envejecimiento por organos

Upload: yeslin-pereira

Post on 07-Jul-2018

232 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Envejecimiento Por Organos

    1/15

    Universidad Nacional de Costa Rica

    Campus Omar Dengo

    Centro de Estudios Generales

    Cultura y adulto mayor: Retos para el Nuevo milenio

    Envejecimiento por órganos y dinámica sociocultural

    Proesora:

    !sc" #na !onge $

    Estudiantes:

    %eslin #rguello Pereira

    Natalia C&acón 'oai(a

    !ar)a *os+ $arrantes $ar,o(a

    !ariana -i,aja .errera

    .eredia/ Costa Rica

    !i+rcoles 01 de e,rero 0234

  • 8/19/2019 Envejecimiento Por Organos

    2/15

    Justificación

    El tra,ajo a reali(ar muestra la evidencia de los cam,ios al 5ue se ve aectado el

    cuerpo durante el paso de los a6os/ intentamos crear conciencia de las aecciones 5ue

    sure la po,lación adulta mayor y 5ue todos en alg7n punto de la vida llegaremos a

    padecer" 8niciando por la po,lación joven tomando en cuenta 5ue como parte de esta

    sociedad de,en practicar la tolerancia a los mayores/ la comprensión a diversos

    cam,ios y 5ue mejor manera 5ue conociendo a ondo las caracter)sticas/ causas y

    tratamientos de las aecciones más comunes entre los ciudadanos de oro"

  • 8/19/2019 Envejecimiento Por Organos

    3/15

    Objetivo General

    • Demostrar los cam,ios 5ue sure interna y e9ternamente nuestro cuerpo con

    orme al envejecimiento

    Objetivos Específicos

    • 8nvestigar el g+nero al 5ue perjudica un mayor porcentaje una enermedad

    especiica

    •  #nali(ar la dinámica sociocultural respecto al envejecimiento de órganos

    • Reali(ar una actividad 5ue promueva el no sedentarismo en la sociedad

    Cronograma

  • 8/19/2019 Envejecimiento Por Organos

    4/15

    3" Reali(ar la e9posición: .a,laremos del envejecimiento de órganos/ sus causas/

    s)ntomas/ prevención y tratamiento"0" Datos de la encuesta: -era aplicada a un total de 02 adultos mayores de (onas

    como .eredia/ Guápiles/ Naranjo y Upala";" Reali(ar una actividad 5ue involucre la participación de la clase:

    4" Entrega de ,roc&ure: Para inormar a nuestros compa6eros en una orma másresumida so,re el envejecimiento de órganos"

    Enfermedades del esqueleto, músculos y las articulaciones

    Nuestro aparato locomotor de compone de un es5ueleto constituido por &uesos/

    m7sculos y ligamentos"

    a artrosis! es una enermedad degenerativa 5ue deteriora el cart)lago de las

    articulaciones/ estas pierden parte de su poder/ se res5ue,raja/ se desgasta y se

    adelga(a" 'a luide( del movimiento se ve o,staculi(ada y se dice 5ue a los 1? a6os/ @

    de cada 32 mujeres la padecen" Este desgaste so,reviene a veces tras a6os de

  • 8/19/2019 Envejecimiento Por Organos

    5/15

    esuer(os de una articulación o despu+s de una ractura mal consolidada y las (onas

    más aectadas son las 5ue soportan el peso del cuerpo como la cadera/ la rodilla/ los

    pies/ la columna verte,ral y las manos/ so,re todo en mujeres" 'a artrosis inicia con un

    dolor en torno a la articulación/ se &inc&a/ genera una especie de ruido de roce y

    pueden aparecer protu,erancias" #lgunos actores 5ue avorecen la aparición de esta

    enermedad son la &erencia/ o,esidad y traumatismos" -e puede tratar por medio de

    analg+sicos para el dolor recetados a largo pla(o para renar el avance ya 5ue no tiene

    cura/ 5uinesiterapia y ejercicios suaves"

    a artritis! una inlamación del cart)lago de las articulaciones o de las mem,ranas

