equipamiento para los hoteles de hoycios de un estudio de interiorismo. la principal razón fue in -...

36
EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOY Suplemento del nº 483 de TecnoHotel | OCTUBRE 2019 | 12€ | tecnohotelnews.com SENSATION APARTMENTS ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS Otra forma de alojarse en pleno centro de la Ciudad Condal p. 6 Páru Inkas Sushi & Grill llega al Axel Hotel Madrid p. 24 TH FIRMA INVITADA «La economía será circular o no será.» Rebeca Ávila, AccorHotels p. 10

Upload: others

Post on 09-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

E Q U I P A M I E N T O P A R A L O S H O T E L E S D E H O YSuplemento del nº 483 de TecnoHotel | OCTUBRE 2019 | 12€ | tecnohotelnews.com

SENSATION APARTMENTS

ALIMENTACIÓN Y BEBIDAS

Otra forma de alojarse en pleno centro de la Ciudad Condal

p. 6

Páru Inkas Sushi & Grill llega al Axel Hotel Madrid

p. 24

T H

FIRMA INVITADA

«La economía será circular o no será.» Rebeca Ávila, AccorHotels

p. 10

Page 2: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos
Page 3: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

3

T H E Q U I P / destacados

o c t u b r e 2 0 1 9S U P L E M E N T O D E T E C N O H O T E L 4 8 3

3s u m a r i o

4s ta f f

7e n t r e v i s ta

Alex Maese Juárez, director de operaciones de Sensation Apartments

1 0l a f i r m a i n v i ta d a

La economía será circular o no será. Por Rebeca Ávila, AccorHotels

1 2d o m ó t i c a

Entrevista Antonio Moreno, director técnico de Jung y presidente de KNX España / 12

SD Room: solución de automatización fácil y a medida para el hotel / 13

1 4c o c i n a

XM-12, el triturador profesional compacto que lo hace todo

1 6t e c n o l o g í a

Philips Touch, monitores interactivos con smoothtouch

1 7s o s t e n i b i l i d a d

Puntos de recarga para coches eléctricos

1 8d i g i ta l i z a c i ó n

La última innovación de la automatización

2 0t e x t i l

Coral, el albornoz que se lava con menos agua/20

I+D+i en Resuinsa/26

2 1d e c o r a c i ó n

Los paneles, una moda que se extiende con fuerza/ 21

Un antiguo convento reconvertido en hotel / 27

El interiorismo marca tendencias en los hoteles/ 28

2 4a l i m e n ta c i ó n y b e b i d a s

Páru Inkas Sushi & Grill desembarca en Madrid

3 0n o v e d a d e s d e l s e c t o r

3 2d i r e c t o r i o d e e m p r e s a s

3 4l a s + l e í d a s

Page 4: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

4

T H E Q U I P / staff

S T A F F

Avda. del Manzanares, 19628026 Madridpeldano.com914 768 000

Director del área Hostelería & Hotel:

Nacho Rojas / [email protected]

Redactora Jefe:

Ana I. García / [email protected]

Responsable comercial del área Hostelería & Hotel:

Laura Domínguez / [email protected]

Redacción:

María Veiga, Javier Mesa, David Val [email protected]

Publicidad:

Maica Heras / [email protected] Sánchez/ [email protected]

Imagen y diseño:

Juan Luis Cachadiña

Maquetación y producción:

Débora Martín, Verónica Gil, Cristina Corchuelo, Lydia Villalba

Suscripciones y distribución:

Mar Sánchez, Laura López [email protected]

902 354 045

Distribución:

España, Andorra y Portugal.

Suscripción:

España: 1 año (4 núms. 45 €) / 2 años (8 núms. 75 €).Europa y resto del mundo: consultar precio.

Depósito Legal: M-20011-2012ISSN: 1137 4640

tecnohotelnews.com

Presidente: Ignacio Rojas / Gerente: Daniel R. Villarraso

Director de Desarrollo de Negocio: Julio Ros / Directora de Contenidos: Julia Benavides

Director de Producción: Daniel Rojas / Director de TI: Raúl Alonso

Directora de Administración: Anabel Lobato / Director de Imagen & Diseño: Eneko Rojas

Jefe de Producción: Miguel Fariñas

Page 6: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

6

T H E Q U I P / entrevista

ÁLEX MAESE JUÁREZ, DIRECTOR DE OPERACIONES DE SENSATION APARTMENTS

«Queremos que nuestros huéspedes se sientan como en casa o incluso mejor»

Esta estratégica ubicación, permite a su vez al viajero disfrutar la experiencia de contem-plar y admirar, desde sus habitaciones, bal-

cón, terraza o salón comedor, el monumento más famoso de la ciudad condal, obra maestra de Gaudí, joya arquitectónica mundial y el máximo exponente de la arquitectura moder-nista catalana. THEquip ha hablado con su director de Ope-raciones, Álex Maese sobre cómo están constiruidos los Sen-sation Apartments.

—¿Por qué se decide poner en marcha el proyecto de Sensation Apartments? Háganos un poco de histo-ria sobre su trayectoria.

—El concepto surge a lo largo del año 2011, como res-puesta a una demanda latente que por aquel entonces aún no se había masificado, pero empezaba a ser visible ante los primeros ejemplos que iban surgiendo. Nosotros he-mos intentado conjugar en un solo concepto el alojamien-to extrahotelero vacacional familiar con los servicios hote-leros de alojamiento.

Desde Sensation Apartments, pretendemos brindar al cliente un alojamiento de alta calidad con el cual cubrir to-das sus necesidades a través de los servicios ofrecidos y rea-lizados por nuestro equipo de trabajo.

A lo largo de los años, la filosofía de trabajo se ha man-tenido y hemos ido implementando mejoras, tanto a nivel operativo como a nivel de instalaciones, con el propósito de estar siempre a la vanguardia y anticiparnos a las nece-sidades de nuestros huéspedes.

Sensation Apartments es un concepto de estancia basado en el alquiler por días de apartamentos exclusivos ubicados en un edificio destinado a este tipo de alojamiento. Unos apartamentos que se encuentran situados en una de las mejores zonas de Barcelona -el barrio de la Sagrada Familia- a escasos metros de la Basílica.

Ana I. García

Imágenes: Sensation Apartments

«Pretendemos brindar al cliente un alojamiento de alta calidad con el que

cubrir todas sus necesidades»

Page 7: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

7

T H E Q U I P / entrevista

—¿Cuál cree que es su principal punto fuerte con res-pecto al resto de la oferta de alojamiento en Barcelona?

—Nuestros apartamentos ofrecen un lugar de descan-so y relax donde el cliente puede disfrutar de todas las co-modidades, sin renunciar a todo lo que puede ofrecer una ciudad como Barcelona que nos esmeramos en poner a su alcance. Los apartamentos están ubicados en una zo-na privilegiada; a un minuto de Sagrada Familia, la obra maestra de Antoni Gaudí, y a escasos 10 minutos del cen-tro de la ciudad.

Además, Sensation Apartments cuenta con un gran equi-po humano. En la empresa se respira un ambiente de tra-bajo en equipo muy especial, el cual se transmite median-te el trabajo diario a todos nuestros huéspedes.

—¿Qué tipo de equipamiento tienen los apartamen-tos? ¿Cómo se decidió que fuera de esa manera y no de otra?

—Todo se resume a la siguiente frase; queremos que nuestros huéspedes se sientan como en casa, o incluso mejor.

Nuestros apartamentos están completamente equi-pados. En ellos, los huéspedes encontrarán plancha, se-cador, TV de pantalla plana, Blu-ray, climatización, caja fuerte privada y conexión de WI-FI de calidad; práctica-mente toda la variedad de electrodomésticos y todas las cosas que les pueden ser necesarias para una estan-cia cómoda.

Estamos en constante evolución y para ello contamos con la colaboración de nuestros huéspedes, de los que ca-da día aprendemos. Aprovechamos todo ese feedback pa-ra entender sus necesidades y estamos prestos para la me-jora continua.

—¿Podría ampliar la información sobre cómo están compuestas las cocinas?

—Los apartamentos cuentan con una cocina totalmen-te equipada, con todos los electrodomésticos y utensilios necesarios en el día a día.

Los huéspedes disponen de lavavajillas, placa de co-cinar, horno, hervidor de agua, nevera, microondas, ca-fetera de cápsulas Nespresso, lavadora y secadora (bien en el propio apartamento o en zona de lavado común) y una gran cantidad de pequeños electrodomésticos (tos-

tador y exprimidor, por ejemplo, pero también otros ba-jo demanda).

También ponemos a su disposición diversos productos de bienvenida en cocina (alimentarios y de higiene), todo pensado hasta el último detalle, de manera que el hués-ped no tenga que preocuparse más que de disfrutar de su estancia.

—¿Qué tipo de amenities pueden encontrarse en co-cina y baños?

—Siempre tratamos de entender cuáles son los bási-cos necesarios, y ésos son los que les ofrecemos. En co-cina, aceite, vinagre, sal, pimienta, azúcar, junto a algunos detalles de bienvenida y un buen número de artículos y elementos de limpieza. En el baño, los huéspedes dis-

«Estamos en constante evolución y, para ello, contamos con la

colaboración de nuestros huéspedes de los que aprendemos cada día»

Page 8: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

8

T H E Q U I P / entrevista

ponen de gel de ducha, champú, acondicionador, cre-ma corporal, kit dental y set de afeitado, jabón de manos y pañuelos de papel. Incluso están previstos los necesa-rios para bebé.

—¿Cómo se ha llevado a cabo el interiorismo? ¿Se re-currió a los servicios de algún estudio? ¿Por qué?

—Para el trabajo de interiorismo se recurrió a los servi-cios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in-tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima-gen de marca conjuntos.

A partir de entonces, se han ido llevando a cabo varios cambios menores en los apartamentos, obras de mejora e implementación de detalles, siguiendo el esquema de ima-gen prediseñado.

