entrelÍneas boletÍn informativo / julio - … elsa acosta reseñas pág 6 reseña sobre el libro...

4
PRESIDENTE: María Isabel Ema Sassone VICEPRESIDENTE: Pedro Malvido Giménez SECRETARIA: Silvia Mendoza TESORERA: Zonia Orellana PROTESORERA: Elsa Alicia Acosta VOCAL TITULAR 1°: Elma Binasco VOCAL TITULAR 2°: Marcela Galván VOCAL TILULAR 3°: José Curia VOCAL SUPLENTE: Michelle Barros VOCAL SUPLENTE: Diego Propato VOCAL SUPLENTE: Patricia Pedernera REVI.CUENTAS TITU: Antonio Scuderi REVI.CUENTAS TITU: Maria Luisa Cerruti REVI.CUENTAS SUPL: Durval Abasolo REVI.CUENTAS SUPL: Rolando Ramondetta Comisión Directiva SADE Tres de Febrero 2014 www.facebook.com/sadetresdefebrero La Sociedad de Escritores de Tres de Febrero y la Oficina Municipal de Letras del mismo distrito convocan a personas mayores de 18 años a participar del Premio Nacional de Literatura de Tres de Febrero, poesía y cuento 2014 EN SU DUODÉCIMO AÑO CONSECUTIVO. Para enterarte sobre las bases del concurso podés ingresar a: Tertulia de Agosto (16/08/2014) Consigna: ”Brujas” Tertulia de Setiembre (20/09/2014) Consigna: ”La luz de medianoche” Tertulia de Octubre (18/10/2014) Consigna: ”El sombrero de copa” Tertulia de Noviembre (15/11/2014) Consigna: ”Nacimientos” Tertulia de Diciembre (20/12/2014) Consigna: ”Calor” Próximas Tertulias de la SADE NOTICIAS ENTRELÍNEAS TEMARIO Editorial Pág 1 Por María Isabel Sassone Entrevista Pág 2 A Pedro Malvido Giménez Para saber quién es quien Pág 3 - 4 Silvia Mendoza Rincón Literario Pág 4 Por Patricia Pedernera Escritores que hay que conocer Pág 3 Leónidas Escudero Por Diego Propato Artes y Letras Pág 5 Aida Carballo Por Elsa Acosta Reseñas Pág 6 Reseña sobre el libro Lo que el chat no se llevó de Minakowsky y Scuderi Lo que se viene Pág 6 Novela Blanca, la negra de Olga Canetti Noticias BOLETÍN INFORMATIVO / JULIO - AGOSTO 2014

Upload: vodiep

Post on 14-Mar-2018

224 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENTRELÍNEAS BOLETÍN INFORMATIVO / JULIO - … Elsa Acosta Reseñas Pág 6 Reseña sobre el libro Lo que el chat no se llev ... Pessoa, Girondo, Gelman, Monterroso, Marosa, entre

PRESIDENTE: María Isabel Ema Sassone

VICEPRESIDENTE: Pedro Malvido Giménez

SECRETARIA: Silvia Mendoza

TESORERA: Zonia Orellana

PROTESORERA: Elsa Alicia Acosta

VOCAL TITULAR 1°: Elma Binasco

VOCAL TITULAR 2°: Marcela Galván

VOCAL TILULAR 3°: José Curia

VOCAL SUPLENTE: Michelle Barros

VOCAL SUPLENTE: Diego Propato

VOCAL SUPLENTE: Patricia Pedernera

REVI.CUENTAS TITU: Antonio Scuderi

REVI.CUENTAS TITU: Maria Luisa Cerruti

REVI.CUENTAS SUPL: Durval Abasolo

REVI.CUENTAS SUPL: Rolando Ramondetta

Comisión Directiva SADE Tres de Febrero 2014

www.facebook.com/sadetresdefebrero

La Sociedad de Escritores de Tres de Febrero y la Oficina Municipal de Letras del

mismo distrito convocan a personas mayores de 18 años a participar del Premio

Nacional de Literatura de Tres de Febrero, poesía y cuento 2014 EN SU DUODÉCIMO

AÑO CONSECUTIVO.

