entorno macroeconomico organizaciones_lae.pdf

Upload: marisol-arciniega-cuellar

Post on 03-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Entorno Macroeconomico Organizaciones_LAE.pdf

    1/10

    1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

    Nombre de la asignatura :

    Carrera :

    Clave de la asignatura :

    Horas teora-horas prctica-crditos :

    Entorno Macroeconmico de lasorganizaciones.

    Licenciatura en Administracin

    ADE-0425

    2-2-6

    2. HISTORIA DEL PROGRAMA

    Lugar y fecha deelaboracin o revisin

    Participantes Observaciones(cambios y justificacin)

    Instituto Tecnolgico deApizaco, del 29 deseptiembre al 03 deoctubre de 2003.

    Representante de lasacademias de

    Administracin de losInstitutos Tecnolgicos.

    Reunin Nacional deEvaluacin Curricular de laCarrera de la carrera deLicenciatura en

    Administracin

    Institutos Tecnolgicosde Cd. Cuauhtemoc,Parral, Tepic de

    noviembre 2003 afebrero de 2004

    Academia de cienciaseconmico-administrativas

    Anlisis y enriquecimiento delas propuestas de losprogramas diseados en la

    reunin nacional deevaluacin

    Instituto Tecnolgico deNogales, del 29 demarzo al 02 de abril de2004

    Comit deConsolidacin de lacarrera de Licenciaturaen Administracin

    Definicin de los programasde estudio de la carrera deLicenciatura en

    Administracin.

  • 7/29/2019 Entorno Macroeconomico Organizaciones_LAE.pdf

    2/10

    3.- UBICACIN DE LA ASIGNATURA

    a) Relacin con otras asignaturas del plan de estudios

    Anteriores Posteriores

    Asignaturas Temas Asignaturas TemasFundamentos deEconoma

    EconomaEmpresarial

    MatemticasAdministrativas

    Contabilidadadministrativa

    MatemticasFinancieras

    El problema de laescasez de laeconoma.Intervencin delestado en laeconoma.Teora delmercado.

    Teora delconsumidor.Teora de laproduccin ycostos.Economaambiental

    Funciones lineales,aplicaciones ysistemas deecuacioneslineales.

    Anlisis grficoPunto de equilibrio

    Inters simple ycompuesto

    EconomaInternacional

    Formulacin yevaluacin deProyectos

    AdministracinFinanciera

    Administracin II

    Teora de losaranceles y barrerasno arancelarias.Balanza de pagos yfinanzasinternacionales.Teoras del comerciointernacional.

    Estudioorganizacional,Estudio econmico yfinanciero.

    Planeacin financiera

    PlaneacinTcnicas deplaneacin

    b) Aportacin de la asignatura al perfil del egresado

    Analiza y evala sistemas y modelos econmicos facilitando la toma dedecisiones, maximizando el valor de la empresa.

    Posee actitud crtica, analtica y proactiva ante diversos escenarios decontingencia e incertidumbre en el entorno econmico y social.

    Disea e implementa objetivos y estrategias organizacionales, a travsde detectar oportunidades, que propicien el desarrollo econmicosustentable, atendiendo las tendencias en el contexto nacional einternacional.

    Proporciona servicios de consultora y es agente de cambio en laorganizacin y en la sociedad.

  • 7/29/2019 Entorno Macroeconomico Organizaciones_LAE.pdf

    3/10

    4.- OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

    Proporcionar al estudiante los conocimientos y herramientas de anlisis deoferta y demanda agregada, polticas econmicas y mercado del dinero que

    contribuyan a facilitar la ubicacin de la organizacin en el contexto nacional einternacional para la toma de decisiones.

    5. TEMARIO

    Unidad Temas Subtemas1

    2

    Visin general de lamacroeconoma.

    Modelo macroeconmico.

    1.1 Definicin.1.1.1 Importancia de la macroeconoma1.1.2 La frontera de posibilidades de

    produccin1.2 Flujo circular.

    1.2.1 Flujo circular del gasto y delingreso.

    1.3 Variables macroeconmicas.1.3.1 Desempleo, inflacin, crecimiento y

    desigualdad salarial.1.4 Ciclos econmicos.

    1.4.1 Comportamiento de las variablesmacroeconmicas. Desempleo,inflacin y mercado burstil.

    1.5 Problemas macroeconmicos.1.5.1 Empleo, inflacin y tasas de inters.1.5.2 Fluctuaciones econmicas.

    1.6 Anlisis de problemas macroeconmicosactuales de Mxico.

    1.6.1 Crecimiento econmico.1.6.2 Polticas antiinflacionarios.

    2.1 Oferta y demanda agregada.2.1.1 Oferta agregada a corto y largo

    plazo

    2.1.2 Cambios en la oferta agregada acorto y largo plazo.2.1.3 Cambios en la cantidad

    demandada y la pendiente en lacurva.

    2.1.4 Cambios en la demanda agregada.2.1.5 Factores que influyen sobre la

    demanda agregada.

  • 7/29/2019 Entorno Macroeconomico Organizaciones_LAE.pdf

    4/10

    Unidad Temas Subtemas

    3

    4

    Medicin de lamacroeconoma.

