equipo docente curso de formación social-político agentes de...

12
EQUIPO DOCENTE Curso de Formación Social-Político Agentes de Cambio El Salvador - 2013 Nombre y Fotografía Nombre Curriculum Vitae Temas impartidos Correo Electrónico Roberto Cañas Economista, Master en Administración de la Educación, Editorialista de periódicos y revistas. Firmante de los Acuerdos de Paz 1992 Resolución y negociación de conflictos Comunicación Política Marketing Político Acuerdos de Paz: Retos y perspectivas [email protected] Carlos Rivas Moderador de procesos grupales especialista en METAPLAN, ZOPP, PCM y otras técnicas participativas. Actualmente es Coordinador de Iniciativas de Transparencia Municipal de la Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo de El Salvador. METAPLAN: Técnicas para la comunicación grupal efectiva. Fundamentos de una convivencia desde los valores y principios progresistas. Paradigma de un nuevo liderazgo progresista (los valores de la izquierda progresista) [email protected]

Upload: others

Post on 15-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EQUIPO DOCENTE Curso de Formación Social-Político Agentes de …api.ning.com/files/-wPbKS8JJ3GQ09r5aOs7WFGqeqLvsQ... · 2016-10-20 · Licenciatura en Comunicación Social en la

EQUIPO DOCENTE Curso de Formación Social-Político Agentes de Cambio

El Salvador - 2013

Nombre y Fotografía Nombre Curriculum Vitae Temas impartidos Correo Electrónico

Roberto Cañas Economista, Master en Administración de la Educación, Editorialista de periódicos y revistas. Firmante de los Acuerdos de Paz 1992

Resolución y negociación de conflictos

Comunicación Política

Marketing Político

Acuerdos de Paz: Retos y perspectivas

[email protected]

Carlos Rivas Moderador de procesos grupales especialista en METAPLAN, ZOPP, PCM y otras técnicas participativas. Actualmente es Coordinador de Iniciativas de Transparencia Municipal de la Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo de El Salvador.

METAPLAN: Técnicas para la comunicación grupal efectiva.

Fundamentos de una convivencia desde los valores y principios progresistas.

Paradigma de un nuevo liderazgo progresista (los valores de la izquierda progresista)

[email protected]

Page 2: EQUIPO DOCENTE Curso de Formación Social-Político Agentes de …api.ning.com/files/-wPbKS8JJ3GQ09r5aOs7WFGqeqLvsQ... · 2016-10-20 · Licenciatura en Comunicación Social en la

Luis Armando González Licenciado en Filosofía por la UCA y Maestro en Ciencias Sociales por la Flacso-México. Docente es investigador, actualmente es el Director Nacional de Formación Continua del MINED. Es docente hora clase de la UES y de la UCA.

El cambio social y nuestro compromiso de cambio: dimensión histórica de la lucha por la democracia, construcción del cambio y perspectiva de cambio.

Rasgos y pilares de la democracia en la realidad regional y nacional.

El desarrollo y desempeño de la democracia en América Central.

Etica y Política

[email protected]

Xochitl Bendeck

Abogada con formación de posgrado en Derechos Humanos de las Mujeres y Ciencias Sociales con mención en Género y Políticas Públicas. Trabaja como Encargada del Área de Asistencia Técnica en Género de la Unidad de Género de la Corte Suprema de Justicia. Agente de Cambio 2003.

Género y crítica social (interculturalidad y crítica feminista)

[email protected]

Page 3: EQUIPO DOCENTE Curso de Formación Social-Político Agentes de …api.ning.com/files/-wPbKS8JJ3GQ09r5aOs7WFGqeqLvsQ... · 2016-10-20 · Licenciatura en Comunicación Social en la

Antonio Martínez-Uribe Licenciado en Sociología en la Universidad de El Salvador, con estudios de Maestría en Análisis Político y Doctorado en Politología en la Universidad Autónoma de Barcelona. Residió en Europa dedicado al trabajo político diplomático internacional para encontrar una salida negociada al conflicto salvadoreño y centroamericano. Se dedica al trabajo académico, la docencia y la investigación. Es consultor en materia de democracia, seguridad y desarrollo regional e internacional.

