er informe de actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er informe de actividades feb 2020 –ene...

86
Dr. Antonio Andrade Torres Director 08/03/2020 Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada 1 er Informe de Actividades Feb 20 – Ene 21 “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz”

Upload: others

Post on 17-Jun-2021

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Dr. Antonio Andrade TorresDirector

08/03/2020

Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada

1er Informe de

ActividadesFeb 20 – Ene 21

“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz”

Page 2: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Ley Orgánica

Artículo 70: Son atribuciones de los Directores deFacultad o Instituto:

XII. Elaborar y presentar anualmente a la JuntaAcadémica y al Rector el informe de las actividadesrealizadas durante el año lectivo, incluyendo la memoriacorrespondiente.

Page 3: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos
Page 4: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Índice

Mensaje del Director

Misión y Visión

Eje I. Liderazgo académicoPE1. Oferta educativa de calidad

PE2. Planta académica

PE3. Apoyo al estudiante

PE4. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico

Eje II. Visibilidad e impacto socialPE5. Vinculación y responsabilidad social universitaria

PE6. Emprendimiento y egresados

PE7. Cultura humanista y desarrollo sustentable

PE8. Internacionalización e interculturalidad

Eje III. Gestión y gobiernoPE9. Gobernanza universitaria

PE10. Financiamiento

PE11. Infraestructura física y tecnológica

2 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Page 5: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

El Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (INBIOTECA) de la Universidad Veracruzana, creadoen septiembre del 2004, desarrolla las funciones sustantivas de investigación científica, docencia,vinculación, difusión del conocimiento y extensión universitaria con respeto al ambiente ycompromiso social.

En estos primeros 16 años, el Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada de la UniversidadVeracruzana ha mantenido la filosofía de sumarse al esfuerzo de nuestra Universidad para contribuircon su trabajo al desarrollo tecnológico-científico, económico, social, y cultural, del puebloVeracruzano.

En este primer informe refrendamos nuestro compromiso y la comunidad que integra al Institutomantiene firme la filosofía de trabajo, demostrando que la planeación colegiada nos da mayorcapacidad de resiliencia ante condiciones tan adversas como la pandemia que hemos vivido losúltimos 12 meses.

Seguiremos trabajando juntos para mantener la productividad y la excelencia académica que lasociedad veracruzana requiere en momentos como este.

3 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Mensaje del Director

Page 6: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Misión y Visión

El INBIOTECA tiene como Misión realizar investigación científica de

frontera y biotecnológica aplicada a la solución integral de problemas

ambientales, agrícolas y forestales, con una perspectiva de desarrollo

sustentable, así como formar recursos humanos de excelencia

expertos en los campos de la biotecnología y la ecología aplicada.

La Visión es ser un instituto de excelencia en el campo de la

biotecnología y la ecología aplicada, vinculado a las nuevas necesidades

y retos regionales y mundiales que demandan las instituciones y

productores involucrados en los sectores ambiental, agrícola, forestal y

de conservación de la biodiversidad.

4 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Page 7: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Eje I. Liderazgo académicoPrograma Estratégico 1. Oferta educativa de calidad

Programa Estratégico 2. Planta académica

Programa Estratégico 3. Apoyo al estudiante

Programa Estratégico 4. Investigación, innovación y desarrollo

tecnológico

5 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Page 8: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Eje I. Liderazgo académicoPE1. Oferta educativa de calidad

– Área de Formación de Elección Libre (AFEL)

– Posgrado INBIOTECA

– Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología

– Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología

6 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Page 9: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

7 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Área de Formación de Elección Libre (AFEL)

El INBIOTECA oferta de manera semestral e intersemestral las

siguientes Experiencias Educativas:

– Ecología de las Interacciones: Insecto-Planta

– Conociendo a los Insectos: Factores que Limitan su Distribución y Abundancia

– S.O.S. El Cambio Climático está aquí

– La Vida en el Suelo y sus Servicios Ambientales

– Biotecnología: Pasado, Presente y Futuro

– Estudio de la Diversidad de las Poblaciones Usando los Genes

– La Diversidad Genética estudiada a través de los Marcadores Moleculares

– Bosques, Servicios Ambientales y Sociedad

– Investigación Científica

– La Vida Sexual de los Insectos

Eje I. Liderazgo académico

PE1. Oferta educativa de calidad

Page 10: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

8 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Área de Formación de Elección Libre (AFEL)

Durante el periodo feb20 - ene21 se impartieron 15 experienciaseducativas, distribuidas en los periodos:

202051(feb-jul20) 2 experiencias educativas: 19 alumnos

202088(ago-sep20) 4 experiencias educativas: 93 alumnos

202101(sep20-feb21) 1 experiencia educativa: 12 alumnos

202148(ene-feb21) 8 experiencias educativas: 151 alumnos

El total de estudiantes atendidos en el periodo fue de: 275 alumnos de diversos programas de licenciatura.