Para enterarte sobre las bases del concurso podés ingresar a:

Tertulia de Agosto (16/08/2014) Consigna: ”Brujas”

Tertulia de Setiembre (20/09/2014) Consigna: ”La luz de medianoche”

Tertulia de Octubre (18/10/2014) Consigna: ”El sombrero de copa”

Tertulia de Noviembre (15/11/2014) Consigna: ”Nacimientos”

Tertulia de Diciembre (20/12/2014) Consigna: ”Calor”

Próximas Tertulias de la SADE

NOTICIAS

ENTRELÍNEAS

TEMARIO

Editorial Pág 1Por María Isabel Sassone

EntrevistaPág 2A Pedro Malvido Giménez

Para saber quién es quienPág 3 - 4Silvia Mendoza

Rincón Literario Pág 4Por Patricia Pedernera

Escritores que hayque conocerPág 3Leónidas EscuderoPor Diego Propato

Artes y Letras Pág 5Aida CarballoPor Elsa Acosta

ReseñasPág 6Reseña sobre el libroLo que el chat no se llevóde Minakowsky y Scuderi

Lo que se viene Pág 6Novela Blanca, la negra de Olga Canetti

Noticias

B O L E T Í N I N F O R M A T I V O / J U L I O - A G O S T O 2 0 1 4

Page 2: ENTRELÍNEAS BOLETÍN INFORMATIVO / JULIO - … Elsa Acosta Reseñas Pág 6 Reseña sobre el libro Lo que el chat no se llev ... Pessoa, Girondo, Gelman, Monterroso, Marosa, entre

EDITOR ALI JULIO - AGOSTO - 2014

Recordando la creación de SADE Tres de Febrero

El 31 de mayo de 2014 se presentó en el Auditorio Eva Perón de la EMAC el libro de

dos escritores bien conocidos en nuestro municipio: Marcela Minakowski y Antonio

Scuderi. Ambos, frente a frente, nos dieron apenas un vistazo de su última creación:

Lo que el chat no se llevó. ¿Se imaginan a dos exponentes de nuestra poesía

intercambiando metáforas en un diálogo virtual?

Dos personajes-amigos chatean en su tiempo libre, dibujando palabras que brotan

en el ir y venir sobre el teclado. Algo que parece tan simple y, sin embargo, logra que

uno quede atrapado en la conversación fugaz, una charla a modo de instantánea

que transmite un momento de entrega a los sentidos y a ese dejarse fluir por lo que

surge.

Sin dudas una combinación novedosa y actual de géneros literarios se despliega en

estos diálogos amenos colmados de poesía. A pesar del avance de la tecnología en la

comunicación y ese poder hablar a la distancia y en lo inmediato, ellos mantienen su

amor por el lenguaje. Con su discurrir nos hacen partícipes de ese don, como lo

llaman ellos, y nos brindan su tesoro más preciado: sus palabras.

Lo que el chat me inspiró

Minakowski, Marcela & Antonio Scuderi. Lo que el chat no se llevó. 1ª edición. Caseros: Municipalidad de Tres de Febrero, Oficina Municipal de Letras de Tres de Febrero, 2014. 80 p. ISBN 978-987-1718-24-5 – Narrativa Argentina.

JULIO - AGOSTO - 2014 RESEÑAS

Patricia Pedernera

En el mes de setiembre se presentará la novela Blanca, la

Negra de Olga Canetti de quien Ricardo Tejerina dice:

“Blanca, la negra es una novela digna. Y entre tanta

superficialidad contemporánea, hallar un texto que nos

conmueva a través de su mensaje, de su contenido e incluso

de su lenguaje -riquísimo en amplitud y deliciosamente

vulgar cuando es debido-, es de por sí un aliciente al espíritu.