Introducción a la política y poder

Teoría del Estado, Naturaleza del Estado Moderno, Reforma Política

[email protected]

Page 4: EQUIPO DOCENTE Curso de Formación Social-Político Agentes de …api.ning.com/files/-wPbKS8JJ3GQ09r5aOs7WFGqeqLvsQ... · 2016-10-20 · Licenciatura en Comunicación Social en la

Claudia Ivón Rivera

Profesora e investigadora con 15 años de experiencia docente de la Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas de El Salvador y con maestría en Comunicación de la Universidad de Illinois en Chicago. Sus áreas de especialización y trabajo docente e investigativo incluyen el uso social de las tecnologías de la información y la comunicación, metodología de la investigación cualitativa en comunicación y en publicidad y análisis de discurso, metáforas, argumentos y narrativas.

Análisis de medios

Análisis del Discurso

[email protected]

Page 5: EQUIPO DOCENTE Curso de Formación Social-Político Agentes de …api.ning.com/files/-wPbKS8JJ3GQ09r5aOs7WFGqeqLvsQ... · 2016-10-20 · Licenciatura en Comunicación Social en la

Francisco Raúl Ortiz Licenciado en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la Universidad de El Salvador; con un Máster en Estudios Políticos Aplicados de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) del Gobierno de España. Agente de Cambio 2003.

Análisis de la Realidad Política Nacional y Regional:

Procesos, actores y estructuras.

Los productos del sistema o política públicas

La incidencia o influencia política

[email protected]

Ramón Villalta

Sistema de partidos políticos

Reforma al Sistema Electoral

Participación ciudadana y derechos humanos

[email protected]

Marlon Hernández-Anzora

Politólogo y licenciado en ciencias jurídicas. Catedrático universitario y dirigente político juvenil. Fundador y ex presidente del movimiento político Juventudes Socialdemócratas de El Salvador. Fundador y ex director de la revista electrónica Ciencia

Régimen Político ¿qué es y qué tipos hay?

[email protected]

Page 6: EQUIPO DOCENTE Curso de Formación Social-Político Agentes de …api.ning.com/files/-wPbKS8JJ3GQ09r5aOs7WFGqeqLvsQ... · 2016-10-20 · Licenciatura en Comunicación Social en la

Política de la Universidad de El Salvador. Actualmente dirige su oficina consultora en las áreas de transparencia y políticas públicas.

Pedro Martín García

Teorías e ideología políticas: Liberalismo y Neoliberalismo

Teorías e ideologías políticas: Marxismo, Social Cristianismo, Social Democracia

[email protected]

Mauricio Cáceres Licenciado en Filosofía con estudios de postgrado en Ciencias Políticas. Ha trabajado con jóvenes en centros de reorientación en Panamá; en programa de reinserción social de lisados de guerra en Nicaragua; con jóvenes campesinos en Honduras y con jóvenes de organizaciones juveniles y universitarias en El Salvador. Así mismo ha trabajado como asesor técnico de políticas de juventud y de prevención de la violencia con participación de organizaciones juveniles con instituciones de gobierno nacional y municipalidades.

Identidad, prácticas y participación juvenil

[email protected]

Page 7: EQUIPO DOCENTE Curso de Formación Social-Político Agentes de …api.ning.com/files/-wPbKS8JJ3GQ09r5aOs7WFGqeqLvsQ... · 2016-10-20 · Licenciatura en Comunicación Social en la

José Luis Anaya Licenciado en Administración de Empresas; Master Trainer: Metodologías de formación empresarial, acreditado por el Centro Internacional de Formación de la OIT. Especialista en empleo juvenil y Trabajo Decente, Actualmente coordinador técnico de proyectos en Plan Internacional; fue funcionario del Gobierno de El Salvador, desempeñando el cargo de Jefe de Gestión y colocación de empleo; Asesor de empleo juvenil y coordinador del proceso de formulación de la política de empleo juvenil.

Diagnóstico situacional del empleo juvenil en El Salvador

Ley General de Juventud y Ley de Incentivos fiscales para el primer empleo

[email protected]

Julia Evelyn Martínez Economista feminista salvadoreña graduada de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA), y con estudios de postgrado en Desarrollo Económico de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tiene más de veinte años de experiencia como catedrática e investigadora en el departamento de economía de la UCA. Sus áreas de especialidad son el análisis crítico del capitalismo, las

Conceptos básicos de economía.

Modelos económicos

[email protected]

Page 8: EQUIPO DOCENTE Curso de Formación Social-Político Agentes de …api.ning.com/files/-wPbKS8JJ3GQ09r5aOs7WFGqeqLvsQ... · 2016-10-20 · Licenciatura en Comunicación Social en la

teorías del desarrollo, la economía social y solidaria y el análisis económico desde la perspectiva de género. Su trabajo ha sido objeto de varios premios y distinciones, entre los que destaca su designación como “ECONOMISTA DEL AÑO 2010” por parte del Colegio de Economistas de El Salvador por sus contribuciones al avance de los estudios económicos con enfoque de género en El Salvador.