Eje I. Liderazgo académico

PE1. Oferta educativa de calidad

Page 11: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

9 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología

PNPC:“Competencia internacional”

Hasta octubre 2024

Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología

PNPC:“En desarrollo”

Hasta octubre 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE1. Oferta educativa de calidad

Posgrado INBIOTECA

Page 12: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

10 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología

PNPC: “En desarrollo” hasta octubre de 2021.

Eje I. Liderazgo académico

PE1. Oferta educativa de calidad

30

4

49

1

59

5

53

7

32

4

34

3

12

1

35

1

43

3

27

3

13

4

19

2

8

0

12

1

11

3

15

0

8

1

12

1

8

0

12

1

10

3

15

0 0 0 0 0

8

0

11

1

83

7

0 0 0 0 00

10

20

30

40

50

60

70

Nacionales Extranjeros Nacionales Extranjeros Nacionales Extranjeros Nacionales Extranjeros Nacionales Extranjeros Nacionales Extranjeros

2015 2016 2017 2018 2019 2020

No. de Aspirantes registrados No. de Aspirantes que pagaron No. de Aspirantes aceptados No. de Egresados No. de Egresados graduados

Page 13: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

11 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología

Durante el periodo febrero 2020 – enero 2021:

• 37 alumnos regulares: 20 mujeres y 17 hombres

• 7 egresados: 4 mujeres y 3 hombres

• LGAC1: Biotecnología Aplicada a la Ecología y Sanidad Vegetal: 15

• LGAC 2: Ecología y Manejo de la Biodiversidad: de genes a

ecosistemas: 22

• El próximo mes de abril será la siguiente evaluación del PNPC.

Eje I. Liderazgo académico

PE1. Oferta educativa de calidad

Page 14: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

12 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología

PNPC: “Competencia Internacional” hasta octubre de 2024.

Eje I. Liderazgo académico

PE1. Oferta educativa de calidad

9

0

17

0

23

0

16

0

21

1

17

2

6

0

8

0

11

0

15

0

16

1

16

1

4

0

6

0

8

0

11

0

10

1

9

110 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0

5

10

15

20

25

Nacionales Extranjeros Nacionales Extranjeros Nacionales Extranjeros Nacionales Extranjeros Nacionales Extranjeros Nacionales Extranjeros

2015 2016 2017 2018 2019 2020

No. de Aspirantes registrados No. de Aspirantes que pagaron No. de Aspirantes aceptados No. de Egresados graduados

Page 15: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

13 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología

Durante el periodo febrero 2020 – enero 2021:

• 45 alumnos regulares: 24 mujeres y 21 hombres

• LGAC1: Biotecnología Aplicada a la Ecología y Sanidad Vegetal: 17

• LGAC 2: Ecología y Manejo de la Biodiversidad: de genes a ecosistemas: 28

• A la fecha, el número total de egresados es de 60

• Hasta la fecha, el 42.63% de egresados titulados pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI)

Eje I. Liderazgo académico

PE1. Oferta educativa de calidad

Page 16: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Eje I. Liderazgo académicoPE2. Planta Académica

– Personal Adscrito

– Cuerpos Académicos

– Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento

– Distinciones

– Premios

– Reconocimientos

14 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Page 17: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

15 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Académicos

19Técnicos Académicos

2Administrativos

4

El 100% de los Académicos tiene el grado de Doctor.

El 94% de los Académicos pertenecen al SNI.

El 100% de los Académicos cuenta con perfil deseable PRODEP.

El 100% de los Técnicos Académicos tiene el grado de Maestría.

El 50% de los Administrativos tienen el grado de Maestría.

Eje I. Liderazgo académico

PE2. Planta académica

Page 18: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

16 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Cuerpos Académicos

Ecología y Manejo de la Biodiversidad

UV-CA-173 (Consolidado)

Biotecnología Aplicada a la Ecología y SanidadVegetal

UV-CA-234 (Consolidado)

Estructura y Funcionamiento de Ecosistemas

UV-CA-324 (Consolidado)

