equilibrio químico y principio de le -chatelier

Upload: cortes-juan

Post on 08-Mar-2016

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Equilibio químico

TRANSCRIPT

EQUILIBRIO QUMICO Y PRINCIPIO DE LE-CHATELIER

PROFESORAS: Ana Luisa Perez Trujillo Lizbeth Nayeli Alvarez Castaeda

Carlos Arturo Patio MartinezCarlos Vazquez MendozaJuan Eugenio Cortes Brambilagrupo: 1155 CD1 de octubre horario: 16:00 a 18:00hrs

Equilibrio qumico y principio de Le-Chatelier

Objetivo: Observar el desplazamiento que sufre un sistema en equilibrio al ser sometido a la influencia externa de factores que lo afectan. Factores que incluyen temperatura, presin y la concentracin. Ley de Le-ChatelierIntroduccin:Todos los procesos qumicos evolucionan desde los reactivos hasta la formacin de productos a una velocidad que cada vez es menor, ya que a medida que transcurren, hay menos cantidad de reactivos. Por otro lado, segn van apareciendo molculas de los productos, estn pueden reaccionar entre si y dar lugar nuevamente a reactivos, y lo hacen a una velocidad mayor, porque cada vez hay ms. El proceso continua hasta la velocidad de formacin de los productos es igual a la velocidad de descomposicin de estos para formar nuevamente reactivos. Es decir, se llega a la formacin de un estado dinmico en el que las concentraciones de todas las especies reaccionan antes (reactivos y productos) permanecen constantes. Ese estado se conoce como equilibrio qumico. Equilibrio qumico es un estado de un sistema reaccionante en el que se observan cambios a medida que trascurre el tiempo, a pesar de que siguen reaccionando entre si las sustancias presentes.En la mayora de las reacciones qumicas, los reactivos no se consumen totalmente para obtener los productos deseados, sino que, por el contrario, llega un momento en el que parece que la reaccin ha concluido. Podemos comprobar, analizando los productos formados y los reactivos consumidos, que la concentracin de todos permanece constante. Significa esto que realmente la reaccin ha parado? Evidentemente no; una reaccin en equilibrio es un proceso dinmico en el que continuamente los reactivos se estn convirtiendo en productos y los productos se convierten en reactivos; cuando lo hacen a la misma velocidad nos da la sensacin de que la reaccin se ha paralizado.Es decir, el equilibrio qumico se establece cuando existen dos reacciones opuestas que tienen lugar simultneamente a la misma velocidad. Esto, en trminos de velocidad, se puede expresar segn la consta en la siguiente formula:aA + bB cC + dD

En donde a, b, c y d son los coeficientes estequiometricos de las especies reactivas A, B, C y D y la constante de equilibrio viene dada por la expresin.

Esta expresin se deduce de la ley de accin de masas que establece que para una reaccin reversible en equilibrio, y a una temperatura constante, una reaccin determinada de concentraciones de reactivos y productos tienen un valor constante k llamado constante de equilibrio. Decimos que esta relacin es la expresin de la constante de equilibrio. Los corchetes en la ecuacin significan concentraciones molares Ley de accin de masas: es un proceso elemental, el producto de las concentraciones en el equilibrio de los productos elevadas a sus respectivos coeficientes estequiometricos, dividido por el producto de las concentraciones de los reactivos en el equilibrio elevadas a sus respectivos coeficientes estequiometricos, es una constante para cada temperatura, llamada constante de equilibrio. Caractersticas del equilibrio 1. El estado de equilibrio se caracteriza por que sus propiedades macroscpicas (concentracin de reactivos y productos, presin, etc.) no varan con el tiempo.2. El estado de equilibrio no intercambia materia con el entorno.3. El equilibrio es un estado dinmico en que se producen continuas transformaciones, en ambos sentidos, a la misma velocidad, y por eso no varan sus propiedades macroscpicas. 4. La temperatura es la variable fundamental que controla el equilibrio.5. La Kc corresponde al equilibrio expresado de una forma determinada, de manera que si se varia el sentido del mismo, o su ajuste estequiometrico, cambia tambin el valor de la nueva constante, aunque su valor est relacionado con la anterior. El grado de disociacin es tanto por uno de los procesos qumico es el cociente entre el nmero de moles disociados dividido entre el nmero total de moles iniciales.

Ley de Le-ChatelierExisten diversos factores capaces de modificar el estado de equilibrio en un proceso qumico, entre los que destacan la temperatura, la presin, el volumen y las concentraciones. Esto significa que si una reaccin qumica en equilibrio se modifican la presin, la temperatura o la concentracin de uno o varios de los reactivos o productos, la reaccin evolucionara en uno u otro sentido hasta alcanzar un nuevo estado de equilibrio. Esto se utiliza habitualmente para aumentar el rendimiento de un proceso qumico deseado o, por el contrario, disminuirlo si es una reaccin indeseable. La influencia de los tres factores sealados se puede predecir de una manera cualitativa por el principio de Le-Chatelier.Principio de Le-Chatelier: si en un sistema en equilibrio se modifica alguno de los factores que influyen en el mismo (temperatura, presin o concentracin), el sistema evoluciona de qu forma que desplaza en el sentido que tienda a contrarrestar dicha variacin. Efecto de la temperatura: es la nica variable que, adems de influir en el equilibrio, modifica el valor de su constante. Si una vez alcanzado el equilibrio se aumenta temperatura, el sistema, siguiendo el principio de Le-Chatelier, se opone a ese aumento de energa calorfica desplazndose en el sentido que absorba calor, es decir, hacia el sentido que marca la reaccin endotrmica.Efecto de la presin y volumen: la variacin de presin en un equilibrio qumico influye solamente cuando en el mismo intervienen especies en estado gaseoso o disueltas y hay variacin en el nmero de moles, ya que si n = 0, no influye la variacin de presin y volumen.Si aumenta p, el sistema se desplazara hacia donde exista menor nmero de moles gaseosos (segn la estequiometria de la reaccin) para as contrarrestar el efecto de disminucin de V, y viceversa. Si se trata de un sistema heterogneo, el efecto de estas magnitudes sobre su desplazamiento del equilibrio depende de la n gaseosa o disuelta que se produzca. Efecto de las concentraciones: la variacin de la concentracin de cualquiera de las especies que intervienen en el equilibrio no afecto en absoluto el valor de la constante de equilibrio; no obstante, el valor de las concentraciones de las restantes especies en el equilibrio si se modifica. As, volviendo al equilibrio anterior. Resultados y observacionesParte A.- Efecto de temperatura En el momento en que el sulfato de cobre le ponemoes el termmetro su temperatura es de 13C.

Al momento de agregarle 3 gotas de agua la temperatura se eleva hasta 32C

Parte B.- Efecto de concentracin Al momento de agregar 1 ml de FeCl3, NH4SCN y NH4Cl en diferentes tubos de ensayo.

Observar los tubos

Si no se nota la diferencia agregarle ms agua destilada a los tubos.