíto: porque darle la criada de Blanca un papel, y luego por la noche, entrando ciego a dexar, averiguada fu fofpecha Don Garcia, haverle vifto primero en el patio, hacer terrero á una rexa donde havia gente, y dando yo á la calle la buelta , verle falir por el Jardin , y encubrir de mi lu roftro, y fu talle, baltantes indicios fon para peníar que es Oétavio, y no el Conde , el que á tu agravio, 2 ó á tus zelos dá ocafion.

Enrig. Mas de una vez he dudado, si, que pueda fer el Conde a quien Blanca correípondes

porque delde que enojado de aquefta cala Íali, :

y al Conde con Blanca halle,

como en Palacio no entre, ni á ver a Blanca bolvi, de efta calle no he-faltado noche ninguna , y no ha havido lombra que pueda haver fido ocafion de algun cuidado, en cuyos mudos delvelos

lanca empeñada fe vea: mas doy que el Conde no fea dueño fital de mis zelos, doy que fea Oftavio el galan de Bianca; ferá por eflo

2 -—Ofenden con las finezas. menos culpable fuceffo, y en mi engaño? no, Delván. Ya quile 4 Blanca, y crei que era firme Íu belleza, ya me dió zelos fu Alteza, ya en las dudas confenti. Neguéme a Blanca , a fu padre, y al Conde : a Blanca, por wer, que en mi honor no puede haver fatisfaccion que me quadre: A fu padre , porque ya zelolo , y honrado intento eltorvar yo el calamiento, que el facilitando eftá: Al Conde, porque es mi dueño, y no le he de ocafionar a fu amor otro pelar, y a mi lealtad otro empeño. Y pues fe niega mi fama á una beldad que me ciega, á un amigo que me ruega, á un Principe que me infama; - y finalmente”, al poder de mi propia voluntad, que no es la dificultad donde hay. menos que vencer: en el lance peligrofo donde empeñado me vés, me diículpare cortes, no me calare zelolo. Entra , pues, y ad Don Garcia di, que aguardandole eftoy.

Defv. Voy. Enrig. Elpera. Defv. Ya no voy. Enrig. Un hombre fale , delvia.

Sale Don Garcia.

Garc. Ya tarda Ensique , y Ccrel, que anduviera mas cortés.

Defv. Llega , qué dudas? el es. Enriq. Señor Don Gareia , aqui

me teneis. Garc. Enrique , leais bien venido, y ya colijo, que es verdad que fois mi hijo.

Enriq. En que? Garc. En lo que me coftais;

pues deíde la noche quando con Blanca os hallé, jamás, Enrique > 0s he vifto mas en mi cala: y preguntando

por

Page 19: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

Del Licenciado Don Geronimo de Villayzan. por vas en Palacio, oi decir, que no haveis entrado a ver al Conde, he penfado fi hay algun pelars y aíi, quatro veces os buíque para ofreceros mi caía, y mi períona; y fi pafía la pena adelante , fue corta mi dicha en no hallaros, y por ello os efcribi: mas no eltamos bien aqui, entrad , que tengo que hablaros muchas colas. Enrig. Elto aora ap. faltaba (ha fuerte enemiga! ) con mas finezas me obliga Don Garcia , quando ignora lu defdicha , y mi temor,

Garc. Qué decis? Enrig. Que efía amiftad os [abre eftimar. Garc. Entrad. Vafe.

Enrig. Ha Cielos! ha Blanca! ha honor! quién , quién me dixera á mi, que havian de fentir mis males el pifar eftos umbrales, que aun belar no mereci? Vafe.

Defv. Los dos fe entraron, qué hare fino dormir , Ó cantar, O tener miedo, Ó peníar mis pecados? no lo se.

Salen Dorotea, el Conde, y Olfavio de noche. Con: dos hombres mas, por Dios, viene fola una muger; muy firme debe de (er, que no tiene mas de dos: y pues el rato me truecan, y yo no me le he buícado, ya yo sé lo que he penfado, quiero vér lo que ellos pecan.

Dorot. Bien puede entrar vueltra Alteza, que Blanca le aguarda. Defv. Cómo?

Cond. Oftayio? Oltav. Gran feñor? Defv. Tomo

que me rompan la cabeza de bien a bien: eltos dos me han vilto. O?av.Te he de aguardar

Cond. Si. Oéiav. Pues yo baxo a efperar en el patio. Cond. A Dios.