—A la hora de optar por uno u otro equipo, ¿Qué re-levancia se le da al factor precio?

—Se valoran todas las opciones, pero la decisión final siempre va condicionada pensando en la mayor comodi-dad y bienestar del huésped.

El factor precio es una variable más en la ecuación, pe-ro no siempre determinante en la toma de decisiones. n

«El factor precio es una variable más en la ecuación, pero no es siempre

determinante en la toma de decisiones de compra»

Page 9: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

Empresas¡Tu negocio, nuestra pasión!

Descubre las 150 referencias contract diseñadas en exclusiva para tu negocio: hoteles, restaurantes, oficinas, interioristas, arquitectos... 

MAISONS DU MONDE ESPAÑA SL C/ Zurbano 10, 28010, Madrid Registro Mercantil de Madrid B-83645069 Capital social de 50,000 Euros maisonsdumonde.com

¿Tienes un proyecto de apertura o renovación?Pide cita con Charlotte, nuestra agente comercial en el 669 459 813

¿Deseas información sobre otros servicios? Contáctanos en el 800 000 150 (llamada gratuita)

o en [email protected]

Más información en nuestra web

Dales estilo a tus proyectosNuevo catálogo para empresas

Page 10: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

10

T H E Q U I P / firma invitada

Rebeca Ávila, directora de RSC de AccorHotels Europa del Sur

La economía será circular o no será

Por tanto, la apuesta por la economía cir-cular, que tiene como objetivo preservar, durante el mayor tiempo posible dentro

de la economía, el valor de los productos, los compo-

nentes y los materiales, mediante sistemas de produc-ción y de consumo más eficientes, es sin lugar a dudas una obligación.

Los compradores hoy quieren que un producto sea bue-no y sostenible al mismo tiempo, y esto representa un reto también para el establecimiento de indicadores de soste-nibilidad que pongan de manifiesto la ganancia ambiental, social y también económica.

La industria turística es uno de los cuatro sectores más relevantes y con mayor potencial para la economía circu-lar debido a las características de esta actividad y a que el consumidor compra cada vez más en clave medioam-biental y valora mucho que la marca sea respetuosa con el entorno.

Una demanda del consumidor que coincide con nuevas tendencias y estilos de vida que sitúan en un primer plano la preocupación por la salud del planeta y por el bienestar de las personas. Las empresas por tanto deberán atender esta demanda social si quieren seguir vendiendo y tenien-do acceso a materias primas a un precio razonable, dado que el efecto de su actividad en el entorno se valora cada vez más que la propia marca.

El cambio climático y la pérdida de biodiversi-dad son unos de los mayores desafíos de nues-tro tiempo. Si tenemos en cuenta que el con-sumo intensivo de los recursos irá en aumento, considerando el crecimiento exponencial de la población, estamos ante un enorme problema, porque los recursos son finitos y se competirá para acceder a ellos, provocando alzas en su precio, de forma paralela al impacto medioam-biental que genera su extracción o producción.

©Unsplash.com

Page 11: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

11

T H E Q U I P / firma invitada

La economía circular busca mitigar la escasez de recur-sos, alargando su vida, en un contexto donde el consumidor exigirá más sostenibilidad, lo que implica ser innovadores sin perder de vista las exigencias respecto a las prestacio-nes de los productos y servicios.

Proyectos de economía circular en el sector hotelero

En el sector hotelero y más específicamente en Accor y en el marco de nuestro programa de Responsabilidad So-cial Corporativa Acting Here llevamos años impulsando pro-yectos de economía circular, con los que apoyamos el cam-bio hacia una economía eficiente en el uso de los recursos del planeta. Así, en el año 2016 y tras 16 meses de exhaus-tivos estudios e investigación, la marca Novotel conseguía convertir 650 kg de textiles procedentes de antiguos unifor-mes y botellas de plástico recicladas en 400 delantales para los equipos de F&B. Un proyecto pionero en el sector que, además se desarrolló en sus hoteles de España y Portugal. En Francia, la marca ibis styles con la ayuda de una empre-sa social que emplea a personas con discapacidad, recupe-ra desde hace un año las cáscaras de naranja del buffé de desayunos que vuelven de nuevo al hotel en forma de de-liciosos tarros de confitura de naranja. Y podemos ir más le-jos... hasta el punto de lanzar Greet, una marca hotelera que desde su propia concepción, aplica conceptos de econo-

mía circular, con un equipamiento procedente de materia-les reciclados. Sí, has leído bien. ¡No podemos subestimar las oportunidades de la economía circular! Sólo requiere repen-sar los procesos y una chispa de creatividad e innovación.

No obstante, pasar de una cultura de uso único, lineal, que era a la que estábamos acostumbrados, a otra circu-lar es una obligación moral. Especialmente cuando sabe-mos que solo en la UE se podría reducir a la mitad las emi-siones de gases de efecto invernadero para el año 2050. El reciclaje mejorado de materiales reduciría la presión sobre la naturaleza causada por el consumo. El objetivo debe ser lograr una sociedad sensibilizada, que no malgaste los re-cursos naturales, sino que cree nuevas oportunidades de negocio a partir de la escasez y la resolución de problemas. Porque la economía será circular o sencillamente no será. n

SOBRE LA AUTORA

Rebeca Ávila, directora de Responsabilidad Social Corpora-tiva Accor Europa del Sur (Francia, España, Portugal, Italia y Grecia). accorhotels.com

«Pasar de una cultura de uso único, a la que estábamos acostumbrados,

a otra circular es una obligación moral»

©Unsplash.com

Page 12: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

12

T H E Q U I P / entrevista / domótica

ANTONIO MORENO, DIRECTOR TÉCNICO DE JUNG Y PRESIDENTE DE KNX ESPAÑA

«La evolución del sector de la domótica solamente puede ser ascendente»

El pasado mes de julio, Antonio Moreno, direc-tor técnico de Jung Electro Ibérica fue nom-brado presidente de la Asociación KNX Espa-

ña, dando el relevo a Álvaro Mallol.

—¿Qué significa para usted su nombramiento como presidente de la asociación KNX España?

—Siempre es un honor y una satisfacción estar al fren-te de una organización como KNX España. En mi caso aún más, ya que estuve en este mismo cargo en una etapa an-terior de la que guardo muy buenos recuerdos.

—¿Qué objetivos se ha marcado como presidente?—Esta asociación ha seguido una senda ascendente en

los últimos años, tanto en número de asociados como en posicionamiento en el mercado o actividades. Un mérito que se debe atribuir no solamente al anterior presidente y al comité de gobierno, sino también a todos los asocia-dos. Mi intención es continuar por el mismo camino para consolidar lo que ya se ha conseguido y seguir mejorando.

—Su trayectoria en la asociación es larga. ¿Cómo han evolucionado sus actuaciones?

—Cuando inicié mi anterior etapa como presidente no esta-ban las cosas como ahora. El mercado de la domótica estaba aún muy verde, KNX España tenía problemas internos y no se conta-ba mucho con ella. Hubo que hacer una gran labor desde el co-mité de gobierno para sacar a flote la situación. Y se consiguió.

—¿Cómo definiría el estado de la automatización en los hoteles españoles con respecto al resto de Europa?

—España es un referente a nivel hotelero. Nuestros em-presarios tienen más experiencia y son más innovadores que los del resto de Europa y eso se refleja en la demanda de automatización.

—Nos gustaría saber algo más sobre futuras actua-ciones de KNX en temas como la ciberseguridad, el In-ternet de las cosas y las buenas prácticas profesionales.

—Los dos primeros aspectos son temas más bien técni-cos que se están desarrollando desde la KNX Association en colaboración con los fabricantes. La tecnología KNX Secure aportará mucho en cuanto a la seguridad de las instalacio-nes contra ataques informáticos. El protocolo ya está defini-do y ahora falta que los fabricantes vayan lanzando sus dis-positivos seguros. El Internet de las cosas es un tema de vital importancia para el futuro de esta tecnología. En este aspec-to no hay nada definitivamente establecido. La KNX Associa-tion está trabajando en una forma de funcionar respecto de la nube, y a partir de ahí se empezarán los desarrollos. El ter-cer punto es más urgente y lo estamos trabajando desde KNX España. Necesitamos definir una forma de proceder a nivel documental y de archivos informáticos por parte del integra-dor o instalador. Si eso no se hace bien, muchos usuarios fi-nales pueden tener malas experiencias que perjudiquen al sistema KNX en particular y a la domótica en general. Noso-tros ya hemos hecho público un documento en ese sentido.

—¿Por dónde pasa el futuro de la asociación, y de las empresas del sector?

—La evolución del sector de la domótica solamente pue-de ser ascendente. Lo rápido que vaya dependerá de facto-res como la coyuntura económica y social y del buen hacer tanto de fabricantes como de instaladores, integradores y proyectistas. Pero soy muy optimista en general. n

Hablamos con el presidente de la asociación KNX España sobre los retos de la entidad y del sector de la domótica en los próximos años.

Page 13: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

13

T H E Q U I P / domótica

Jung

SD Room: la solución de automatización, fácil y a medida, para el hotel

La implementación de SD Room aumen-ta el confort para el

huésped, a la vez que garantiza la máxima eficiencia energética para la propiedad. El sistema, programado a medida de cada establecimiento, con-trola en tiempo real la ocupación y el funcionamiento de las instalaciones, de modo que gerencia dispone de in-formación acerca de las habitaciones ocupadas, las persianas y ventanas abiertas y los dispositivos de ilumi-nación o climatización encendidos y sus consumos.

SD Room integra todas las instala-ciones de la habitación, creando una conexión entre éstas y haciendo que actúen de forma conjunta, siguiendo un patrón en función de las necesida-

des del huésped y del hotel. De esta manera, iluminación, climatización y persianas actúan siguiendo una pau-ta preestablecida. También, el mante-nimiento del establecimiento resulta más sencillo, ya que desde un disposi-tivo móvil se pueden controlar los con-sumos, realizar diagnósticos de averías o consultar cualquier parámetro.