Lilian Vega Ingeniera Industrial y Economista de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, especialidad en macroeconomía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y en Desarrollo Humano de la Universidad de los Andes y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Posee un post-grado en Investigación para el Desarrollo Económico Local, otorgado por la Facultad

Desigualdad, pobreza y exclusión social

[email protected]

Page 9: EQUIPO DOCENTE Curso de Formación Social-Político Agentes de …api.ning.com/files/-wPbKS8JJ3GQ09r5aOs7WFGqeqLvsQ... · 2016-10-20 · Licenciatura en Comunicación Social en la

Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Costa Rica. Doctoranda en Filosofía Iberoamericana en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas y equidad

Rommel Reynaldo Rodríguez Trejo

Licenciado en Economía por la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas , 2002. Analista Económico del Centro de Información, Documentación y Apoyo a la Investigación (CIDAI) de la UCA, en el periodo 2003-2008. Investigador del Área de Macroeconomía y Desarrollo de FUNDE, en el periodo 2008-2013. Representante de la FUNDE frente a la , Red Latinoamericana de Justicia Fiscal y el Consejo de la Sociedad Civil del BID.

Política Fiscal

[email protected] [email protected]

Page 10: EQUIPO DOCENTE Curso de Formación Social-Político Agentes de …api.ning.com/files/-wPbKS8JJ3GQ09r5aOs7WFGqeqLvsQ... · 2016-10-20 · Licenciatura en Comunicación Social en la

Roberto Góchez Sevilla Investigador del Depto. de Economía de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador. Ha trabajado en docencia e investigación en temas de: economía crítica; inserción externa y tratados de libre comercio; laborales y condiciones de vida.

Integración Regional, Globalización y Mundialización

Tratados de Libre Comercio, ALBA Y Acuerdo de Asociación UE-CA

[email protected]

Oscar Morales Barahona Investigador con maestría y doctorado en Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus áreas de trabajo son el análisis de la socioeconomía de la migración internacional y las remesas, el análisis macroeconomía ,el desarrollo económico local y el análisis del desarrollo humano y la calidad de vida. Ha participado en investigaciones económicas en El Salvador, Centroamérica y México y ha sido docente de economía en la Universidad de El Salvador y en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas .

La crisis económica mundial y su impacto en la economía salvadoreña

El significado de la migración en El Salvador

[email protected]

Page 11: EQUIPO DOCENTE Curso de Formación Social-Político Agentes de …api.ning.com/files/-wPbKS8JJ3GQ09r5aOs7WFGqeqLvsQ... · 2016-10-20 · Licenciatura en Comunicación Social en la

Yvette Aguilar Economista laboral, con experiencia de 18 años en asesoría para el diseño de políticas públicas y privadas en materia de cambio climático en Latinoamérica, el Caribe y África. Investigadora en el tema de los impactos y la adaptación ante el cambio climático, con énfasis en el sector agropecuario y seguridad alimentaria y nutricional. Ha publicado en revistas científicas y es articulista sobre diversos tópicos relacionados con el cambio climático. Fue integrante del Grupo de Expertos en Desarrollo y Transferencia Tecnológica bajo el proceso multilateral de cambio climático. Actualmente se dedica a la planeación y diseño de marcos de política en materia de adaptación al cambio climático y sus instrumentos de aplicación, así como a la educación y sensibilización social en las dimensiones sociocultural, ambiental, ético-política y científico-técnica del cambio climático.

Cambio Climático y su impacto en la región centroamericana

[email protected]

Oscar Miranda La situación de oscarmirandaflamenco1@gmail.

Page 12: EQUIPO DOCENTE Curso de Formación Social-Político Agentes de …api.ning.com/files/-wPbKS8JJ3GQ09r5aOs7WFGqeqLvsQ... · 2016-10-20 · Licenciatura en Comunicación Social en la

inseguridad en El Salvador y vínculo regional

Enfoques políticos vigentes de seguridad ciudadana y el fracaso de la mano dura

com

Luisa Arévalo Psicóloga salvadoreña, con Maestría en diseño de investigación y estudios de derechos humanos. Ha colaborado con la FES desde el año 2005 impulsando políticas municipales de convivencia y seguridad ciudadana. Tiene amplia experiencia en reforma policial democrática.

Los nuevos enfoques locales de la convivencia y seguridad ciudadana

Los medios de comunicación y la violencia juvenil

[email protected]