Odtav. A Dios. Vanfe el Conde, y Ottavio cada uno por

Ju lado,

Dorot. Prevendrele 4 Oftavio,

19 Defv. O que bueno! : Dorot. Alli efta un hombre

lolo , que me dá cuidado conocerle. Defv. Y que pagado quiere Enrique que me affombre, que por la calle no pafía una fombra, ni un azar! pues que lombras ha de hallar, fi entran los cuerpos en cala?

Dorot. Quién elta aquí? Defu, Aquefta es Dorotea , y es partido ap. no darme por entendido de lo que he vifto. Doro:. Hable, pues.

Defv. De elpacio, balte el rigor, ronda fatal del fregado.

Dorot. Qué es elto? Defv. Que fe ha baxado

el D:fvan al corredor. Dorot. Valgame Dios! fi le ha vilto ap.

Defván a fu Alteza? Defv. Oy muero! Doror. A. Octavio, y al Conde quiero ap.

avilarles. Defv. Mal refifto ap. mi temor. Dorof. Qué hacias, Delvánz

Defo. Efta Enrique mi feñor con tu amo::- Doror. Elto es peor. ap.

Defo. Y caolado del zaguán, al corredor me fubi.

Dorot. Aunque quiera hablar, no puedo, Delván , porque tengo miedo de que nos hallea aqui.

Defo. A Dios. ap.

de que Delván le vió entrar, por í puede deslumbrar lu fofpecha cuerdo , y fabios : y diréle lo que paíía de camino 4 mi feñora, que eftá con el Conde aora, y Enrique dentro de caía.

Defv. Elto le vá difponiendo todo lo peor que puede: * plegue a Dios, que yo no quede por las coltas; y alsi entiendo es cuerda refolucion coger las de Villa Diego, antes que fe encienda el fuego, y haya mayor confufion, Vafe. Salen el Conde , y Blanca;

Cond. Profigue, Blanca , en tu intento, C2 Blanc,

Vafe.:

.

Page 20: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

PP XÉ$[PPX[ A O AAKAA<AAK<AKA<KAKÁA<A<>+<+ HÁÉ A a a

24. Ofender con las finezas. pero qué duda el- valor, > de mi boda , como hallé que al Conde::- Cond. No relpondeis, que vueítra Alteza tenia

En:ique? pero quereis otro intento , deftíti lograr (claro eltá ) el amor. del mio: elcularme quiero ap,

de Blanca, y facarme 4 mi fin riefgo de Blanca, fi

del elcrupulo en que eltoy. falee 4 mi dolor , pues muero, Hace que fe va. pero no me falte 4: mi.

Enriq. Elpera , leñor , fi fui Y aísi, leñor, vueltra Alteza

ciego amante , noble (oy: no. [e empeñe en procurar buelva mi opinion por mi, elta boda, por fineza quando fabe vueftra Alteza de Blanca, 0 procure dar mi calidad, mi nobleza, otro dueño a lu belleza. mi valor, y mi lealtad, - — Cond. Enrique elta recelolo - Ap»

no es menefter::- Cond. Elperad; : > de mi, yo eftoy empeñado, azia dónde le endereza, - Blanca tiene peligrofo prevencion tan elculada, fu honor , Enrique es honrado,

como acordarme el valor ; Don Garcia efta quexoío. de vueltra langre heredada > Si aprieto 4 Enrique , le aumento

Enrig. Para advertiros , leñor, +: lus fofpechas 5 fi me voy, que en vos::- pero aqui es nada, no logra: Blanca [u intentos -:> leñor::- de elpacio , recelos, ap. y fi le logra; le doy . no os afflomeis a los labios, 2 mi amor otro tormento.

pues fi os pronuncian mis zelos, Pues qué che de hacer que ? morir ferán en mi roftro agravios, primero que confentir, los que en el alma defvelos. que por mi llegue á perder No os halle la voz jamás, | íu honor Blanca; efto ha de fer, 1 el Gonde me ap:ieta mas, a todo le he de falir. temo::- Cond. El [e ha declarado, ap. Enrique , Blanca ha llegado pero yo eltoy ya empeñado, a quexaríe , de que he fido y no he de bolver atrás. yo quien lu boda ha eltorvado,

Si acafo fon prevenciones - y pieníla que yo os impido para no os calar , Enriquer-" * el que no efteis ya cafado.