Basado en la tecnología KNX, SD Room permite hacer una gestión sen-cilla y eficaz de la iluminación, la cli-matización y cerramientos o corti-nas, las tres funcionalidades básicas del sistema, para mejorar la experien-cia del cliente y reducir costes. Cuan-do el huésped entra en la habitación, el sistema detecta su presencia, activa una escena predeterminada y pone la climatización en modo confort. Cuan-do sale, detecta su ausencia y en unos minutos se apagan las luces y la clima-tización queda en stand-by.

Control activo de climatización e iluminación

El control de la temperatura afec-ta directamente al bienestar y a la ex-periencia en el hotel, y puede suponer un 30% de media del consumo ener-gético. Para garantizar la máxima efi-ciencia, SD Room puede controlar y

parametrizar individualmente la cli-matización de cada estancia, estable-ciendo perfiles, configurando tempe-raturas de confort máximas y mínimas, creando protocolos de seguridad por apertura, protección de mínimos, etc.

Control de la iluminación

El control de la iluminación tam-bién es básico para SD Room, ya que tiene una incidencia muy importante y directa en el confort y en la eficien-cia energética del hotel. Así, para maxi-mizar el ahorro energético sin renun-ciar al confort, se puede recurrir a un sistema de iluminación regulada, con control on/off que aporta mayor ver-satilidad a la instalación.

Finalmente, es posible estable-cer escenas pulsando una tecla, co-mo “Bienvenida”, “Descanso” o “Bue-nos días”, para que se abran o cierren las cortinas, suene la música, se regu-len las luminarias y se active cada am-biente. n

Jung, el líder europeo en sistemas eléctricos, automatización de edificios y domótica, lanza SD Room, un novedoso sistema domótico que soluciona todas las necesidades de automati-zación del hotel.

Page 14: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

14

T H E Q U I P / contract

Sammic

XM-12, el triturador profesional compacto que lo hace todo

Como muestra de que el tamaño del equipo no está re-

ñido con la profesionalidad, Sammic presenta el XM-12, un nuevo mode-lo de triturador profesional capaz de hacer todo tipo de triturados, aires o purés sin necesidad de cambiar herramientas. Con un diseño er-gonómico, compacto y práctico es ideal para mise-en-place y está pen-sado para obtener la máxima como-didad de uso en recipientes de has-ta 10 litros. Además, su construcción robusta y un motor de última gener-ación hacen que la vida útil del pro-ducto sea hasta 6 veces mayor que el de un triturador doméstico.

El XM-12 ha sido diseñado para pe-queñas producciones y es ideal para mise-en-place y apoyo al servicio. Está equipado con un avanzado diseño de la cuchilla de tres hojas y un abanico de velocidades que lo hacen ideal para ob-tener desde el triturado más sutil has-ta las emulsiones más delicadas y aires. Este nuevo modelo permite realizar to-do ello de forma rápida y sin necesidad de herramientas accesorias. Además, el XM-12 se puede equipar con un brazo adicional más corto, lo que confiere aún mayor versatilidad al triturador.

Este triturador se ha diseñado pen-sando en el uso intuitivo y la como-didad del usuario. Con dimensiones similares a un mixer doméstico, es un triturador sumamente manejable. Además, la carcasa externa, realizada en dos materiales, permite un agarre ergonómico gracias a su grip antides-lizante y presenta una inclinación ópti-ma del mango para minimizar la fatiga del usuario. El brazo es desmontable con cierre rápido y sistema de reten-ción de seguridad, y cuenta con un in-dicador de la posición de cierre.

El XM-12 está fabricado con mate-riales de primerísima calidad y ofrece la máxima potencia del motor en un ta-maño compacto. Gracias a ello, es capaz de realizar trabajos de larga duración sin sobrecalentamiento de la carcasa y tie-ne una vida útil de hasta 6 veces mayor que un triturador doméstico. La forma exterior de la carcasa está diseñada pa-ra evitar que ruede y se caiga desde la superficie de trabajo y la limpieza del brazo es sumamente fácil (tanto bajo el grifo del agua como en lavavajillas) gra-cias al desmontaje del brazo. Además, el XM-12 está homologado por NSF. n

Sammic presenta un nuevo modelo de triturador profesional capaz de hacer todo tipo de preparaciones sin necesidad de cambiar herramientas

Page 16: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

16

T H E Q U I P / tecnología

PHILIPS touch

Monitores interactivos con smoothtouch

El soporte ajustable y totalmente articulado permite elegir la altura y el ángulo preferi-do, mientras que varias opciones de conec-

tividad ofrecen flexibilidad y practicidad. Desde puntos de venta a puntos de información, y desde el sector hotelero y al educativo, las posibilidades son interminables. Unos monitores que se convierten en una opción muy adecua-da a cualquier necesidad de establecimientos y puntos de venta ya que el usuario puede conectarlos al terminal de su punto de venta para una fácil gestión del stock, ayudar a sus clientes de una forma más eficaz, mejorar la experi-encia de pago y mucho más.

Características técnicas

Algunas características de estos monitores son las si-guientes:

SmoothTouch. Esta pantalla Philips utiliza la tecnolo-gía táctil capacitiva de 10 puntos proyectada para ofrecer una respuesta fluida. Esto permite aprovechar al máximo las nuevas capacidades de las aplicaciones táctiles y revi-talizar las más antiguas. Hace posible disfrutar de escritu-ra táctil con 10 dedos o incluso juegos interactivos con los amigos. Colaborar con compañeros de forma interactiva en entornos de trabajo o educativos y mejorar la producti-vidad y eficiencia.

Resistencia al polvo y al agua. En entornos donde las cir-cunstancias no son las ideales, necesitas un monitor dise-ñado para aguantar las inevitables salpicaduras y el polvo.

Las clasificaciones de índice de protección (IP) definidas por el estándar internacional IEC/EN 60529 se utilizan para ca-tegorizar los niveles de eficacia de sellado de las carcasas eléctricas frente a la entrada de objetos extraños y hume-dad. Esta pantalla Philips cumple la clasificación IP interna-cional de resistencia al agua y el polvo.

SmartStand. Philips SmartStand permite un ajuste flexi-ble de la pantalla. Su estructura en Z con inclinación y altu-ra regulables y capacidad de plegado te permite utilizarlo en varias posiciones ergonómicas. Puede colocarse el so-porte en posición vertical para mejorar control táctil o in-clinarlo hacia atrás para para dibujar o anotar más cómoda-mente. Incluso permite poner la pantalla casi plana sobre la mesa para aplicaciones específicas. n

Monitores que se convierten en una opción muy adecuada a las necesi-

dades de establecimientos y puntos de venta y que el usuario puede conectar

a su terminal.

Los monitores Philips Touch ofrecen una solu-ción innovadora e intuitiva para una amplia gama de situaciones de uso y profesionales. Equipados con tecnología táctil Projected-Ca-pacitive (P-Cap) y stylus para un uso simple e intuitivo, estos monitores interactivos pueden admitir hasta 10 puntos e incluyen protección IP54 contra el contacto, el agua y el polvo.

Page 17: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

T H E Q U I P / sostenibilidad

La manga club lo anunció en el marco de la semana se la sostenibiidad

Puntos de recarga para coches eléctricos

La Manga Club ha in-corporado puntos de recarga para coches

eléctricos. Por el momento, estos solo funcionan con coches de la marca Te-sla, pero el resort contará con un car-gador universal en poco tiempo, apto para todo tipo de vehículos eléctricos.

Este nuevo servicio facilitará la co-modidad de los huéspedes del resort que dispongan de este tipo de medio de transporte. Los nuevos puntos de carga estarán situados por los diferen-tes aparcamientos de los que dispone

el complejo turístico. Por ejemplo, en el parking del hotel Príncipe Felipe 5* se si-túa el cargador para vehículos Tesla cu-ya tecnología proporciona hasta 100 km de adicionales de autonomía por hora.

Recarga gratuita

Los clientes alojados en el Hotel Príncipe Felipe 5* y los apartamentos de Las Lomas del complejo turístico de La Manga Club, podrán recargar sus vehículos eléctricos gratuitamen-te con un ciclo de cuatro horas al día.

Dicho punto estará disponible también para aquellos clientes que no se hospeden pero necesiten este ser-vicio. El ciclo de carga de cuatro horas tendrá un precio de 10 euros mientras que la carga por hora adicional tendrá un coste de dos euros. n

Para más información, por favor, contactar con: Glory Global Solutions (Spain) S.A.Tel. +34 913 297 100 [email protected]

Descubra las ventajas que la automatización del efectivo ofrece a su hotel. Automatizando los procesos de gestión de billetes y monedas con las soluciones CASHINFINITY™ de GLORY, podrá:

OPTIMICE LA GESTIÓN DE BILLETESY MONEDAS EN SU HOTEL REDUCIR las mermas internas de efectivo

AHORRAR hasta 2 horas/día en la conciliación de efectivo

MEJORAR la productividad de los empleados

Glory, líder mundial en soluciones tecnológicas para la gestión del efectivo, trabaja en colaboración con las principales marcas hoteleras para ayudarles a llevar a cabo el tratamiento del efectivo con máxima rapidez y eficiencia.

Page 18: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

18

T H E Q U I P / digitalización

Duchas inteligentes

La última innovación de la automatización

Existen tres factores clave que están po-tenciando grandes

cambios en las empresas: 1. El cliente cada vez se vuelve más

exigente con la tecnología, proba-blemente porque ha crecido con los inicios de la digitalización. Acostum-brados a estar interconectados instan-táneamente, han conseguido cambiar los roles de priorización, convirtiendo su satisfacción en el primer objetivo de las empresas mediante experien-cias únicas y personalizadas.

2. La tecnología se ha instaurado en nuestro día a día durante la última década. La última moda, la automati-zación del hogar con sistemas de con-trol por voz.

