entrevista tere robles

Upload: pepe-torrecillas

Post on 06-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Entrevista con una de las mayores exponentes de la hipnosis contemporánea a nivel internacional

TRANSCRIPT

Esta inquietud surgi porque constantemente escucho a los pacientes decir "yo no s qu hizo Tere o que dijo pero mi vida cambi, yo no entend qu sucedi pero me siento diferente y tambin escucho con frecuencia decir a los alumnos y a los colegas que por qu Tere se atreve a intervenir a los tres minutos con el paciente en sesin sin conocerlo sin conocer su historia, y tambin escucho que dicen que es como si adivinara lo que al paciente trae lo que el paciente siente.Como ests, bien y t.Bien.Aqu pensando que me vas a preguntar y qu te voy a responderYo estoy segura que tu parte inconsciente me va a responderPero tambin hay una parte ma que piensa las cosas por anticipadopues eso es interesante fjate que hablemos de cmo armonizas esas dos partes la parte que anticipa, la parte que responde mucho mirada que es la intuicin t eres una gente muy intuitiva muy perceptivaTambin creo que soy muy racional Si y esa es como mi pregunta no y el misterio como le haces para armonizar estas dos, estos dos niveles que son importantes cuando trabajamos en psicoterapia SiY creo que de ah viene Tere esta inquietud de la entrevista de hace un buen tiempo para ac de preguntarme cada que yo te he preguntado a ti cmo trabajas t en terapia, casi siempre me has contestado "lo hago de inconsciente a inconsciente" ha sido como t respuesta como la que me queda a mi ms clara pero yo me pregunto cmo le hace de inconsciente a inconsciente qu pistas palma cmo le haces con eso.Si cuando yo digo de inconsciente a inconsciente es porque en el momento que estoy con el paciente trato de sintonizarme de conectarme con l, entro en trance y pesco cualquier produccin del inconsciente no me fijo en la informacin que da de fechas, de datos y de detalles. pero cuando pesco que dice algo que tiene que ver que es una produccin del inconsciente ah me meto y trabajo, creo que hay varias cosas, mira, no s si estoy muy esquemtica pero por un lado la parte racional, creo que la parte racional es que estudio, que leo y otra cosa es que me estoy dando cuenta que en realidad estoy haciendo conceptualizaciones diferentes, los conceptos son metforas que se arman y se entretejen con un marco de referencia terico que nos sirve para explicar algo y sabiendo que los conceptos son metforas y que son tiles y las teoras mediante un rato creo que yo he hecho mucho conceptualizando por ejemplo cuando yo digo que trabajamos con las distintas partes de las personas y que la persona tiene distintas partes pues eso es un concepto, son metforas que son conceptos, cuando digo que detrs de casi cualquier problemtica hay mucho sufrimiento y hay heridas esa es otra conceptualizacin entonces por un lado creo que hay una conceptualizacin que estoy tratando de poner por escrito en los folletitos estos de lo esencial y tengo muchas cosas por escribir, que est puesto en parte en nuestros cuadernos de trabajo y esa conceptualizacin es como para m un marco de referencia que si hubo dolor hubo heridas hay que curar heridas, alguien me dice "tengo una duda entre esto y esto" digo dos partes en conflicto, entonces es una conceptualizacin que para m es fcil que no me estorba en la que contribuye mi parte emocional y que no me estorba para comunicarme de inconsciente a inconsciente porque esta puesto en forma de metfora cuando de imagines.Cuando dices Tere que tomas la informacin significativa del paciente cmo sabes que esa es la significativa, cmo intuyes como sabes que esa es la importante.Lo primero que yo hago es tratar de meterme en trance que los dos entremos en trance esa es la idea del "concierto para cuatro cerebros en psicoterapia" para que los cuatros cerebros los dos hemisferios del