Enriq. No lon fino prelunciones Y pues yo no os: lo impedi, de honor, para que no aplique y ella cuerdamente aqui violentadas intenciones mira el riefgo de los dos, yuelítra Alteza. Cond. Bueno elta, ni yo he de perder por vos, Enrique. Enrig. Si os ofendia ni ella ha de perder por mi. mi langre , vertedla ya, Y pues vos fe la pedifteis porque manchada no es mia, - á fu padre, y admitió y vertida lo fera, vueltra perlona , y me difteis Y pues nuaca os ofendi, * parte á mi, y el publico

no ferá mucha fineza la eleccion que vos hicifteis:

verterla. una vez por mi, Y es tan bueno Don Garcia

de quantas por vueltra Alteza como vos, y es langre mia

en el campo la: vecti. Blanca, y ya le ha publicado, Cond. Qué decis? que en fu caía haveis entrado Bnrig. Que delde el dia, como galan, y feria

que mi amor os declacé, culpa grave en fu opinion,

y os dió cuenta Don Garcia dexar fu larisfaccion ¿ -

el-

Page 21: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

Del Licenciado Don Geronimo de Villayzan. 2 efte efcandalo , que eftá oy pendiente, y lo ferá, £ ven quan fin ocafion no os calais, y han de creer los. que han llegado 4 peníar, que es Blanca vueftra muger, que en mi hallaftais que temer, O en ella que remediar. Blanca le vale de mi, lu padre es noble, y afi, pues lomos uno los dos, no os hagais ingrato 4 vos, ni me hagais tirano á mi. Yo debo hacerle favores 2 Don Garcia ; y Í vos eredais , ferán mayores,

claro eftá, pues fois los dos mis dos vaflallos mejores. Cafaos , pues 5 pero fi ciego dexais de cumplir conmigo, obrará mi enojo luego, fiendo mayor el caftigo en los delaires del fuego. Y juftamente indignado de veros elcrupulolo, quando os dexo aflegurado, quien no me atendió piado(o, me havrá merecido airado. Dafe.

Enrig. Qué es eo , honor ? ay de mi! [entidos::- mas yo me engaño, porque delpreciarme a(si el Conde, es yerro , es engaño, es ilufñion 5 yo menti. No puede fer , mis oidos . me engañan , y quando no, mi honor viva, pues le echó efta culpa 3 mis fentidos, pero á mi Principe no. Salir el Conde á deshora del quarto de Blanca ; y quando se, que la firve, y la adora, y de mi (e eftán guardando, calarme con ella aora? O violencia! ó tirania del poder! no te empeñaras á menos colla, y feria piedad tu airada porfa, £ la vida me quitáras folamente , y no el honor;

pero qué importa el rigor, el ruego, y la tirania, la violencia, d la por fia del Conde > mueftre el valor roltro efquivo a los rigores, pecho firme á las violencias, y entre agravios , y favores, prefiera mis conveniencias el duelo de mis amores.

Sale Defván. ó Defu. Señor , ha feñor » celtas

folo 2 Enrig. Delván , qué me quieres» Defo. No puedo decirte mas,

mientras no me re/pondieres fi ellas lolo: afsi te yás>?

Enriq. Suelta. Defv. Señor, como hacias

vifajes, y tropelias, Y Vi que a (olas hablabas, que allá te lo preguntabas, y allá te lo relpondias, que hablabas a alguien crei,

Enrig. Aparta , necio : ay de mi! Defo. Oye , elcucha, la criada de Blanca::-

Enrig. Qué dices ? Defv. Nada. Enriq. Pero fi ya la perdi, qué pregunto > Defv. Con Oftavio la vi aora. Enrig. Cierra el labio, infame; pero, Delvan, de veras, á dónde eftán > O lo que fufre un agravio 1! Def. Junto 4 Palacio las vi,

Enrig. Qué dices ? Defv. Verdad , por Dios. Enrig. Pues figueme. Defo. Voy tras ti. Enrig. Ay , ingrata ! Defv. Plegue á Dios,

leñor , que me laque d mi loco , y 4 ti de amantes

porque eftoy, fegun infiero de nueltra vida inconftante, trocado ya en efcudero de algun Cavallero andante,

Salen Ottawio, y Dorotea, Dorot. Lo que te he dicho palsó

anoche. Oftav. Notable azar ! D Dorot.,

Vafe.

Vafe,

Page 22: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

25 Ofender con las finezas. Dorot. Por elcularle un pelar

a Enrique, le le aumento. Otfav. Y Blanca? Dorot. Pierde el fentido,

padece , fufpira , y llora, porque tiene honor, adora a Enrique, y le vé ofendido: en fin::- Odav. Aqui eftán los dos.

