equipo psicoeducativo psicopedagogía psicopedagogas ciclo pre-básica y básica ma. paz farias...
of 10
/10
Equipo Psicoeducativo Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía Psicopedagogía Psicopedagogas Psicopedagogas Ciclo Pre-Básica y Básica Ma. Paz Farias Valdenegro Ciclo Pre-Básica y Básica Ma. Paz Farias Valdenegro Ciclo E. Media Susana Cayuqueo Guzmán Ciclo E. Media Susana Cayuqueo Guzmán
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
- Diapositiva 1
- Equipo Psicoeducativo Psicopedagoga Psicopedagogas Ciclo Pre-Bsica y Bsica Ma. Paz Farias Valdenegro Ciclo E. Media Susana Cayuqueo Guzmn
- Diapositiva 2
- Estimados padres y apoderados, hacemos llegar a ustedes informacin de gran aporte para formar hbitos y estrategias de estudio en conjunto con sus hijos/as, lo que promueve el xito acadmico de nios/as. Psicopedagogas Colegio Terraustral Oeste
- Diapositiva 3
- Qu son los hbitos? Un hbito es cualquier acto adquirido por la experiencia y realizado regular y automticamente (conducta reiterada). Los buenos hbitos sern la clave del xito en todas las reas de tu vida. Hoy te ayudaran a ser acadmicamente exitoso.
- Diapositiva 4
- Cmo formar un hbito de estudio? Conocer el propio estilo de aprendizaje : Es fundamental el c Conocer el propio estilo de aprendizaje : Es fundamental el conocimiento de uno mismo, cmo aprendo mejor visual auditivo kinestsico Autonoma: Autonoma: Tomar solo la iniciativa de estudiar, ser responsable y asumir las decisiones. Objetivos y actitud positiva. Para qu y por qu estudiar? Proyectarse constantemente de acuerdo a las aspiraciones.
- Diapositiva 5
- Planificacin y constancia: Planificacin y constancia: Estudiar diariamente, a la misma hora y en un lugar determinado (considera 45 a 60 minutos de estudio y 10 de descanso). Estudiar en un lugar adecuado. Estudiar en un lugar adecuado. Debes tener un lugar fijo de estudio, aislado de ruidos, con buena iluminacin, temperatura y ventilacin adecuada. Mantn el orden, material al alcance y un escritorio y silla de tamao adecuado. Alimentacin, hidratacin y descanso adecuado. Alimentacin, hidratacin y descanso adecuado. Tomar desayuno, agua diariamente y acostarse temprano - dormir entre 8 y 10 horas-.
- Diapositiva 6
- Los errores ms comunes al estudiarLos errores ms comunes al estudiar Intentar aprender todo un da antes de la prueba. Memorizar el contenido de los libros, sin comprender. Estudiar acostado. Faltar o no prestar atencin a la clase. Estudiar escuchando msica a todo volumen, viendo televisin, chateando por facebook o comiendo.
- Diapositiva 7
- Consejos para enfrentar una prueba Duerme bien la noche anterior (entre 8 y 10 horas). Toma un buen desayuno. No llegues atrasado a la clase. Asegrate de comprender bien el enunciado de la pregunta, de lo contrario vuelve a leerla. Deja para el final las preguntas ms difciles. Revisa tu prueba antes de entregarla, vuelve a leerla, si encuentras errores corrgelos y asegrate haber contestado todas la preguntas.
- Diapositiva 8
- Estrategias de Estudio Lectura previa: Lee rpidamente el ttulo, la portada, introduccin, subttulos, dibujos, cuadros y grficos. El objetivo es entender el sentido global del texto ledo. Subrayado de las ideas principales del texto: Identifica las ideas relevantes de cada prrafo o pgina. Usa destacador Elaboracin de un resumen: Las ideas subrayadas, redctalas con tus propias palabras, y complemntalas con lo aprendido en clases.
- Diapositiva 9
- Formulacin de preguntas: A partir de la informacin obtenida, formula preguntas que podran plantearte en tu prueba, trabjalo con tus compaeros. Repaso : Lee en voz alta, explica con tus palabras lo que leste anteriormente, comenta con tus compaeros los contenidos estudiados, repasa con anticipacin los contenidos. Esta tcnica la debes realizar a diario. Esquemas (mapas conceptuales): Sintetiza las ideas principales, secundarias y detalles del texto en forma grfica.
- Diapositiva 10
- Mapas Conceptuales Mapas Conceptuales Busca ms informacin: www.cmoestudiar.cl www.hbitosdeestudio.cl 1. Selecciona el tema que vas a desarrollar. 2. Organiza por orden de importancia los conceptos. 3. Distribuye estos conceptos por orden de jerarqua. 4. Une los trminos con lneas y palabras conectoras. 5. Despus de organizar los conceptos debes comprobar que las relaciones establecidas sean correctas.