entregable 3

1
Entregable 3, Página 1 CONTENIDO DEL CURSO: ADMINISTRACIÓN DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA UNIDAD I Introducción a la auditoria informática. Conceptos de auditoría y auditoria Informática. La auditoría informática es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un Sistema de Información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y utiliza eficientemente los recursos. Auditar consiste principalmente en estudiar los mecanismos de control que están implantados en una empresa u organización, determinando si los mismos son adecuados y cumplen unos determinados objetivos o estrategias, estableciendo los cambios que se deberían realizar para la consecución de los mismos. Los objetivos de la auditoría Informática son: * El control de la función informática * El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos * La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito * La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos. La auditoría informática sirve para mejorar ciertas características en la empresa como: - Eficiencia - Eficacia - Rentabilidad - Seguridad Generalmente se puede desarrollar en alguna o combinación de las siguientes áreas: - Gobierno corporativo - Administración del Ciclo de vida de los sistemas - Servicios de Entrega y Soporte - Protección y Seguridad - Planes de continuidad y Recuperación de desastres 1.2 Tipos de auditoría. financieros) – no es interés del curso. departamento dentro de la organización y existe una relación laboral. laboral y la hacen personas externas al negocio para que los resultados que nos arroje sean imparciales como pueden ser las firmas de contadores o administradores independientes. Leonard) es un examen completo y constructivo de la estructura organizativa de la empresa, institución o departamento gubernamental o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que dé a sus recursos humanos y materiales. siste en una revisión exploratoria y critica de los controles subyacentes y los registros de contabilidad de una empresa realizada por un contador público. como una técnica para evaluar sistemáticamente de una función o una unidad con referencia a normas de la empresa, utilizando personal no especializado en el área de estudio. el correcto y oportuno pago de los diferentes impuestos y obligaciones fiscales de los contribuyentes desde el punto de vista físico (SHCP), direcciones o tesorerías de hacienda estatales o tesorerías municipales. programas: Esta auditoría la eficacia y congruencia alcanzadas en el logro de los objetivos y las metas establecidas. auditoría tiene como finalidad revisar si la dependencia o entidad, en el desarrollo de sus actividades. proporciona una evaluación objetiva y constructiva acerca del grado en que los recursos humanos, financieros y materiales. 1.2.1 Auditoría interna y externa. La Auditoría Externa examina y evalúa cualquiera de los sistemas de información de una organización y emite una opinión independiente sobre los mismos, pero las empresas generalmente requieren de la evaluación de su sistema de información financiero en forma independiente para otorgarle validez ante los usuarios del producto de este, por lo cual tradicionalmente se ha asociado el término Auditoría Externa a Auditoría de Estados Financieros, lo cual como se observa no es totalmente equivalente, pues puede existir. Auditoría Externa del Sistema de Información Tributario, Auditoría Externa del Sistema de Información Administrativo, Auditoría Externa del Sistema de Información Automático etc. La auditoría Interna es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de información de una unidad económica, realizado por un profesional con vínculos laborales con la misma, utilizando técnicas determinadas y con el objeto de emitir informes y formular sugerencias para el mejoramiento de la misma. Estos informes son de circulación interna y no tienen trascendencia a los terceros pues no se producen bajo la figura de la Fe Pública. 1.3 Campo de la auditoria informática. Algunos campos de aplicación de la informática son las siguientes: humanística: Se usan la las computadoras para la resolución de cálculos matemáticos, recuentos numéricos, etc. computadora para facilitar diseños de ingeniería y de productos comerciales, trazado de planos, etc. información: Es uno de los campos más importantes para la utilización de computadoras. Estas se usan para el almacenamiento de grandes cantidades de datos y la recuperación controlada de los mismos en bases de datos. las funciones de gestión típicas de una empresa. computadoras se programan de forma que emulen el comportamiento de la mente humana. Los programas responden como previsiblemente lo haría una persona inteligente.