    articulares 5ue inicia con enrojecimiento de la parte aectada/ se torna caliente y

    dolorida incluso en reposo" Entre sus causas esta la gota/ un e9ceso de ácido 7rico

    acarrea la aparición de cristales diminutos 5ue invaden la articulación y la inlaman/

    aecciones inmunitarias como la artritis reumatoide y enermedades de transmisión

    se9ual e inecciones pueden originar la inección" -e trata mediante la toma de

    medicamentos espec)icos/ se reduce el aporte de ácido 7rico/ los em,utidos y la

    carne/ se controla el peso y la cura termal para tratar las secuelas"

    'os reumatismos: aecciones degenerativas o inlamatorias de las articulaciones" Una

    de las más severas es la artritis reumatoide atróica/ enermedad 5ue puede invalidar y

    causar deormación en las manos"

    a osteoporosis! la descalciicación del &ueso 5ue provoca una mayor e9posición a

    5ue,raduras/ la orma más recuente está vinculada a la menopausia/ aecta tam,i+n a

    los &om,res y para com,atirla no ,asta con tomar calcio/ se de,e de evitar la carencia

    de vitamina D y reali(ar actividad )sica es muy importante"

    a fibromialgia! Aam,i+n conocida como -P8DBs)ndrome polialgico idiopático diuso

    consiste en una inlamación del tejido i,roso en cual5uier parte del cuerpo 5ue aecta

    so,re todo a mujeres mayores de ?2 a6os " -e maniiesta mediante dolores

    generali(ados/ cealeas y estados depresivos esta enermedad es tratada mediante la

    toma de medicamentos sintomáticos asociados con una ,uena &igiene de vida"

    esiones musculares y articulares! lesiones e9ternas conocidas como contusiones/

    provocadas por ca)das o golpes y con s)ntomas como el dolor agudo y locali(ado/

    tratado con la aplicación de rio calma la &erida/ es importante no rotar y el reposo convendaje compresivo" 'as lesiones internas surgen cuando el musculo se uer(a de

    orma anómala provocando una distención o un desgarro: en el primer caso aplicando

    rio/ reposo y posterior reanudación muy progresiva de la actividad se consigue la

    recuperación y en el caso de un desgarro el dolor persiste aun el reposo y se

    recomienda luego de un tiempo reanudar la actividad"

  • 8/19/2019 Envejecimiento Por Organos

    6/15

    'a tendinitis es una inlamación de los tendones causada por la atiga/ des&idratación o

    repetición e9cesiva de un gesto/ con reposo y reanudación progresiva de la actividad

    desaparece por si sola"

    E9isten lesiones como los esguinces com7nmente en el to,illo 5ue al ser tratados con

    aplicación de rio y reposo desaparecen en los casos más leves/ de no ser as) sepuede necesitar cirug)a y por otro lado las lu9aciones re5uieren de inmovili(ación y una

    rápida intervención m+dica"

    El dolor de espalda! Provocados por &ernias discales 5ue aparecen generalmente

    entre los ;2 y ?2 a6os/ las v+rte,ras se desgastan/ el &ueso se &ace más denso y se

    descalciica por osteoporosis/ tam,i+n la columna puede surir de artrosis la cual aecta

    prácticamente a la totalidad de las mayores de ?2 a6os" #,arca dolores en los

    m7sculos/ tendones ligamentos o articulaciones pero 5ue no necesitan de atención

    m+dica/ por otro lado un dolor en la espalda puede ser el relejo de alg7n pro,lema en

    el estómago/ los pulmones/ el 7tero/ los ri6ones y la vejiga/ en esos casos esimprescindi,le la atención medica al igual 5ue cuando el dolor es acompa6ado por

    malestar general/ vómitos y tos" Es importante evitar las malas posiciones/ gestos mal

    reali(ados/ ,ruscos y rápidos"

    os pies! son los 5ue soportan el peso del cuerpo y están compuestos por una

    compleja estructura 5ue como todo nuestro cuerpo necesitan cuidado/ tratando las

    micosis/ u6as encarnadas/ se5uedad/ cortarse las u6as/ cam,iarse los calcetines

    diariamente/ usar crema &idratante y usar (apatos adecuados"

    a edad de las arterias y trastornos cardiovasculares

    as enfermedades arteriales!