Eje I. Liderazgo académico

PE2. Planta académica

Page 19: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

17 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento

UV-CA-173: Biotecnología y Ecología de Organismos SimbióticosUV-CA-173: Ecología de Ambientes FragmentadosUV-CA-173: Ecología y Comportamiento de ArtrópodosUV-CA-173: Fertilidad y Manejo Biológico del SueloUV-CA-234: Biología Molecular y FitopatologíaUV-CA-234: Conservación, Manejo y Mejora Genética VegetalUV-CA-234: Epigenética y Regulación de la Expresión Genética en PlantasUV-CA-324: Biodiversidad, gente y servicios ecosistémicosUV-CA-324: Organismos, ambiente y sus interacciones

Eje I. Liderazgo académico

PE2. Planta académica

Page 20: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

18 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

SNI 3

1SNI 2

6SNI 1

11

Eje I. Liderazgo académico

PE2. Planta académica

Perfil PRODEP

19Miembros AMC

4

Distinciones Académicas

Page 21: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

19 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE2. Planta académica

Premios obtenidos

El Dr. Francisco Díaz Fleischer obtuvo el “Premio Estatal de

Ciencia yTecnología 2020” en el Área II: Biología y Química.

Page 22: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

20 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE2. Planta académica

Reconocimientos obtenidos

En diciembre de 2020, la Dra. Lourdes Georgina Iglesias Andreu

obtuvo el reconocimiento de la Universidad Veracruzana por haber

obtenido una segunda patente del Instituto Mexicano de la Propiedad

Industrial (IMPI)

Page 23: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

21 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE2. Planta académica

Reconocimientos obtenidos

El PNPC del CONACYT en la pasada evaluación 2020 otorgó al

programa de Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología el

nivel de “Competencia Internacional”.

Page 24: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Eje I. Liderazgo académicoPE3. Apoyo al Estudiante

– Experiencias educativas impartidas

– Tutorías académicas

– Estancias Nacionales e Internacionales

– Participación en eventos académicos

– Eventos organizados

– Seminarios Científicos

22 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Page 25: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

23 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE3. Apoyo al estudiante

Experiencias Educativas impartidas

En el periodo febrero 20 – enero 21 se impartieron 36 Experiencias

Educativas en los programas de posgrado, divididos en:

Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología

Básicas(202051/202101): 2+6=8Optativas(202051/202101): 6+2=8

Total: 16

Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología

Básicas(202051/202101): 4+6=10Optativas(202051/202101): 7+3=10

Total: 20

Page 26: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

24 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE3. Apoyo al estudiante

Tutorías Académicas

En el periodo febrero 20 – enero 21 se tuvieron 121 tutorías en los

siguientes periodos:

Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología

Periodo 202051: 35Periodo 202101: 40

Total: 75

Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología

Periodo 202051: 24Periodo 202101: 22

Total: 46

Page 27: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

25 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE3. Apoyo al estudiante

Estancias Nacionales

En el periodo febrero 20 – enero 21 se tuvieron las siguientes

estancias:

Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología

5

Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología

3

Page 28: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

26 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE3. Apoyo al estudiante

Estancias Internacionales

En el periodo febrero 20 – enero 21 se tuvieron las siguientes

estancias:

Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología

0

Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología

2

Page 29: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

27 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE3. Apoyo al estudiante

Participación en Eventos Académicos

En el periodo febrero 20 – enero 21 se participó en 3 eventos:

Doctorado en Ciencias: Sacsi Xhanat Cervantes-Herrera

– 1er Congreso de Posgrados en Biodiversidad y Conservación del Sur-Sureste

Mexicano (evento Nacional)

– XXII Congreso Internacional & XLVII Congreso Nacional 2020 Virtual (evento

Internacional)

– CIBB V: Congreso Internacional de Biotecnología y Biodiversidad 2020

Modalidad Virtual. XVII Internacional Banana Convention 2020 Virtual (evento

Internacional)

Page 30: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

28 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE3. Apoyo al estudiante

Participación en Eventos Académicos

En el periodo febrero 20 – enero 21 se participó en 1 evento:

Maestría en Ciencias: Victoria Estefanía Ruiz-Molina

– Congreso Internacional Uso Racional del Agua – USRA e Ingeniería Agrícola

(evento Internacional)

Page 31: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

29 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE3. Apoyo al estudiante

Eventos Académicos Organizados

14 Simposio Interno de Investigación y Docencia

Se realizó del 2 al 4 de diciembre de 2020 por primera vez de manera

virtual a través de la plataforma MicrosoftTeams:

– 6 Conferencias magistrales

– 20 ponencias orales

– 3 ponencias de egresados

– 30 trabajos presentados en modalidad cartel

– Concurso de fotografía y video científico

– 3 días de actividades

Page 32: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

30 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE3. Apoyo al estudiante

Seminarios Científicos

Periodo 202051 se realizaron 6 seminarios de manera presencial. Fue coordinado

por: Dr. Juan Carlos Noa Carrazana y Dra. Lourdes Iglesias Andreu.

