ep e. digital -...

43
E P l áramo Nº 52 Abril 2012 E. Digital Revista Escolar C. electrónico: [email protected] Web: http://craelparamo.centros.educa.jcyl.es

Upload: hadat

Post on 30-Sep-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EPl ára

moNº 52

Abril 2012

E. Digital

Revista EscolarC. electrónico: [email protected]

Web: http://craelparamo.centros.educa.jcyl.es

VUELTA AL COLE

La vuelta al Colegio la realizaremos el día 16 de abril (lunes). Éste será el primer día de

clase del Tercer Trimestre que se prolongará hasta el 22 de Junio (viernes), fecha en que

finalizarán las actividades de todos los alumnos.

ACTIVIDADES ESCOLARES ESPECÍFICAS

Salidas del C.R.A.:

Primer Ciclo:

- Día 18 de abril al CIN de Matallana.

SOBRE ADMISIÓN Y MATRÍCULA

El plazo de presentación de Solicitudes de Admisión acabó el día 2 de Abril, en el centro

se encuentra expuestas las solicitudes recibidas en el centro.

Presentación de reclamaciones del 9 al 11 de mayo, ambos inclusive.

El periodo oficial de matrícula será del 14 al 25 de Junio, ambos inclusive.

Para evitar molestias, todos los alumnos que han solicitado admisión y no renuncien a

ella, serán matriculados automáticamente y no será necesario que vengan en el periodo de

matrícula.

Lo que hay que saber

Abril 2012 El Páramo - 3 -

Sumario

2 Lo que hay

saber

3 Editorial

4 Nuestras salidas

15 Las fiestas en

nuestro cole

19 Nuestros

Trabajos

28 Rincón literario

40 Pasatiempos

EDITORIAL

De nuevo nos encontramos finalizando el segundo trimestre de

este curso y disponemos de un breve reposo para tomar fuerzas

y así enfrentarnos a la tarea de final de curso.

Como casi siempre, al finalizar etapas, pensamos sobre los

hechos acontecidos en esa etapa y que nos pueden servir para

las venideras. Dentro de esos recuerdos va permaneciendo el de

la solidaridad que muestra nuestra comunidad educativa, y más

en los tiempos que corren, con dos actos que se van

consolidando: el juguete y el alimento solidario; las

instituciones correspondientes como Cruz Roja y el Banco de

Alimentos de Valladolid, agradecen la colaboración prestada

por este Centro.

Otra buena imagen de este periodo puede ser el interés y la

motivación que se percibe en los asistentes y ponente de la

“Escuela de Padres”.

También nos queda esa imagen de la labor diaria en la que

vemos que nuestros alumnos se van impregnado del currículo;

y cómo no, del esfuerzo y satisfacción de la comunidad

educativa para llevar a cabo las actividades complementarias en

las que hacemos un mayor hincapié para avivar las actitudes

que fomenten el respeto, el esfuerzo, la paz, la lectura, el

trabajo en grupo, la pertenencia a una comunidad… . Actitudes

que deben seguir fomentándose desde todos los ámbitos: el

educativo, el familiar y el social.

Y por último comentar que en la localidad de Ciguñuela ha

habido una solicitud de admisión – matrícula, en la localidad de

Geria se han registrado dos, y en la localidad de Villanubla han

habido las suficientes como para que la previsión sea de dos

aulas para los alumnos de tres años. Seguimos creciendo.

Dirección.

Abril 2012 El Páramo - 4 -

NUESTRAS SALIDAS

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS EN EL

I.E.S. ANTONIO TOVAR. COMO VIENE HACIENDO DESDE HACE AÑOS, EL IES ANTONIO TOBAR HACE

UNAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS PARA QUE LOS ALUMNOS DE 6º DE

PRIMARIA VAYAN A CONOCER EL INSTITUTO.

LOS DOS ALUMNOS DE 6º DE GERIA, HÉCTOR Y NURIA HAN IDO Y MIRAD LO

QUE PASÓ….

