entropión

11
ENTROPIÓN

Upload: josefina-arellano

Post on 29-May-2015

3.121 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Definición de Entropión, causas, epidemiologia, como se hace diagnostico, tratamiento y diagnosticos diferenciales.

TRANSCRIPT

Page 1: Entropión

ENTROPIÓN

Page 2: Entropión

Inversión mantenida del borde palpebral Puede afectar a ambos párpados >>>> párpado inferior

DEFINICIÓN

Page 3: Entropión

Relajación Desinserción (párpados o retractores

palpebrales inferiores) Migración ^ músculo

orbicular preseptal Combamiento de borde

tarsal superior

Etiologia

Page 4: Entropión

ESPÁSTICO:◦ Paciente con procesos inflamatorios agudos ◦ Después de una cirugía ocular (oclusión ocular

prolongada) SENIL

◦ Envejecimiento (debilitamiento)

TIPOS

Page 5: Entropión

CICATRIZAL: ◦ Puede afectar a ambos párpados ◦ Causado por cicatrices conjuntivales y tarsales ◦ @ enfermedades inflamatorias crónicas (tracoma,

blefaritis, chalazión, herpes zoster oftálmico )

Page 6: Entropión

CONGÉNITO◦ Poco frecuente◦ Margen palpebral doblado hacia la cornea

Relacionado con “trauma”◦ Rotación y acomodación de cabeza◦ Microftalmia , hipoplasia tarsal

Page 7: Entropión

◦ Sensación de cuerpo extraño◦ Lagrimeo◦ Fotofobia◦ Blefaroespasmo◦ Hiperemia conjuntival◦ Dolor (depende de afectación corneal)

CUADRO CLÍNICO

Page 8: Entropión

epibléfaron: ◦ Piel tarsal y músculo

pestañas alrededor del borde tarsal.

Distiquiasis: ◦ Pestañas en glándulas

de Meibomio. Triquiasis:

◦ Pestañas anormales que chocan co la córnea por crecimiento con dirección errónea

DX’S DIFERENCIALES

Page 9: Entropión

Puede complicarse con:◦ leucomas◦ Pannus ◦ Ulceración corneal ◦ Perforación corneal

Page 10: Entropión
Page 11: Entropión

Entropión. Paul, Eva Riordan. Oftalmología general de Vaughan y Asbury. Manual Moderno. 14| edición. México 2008. pp 81-82

Enfermedades de los párpados. Toledo, María Caceres.

Malposiciones palpebrales. García, L.F . Atlas de Urgencias de Oftalmología. 97-98. http://www.sepeap.org/archivos/libros/Urgencias%20en%20oftalmologia/pdf/5secc3.pdf

BIBLIOGRAFÍA