La autora consiguió con esta novela lo que el protagonista del

cuento de Jorge Luis Borges "Funes, el memo rioso" no podía

evitar.

Luego de leerla ya no podrán olvidar nada que tenga que ver con Blanca, la negra.

Los que se adentren en esta historia se sorprenderán con la exhaustividad literaria

de Olga Canetti y con su virtuosa imaginación creativa. Ésa que lleva a darle un

sentido a cada renglón, a cada metáfora, a cada situación por más desafiante o

desopilante que pudiera resultar.”

LO QUE SE VIENE

José Curia

En diciembre de 1995 un grupo de personas con sueños pero también proyectos,

estábamos tomando café en la pizzería Los Ases de Santos Lugares cuando

decidimos, con Roberto Surra a la cabeza (hoy nuestro Director de Cultura), formar

la anhelada SADE Tres de Febrero. Un año después, a la primera reunión que se

realizó en marzo de 1996 en la Universidad de Tres de Febrero, asistimos cuatro

integrantes: Roberto Surra, Graciela Montenegro, Nene López Ramos y yo, María

Isabel Ema Sassone.

Las siguientes reuniones crecieron en número y calidez. Para conformar la

primera comisión directiva se acercaron amigos como Ana Tripi, Nelly Quintás,

Pedro Malvido Giménez, José Cabrera, Tito Trujillo, Leo Serra Rambó, Ana Alonso y

muchos más. Pero había una meta en común, convertirnos en Seccional y así fue

que hicimos lazos con SADENOB conducida por Jorge Nicomedes Ocampo.

Luego llegó el gran día, en el mes de julio de 1997 se realizó en la Sociedad

de Fomento Caseros la primera Asamblea General presidida por el escritor Luis

Furlan, para lograr, al fin, cumplir con nuestro objetivo. Al ser solicitada la moción

todos levantamos la mano, pero Nicomedes Ocampo se mostró dubitativo.

Entonces me encomendé a mis Ángeles, me puse de pie y le recordé con amabilidad

cuánto habíamos valorado su intervención. Él se paró a su vez y respondió que “a

una dama no se le podía decir que no”. Levantó su mano y un aplauso cerrado selló

la creación de la Seccional. También nos visitó el Presidente de SADE Central, el

escritor Carlos Paz, y luego fue toda la comisión a visitar aquella institución.

Este breve relato pasó a ser parte de la historia de Tres de Febrero. Nuestra

querida Sociedad de Escritores de Tres de Febrero cumple en 2014 diecisiete años.

Felicidades y sigamos adelante

1010

MARÍA ISABEL EMA SASSONE

Presidenta de SADE

60

Page 3: ENTRELÍNEAS BOLETÍN INFORMATIVO / JULIO - … Elsa Acosta Reseñas Pág 6 Reseña sobre el libro Lo que el chat no se llev ... Pessoa, Girondo, Gelman, Monterroso, Marosa, entre

JULIO - AGOSTO - 2014

Entrevista

PARA SABER QUIÉN ES QUIEN

PEDRO MALVIDO GIMÉNEZ

ARTES Y LETRAS JULIO - AGOSTO - 2014

Nació en Buenos Aires en 1916 y murió en la misma ciudad en 1985. Participó en

importantes exposiciones nacionales e internacionales. Por sus obras recibió

distinciones en Argentina y en el extranjero. Se destacan sus series Los Locos, Los

amantes, Los Levitantes, Los Colectivos y Las Muñecas. Ilustró libros para niños,

Misteriosa Buenos Aires de su amigo Manuel Mujica Láinez y Nuestra tierra y su

gente en el Martín Fierro. Reconocida por la crítica y valorada por sus colegas, Aída

Carballo ha ganado un lugar en la historia del arte argentino.