LA VISITA SE HACE A MODO DE GYMKANA CON PRUEBAS DE DIFERENTES

ÁREAS Y ASÍ VAN CONOCIENDO LOS ESPACIOS DEL INSTITUTO Y

FAMILIARIZÁNDOSE CON EL FUTURO PRÓXIMO.

SE FORMARON QUINCE GRUPOS, NURIA Y HÉCTOR SE JUNTARON CON OTRO

NIÑO QUE ESTABA SOLO E HICIERON EL EQUIPO PERFECTO.

HABÍA NERVIOS POR LO DESCONOCIDO Y GRAN EMOCIÓN DE SENTIRSE TAN

MAYORES. COMENZARON LAS PRUEBAS.

-LA PRIMERA: DE MATEMÁTICAS, PARECÍA DIFÍCIL PERO LA HICIERON

RÁPIDAMENTE.

-LA SEGUNDA PRUEBA ERA DE INGLÉS, CONSISTÍA EN FORMAR FRASES CON

UNAS PALABRAS DADAS.

-EN TERCER LUGAR CONOCIMIENTO DEL MEDIO. RESPONDER A PREGUNTAS

SUELTAS Y DIBUJAR EL ALA Y LA PATA DE UNA ABEJA QUE HABÍAN VISTO EN

UN MICROSCOPIO.

-LA CUARTA SOBRE MÚSICA. RESOLVER JEROGLÍFICOS Y TOCAR MELODÍAS EN

UN XILÓFONO.

-LA QUINTA Y ÚLTIMA PRUEBA ERA DE CULTURA GENERAL Y RESULTÓ DIFÍCIL.

TERMINARON LAS PRUEBAS Y OS PODÉIS IMAGINAR LO QUE PASÓ ….PUES SÍ.

Abril 2012 El Páramo - 5 -

¡¡¡¡EL EQUIPO FORMADO POR LOS ALUMNOS DE

GERIA GANÓ LA GYMKANA!!!!

PARA DESEMPATAR NURIA, HÉCTOR Y EL OTRO NIÑO REALIZARON TRES

PRUEBAS. MATEMÁTICAS, LENGUA E INGLÉS. FINALMENTE HÉCTOR GANÓ. EL INSTITUTO LES REGALÓ A LOS TRES UN RELOJ Y CUANDO HÉCTOR SE

MATRICULE LE DARÁN UNA TABLET. ¡QUÉ EMOCIÓN!

ENHORABUENA CHICOS, CON VOSOTROS DA GUSTO. OS LO MERECÉIS POR

TRABAJADORES Y CONSTANTES.

QUE SIGA EL EJEMPLO

Abril 2012 El Páramo - 6 -

Cuando pasamos por la autovía A62 en dirección a Tordesillas desde Geria, vemos a la derecha un gran edificio en color blanco en el que se intercalan cintas de vidrio azul cobalto, una entrada acristalada con fuentes en el centro, y a cada lado un pórtico de columnas gigantes. Alrededor un entorno ajardinado perfectamente cuidado. En este lugar se encuentra ubicada la empresa “AyB hislabor decor” cuyo dueño, Eduardo Carretero, nos invitó a visitar tal día como hoy, viernes, 2 de marzo de 2012.

Abril 2012 El Páramo - 7 -

Nada más bajar del autobús, Julio, de seguridad, nos acompañó hasta la entrada y allí Carlos , director de recursos humanos nos recibió y dio comienzo la visita. La recepción es magnífica.

Abril 2012 El Páramo - 8 -

Alberto es el recepcionista encargado de informar a los clientes. Detrás de él hay colgados en la pared 16 relojes que marcan la hora de 16 países con los que la empresa mantiene relaciones comerciales.

Entramos en la sala de formación .Con un tríptico de Gabino Gaona detrás, Carlos nos explicó brevemente en qué iba a consistir la visita.

Desde allí comenzamos la excursión por las naves:

Abril 2012 El Páramo - 9 -

-El supermercado, un gran espacio en el que se abastecen los clientes de mercerías, talleres de confección, mayoristas, etc.

