entorno 16

8
Xalapa, Veracruz | Marzo 2013 | AÑO 1 | NÚMERO 16 | Quincenal | Informes: 01 (228) 2052155 ; Cel. 2281750682 - 2226084923 | GRATUITO Una mujer puede ser muy bella en lo físico y nada bella en su interior o viceversa. CONTINUA: PÁG. 8 Carlo Rossano. M uchas veces hemos escuchado la pala- bra Inspiración, pero pocas veces hemos analizado la etimología de la misma y la magia que contiene esta palabra. Generalmente pensamos que esta pa- labra solo les pertenece a los diseñadores, pintores, escultores, músicos y todo tipo de artista. Sin embargo esta palabra es equivalente al todo y a la unidad. Lo que indica que siempre que estemos conscientes de la misma estare- mos en un nivel más elevado y por supuesto La Inspiración de la Moda

Upload: entorno-salud

Post on 12-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Suplemento quincenal

TRANSCRIPT

Page 1: Entorno 16

Continua: pág. 2

Xalapa, Veracruz | Marzo 2013 | AÑO 1 | NÚMERO 16 | Quincenal | Informes: 01 (228) 2052155 ; Cel. 2281750682 - 2226084923 | GRATUITO

Una mujer puede ser muy bella en lo físico y nada bella

en su interior o viceversa.

Continua: pág. 8

Carlo Rossano.

Muchas veces hemos escuchado la pala-bra inspiración, pero pocas veces hemos

analizado la etimología de la misma y la magia que contiene esta palabra.

generalmente pensamos que esta pa-labra solo les pertenece a los diseñadores,

pintores, escultores, músicos y todo tipo de artista.

Sin embargo esta palabra es equivalente al todo y a la unidad. Lo que indica que siempre que estemos conscientes de la misma estare-mos en un nivel más elevado y por supuesto

La Inspiración de la

Moda

Page 2: Entorno 16

Búsquenos en www.entornoysalud.com

Obtenga este suplemento enhttp://issuu.com/saludentorno

Infórmese y participe en nuestras activaciones.

ENTORNO & SALUD

El estado theta es un estado de relaja-ción profundo, este estado se utiliza en la hipnosis y durante el sueño. De

hecho, los sabios meditan por horas para al-canzarlo, el cual tiene acceso absoluto a la calma perfecta. Las ondas theta son el sub-consciente ya que rigen la parte o capa “de nuestra mente que está entre lo consiente y el inconsciente”. aquí residen nuestras sensaciones y memorias, así como nuestras actitudes, creencias y comportamientos.

TethaHealing® es una técnica que en-seña cómo hacer uso de nuestra intuición natural, basada en el Amor Incondicional del “ Creador de Todo lo Que Es”. Capaz de solucionar problemas a nivel físico, emo-cional y espiritual, logrando cambios pro-fundos en cuerpo y mente.

Esta técnica es una herramienta que nos da el poder y la habilidad para quitar, sacar, y reemplazar sentimientos, progra-mas, creencias y pensamientos que nos in-fluencian negativamente, sustituyéndolos o cambiándolos por pensamientos, senti-mientos, programas y creencias positivas. Esto es de lo más poderoso, rápido y efi-ciente que tiene la técnica.

nuestros pensamientos son creados a partir de nuestras experiencias, y vemos el mundo dependiendo de la experiencia que tenemos en él. Si creemos que las co-

Novedosa técnica:

Tethahealing Mejorar tu vida…

más fácil de lo que pensabas.

sas son posibles, lo son, y si creemos lo contrario también lo son.

al usar esta técnica alcanzamos la más alta claridad de sabiduría del amor, conectándonos con la energía de” todo lo Que Es”. Las palabras, sean enuncia-das en voz alta o internamente en forma de pensamiento, tienen un tremendo efecto en nuestra vida diaria. Si repites algo suficientes veces lo conviertes en un “ realidad “, y si tu pensamiento está en una onda theta lo suficientemente profunda, es posible hacer que se mate-rialice instantáneamente en la realidad.

al aprender la técnica de thetaHea-ling®, verás que todos tenemos estas habilidades intuitivas de nacimiento que pueden ser usadas para lograr que se produzca sanación física, espiritual y emocional de manera espontánea. usando este proceso personal te ayu-darás a ti mismo; así como a tus amigos y tu familia.

Cualquier persona sin importar edad, religión, raza o sexo puede desarrollar más sus capacidades o habilidades in-tuitivas, que le permitirán ayudarse, así mismo, a sus amigos y seres queridos.

thetaHealing® te permite lograr un cambio, tener una mejor y nueva actitud ante los retos cotidianos y los desafíos.