Periodo 202101 se realizaron 9 seminarios de manera virtual a través de la

plataforma Microsoft Teams. Fue coordinado por: Dr. Alejandro Castro Luna y Dr.

Francisco Díaz Fleischer.

Participaron académicos del INECOL, CICY, COLPOS, CGG-UNAM, University of

East Anglia, Stanford University, North Carolina State University, Fundación Charles

Darwin y de la UniversidadVeracruzana.

Page 33: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Eje I. Liderazgo académicoPE4. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico

– Tesis dirigidas

– Productividad científica

– Proyectos vigentes

– Patentes obtenidas

– Portales institucionales

– Sistemas de Información

– Redes sociales

31 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Page 34: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

32 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE4. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico

Tesis Dirigidas

Facultad de Ciencias Agrícolas, campus Xalapa: 4

Facultad de Ciencias Químicas, campus Xalapa: 2

Facultad de Ciencias Químicas, campus Orizaba: 1

Facultad de Biología, campus Xalapa: 2

Instituto de Ecología: 1 (Maestría)

Externas

10MCEB

7DCEB

5

Page 35: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

33 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE4. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico

Productividad Científica

En el periodo febrero 20 – enero 21 se publicaron los siguientes

productos:

Artículos Científicos

32Artículos Divulgación

6Capítulos Libro

6

Page 36: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

34 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE4. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico

Productividad 2016 - 2020

4744

48

40

32

11 108

4 4

12

5 68

6

13

1 1 1

0

10

20

30

40

50

60

2016 2017 2018 2019 2020

Científicos Divulgación Capítulos Libro Libros

Page 37: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

35 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE4. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico

Proyectos Vigentes1. AnceSTRESS: Genómica funcional de módulos de respuesta a estrés en Marchantia

polymorpha (Dra. Ana Elena Dorantes Acosta)2. Esperma en trampas: evaluación del estado de apareamiento de hembras para

incrementar la eficiencia de monitoreo en la Técnica del Insecto Estéril (Dra. DianaFolger Pérez Staples)

3. Determinación del papel de las familias de genes DICER y ARGONAUTE durante eldesarrollo de Marchantia polymorpha (Dr. Mario Alberto Arteaga Vásquez)

4. The functional significance of colouration in spiders:a sensory ecology perspective (Dr.Vijendra Dinesh Rao)

5. Evaluación externa del programa operativo moscafrut 2018 (Dra. Diana Folger PérezStaples)

6. Impartición de Taller Intensivo de Redacción de Artículos Científicos (Dra. DianaFolger Pérez Staples)

7. Análisis del metabolismo y de la comunidad microbiana durante la coexistencia deprocesos del ciclo del n -anammox, nitrificación y desnitrificación- en la eliminaciónsimultánea de compuestos nitrogenados y carbonados de aguas residuales (Dr. SergioMartínez Hernández)

8. PRODEP (Dr. Sergio Martínez Hernández)9. PRODEP (Dr. Alejandro Castro Luna)

Page 38: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

36 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE4. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico

Patentes obtenidas

La Dra. Lourdes Georgina Iglesias Andreu y el Dr. Marco Antonio

Ramírez Mosqueda, egresado del Doctorado en Ciencias (Gen 2014)

obtuvieron las patentes:

• Método para micropropagación de Stevia ssp.

• Proceso para micropropagación a escala comercial de Stevia (Stevia

rebaudiana Bertoni) empleando biorreactores semiautomatizados

Page 39: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

37 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE4. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico

Portales Institucionales

• Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada (21 notas)

https://www.uv.mx/inbioteca/

• Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología (34 notas)

https://www.uv.mx/dceb/

• Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología (52 notas)

https://www.uv.mx/mceb/

Page 40: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

38 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE4. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico

Sistemas de Información

• Sistema de Información del INBIOTECA

• Sistema de Entrevistas

• Sistema Interno de Evaluación de Cursos

• Administración de Plataforma EMINUS

Page 41: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

39 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje I. Liderazgo académico

PE4. Investigación, innovación y desarrollo tecnológico

Redes Sociales

El INBIOTECA cuenta con las siguientes redes:

• Facebook (17,776 Seguidores)

https://www.facebook.com/InbiotecaUV/

• Twitter (654 Seguidores)

https://twitter.com/inbioteca

• Instagram (309 Seguidores) *

https://www.instagram.com/inbioteca/

• Youtube (147 Suscriptores)

https://www.youtube.com/channel/UCh24zkFw2OBU0JKlHcAxNXg

Page 42: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

Programa Estratégico 5. Vinculación y responsabilidad social

universitaria

Programa Estratégico 6. Emprendimiento y egresados

Programa Estratégico 7. Cultura humanista y desarrollo sustentable

Programa Estratégico 8. Internacionalización e interculturalidad

40 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Page 43: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Eje II. Visibilidad e Impacto SocialPE5. Vinculación y responsabilidad social universitaria