- Sala de telares. Aquí se confeccionan cintas y cremalleras. César, jefe del taller, nos fue contando cómo funcionaban cada una de las máquinas

- Laboratorio de tintes, esta vez es Miguel el encargado de enseñarnos cómo se hacen los colores y cómo se tiñen los hilos.

-La nave donde almacenan los productos en grandes embalajes

Abril 2012 El Páramo - 10 -

Fin de la visita. Después nos dirigimos al comedor donde nos tenían preparado un almuerzo para niños / as y profes.

Ha sido una excursión estupenda y nos han tratado fenomenal gracias “hislabor” por tu invitación.

Abril 2012 El Páramo - 11 -

Mauro. 3º infantil

Nayara,3º Infantil

Abril 2012 El Páramo - 12 -

Abril 2012 El Páramo - 13 -

Hilos de colores. Lara 1º infantil

Máquina de tintes. Marina 2º primaria

Abril 2012 El Páramo - 14 -

En este mural hemos recopilado nuestro trabajo.

Editado con la colaboración de

Abril 2012 El Páramo - 15 -

LAS FIESTAS EN NUESTRO COLE

CARNAVAL EN CIGUÑUELA

En carnavales nos disfrazamos de árboles, fue un carnaval muy frondoso.

Siguiendo el recuerdo del Día de la Paz, en el que trabajamos la figura de Wangari

Maathai, premio Nóbel de la Paz en 2004 y que destacó entre otras cosas por el

llamado “Cinturón verde” de África, en el que plantó millones de árboles, quisimos que

nuestro disfraz estuviera un poco ligado a ella.

La elaboración del disfraz nos llevó su tiempo, pero mereció la pena.

Representamos diez tipos de árboles con sus correspondientes hojas, distintas entre sí:

castaño de Indias, abedul, roble, avellano, olmo, sauce, plátano de sombra, chopo,

arce y álamo.

Como un pequeño ejército vegetal salimos del “cole” para desfilar por las calles de

Ciguñuela, eso sí, en dirección a “La casa del maestro”, albergue muy conocido en

Ciguñuela, donde las madres nos habían preparado un pequeño “gran banquete”:

hojuelas, torrijas, leche frita, rosquillas… ¡todo delicioso ¡Lo pasamos tan bien!

Abril 2012 El Páramo - 16 -

CARNAVAL CHINO EN

GERIA ESTE AÑO HEMOS ELEGIDO COMO TEMA “EL CARNAVAL CHINO”.

HEMOS CELEBRADO EL CARNAVAL DE FORMA MUY ESPECIAL. EN LUGAR

DE HACER SU PROPIO DISFRAZ, CADA NIÑO HA PARTICIPADO EN LA

ELABORACIÓN DE DOS GRANDES DRAGONES CHINOS.

LOS ALUMNOS DE 2º Y 3ºER CICLO HAN REALIZADO LAS CABEZAS DE LOS

DRAGONES CON GOMA EVA. INFANTIL Y PRIMER CICLO, LOS CUERPOS. EL

DRAGÓN DE LOS MÁS PEQUEÑOS SE HIZO ARTICULADO CON AROS PARA

QUE CADA NIÑO AGARRARA Y FUERA CÓMODO. EL DE LOS MAYORES, CON

MÁS DE OCHO METROS Y CIENTOS DE TIRAS DE PAPEL PINOCHO DE

COLORES.

SALIMOS PARA HACER UN PASACALLES POR EL PUEBLO. ESTE AÑO FUE

MÁS CORTO DE LO HABITUAL POR LO QUE PESABA EL CUERPO DEL

DRAGÓN.

Abril 2012 El Páramo - 17 -

EL VIENTO MOVÍA LAS TIRAS E IBA DANDO COLOR AL PUEBLO.

DE REGRESO AL COLEGIO HICIMOS EL BAILE DEL DRAGÓN CON

MÚSICA TÍPICA.

PARA FINALIZAR CHOCOLATADA Y BIZCOCHOS CON RITMO

MARCHOSO. ¡GENIAL!