Salen Enrique , y Defwán por la mif- ma puerta,

Dorot. Me encargó , que efte papel le diefle al Conde. :

Enrig. Ha cruel ! ap. Saca Dorotea un papel de la manga.

Dejo. Ya elcampa. Enriq. Pues. vive Dios,

que he de averiguar por mi quien es dueño de efte agravio: aquefte papel , Oétavio, no es para vos.

Llega Enrique por detrás, y le quitara a Dorotea de la mano el papel,

que vá a dar a Octavio, Oétav. Cómo ? Defw. Aquí

de los truenos, y los rayos, ello bien me pueden dar mas por Dios, que he de [acar de verguenza a los lacayos.

Oltav. Para el Conde era el papel, ap. y ha de confirmar fu agravio Enrique , fi le vé. Bnrig. Oétavio, elcuchad. Dorot. Lance cruel! ap.

Otav. Sin el papel , nada puedo elcuchar.

Defv. Delvan , que efperas ? vive Dios, que vá de yeras: cafi , cafi tengo miedo.

Doro:. Nada 4 Blanca le aprovecha. Hace Defván que vá d meter mano a la ef-

pada , y detienele Enrique. Def Mas qué miedo hay que me aflombre>

Juego le han de dar á un hombre por la tetilla derecha?

Enrig. Oftavio , O elte papel es de Blanca, o es de Elvira? fi es de Blanca , que os admira el verme empeñar por el, Sabiendo que es ducño mio ? y que en reciproco empleo

vive feliz mi defeo, á cuenta de fu alvedrio, * Si es de Elvira , es para el Conde el papel, no para vos; pues fi es de una de las dos, y ninguna os correíponde, fidelidad es , no error, aquefta temeridad, pues fi es de Elvira, es lealtad, y fi es de Blanca , es amor.

Od?av, Enrique, fea el papel de qualquiera de las dos, viene para mi, y ni vos, ni el Conde fois dueño de el.

Enriq. Pues , Oétavio , yo lo tengo ya en mi poder , y [abre defenderle , y le tomé a todo rielgo , pues vengo con efta reflolucion, de ella ,no,no he de apartarme, baften , O no, á difculparme mi lealtad, 0 mi aficion. Ya me llegue a relolver, loy noble , eftoy empeñado, y no os le huviera tomado, li os le huviera de bolver.

Oéfav. Pues , Enrique , aunque el lugar me obligue a veneracion, romare fatisfaccion donde fe me hace el pelar;

- y pues me le haceis aqui, aquí he de vengar mi agravio.

Sacan las efpadas OBavio , y Enrique, y fale Don Garcia.

Defo. Cierra , Efpaña. Garc. Enrique , Oftavio,

qué es elto?> mas ay de mil ap. fi es Dorotea (ay, honor! ) aquella muger. Ottav. Corrido ap. eftoy. Dorot. Si me ha conocido foy perdida. Vafe.

Enrig. Elto es peor; ap. pues fi entiende Don Garcia la ocafion de elte pelar, la culpa ha de refultar en fu afrenta , y en la mia. Buelven a embaynar las efpadas.

Defv. El diablo fin duda fue quien 4 Don. Garcia ha embiado,

por-

Page 23: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

Del Licenciado Don G porque me ha desbaratádo la mejor colera., que havia tenido jamás.

Garc. Turbados eltán los dos. ap. Defv. Ello, en no eltando de Dios,

ler valiente es por demás. Garc, Cavalleros , no fabre

yo la ocafion del difgufto, fino hay enojo julto, . que mayor cuidado os de, ni hay agravio , que por si pida mas (latisfaccion ? declaradme la ocafion, para que fe acabe aqui.

Enrig. No £s mas de lo que haveis vilto. Ocav. Para mejor ocalion ap.

dexo mi fatisfaccion. . Garc. Mal mis fofpechas refifto. ap, Enrig. Mayor la deldicha fuera Ap.

a laberlo Don Garcia. Odtav. A lu honor ofenderia ap.

de Blanca, fi lo dixera: í eftais de por medio vos,

claro eftá no (erá nada. Enriq. Vueítro es mi honor, ymi elpada. Garc. Dios os guarde. Ocdtav. A Dios. ! Vafe. Enrig. A Dios. Vafe. Garc. Cierta mi folpecha es,

pero cumplirá mi honor aora con el valor, y con las dudas defpues.

