equipo-4

34
EQUIPO 4 Equipo 4 Arango Ramírez Dulce Fernanda Moreno Gómez Nahomy Pineda Pérez Perla Ramírez Domínguez Montserrat

Upload: mica-cuatro

Post on 01-Feb-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

resumen de exposiciones

TRANSCRIPT

Page 1: Equipo-4

EQUIPO 4 Equipo 4

Arango Ramírez Dulce FernandaMoreno Gómez Nahomy

Pineda Pérez PerlaRamírez Domínguez Montserrat

Page 2: Equipo-4

TABLA PERIÓDICAEn la química se utiliza una serie de

símbolos ysignos universales propios y exclusivos.

Todo se conforman por nombres, y símbolos, de elementos los cuales se ubican el la tabla periódica…

Page 3: Equipo-4

La tabla periódica es una clasificación y un

acomodo de los elementos conocidos y descubiertos en este tiempo, de lo que

esta compuesto nuestro universo.Los primeros elementos no tienen

descubridor y fueron llamados, puros.

Page 4: Equipo-4

La tabla periódica comienza con el elemento

“hidrogeno” con numero atómico de 1 que son

los protones y neutrones que posee ese elemento. Hacia 1860 Mendeleiev decidió, con base a la masa atómica, laspropiedades físicas, etc.. acomodo la tabla periódica.

Page 5: Equipo-4

Los elementos con masa atómica

inferior al hierro necesitan energía,

y si es menor necesita LIBERAR

energía.

Page 6: Equipo-4

NÚMERO ATÓMICOEl número atómico de un elemento

químico es el número total de protones que tiene

cada átomo de ese elemento. Se suele

representar con la letra Z. Los átomos de diferentes elementos tienen distintos números de electrones y protones.

Page 7: Equipo-4

Se e conoce como masa atómica a la masa que posee un átomo mientras éste permanece en reposo. En otras palabras, puede decirse que la masa atómica es aquella que surge de la totalidad de masa de los protones y neutrones pertenecientes a un único átomo en estado de reposo. Dentro del Sistema Internacional, la unidad que permite calcularla y reflejarla es la masa atómica unificada.

MASA ATÓMICA

Page 8: Equipo-4
Page 9: Equipo-4
Page 10: Equipo-4

FAMILIASColocados en orden creciente de númeroatómico, los elementos pueden agruparse, por el parecido de sus propiedades, en 18 familiaso grupos (columnas verticales). Desde el punto de vista electrónico, los elementos de unafamilia poseen la misma configuraciónelectrónica en la última capa, aunquediferente en el número de capas (periodos). Los grupos o familias son 18 y se correspondencon las columnas de la Tabla Periódica.

Page 11: Equipo-4

Grupo 1 (I A): los metales alcalinosGrupo 2 (II A): los metales alcalinotérreos.Grupo 3 (III B): familia del Escandio (tierras raras y

actinidos).Grupo 4 (IV B): familia del Titanio.Grupo 5 (V B): familia del Vanadio.Grupo 6 (VI B): familia del Cromo.Grupo 7 (VII B): familia del Manganeso.Grupo 8 (VIII B): familia del Hierro.Grupo 9 (VIII B): familia del Cobalto.Grupo 10 (VIII B): familia del Níquel.Grupo 11 (I B): familia del Cobre.Grupo 12 (II B): familia del Zinc.Grupo 13 (III A): los térreos.Grupo 14 (IV A): los carbonoideos.Grupo 15 (V A): los nitrogenoideos .Grupo 16 (VI A): los calcógenos o anfígenos.Grupo 17 (VII A): los halógenos.Grupo 18 (VIII A): los gases nobles.

Page 12: Equipo-4

Las Familias representan el numero de electrones de valencia de cada

elemento

Page 13: Equipo-4

PERIODOS

Es cada fila de la tabla periódica, y en total son 7, de manera descendente, y dependiendo en que periodo este, significara la cantidad total de las orbitas que tiene el elemento.

Page 14: Equipo-4

Por ejemplo el Cloro y el Sodio están en el periodo 3 y en total tienen 3 orbitales.

Page 15: Equipo-4

ELECTRONEGATIVIDAD

Es la capacidad de un átomo para atraer hacia

sí los electrones, cuando forma parte de un

compuesto.El elemento más Electronegativo es

el FlúorEl elemento menos Electronegativo es el Francio

Page 16: Equipo-4

TABLA DE ELECTRONEGATIVIDAD

Page 17: Equipo-4

La diferencia de electronegatividad se saca

restando la electronegatividad de un elemento

menos la electronegatividad del otro y sirve

para conocer el tipo de enlace que se da con la

unión de los elementos dependiendo de la siguiente grafica:

Enlace covalente no polar

Enlace covalente polar

Enlace Iónico

00.4 1.7

4

Page 18: Equipo-4

RADIO IÓNICO El radio iónico es la distancia del núcleo a

el electrón de la ultima capa de valencia.Si pierde en electrón se hace mas chico y

si gana se hace mas grande el elemento

Page 19: Equipo-4

RADIO ATÓMICOEs la distancia del núcleo a la ultima

orbita del elemento, gracias a los periodos podemos saber cuantas orbitas tiene y que tan

grande es el elemento en le caso del radio atómico.