    Poltica econmica.

    2.2 Propensin marginal al consumo y alahorro.

    2.2.1 El comportamiento del ahorro enMxico.

    2.3 Equilibrio macroeconmico.2.3.1 Equilibrio macroeconmico y pleno

    empleo.2.3.2 Gasto de equilibrio2.3.3 Fluctuaciones agregadas y choques

    de demanda y oferta agregada.2.4 Efectos multiplicadores.2.5 Aplicacin prctica.

    2.5.1 Modelo del gasto de los cuatrosectores.

    3.1 PNB, PIB.3.2 Nmeros ndice.3.2 Producto nominal, deflactacin, Producto

    real.3.3 Del PNB al ingreso personal disponible.

    3.3.1 Distribucin del ingreso en Mxico.3.4 Tasas de crecimiento.

    3.4.1 Frmula contable del crecimiento3.4.2 La poltica de tecnologa

    4.1 Poltica fiscal.

    4.2 Poltica monetaria.4.3 Polticas del desarrollo en Mxico4.4 Desarrollo sustentable.

    4.4.1 Bases del desarrollo sustentable4.4.2 Alcances y riesgos para Mxico

    4.5 Anlisis de polticas econmicas.4.5.1 Polticas fiscales comparativas de

    Mxico de 1970 a la fecha4.5.2 Obstculos al crecimiento de

    Mxico.

  • 7/29/2019 Entorno Macroeconomico Organizaciones_LAE.pdf

    5/10

    Unidad Temas Subtemas

    5 Mercado del dinero. 5.1 Oferta y demanda del dinero.5.1.1 Creacin y control de la oferta de

    dinero5.1.2 La demanda de dinero

    5.2 Tasas de inters.5.2.1 Tasa de inters nominal y real

    5.3 Modelos IS, LM.5.4 Poltica del Banco de Mxico.

    5.4.1 La poltica monetaria y lasoperaciones de mercado abierto.

    5.4.2 La poltica de descuento5.4.3 La regulacin y desregulacin

    financiera en Mxico

    6. APRENDIZAJES REQUERIDOS

    Conocimientos del concepto de Sistema Econmico

    Teora Econmica

    Manejo de software de aplicacin y uso de Internet

    7. SUGERENCIAS DIDCTICAS

    Propiciar la investigacin en los diversos temas

    Simulacin con el uso de software, aplicacin e Internet. Solucin de casos prcticos.

    Fomentar el uso de tcnicas grupales

    Elaborar mapas conceptuales

    Invitar a profesionistas para debatir algn tema

    8. SUGERENCIAS DE EVALUACIN

    Exmenes tericos y prcticos

    La presentacin de informacin

    Exposicin de resultados.

    La presentacin del caso de investigacin.

    La discusin de los casos de simulacin en Internet.

  • 7/29/2019 Entorno Macroeconomico Organizaciones_LAE.pdf

    6/10

    9. UNIDADES DE APRENDIZAJE

    Unidad1: Visin general de la macroeconomaObjetivoEducacional Actividades de aprendizaje Fuentes deInformacin

    El estudianteobtendr losconocimientosfundamentalesdemacroeconoma.

    Investigar sobre los principalesproblemas macroeconmicos deMxico que demuestren la importanciadel entorno macroeconmico para lasorganizaciones

    Presentar el resultado auxilindose deluso de software

    Utilizar la tcnica de lluvia de ideas,para sacar conclusiones que permitan

    reconocer los problemas econmicosque se viven en la actualidad

    Solucin de casos prcticos sobremedicin del desempleo, inflacin,crecimiento y desigualdad salarial

    Simulacin con uso de internet..

    1, 2, 3, 6, 7,8, 9, 10, 13,

    15, 16

    Unidad 2: Modelo macroeconmico

    ObjetivoEducacional

    Actividades de aprendizajeFuentes deInformacin

    Comprender lalgica que explicalos elementos delmodeloagregado.

    Realizar un anlisis sobre consumo,inversin, gasto pblico, exportacionese importaciones en Mxico y ubicar anuestro pas en la situacin econmicaque corresponde.

    Presentar el resultado auxilindose deluso de software

    Fomentar debates grupales y sacar

    conclusiones sobre la situacin delpas con respecto a oferta y demandaagregada

    Solucin de problemas prcticos, deefectos multiplicadores y la igualdadde ingreso-gasto.

    1, 3, 6, 10,15, 16

  • 7/29/2019 Entorno Macroeconomico Organizaciones_LAE.pdf

    7/10

    Unidad 3: Medicin de la macroeconoma

    ObjetivoEducacional

    Actividades de aprendizajeFuentes deinformacin

    Obtendr losconocimientosnecesarios paracalcular laproduccinnacional y suproyeccin.

    Desarrollar actividades deinvestigacin sobre la ContabilidadNacional para determinar elcomportamiento de la produccinnacional de Mxico.

