epicasdfursdfo Édstica sdfafmeasdf sdf dsfdicina therapeia luis gil...

1
15 >la de filolo- original. apa- Á-s97ev Esta obra supone la principal aportación de la escuela esj gía clásica al estudio histórico de la medicina. La edicu recida en 1969, fue galardonada ese mismo año con Pelayo del CSIC. El prestigio nacional e im libro contrasta con la inexplicable ausencia de nuevas convertido la obra en un clásico inaccesible. Las nueve partes de que consta estudian los «Enfermedad, sociedad e individuo», «Médicos, ia divinos”», «Enfermedad y curación en la mitología mancilla y transferencia», «Terapéutica y farmacopea fermedad como posesión demoníaca», «Terapéutica y toria», «La medicina sacra de Asclepio» y «La iatromatemática o medi- cina astrológica». Su autor, Luis Gil, Profesor Emérito de la Universidad Complu- tense, ha publicado tres centenares de trabajos sobre la cultura clásica, una docena de libros y traducciones comentadas de Aristófanes, Platón, Lisias, Herodas, Sófocles y Luciano. Ha sido galardonado con la Orden de Honor de la República Helénica (1995), el Premio Nacional de Traducción (1999) y el doctorado Honoris causa por la Universidad de Salamanca (2000). En la «Presentación» del libro escribe Pedro Laín Entralgo: «Sabiendo muy bien lo que me digo, quiero afirmar que, en él tratado, no hay en toda la bibliografía universal otro que comparársele». A-s97 ev w 1 ~U~LT l ■LTLT __ Humanidades Médicas -y-y RIACASTELA N.° 15 ■ . Therapeia Luis Gil THERAPEIA

Upload: phoenixauis2712

Post on 13-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fsda a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a

TRANSCRIPT

Page 1: Epicasdfursdfo Édstica sdfafMeasdf                             sdf dsfdicina Therapeia Luis Gil Legible 1

15>la de filolo-

original. apa-

Á-s97ev

Esta obra supone la principal aportación de la escuela esj gía clásica al estudio histórico de la medicina. La edicu recida en 1969, fue galardonada ese mismo año con Pelayo del CSIC. El prestigio nacional e im libro contrasta con la inexplicable ausencia de nuevas convertido la obra en un clásico inaccesible.

Las nueve partes de que consta estudian los «Enfermedad, sociedad e individuo», «Médicos, i a divinos”», «Enfermedad y curación en la mitología mancilla y transferencia», «Terapéutica y farmacopea fermedad como posesión demoníaca», «Terapéutica y toria», «La medicina sacra de Asclepio» y «La iatromatemática o medi­cina astrológica».

Su autor, Luis Gil, Profesor Emérito de la Universidad Complu­tense, ha publicado tres centenares de trabajos sobre la cultura clásica, una docena de libros y traducciones comentadas de Aristófanes, Platón, Lisias, Herodas, Sófocles y Luciano. Ha sido galardonado con la Orden de Honor de la República Helénica (1995), el Premio Nacional de Traducción (1999) y el doctorado Honoris causa por la Universidad de Salamanca (2000).

En la «Presentación» del libro escribe Pedro Laín Entralgo: «Sabiendo muy bien lo que me digo, quiero afirmar que, en él tratado, no hay en toda la bibliografía universal otro quecomparársele».

A-s97 ev

w

1~U~LT

l■LTLT

__H u m an id ad es M éd icas - y - y

R I A C A S T E L A N .° 15 ■ .

Therapeia

Luis Gil

THERAPEIA