– Conferencias impartidas

– Entrevistas

– Notas publicadas

– Servicios institucionales

– Estudiantes visitantes de nivel superior

– Simulacros

41 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Page 44: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

42 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE5. Vinculación y Responsabilidad Social Universitaria

Conferencias impartidas

• Rubén Fernando Guzmán Olmos “Filogenia, ecología y distribución

de especies de Lactarius (Basidiomycota, Russulales) asociados con

Abies religiosa” en el III Ciclo de Charlas de Medio Ambiente y

Biodiversidad.

• Dr. Antonio Andrade Torres “Bioseguridad en la Docencia y la

Investigación. Retos y Oportunidades en la Universidad

Veracruzana” en la V Jornada de Bioética de la Universidad

Veracruzana: Hacia una Bioética Universitaria.

Page 45: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

43 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE5. Vinculación y Responsabilidad Social Universitaria

Entrevistas

A través del Tele UV y RTV se han realizado entrevistas a estudiantes y

académicos de los siguientes programas:

• La caja de Pandora

• Voz Propia

Estos programas se pueden disfrutar de manera gratuita desde el canal

deYoutube del INBIOTECA:

https://www.youtube.com/c/InstitutodeBiotecnolog%C3%ADayEcolog%C3%ADaA

plicada/videos

Page 46: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

44 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE5. Vinculación y Responsabilidad Social Universitaria

Notas publicadas

El INBIOTECA ha incrementado su visibilidad a través de notas

publicadas en el Portal de Prensa de la Universidad Veracruzana y en

otros Portales académicos nacionales:

Page 47: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

45 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE5. Vinculación y Responsabilidad Social Universitaria

Convenios de Colaboración

Actualmente se encuentran en proceso convenios con:– Universidad Técnica del Norte (Ecuador)

– Universidad de Alicante (España)

– SENASICA – SAGARPA

– Instituto Tecnológico de la Zona Maya

– Universidad de Costa Rica (en actualización)

Convenios

42Cartas de Intención

16

Page 48: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

46 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE5. Vinculación y Responsabilidad Social Universitaria

Servicios Institucionales

• Evaluación de bioinsecticidas

• Certificación de germoplasma

• Diagnóstico de fitopatógenos por métodos moleculares y serológicos

• Asesoría y capacitación para la creación de empresas productoras de

lombrices y composta

• Asesoría hacia la restauración ecológica

• Evaluación de poblaciones de insectos con potencial en convertirse en plagas

• Estrategias de manejo de insectos plaga

• Asesoría para la creación y funcionamiento de biofábricas

Page 49: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

47 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE5. Vinculación y Responsabilidad Social Universitaria

Estudiantes Visitantes de Educación Superior

En el Periodo febrero 20 – enero 21 se recibieron 15 estudiantes de

los siguientes programas:

– Facultad de Agronomía (6)

– Facultad de Biología (4)

– Facultad de Ciencias Químicas (2)

– Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (1)

– Centro de Investigación Científica deYucatán (1)

– Instituto de Ecología A. C. (1)

Page 50: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

48 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE5. Vinculación y Responsabilidad Social Universitaria

Estudiantes Visitantes de Educación Superior

Servicio Social

5Tesis Licenciatura

5Tesis Maestría

2

Tesis Doctorado

1Mujeres

8Hombres

7

Page 51: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

49 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE5. Vinculación y Responsabilidad Social Universitaria

Simulacros

Se realizó el Simulacro para la implementación de medidas de

prevención y mitigación en caso de incendio, artefacto explosivo, sismo,

fuga de gas L.P., entre otros, actividad organizada por el Sistema

Universitario de Gestión Integral del Riesgo (SUGIR) de la Universidad

Veracruzana.

En ese momento se suspendieron todas las actividades (clases de AFEL,

de laboratorio, administrativas y académicas) del instituto para

participar en esta contingencia preventiva.

Page 52: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Eje II. Visibilidad e Impacto SocialPE6. Emprendimiento y Egresados

– Seguimiento a egresados

50 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Page 53: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

51 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE6. Emprendimiento y Egresados

Seguimiento a Egresados

La Dra. Diana Pérez es nuestro enlace con el Programa Institucional de

Seguimiento a Egresados (PISE) de la UV y está generando la

estructura requerida para que los programas de Posgrado del

INBIOTECA realicen un adecuado seguimiento.