     #rteriosclerosis: Con el paso de los anos las arterias y los vasos sangu)neos tienden a

    endurecerse/ se llama arteriosclerosis cuando un depósito graso mengua su elastidad y

    llega a o,struirlo" El mayor riesgo es 5ue o,struya los vasos del cora(ón &asta

    asi9iarloF/ produciendo angina de pec&o o inarto" -e da más en mujeres

    Prevención: Una detección temprana/ e9isten se6ales de alerta como los calam,revarices y inalmente el dolor torácico"

    Aratamiento: !edicamentos/ dilatación de arterias

    Puede causar la arteritis/ esta es la inlamación o alteración degenerativa de las

    arterias"

  • 8/19/2019 Envejecimiento Por Organos

    7/15

    8narto de !iocardio: -e produce cuando se o,struye una vena coronaria/ una parte del

    musculo cardiaco sure necrosisBes la muerte patológica de un conjunto de c+lulas o de

    cual5uier tejido/ provocada por un agente nocivo 5ue causa una lesión tan grave 5ue

    no se puede reparar o curar

    Prevención: Aener una alimentación sana/ tener los niveles de colesterol ,ajos

    Aratamiento: Evacuar la o,strucción rápidamente/ el so,reviviente de,erá llevar un

    tratamiento para reducir el colesterol e &ipertensión de por vida" -i no es posi,le dilatar

    la arteria para 5ue el caudal sangu)neo sea suiciente se de,erá colocar un puente Bse

    sustituye la arteria da6ada por otro vaso sangu)neo" # eso se le llama ,ypass

    Em,olia cere,ral o #ccidente ascular Cere,ral B#C: Cuando se da la o,strucción de

    una arteria 5ue riega el cere,ro/ nunca dura más de 04 &oras en las 5ue se puede dar

    una accidente is5u+mico transitorioF Bcuando se detiene el lujo de sangre a una parte

    del cere,ro por un ,reve per)odo de tiempo o,struyen provocando parálisis temporal/trastorno del &a,la o visión" !ás com7n en los &om,res

    Prevención Controlando la &ipertensión/ dia,etes evitando el ta,aco y el sedentarismo

    Aratamiento: los ata5ues no tienen cura/ solo se tratan sus causas

    Colesterol e "ipertensión! 

    Colesterol: Es suministrado un tercio por la alimentación y el resto por el &)gado/ el

    pro,lema ocurre cuando se tiene un e9ceso en la sangre" E9iste el .D' B,ueno 5ue

    protege las arterias y el 'D'Bmalo nocivo para el organismo" -e da más en mujeres

    Aratamiento: !edicamentos y dieta adecuada

    .ipertensión: 'a presión ideal es 30HI/ la mayor mide la sistólica Bcuando el cora(ón

    ,om,ea sangre a las arterias y la menos la diastólicaBcuando el cora(ón se llena de

    sangre" 'a &ipertensión se da cuando esos movimientos tienen un re,asa el 34HJ"

     #un5ue en los adultos mayores el limite se eleva a 31HJ"

    Aratamiento: !edicamentos/ c&e5ueos constantes y a,stención de emociones muy

    uertes

    #iabetes! Resultado de la mala asimilación de a(7car 5ue se acumula en la sangre en

    lugar de alimentar las c+lulas" E9isten la D!8D Btipo 3 es el insulinodependiente y el

