epístola a diogneto.doc

Download Epístola a Diogneto.doc

If you can't read please download the document

Upload: estel-valawing

Post on 12-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Epstola a Diogneto.doc

    1/6

    I. 1Como veo, muy excelente Diogneto, que tienes gran inters en comprender lareligin de los cristianos, y que tus preguntas respecto a los mismos son hechas demodo preciso y cuidadoso, sobre el Dios en quien confan y cmo le adoran, y que notienen en consideracin el mundo y desprecian la muerte, y no hacen el menor caso delos que son tenidos por dioses por los griegos, ni observan la supersticin de los judos,

    y en cuanto a la naturaleza del afecto que se tienen los unos por los otros, y de estenuevo desarrollo o inters, que ha entrado en las vidas de los hombres ahora, y no antes2te doy el parabin por este celo, y pido a Dios, que nos proporciona tanto el hablarcomo el or, que a m me sea concedido el hablar de tal forma que t! puedas ser hechomejor por el or, y a ti que puedas escuchar de modo que el que habla no se veadecepcionado"

    II. 1#s pues, desprndete de todas las opiniones preconcebidas que ocupan tu mente, ydescarta el h$bito que te extrava, y pasa a ser un nuevo hombre, por as decirlo, desdeel principio, como uno que escucha una historia nueva, tal como t! has dicho de timismo" %ira no slo con tus ojos, sino con tu intelecto tambin, de qu sustancia o de

    qu forma resultan ser estos a quienes llam$is dioses y a los que consider$is como tales"2&'o es uno de ellos de piedra, como la que hollamos bajo los pies, y otro de bronce,no mejor que las vasijas que se forjan para ser usadas, y otro de madera, que ya empiezaa ser presa de la carcoma, y otro de plata, que necesita que alguien lo guarde para queno lo roben, y otro de hierro, corrodo por la herrumbre, y otro de arcilla, material nomejor que el que se utiliza para cubrir los servicios menos honrosos( 3&'o son demateria perecedera( &'o est$n forjados con hierro y fuego( &'o hizo uno el escultor, yotro el fundidor de bronce, y otro el platero, y el alfarero otro( #ntes de darles estaforma la destreza de estos varios artesanos, &no le habra sido posible a cada uno deellos cambiarles la forma y hacer que resultaran utensilios diversos( &'o sera posibleque las que ahora son vasijas hechas del mismo material, puestas en las manos de losmismos artfices, llegaran a ser como ellos( 4&'o podran estas cosas que ahora t!adoras ser hechas de nuevo vasijas como las dem$s por medio de manos de hombre(&'o son todos ellos sordos y ciegos, no son sin alma, sin sentido, sin movimiento( &'ose corroen y pudren todos ellos( 5# estas cosas llam$is dioses, de ellas sois esclavos, ylas ador$is) y acab$is siendo lo mismo que ellos" 6* por ello aborrecis a los cristianos,

    porque no consideran que stos sean dioses" 7+orque, &no los despreci$is mucho m$svosotros, que en un momento dado les tenis respeto y los ador$is( &'o os mof$is deellos y los insult$is en realidad, adorando a los que son de piedra y arcilla sin

    protegerlos, pero encerrando a los que son de plata y oro durante la noche, y poniendoguardas sobre ellos de da, para impedir que os los roben( 8*, por lo que se refiere a los

    honores que creis que les ofrecis, si son sensibles a ellos, m$s bien los castig$is conello, en tanto que si son insensibles les reproch$is al propiciarles con la sangre y sebo delas vctimas" 9ue se someta uno de vosotros a este tratamiento, y que sufra las cosasque se le hacen a l" -, ni un solo individuo se someter$ de buen grado a un castigo as,

    puesto que tiene sensibilidad y razn) pero una piedra se somete, porque es insensible"+or tanto, desments su sensibilidad" 10.ien) podra decir mucho m$s respecto a quelos cristianos no son esclavos de dioses as) pero aunque alguno crea que lo que ya hedicho no es suficiente, me parece que es superfluo decir m$s"

    ///" 0uego, me imagino que est$s principalmente deseoso de or acerca del hecho de queno practican su religin de la misma manera que los judos" 0os judos, pues, en cuanto

    se abstienen del modo de culto antes descrito, hacen bien exigiendo reverencia a unDios del universo y al considerarle como -e1or, pero en cuanto le ofrecen este culto con