Sale Dorotea como afufada. Dorot. Delván , que ha havido , que alli

de mi.amo me he encubierto > Defo. Si nos huvieramos muerto quatro hombres de bien aqui, como unos cóchinos:;- Dorot, Voy a contarle á mi feñora lo que pafía. Defv. Elcucha.

Doros. Aora eltás colerico? Dejo, Soy fanguino en dos grados.

Dorot. Pues langrate 5 y por fi te vés, Delyan , en otro trabajo, y la colera deípues “ ” la laogre enciende ¿ deftajo, con dos azumbres , O tres

Vafe.

eronimo de Villayz¿n, 29 echa la colera abaxo, Y Veréte de revés lo que has de reñir de tajo. DVanfe,

Salen Blanca, y Elvira. Elv. Templa effa pena importuna,

dales vado 4: tus enojos, Blanca , y no paguen tus ojos los yerros de tu fortuna: Llora , mas fea con alguna templanza , porque rendida a ella: pena repetida, que el corazon te enagena, primero que con tu pena

" has de acabar con tu vida.

B

Deldichas, cuyo sér nace e alguna caula fecrera,

quien las huye las re/peta, y quien las llora las hace. Qué importa que te amenace Amor con introducir lombras , que le han de fingir, Íi es tan facil Lu poder, que el comenzar á nacer, es acabar de morir» Cumple ti con adorar a Enrique, cumpla tu amor con tu lealtad, y tu honor, y dexale al Cielo obrar: El Sol [e dexa ignorar de una mube, y no fe dexa vencer 5 pues fi el te aconfeja u riego , y cu confianza, que mas tiene efta elperanza

€n lu duda, que en cu quexa? lanc, Ay, Elwira ! quando es y2 mi pena infelice, pues fabiendo que el daño lo es) no sé fi el bien lo fera: Confie el Sol, porque efta ' enleñado ¿4 amanecer; mas fi es que teme el poder, lus rayos para vivir, fiempre que fe ve morir, no Íabe fi ha de nacer. No fiento el vecle ofendido á Enrique, al Conde empeñado, mentida mi fé, burlado mi amor, y mi honor perdido: folo (ay, Elvira ! ) he fentido

D2 ver

Page 24: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

28 0 Ofender con las fínezas. ver en mi contraria fuerte, que para que yo no acierte al remedio, ni á la herida, ni se buílcarme la vida, ni fabe hallarme la muerte. Fineza fue el no querer al Conde , y el tolerar fu amor, y el delengañar lu alsiflencia , y el temer fu indignacion , y entender fus anfias con mis tibiezas5 mas pues trás tantas firmezas le tengo mas indignado, muera yo , pues le he llegado á ofender con las finezas.

Elv, Pues qué has de hacer ? Banc. Que se yo?

fi todo fe yerra en mi: con Dorotea le efcribi al Conde lo que palso defpues que anoche la110, porque mo le niegue nada á Enrique, y porque avilada lu cordura obre mejor, y quede, fino el amor, la opinion aflegurada.

Sale Dorotea como a/Ju/lada con manto. Doro+. Señora ? Blanc. Qué hay , Dorotea ? Dorot. Enrique , Oltavio::- Blanc. Qué ha fido? Dorcr. Mi feñor::- Blanc. Qué ? Dorot. Me ha leguido. Elv. El viene. Dorot. Pues no me veas Vafe.

Sale Don Garcia.

Garc. Quién 4 Dorotea ha embiado fuera de cafa? Blanc. Señor::- aun ferá el daño mayor, AP» fi mi padre la ha encontrado: ello si, yerrenlo todo mis amantes prevenciones.

Garc. Salgamos de confufiones, Blanca, y fi puede haver modo para prevenir Jos daños, de que me informe el temor, que amenazan á tu honor, 3 mi vida, yá mis años, Dimelo , antes que vea

precilo mi agravio , pues aora es tiempo , y delpues ninguno havrá que lo fea. Oy queriendo averiguar tantos rielgos en mi honor, yendo á Palacio a buícar 4 Enrique, para ajuítar con él el medio mejor de abreviar lu calamiento, tan empeñado le vi con Oétavio , que temi el fin del [uceflo : intento 4p. laber de los dos, qual fea la cauía ; viles negar, y dióme mas que peníar, fi era acalo Dorotea una muger , que de mi fe efcondio , bolvi 4 buícarla, pero no pude alcanzarla defpues , aunque la fegui.