    D!N8DBtipo0 es no dependiente

    Prevención: Evitar los alimentos grasos y &acer ejercicio

    Aratamiento: !edicamentos y cuidados espec)icos

  • 8/19/2019 Envejecimiento Por Organos

    8/15

    $iernas pesadas y varices! Estos dolores son causados por trastornos en la

    circulación/ al envejecer los m7sculos pierden eicacia y ya no garanti(an un ,uen lujo

    de sangre en las venas/ por lo 5ue la sangre tiende a estancarse/ las varices se

    producen cuando la vena sure una dilatación constante

    Prevención: $uena alimentación/ ejercicio/ esta,ilidad de peso

    Aratamiento: Escleroterapia/ medicamentos venotónicos/ a,lación 5uir7rgica de vari(

    Ble,ectom)a

    El aparato respiratorio

    El aparato respiratorio no sure demasiado por el paso de los anos/ pero la reducción

    de capacidad pulmonar es inminente

    %sma bronquial! 8nlamación de las v)as a+reas a la 5ue se asocia intensa

    &iperactividad ,ron5uial rente a distintos est)mulos

    Prevención: Evitar el ta,aco/ evitar de los distintos al+rgenos

    Aratamiento: Prescripción de corticoides/ ,roncodilatadores o ,eta0mimeticos

    #isnea! -ensación su,jetiva de alta de aire junto con percepción de tra,ajo

    respiratorio e9cesivo/ puede producirse por el sistema circulatorio o por el respiratorio"

    -uele ser una crisis aguda y ,ien detectada por el paciente

    Aratamiento: =uinesiterapia

    as facultades intelectuales

    a memoria! -e calcula 5ue desde la inancia se produce una perdida diaria de unas

    ?2"222 neuronas" Es cierto 5ue a partir de los ?2 a6os de edad un gran n7mero de

    personas se 5ueja de su memoria" -in em,argo la edad no aecta demasiado a la

    memoria" #un5ue es cierto 5ue a esta edad llevamos ya muc&os a6os perdiendo

    neuronas/ tal ve( sea necesario compro,ar si nuestras gaas siguen siendo las

    adecuadas/ si un aparato auditivo deiciente nos impide concentrarnos/ o ,uscar unae9plicación en un estado de atiga pasajero o un nivel de estr+s e9cesivo" Aodos estos

    actores pueden diicultar la memori(ación" Con la edad/ olvidamos con mayor acilidad

    los acontecimientos inmediatos/ una orma de conservar la vitalidad mental es la

    lectura/ la mejor actividad para mantener la le9i,ilidad intelectual/ el descanso y

    continuar con el enri5uecimiento del voca,ulario/ una orma de prevenir los trastornos

    de la memoria consiste en mantener el cere,ro siempre despierto" 'os crucigramas/ la

  • 8/19/2019 Envejecimiento Por Organos

    9/15

    m7sica/ el inter+s por el mundo 5ue nos rodea avorece la memoria" E9isten ármacos

    capaces de avorecer la memori(ación/ pero sus eectos no están demasiado claros

    aun5ue es muc&o más eica( conservar la curiosidad intelectual/ el entusiasmo y el

    sentido de la apertura" Es muy com7n &a,lar de la conusión y de la p+rdida de

    memoria/ pero la conusión es muc&o más grave 5ue los olvidos a menudo anodinos

    5ue ocasionan los trastornos de la memoria/ los delirios son estados conusionales de

    inicio agudo y generalmente transitorio

    El sue&o! El sue6o se divide en ases de sue6o proundo y de sue6o paradójico"

    Dormir ,ien comprende reali(ar un numero entero de ciclos" El cere,ro se recupera en

    el trancurso de las ases del sue6o proundo" Por parte/ el sue6o paradójico aporta una

    relajación ps)5uica" 'a edad modiica los ritmos del sue6o/ pero apartir de los 12 a6os/

    el sue6o se vuelve mas ligero/ los ciclos se reducen/ aumenta la sensi,ilidad a los

    ruidos y a las alicciones" -e alarga el tiempo necesario para conciliar el sue6o/ estos

    trastornos ocasionan estados de atiga e incluso ligeras depresiones" En estos casos

    es muy com7n escuc&ar del insomnio/ 5ue es la cantidad o la calidad del sue6o/

    acarrea durante el dia atiga e irritación y diiculta la concentración" Un 12K de la