Page 3: Entorno 16

Xalapa, Veracruz | Informes: 01 (228) 2052155 - 2281027510

03ENTORNO Y SALUD XALAPA, VERACRUZ MARZO 2013

Las características propias del mundo actual determinan las enfermedades que atacan con mayor frecuencia a la

población. padecimientos de origen psico-lógico y social, como la depresión y el es-trés, sobresalen entre los más peligrosos del nuevo milenio. Se suman al cáncer, al sida y a la diabetes

Las estadísticas actuales de la oMS (or-ganización Mundial de la Salud) indican que al menos el 4 % de la población mundial pa-dece un estado de depresión grave durante su vida, en el caso de México en el ultimo estudio realizado por la SS(Secretaria de Salud) nos dice que es del 10% de la pobla-ción Mexicana , la cual sufre o ha sufrido un estado de depresión durante su vida.

por otro lado en estudios recientes rea-lizados por la organización en Monterrey y su área metropolitana se ha encontrado que hasta un 19% de la población sufre o ha sufrido un estado de depresión gra-ve durante su vida, Estas estadísticas son alarmantes y según se estima seguirán cre-ciendo.Diabetes: Es un conjunto de trastornos metabólicos que afecta a diferentes ór-ganos y tejidos. Dura toda la vida y se ca-racteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. El exceso de azúcar y grasa que caracteriza a los alimentos del nuevo milenio, así como la escasa actividad física a la que está someti-da la población propicia su aparición.

Enfermedades

del Nuevo Milenio

Page 4: Entorno 16

Como acercarse adecuadamente a nuestros hijos.

04 ENTORNO Y SALUD XALAPA, VERACRUZ MARZO 2013

asma: Es causada por una inflama-ción de las vías respiratorias. Cuan-

do se presenta un ataque de asma, los músculos que rodean las vías respirato-rias se tensionan y el revestimiento de dichas vías aéreas se inflama. Esto redu-ce la cantidad de aire que puede pasar. Factores como la contaminación am-biental y la adicción al tabaco favorecen su aparición.nEumonía. Se engloba con este tér-mino a las infecciones de pulmón que pueden estar provocadas por diversos microorganismos, como virus, bacte-rias, hongos y parásitos. La mayoría de las neumonías están provocadas por virus. La contaminación y la resistencia de algunas infecciones a los antibióticos propician su esparcimiento.siDa. uno de cada 100 adultos de eda-des comprendidas entre los 15 y los 40 años está infectado con ViH. pero sólo

una de cada 10 personas infectadas sabe que lo está. Se estima que en la actualidad hay cerca de 40 millones de personas viviendo con la infección del ViH. al tratarse de una enfermedad de transmisión sexual, la mayor parte de sus contagiados lo están por la carencia de preservativos durante sus relaciones.EstRés. El estrés es la respuesta del cuerpo a condiciones externas que perturban el equilibrio de una persona. El resultado fisiológico de este proceso es un deseo de huir de la situación. El estrés produce cambios químicos en el cuerpo que no son dañinos en el corto plazo, pero que, de persistir, generan una fatiga que es nociva para la salud del individuo.

El estrés puede estimular un exce-so de ácido estomacal, que originará úlceras, o puede contraer arterias ya dañadas, aumentando la presión y pre-

Enfermedades del Nuevo Milenio

Continua:

Page 5: Entorno 16

05ENTORNO Y SALUD XALAPA, VERACRUZ MARZO 2013

Búsquenos en www.entornoysalud.com

Como acercarse adecuadamente a nuestros hijos.

Xalapa, Veracruz | Informes: 01 (228) 2052155 - 2281027510

psic Carlos Raúl RodríguezDirector terapéutico de Fundación

YoLKanDirección: Cerrada del obelisco num 10c

Col animas. Xalapa Ver teléfono: 8 12 92 75.

Sin duda los hijos son una de las ben-diciones más hermosas que nos ofrece la vida, el verlos crecer, dar

sus primeros pasos, decir sus primeras pa-labras, son experiencias extraordinarias en la vida de todo padre. pero también, la práctica de ser padre presenta dificultades a la hora de ayudarles a los hijos a crecer, ellos desde pequeños necesitan de acom-pañamiento y es a los padres a quienes les corresponde darle estructura y seguridad al hijo, con el fin de que este preparado para enfrentar de manera exitosa las di-ficultades y adversidades que la vida sin

duda alguna le pondrá en su camino. La práctica de este acompañamiento le dará al hijo una manera de concebir el mundo, será como un filtro por el que indudablemente pasaran todas las deci-siones que enfrentara en su andar.

pero tenemos que reconocer que existen momentos y dificultades que obstaculizan los objetivos y deseos que tenemos los padres con respecto a la crianza de los hijos. Debemos de enten-der que los padres también somos seres humanos, que tenemos problemas pro-pios, que no tienen que ver con el rol de padres, sino con otras cuestiones de di-versos tipos (en ocasiones con nuestro rol de hijos) que pueden nublar la prác-tica adecuada de buen acompañante y guía de los hijos, por lo que en ocasiones no es falta de voluntad o de amor, por las que se llevan acabo conductas en la crianza de los hijos que pueden tener

Page 6: Entorno 16

06 ENTORNO Y SALUD XALAPA, VERACRUZ MARZO 2013

Continua:

consecuencias desafortunadas o distin-tas a nuestros verdaderas intenciones.