AIDA CARBALLO

El uso del texto como complemento de

las artes visuales se ve intensificado en

el Siglo XX. Distintos artistas plásticos

incluyen en sus creaciones enunciados

escritos que parecen aumentar la

capacidad de expresión de las

imágenes. La obra de la dibujante,

grabadora, retratista, ilustradora,

ceramista y maestra de pintores Aída

Carballo demuestra esa tendencia: la

palabra está presente a lo largo de su

trayectoria artística, con textos

literarios y narrativos, además de carteles y publicidades callejeras como detalles

de contextualización.

Quizás el mejor ejemplo es su emblemática obra Autorretrato con

autobiografía. En el cuadro, su cabeza y su mano están ubicadas sobre un fondo de

escritos caligráficos, en los que se pueden leer aspectos de su vida ligados a una

trama histórica, que comienza así: “Y bien, yo soy porteña. Nací a mediodía, a fines

de julio en familia honesta, sobre piernas sólidas posé mi insolencia, alegre en los

juegos, mechón despeinado, las manos pequeñas, la mirada negra. Transcurría el

tiempo del viejo Irigoyen, papá diputado socialista, de la Torre, Justo, el lío Vassena,

Repetto, la Internacional”, y continúa. Con el recurso del perfil egipcio, el rostro

exhibe mejor sus rasgos más característicos y reveladores. Un gesto de altiva

serenidad, acompaña la mano dibujada hasta el mínimo detalle.

Lo autorreferencial está presente en la mayor parte de la obra de Aída

Carballo. Casi como una corresponsal o una cronista, ella deja registros precisos de

su paso por la vida: “Me agrada escribir y creo manifestarme con claridad y con

belleza aunque no soy escritora. Amo las palabras, amo el color, amo las formas”,

dijo alguna vez.

Elsa Alicia Acosta

- ¿Edad?

Tengo 88 años.

- ¿Cuándo comenzó a escribir y qué lo motivó?

Soy escritor tardío porque mis obras editadas comenzaron a surgir en 1994, como

consecuencia del fallecimiento de mi hijo menor. Pero en mi adolescencia ya garabateaba

algunos olvidados versos y dedicatorias.

- ¿Cuántos libros tiene publicados?

Llevo editados cinco libros, dos de ellos reeditados con contenidos ampliados y modificados.

- ¿Cuáles son sus autores preferidos?

Mirá: "Todo libro que camina...", parafraseando el dicho martinfierrista. He sido un ávido lector

de lo que caía en mis manos o hurgaba en la Biblioteca Alberdi, a la concurría desde los nueve

añitos, revoloteando en sus anaqueles. Sin dudas Plutarco fue mi preferido de la antigüedad,

Rousseau más adelante y últimamente Félix Luna. Pero la lista real es centenaria, en su

mayoría filosofía e historia. Y en mi adolescencia Bécquer y Machado.

- Ya sabemos de su amor por la escritura. No obstante, ¿hay alguna otra disciplina

que lo apasione?

Me deleita la música y me confieso un diletante de la música clásica. Eso no mengua mi

incursión por la música popular por excelencia: SU MAJESTAD EL TANGO.

- Además de su actividad en SADE, ¿qué otra actividad social-cultural desarrolla?

En realidad siempre HE SIDO CONVOCADO –y lo recalco- para ejercer diferentes actividades:

Socio fundador del Club de Leones de Caseros (1964); Socio fundador de "Gente de Tango"

1995; Socio fundador de la "Peña del Club República de Caseros" 1949, club del que soy socio

vitalicio; Socio fundador de la SADE filial Caseros; Integro la CD de la Junta de Estudios

Históricos de Tres de Febrero; Socio de Asociación Caseros Centenaria; Socio fundador de la

Asociación de Cultura y Arte "Amigos de Tres de Febrero"; y Socio fundador de la "Asociación

Amigos del Tango".

Agradecemos la colaboración de Don Pedro Malvido Giménez y su disposición para

responder estas preguntas.