Page 54: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Eje II. Visibilidad e Impacto SocialPE7. Cultura Humanista y Desarrollo Sustentable

– Comisión de sustentabilidad, higiene y protección civil

– Guardián de la Salud

– Unidad de género

– Venta anual de coronas navideñas

– Espacio libre de humo

52 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Page 55: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

53 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE7. Cultura Humanista y Desarrollo Sustentable

Comisión de Sustentabilidad, Higiene y Protección Civil

El Plan rector de la Coordinación de Sustentabilidad de la Universidad

Veracruzana establece que la sustentabilidad tiene como objeto aplicar

las políticas académicas y administrativas que procedan de acuerdo

con la normatividad vigente, a fin de poner en marcha el sistema de

manejo ambiental de la Universidad Veracruzana, así como fortalecer la

dimensión ambiental de la sustentabilidad en sus funciones sustantivas

de docencia, investigación y vinculación.

Page 56: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

54 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE7. Cultura Humanista y Desarrollo Sustentable

Comisión de Sustentabilidad, Higiene y Protección Civil

Debido a la contingencia actual por la pandemia del COVID-19, con el

fin de proteger a los estudiantes y profesores que ingresen al Instituto,

para desarrollar actividades esenciales, se elaboraron lineamientos y se

estableció el filtro sanitario.

Page 57: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

55 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE7. Cultura Humanista y Desarrollo Sustentable

Guardián de la Salud

Los Guardianes de la Salud son voluntarios que, aparte de cubrir sus

actividades cotidianas, dedican algunos minutos de su jornada laboral

para promover la campaña, las actividades físicas y la sana alimentación,

en su gran mayoría fuera de su horario de trabajo.

El Dr. Lázaro Rafael Sánchez Velásquez es actualmente el enlace del

INBIOTECA con el Sistema de Atención Integral de la Salud de la

UniversidadVeracruzana.

Page 58: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

56 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE7. Cultura Humanista y Desarrollo Sustentable

Unidad de Género

La Coordinación de la Unidad de Género es la dependencia

responsable de transversalizar la perspectiva de género en la UV y

tiene como eje principal la promoción de la igualdad de derechos y

oportunidades entre hombres y mujeres estableciendo los

mecanismos institucionales de equidad de género, basado en

ordenamientos internacionales, nacionales, estatales y universitarios.

La Dra. María del Rosario Pineda López actualmente es el enlace entre

el INBIOTECA y la Coordinación de la Unidad de Género de la

UniversidadVeracruzana.

Page 59: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

57 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE7. Cultura Humanista y Desarrollo Sustentable

Venta Anual de Coronas Navideñas

El Comité de Mujeres Unidas para la Conservación de sus Bosques del

ejido El Conejo, municipio de Perote, es un grupo conformado por 60

mujeres que, con la asesoría de la Dra. María del Rosario Pineda López,

cada año pone a la venta productos como arbolitos y coronas

navideñas, así como artesanías elaboradas con ramas de abeto.

Estos productos son elaborados a partir de ramas de podas que

realizan para proteger sus bosques de los incendios. Además, elaboran

artesanías como canastos, a partir de acículas de pino que caen al piso.

Page 60: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

58 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE7. Cultura Humanista y Desarrollo Sustentable

Espacio Libre de Humo

En el INBIOTECA se cumple con las disposiciones Universitarias para

tener áreas 100% libres de humo de tabaco.

Se cuentan con señaléticas en varias áreas del instituto.

Page 61: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Eje II. Visibilidad e Impacto SocialPE8. Internacionalización e interculturalidad

– Relaciones Internacionales con Instituciones

– Relaciones Internacionales en Investigación

59 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Page 62: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

60 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE8. Internacionalización e interculturalidad

Relaciones Internacionales con Instituciones

Page 63: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

61 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje II. Visibilidad e Impacto Social

PE8. Internacionalización e interculturalidad

Relaciones Internacionales en Investigación

La colaboración a nivel mundial en investigación científica a través de

artículos científicos del año 2020, se representa en 4 continentes, en

países como: USA, Australia, Japón, China, Reino Unido, Argentina,

Francia, Alemania y Republica Checa.

Page 64: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Eje III. Gestión y Gobierno

Programa Estratégico 9. Gobernanza universitaria

Programa Estratégico 10. Financiamiento

Programa Estratégico 11. Infraestructura física y tecnológica

62 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Page 65: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Eje III. Gestión y GobiernoPE9. Gobernanza Universitaria

– Órganos colegiados

– Elección de alumnos representantes

– Terna para Coordinador de Posgrado

– Transparencia

63 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Page 66: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

64 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje III. Gestión y Gobierno

PE9. Gobernanza Universitaria

Órganos Colegiados

Se establecieron las condiciones para efectuar las reuniones de manera

virtual y así poder elegir a través del voto libre y secreto a los nuevos

miembros de órganos colegiados.