  • 7/21/2019 Epstola a Diogneto.doc

    2/6

    mtodos similares a los ya descritos, est$n por completo en el error" +orque en tanto quelos griegos, al ofrecer estas cosas a im$genes insensibles y sordas, hacen unaostentacin de necedad, los judos, considerando que est$n ofrecindolas a Dios, comosi 2l estuviera en necesidad de ellas, deberan en razn considerarlo locura y noadoracin religiosa" +orque el que hizo los cielos y la tierra y todas las cosas que hay en

    ellos, y nos proporciona todo lo que necesitamos, no puede 3l mismo necesitar ningunade estas cosas que 2l mismo proporciona a aquellos que se imaginan que est$nd$ndoselas a 3l" +ero los que creen que le ofrecen sacrificios con sangre y sebo yholocaustos, y le honran con estos honores, me parece a m que no son en nada distintosde los que muestran el mismo respeto hacia las im$genes sordas) porque los de unaclase creen apropiado hacer ofrendas a cosas incapaces de participar en el honor, la otraclase a uno que no tiene necesidad de nada"

    /4" +ero, adem$s, sus escr!pulos con respecto a las carnes, y su supersticin conreferencia al s$bado y la vanidad de su circuncisin y el disimulo de sus ayunos y lunasnuevas, yo 5no6 creo que sea necesario que t! aprendas a travs de m que son ridculas

    e indignas de consideracin alguna" +orque, &no es impo el aceptar algunas de las cosascreadas por Dios para el uso del hombre como bien creadas, pero rehusar otras comoin!tiles y superfluas( *, adem$s, el mentir contra Dios, como si 3l nos prohibiera hacerning!n bien en el da de s$bado, &no es esto blasfemo( #dem$s, el alabarse de lamutilacin de la carne como una muestra de eleccin, como si por esta razn fueran

    particularmente amados por Dios, &no es esto ridculo( * en cuanto a observar lasestrellas y la luna, y guardar la observancia de meses y de das, y distinguir laordenacin de Dios y los cambios de las estaciones seg!n sus propios impulsos,haciendo algunas festivas y otras perodos de luto y lamentacin, &quin podraconsiderar esto como una exhibicin de piedad y no mucho m$s de necedad( 2l que loscristianos tengan razn, por tanto, mantenindose al margen de la insensatez y errorcom!n de los judos, y de su excesiva meticulosidad y orgullo, considero que es algo enque ya est$s suficientemente instruido) pero, en lo que respecta al misterio de su propiareligin, no espero que puedas ser instruido por ning!n hombre"

    4" +orque los cristianos no se distinguen del resto de la humanidad ni en la localidad, nien el habla, ni en las costumbres" +orque no residen en alguna parte en ciudades suyas

    propias, ni usan una lengua distinta, ni practican alguna clase de vida extraordinaria" 'itampoco poseen ninguna invencin descubierta por la inteligencia o estudio de hombresingeniosos, ni son maestros de alg!n dogma humano como son algunos" +ero si bienresiden en ciudades de griegos y b$rbaros, seg!n ha dispuesto la suerte de cada uno, y

    siguen las costumbres nativas en cuanto a alimento, vestido y otros arreglos de la vida,pese a todo, la constitucin de su propia ciudadana, que ellos nos muestran, esmaravillosa 7paradjica8, y evidentemente desmiente lo que podra esperarse" 9esidenen sus propios pases, pero slo como transe!ntes) comparten lo que les corresponde entodas las cosas como ciudadanos, y soportan todas las opresiones como los forasteros":odo pas extranjero les es patria, y toda patria les es extra1a" -e casan como todos losdem$s hombres y engendran hijos) pero no se desembarazan de su descendencia7abortos8" Celebran las comidas en com!n, pero cada uno tiene su esposa" -e hallan enla carne, y, con todo, no viven seg!n la carne" -u existencia es en la tierra, pero suciudadana es en el cielo" ;bedecen las leyes establecidas, y sobrepasan las leyes en sus

    propias vidas" #man a todos los hombres, y son perseguidos por todos" 'o se hace caso

    de ellos, y, pese a todo, se les condena" -e les da muerte, y aun as est$n revestidos devida" +iden limosna, y, con todo, hacen ricos a muchos" -e les deshonra, y, pese a todo,

