equilibrio químico

27
EQUILIBRIO QUÍMICO PROF. Andrea Mena T. NM3

Upload: colegioandresbellociencias

Post on 13-Jul-2015

1.424 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Equilibrio químico

EQUILIBRIO QUÍMICO PROF. Andrea Mena T.

NM3

Page 2: Equilibrio químico

Equilibrio Químico1. Procesos Reversibles: La

transformación de los reactantes a productos es parcial, permitiendo volver a formar los reactantes a partir del producto formado. Ocurre en dos direcciones;

- R(x) Directa: R P- R(x) Inversa : P R

Page 3: Equilibrio químico

2- Proceso Irreversible: Se produce cuando la transformación de los reactantes es completa, es decir, se han consumido todos los reactantes.

Ej: Cuando se introduce una cierta cantidad de naftalina en un recipiente abierto, esta se sublima y escapa del recipiente.

Naftalina (s) Naftalina (g)

Page 4: Equilibrio químico

¿Qué es el Equilibrio Químico? Es una reacción reversible , es decir,

que se produce en ambos sentidos (los reactivos forman productos, y a su vez, éstos forman de nuevo reactivos).

Cuando las concentraciones de cada una de las sustancias que intervienen (reactivos o productos) se mantienen constantes, es decir, ya no varían con el tiempo, se dice que la reacción ha alcanzado el EQUILIBRIO QUÍMICO

Page 5: Equilibrio químico

Reacciones Químicas Reversibles

- Ocurre cuando se alcanza un Equilibrio Químico.

N2O4(g) ------ 2 NO2(g) - Al comenzar la reacción existe mayor

cantidad de reactante que producto.- A medida que avanza la reacción el

reactante disminuye y producto aumenta.

- V(directa ) es mayor que la v(inversa)

Page 6: Equilibrio químico

- Transcurrido un cierto tiempo las [ ] de R y P, permanecen constante. Esto quiere decir que la V(d) = V (i).

- Es un estado que el sistema alcanza cuando las velocidades de la reacción directa e inversa son iguales.

Page 7: Equilibrio químico

Sistemas Químicos en Equilibrio 1. Sólo alcanza el equilibrio un sistema cerrado.2. Las propiedades observables del sistema (masa, temperatura), no varían en el tiempo.

Page 8: Equilibrio químico

Constante de Equilibrio Supongamos que la reacción es Reversible:

Page 9: Equilibrio químico

K(d)/ K(i) = Ke (Constante de Equilibrio)

Ke = 1 Equilibrio Ke menor que 1= Favorece la formación de

Reactantes.Ke es mayor que 1= Favorece la formación

de productos

Page 10: Equilibrio químico

Tipos de Equilibrio♦ Equilibrio Homogéneo: Cuando las

sustancias en equilibrio estan en estado gaseoso o acuoso.

Representa a través de Kc2. Equilibrio Heterogéneo: Cuando las

sustancias en equilibrio estan en distintas fases.

Page 11: Equilibrio químico
Page 12: Equilibrio químico
Page 13: Equilibrio químico

Escribe la constante de equilibrio para cada una de las siguientes reacciones:

a) H2 (g) + CO2 (g)----- H2O (g) + CO (g) b) C (s) + CO2 (g)------ 2 CO (g) c) 2 NO (g) + O2 (g) -------2 NO2 (g) d) 2 NO (g) + Cl2 (g) -------2 NOCl (g)

Page 14: Equilibrio químico

Ejercicio: Considera el equilibrio N2O4(g) 2 NO2(g)a) Cual es la expresión de constante de equilibrio

Ke?b) Calcula la constante de equilibrio Ke para esta

reaccion a 25 °C y a 52 °C, a partir de las concentraciones en el estado de equilibrio de N2O4 y NO2, dadas en la tabla.

c) Cual esta mas favorecido en el equilibrio: el reactante o el producto?

d) De que manera influye la temperatura en el desplazamiento del equilibrio?

Page 15: Equilibrio químico

0,02490,020652

0,01130,027225

[NO2][N2O4]T°C

Page 16: Equilibrio químico

Principio de Le Chatelier Si mediante una acción externa se

perturba el estado de equilibrio de un sistema, este se desplaza en el sentido que tiende a reducir el cambio”.

Se puede predecir, en forma cualitativa, la dirección en que se desplazara el equilibrio

Page 17: Equilibrio químico

“Si mediante una acción externa se perturba el estado de equilibrio de un

sistema, este se desplaza en el sentido que tiende a reducir el cambio”.

Page 18: Equilibrio químico

¿Qué factores Afectan el Equilibrio?

Un sistema en estado de equilibrio puede ser perturbado de diferentes maneras

1- Concentración2- Presión3- Temperatura.

Page 19: Equilibrio químico

1- Efecto de la concentración N2O4(g) ----------- 2 NO2 (g)

1- Temperatura cte 2- Si aumenta la concentración de

Reactante…………………3- Si aumenta la concentración de Producto…………………………………..

Kc = [NO2]2 [N2O4]

Page 20: Equilibrio químico

EJEMPLO

N2(g) + 3 H2 (g) ↔ 2NH3(g)Se aumenta [H2] : ________________Si disminuye [N2]:_________________Si aumenta [NH3]:_________________Si disminuye [NH3]: ________________

Page 21: Equilibrio químico

FACTOR PRESIÓN Si en el sistema en equilibrio se aumenta

la presión, FAVORECERÁ LA REACCIÓN QUE IMPLIQUE UNA DISMINUCIÓN DE VOLUMEN.

Si disminuye la presión, se favorecerá la reacción ocupen un volumen mayor.

Page 22: Equilibrio químico

N2(g) + 3 H2 (g) ↔ 2NH3(g)1 mol + 3 moles ↔ 2 moles

2 moles

Volumen menor

4 moles

Volumen Mayor

Si Disminuye la p°

Del sistema : el eq. se desplaza donde exista un mayor volumen.

………………………..

Si aumentamos la p°

Del sistema : el eq. se desplaza donde exista un menor volumen.

………………………..

Page 23: Equilibrio químico

CO(g) + Cl2(g)↔ COCl2(g)

Si aumenta la P°:___________________Si disminuye la P°: _________________

Page 24: Equilibrio químico

Efecto de la temperatura

La reacción química es endotérmica (ΔH es positivo).

1- Si aumenta la temperatura, las moléculas del reactante reaccionan para dar mas moleculas del producto, desplazando el punto de equilibrio de la reacción hacia la derecha.

2- disminuye la temperatura el punto de equilibrio se desplazara a la izquierda

Page 25: Equilibrio químico

N2O4(g) + 60 KJ ↔ 2 NO2 (g)

Si disminuye la t° en el sistema la reacción se desplaza:

…………………………..

Si aumenta la t° en el sistema la reacción se desplaza:

…………………………..

Page 26: Equilibrio químico

Reacción exotérmica1- Aumento de temperatura desplaza el

equilibrio hacia la izquierda.2- Disminuye la t° desplaza hacia la

derecha.Los cambios de temperatura no solo alteran

la posición del equilibrio, sino que también modifican el valor de la constante de equilibrio.

Page 27: Equilibrio químico

2SO2 (g) + O2(g) ↔ 2SO3 (g) + 198 KJ

Si disminuye la t° en el sistema la reacción se desplaza:

…………………………..

Si aumenta la t° en el sistema la reacción se desplaza:

………………………….