3. La competencia. Quedarse fue-ra del mercado no es una opción, por lo que las empresas aplican cambios constantes para ser más competitivas. Hay que ofrecer servicios diferencia-les que generen una experiencia úni-ca a los usuarios, adelantándose a sus necesidades para diferenciarse en el mercado.

El sector hotelero responde a es-ta tendencia con la innovación, incor-porando cada vez más novedades tecnológicas orientadas a satisfacer

las nuevas necesidades de los hués-pedes, diferenciarse de la competen-cia y, a la vez, mejorar los costes de ex-plotación de la instalación.

Pero ¿en qué ámbitos se aplica la transformación digital en el sector ho-telero? Los primeros cambios afecta-ron a la gestión operativa con páginas

web informativas, pero posteriormen-te aparecieron las reservas online, los buscadores y las aplicaciones de com-paración y reserva de alojamientos, y finalmente, todo tipo de plataformas que facilitan hasta el check-in y check-out del hotel.

Adaptación a la nueva realidad del usuario

El siguiente paso consistió en adaptar la nueva realidad de los usua-rios a la oferta de cada instalación: la conexión wifi es hoy en día imprescin-dible, pero hay hoteles que van más allá ofreciendo aplicaciones móviles como la de Robotbas, que permiten a los usuarios controlar la climatización de la habitación, gestionar el encen-dido y apagado de luces, personalizar el color de algunas luminarias o inclu-so personalizar las funciones especia-les de la ducha.

Y en la línea de centrar la experien-cia del cliente como eje de sus estra-tegias de innovación, encontramos to-do tipo de ofertas de ocio y transporte, dispositivos de domótica, sistemas de realidad virtual, chatbots o cualquier otra tecnología capaz de convertir la experiencia del huésped de un hotel en única y diferenciada de la compe-tencia.

Podemos destacar algunas herra-mientas tecnológicas que se han po-pularizado con la revolución digital hotelera, como por ejemplo:

• La automatización de los hoteles, que además de ofrecer un mayor con-fort a los usuarios en sus habitaciones, permiten reducir el consumo de ener-gía de toda la instalación. Estos siste-mas de automatización permiten des-conectar las luces o reducir la potencia

La transformación digital comporta un cambio de mentalidad que está afectando no solo a los individuos, sino también a las empresas, y es que la influencia y las posibilidades que ofrece la tecnología se han convertido en un imprescindible para los usuarios.

Page 19: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

19

T H E Q U I P / digitalización

del aire acondicionado cuando las ha-bitaciones se encuentran vacías, entre otras funciones.

• El uso del smartphone como he-rramienta de gestión y control. Se em-plea especialmente en la gestión de la domótica del hotel e incluso como lla-ve electrónica de la habitación. Pero solo si el valor añadido de la app me-rece la pena el usuario estará dispues-to a descargarla.

• La robotización de la atención al cliente, tanto con el personal de re-cepción como, por ejemplo, con el servicio recogida de maletas, nos acer-can el futuro cada día.

automatización de las experiencias hoteleras

Es cierto que hablar de la roboti-zación del personal puede sonar al-go muy futurista, pero hay otras nove-dades que demuestran que el futuro está a nuestro alcance. La domótica, por ejemplo, es una realidad que se extiende cada vez más entre la oferta hotelera mediante sistemas de auto-matización de edificios que permiten

controlar la presencia, climatización o iluminación de cada estancia. En es-te terreno Robotbas va un paso más lejos.

Las nuevas duchas inteligentes Aqua de Robotbas, creadas gracias al acuerdo con la compañía Sedal, tie-nen como objetivo mejorar la expe-riencia de los usuarios en el baño, op-timizando a la vez el consumo de agua y de energía.

Los dispositivos Aqua ofrecen be-neficios tanto a los hoteleros como a los huéspedes. Por un lado, los pro-pietarios del hotel podrán controlar y registrar el consumo de agua pa-ra aplicar mejoras energéticas, y los huéspedes disfrutarán del confort de

duchas con un sistema termostático que mantiene la temperatura y el cau-dal de agua constante durante toda la ducha.

Además, dispondrán de funcio-nes especiales de precalentamiento del agua, llenado automático de ba-ñera, relax, spa, o cromoterapia entre otros, que serán además gestionables y personalizables desde la app móvil de Robotbas.

La domótica hotelera se extiende por primera vez al baño gracias a la se-rie Aqua, y se integra con el resto de los dispositivos de la estancia ofrecien-do a los huéspedes una experiencia única, confortable y respetuosa con el medio ambiente. n

La digitalización de la experiencia de cliente traspasa cada día nuevas fronte-ras dentro de los hoteles.

«Con Aqua, la domótica se extiende y mejora la experiencia hotelera en

el baño, optimizando a la vez el consumo de

agua y de energía»

Page 20: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

20

T H E Q U I P / textil

Vayoil Textil

Coral, el albornoz que se lava con menos agua

Vayoil está inmersa en todo tipo de iniciativas para mejorar el medio

ambiente. El salto lo dio el año pasa-do con el lanzamiento de su colección Ocean, que la convirtieron en la prim-era compañía en su sector en ofrec-er textiles para hostelería realizados con fibras de poliéster, obtenidos de botellas de plásticos recuperadas de mares y océanos y de su adhesión a la campaña #Mares Limpios #Clean-seas, que es el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNU-MA), línea que este año ha ampliado incluyendo todos los edredones que fabrica con relleno de fibra proceden-te del reciclado de plásticos.

Este nuevo producto, comerciali-zado bajo el nombre de “Coral”, es un albornoz que dada su composición de fibra, tejeduría e hilado y acabado ne-cesita menos agua para ser lavado con el consiguiente ahorro de energía, tan-to de agua como eléctrica, así como un menor uso de detergente, con lo que esto tiene de positivo para dismi-nuir la contaminación ambiental y pa-ra la piel del usuario.

No se trata de un tema menor en el sector de lencería para hostelería y colectividades, sobre todo sector de alta gama, en las que el albornoz es un básico en las habitaciones de ho-

teles. Hablamos de miles de alborno-ces al año en lavanderías industriales.

Vayoil Textil reafirma su compromi-so medioambiental fundamentado en las múltiples iniciativas de producto en que trabaja la compañía. Entre ellas destaca toda su colección de produc-tos Ocean fabricados exclusivamente con el 100% de fibras procedentes del reciclado de plástico, línea que se es-trenó con mantas, fundas de almoha-das, sábanas y que ahora también ha ampliado a los edredones. Al prote-ger la confianza de los consumidores eligiendo productos hechos de mate-riales reciclados, la compañía, que ya ha reducido el uso de los plásticos en

su día a día, espera contribuir al mayor uso de estos materiales por parte de los consumidores y a reducir la canti-dad de residuos.

En palabras de Arturo Hernández, director deneral de la compañía; “En Vayoil Textil queremos unirnos a la co-nocida como “Economía circular”. Nos preocupa nuestro planeta hoy y, sobre todo, su futuro y por eso la compañía ha apostado por incorporar al mercado de la hostelería productos que tengan esta filosofía (reducir, reutilizar, reciclar, rediseñar, recuperar y reemplazar). n

Dentro del compromiso medioambiental y de su política de I+D+I la compañía valenciana de lencería para hostelería y colectividades ha presentado su nuevo albornoz Coral que, por su composición de fibras, tejeduría e hilado necesita menos agua para ser lavado que uno convencional.

Page 21: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

T H E Q U I P / decoración

su versatilidad y resistencia los convierten en una baza a tener en cuenta

Los paneles, una moda que se extiende con fuerza

La decoración de las pare-des es una manera muy original de dar color o

una nota de distinción a una estancia. Además de cuadros, fotografías, lámi-nas o papeles pintados, añadir los pan-eles es una creativa solución para ador-nar cualquier espacio. Sus ventajas son varias: colocación rápida y fácil, varie-dad de diseños y precios asequibles.

Dentro de la gama de paneles de-corativos 3D de Grosfillex, la firma fran-cesa también cuenta con paneles con

acabados naturales, los cuales son un tributo a la naturaleza. Otra propuesta, son los paisajes urbanos, son muy uti-lizados las foto-murales cuyas siluetas hacen referencia a ciudades fáciles de reconocer, como Londres, París, Roma o Nueva York. Se trata de paneles de PVC fabricados con resina, ligeros de fácil instalación, hidrófugo e ignífugo, certificado según normativa europea.

Otra de las propuestas son los pane-les decorativos en forma de tríptico o in-dependientes. Estos cuadros decorati-

vos en resina son una solución rápida de instalar para dar mucho juego indepen-dientemente del espacio del hotel. n

SOFÁS CAMA DE GRAN CALIDAD PARA USO DIARIO EN HOTELES DESDE 1934

C/Núñez de Balboa, 22 · 28001 MADRIDTel. 914 355 594 · [email protected] www.sofascamascruces.com

Sofá cama de 140 x 190

Sofá con 2 camas de 90 x 190

Sofá cama pequeño de 90 x 190

Sillón cama de 80 x 190

Mueble cama de 80 x 190

Page 22: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

22

T H E Q U I P / contract

sofás camas cruces

Camas abatibles en proyectos de HomuHomes

En concreto unas ca-mas abatibles indi-viduales de 105cm x

190cm con dos módulos de libre-ría de diseño original a los lados. El modelo de mueble cama elegido de línea depurada y atemporal, así co-mo los suaves colores, distintos en cada uno de los pisos, se integran

muy discretamente en la cuidada decoración.

En otros apartamentos se han ins-talado dos camas individuales con una librería retroiluminada entre ellas de gran impacto visual.