por otra parte los hijos igualmente experimentan momentos difíciles de transitar, momentos en los cuales vivi-rán un desequilibrio, donde se enfrenta-rán a circunstancias donde lo aprendido en casa se ve comparado por nuevos aprendizajes y distintas maneras de concebir la vida, aspecto por el cual en algunas ocasiones los jóvenes sienten un gran inquietud por experimentar cosas nuevas aunque éstas contradigan principios fomentados en familia.

por ejemplo, la adolescencia es una etapa en la que se enfrentan a una gran necesidad de independizarse y de cono-cer el mundo bajo sus propias vivencias, corriendo muchos riesgos al hacerlo, como por ejemplo comenzar a consu-mir drogas, sexo sin protección, con-ductas antisociales, desacato de reglas en la casa o escuela, son solo algunas de las conductas que pueden reflejar un desequilibrio y una necesidad de orien-tación adecuada para manejar efectiva-mente los estímulos que enfrentan en esta etapa.

En Fundación YoLKan estamos

convencidos que en ocasiones las bue-nas intenciones no bastan a la hora en-frentar problemas serios y complicados como las buenas practicas en familia o proteger la vida de un hijo, por lo que en ocasiones es necesario un apoyo y orientación para salir adelante, es por ello se iniciaran el día viernes 14 de di-ciembre talleres de “padres e hijos” con la finalidad de brindar apoyo a padres y adolescentes que así lo necesiten.

Contacto e información. Fundación YoLKanDirección: Cerrada del obelisco núm. 10 Colonia Shipe animas teléfono: 8 12 92 75 universidad del Conde teléfono: 812067

Como acercarse adecuadamente a nuestros hijos.

Page 7: Entorno 16

07ENTORNO Y SALUD XALAPA, VERACRUZ MARZO 2013

Enfermedades del Nuevo Milenio

Continua:

cipitando una angina o un paro cardia-co. Entre sus causas sobresalen el ritmo de vida acelerado, la presión laboral y la convivencia con un entorno hostil.DEpREsión. Es una enfermedad que afecta al organismo y al estado de áni-mo. además, interfiere con la manera de pensar y concebir la realidad. Mientras que una tristeza pasajera puede ser con-siderada una reacción normal ante un acontecimiento negativo, la depresión tiende a prolongarse por más tiempo.

Sus síntomas impiden el desarrollo adecuado de la vida cotidiana. Factores

como la soledad y el estrés favorecen su aparición. Cerca del 10 por ciento de la población en México padece síntomas de depresión. En los próximos años se estima que esta cifra aumentará hasta convertirse esta enfermedad en una de las más comunes.Fatiga. Es una falta de energía y de mo-tivación, puede ser una respuesta normal e importante al esfuerzo físico, al estrés emocional, al aburrimiento o a la falta de sueño. Sin embargo, también puede ser un signo inespecífico de un trastorno psi-cológico o fisiológico más grave.

Page 8: Entorno 16

con los grandes beneficios de emplearla. Esta palabra se divide en tres partes

in/spiRa/Cion: El prefijo “in” que es en mí, dentro de mí, el yo soy. La parte media de la palabra es “spiRa” significa espíritu, luz, lo intangible. por último el sufijo “Cion” esta parte es la acción, el poder, movimiento.

La magia comienza cuando se une el significado de cada parte. un ejemplo se-ría: El poder de la luz en mí. otro ejemplo sería el movimiento del espíritu hacia mí.

Estos son solo dos ejemplos, pero sus variables son múltiples.

La moda actualmente toma en cuen-ta estas características y propone ten-dencias que integran la belleza interior, la espiritualidad y la belleza exterior.

La belleza que inspira es la que lo-gra equilibrar estos tres elementos. En otras épocas la belleza se manifestaba en forma independiente. La belleza por separado, curiosamente una mujer pue-de ser muy bella en lo físico y nada bella en su interior o viceversa. La propuesta en la moda de este siglo es y será la be-lleza integral holística. Lo que significa

que una mujer u hombre pueden tener belleza física, espiritual y exterior “ves-timenta y arreglo personal”. La evolución del ser toma en cuenta las tres en una ar-monía que ninguna se aleje de la otra sino se complementen. En nuestros tiempos ya no solo vemos si se arregla bien o con descuido. La frase sería como te vez en el exterior es la forma de pensar y sentir en tu interior. por eso hoy más que nun-ca el arreglo personal y la forma de ves-tir toman un papel principal; seguro si te cuidas en tu físico seguro te cuidas en tu mente y en tu espíritu.

por supuesto la excepción confirma la regla.

por lógica una persona desalineada en su físico y arreglo personal difícilmente tendrá una alineación en su interior, no se puede ser alineado en una y desalineado en otra. Bueno al menos eso no tendría congruencia.

así es fashion lover’s la moda forma parte activa de este nuevo cambio de consciencia y esperemos que esta moda de desarrollo integral dure muchos años tantos que pase hacer un diseño clásico en este mundo de cambios tan trascen-dentes.

Continua poRtaDa:

La Inspiración de la

Moda