Upload: ilse-ceballos

Post on 21-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Se encuentra el ejercicio 13 modificado como la marca el modulo 3

TRANSCRIPT

Entregable 3, Página 1

CONTENIDO DEL CURSO: ADMINISTRACIÓN DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA

UNIDAD I Introducción a la auditoria informática.

Conceptos de auditoría y auditoria Informática.

La auditoría informática es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un Sistema de Información

salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y utiliza

eficientemente los recursos.

Auditar consiste principalmente en

estudiar los mecanismos de control que

están implantados en una empresa u

organización, determinando si los

mismos son adecuados y cumplen unos

determinados objetivos o estrategias,

estableciendo los cambios que se

deberían realizar para la consecución de

los mismos.

Los objetivos de la auditoría Informática son: * El control de la función informática * El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos * La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito * La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos. La auditoría informática sirve para mejorar ciertas características en la empresa como: - Eficiencia - Eficacia - Rentabilidad - Seguridad Generalmente se puede desarrollar en alguna o combinación de las siguientes áreas: - Gobierno corporativo - Administración del Ciclo de vida de los sistemas - Servicios de Entrega y Soporte - Protección y Seguridad - Planes de continuidad y Recuperación de desastres 1.2 Tipos de auditoría.

financieros) – no es interés del curso.

departamento dentro de la organización y existe una relación laboral.

laboral y la hacen personas externas al negocio para que los resultados que nos arroje sean imparciales como pueden ser las firmas de contadores o administradores independientes.

Leonard) es un examen completo y constructivo de la estructura organizativa de la empresa, institución o departamento gubernamental o de cualquier otra entidad y de sus métodos de control, medios de operación y empleo que dé a sus recursos humanos y materiales.

siste en una revisión exploratoria y critica de los controles subyacentes y los registros de contabilidad de una empresa realizada por un contador público.

como una técnica para evaluar sistemáticamente de una función o una unidad con referencia a normas de la empresa, utilizando personal no especializado en el área de estudio.

el correcto y oportuno pago de los diferentes impuestos y obligaciones fiscales de los contribuyentes desde el punto de vista físico (SHCP), direcciones o tesorerías de hacienda estatales o tesorerías municipales.

programas: Esta auditoría la eficacia y congruencia alcanzadas en el logro de los objetivos y las metas establecidas.

auditoría tiene como finalidad revisar si la dependencia o entidad, en el desarrollo de sus actividades.

proporciona una evaluación objetiva y constructiva acerca del grado en que los recursos humanos, financieros y materiales. 1.2.1 Auditoría interna y externa. La Auditoría Externa examina y evalúa cualquiera de los sistemas de información de una organización y emite una opinión independiente sobre los mismos, pero las empresas generalmente requieren de la evaluación de su sistema de información financiero en forma independiente para otorgarle validez ante los usuarios del producto de este,

por lo cual tradicionalmente se ha asociado el término Auditoría Externa a Auditoría de Estados Financieros, lo cual como se observa no es totalmente equivalente, pues puede existir. Auditoría Externa del Sistema de Información Tributario, Auditoría Externa del Sistema de Información Administrativo, Auditoría Externa del Sistema de Información Automático etc. La auditoría Interna es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de información de una unidad económica, realizado por un profesional con vínculos laborales con la misma, utilizando técnicas determinadas y con el objeto de emitir informes y formular sugerencias para el mejoramiento de la misma. Estos informes son de circulación interna y no tienen trascendencia a los terceros pues no se producen bajo la figura de la Fe Pública. 1.3 Campo de la auditoria informática. Algunos campos de aplicación de la informática son las siguientes:

humanística: Se usan la las computadoras para la resolución de cálculos matemáticos, recuentos numéricos, etc.

computadora para facilitar diseños de ingeniería y de productos comerciales, trazado de planos, etc.

información: Es uno de los campos más importantes para la utilización de computadoras. Estas se usan para el almacenamiento de grandes cantidades de datos y la recuperación controlada de los mismos en bases de datos.

las funciones de gestión típicas de una empresa.

computadoras se programan de forma que emulen el comportamiento de la mente humana. Los programas responden como previsiblemente lo haría una persona inteligente.