Las camas abatibles de la marca Cru-ces cuidan al máximo tanto el aspecto

externo, para hacerlo agradable y dis-creto, como la calidad de los somieres y colchones. Los tiradores "invisibles", integrados en la línea del mueble ca-ma, van en el mismo color del conjun-to. Los somieres, robustos y resistentes, van terminados con resina epoxi, con máxima resistencia los arañazos y a la oxidación y tienen lamas de madera. Para que el accionamiento de la cama sea fácil, los somieres van asistidos con unos amortiguadores hidráulicos que facilitan la bajada y la subida de la cama haciendo de esta acción suave y sin es-fuerzo. También están dotados de una extraordinaria seguridad en el mecanis-mo de las patas, que se bloquean una vez que la cama baja y se desbloquean pulsando un botón se seguridad

Las camas abatibles son una mag-nífica opción para pisos urbanos, pues durante le día dejan libre gran parte del espacio de las habitaciones y por la noche se convierten en magníficas camas con exacta comodidad y cali-dad que cualquier cama fija. A esto se une la posibilidad de pone cualquier colchón de cualquier tipo, sin restric-ción. En este caso se ha optado por un magnífico colchón viscoelástico de gran confort. n

En sus nuevos proyectos en el barrio Salamanca de Madrid, HomuHomes ha instalado camas abatibles de la marca Cruces en algunas de sus habitaciones de los pisos que ha reformado y decorado.

Page 23: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

T H E Q U I P / iluminación

Iniciativa enmarcada en su política de responsabilidad social corporativa

Bombillas de bajo consumo para B&B Hotels

B&B Hotels ha sustitui-do todas las bombillas convencionales por

unas de bajo consumo, consiguiendo emitir 5.400 toneladas de CO2 anuales menos. Esta iniciativa está enmarcada dentro de su Política de Responsabili-dad Social Corporativa y se aplicará en todos sus establecimientos, en cuyas habitaciones había una media de 8 bombillas tradicionales.

En la actualidad, B&B Hotels dispo-ne de 32 hoteles abiertos al público en

España y dos en Portugal, ofreciendo más de 3.000 habitaciones.

Según Lucía Méndez-Bonito, direc-tora de Operaciones de España y Por-tugal de B&B Hotels: “Esta iniciativa es una prueba más de nuestro compro-miso por la protección del medioam-biente y un futuro sostenible, lo que refleja a la perfección los valores de B&B Hotels. Unos principios que nos llevan a actuar y tomar decisiones con el fin último de ofrecer a nues-tros huéspedes, ya lo sean por ocio

o trabajo, el mejor sitio para dormir, cálido, confortable, asequible y con un cuidado diseño, al menor precio, siendo al mismo tiempo respetuosos con el entorno que nos rodea”. n

20-23 ABRIL 2020RECINTO GRAN VIA

www.hostelco.com#hostelco

Coorganizador:Co-located event

FOCUS ONHOSPITALITY BUSINESS

Page 24: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

24

T H E Q U I P / restauración en hoteles

en el Axel Hotel Madrid

Páru llega a Madrid de la mano de Javier Brichetto

Brichetto junto al grupo de restaura-ción Páru, que abrió

en Buenos Aires hace 10 años y poste-riormente en Punta del Este (Uruguay) y Río de Janeiro, desembarca en el Bar-rio de las Letras con Páru Inkas sushi & grill enclavado en el Axel Hotel Madrid.

La auténtica cocina fusión peruano-oriental traspasa el Atlántico y aterriza en la capital con delicados productos cocinados al grill con carbón y sabo-res y aromas trabajados con las técnicas nativas de cada país. Si a esta combina-ción le sumamos el toque de Brichetto, tenemos ‘caballo ganador’… y además se ha traído a su equipo. Y aunque la oferta de sushi y ceviche ya es amplia en la capital, estas creaciones van un paso más allá y se diferencian por la al-ta calidad de los productos y las tone-ladas de imaginación, creatividad y ‘ro-daje’ que llevan detrás.

“La apertura de Páru Inkas sushi & grill tiene que ver con la unión con mis socios, que ya funcionaban en Argenti-na desde hace diez años, y querían po-ner un pie en Europa y me buscaron a mí para que, de alguna manera, lle-vara adelante el proyecto, adaptase la propuesta ‘Páru’ al mercado local, todo basado en el restaurante que yo tengo en Toledo, en Musakaya, que viene to-do en la misma línea, cocina nikkei. Así

fue como se generó esta unión, tam-bién con la posibilidad de localizarnos dentro del Axel Hotel; y en Páru yo soy socio accionista y el chef que lleva ade-lante junto con mi equipo todo el pro-yecto”, explica Brichetto.

Carta para compartir

Un una carta pensada para compar-tir, destacan los Inkas sushi: rolls que se diferencian por enrollarse con una téc-nica única, lo que permite poner más relleno, menos arroz… Destacan tam-

bién los niguiris como el Anticuchero, de corvina con marinado anticuche-ro, huevo de codorniz y tobiko y por supuesto, no faltan los tiraditos, como el Car-Passion, con láminas de salmón, miel de maracuyá e hilos crujientes; el Tataki de atún con emulsión de agua-cate y siracha; y los ceviches: el Clásico peruano, de corvina fresca marinada en leche de tigre y ajíes peruanos y el Nikkei, de atún en leche de tigre orien-tal y wantán crocante.

Páru Inkas sushi & grill invita a satis-facer todos los sentidos, desde la colo-rida ambientación, dentro de este ho-tel ‘adults only’, pasando por la calidez y amabilidad en la atención. El espacio tiene capacidad para 42 personas en sala aunque cuentan también con dis-tintos reservados y salones para even-tos. El precio medio es de 35 € en carta, y disponen de menú del día por 12,90 € y menús tipo cóctel. El horario es de 13:00 a 16:00 y de 20:30 a 00:00 horas de lunes a domingo. n

La palabra quechua páru, o lo que es lo mismo, “dorado al sol o al fuego”, es la que da nombre al concepto que ya triunfa en siete emplazamientos al otro lado del charco y que el chef argentino Javier Brichetto acaba de presentar en Madrid.

Page 25: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos
Page 26: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

26

T H E Q U I P / textil

Resuinsa ha obtenido el sello pyme innovadora por parte del ministerio de ciencia e innovación

Un referente en el desarrollo de I+D+i real

Las empresas innova-doras lo son por su in-versión real en I+D+i,

por desarrollar proyectos tangibles que redundan en el bienestar de la economía y la sociedad de un país. En colaboración con entidades ex-ternas como AITEX (Asociación de Investigación de la Industria Tex-til en España), CDTI (Centro de De-sarrollo Tecnológico Industrial), con ayuda de fondos Europeos o con fondos propios, Resuinsa está per-manentemente pensando y ejec-utando mejoras a todos los niveles

de producción, gestión y uso de sus productos.

Esta labor le ha valido el sello Pyme Innovadora, otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, el cual considera la innovación co-mo uno de los elementos esencial y reconoce así a las compañías que la integran en sus estrategias expansión, demostrando de esta manera su ca-rácter innovador. Por ello, gracias a esta apuesta por un I+D+i real, Re-suinsa ayuda a incrementar el nivel de profesionalización de la hostele-ría española e internacional.

Proyectos desarrollados

Resuinsa es la única empresa que cuenta con el certificado ‘Textiles ap-tos para lavados industriales’, ya que sus productos están preparados pa-ra soportar estos procesos tan agresi-vos. En este sentido, el control de cali-dad de los artículos también se lleva a cabo no solo en los propios labo-ratorios de la empresa, sino también se hace junto con entidades de pres-tigio como AITEX.

Otro proyecto innovador desarro-llado por la compañía ha sido incorpo-rar la tecnología RFID a los textiles de hostelería. En 2014 comenzaron con su aplicación en estos artículos, con-virtiéndose en pioneros en el lanza-miento de este sistema en el sector. Para ello, se puso en marcha un pro-yecto de investigación apoyado por el CDTI que finalizó con la certifica-ción de su correcto funcionamiento, un aspecto fundamental en las inves-tigaciones que se realizan para que el cliente tenga las garantías precisas. Así, el RFID se ha convertido en uno de los grandes aliados de los hoteleros, puesto que pueden conocer cuántos lavados registran los textiles, cuántos les han podido robar o controlar de forma exhaustiva toda su trazabilidad.

Toda una serie de ventajas que, con la apuesta por el I+D+i, impulsa al sector de la hostelería para que si-ga creciendo día a día, porque invertir en innovación es invertir en calidad. Además, este tipo de tecnologías de-be quedar certificada y avalada por institutos y organismos tecnológicos reconocidos para que el propio clien-te sepa que detrás ha habido un con-trol y una investigación real, como su-cede con el sello Pyme Innovadora que Resuinsa ya tiene. n

Resuinsa se ha convertido en referente en innovación en el sec-tor de la hostelería, pues su departamento de I+D+i trabaja de manera constante en impulsar iniciativas propias con un en-foque altamente tecnológico para crear valor para el usuario.

Page 27: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

27

T H E Q U I P / textil

Hotel Creu de Tau Art & Spa

Un antiguo convento reconvertido en hotel

Antonio García Treviño, decorador de este estudio, fue el res-

ponsable de liderar el proyecto que abarcaba tanto el hotel como su res-taurante, bajo la premisa de no romper la línea con la solemnidad y majestuosi-dad del edificio, pero creando un resul-tado actual y atractivo para el cliente.

Para ello se apostó por crear un vín-culo entre la decoración y las piezas seleccionadas con el idílico emplaza-miento donde se ubica. El estilo medi-terráneo, los materiales nobles y las tex-turas naturales fueron los protagonistas

conservación

El proyecto de interiorismo de ho-tel y restaurante estuvo bien plantea-do desde el inicio. Durante la restaura-ción del convento, se logró conservar la gran mayoría de estructuras que aportan una buena dosis de persona-lidad al edificio: las fachadas de pie-dra arenisca, los arcos de piedra de las entradas, los techos abovedados o la capilla del monasterio son algu-nos ejemplos.