paciente y los mos estn en un concierto tenemos que estar en un estado alternativo de conciencia.Y esto lo haces desde el inicio.Esto lo hago desde que contesto el telfono y hablo por primera vez con la persona desde que la saludo en la recepcin y la invito a que se tome un caf y voy caminando al consultorio yo voy hablando en conversacin hipntica y entonces sugirindole que el proceso va a ser fcil que podemos estar cercanos o a la distancia que quiera estar que la comprendo y trato de sintonizarme con esa persona para comprenderla y la persona entra en trance y empieza a evocar imgenes y recuerdos y por eso tambin yo ya no habla mucho, hablo yo, la informacin significativa a m me parece que es la que est reprimida, es la dolorosa, es la que nos da miedo o es la que nos avergenza, y entonces que toda la informacin que la gente se ha repetido porque creo que todos nos repetimos nuestra historia y nos repetimos cosas, para m es paja, porque es la informacin que tapa lo que realmente est reprimido.T ves las cosas as por tu historia de vida? Tiene que ver tu historia de vida, tu historia personal?Yo creo que eso desde la teora lo veo, eso desde la teora, lo significativo yo lo aprend desde la teora psicoanaltica qu es lo reprimido, entonces este no va a aparecer en forma directa o si yo forzo a que aparezca como terapeuta para hacer una historia clnica para averiguar sobre las distintas reas de la persona va a aparecer cosas dolorosas y la sesin va a ser incmoda yo creo que no sirve una sesin incmoda para m no me gusta tener sesiones incmodas, ni hacer sentir incomodidades a mis pacientes, pero adems el inconsciente funciona por el principio del placer, si la sesin es cmoda, es agradable y hasta divertida o al menos lo menos incmoda posible cuando lo que se viene a tratar es una situacin de vida muy dolorosa y muy fuerte al menos lo ms cmoda posible entonces el cambio ser ms rpido.Ahorita que ests diciendo esto pens que parte tiene que ver con la teora en la que t te basas en la que t tienes tus marcos tericos y parte tiene que ver mucho con tu personalidad no Tere, por lo que te conozco t te mueves mucho en la vida en base a lo que es cmodo para ti, lo que es fcil en el buen sentido, lo que es hasta divertido, t te mueves mucho por esos principio no?, de comodidad de bien estar.Yo siempre me he revelado a las ideas que a todos nos meten de que solo lo que cuesta trabajo es valioso de que la vida es sufrimiento que hay que hacer esfuerzos para logar yo estoy convencida de que cuando las cosas van bien, fluyen y es fcil, lo cual no quiere decir que no tengamos trabajo para lograrlo, lo cual no quiere decir que tengamos que esforzarnos placenteramente y tambin yo siempre desde nia me dijeron que yo estaba siempre en la luna que slo vea el lado rosa de la vida. No me gusta ver las cosas dolorosas o en conflicto y dan por hecho que los dems tampoco, yo vengo de una familia evitadora de conflictos y a m me ha servido eso en la vida y ya s que los conflictos en vez de taparlo los puedo resolver, pero los puedo resolver de una manera cmoda.Y eso es lo que haces con el trance.S. Eso es lo que hago trabajando en trance directamente apenas pueda desde el primer momento, si una gente viene a verme a m y tuvo, acaba de tener un asalto no es cmodo para ella contarme el asalto, entonces yo lo empiezo, si yo le empiezo a decir "que barbaridad, que situacin tan difcil" si "y a m cuando me ha pasado algo as a veces me quedo sin dormir", asienten, y las imgenes se vienen, asienten, y se saben comprendidos y en eso empiezo a platicar, "esto es como una herida muy grande y hay que cicatrizarla y todas las heridas cicatrizan, y vamos a ayudar a que cicatrice fcilmente" entonces la gente se siente entendida y podemos hablar de eso de una manera metafrica.Metafrica y en otro nivel verdad Tere, en un nivel ms inconsciente diramos.Usando lenguaje del