Blanc. Señor , quanto has prefumido por indicios , y apariencias, fon verdades , y evidencias el refponder de fabido el Conde, y el no cafarfe Enrique , el reñir Oétavio, y el encubrirte fu agravio, y lo demás que penfarle puede en tu daño, y el mio, todo tiene fundamento; mas no es culpado el intento de fu Alteza , ni el delvio de Enrique, ni el galanteo de Oftavio , ni la opinion de Elvira, ni tu atencion, ni mi amor , ni mi defeo.

Garc. Luego Loy yo el ofendido, no fiendo nadie el culpado?

Blanc. Si, porque al que es deldichada le fobra lo perfeguido: mas fi 4 mi Enrique me oyera, y el Conde Se declarara, yo sé , que yo me abonára, y que Enrique me creyera.

Garc. Luego puede hacer el Conde algo que importe al fofsiego de mi honor? Blanc. Si leñor.

Garc. Luego os venid conmigo, á donde

efto

Page 25: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

Del Licenciado Don Geronimo de Villayzan. 29 efto tiene de acabarfe; que no quiero (qué dolor!) que fe halle expuefto mi honor. Va/+.

Elv. No han podido remediar(e mejor tus colas. Blanc. Vén , prima, que oy ha de vér Barcelona, que Enrique, que lu perfona, que fu honor, que quien le eltima::- pero fi alla lo has de oir, te la quiero aqui callar.

Elv. Si delpues lo has de contar, no lo tienes que decir. Vanfe.,

Sale Enrique con un papel en la mano, y Defvan.

Enrig. Aora/si que 4 mirfuerte le efta el alma agradecida.

Defv, Qué tienes? Enrig. Halle la vida, quando buícaba la muerte.

Lee. Señor , baviendo yo entendido que en los retiros de Enrique tenia parte Y, Al texa , Je advertidos veces , que nin= guna bumana diligencia baffaria á que no fuefJe yo de Enrique.

Difv. Ello. dice? Enrig. Si, Delván; quando la eftaba ofendiendo ... . mi defconfianza , creyendo, que era ei Conde fu. galan, era Blanca mas conftante. ue

Lec. Anoche baviendome, ofrecido: V, Al- teza efetuar mi cafamiento , fupe ef- taba Enrique con mi padre, y Jaligm» do a advertirlo 4-V. Alteza , hable por yerro con el, e 2

Defv. Luego de effo procedió el hablar el Conde? Enrig. Si, Deíván, y yo prefumi delprecios , que el no pensó.

Lec. Y af , fuplico d V. Alteza. temple a mi padre y y no bable 4 Enrique, que por no aventurar fu verdad , que por lo que a mi toca , ya que be er-

rado , los fuceffos podrán haverme he- cho de/dichada con él, pero no muda- ble. Guarde Dios ¿ Y. Alteza. i

Doña Blanca de Cardona. Defo. Y firma > Enrig. Si. Defvu. Confirmo

lu amor, fu fe, y fu porfa, porque no hay vellaqueria

en papel que [e firmo; y no folo fe ve ya, que el Conde no te hace agravio, mas fe echa de ver, que Oétavio no ama á Blanca. Enrig. Claro elias porque í Oftavio la amara, y Blanca le delpidiera, no es cierto, que Octavio fuera de quien mas [e recatára ? Oftavio: es amigo mio, y no tengo que creer, que en los dos pudo caber tan tirano delvario: fuera de que no pudieron aflentar , ni prevenir, que yo havia de (alir a aquel tiempo , ni creyeron, que yo me havia de arrojar tan ciego [obre el papel, fufriendo el quedar fin el Oftavio , ni que a efcufar el fin de empeño tan grave le ofreciefle Don Garcia; y porque la opinion mia de df di: pues la fofpecha nació de que iba 2 Oétavio el para que al daríele a el, llegafle a tomarle yo. Seguro efloy de efte agravio, pues no es poísible, que un hombre de tal langre , y de tal nombre, y tal valor como Oftavio, le eltime tan poco a si, que dexafle concertado el quedar el defairado por aflegurarme dá mi,

Defv. Quién fino tk difcurriera tan noble, y tan alentado >

Enriq. Nunca pienía el que es honrado, que otro hará lo que él no hiciera; y aunque tengo diíguftada a Blanca, a Oftavio ofendido, y al Conde can defabrido, como yo dexe apurada la verdad de efe papel, repita Blanca rigores, uíe el Conde disfavores, € intente Odtavio cruel

papel,

qgual-

Page 26: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

30 Ofender con las finezas. qualquiera demoftracion, que como efte defendida mi fé , no vale mi vida mas que mi latisfaccion. —

Defv. Lindamente ha fucedido! porque quando mucho Octavio: vengará en los dos lu agravio; Blanca, por no haver creido lus finezas , te embiará noramala 3 el Conde airado, fabiendo que le has tomado elle papel , mandara, que fin pompa, ni aderezo

- (conveniente á tu perfona) te faquen de Barcelona con un papel peícuezo: pero el Conde [ale aqui.