Esta conservación del edificio su-puso una gran ventaja a la hora de en-focar la decoración de cada espacio:

“La reforma del convento es especta-cular. Espacios enormes y techos altos que hacen que todo pueda lucir más. El edificio tiene una estética enorme”, explica Antonio García.

Con el objetivo de mantener esta estética del edifico, se optó por seguir el estilo de Palma de Mallorca de la época. Esta fue la única condición con la que se planteó este proyecto de in-teriorismo contract: mantener el esti-lo mediterráneo, pero con la libertad de añadir otros matices decorativos.

El hotel cuenta con 27 habitacio-nes, todas ellas suites con jacuzzi in-corporado y espacios exteriores, que ofrecían un gran abanico de posibili-dades para su decoración. Éstas po-seen distinguidas y elegantes piezas, pero reconfortantes al mismo tiempo. Todas ellas de Vical: amplios cabezales capitoné; pies de cama en estilo pro-venzal elaboradas en madera de pino y tachuelas en plata; o grandes alfom-bras de estilo clásico. Y para hacer úni-ca cada una de las suites y otorgarles un carácter propio, se ha contrastado

su estilo clásico y mediterráneo con di-ferentes piezas en terciopelo, elemen-tos en oro y ciertos muebles en una nueva gama de verdes, azules o to-nos pastel. Ninguna es igual a la otra.

Para las estancias comunes como la cafetería, se optaba por arriesgar incorporando piezas y materiales de inspiración Art Déco y estilo moderno, del mismo proveedor contract. Algu-nos ejemplos son los amplios sillones Brilon con formas geométricas, elabo-rados en terciopelo en tonos ocre y patas en negro y oro viejo; los gran-des espejos de inspiración barroca y tonos dorados, o las lámparas de pie bola que combinan los colores oro y blanco con materiales como mármol y vidrio.

En lo que respecta al restaurante Cova Negra, integrado en el hotel pe-ro gestionado de manera indepen-diente por el chef valenciano Pablo Tamarit destaca por su exquisita gas-tronomía y su elegante ambiente de estilo rústico y colonial logrado con los muebles. n

El Hotel Creu de Tau Art & Spa y su restaurante Cova Negra, ubicados en un an-tiguo convento del siglo XIX en el privilegiado entorno natural de la isla de Mallorca, han sido decorados por Vical.

Page 28: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

28

T H E Q U I P / decoración

El interiorismo, pieza fundamental en hoteles

Tendencias hay muchas, pero parece que em-piezan a hacerse a un

lado –con excepciones, por supues-to- las corrientes industriales por esté-ticas que ligan a los emplazamientos a mostrarse más acordes con aquello que pretenden mostrar.

Por ejemplo, es lo que sucede en el último proyecto del estudio de ar-quitectura Requena y Plaza, que ha concluido el encargo de Sercotel Ho-tel Group para la reforma del Kalma Sitges Hotel. Un hotel boutique, con vistas sobre el mar Mediterráneo, así como sobre el emblemático casco an-tiguo de Sitges, que sirven como ins-piración a la actuación desarrollada.

El trabajo de este estudio se ha basado en conferir un nuevo aire al establecimiento y, para ello, se ha apostado por un estilo fresco y con connotaciones marinas, en el que des-tacan tonos azules, blancos y neutros, así como diversos detalles decorati-vos ligeros y elegantes. Además de esta renovada imagen ofrecida en las zonas comunes, merece una especial mención el magnífico rooftop bar, donde se ha desarrollado una deco-ración marinera vintage.

La ejecución se ha desarrollado du-rante dos meses, en los que el hotel ha permanecido abierto, lo cual ha preci-

sado un gran trabajo de planificación y coordinación entre el estudio y Ser-cotel Hotel Group, equilibrando el ob-jetivo de evitar posibles molestias a los huéspedes del hotel con el de finali-zar la actuación según lo programado.

“El proyecto en las zonas comunes del Kalma Sitges Hotel ha tenido un re-sultado muy satisfactorio, pues consi-dero que le hemos logrado dotar del encanto que buscaba el cliente, a tra-vés del mobiliario, la gama cromática

y los materiales. Además, nuestros ob-jetivos se han podido alcanzar de una manera ágil y eficaz. Es un placer que una compañía como Sercotel Hotel Group reitere su confianza en noso-tros con encargos como este”, decla-ra Juan Luis Requena, socio fundador de Requena y Plaza.

Sinuosidad y cromatismo

En el año 2018, otro hotel, Barceló Málaga decide rediseñar toda su parte inferior, incluyendo recepción, lobby y bar-restaurante, con el objetivo de hu-manizar el espacio. Los encargados de llevar a cabo el proyecto fueron los in-terioristas de Ilmiodesign, que basaba su propuesta, recientemente inaugu-rada, en la premisa de idear un espacio habitable, cálido y acogedor a través de la presencia de elementos curvos y el uso de colores contrastados que conviven en armonía.

Dentro de este proyecto destacan sus piezas de mobiliario y lámparas confeccionadas ad-hoc para Barceló.

Una de las primeras tareas a desa-rrollar por el estudio fue la de eliminar barreras arquitectónicas preexistentes, como suelos desnivelados y escalona-dos, para crear un espacio al mismo nivel, uniforme pero dinámico, agra-dable de vivir y que permita al clien-te disfrutar de una experiencia con-fortable.

Para lograrlo, el estudio diseñaba elementos atractivos que dan movi-miento a la sala y gracias a su ubica-ción, la hacen más versátil:

• Arcos de entrada. El hotel dispone de un acceso directo a la estación de María Zambrano. Para hacer más lla-mativo este camino, Ilmiodesign ha di-señado una sucesión de arcos en dife-rentes tonalidades turquesa que guían,

Que los estudios de interiorismo forman en la actualidad parte indisoluble de la realidad de los hoteles, es un hecho. En la actualidad, parece inconcebible presentar un nuevo proyecto sin hacer referencia al menos a cómo ha sido ambientado.

Requena y Plaza aposta-ba por un estilo fresco y con connotaciones ma-rinas en el que destacan los tonos azules, blancos y neutros como diversos

detalles decorativos.

Page 29: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

29

T H E Q U I P / decoración

cual escenografía, al usuario hasta el interior del hotel y captan su atención hasta adentrarse en la sala.

• La gran mesa central. Se trata del corazón de la sala y junto a la lámpa-ra situada justo encima, generar un eje vertical que reina en el espacio. Esta mesa, que cuenta 100 cm de altura, es-tá rodeada de una serie de bancadas con forma curva que dinamizan el es-pacio. Estas bancadas se presentan en formas sumamente sinuosas y ofrecen un asiento confortable y acogedor a los clientes del hotel.

• Barra y botellero. La zona del bar del hotel, identificada por una serie de lamas doradas que ofrecen un aire cá-lido, está presidida por una magnífica barra y botellero diseñados por Ilmio-design para generar un clima de relax que anime a la desconexión mientras se disfruta de un buen vino o cóctel.

• Lengua de gresite rosa. Es uno de los pocos elementos preexistentes a la reforma que Ilmiodesign ha conser-vado y potenciado, englobándola en su proyecto de interiorismo, y es que aporta mucha fuerza, luz y movimien-to a la sala.

el clima

El siguiente paso de Spada y Cor-bani era generar un gran clima de ca-lidez, una atmosfera acogedora que humanice la sala y la convierta en un amable punto de encuentro de las huéspedes del hotel a través de:

• La presencia de la línea curva, tan-to en las sinuosas bancadas y piezas de mobiliario, como en la lengua de gresi-te rosa y en los elementos que confor-man las lámparas que presiden la sala.

• Una armónica combinación de colores, que incluye distintos tipos de tonalidades de rosa (como el rosa de la lengua de gresite, el rosa vescom- más pálido- de los paramentos y el rosa palo presente en sillas y asien-tos); junto al turquesa Ral 5021 de los arcos de la entrada, de las bancadas, de los sobres de las mesas y de la ba-rra y botellero; y el beige de las sillas y los taburetes.

• Protagonismo del dorado, presen-te en la columna central, en los pies de la mesas, en los platos de las las lámpa-ras, en las lamas del bar, en la trasera de la barra y en la cava, que ofrece una at-mósfera de confort y relax, y que ayu-da a identificar la sensación de tibieza.

• Juego de luces ámbar, casi dora-da, que da el sentido de calidez ex-trema al espacio, y que junto al suelo de madera, aporta una sensación de confort extra.

• Mobiliario diseñado ad-hoc, que reafirma el carácter del espacio y le do-ta de personalidad. Para el estudio es fundamental crear piezas con perso-nalidad propia y pensadas en exclusi-va para el concepto creativo del pro-yecto. Por ello, el estudio ha diseñado parte del mobiliario interior -mesas y bancadas-, exterior – asientos y me-sas-, así como gran parte de las pie-zas de iluminación. n

Barceló Málaga, decorado por Ilmiode-sign. Imagen: Eduardo Conde.

Ilmiodesign basa su propuesta en crear un escenario habitable,

cálido, humanizando el espacio.

Page 30: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

30

T H E Q U I P / novedades del sector

La serie Bola Felt es una lámpara de suspensión muy ex-presiva que incorpora tecnología LED y está compuesta de una bombilla de vidrio soplado opalino rodeada por una pantalla de fieltro suave.

La pantalla es totalmente ajustable y descansa ligeramen-te sobre la bombilla y está confeccionada en lana natural. Su amplia flexibilidad le permite inclinarse en cualquier án-gulo mientras proyecta una iluminación directa o indirecta.

Bola Felt está disponible en los tamaños: 24’(60,9cm), 32’ (81,3cm) y, ahora como novedad, también está 42’ (106,68 cm) y 52’ (132,08 cm). La serie Bola Felt se ajusta al carácter singular de la luz en cualquier tipo de espacio gracias a un cableado con intensidad de luz regulable.

Esta lámpara es un producto de la firma Pablo, fundada en San Francisco (California, EE UU) en 1993 por el diseña-dor industrial Pablo Pardo..