    po,lación airma dormir mal/ una ,uena cama garanti(a un sue6o reparador/ levantarse

    con un dolor de espalda es una se6al de alerta es muy posi,le 5ue el culpa,le sea el

    colc&ón &ay 5ue cam,iarlo sin demora/ la duración de un colc&ón no supera los die(

    a6os" Practicar ejercicio )sico/ no cenar demasiado y leer son algunos consejos para

    dormir ,ien"

    os trastornos de la personalidad! # partir de cierta edad/ de,emos de sa,er renar/

    admitir 5ue se &acen las cosas de una orma distinta/ a un ritmo nuevo" .ay 5ue

    aprender a conocerse/ volver a aprender/ aceptar la imagen 5ue los a6os &an

    modiicado cuando se va al propio ritmo/ seg7n la propia edad/ no &ay ra(ón o,jetiva

    para estar mas cansado" 'a ansiedad y la depresión se asocian con un malestar/ un

    miedo ante el uturo/ la ansiedad se maniiesta con signos puntuales/ mientras 5ue un

    estado depresivo se caracteri(a por periodos de triste(a persistente"

    %l'"eimer! Es la destrucción progresiva de las c+lulas del cere,ro/ al principio los

    enermos suren trastornos de la memoria ,enignos/ 5ue se agravan a continuación/

    &asta el punto 5ue los enermos dejan de reconocer a los miem,ros de su amilia"

    Aienen diicultad para rele9ionar/ tomar decisiones/ aprender/ e incluso &a,lar" Esta

    aección es aun incura,le" Esta enermedad aecta a un ?K de las personas mayores

    de 1? a6os/ a un 0?Kde los mayores de I? a6os/ a un ;?? a los mayores de J2 a6os/

    aecta con mayor recuencia a las mujeres 5ue a los &om,res/ los trastornos de la

    memoria presentan las primeras se6ales de alarma" Es importante 5ue el enermo viva

    el mayor tiempo posi,le en su casa" -eg7n la evolución de la enermedad/ resulta

    inevita,le la &ospitali(ación/ el entorno amiliar del enermo necesita apoyo" .ay

    asociaciones 5ue pueden prestarlo" El riesgo de padecer la enermedad aumenta con

  • 8/19/2019 Envejecimiento Por Organos

    10/15

    la edad/ so,re todo a partir de los I2 a6os/ el actor &ereditario tam,i+n desempe6a

    una importante unción"

    $ar(inson! Es una enermedad neurológica caracteri(ada por la desaparición

    prematura de c+lulas del cere,ro" 'a enermedad de ParLinson aecta al varón B??

    12K mas 5ue a la mujer" Esta enermedad aecta a una de cada 322 personasmayores de 1? a6os" 'a misma se traducen en tem,lores involuntarios incluso en

    reposo/ y en rigide( y lentitud en los movimientos/ los m+dicos tienen diicultad para

    diagnosticarla por la semejan(a de esta enermedad con otras aecciones

    emparentadas" El origen de esta enermedad es a7n desconocido" 'a enermedad de

    ParLinson no aecta en nada a la esperan(a de vida del enermo incluye sesiones de

    5uinesiterapia y ortoon)a/ un enermo ,ien seguido y ,ien tratado puede vivir

    normalmente/ y a menudo durante muc&os a6os" 'a enermedad con orme a su

    evolución aecta más a la motricidad" El enermo tiene periodos de desánimo y

    cansancio contra los 5ue de,e luc&ar para preservar su ánimo/ cada ve( se les diiculta

    más escri,ir" 'a actitud 5ue de,e de adoptar el entorno amiliar/ de,en dejar 5ue el

    enermo &aga por s) mismo el má9imo de cosas posi,les/ aun5ue ello re5uiera tiempo/

    &ay 5ue mantener la motivación del enermo"