Abril 2012 El Páramo - 18 -

“Si pinto mi cara de muchos colores, y alegro mi traje con cintas y flores. Si canto canciones

y llevo antifaz. ¡Ríete conmigo

porque es Carnaval!”

Abril 2012 El Páramo - 19 -

NUESTROS TRABAJOS

NUESTRAS NOTICIAS DE ESTE TRIMESTRE

Este trimestre hemos hecho muchas actividades y varias salidas.

Empezaremos por contaros que hemos trabajado mucho en un proyecto llamado “bienvenido señor invierno” en el que hemos

conocido aspectos del invierno tales como:ropa, características, curiosidades, animales, poesías y hasta hemos hecho un experimento y un taller de cocina.

Al final lo hemos plasmado todo en un libro gigante y nos lo llevamos a casa para que vean nuestros padres y familiares nuestra pequeña/gran obra de arte.

Abril 2012 El Páramo - 20 -

Otra actividad que hemos hecho, además del carnaval, el teatro de Caperucita roja y la visita a la fábrica de Ay B Hislabor Decor, ha

sido un taller de chupa chups de chocolate impartido por las profesoras del ciclo de hosteleria del colegio Alcazarén de Valladolid. Nos pusimos un delantal y ¡ a trabajar!.

Primero desmigamos el bizcocho en un recipiente, luego añadimos Nutella , de ahí salió una masa y empezamos a hacer bolitas que mas tarde pinchamos en un palito.

Luego las bañamos en cobertura de chocolate negro y por último les decoramos con adornos. Nos quedó tan bonito que hemos decidido regalárselo a nuestros

padres en el día del padre. Nos divertimos muchísimo pero nos pusimos de chocolate…

Abril 2012 El Páramo - 21 -

Infantil realizó una bonita flor,

Primer ciclo una vistosa

mariposa de primavera y el

Tercer ciclo un “super papá”

Abril 2012 El Páramo - 22 -

EL DÍA DEL ÁRBOL EN CIGUÑUELA.

Nos habían regalado unas plantas. Nosotros tenemos árboles que nos han nacido de

semillas, pero todavía son pequeños.

Por parejas, un mayor con un pequeño, hemos elegido un árbol para plantar, había

acebos, encinas, saúcos y tuyas.

Buscamos los sitios para plantar, unos en el patio de la escuela, otros en el parque y

en la plaza de la iglesia.

Cavamos un agujero, metimos la planta y tapamos. Después la regamos, y pusimos

piedras alrededor.

Nos ha gustado mucho plantar árboles como Wangari.

Abril 2012 El Páramo - 23 -

¡ASÍ ES LA TIERRA!

En Conocimiento del Medio aprendemos siempre cosas muy interesantes. Hace poco hemos terminado el tema que hablaba sobre la Tierra. Nos ha gustado mucho.

En clase hemos realizado una maqueta con la Tierra, el Sol y la Luna.

Si quieres aprender más sobre este tema puedes visitar estas páginas en internet:

Astronomía para niños y niñas: http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2000/astronomia/chicos/index.html

La Agencia espacial europea para niños, juegos didácticos (ESA) http://www.esa.int/esaKIDSes/index.html

La NASA para niños, juegos didácticos (NASA) http://spaceplace.nasa.gov//sp/redirected/

Esperamos que te guste tanto como a nosotros.

2º C Villanubla

Abril 2012 El Páramo - 24 -

-EL ALUMNADO DE 5º C CELEBRA EL DÍA DE LA PAZ-

Abril 2012 El Páramo - 25 -

Abril 2012 El Páramo - 26 -

Abril 2012 El Páramo - 27 -

NUESTRO TRABAJO SOBRE EL ESTATUTO.

Las grandes fotografías de los edificios institucionales se abrían como ventanales

para poder ver la explicación de cada una de las instituciones.

Aspecto general del mural Sobre la Comunidad. Cortes

Sobre la Comunidad. Gobierno Sobre la Provincia. Diputación

Sobre la localidad. Ayuntamiento Sobre la localidad. Escudo de Villanubla

Alumnos de 6º C.