inconsciente, sabindonos entendidos de adentro a adentro y entendindonos.Y ahorita que dices la metfora de vida tu usas muchas metforas universales.S.Tendr que ver con tu formacin, con que estudiaste antropologa y con que tienes un foco muy amplio para entender los dilemas humanos.puede ser que s con mi informacin de antropologa yo creo que aunque cada persona es individual y cada terapia debe estar cortada a su medida en el fondo, en el fondo somos muy iguales, entonces este creo que el arte de la terapia est en trabajar lo que est en el fondo, en el fondo que es muy fcil porque es en lo que somos iguales t, yo las personas que nos estn escuchando, todos, pero cortado a la medida de cada quien, es ms los casetes de autohipnosis por ejemplo que estamos haciendo, estn hechos en base a hacer ejercicios que yo encontraba que todos mis pacientes necesitaban y yo tambin entonces estn hechos en base a hacer cosas bastante universales.Como que si respondemos los seres humanos de manera muy similar.Todos tenemos heridas, todos tenemos situaciones de vida donde tuvimos que desgastar fuerza de vida para sobrevivir las situaciones difciles, todos tenemos rencores atorados con otras personas o tendramos que darle un servicio a nuestras relaciones con los dems, a todos nos gustara soar y reconstruir nuestra historia de una manera distinta despus de haberla vivido y habiendo aprendido lo que aprendimos, son cosas muy universales.Y eso es lo que creo que t integras, no Tere, aun cuando tratas a cada paciente como individual, como nico en su historia, en su proceso, tomas en cuenta estas experiencias universales.Siempre me estoy preguntando qu de lo que trae esta persona, lo que trae esta persona con qu se relaciona, de lo universal de lo profundo de lo estructural y para eso me genero marcos tericos.Entonces ah diramos que ests trabajando en varios niveles.Si, este oye mira hay marcos tericos que fueron muy tiles en mi vida como el psicoanaltico, hay cosas que me siguen siendo tiles de ah, y otras que ya dej porque me empiezan a estorbar y para eso son las teoras, para usarlas mientras funcionen, este la teora de sistemas tambin hay cosas que me fueron tiles en mi vida y hay cosas que ya me empiezan a estorbar tambin, al menos de la teora de sistemas clsica, me gusta lo que va la teora de sistemas con las nuevas, las interacciones de los nuevos paradigmas de la fsica.Vas dando entrada a nuevos paradigmas con los que t te sientes cmoda con los que tu encuentras que pueden haber otras explicaciones.Siempre me pregunto de lo que leo, de lo que estudio, de lo que integro qu me sirve y qu no me sirve, lo que no me sirve lo dejo, lo que me cause problemas, lo que no me da un camino para intervenir. Cada vez ms estoy explcitamente integrando porque creo que implcitamente siempre estaba, pues el marco antropolgico, social, histrico, cuando hablo de si todos tenemos algn estar, por qu surgen los problemas y ese marco creo que es muy til desde lo ericksoniano, porque cuando t dices "mira, este, ms all de que esto puede pasarte a ti y a m, en esta sociedad aprendemos a "tal cosa"" la gente se relaja, se le quitan culpas, miedos, y entiende y cada vez ms estoy trabajando en terapia individual, tratando de llegar a todas las influencias de lo social y de lo cultural.Como vindolo desde... donde t puedes entrar.Estoy retomando mucho contigo que hemos platicado mucho sobre eso todos los conceptos Jungianos que curiosamente en este momento; Inconsciente colectivo y Sincronicidad, Inconsciente colectivo y est otro universal al que podemos llegar que curiosamente la fsica moderna les est dando explicacin, entonces cuando me di cuenta de eso, pues empec a leer y a integrar nuevos paradigmas de la fsica y a pensar en cmo eso se puede aplicar en psicoterapia. Yo creo que se trata tambin de ir digiriendo los marcos tericos igual que las experiencias de vida de ir tomando...