entrevista sobre la asigntura de señalización

4
FES- Acatlán. UNAM Licenciatura en Pedagogía. Diseño y Elaboración de Materiales Didácticos. Nombres de quienes entrevistan: o Flores Ruiz Nancy o Galván Hernández Paola Guadalupe Profesor: Héctor Ávila Álvarez Materia (del profesor): Señalización en séptimo semestre Carrera (de la materia): Diseño grafico Fecha de entrevista: 3 de septiembre del 2014 Persona Diálogo Entrevist ador: Paola Gpe Galván Hdz. Nos encontramos con el profesor Héctor Ávila Álvarez, quien imparte la materia de señalética en el séptimo semestre, esta asignatura tiene una modalidad teórico y práctica. Comenzaremos con las preguntas: Entrevist ador: Nancy Flores Ruiz. Emm ¿Cuál es su perspectiva hacia la organización del programa de la asignatura? Profesor: Héctor Ávila Álvarez. Está actualizada, tiene vigencia y cumple los requisitos de formación para, para ser un buen diseñador gráfico. NFR Eh, Respecto a lo que nos menciona, considera… bueno … eh ¿cómo considera los temas, las temática, es más teórico, más práctico? HAA No, está perfectamente bien balanceada las unidades, los contenidos son pertinentes, hay una buena relación de los contenidos con los objetivos y de los objetivos con el nombre de la asignatura y ambos con el perfil que marca la

Upload: adis-corona

Post on 27-Jul-2015

28 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista sobre la asigntura de señalización

FES- Acatlán. UNAM

Licenciatura en Pedagogía.

Diseño y Elaboración de Materiales Didácticos.

Nombres de quienes entrevistan:

o Flores Ruiz Nancyo Galván Hernández Paola Guadalupe

Profesor: Héctor Ávila Álvarez

Materia (del profesor): Señalización en séptimo semestre

Carrera (de la materia): Diseño grafico

Fecha de entrevista: 3 de septiembre del 2014

Persona DiálogoEntrevistador:Paola Gpe Galván Hdz.

Nos encontramos con el profesor Héctor Ávila Álvarez, quien imparte la materia de señalética en el séptimo semestre, esta asignatura tiene una modalidad teórico y práctica. Comenzaremos con las preguntas:

Entrevistador:Nancy Flores Ruiz.

Emm ¿Cuál es su perspectiva hacia la organización del programa de la asignatura?

Profesor: Héctor Ávila Álvarez.

Está actualizada, tiene vigencia y cumple los requisitos de formación para,para ser un buen diseñador gráfico.

NFR Eh, Respecto a lo que nos menciona, considera… bueno … eh ¿cómo considera los temas, las temática, es más teórico, más práctico?

HAA No, está perfectamente bien balanceada las unidades, los contenidos sonpertinentes, hay una buena relación de los contenidos con los objetivos y de losobjetivos con el nombre de la asignatura y ambos con el perfil que marca lacurricula en general.

PGGH Al ser la modalidad de taller, ¿una clase es teórica, otra clase es solamente práctica o se dividen?

HAA No, cuando te decía que están perfectamente bien balanceados , cada unidadte marca muy bien por sus objetivos que primero va la teoría y luegopones en práctica lo que estás viendo teóricamente y así vas avanzando unidadpor unidad.

NFR ¿Considera que el programa tiene deficiencias, de alguna manera?HAA No, fíjate que este plan de estudios tiene muchas bondades… tiene una

Page 2: Entrevista sobre la asigntura de señalización

orientación horizontal en donde están manejando cinco áreas deconocimiento, una parte conceptual, otra parte procedimental, o sea comodices primero teoría toda la parte conceptual luego la parte procedimentalque dice los cómo, luego hay una parte de investigación, en enlaza las otrados y no dejan por alto la parte social y humanística y luego viene una parteeconómica. Entonces … de tal manera que eso es de forma horizontal, entoncessiempre se van a ver estas cinco áreas de conocimiento durante toda la carrera.Y de forma vertical está dividida en un área básica, en un área profesionalizante y en una área de proyectos, entonces ahí es ya donde coinciden también las partes de las áreas de conocimiento administrativas para poder apoyar esta parte deductiva, entonces está decente el plan de estudios.

PGGH Bueno eh ¿Qué perfil debe de tener el alumno eh si de su clase para lograr un buen desempeño en la asignatura?

HAA Cuando menos haber acreditado el ochenta por ciento del aam del primero alsexto semestre, porque si es una asignatura donde aglutina el conocimiento delos ocho semestres, entonces cuando menos un… sí, un setenta, ochenta porciento.

PGGH ¿Estamos hablando que es una asignatura seriada?

HAA No, no es seriada, eh es flexible la curricula del plan de estudios pero si es necesario… esa es la seriación no formal si requiere tener ese conocimiento , sí no hay una seriación formal pero si la hay informal.

PGGH Ok bueno, En cuanto a los contenidos ¿cuáles usted cree que son los contenidos que resultan más complejos para los alumnos?

HAA La primera parte, la unidad uno y la unidad dos porque es donde se veprecisamente este aglutinamiento de los demás conocimientos , entonces quiense la aventó por la libre y lleva algunas asignaturas reprobadas le tieneque pedalear mucho para ponerse al parejo de los demás. Entonces las dosprimeras unidades son las complejas porque si se requiere del conocimiento dealgunas otras asignaturas.

NFR Eh ¿Que factores considera usted que influyen en el aprendizaje de los alumnos?

HAA Su disponibilidad, el primer problema que se tiene es que tengan disposición los chavos, si tienes disposición cualquier cosa se puede hacer, pero si no hay disposición pones una barrera que por mucho que quieras hacer, por mucha didáctica por mucha estrategia este no se va a poder ¿no? Y pues muy ligado a esto que se puso ahorita muy de moda en las universidades, saber aprender o saber ser entonces si no hay disposición por mucho que quieras no van a aprender.

NFR ¿Afecta de alguna manera el que sean hombres y mujeres, o a que haya mayor número de hombres, mayor número de mujeres?

HAA No, fíjate que aquí en esta disciplina no, es exactamente igual, lo mismo da hombre que mujer, algunos tienen… como es también una materia perceptual algunos tendrán dificultades en unas cosas los hombres y las mujeres lo

Page 3: Entrevista sobre la asigntura de señalización

tendrán en otra, en algunas áreas la mujer tendrá delantera sobre los hombres y en algunas otras los hombres sobre las mujeres. Caso específico por ejemplo la parte de la espacialidad, los hombre les llevaran ventaja a las mujeres pero en la parte de la abstracción la mujer tiene más desarrollada esa situación entonces les llevan ventaja a los hombres pero es igual es cuestión de ahora sí que de adiestramiento ¿no? de destrezas.

PGGH Bueno nuestra última pregunta sería hacia usted ¿Cómo se siente impartiendo esta materia?

HAA Bien, pues yo creo los alumnos ahorita me tocó un grupo donde todos tienen elmismo nivel, está muy homogéneo entonces esto facilita mucho laenseñanza y me tocaron con mucha disposición, hacen sus tareas hacentrabajo en clase.¿Algo que quieran agregar?

NFR Eh nadamas, agradecemos mucho su entrevista, ¡gracias!HAA Espero haber sido de utilidad.