Sale el Conde. Enrique? Enrig. Señor ? Cond. Vendreis

á relponderme 5 y haveis ponderado bien que fui yo quien la propuelta os hice, Blanca á quien fe hace el pelar, y vos quien le ha de efcular? pues yo por mi latisfice en la forma que debi: al empeño de los dos, buelvo á que os pagueis 4'vos - lo que me debeis á miz > que relpondeis > Enrig. Gran' feñor, aunque os debi relponder, antes me importa Íaber aora::- mas qué rumor”. es elle? Cónd. Fabio , qué es ello?

“Sale Fabio, Fab. Es Don Garcia, que e[pera

en elía quadra de afuera, con Blanca, y Elvira.

Cond. Excello ap. notable ! Enrique , mirad lo que haveis de relponder, porque no os ha de valer para injurias mi amiltad,

Sa'en Don Garcia , Blanca, y Elvira con mantos. >

Garc. Si culpáre vueltra Alteza tan nueva demoltracióon, a tanto obliga el blalon de mi fangre , y mi nobleza:

y aunque valeríe debieran de vos, Ó para vengar

“fu agravio , Ó para enmendar quantas deldichas me alteran, “folo vengo 2'que feais teltigo , de que en mi honor, y el de Blanca no hay error; ' y alsi os pido la alsiftais a0ra , porque apurada de indicios , en que la hacia complice la atencion mía, dice , que no eltá infamada en ella mi calidad, el decoro de los dos, ni el de Enrique, y que fois vos - celtigo de efta verdad.

Cond. Quando mi Íangre no fuera la miíma en vos, cola es clara,

“que por muger la amparára: lalios todos allá. fuera.

Blanc. No: os vais , Enrique: feñor, la cáula de entrar yo aqui, es Don Enrique 5 y alsi, que me oiga importa 4 mi honor, porque', O yo me he de bolver, o no os haveis de quedar, o Enrique'me ha de efcuchar.

Cond. Que dices?" Blanc. Lo que ha de hacer. Defv. Que dices de ello? Bnriq. Delvan,. Aparte los dos. “que buelve Blanca por mi, y los zelos que temi defvaneciendoÍe ván.

Blanc. Áora os fuplico yo ( que importa a la opinion mia) digais lo que contenia un papel que Oftavio os dió.

Cond. Quando? Blanc. Oy. Enrig. Elcucha. Blanc. Y en el

os doy cuenta del eftado de eftas colas. Cond. No ha llegado á mis manos tal papel.

Blanc. Aun elto nO huvo de fer ap. como lo elperaba yo. Enrig. Sola ella vez le acertó ap. “mi amor 4 Íatisfacer. Blanc. Bien me holgara que el papel hablara aora por mis

pe-

Page 27: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

Del Licenciado Don Geronimo de Villayzan, 31 pero pues ya le elcribi, y es verdad quanto hay en el, y os le ha de moftrar Ofétavio, y me oye Enrique , y pretendo lu honor , y me eftais oyendo vOS , y yo lloro mi agravio, mi padre mi calamiento, y de uno, y Otro pelar os vengo aora a informar en público: eftadme atento. Ya labeis, que era Enrique mi marido, que os dió cuenta mi padre de elle intento, y vos le refpondifteis delabrido, que Enrique dilató mi cafamiento; que me vali de vos , que mi fé ha fido roca firme en el mar, torreen el viento, que a pelar de peligros , y enterezas apolte a mis deldichas mis finezas.. Vióme Enrique en fin, ardió en mi fuego, tuvo zelos , es noble, temió el daño, deliftióle , es amante , eftuvo ciego; bulquéle , foy muger , creció lu engaño, lloré , foy firme , embarazóme el ruego; bolvi a vos,perdiel bié, vió el defengaño, quedando á tanta pena repetida vos culpado, el zelofo , yo ofendida. Salió , pues, de mi quarto vueltra Alteza, y viendo el riefgo en 4 mi honor quedaba, empeño en mi decoro fu nobleza; Íupe que Enrique con mi padre eltaba,