  • 7/21/2019 Epstola a Diogneto.doc

    3/6

    son glorificados en su deshonor" -e habla mal de ellos, y a!n as son reivindicados" -onescarnecidos, y ellos bendicen) son insultados, y ellos respetan" #l hacer lo bueno soncastigados como malhechores) siendo castigados se regocijan, como si con ello se lesreavivara" 0os judos hacen guerra contra ellos como extra1os, y los griegos los

    persiguen, y, pese a todo, los que los aborrecen no pueden dar la razn de su hostilidad"

    4/" 2n una palabra, lo que el alma es en un cuerpo, esto son los cristianos en el mundo"2l alma se desparrama por todos los miembros del cuerpo, y los cristianos por lasdiferentes ciudades del mundo" 2l alma tiene su morada en el cuerpo, y, con todo, no esdel cuerpo" #s que los cristianos tienen su morada en el mundo, y aun as no son delmundo" 2l alma que es invisible es guardada en el cuerpo que es visible) as loscristianos son reconocidos como parte del mundo, y, pese a ello, su religin permaneceinvisible" 0a carne aborrece al alma y est$ en guerra con ella, aunque no recibe ning!nda1o, porque le es prohibido permitirse placeres) as el mundo aborrece a los cristianos,aunque no recibe ning!n da1o de ellos, porque est$n en contra de sus placeres" 2l almaama la carne, que le aborrece y 7ama tambin8 a sus miembros) as los cristianos aman a

    los que les aborrecen" 2l alma est$ aprisionada en el cuerpo, y, con todo, es la quemantiene unido al cuerpo) as los cristianos son guardados en el mundo como en unacasa de prisin, y, pese a todo, ellos mismos preservan el mundo" 2l alma, aunque en sinmortal, reside en un tabern$culo mortal) as los cristianos residen en medio de cosas

    perecederas, en tanto que esperan lo imperecedero que est$ en los cielos" 2l alma,cuando es tratada duramente en la cuestin de carnes y bebidas, es mejorada) y lomismo los cristianos cuando son castigados aumentan en n!mero cada da" :an grandees el cargo al que Dios los ha nombrado, y que miles es legtimo declinar"

    4//" +orque no fue una invencin terrenal, como dije, lo que les fue encomendado, ni sepreocupan de guardar tan cuidadosamente ning!n sistema de opinin mortal, ni se les haconfiado la dispensacin de misterios humanos" -ino que, verdaderamente, el Creador:odopoderoso del universo, el Dios invisible mismo de los cielos plant entre loshombres la verdad y la santa ense1anza que sobrepasa la imaginacin de los hombres, yla fij firmemente en sus corazones, no como alguien podra pensar, enviando 7a lahumanidad8 a un subalterno, o a un $ngel, o un gobernante, o uno de los que dirigen losasuntos de la tierra, o uno de aquellos a los que est$n confiadas las dispensaciones delcielo, sino al mismo #rtfice y creador del universo, por quien 3l hizo los cielos, y porquien 3l retuvo el mar en sus propios lmites, cuyos misterios 7ordenanzas8 observantodos los elementos fielmente, de quien 5el sol6 ha recibido incluso la medida de sucurso diario para guardarlo, a quien la luna obedece cuando 3l le manda que brille de

    noche, a quien las estrellas obedecen siguiendo el curso de la luna, por el cual fueronordenadas todas las cosas y establecidos y puestos en sujecin, los cielos y las cosas quehay en los cielos, la tierra y las cosas que hay en la tierra, el mar y las cosas que hay enel mar, fuego, aire, abismo, las cosas que hay en las alturas, las cosas que hay en lo

    profundo, las cosas que hay entre los dos" # ste les envi Dios" &Creer$s, comosupondr$ todo hombre, que fue enviado para establecer su soberana, para inspirar temory terror( 2n modo alguno" -ino en mansedumbre y humildad fue enviado" Como un rey

    podra enviar a su hijo que es rey) 3l le envi como enviando a Dis) le envi a 2l como5un hombre6 a los hombres) le envi como -alvador, usando persuasin, no fuerza)

    porque la violencia no es atributo de Dios" 2l le envi como mvit$ndonos, nopersiguindonos) 3l le envi como am$ndonos, no juzg$ndonos" +orque 3l enviar$ en

    juicio, y &quin podr$ resistir su presencia(""" &5'o ves6 que los echan a las fieras paraque nieguen al -e1or, y, con todo, no lo consiguen( &'o ves que cuanto m$s los