    )rastornos Gastrointestinales

    *eflujo gastroesof+gico y estre&imiento! a partir de los ?2 a6os algunos trastornos

    empie(an a aparecer de orma recurrente" .ay 5ue estar atento y so,re todo

    alimentarse ,ien para evitar estas molestias" El relujo gastroesoágico es másrecuente con el paso de los a6os y son esos amosos ardores de estómago 5ue

    aparecen despu+s de una comida/ los relujos más importantes 5ue provocan dolores

    torácicos si re5uieren de atención medica 5ue en general se le transcri,e al paciente

    una endoscopia/ e9ámenes cardiacos o pulmonares y una medicación" El relujo

    provoca a la larga/ lesiones importantes 5ue a veces conducen a verdaderas

    &emorragias"

    -e &a,la de estre6imiento cuando la recuencia de las deposiciones es menor a ;

    veces por semana/ es recomenda,le tomar 3/? litros de agua al d)a/ las verduras/ rutas

    y i,ra de,en ocupar una parte importante de la alimentación y ser complementada conactividad )sica regular" Es importante aclarar 5ue los la9antes no constituyen una

    solución/ solo aportan una ayuda puntual"

    Cu+l es el principal riesgo del sistema digestivo a partir de los -. a&os/  

    8nduda,lemente es el cáncer de colon 5ue aecta cada a6o a 0?"222 personas mayores

    de ?2 a6os" Entre los actores de riesgo reconocidos/ se incluye el ta,a5uismo/ una

  • 8/19/2019 Envejecimiento Por Organos

    11/15

    alimentación mala en i,ra y alta en grasas/ so,repeso y antecedentes amiliares"

    -ignos como los trastornos del tránsito/ &inc&a(ones de vientre y sangrados indican

    control m+dico pronto"

    )ener buenos dientes! Conservar unos ,uenos y &ermosos dientes es primordial y no

    solo por ra(ones de est+tica ya 5ue una alimentación adecuada de,e pasar por una,uena masticación 5ue se o,tiene con la dentadura capa(" -e conserva mediante el

    cepillado cuidadoso despu+s de cada comida/ ,a6o ,ucal contra las inlamaciones de

    enc)as y visitas al dentista 0 veces al a6o" -e dice 5ue a los I2 a6os solo un ;K de la

    po,lación conserva su dentadura sana y un tercio de los mayores de 1? a6os &an

    perdido varios dientes/ la perdida de estos no solo diiculta la masticación sino tam,i+n

    la pronunciación" -e recomienda usar una prótesis cuando uno o varios dientes ya no

    pueden tratarse"

    a edad de nuestros sentidos

    0emenino1 2asculino

    2enopausia! Es un enómeno ,iológico al 5ue no escapa ninguna mujer" -igniica la

    desaparición completa y deinitiva la de la menstruación y el in de la actividad de los

    ovarios" 'a interrupción de las producciones &ormonales Bel estrógeno y la

    progesterona" 'os ovarios están gen+ticamente programados para uncionar durante

    unos ?2 a6os/ el promedio de la edad de la menopausia es de ?3a6os" Del 32 al 3?K

    de las mujeres alcan(a la menopausia antes de los 4? a6os" En este periodo es

    o,ligatorio un seguimiento ginecológico" 'as principales molestias son los soocos/ a

    veces acompa6ados de sudores importantes tanto de d)a como de noc&e/ los cam,ios

    ,ruscos de &umor/ insomnio o angustias/ los aumentos de peso son recuentes del 42

    al 12K de las mujeres se 5uejan de ellos" El cuerpo y la piel envejecen/ aparecen

    tam,i+n diicultades se9uales de,idas a se5uedades vaginales"

    a terapia "ormonal sustitutiva!

    El seguimiento ginecológico!

    %ndropausia y próstata!