Cancio llega con el nuevo modelo de silla Rem, de cali-dad y diseño contemporáneo. La nueva silla aúna un atrac-tivo diseño, una estudiada ergonomía y un alto nivel de con-fort capaz de aportar bienestar y comodidad al huésped durante su estancia. Una pieza ideal para cualquier proyec-to de amueblamiento hostelero, ya que encaja en los dife-rentes espacios.

Rem está diseñada y fabricada con buenos materiales, pensados para aportar comodidad, durabilidad y estética. Sus patas son de acero lacado epoxy, con una sección de 40x20mm. Estas contrastan con su asiento, fabricado con base de contrachapado e interior multisotf, con doble es-puma de poliuretano de diferentes densidades. El asiento tiene una altura de 45cm, desde el suelo, y la silla hasta la

parte alta del respaldo, una altura de 95cm. Su fondo es de 40cm y su ancho de 49cm.

Varios modelos de tapizado y tecnología Aquaclean

La silla Rem de Cancio está tam-bién disponible en los nuevos ta-pizados, rosa, nuez, naranja, rojo, verde y turquesa de la gama Aqua-clean. La firma lanza también nue-vos colores de acabados, que incor-pora a sus últimos productos, ara crear piezas exclusivas.

Además, Rem incorpora Aqua-clean, una tecnología que permite que las sillas sean lavables con agua. Con esta característica el manteni-miento de las piezas es rápida y fá-cil, y además da lugar a una mayor durabilidad del material, algo ideal para proyectos comerciales.

Lámpara en suspensión Bola Felt con tecnología LED

Rem, sillas de diseño contemporáneo

Page 31: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

31

T H E Q U I P / novedades del sector

Uas saunas exteriores forman parte del catálogo de Freixanet Wellness desde hace mucho tiempo, por lo que no suponen ninguna novedad por sí mismas. Lo que sí es una novedad destacada es el modelo Yard, una nueva for-ma de diseñar las saunas de exterior para que se puedan adaptar a cualquier espacio y presupuesto.

El modelo Yard consiste en una estructura modular de for-ma cúbica y medidas personalizables. La sauna queda total-mente integrada, dejando a su vez un espacio libre, que se convertirá en un rincón muy acogedor para cualquier jar-dín o terraza de las zonas exteriores del hotel.

El revestimiento interior es de madera de hemlock cana-diense, presentado en finos listones horizontales, lo cual le confiere una estética sumamente atractiva. El vidrio en es-quina permite admirar la sauna desde fuera, así como dis-frutar de las vistas durante la sesión de bienestar.

Por su parte, el revestimiento exterior es un aspecto esen-cial en esta tipología de cabina, dado que debe garantizar total resistencia a condiciones meteorológicas extremas. Para ello, el modelo Yard ofrece dos opciones: paneles de abeto tratados o revestimiento Wellpro, sistema construc-

tivo registrado por Freixanet Wellness. Asimismo, el techo (inclinado a un agua) se refuerza e impermeabiliza de for-ma especial.

Finalmente, en lo referente al equipamiento, Yard cuenta con un calefactor de óptimo rendimiento y cuadro de con-trol con doble termostato de seguridad.

Jung ha presentado una nueva versión digital de su popular radio para empotrar, Smart Radio DAB+ que, además de combi-narse con Bluetooth Connect para enlazar con smartphones o tablets vía inalámbrica, se integra en el sistema de automatización del establecimiento u hotel.

Smart Radio DAB+ de Jung ofrece un soni-do rico en matices y un diseño atractivo que armoniza con cualquier decoración. Con un elegante frontal de cristal sensitivo, se presen-ta en una gran variedad de colores y acaba-dos: la atemporal serie LS 990 —en plástico y exclusivas variantes de metal—; la moder-na A Creation —con colores en cristal o plás-tico—; y la armoniosa CD 500, que ofrece una gran variedad de configuraciones gracias a sus cinco colores y a los dos tonos de alumi-nio anodizado disponibles. Combinarlo es, por tanto, una tarea sencilla.

Además, todos los elementos (radio, Bluetooth Connect y altavoces) pueden montarse en horizontal o vertical, así como en un único marco múltiple o separados individual-

mente. En cualquier caso, la integración con la serie elegi-da de mecanismos eléctricos proporciona uniformidad de diseño, pero también funcionalidad. Es decir, si Smart Radio DAB+ está conectada a la iluminación de la estancia, pue-de encenderse y apagarse cómodamente junto con esta.

Sauna exterior, vistosa y elegante

Radio encastrable con sonido de alta calidad y conexión bluetooth

Page 32: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

32

t h e q u i p / directorio

Groupe GM es una empresa ibérica que apuesta por la oferta de productos de acogida de calidad. Con presencia en España, Portugal, Cabo Verde, Mozambique y Angola, es líder mundial en el suministro de cosmética de marca al mercado ho-telero. Las áreas de foco de esta empresa son la cosmética de marca y la cosmética personalizada. Complementa esta oferta con accesorios, equipamiento y merchan-dising, para poder proporcionar un servicio completo a la medida de cada cliente. Groupe GM apuesta por la sostenibilidad, asumiendo el compromiso de comprar productos, materiales y servicios, social y ambientalmente sostenibles, para ofre-cer productos de calidad, seguros y confiables. Esta conducta no es fruto solamen-te de sus años de experiencia y de la confianza de las marcas a las que representa, sino también de sus equipos multidisciplinarios, formados por empleados con di-ferentes sensibilidades, capacitados y motivados.

Manuel Tovar, 42 2º, 28034 MadridTel.: 914 310 [email protected]

Infrico proporciona soluciones frigoríficas a los profesionales del sector de la hostelería. Su catálogo consta de más de 1.000 productos catalogados en: enfria-dores de botellas, expositores verticales y horizontales, escarchadores de copas, en-friadores de agua, expositores de barra y platos, enfriadores de tapas, mesas para refrigeración y congelación, para preparación de pizzas o ensaladas, frente mos-tradores, muebles cafeteros, armarios para refrigeración y congelación, mesas y ar-marios refrigerados Infricool, abatidores de temperatura, elementos de self service, encastrables y módulos buffets (cuba fría, placa fría, vitrina refrigerada cuba fría, vi-trina refrigerada placa fría, vitrina refrigerada tres niveles cerrada y abierta, baño ma-ría, vitrocerámica, mesas calientes, elementos neutros), carros calientes, vitrinas ex-positoras para sushi, pizza y sándwiches, sobremostrador, vitrinas murales, vitrinas de pastelería y heladería, mesas y armarios refrigerados con medidas americanas.

Ctra. Las Navas-Los Piedros CO-762 Km 2,5. 14900 Lucena (Córdoba).Tel.: 957 513 068 • Fax: 957 591 [email protected]

Muñoz Bosch con más de 25 años de experiencia es una compañía de carác-ter nacional con sedes en Madrid y Valencia.

Realiza proyectos de restauración globales: • Maquinaria y mobiliario de las principales firmas del sector. • Representa las firmas más relevantes de menaje internacional. • Importa envases desechables totalmente sostenibles para todos los conceptos.• Distribuye productos de limpieza, celulosa y útiles en general de consumo diario.

Av. Santangel, 69 - 71 - Pol. Ind. Museros46136 Museros (Valencia)Tel: 961 853 328 www.munozbosch.com

Quality Espresso es la empresa de referencia en la fabricación y comercializa-ción de máquinas de café espresso profesionales.

Una compañía con más de 65 años de historia que aúna la tradición y la inno-vación para ofrecer máquinas de alta calidad en busca del espresso perfecto para satisfacer a los más exigentes baristas y amantes del café.

Sus principales marcas Gaggia y Futurmat son sinónimo de calidad, diseño, fiabilidad y durabilidad, lo que las ha convertido en las máquinas de referencia pa-ra uso profesional.

Disponer de una planta de producción propia de más de 17.000 m2 permite a la marca controlar todo el proceso y crecer internacionalmente, estando ya pre-sentes en más de 90 países.

Motores, 1-9, 08040 Barcelona, SpainTelf: 93 223 12 00Telf. Export: +34 933 946 [email protected]

Hoy en día, las máquinas de Dyson están presentes en más de 65 países. Es-ta empresa comenzó con un hombre, James Dyson, con una idea y se ha conver-tido en una empresa de tecnología con más de 1.000 ingenieros de todo el mun-do, un equipo en constante crecimiento que se dedica a la innovación y mejora de las máquinas de Dyson.

Cada miembro del departamento de I+D es un experto en su campo. Traba-jando en conjunto, aseguran que las máquinas de Dyson funcionan mejor que las demás y que son robustas.

Dyson pone a disposición del sector hotelero todo su equipamiento de secado de manos, aspiración, climatización, cuidado del cabello, iluminación.

Velázquez, 140 3ª planta. 28006, MadridTel.: 915 159 780 [email protected]

El éxito internacional y continuo de Evoca Group es el resultado de una acti-tud decidida hacia los negocios: cada decisión tomada por el grupo está diseñada para superar las expectativas de todos nuestros clientes. La capacidad de prede-cir sus peticiones en un mercado en constante evolución, y estar preparados pa-ra aprovechar las oportunidades que incumben al cambio, es la piedra angular de nuestra presencia predominante en el mercado.

EVOCA IBERIA, S.L.Avda. de Suiza, 11-13 Pol. Ind. P.A.L.28821 Coslada, Madrid · Tlf: +34 912774400Sant Ferran, 34 Pol. Ind. Almeda08940 Cornellà Ll., Barcelona · Tlf: +34 934740017 www.evocagroup.com

Sofás-Camas Cruces es un empresa familiar, fundada en 1934. Desde sus ini-cios, la calidad, el confort y el diseño, han sido una constante en la fabricación de sus productos, cualidades que siguen invariablemente vigentes hoy en día. Esto, unido a un buen servicio post-venta, ha mantenido a la compañía como líderes in-discutibles del sector.