  • 7/21/2019 Epstola a Diogneto.doc

    4/6

    castigan, tanto m$s abundan( 2stas no son las obras del hombre) son el poder de Dios)son pruebas de su presencia"

    4///" +orque, &qu hombre tena alg!n conocimiento de lo que Dios es, antes de que 3lviniera( &; aceptas t! las afirmaciones vacas y sin sentido de los filsofos

    presuntuosos, de los cuales, algunos dijeron que Dios era fuego 7invocan como Dios aaquello a lo cual ir$n ellos mismos8, y otros agua, y otros alg!n otro de los elementosque fueron creados por Dios( *, pese a todo, si alguna de estas afirmaciones es digna deaceptacin, cualquier otra cosa creada podra lo mismo ser hecha Dios" -, todo esto escharlatanera y enga1o de los magos) y ning!n hombre ha visto o reconocido a Dios,sino que 2l se ha revelado a s mismo" * 2l se revel 7a s mismo8 por fe, slo por lacual es dado el ver a Dios" +orque Dios, el -e1or y Creador del universo, que hizo todaslas cosas y las puso en orden, demostr no slo que era propicio al hombre, sinotambin paciente" * as lo ha sido siempre, y lo es, y lo ser$, bondadoso y bueno y justoy verdadero, y 2l slo es bueno" * habiendo concebido un plan grande e inefable, locomunic slo a su

  • 7/21/2019 Epstola a Diogneto.doc

    5/6

    =" -i deseas poseer esta fe, has de recibir primero un conocimiento pleno del +adre"+orque Dios am a los hombres, por amor a los cuales haba hecho el mundo, a loscuales someti todas las cosas que hay en la tierra, a los cuales dio razn y mente, a loscuales solamente permiti que levantaran los ojos al cielo, a quienes cre seg!n su

    propia imagen, a quienes envi a su

  • 7/21/2019 Epstola a Diogneto.doc

    6/6

    impulsados a expresar con muchos dolores, de ellas os hicimos partcipes, por amor alas cosas que nos fueron reveladas"

    =//" Confrontados con estas verdades y escuch$ndolas con atencin, sabris cu$ntoconcede Dios a aquellos que 7le8 aman rectamente, que pasan a ser un +araso de

    deleite, un $rbol que lleva toda clase de frutos y que florece, creciendo en s mismos yadornados con vanos frutos" +orque en este jardn han sido plantados un $rbol decono?imiento y un $rbol de vida) con todo, el $rbol de conocimiento no mata, pero ladesobediencia mata) porque las escrituras dicen claramente que Dios desde el comienzo

    plant un $rbol 5de conocimiento y un $rbol6 de vida en medio del +araso, revelandovida por medio del conocimiento) y como nuestros primeros padres no lo usaron demodo genuino, fueron despojados por el enga1o de la serpiente" +orque ni hay vida sinconocimiento, ni conocimiento sano sin verdadera vida) por tanto, los 7$rboles8 est$n

    plantados el uno junto al otro" Discerniendo la fuerza de esto y culpando alconocimiento que es ejercido aparte de la verdad de la influencia 7dominio8 que tienesobre la vida, el apstol dice 2l conocimiento engre, pero la caridad edifica" +orque el

    hombre que supone que sabe algo sin el verdadero conocimiento que es testificado porla vida, es ignorante, es enga1ado por la serpiente, porque no am la vida) en tanto queel que con temor reconoce y desea la vida, planta en esperanza, esperando fruto" uevuestro corazn sea conocimiento, y vuestra vida verdadera razn, debidamentecomprendida" +or lo que si te allegas al $rbol y tomas el fruto, recoger$s la cosecha queDios espera, que ninguna serpiente toca, ni enga1o infecta, ni 2va es entoncescorrompida, sino que es creda como una virgen, y la salvacin es establecida, y losapstoles son llenados de entendimiento, y la pascua del -e1or prospera, y lascongregaciones son juntadas, y 5todas las cosas6 son puestas en orden, y como 2l ense1aa los santos el 4erbo se alegra, por medio del cual el +adre es glorificado, a quien sea lagloria para siempre jam$s" #mn"