Honorable Consejo Técnico

4

Comité Académico de Posgrado

6

Consejo General Universitario

2

Page 67: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

65 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje III. Gestión y Gobierno

PE9. Gobernanza Universitaria

Elección de Alumnos Representantes

Se establecieron las condiciones para efectuar las reuniones de manera

virtual y así poder elegir a través del voto libre y secreto a los nuevos

alumnos representantes y consejero alumno.

CT

2CAP

2CGU

1JA

2

Page 68: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

66 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje III. Gestión y Gobierno

PE9. Gobernanza Universitaria

Terna para Coordinador de Posgrado

Se establecieron las condiciones para efectuar a través del voto libre y

secreto, la elección de terna para la sucesión de Coordinador de

Posgrado. Estamos a la espera del nombramiento oficial.

La terna está integrada por:

– Dra.Ana Elena Dorantes Acosta

– Dr. Ernesto Ruelas Inzunza

– Dr.Angel Isauro Ortiz Ceballos

Page 69: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

67 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje III. Gestión y Gobierno

PE9. Gobernanza Universitaria

Transparencia • Plan de Desarrollo de Entidades Académicas (PLADEA)

• Informe de labores

• Acuerdos de órganos colegiados

• Informes financieros

• Evaluación PNPC al Doctorado en Ciencias

• Reportes emitidos por el sistema Mkatsiná

• Reporte solicitados a través del Portal de Transparencia

• Reportes a la Dirección General de Investigaciones

• Reportes a la Dirección General del Área Biológico-Agropecuaria

• Auditorias de control de bienes

• Inventario del acervo bibliográfico

• Declaración patrimonial

Page 70: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Eje III. Gestión y GobiernoPE10. Financiamiento

– Distribución del presupuesto

– Fondo en montos

– Número de proyectos

– Administración de proyectos vigentes

– Programa estratégico DGI

68 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Page 71: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

69 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje III. Gestión y Gobierno

PE10. Financiamiento

Distribución del presupuesto

Indicador Periodo anterior 2020

Gasto Operativo $ 345,700.00 $ 445,497.78

Académicos $ 81,000.00 $ 120,000.00

Personal Eventual $ 92,704.12 $ 131,621.70

Total $ 519,404.12 $ 697,119.48

Page 72: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

70 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje III. Gestión y Gobierno

PE10. Financiamiento

Fondo en montos

Indicador Periodo anterior 2020

Eventos autofinanciables $625,609.34 $ 711,644.08

Proyectos de investigación $ 1,222,684.44 $ 2,352,314.08

Proyectos Internacionales $ 1,239,345.76 $ 465,033.11

Techo financiero para gasto Operativo $ 519,404.12 $ 697,119.48

Servicios tecnológicos $ 23,275.86 $ 0.00

PRODEP $ 392,000.00 $ 55,840.68

Donativo Symposium $ 0.00 $ 0.00

Total $ 4,022,319.52 $ 4,405,138.28

Page 73: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

71 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje III. Gestión y Gobierno

PE10. Financiamiento

Número de Proyectos

Indicador Periodo anterior

2020

Eventos autofinanciables 6 4

Proyectos de Investigación 7 9

Techo financiero para gasto operativo 1 1

Servicios tecnológicos 1 0

PRODEP 6 2

Total 21 16

Page 74: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

72 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje III. Gestión y Gobierno

PE10. Financiamiento

Administración de Proyectos Vigentes

Fondo Sectorial de Investigación para la educación SEP-CONACYT, Agencia Internacional de Energía Atómica, SEP-PROMEP, FondoInstitucional del CONACYT (FOINS), Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Responsable del Proyecto No. Proyectos Monto

Dra. Diana Folger Pérez Staples 4 $ 575,630.94

Dr. Vijendra Dinesh Rao 1 $ 592,548.82

Dr. Mario Alberto Arteaga Vázquez 2 $1,269,929.02

Dr. Sergio Martínez Hernández 2 $ 32,688.70

Dra. Ana Elena Dorantes Acosta 1 $ 495,450.00

Dr. Alejandro Antonio Castro Luna 1 $ 30,127.24

Page 75: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

73 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje III. Gestión y Gobierno