por no ocafionarme una baxeza, 1 viera Enrique que en mi cala eftaba, os lali 4 prevenir, y ciego el labio, la que nació fineza , murió agravio. Blanca es de Enrique 5 mas fino lo fuere, Cifne feré que á llanto fe apercibe, 9 para feftejarfe lo que muere, O para aborrecerle lo que vive; labra aísi Barcelona, quando viere, que no hay temor que de adorar me prive, que quien fiel ruega, y ofendida adora, mantendrá fiempre lo que dice aora. Si vueftro honor con ruegos me obligara; 11 Enrique con defprecios me ofendiera; fi mi amor con zelos me eltorvára; fi mi padre con miedos me afligiera; 11 el Cielo con rigores me forzara; fi el infierno con lombras me oprimiera, llegando á declararme de efe modo,

- Otfav, Delpues de bufcar a

mi honor es antes, y delpues es todo. Mas £ viere(ay de mi!) 4 en lus tibiezas llega con novedad la peladumbre, deberánle á fus dudas mis firmezas lo que debe el dolor 4 la cofltumbre: labré que le ofendi con las finezas, 4 no hay abono que un temor deslíbre, q cumpli con mi honor, y q hemos fido yo infeliz , él ingrato > y vos fufrido.

Garc. Que relpondeis, gran feñor? Cond. Lo primero , Blanca bella,

es , que Oftavio no me ha dado vueltro papel. : Enrig. Si os le diera,

no eftuviera la efperanza con la alegria que mueltra.

Sale Otfavio.

ap.

Enrique, para dexar fatisfecha a aquella ingrata; y a Blanca luego , para darla cuenta del fucello del papel, como encontrarlos no pueda, le vengo 4 avifar al Conde del calo , aunque con verguenza, de que á lograr bizarrias conmigo Enrique fe atreva. Pero aqui eltán Blanca, Elvira, y Enrique , pienfo que llega lin tiempo , ni prevencion.

Cond. Oftavio, qué aguardas > mueltra el papel que efcribió Blanca: habla. Defv. Aora nos deftierran.

Ottav. Señor , antes que llegafle 2 mis manos, loca, y ciega la temeridad de Enrique, le le quitó a Dorotea: Llegó entonces Don Garcia, Y YO , porque no entendiera culpas contra Blanca , entonces di/simulé ; mas o quedan en los hombres como yo::-

Cond. Baíta, Oftavio , que efla quexa ya no es tuya, fino mia,

Defv. Aora nos zamarrean. Cond. Enrique, vos teneis brios? Enriq. Elcucheme vueltra Alteza:

quando os di cuenta, leñor, de efte amor, vucltra relpuelta

avi-

Page 28: ERARADRAAAAA22AN 0 PRIMERA

32 Ofender con las fínezas. aviso recelos mios; ofrezco a Blanca mi mano, neguéme 4 quantas finezas y 2 vueltros pies mi cabeza;

-manifelto Blanca, aora quedará Oétavio vengado,

refultaban mis folpechas prevenida vueftra ofenía,

contra vos, y contra Oftavio, fatisfecho Don Garcia,

y al tiempo que Dorotea feliz yo , y Blanca contenta.

le eftaba dando un papel, Cond. Blanca , por lo que 4 mi toca,

previno mi amor la emprefÍa; como efteis vos fatisfecha,

llegó primero á mis manos, y efte Enrique affegurado,

no prefumi entonces que era no hay temor que ferlo pueda.

vueítro, leile, y halle Yo tomo por cuenta mia

en el vivas experiencias la quexa de Ofétavio, y de ella

de la inocencia de Blanca; la latisfaccion remito

fi vueítros cuidados eran á Oftavio 5 y porque fe buelvan

fatisfacerme , efte ha fido en ventura los agravios, mejor medio, y no lo fiera dad la mano á Elvira bella.

otro ninguno : el papel Sacale. 0Oav. Vueltro loy. Elv. Efta es mi mano.

es elle; y porque le vea, Blanc. Y aqui acaba la Comedia,

que es mas mi honor, que mi vida, a quien lu Autor intitula;

logrando dichas , y penas, Ofender con las finezas.

a 1 N,

Con Licencia , en VaLeNCcIa , en la Imprenta de Jofleph,

Thomás de Orga , Calle de la Cruz Nueva, junto

al Real Colegio de Corpus Chrifti, en donde fe

hallara efta , y otras de diferentes

Titulos. Año 1782.