epicuro y la muerte

1
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN FILOSOFÍA PRESENTADO POR: Karen Yilihana Montaño Acosta.---- 2015132017 PRESENTADO A: Mg. Leonardo González TIPO DE TRABAJO: Cuartilla (127) “Ha de recordarse que el futuro ni es completamente nuestro ni completamente no nuestro Tiende a ser perplejo pensar vivir en la ataraxia, pero está posibilidad de lo extraordinario, sin duda es posible. Dado que nos encontramos abstraídos en una serie de prejuicios propiamente nocivos para la naturaleza del hombre, Epicuro, buscador diligente de la buena vida, de la vida feliz, plantea cuales son los males que atormentan a los hombres. El temor a los dioses como primera medida y el tema que ahora nos convoca; el temor a la muerte. Una de las consideraciones principales y con la cual culmina defendiendo la imposibilidad del temor a la muerte es que el futuro ni es completamente nuestro ni completamente no nuestro, haciendo así una exaltación a las conjeturas planteadas hacia la posteridad y de la misma forma dilucidando por qué son erróneas y por supuesto propone la forma correcta de vivir con esta realidad. Indica pues no esperar estimando saber lo que del futuro se espera, pero también manifiesta no es viable vivir en la incertidumbre de que nunca vendrá, es decir manteniéndonos en la idea de que la muerte no nos tocara. No sabemos lo que el futuro depara hacia nosotros, y si es relevante pensar lo que dé él nos atañe pero sin que este cause un completo desasosiego

Upload: karen-acosta

Post on 29-Sep-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

RESEÑA EPICURO

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONAL

FACULTAD DE HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

LICENCIATURA EN FILOSOFA

PRESENTADO POR:

Karen Yilihana Montao Acosta.---- 2015132017

PRESENTADO A:

Mg. Leonardo Gonzlez

TIPO DE TRABAJO:

Cuartilla

(127) Ha de recordarse que el futuro ni es completamente nuestro ni completamente no nuestro

Tiende a ser perplejo pensar vivir en la ataraxia, pero est posibilidad de lo extraordinario, sin duda es posible.

Dado que nos encontramos abstrados en una serie de prejuicios propiamente nocivos para la naturaleza del hombre, Epicuro, buscador diligente de la buena vida, de la vida feliz, plantea cuales son los males que atormentan a los hombres. El temor a los dioses como primera medida y el tema que ahora nos convoca; el temor a la muerte. Una de las consideraciones principales y con la cual culmina defendiendo la imposibilidad del temor a la muerte es que el futuro ni es completamente nuestro ni completamente no nuestro, haciendo as una exaltacin a las conjeturas planteadas hacia la posteridad y de la misma forma dilucidando por qu son errneas y por supuesto propone la forma correcta de vivir con esta realidad.

Indica pues no esperar estimando saber lo que del futuro se espera, pero tambin manifiesta no es viable vivir en la incertidumbre de que nunca vendr, es decir mantenindonos en la idea de que la muerte no nos tocara. No sabemos lo que el futuro depara hacia nosotros, y si es relevante pensar lo que d l nos atae pero sin que este cause un completo desasosiego