entrada nº4

7
Entrada Nº4 Hecho Por: Avi Camhi

Upload: avicamhi

Post on 30-Jul-2015

429 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrada nº4

Entrada Nº4Hecho Por: Avi Camhi

Page 2: Entrada nº4

Cadherinas

Que son y que función cumplen las Cadherinas???

Las Cadherinas son las principales moléculas de adhesión celular. Estas moléculas son glicoproteínas transmembranales responsables de las uniones célula-célula para mantener la integridad de los tejidos animales. Su función es mantener a la célula unida. Esta presente solo en las células de animalia, ya que las demás tienen la pared celular que une a la célula.

Page 3: Entrada nº4

Protistas Unicelulares

Características de Protistas unicelulares:

1. Son Eucariotas2. No forman tejidos3. Son autótrofos (por fotosíntesis), heterótrofos (por absorción) o una combinación de ambos.4. Generalmente son aerobios pero existen algunas excepciones.5. Se reproducen sexual (meiosis) o asexualmente (mitosis).6. Son acuáticos o se desarrollan en ambientes terrestres húmedos

Page 4: Entrada nº4

Protistas Unicelulares.

Metabolismo: Todos los eucariontes, y por ende los protistas, son de origen aerobios (usan oxígeno para extraer la energía de las sustancias orgánicas), pero algunos son secundariamente anaerobios, tras haberse adaptado a ambientes pobres en esta sustancia.

Ejemplos de Protistas unicelulares: Protozoos; Sacordinos, Ciliado, Flagelados, Esporozoos.

Page 5: Entrada nº4

Hongos Unicelulares

Los hongos que presentan crecimiento levaduriforme generalmente dan lugar a colonias lisas que recuerdan a las bacterianas en medios de cultivo sólidos. Los hongos presentan básicamente dos tipos de morfologías: una multicelular denominada filamentosa y otra unicelular denominada levaduriforme.

Page 6: Entrada nº4

Metabolismo: Los hongos obtienen los nutrientes por absorción y tienen un metabolismo quimio heterótrofo, ya que obtienen la energía y el carbono de compuestos orgánicos sintetizados por otro organismos.

Ejemplos de Hongos unicelulares:  Hongos ameboides o mucilaginosos, Mixomicotes (división Myxomycota), Acrasiomicotes (división Acrasiomycota), Plasmodioforomicotes (división Plasmodiophoromycota). Hongos lisotróficos o absorbotróficos, Pseudohongos u oomicotes (división Oomycota), Quitridios (división Chytridiomycota). 

Page 7: Entrada nº4

Fin