entrenate antes de subir esa montaña

9

Click here to load reader

Upload: el-profe-roberto

Post on 11-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

http://elproferoberto.com/entrenate-antes-de-subir-esa-montana/ Miras el calendario.¡Oh!, no, solo falta un mes para ir.Por ello, debes empezar a entrenar ahora mismo antes de subir esa montaña, antes de hacer escalada.El mejor método que conozco para entrenarte en cualquier actividad, es estimularte a repetir las partes del desafío.Por ello, si haces montañismo, la habilidad básica es el senderismo.De modo que antes de que llegue el día para la escalada, anímate y comienza con ejercicios relacionados con el senderismo, lo que incluye ejercicios cardiovasculares de baja intensidad.Necesitas tomarte de dos a seis semanas con este tipo de entrenamiento.

TRANSCRIPT

Page 1: Entrenate Antes de Subir Esa Montaña
Page 2: Entrenate Antes de Subir Esa Montaña

Entrénate Antes De Subir Esa Montaña

Escrito Por El Profe Roberto

http://elproferoberto.com/entrenate-antes-de-

subir-esa-montana/

Miras el calendario.

¡Oh!, no, solo falta un mes para ir.

Por ello, debes empezar a entrenar ahora mismo.

El mejor método que conozco para entrenarte en

cualquier actividad, es estimularte a repetir las

partes del desafío.

Por ello, si haces montañismo, la habilidad básica es

el senderismo.

De modo que antes de que llegue el día para la

escalada, anímate y comienza con ejercicios

relacionados con el

senderismo, lo que

incluye ejercicios

cardiovasculares de baja

intensidad.

Necesitas tomarte de

dos a seis semanas con

este tipo de

entrenamiento.

Page 3: Entrenate Antes de Subir Esa Montaña

Al final de ese período, habrás adquirido la habilidad

básica de escalada de montaña.

1. Compra Una Buena Mochila

Y Un Buen Par De Botas

Esto es lo primero que

debes hacer para

prepararte para el

ascenso.

Para realizar tu primera

subida a la montaña, es

posible que desees

alquilar las botas, ya que

tienen un alto valor, innecesario si sólo lo usas en

una sola oportunidad.

2. Escoge una montaña, o

colina suave, cerca de donde

vives.

Esto será una buena idea para comenzar con el

entrenamiento.

Page 4: Entrenate Antes de Subir Esa Montaña

3. Planifica un programa de

ejercicios.

Asegúrate de que la intensidad del ejercicio, y las

distancias a recorrer puedan ser incrementadas

poco a poco, de forma gradual.

Digamos que la primera semana realizas una

caminata durante treinta minutos tres veces en esa

semana, sin cargar nada.

En la segunda semana, harás en 3 o 4 ocasiones,

salidas cargando elementos dentro de tu mochila,

que pesen entre 10 y 15 kilos, con una duración de

45 minutos cada salida.

En la tercera

semana,

estirarás la

caminata por

una hora,

también 3 o 4

veces en esa

semana,

cargando

entre 15 y 30

kilos en tu

mochila.

Y en la cuarta semana, prueba cargar lo que

llevarías en tu salida de escalada normal, la que

harás en algunos días, y cada día incrementa un

poco la distancia a recorrer.

Page 5: Entrenate Antes de Subir Esa Montaña

Luego que hayas completado este entrenamiento,

estarás listo para subir la montaña que has

escogido.

Recuerda ajustar tu programa de entrenamiento,

considerando la ocasión o el desafío que tendrás

que enfrentar, el tiempo de preparación y

entrenamiento, y tus propias características físicas y

edad.

No todos los entrenamientos son apropiados para

todas las personas.

Agrega o reduce pesos con los que cargas tu

mochila.

Agrega o reduce cantidad de días en la semana.

Agrega o reduce cantidad de terreno a cubrir en

cada caminata.

Page 6: Entrenate Antes de Subir Esa Montaña

Finalmente, Algunos Consejos

Para El Día De Escalar Tu

Montaña

1. Distribuye el peso que llevarás

en tu mochila de manera

equilibrada

Esto incluye que

consideres el peso

de las botellas de

agua que vas a

cargar.

Cuando llegues

arriba, considera

descargar las

botellas de agua que

consideres que no

vas a utilizar,

evaluando el agua

consumida en el ascenso, que es cuando más agua

tomarás.

Esto liberará de tensión excesiva a tus rodillas

durante la bajada.

Page 7: Entrenate Antes de Subir Esa Montaña

2. Utiliza Bastones Para

Trekking

Disminuirán la tensión sobre tus rodillas tanto en el

ascenso como en el descenso.

3. No Te Apresures

Es mucho mejor lento pero constante.

Inicia el camino y detente en función de tu

productividad general.

Si escuchas música, establecerás tu ritmo.

Page 8: Entrenate Antes de Subir Esa Montaña

4. Establece Metas Realistas

Si te esfuerzas demasiado duro, solo te harás daño.

Antes de ascender esa montaña, comienza con

estiramientos musculares, y recuerda siempre

mantenerte hidratado.

También descansa un par de días antes del

ascenso.

Déjame un comentario, y dime qué problemas has

experimentado al entrenar para subir una montaña.

Si lo deseas, descarga este Reporte Gratuito