entrevista conocimientos sobre la propuesta curricular del nivel básico

3
Entrevista: Conocimientos sobre la propuesta curricular del nivel básico Asignación: Conocimientos sobre la propuesta curricular del nivel básico Loraine Rodríguez G. 10-1108 Antoinette Domínguez 11-0017 Prof. Cledenin Veras Fecha: 30-05-2012 Entrevistada #1: Titular 3ro de básica ¿Cuáles son los componentes del diseño curricular? Puntos de referencia, normas, contenidos que los niños deben alcanzar, objetivos. ¿Cuáles son los contenidos educativos? Temas que se tienen que dar. ¿Cuáles son las estrategias más importantes de la organización de los contenidos educativos? Organizar en cuanto a edad y niveles. ¿Cuál es el fin de los propósitos educativos del diseño curricular? El maestro debe alcanzar o tratar de alcanzar. Estrategias enseñanza aprendizaje La kinetica; visual-auditiva. ¿Qué podría decirme sobre la evaluación? Lo detesta. Prefiere medir los procesos. Piensa que los exámenes no son importantes. Debe ser un proceso, medir un proceso.

Upload: lory22

Post on 04-Aug-2015

76 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista conocimientos sobre la propuesta curricular del nivel básico

Entrevista: Conocimientos sobre la propuesta curricular del nivel básico

   

Asignación: Conocimientos sobre la propuesta curricular del nivel básico

Loraine Rodríguez G.  10-1108Antoinette Domínguez 11-0017

Prof.  Cledenin Veras

Fecha: 30-05-2012

Entrevistada #1: Titular 3ro de básica¿Cuáles son los componentes del diseño curricular?Puntos de referencia, normas, contenidos que los niños deben alcanzar, objetivos.¿Cuáles son los contenidos educativos?Temas que se tienen que dar.¿Cuáles son las estrategias más importantes de la organización de los contenidos educativos? Organizar en cuanto a edad y niveles.¿Cuál es el fin de los propósitos educativos del diseño curricular?El maestro debe alcanzar o tratar de alcanzar.Estrategias enseñanza aprendizajeLa kinetica; visual-auditiva.¿Qué podría decirme sobre la evaluación?Lo detesta. Prefiere medir los procesos. Piensa que los exámenes no son importantes. Debe ser un proceso, medir un proceso.

Page 2: Entrevista conocimientos sobre la propuesta curricular del nivel básico

Entrevistada #2: Titular 2do de básica¿Cuáles son los componentes del diseño curricular?Objetivos, propósitos, actividades, evaluación, recursos, tiempo, metodología¿Cuáles son los contenidos educativos?Las unidades temáticas: mi familia, yo y mi cuerpo, el centro educativo, mi país, mi comunidad, frutas.¿Cuáles son las estrategias más importantes de la organización de los contenidos educativos?Debe de partir de los conocimientos previos del niño y lo que le interesa. El estudiante es el centro del diseño curricular.¿Cuál es el fin de los propósitos educativos del diseño curricular?Proveer aprendizaje significativo.¿Estrategias enseñanza aprendizaje? No tenía conocimientos de los mismos.¿Qué podría decirme sobre la evaluación?Son importantes para saber lo que el niño domina. Puede ser una evaluación cualitativa. Siempre son necesarias.

AnálisisPudimos ver dos perspectivas completamente diferentes, la maestra de 3ro está recién graduada hace unos 3 o 4 años y la maestra de 3ro tiene bastante tiempo ejerciendo, irónicamente las respuestas dadas de la más antigua están más adecuadas y relacionadas con el tema que estamos tratando.Durante las entrevistas ambas mostraron inseguridad al momento de responder las preguntas, e hicieron el intento de que les diéramos las respuestas, o que se le concediera tiempo para responder; otra coincidencia que tuvimos fue que ambas mostraron actitud de interés para corregir sus errores si los tenían, nos pusimos de acuerdo para darles una retroalimentación con puntos a mejorar.Ambas estaban muy definidas en lo que es el aprendizaje significativo y el aprender haciendo, ninguna tenían una definición concreta de los contenidos del diseño curricular, pero en cuanto a lo que son las estrategias de enseñanza-aprendizaje y de organización de contenidos tenían mucho conocimiento, llegamos a la conclusión de que esto se debe a que estas maestras se enfocan más en la parte práctica que en la teórica, mostraron dominio todo lo que le preguntamos referente a práctica y el ``pretexto´´ que nos dieron es considerado bueno y válido por nosotras, todo lo que es teoría se va encasillando en nuestra memoria y al no usarse se va descartando a medida que pasa el tiempo, una sugerencia para todas es que los contenidos y teorías sean puestos en práctica con más frecuencia para que así no se ´´oxiden´´ y siempre estén frescos en nuestras memorias.En cuanto a la preparación de las maestras consideramos que sí que tenían los conocimientos suficientes para tener un buen desempeño en el ámbito escolar, es cierto que no tenían las definiciones textuales, ni memorizadas pero cuando nos fuimos más a la parte práctica que es la que viven diariamente  aclararon todas nuestras dudas, contestaron todas las preguntas correctamente y sobre todo mostraron dominio de los temas