Page 20: Equipo-4

ENERGÍA DE IONIZACIÓN La energía de ionización, también llamada potencial de ionización, (representada con

E1) es la energía que hay que suministrar a un átomo neutro, gaseoso y en estadofundamental, para arrancarle el electrón

másdébil retenido.Podemos expresarlo así:

X + 1ªE.I. X+ + e-

Page 21: Equipo-4

Siendo esta energía la correspondiente a la primera ionización. La segunda energía de ionización representa la energía necesaria para arrancar un segundo electrón y su valor es siempre mayor que la primera, ya que el volumen de un ión positivo es menor que el del átomo neutro y la fuerza electrostática es mayor en el ión positivo que en el átomo, ya que se conserva la misma carga nuclear:

X+ + 2ªE.I. flecha X2+ + e-

Page 22: Equipo-4

AFINIDAD ELECTRÓNICA La afinidad electrónica de un elemento (AE), puede definirse como: La cantidad de energía que se absorbe cuando se añade un electrón a un átomo gaseoso aislado para formar un ión de carga 1-La convención es asignar un valor positivo cuando se absorbe energía y un valor negativo cuando se libera y caso todos los elementos no tienen afinidad por un electrón adicional, por tanto, su afinidad electrónica es igual a cero.

Page 23: Equipo-4

La afinidad electrónica de los elementos He y

Cloro puede representarse como:

He(g) + e- x He- (g) AE = 0 kj/molCl(g) + e- → Cl- (g) + 349

AE = -349 kj/molLa primera ecuación nos dice que el Helio

no admitirá un electrón. La segunda

ecuación nos dice que cuando una mol de átomo de

cloro gaseoso gana un electrón para formar

iones cloruro gaseoso, se libera (exotérmico)

349 kj de energía.

Page 24: Equipo-4

ESTRUCTURA DE LEWIS

Es un esquema para ver como interactúan los

electrones en un enlace o en el mismo elemento, los cuales se acomodan en

dirección de las manecillas del reloj. Se usan

puntos para representar los compuestos en el

centro, el de menor valencia.

Page 25: Equipo-4

MOLÉCULA TIPO Y NÚMERO DE

ÁTOMOS

ELECTRONES DE

VALENCIA

CHCl C=1H=1Cl=3

C= 1*4=4H= 1*1=1Cl= 3*7=21TOTAL=26

3

Arreglo de los electrones

CClCl

Cl

H

Page 26: Equipo-4

ENLACES QUÍMICOS Es la fuerza que une o enlaza a 2 átomos,

sean iguales los elementos o no, se pueden clasificar en tres tipos: Enlace Iónico Enlace covalente polar Enlace covalente no polar Enlace Metálico

Page 27: Equipo-4

ENLACE IÓNICOEste enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en la tabla periódica -períodos 1, 2 y 3) se

encuentran con átomos no metálicos (los elementos

situados a la derecha en la tabla periódica –especialmente los períodos 16 y 17).

Page 28: Equipo-4
Page 29: Equipo-4

ENLACE COVALENTE POLAR

En un enlace covalente polar uno de los átomos ejerce una atracción mayor sobre los electrones de enlace que otro. Esto depende de la electronegatividad de los átomos que se enlazan. Los enlaces covalentes polares se llaman polaresporque al compartir desigualmente los electrones se generan dos polos a través del enlace; un enlace covalente polar tiene polos positivo y negativo separados. El polo negativo está centrado sobre el átomo más electronegativo del enlace y el polo positivo está centrado sobre el átomo menos electronegativo del enlace.

Page 30: Equipo-4
Page 31: Equipo-4

ENLACE COVALENTE NO POLAR

Cuando el enlace lo forman dos átomos del

mismo elemento, la diferencia de electronegatividad es cero, entonces se

forma un enlace covalente no polar. El enlace covalente no polar se presenta entre

átomos del mismo elemento o entre átomos con

muy poca diferencia de electronegatividad

Page 32: Equipo-4
Page 33: Equipo-4

ENLACE METÁLICO Para explicar las propiedades características de los metales (su alta conductividad eléctrica y térmica, ductilidad y maleabilidad, ...) se ha elaborado un modelo de enlace metálico conocido como modelo de la nube o del mar de electrones:Los átomos de los metales tienen pocos electrones en su última capa, por lo general 1, 2 ó 3. Éstos átomos pierden fácilmente esos electrones (electrones de valencia) y se convierten en iones positivos, por ejemplo Na+, Cu2+, Mg2+. Los iones positivos resultantes se ordenan en el espacio formando la red metálica. Los electrones de valencia desprendidos de los átomos forman una nube de electrones que puede desplazarse a través de toda la red. De este modo todo el conjunto de los iones positivos del metal queda unido mediante la nube de electrones con carga negativa que los envuelve.

Page 34: Equipo-4