entrevista a maría, profesora de portugués de la e.o.i de cáceres

1
PRESENTACIÓN Hola, buenas tardes. Somos el grupo de 4º de Diversificación del Instituto Javier García Téllez de Cáceres que está participando en el octavo concurso del Día de Europa. Esta tarde hemos vuelto a la Escuela Oficial de Idiomas de Cáceres para hacerle una entrevista a Dña. María, profesora de portugués que nos va a contar algunas cosas sobre Portugal. ___________________________________________________________ 1.- ¿Por qué es importante que los alumnos/as conozcan diferentes lenguas? 2.- ¿Por qué nos recomendaría que estudiáramos Portugués? ¿Cuántas personas hablan portugués en el mundo hoy en día? 3.-¿Qué ha supuesto para Portugal formar parte de la Unión Europea? 4.- ¿Está afectando la crisis económica a Portugal? ¿Cómo se manifiesta allí? 5.-¿Cuál o cuáles son las ciudades portuguesas más importantes? Hace pocos días hemos visitado la Universidad de Salamanca, una de las más antiguas de Europa, nuestra profesora nos ha dicho que en Portugal hay otra universidad muy conocida y antigua, ¿nos podría decir cuál es? 6.- ¿Cómo es el clima de Portugal? 7.- ¿Qué monumento destacaría de Portugal? 8.- ¿Qué importancia tiene el Marqués de Pombal para Portugal? (relacionar con el terremoto, porque de él se nos habló cuando visitamos Salamanca) 9.- ¿Qué comida es típica allí? 10.- Nos ha sorprendido que el portugués sea uno de las lenguas más presentes en las redes sociales, ¿a qué cree que se debe? 11.- Se dice que los portugueses hablan mejor inglés que los españoles…¿Crees que es cierto? ¿a qué se debe? (relacionar con ver películas sin doblar) 12.- ¿Qué artistas, deportistas u otros célebres potugueses destacaría? (Pessoa, Luis de Camoes, Eusevio da Silva…) 13.- ¿Qué cosas tenemos en común con los portugueses y en qué nos diferenciamos básicamente de ellos? 14.- Para que dejes huella en nuestra formación nos gustaría que nos escribieras y leyeras en portugués el lema de nuestro proyecto “Europa deja huella” EUROPA DEJA HUELLA. SIGUE NUESTRO RASTRO Y CONOCE LA CULTURA PORTUGUESA. TRABAJO REALIZADO POR Mª ÁNGELES, JOEL Y JOSE ÁNGEL.

Upload: europadejahuella

Post on 05-Aug-2015

203 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista a María, profesora de portugués de la E.O.I de Cáceres

PRESENTACIÓN

Hola, buenas tardes.

Somos el grupo de 4º de Diversificación del Instituto Javier García Téllez de Cáceres queestá participando en el octavo concurso del Día de Europa.

Esta tarde hemos vuelto a la Escuela Oficial de Idiomas de Cáceres para hacerle unaentrevista a Dña. María, profesora de portugués que nos va a contar algunas cosas sobrePortugal.___________________________________________________________

1.- ¿Por qué es importante que los alumnos/as conozcan diferentes lenguas?

2.- ¿Por qué nos recomendaría que estudiáramos Portugués? ¿Cuántas personas hablan portugués en el mundo hoy en día?

3.-¿Qué ha supuesto para Portugal formar parte de la Unión Europea?

4.- ¿Está afectando la crisis económica a Portugal? ¿Cómo se manifiesta allí?

5.-¿Cuál o cuáles son las ciudades portuguesas más importantes?

Hace pocos días hemos visitado la Universidad de Salamanca, una de las más antiguas de Europa, nuestra profesora nos ha dicho que en Portugal hay otra universidad muy conocida y antigua, ¿nos podría decir cuál es?

6.- ¿Cómo es el clima de Portugal?

7.- ¿Qué monumento destacaría de Portugal?

8.- ¿Qué importancia tiene el Marqués de Pombal para Portugal? (relacionar con el terremoto, porque de él se nos habló cuando visitamos Salamanca)

9.- ¿Qué comida es típica allí?

10.- Nos ha sorprendido que el portugués sea uno de las lenguas más presentes en las redes sociales, ¿a qué cree que se debe?

11.- Se dice que los portugueses hablan mejor inglés que los españoles…¿Crees que es cierto? ¿a qué se debe? (relacionar con ver películas sin doblar)

12.- ¿Qué artistas, deportistas u otros célebres potugueses destacaría? (Pessoa, Luis de Camoes, Eusevio da Silva…)

13.- ¿Qué cosas tenemos en común con los portugueses y en qué nos diferenciamos básicamente de ellos?

14.- Para que dejes huella en nuestra formación nos gustaría que nos escribieras y leyeras en portugués el lema de nuestro proyecto “Europa deja huella”

EUROPA DEJA HUELLA.SIGUE NUESTRO RASTRO Y CONOCE LA CULTURA PORTUGUESA. TRABAJO REALIZADO POR Mª ÁNGELES, JOEL Y JOSE ÁNGEL.