    Presentar el resultado auxilindose deluso de software

    Invitar a profesionistas externos, paraque a travs de una mesa redonda seobtengan conclusiones sobre lasproyeccin nacional

    Solucin de problemas de clculo decontabilidad nacional

    Simulacin con uso de internet

    1, 2, 3, 4,6,15, 16

    Unidad 4: Poltica econmica

    ObjetivoEducacional

    Actividades de aprendizajeFuentes deinformacin

    Conocer,analizar ycomprender lapolticaeconmica y suefecto en laeconoma.

    Investigar sobre la aplicacin de laspoltica econmica desde 1970 a lafecha aplicadas en Mxico yestablecer la diferencia de losdiferentes enfoques (nacionalista yneoliberal).

    Desarrollar investigacin de laspolticas pblicas sobre el desarrollosustentable en Mxico y su efecto enla economa nacional

    Presentar el resultado auxilindose del

    uso de software Fomentar debates grupales sobre

    polticas econmicas alternativas ysacar conclusiones de las ventajas ydesventajas de las mismas

    1, 2, 3, 5, 10,12

  • 7/29/2019 Entorno Macroeconomico Organizaciones_LAE.pdf

    8/10

    Unidad 5:: Mercado del dineroObjetivoEducacional Actividades de aprendizaje Fuentes deinformacin

    Analizar elcomportamientodel mercado deldinero y su efectoen el equilibriomacroeconmico.

    Investigar sobre la oferta y demandadel dinero y el papel del Banco deMxico para determinar la importanciadel mercado de dinero.

    Presentar el resultado auxilindose deluso de software

    Discutir en grupo y sacar conclusionesque permitan relacionar el mercado dedinero con el mercado de bienes y

    servicios Solucin de problemas prcticos

    Simulacin con las curvas IS-LM

    1, 2, 3, 9, 11,15

    .

    10. FUENTES DE INFORMACION

    1) Case/Fair. Principios De Macroeconoma. Ed. Prentice Hall

    2) Wonnacott/Wonnacott. Economa. Ed. Mc Graw Hill3) Taylor, John B. Economa. Ed. CECSA4) Bruno, Michael. La Estanflacin en la Economa Mundial. Ed. Trillas5) Eaton, David. Mxico y la Globalizacin. Ed. Trillas6) Samuelson, Paul. Macroeconoma con Aplicaciones a Mxico. Ed. Mc

    Graw Hill7) Barro, Robert. Macroeconoma, Teora Y Poltica. Ed. Mc Graw Hill8) Taylor, Lance. Macroeconoma Estructuralista. Ed. Trillas9) Zahn, Frank. Teora y Poltica Macroeconmicas. Ed. Trillas10) Massad, Carlos/Portillo, Guillermo. Macroeconoma en Uun Mundo

    Interdependiente. Ed. Mc Graw Hill

    11) Obregn D., Carlos. Controversias Macroeconmicas Contemporneas.Ed. Trillas

    12) Barrayo, Rafael. Sustentabilidad y Desarrollo Econmico. Ed. Mc Graw Hill13) Klein, Lawrence. La Revolucin Keynesiana. Ed. Trillas14) Kozidowski, Sbigniew .Tcnicas de Planificacin Macroeconmica. Ed.

    Trillas15) Dernbury, Thomas/Mcdougall, Duncan. Macroeconoma. Ed. Diana

  • 7/29/2019 Entorno Macroeconomico Organizaciones_LAE.pdf

    9/10

    10. FUENTES DE INFORMACIN ( Continuacin )

    16) Dornsbusch, Rudiger/ Fischer, Stanley/ Startz, Richard. Macroeconoma.

    Ed. Mc Graw Hill17) Peridico El Economista.18) Peridico El Financiero19) Plan Nacional de Desarrollo20) Informacin de La Secretara de Hacienda y Crdito Pblico21) Informe Anual del Banco de Mxico23) Publicaciones de Nacional Financiera

    [1] www.bivitec.org.mx[2] www.shcp.gob.mx[3] www.inegi.org.mx[4] www.banxico.gob.mx[5] www.se.gob.mx[6] www.pnd.presidencia.gob.mx[7] www.eumed.net(8) http://www.lablaa.org/ayudadetareas/economia/econo0.htm

    11. PRCTICAS

    Unidad I Solucin de casos Desarrollo de modelos Anlisis crtico de artculos de revistas, peridicos, internet , programas de

    televisin y otros Simulacin

    Unidad II Solucin de casos Desarrollo de modelos Anlisis crtico de artculos de revistas, peridicos, internet , programas de

    televisin y otros Investigacin de campo Simulacin

    Unidad III Solucin de casos Desarrollo de modelos Anlisis crtico de artculos de revistas, peridicos, internet , programas de

    televisin y otros Investigacin de campo Simulacin

  • 7/29/2019 Entorno Macroeconomico Organizaciones_LAE.pdf

    10/10

    Unidad IV Solucin de casos

    Desarrollo de modelos Debates Anlisis crtico de artculos de revistas, peridicos, internet , programas de

    televisin y otros Investigacin de campo Simulacin

    Unidad V Solucin de casos Desarrollo de modelos Anlisis crtico de artculos de revistas, peridicos, internet , programas de

    televisin y otros Investigacin de campo Simulacin