Abril 2012 El Páramo - 28 -

RINCÓN LITERARIO

COMIC.

Lorena Lorenzo. 3º D.

Abril 2012 El Páramo - 29 -

Jorge Clemente. 3º D.

Abril 2012 El Páramo - 30 -

CUENTOS.

Abril 2012 El Páramo - 31 -

Abril 2012 El Páramo - 32 -

Alejandro Campos. 4º C.

Abril 2012 El Páramo - 33 -

Abril 2012 El Páramo - 34 -

Abril 2012 El Páramo - 35 -

Jorge de la Fuente. 3º C.

Abril 2012 El Páramo - 36 -

LOS CORDONES MÁGICOS

Abril 2012 El Páramo - 37 -

Pedro Álvarez. 3º C.

Abril 2012 El Páramo - 38 -

POEMAS

Abril 2012 El Páramo - 39 -

IzasKun Nieto. 4º C.

Abril 2012 El Páramo - 40 -

P A S A T I E M P O S

Busca los 6 errores que ha cometido el dibujante al

copiar el dibujo.

Fíjate en el ejemplo, cada letra puede bajar por su columna.

Forma nuevas palabras.

Escribe la palabra

c a m i o n e r o

m e r o mero

Abril 2012 El Páramo - 41 -

A este refrán se le han fugado las vocales. Intenta completarle. Te damos la ayuda

de lo que quiere decir.

__ l__ c__rt__ __ __ l__

l__rg__ , __l g__lg__o __ l__

l__ __lr__ __lc__nz__

Del libro de José Calles Vales

Habla de la necesidad de actuar con perseverancia, firmeza y humildad. Estas tres virtudes son

los medios para lograr cualquier objetivo.

Buen Enero, mal Febrero.

Febrero, febrerín, el más corto y el más ruin.

Marzo varía siete veces al día.

Adivinanzas

A.- B.-

En la huerta fui criada En medio del cielo estoy

en la huerta fui nacida, sin ser lucero ni estrella,

dondequiera que yo entro sin ser sol ni luna bella;

todos echan lagrimitas. a ver si sabes quién soy. ¿Quién soy? ¿Quién soy?

REFRANES, PROVERBIOS, SENTENCIAS O DICHOS

Abril 2012 El Páramo - 42 -

Busca los nombres de 6 alimentos. Se leen en todas las

direcciones

S E S D A T U I O L M

R A I U F E N O M E L

E V C O M P A S E T A

S U O A E I N F B A P

T R C D P N S T O R I

U U O N E U A E U L C

C E R O S C N D A E E

H R E U Y E D T O X R

E E A M O G U E A E O

A S T E N U I F B S T

G B O L I G R A F O R

MINI SUDOKU

Rellena cada casilla en blanco de modo tal que en cada fila, cada columna y cada cuadro de 2x2 contenga todos los números del 1 al 4, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

3

2

4

JEROGLÍFICOS

Mamífero acuático Hortaliza

Z OR

Abril 2012 El Páramo - 43 -

Soluciones a los pasatiempos:

Buscar diferencias:

SOPA DE LETRAS OBJETOS DE INVIERNO

Refrán:

A la corta o la larga, el galga a la liebre alcanza.

S E S D A T U I O L M

R A I U F E N O M E L

E V C O M P A S E T A

S U O A E I N F B A P

T R C D P N S T O R I

U U O N E U A E U L C FORMA NUEVAS PALABRAS. (entre otras):

C E R O S C N D A E E Aro, ion, caro, cero, caín, caer, miro, moro, minero, camión

H R E U Y E D T O X R

E E A M O G U E A E O

A S T E N U I F B S T Adivinanzas: A.- la cebolla B.- La E

G B O L I G R A F O R

Mini sudoku Jeroglíficos Mamífero acuático Hortaliza

2 3 1 4

3 2

3 2 4 1

2 3

Z OR

Cetáceo (Zeta + Cero – R) Pimiento (Pi + miento)