epadres jk

5
PLAN DE TRABAJO DE ESCUELA PARA PADRES I. DATOS DEL PRESENTADOR: a. Nombre del Presentador: Juan Carlos A. Cuadros Herrera b. Universidad: Nacional de San Agustín de Arequipa c. Institución beneficiada: I. E. Ludwig Van Beethoven d. Director de la I. E.: e. Centro de Prácticas: C.S. Independencia f. Psicóloga responsable: Vivian Sánchez Peralta II. FUNDAMENTACIÓN: La Escuela Para Padres provee a los padres las destrezas necesarias para hacer más fácil su trabajo como padres y les da herramientas e ideas de como cumplir su rol de mejor manera. Constará de sesiones con ideas prácticas de cómo los padres podrán mejorar la comunicación con sus hijos y tener una mejor relación con ellos, además de cómo prevenir conductas de riesgo. Consideramos de vital importancia estas actividades para alcanzar mejoras en las relaciones familiares, generando así, no sólo que los alumnos de la I.E. Ludwig Van Beethoven logren un desarrollo escolar óptimo, sino que estos y también sus padres alcancen un desarrollo integral en su vida. III. OBJETIVOS: - Lograr que los padres de familia tomen conciencia de la necesidad de un cambio positivo de actitudes respecto a su familia y especialmente ante sus hijos, haciendo énfasis en el mejoramiento de la comunicación con sus hijos y los profesores de estos, en la responsabilidad que tienen frente a los menores como guías y modelos a seguir y en la puntualidad y

Upload: juan-carlos-a-cuadros-herrera

Post on 12-Sep-2015

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

SDFSD

TRANSCRIPT

PLAN DE TRABAJO DE ESCUELA PARA PADRESI. DATOS DEL PRESENTADOR:a. Nombre del Presentador:Juan Carlos A. Cuadros Herrerab. Universidad: Nacional de San Agustn de Arequipac. Institucin beneficiada: I. E. Ludwig Van Beethovend. Director de la I. E.:e. Centro de Prcticas: C.S. Independenciaf. Psicloga responsable: Vivian Snchez Peralta

II. FUNDAMENTACIN:

La Escuela Para Padres provee a los padres las destrezas necesarias para hacer ms fcil su trabajo como padres y les da herramientas e ideas de como cumplir su rol de mejor manera.

Constar de sesiones con ideas prcticas de cmo los padres podrn mejorar la comunicacin con sus hijos y tener una mejor relacin con ellos, adems de cmo prevenir conductas de riesgo.

Consideramos de vital importancia estas actividades para alcanzar mejoras en las relaciones familiares, generando as, no slo que los alumnos de la I.E. Ludwig Van Beethoven logren un desarrollo escolar ptimo, sino que estos y tambin sus padres alcancen un desarrollo integral en su vida.

III. OBJETIVOS:

Lograr que los padres de familia tomen conciencia de la necesidad de un cambio positivo de actitudes respecto a su familia y especialmente ante sus hijos, haciendo nfasis en el mejoramiento de la comunicacin con sus hijos y los profesores de estos, en la responsabilidad que tienen frente a los menores como guas y modelos a seguir y en la puntualidad y asistencia a las reuniones organizadas por profesores. Hacerles conocer los problemas tanto fsicos, como psicolgicos y sociales que traen consigo la ingesta de alcohol u otras drogas, y como esto perjudica el sano desarrollo y desenvolvimiento de sus hijos en todos los aspectos de si vida. Incentivarlos a que sean ellos directamente los que brinden una autentica y sana educacin sexual a sus hijos, en base a conocimientos objetivos, dejando de lado tabes; y de esa forma previniendo problemas sociales generados por la ausencia de estos conocimientos (embarazos no deseados, agresiones sexuales, etc.). Brindarles conocimientos sobre el desarrollo fsico, psicolgico y social de los nios y adolescentes.

IV. ACTIVIDADES:

PRIMER TALLER

TEMACOMUNICACIN, RESPONSABILIDAD Y PUNTUALIDADTIEMPO

OBJETIVOLograr que los padres de familia tomen conciencia de la necesidad de un cambio positivo de actitudes respecto a su familia y especialmente ante sus hijos, haciendo nfasis en el mejoramiento de la comunicacin con sus hijos y los profesores de estos, en la responsabilidad que tienen frente a los menores como guas y modelos a seguir y en la puntualidad y asistencia a las reuniones organizadas por profesores.

35 minutos

ACTIVIDADES1. Se iniciar el taller con la presentacin del psiclogo encargado de la escuela para padres.

2. Se proyectar el cortometraje la Comunicacin en la familia.

3. Se realizar una breve exposicin del tema.

4. Se proyectar el video 2: Puntualidad y asistencia.

5. Se realizar la dinmica de El telfono malogrado, donde 20 participantes como mximo se formarn en una fila, se les dar un mensaje.

6. Se har una retroalimentacin haciendo preguntas sobre las actividades realizadas5 minutos

10 minutos

10 minutos

5 minutos

10 minutos

5 minutos

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES Practicantes de Psicologa Padres de Familia Can multimedia Laptop Auditorio

SEGUNDO TALLER

TEMAPOR UNA VIDA SIN ALCOHOL Y DROGASTIEMPO

OBJETIVOHacerles conocer los problemas tanto fsicos, como psicolgicos y sociales que traen consigo la ingesta de alcohol u otras drogas, y como esto perjudica el sano desarrollo y desenvolvimiento de sus hijos en todos los aspectos de si vida.

35 minutos

ACTIVIDADES1. Se iniciar el taller con la presentacin del psiclogo encargado de la escuela para padres.

2. Se proyectar el video 1: Fiestas semforo

3. Se realizar la exposicin del tema

4. Se proyectar el video 2: Si piensas en drogarte, mira esto

5. Se realizar la dinmica grupal el dibujo de la rosa, donde dos grupos de seis individuos cada uno, grupo A y B, respectivamente, dibujarn una rosa. Solo un individuo de cada grupo dibujar la rosa. En el caso del grupo B, el individuo que dibuja saldr del auditorio para que se le d la indicacin al resto del grupo B que no lo ayuden y lo critiquen.5 minutos

10 minutos

10 minutos

10 minutos

10 minutos

RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES Practicantes de Psicologa Padres de Familia Can multimedia Colores y Lpiz Hojas bond A-4 Laptop Auditorio