4050 4020

Presentamos en esta oportunidad a Don Pedro Malvido

Giménez, reconocido escritor, poeta y ensayista de

larga y rica trayectoria en la cultura distrital. Hoy

tenemos el honor de tenerlo como Vicepresidente de la

SADE local, por la que tanto hizo desde su fundación. Le

hicimos una breve entrevista y esto nos dijo:

Page 4: ENTRELÍNEAS BOLETÍN INFORMATIVO / JULIO - … Elsa Acosta Reseñas Pág 6 Reseña sobre el libro Lo que el chat no se llev ... Pessoa, Girondo, Gelman, Monterroso, Marosa, entre

Hay personas que ayudan a creer que nunca es tarde para comenzar con la

escritura. Chiquito Escudero, nació en San Juan en 1920. Fue minero antes de

publicar su primer libro de poemas, pasados los 50 años. Cuenta que el oro que

buscaba en la tierra, un día lo encontró en las palabras y todavía sigue escribiendo:

30

Mi nombre es Silvia Carmen Mendoza, tengo 59 años y resido en Tres de Febrero

desde noviembre de 1980. Escribo desde pequeña, pero comencé a tomar

conciencia de la escritura alrededor de los 11 años. El primer motivo fue el amor y la

necesidad de respuestas a varios interrogantes personales. Ya más entrada en la

adolescencia, privaron los temas relacionados a situaciones sociales y sobre cosas

que ya comenzaban a quedarme sin respuestas en un sentido general.

Soy miembro de la comisión directiva de la Biblioteca Popular San Martín de

Caseros y colaboro como secretaria en SADE Tres de Febrero. Próximamente edito

mi primer libro. Tengo tres libros terminados y un par en desarrollo.

JULIO - AGOSTO - 2014 PARA SABER QUIÉN ES QUIEN

ESCRITORES QUE HAY QUE CONOCER JULIO - AGOSTO - 2014

SILVIA MENDOZASecretaria

Mis autores preferidos son muchos.

Los primeros que leí a muy corta edad fueron

Alfonsina, quien me impactó con su postura

ante la sociedad en la que vivió, Neruda,

Machado, Cortázar, Sábato, Guy de Cars con El

solitario, Bradbury con El vino del estío y otros

de sus libros. Luego Gabo, Hemingway,

Agatha. Con el tiempo Juanele, Carreras,

Pessoa, Girondo, Gelman, Monterroso,

Marosa, entre otros.

Además me gusta el collage, restaurar muebles según mi sentido estético y

hacer murales. Tengo diseñados murales, frisos y objetos con movimiento para ser

incorporados en las paredes y rincones de mi casa.

A diario practico un axioma creado por mí desde la adolescencia: "Sé quién

tengas que ser. Siempre, hagas lo que hagas, tendrás quien te ame, quien te odie y

a quien no le importe nada de tu vida”; y el del Che: “Hay que hacerse duro sin

perder la ternura”.

Lunes

Un joven de sacón bufanda y barbaoficinesco cruje a su paso residuos de otoño.Desacelera y miraa la mujer de pantalón de barrioque avanza veloz a sus mandados.Sus cabellos se confundenen su bufanda amanecida. La hora los inquieta.

Sin embargo, ellosellos ojos, los ambosescriben un poema de miradas profundascuando, sin conocersese regalan una sonrisa.

Refugio de lunes temprano

705040

RINCÓN LITERARIO

Patricia Pedernera

Diego Propato

Ante la inmensidad

Fue alguna de esas noches en que miraba cielo

en lejanías sobre campo oscuro y vi

cruzárseme un relámpago lejano. Fue tal

como ver chispear una idea

en el umbral de otro mundo.

Es como si en el fondo del desierto hubiera

querido hacerse luz una verdad pero

pasó fugaz y quedé a oscuras.

Parece que la inmensidad

quiere decirme un secreto y al ver

que todavía falta mucho en mí

queda muda.

La comisión de SADE Tres de Febrero. Hoy se presenta:

J. Escudero

En: http://nochesdeinventos.blogspot.com.ar/2014/06/lunes.html

Jorge Leónidas Escudero