     #ndropausia: Esto se produce mediante cam,ios isiológico y psicológico 5ue ocurre

    desde los 42 a6os" -e da aumentó de peso/ aumento del volumen de pec&o/

    disminución de vitalidad y del volumen de la esperma y ertilidad/ además perdida

    cognitiva/ cam,io de &umor y perdida elasticidad"

  • 8/19/2019 Envejecimiento Por Organos

    12/15

    .ipertroia prostática: Esta glándula/ 5ue rodea el canal de la vejiga y el canal urinario/

    aumenta de volumen y ejerce presiones en la vejiga/ a&) es donde se produce el tumor"

    Aratamiento: Prostatectom)a/ a&ora se reali(a mediante una laparoscopia

    3ncontinencia! aecta al 02K de los mayores de @2 a6os/ los 5ue la padecen siempretienen la impresión de regresar a la inancia y pierden la autoestima y la conian(a en s)

    mismos" 'as mujeres suren más este trastorno 5ue los &om,res y algunas de sus

    causas son: el es)nter pierde capacidad de reacción/ la administración de

    tran5uili(antes/ &ipnóticos y diur+ticos" Puede ser tratada mediante medicamentos/

    reeducación/ sesiones de 5uinesiterapia e intervenciones 5uir7rgicas"

    4e5ualidad! 'os juegos eróticos no son una cuestión de edad/ sino más ,ien de

    respeto/ ternura e imaginación" Envejecer no implica renunciar a la se9ualidad" En un

    reciente sondeo/ el 0?K de los mayores de @2 a6os declaran &acer el amor más de ;

    veces por semana" -us preerencias amorosas se inclinan &acia las caricias/ muc&osconiesan e9perimentar una disminución del deseo/ una p+rdida de apetito se9ual"

    El &om,re/ no &ay deterioro isiológico ni perdida de ertilidad" Conserva una se9ualidad

    plena &asta los J2 a6os" No o,stante/ a partir de los 12/ el 02K de la po,lación

    masculina e9perimenta erecciones más lentas y de menor duración" #parecen

    diicultades para eyacular"

    'as mujeres e9perimentas alteraciones uncionales: se5uedad de la vulva/ atroia de la

    pared vaginal/ disminución de la lu,ricación vaginal en cam,io el cl)toris conserva todo

    su potencial erógeno"

    Encuesta

    1. ¿Padece usted de insomnio?

      ( )Si ( )No

    2. ¿Se ha fracturado o tiene problemas con sus articulaciones?

  • 8/19/2019 Envejecimiento Por Organos

    13/15

      ( )Si ( )No

    3. ¿De las siguientes enfermedades padece usted 2 o ms?• Diabetes

    •  !arices• "olesterol

    • #ipertensi$n

      ( )Si ( )No

    %. ¿"onsidera usted &ue tiene problemas de memoria?

      ( )Si ( )No

    '. ¿tilia cremas para su piel?

      ( )Si ( )No

    *. ¿+oma usted medicamentos diariamente?

      ( )Si ( )No

    ,. ¿Siente usted &ue la sociedad le da el trato correcto?

      ( )Si ( )No

    Conclusión

    Pro,a,lemente el envejecimiento sea la consecuencia de una serie de actores 5ue

    interact7an so,re el organismo a lo largo del tiempo" Poco a poco vamos

    comprendiendo lo 5ue sucede con el cuerpo con el pasar de los a6os/ llegar a seradulto mayor va más allá de los cam,ios )sicos/ implica una nueva perspectiva de s)

    mismo y de la sociedad el ciudadano de oro necesita integrarse a la comunidad y ser

    más valorado" El envejecimiento es un conjunto de e9periencias y sa,idur)a necesario

    para completar el ciclo de la vida en el 5ue se culmina con una muerte digna"

  • 8/19/2019 Envejecimiento Por Organos

    14/15

    6ibliografía

     #ntolog)a Cultura y adulto mayor: retos del nuevo milenio• -undaci$n i/imedia0 nc0 icencia "reatie "ommons 4tribuci$n

    "ompartir gual 3.56 http788es.9i/ipedia.org89i/i8"ardiopat

    :"3:4Da;is&u:"3:4

  • 8/19/2019 Envejecimiento Por Organos

    15/15

    • I122 RocLville PiLe/ $et&esda/ !D 02IJ4/ 3; enero 0234/

    http788999.nlm.nih.go8medlineplus8spanish8enc=8article8555,35.htm