envidia romantica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales

15
ENVIDIA ROMÁNTICA EN PERSONAS CON DIFERENTE ORIENTACIÓN SEXUAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Miguel Ángel Gómez Arias Lucy Ma. Reidl Martínez

Upload: maghaalo-gmz

Post on 14-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: envidia romantica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales

ENVIDIA ROMÁNTICA EN PERSONAS CON DIFERENTE ORIENTACIÓN SEXUAL DE LA

CIUDAD DE MÉXICO Miguel Ángel Gómez AriasLucy Ma. Reidl Martínez

Page 2: envidia romantica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales

INTRODUCCIÓN

Page 3: envidia romantica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales

• Las emociones son fenómenos psicológicos-fisiológicos de corta duración que representan formas eficientes de adaptación ante las demandas de un ambiente cambiante (Reidl. 2002).

• Las diferentes clasificaciones de las emociones son: Desde un ámbito cognitivo, fisiológico, social y desde esta línea de investigación, vistas como positivas vs negativas.

• Las emociones negativas son aquellas que provocan problemas interpersonales que amenazan  no sólo  las relaciones con otras sino la misma existencia como individuos y miembros de una subcultura. Estas comparten el deseo de dañar a otros o a uno mismo (Reidl, 2005 en Cortés, 2011).

Page 4: envidia romantica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales

Entre este tipo de emociones negativas se encuentra la envidia.

La envidia es definida como un estado interno inmediato y único en la persona, que desea posiciones, atributos o logros que otra tiene (Reidl, 2002).

La envidia se da cuando las habilidades, logros o posesiones propias se comparan negativamente con las de otros, produciéndose una disminución de la autoestima y estatura publica. (silver y sabini, 1978; salovery y Rothman, 1991)

Esta situación hace sentirse menos  y provoca un sentimiento hostil hacia un individuo, esto puede llevarlo a agredir, devaluar, o creer que es injusta esta situación. También que el individuo tiene lo que tiene por haberlo conseguido de la mala manera.

El grueso de las investigaciones tiene como muestra adolescentes, jóvenes adultos y parejas heterosexuales, sin embargo, no se han encontrado investigaciones que busquen conocer cómo sienten los celos y la envidia las personas no heterosexuales en comparación con las heterosexuales.

Page 5: envidia romantica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales

MÉTODO

Page 6: envidia romantica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales

Objetivo

• Conocer si existe una diferencia en la envidia romántica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales de la Ciudad de México.

Participantes

• 40 personas de la Ciudad de México con edades entre los 18 y 40 años de ambos sexos, 19 heterosexuales y 21 no heterosexuales.

Instrumento

• Tipo Likert que mide la envidia romántica (Reidl, 2002).

• Se aplico el instrumento de envidia romántica a una muestra no aleatoria de 40 personas con diversa orientación sexual.

• Los datos se capturaron y analizaron en el paquete estadístico SPSS (versión 19.0, SPSS inc.)

Procedimiento

Page 7: envidia romantica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales

RESULTADOS

Page 8: envidia romantica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales

Personas heterosexuales Personas no heterosexuales43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

Comparación de Medias

51.5

47.3

Figura 1: Medias de cada muestra obtenidas de los resultados obtenidos de la aplicación del instrumento tipo Likert para medir envidia romántica.

Page 9: envidia romantica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales

Se aplicó una prueba estadística basada en la distribución T de

Student la cual arrojó un valor para T de 1.040 y una

probabilidad asociada .306, por tanto, no existe diferencia

estadísticamente significativa en la envidia romántica que

experimentan las muestras de este estudio.

Page 10: envidia romantica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales

CONCLUSIÓN Y DISCUSIÓN

Page 11: envidia romantica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales

• Los resultados obtenidos en este estudio muestran que no existe una diferencia estadísticamente significativa en una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales de la Ciudad de México.

• Al realizar un análisis minucioso de las respuestas de los reactivos, se encontró que existe una variabilidad en algunos de ellos.

Page 12: envidia romantica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales

Análisis reactivo por reactivoPuntuaciones altas en

personas no heterosexuales

• En reactivos que incluyen una perspectiva positiva hacia la propia vida.

• Reactivos que expresaban envidia hacia la vida amorosa de personas cercanas y en otros casos hablar mal de ellas.

• Preguntas referentes a una baja expectativa hacia una relación romántica.

Puntuaciones altas en personas heterosexuales

• Cuestionamientos que reflejaban envidia hacia posesiones y/o cosas materiales.

• En reactivos con referencia a sentimientos de poca valía y rechazo hacia personas con mejores cualidades, existieron puntuaciones elevadas.

• Reactivos que admitían ser envidioso en general.

Page 13: envidia romantica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales

Consideraciones en el proceso de aplicación del instrumento y el análisis del resultado.

El tipo de muestreo no permite una generalización de los resultados, es por ello que solo pueden abordarse los resultados para el estudio de la muestra únicamente.

El acceso a la muestra de personas no heterosexuales fue más complicado que el de personas heterosexuales.

Los reactivos pudieron haber tenido la función de estímulo en algunas personas, generando así posibles pensamientos, deseos y/o emociones que influyeron en la elección de respuesta de estos.

Se desconoce la dinámica romántica y/o experiencia que la persona pudo asociar para responder el cuestionario.

Page 14: envidia romantica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales

Sugerencias• Estudios cualitativos para seguimiento a profundidad.

• Análisis cuantitativos con nuevas variables asociadas.

• Apoyo y fundamento en diversas disciplinas interesadas en el conocimiento de las emociones y de perspectivas de género y sexualidad.

Page 15: envidia romantica que experimenta una muestra de personas heterosexuales y no heterosexuales

GRACIAS

Contacto: [email protected]