PE10. Financiamiento

Programa Estratégico DGI

Apoyo de Recurso Extraordinario

Indicador Monto

Mantenimiento de equipos $ 79,146.80

Materiales y Reactivos $ 93,890.96

Equipos $ 14,980.63

Total $ 188,018.39

Page 76: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Eje III. Gestión y GobiernoPE11. Infraestructura Física y Tecnológica

– Dirección de proyectos

– Laboratorio

– Control de bienes

– Infraestructura física

– Infraestructura tecnológica

74 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Page 77: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

75 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje III. Gestión y Gobierno

PE11. Infraestructura Física y Tecnológica

Dirección de Proyectos

Se realizaron los siguientes apoyos:

– Movimiento del Rack, antes ubicado en el cubículo de la Dra. Diana

– Instalación de luminarias en invernaderos

– Cambio del 100% de lámparas en laboratorios

– Conclusión de escaleras de acceso a terraza

– Modificación de acceso principal al Instituto

– Limpieza de pisos del Instituto

– Pintura en fachada e interiores del edificio administrativo

Page 78: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

76 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje III. Gestión y Gobierno

PE11. Infraestructura Física y Tecnológica

Laboratorio

Se acondicionó una nueva área de trabajo (Dra. Diana Pérez Staples,

Dr. Francisco Díaz Fleischer, Dr. Maurilio López Ortega)

– Se colocaron mesas de trabajo

– Conexiones eléctricas en mesa de trabajo

– Sellado de espacio para climatizar

– Colocación de tarja

– Remoción de muro divisor

Page 79: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

77 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje III. Gestión y Gobierno

PE11. Infraestructura Física y Tecnológica

Control de Bienes

El INBIOTECA cuenta con 500 bienes de activo fijo.

108

178

14

42

1 2 1

24

3

3239

10 10 611 9

3 7

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Page 80: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

78 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje III. Gestión y Gobierno

PE11. Infraestructura Física y Tecnológica

Infraestructura Física

Page 81: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

79 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje III. Gestión y Gobierno

PE11. Infraestructura Física y Tecnológica

Infraestructura Física

Biotecnología

• 2 Cultivo de tejidos

• 4 Fitopatología

• 5, 12, 13 Biología Molecular

• 6, 7 Cromatografía

• 8 Biotecnología

• 10 Preparación de medios y usosmúltiples

• 11 Análisis transcriptómicos

• 13 Biología Molecular

• 24 Genética

• 28 Incubación Fría

Ecología

• 1 LGAC: Biodiversidad

• 3 Organismos Simbióticos

• 14, 15, 16 Ecología de Invertebrados

• 18 LGAC: Fertilidad

• 22 LGAC: Organismos

• 25 Bioprospección

• 26, 27 Entomología

Page 82: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

80 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Eje III. Gestión y Gobierno

PE11. Infraestructura Física y Tecnológica

Infraestructura Tecnológica

El INBIOTECA cuenta con 3 áreas destinadas para para la distribución

de internet; todo el edificio administrativo cuenta con conexión vía

cable ethernet, así como puntos de acceso para brindar el servicio de

internet inalámbrico.

Está en proceso de gestión la adquisición de nuevos equipos Aruba

para brindar internet inalámbrico RIUV a los estudiantes en el área de

laboratorios.

Page 83: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

1. Consolidar el edificio de Posgrado

2. Fortalecer el personal Técnico Académico

3. Mejorar las condiciones del personal de ApoyoAdministrativo

1881 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Retos

Page 84: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Al equipo Administrativo

Vigilancia

A los Coordinadores

A la Comunidad Académica

(Técnicos e Investigadores)

A la Comunidad Estudiantil

(Tesistas de Licenciatura, Becarios SNI, Estancias de Investigación,

Servicio Social, Estudiantes de Maestría y Doctorado)

1982 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Agradecimientos

Page 85: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Dra. Sara D. Ladrón de Guevara González

RECTORA

Dra. María Magdalena Hernández Alarcón

Secretaria Académica

Mtro. Salvador F. Tapia Espinoso

Secretario de Administración y Finanzas

Dr. Ángel R. Trigos Landa

Director General de Investigaciones

Mtro. Domingo Canales Espinosa

Director del Área Biológico Agropecuaria

Dr. José Rigoberto Gabriel Argüelles

Director General de la Unidad de Estudios de Posgrado

A la Universidad Veracruzana

1983 1er Informe de Actividades Feb 2020 – Ene 2021

Agradecimientos

Page 86: er Informe de Actividades - uv.mx · 2021. 3. 10. · 27 1er Informe de Actividades Feb 2020 –Ene 2021 Eje I. Liderazgo académico PE3. Apoyo al estudiante Participación en Eventos

Instituto de Biotecnología

y Ecología Aplicada

“Por la excelencia académica”