Los Sofás-Camas Cruces tienen una excelente calidad y una inmejorable ter-minación e incorporan las últimas novedades en tecnología y diseño nacional e in-ternacional en somieres articulados, robustos, planos y fáciles de abrir que en con-junto con los colchones de última generación que equipan sirven para dormir a diario con el mismo confort que en una cama fija. Nuestros sofás son más cómo-dos que tu propia cama.

Núñez de Balboa, 22, 28001, Madrid Ríos Rosas, 38, 28003, Madrid Tel.: 914 355 594 [email protected]

Atlanta es fabricante y distribuidor de productos dirigidos al canal de la hos-telería.

Esta empresa posee soluciones tecnológicas, herramientas, sectores de ac-tividad…

• Dispone de más de 1.500 referencias.• Desarrolla productos a medida “ad hoc”.• Ayuda al desarrollo de tu carta, con su Servicio de Chef.• Atlanta dispone de propia logística para llevarle el producto directamente

a su restaurante.

C/ Ramon y Cajal nº 2 28914 Leganes (Madrid)Tel.: 916 805 525 [email protected]

Page 33: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

Sammic ofrece equipamiento de lavado de la vajilla, preparación de alimentos (peladoras, escurridores, batidoras planetarias, amasadoras, formadoras de masa, cortadoras de hortalizas, electroportátiles, cutters, emulsionadoras, picadoras, cor-tadoras de fiambre, sierras, termoselladora, cortadora de pan, cortadora manual, formadora de hamburguesas, abrelatas, abatidores, envasadoras al vacío, cocedo-res sous-vide), preparación estática y distribución (fregaderos, mesas, lavamanos, grifería, baños maría, armarios, estanterías, recipientes GN, carros, cubos), máquinas de hielo y cafetería-buffet (exprimidores, preparación de bebidas, triturador de hie-lo, termos, ollas, cafeteras de filtro, microondas, hornos snack, tostadores, salaman-dras, creperas, asadores gyros, hornos pizza, freidoras, planchas, exterminadores).

Basarte, 1. 20720 Azkoitia (Gipuzkoa).Tel: 902 444 011 [email protected] www.sammic.com

Vayoil Textil diseña y fabrica lencería para hoteles, restaurantes y colectivida-des. Todos los artículos que fabrica cumplen estos requisitos que son los valores de nuestra empresa: calidad, confort, diseño y rentabilidad.

La compañía fabrica equipamientos completos de lencería de habitación, ba-ño y restaurante. Su amplio catálogo permite adaptarse a cualquier necesidad de sus clientes. Además, crean artículos continuamente siendo innovadores en el uso de procesos y fibras que confieren a las prendas una mejor presencia y un aumen-to de la durabilidad y resistencia de las mismas.

Louis Pasteur, 2 Parque Tecnológico46980 Paterna (Valencia)Tel.: 961 366 [email protected]

ROBOTBAS es la marca de Robot, S.A. encargada de ofrecer productos y servi-cios para la automatización de grandes edificios, facilitando una gestión completa, sencilla y personalizada. Una solución integral que engloba desde el diseño y fabri-cación de los productos, hasta la instalación, la puesta en marcha y el mantenimien-to, garantizando así el mejor servicio a sus clientes y sus huéspedes.

Especializados en el sector hotelero, los sistemas de control de ROBOTBAS per-miten optimizar y planificar la gestión de los recursos, minimizando así el consumo eléctrico de la instalación, desde las zonas comunes hasta las habitaciones. Los más de 35 años de experiencia de Robot han permitido a ROBOTBAS desarrollar un por-folio de productos y servicios adaptados a las necesidades reales de sus clientes.

C/ Gremi de Cirurgians i Barbers, 2207009 Palma de Mallorca Tel.: 971 244 [email protected]

Resuinsa es la primera empresa fabricante de textil para el sector de la hostele-ría en España. Son expertos en el diseño, personalización y fabricación de textil de baño, habitación, restauración y complementos, para hoteles, restaurantes y SPAs, lavanderías, hospitales y residencias. Con 6 filiales propias en los 5 continentes y presencia en más de 80 países aseguran el máximo control sobre todo el proceso de compra, ofreciendo todo tipo de soluciones a sus clientes. Sus más de 40 años de experiencia en el sector les convierte en un partner, asesor y proveedor seguro para la decoración y el suministro textil en todo el mundo.

Esta compañía ofrece toallas, albornoces, zapatillas, sábanas, Almohadas, edre-dones, fundas, mantelería, accesorios de textil, diseño original y personalizado.

Avda. Mare Nostrum, 50Alboraya 46120 VALENCIA - SPAINTel: + 34 963 916 [email protected]

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS. De conformidad con el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Euro-peo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (GDPR/RGPD) y la legislación de vigente aplicación le informamos que sus datos serán incorporados a un fichero titularidad de EDICIONES PELDAÑO, S.A. y que serán tratados con la finalidad de gestionar los envíos en formato papel y/o digital de la revista, de información sobre novedades y productos relacionados con el sector, así como poder trasladarle a través nuestro, publicidad y ofertas que pudieran ser de su interés. EDICIONES PELDAÑO, S.A., en calidad de editor de los contenidos y como RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, le informa que los datos personales proporcionados por Ud. y demás informa-ción aportada mediante la cumplimentación de los formularios de inscripción y registro, serán tratados debidamente y en cumplimiento de las obligaciones legales vigentes. Más información de nuestra política de datos en https://www.peldano.com/aviso-legal/ Condición 4. Si no está de acuerdo, o si desea ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y olvido puede dirigirse a EDICIONES PELDAÑO, S.A., Avda. Manzanares, 196, 28026 Madrid, o bien al correo electrónico [email protected]

Si lo prefieres, llámanos o envíanos un email a [email protected] y nosotros nos encargamos de gestionarlo.

*Gastos de envío incluidos en todos los precios. IVA incluido en los precios para España

DATOS PERSONALES

Empresa: ...............................................................................................................................................

Cargo/Dpto.: .......................................................................................................................................

D./Dña.: ...................................................................................CIF/NIF: ............................................

Dirección: ...................................................................................................C. P.: ...............................

Localidad: ...................................................... Provincia: .................................................................

País: .................................................................. Teléfono: ..................................................................

E-mail: ....................................................................................................................................................

Actividad empresarial: ....................................................................................................................

FORMA DE PAGO

❒ Adjunto cheque nominativo a nombre de Ediciones Peldaño, S. A.

❒ Con cargo a mi cuenta corriente o libreta de ahorros:

IBAN: .......................... Entidad: .................... Oficina: .................... DC: .....................................

Número de cuenta: ...........................................................................................................................

❒ Tarjeta de crédito (VISA y MasterCard):

......................................................................................./ .................. / .................. / .................

Fecha de cad.: ................... / .......................

❒ Transferencia bancaria a Ediciones Peldaño, S. A., en La Caixa:

IBAN ENTIDAD OFICINA D.C. NÚMERO DE CUENTA

E S 8 0 2 1 0 0 3 9 7 6 2 1 0 2 0 0 1 0 7 8 9 7

4 NÚMEROS | EUROPA 102€

4 NÚMEROS | ESPAÑA 75€

4 NÚMEROS | RESTO 107€

8 NÚMEROS | EUROPA 61€

8 NÚMEROS | ESPAÑA 45€

8 NÚMEROS | RESTO 70€

❒ Deseo recibir Newsletters de información sectorial.

❒ MIS DATOS NO SERÁN CEDIDOS A TERCEROS. Deseo recibir comunicaciones de promociones y publicitarias.

Firma:

MÁS INFORMACIÓN: 902 35 40 45

ENVÍA EL CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN A:Ediciones Peldaño, S. A.Avda. del Manzanares, 196 | 28026 MADRID

Suscríbete a la revistapara los líderes hoteleros

Page 34: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

34

- lo más leído en la red -

¿Te interesa? Suscríbete al newsletter en

tecnohotelnews.com

T H

1 Retos del sector hotelero ante la nueva legislaciónsobre plásticos

2 Mini-Max, la decoración de hotel que triunfa entre losmillennials

3 La restauración hotelera se reinventa para impactar alhuésped

4 Ventajas e inconvenientes de aplicar gas argón en loscerramientos

5 Lana de roca, referente en aislamiento acústico y protección antiincendios

6 La inspiración japonesa llega a Barcelona con el nuevoy lujoso hotel Nobu

7 Rooms, una apuesta revolucionaria para el coworkinghotelero

8 SD Room, una innovadora solución de automatización

9 Páru Inkas Sushi & Grill, nuevo restaurante del AxelHotel Madrid

10 Un cambio de impresoras también ayuda a reducircostes

T H E Q U I P / lo más leído

Page 35: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

• Amenities• Arquitectura y diseño• Baños• Bar y restaurante• Mobiliario y contract• Climatización

• Cocinas• Domótica• Exterior y terrazas• Iluminación• Imagen y sonido• Limpieza y lavandería

• Menaje• Alimentación y bebidas• Piscinas• Seguridad• Textiles• Wellness y fitness

El suplemento de TecnoHotel dedicado al equipamiento

¿Cuántos de tus productoscaben en una habitación

de hotel vacía?

Te llevamos a tus clientes potenciales. más información llamando al 914 768 000

T H

tecnohotelnews.com

Page 36: EQUIPAMIENTO PARA LOS HOTELES DE HOYcios de un estudio de interiorismo. La principal razón fue in - tentar dotar a todos los apartamentos de un carácter e ima - gen de marca conjuntos

Innovación, gestión y tendencias en restauración

Maquinaria hostelera en todos los sentidos

Falta 1 mes para la revolución de la hostelería

#larevoluciondelahosteleria

Área exposición | Congreso | Espacio Negocio | Netchilling | Taller Gourmet

20 y 21 noviembre 2019 LA NAVE / MADRID