entidad federativa

1
ENTIDAD FEDERATIVA TARJETA DE REGISTRO E IDENTIFICACIÓN DEL CASO DE TAENIOSIS / CISTICERCOSIS I. INFORMACIÓN DEL PACIENTE SOSPECHOSO DE TAENIOSIS / CISTICERCOSIS FECHA: ______________________ NOMBRE: _____________________________________________________________________ EDAD : _____________ Apellido paterno, apellido materno, nombre(s) C U R P: |__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__| DOMICILIO : __________________________________________________________________________________________ Calle Número exterior Número interior Barrio o colonia Código postal LOCALIDAD: __________________________________ MUNICIPIO: _______________________ ESTADO: _____________ SIS-SS-37-P UNIDAD JURISDICCIÓN LOCALIDAD MUNICIPIO SIS-2007 II. IDENTIFICACIÓN DE CASOS DE TAENIOSIS PRESENTACIÓN DE EVIDENCIAS: SI |__| NO |__| (SIGNOS Y SÍNTOMAS) CONFIRMACIÓN POR LABORATORIO SI |__| NO |__| DESCRIPCIÓN DE SIGNOS Y SÍNTOMAS ______________________________________________ ____ ______________________________________________ ____ ______________________________________________ ____ III. IDENTIFICACIÓN DE CASOS DE CISTICERCOSIS PRESENTACIÓN DE EVIDENCIAS: SI |__| NO |__| (SIGNOS Y SÍNTOMAS) CONFIRMACIÓN POR LABORATORIO SI |__| NO |__| EL PACIENTE SE REFIRIÓ A: SEGUNDO NIVEL |__| TERCER NIVEL | __| DESCRIPCIÓN DE SIGNOS Y SÍNTOMAS ______________________________________________ ____ ______________________________________________ ____ ______________________________________________ ____ IV. TRATAMIENTO MINISTRADO ENFERMO DESPARASITADO CON ALBENDAZOL SUSPENSIÓN (FCO. 20 ml) |__| TABLETAS (200 mg.) |__| PRAZINQUANTEL (150 mg. ) |__| V. NÚMERO DE CONTACTOS IDENTIFICADOS POR ENFERMO DESPARASITADO: ____________________ TRATAMIENTO MINISTRADO CON ALBENDAZOL SUSPENSIÓN (FCO. 20 ml) |__| TABLETAS (200 mg.) |__| PRAZINQUANTEL (150 mg. ) |__| VI. CONTROL: EFECTO DEL ANTIPARASITARIO MINISTRADO (90 DÍAS POS- TRATAMIENTO) ENFERMO DESPARASITADO CURAN (AUSENCIA DEL PARÁSITO) EVIDENCIAS CLÍNICAS |__| CONFIRMACIÓN DE LABORATORIO |__| RECIBEN RETRATAMIENTO |__| REACCIONA COMO PROBABLE CISTICERCOSIS |__| FECHA: ______________________ CONTACTOS CURAN (AUSENCIA DEL PARÁSITO) EVIDENCIAS CLÍNICAS |__| CONFIRMACIÓN DE LABORATORIO |__| RECIBEN RETRATAMIENTO |__| REACCIONA COMO PROBABLE CISTICERCOSIS |__| D. G. I. S.

Upload: petra-knox

Post on 30-Dec-2015

25 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SIS-SS-37-P. D. G. I. S. II. IDENTIFICACIÓN DE CASOS DE TAENIOSIS PRESENTACIÓN DE EVIDENCIAS: SI |__| NO |__| (SIGNOS Y SÍNTOMAS) CONFIRMACIÓN POR LABORATORIO SI |__| NO |__|. DESCRIPCIÓN DE SIGNOS Y SÍNTOMAS __________________________________________________ - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: ENTIDAD FEDERATIVA

ENTIDAD FEDERATIVA

TARJETA DE REGISTRO E IDENTIFICACIÓN DEL CASO

DE TAENIOSIS / CISTICERCOSIS

I. INFORMACIÓN DEL PACIENTE SOSPECHOSO DE TAENIOSIS / CISTICERCOSIS FECHA: ______________________

NOMBRE: _____________________________________________________________________ EDAD : _____________ Apellido paterno, apellido materno, nombre(s)

C U R P: |__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|__|

DOMICILIO : __________________________________________________________________________________________ Calle Número exterior Número interior Barrio o colonia Código postal

LOCALIDAD: __________________________________ MUNICIPIO: _______________________ ESTADO: _____________

SIS-SS-37-P

UNIDAD JURISDICCIÓNLOCALIDAD MUNICIPIO

SIS-2007

II. IDENTIFICACIÓN DE CASOS DE TAENIOSIS

PRESENTACIÓN DE EVIDENCIAS: SI |__| NO |__|(SIGNOS Y SÍNTOMAS)

CONFIRMACIÓN POR LABORATORIO SI |__| NO |__|

DESCRIPCIÓN DE SIGNOS Y SÍNTOMAS

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

III. IDENTIFICACIÓN DE CASOS DE CISTICERCOSIS

PRESENTACIÓN DE EVIDENCIAS: SI |__| NO |__|(SIGNOS Y SÍNTOMAS)

CONFIRMACIÓN POR LABORATORIO SI |__| NO |__|

EL PACIENTE SE REFIRIÓ A: SEGUNDO NIVEL |__| TERCER NIVEL |__|

DESCRIPCIÓN DE SIGNOS Y SÍNTOMAS

__________________________________________________

__________________________________________________

__________________________________________________

IV. TRATAMIENTO MINISTRADO

ENFERMO DESPARASITADO CON

ALBENDAZOL SUSPENSIÓN (FCO. 20 ml) |__|

TABLETAS (200 mg.) |__|

PRAZINQUANTEL (150 mg. ) |__|

V. NÚMERO DE CONTACTOS IDENTIFICADOS

POR ENFERMO DESPARASITADO: ____________________

TRATAMIENTO MINISTRADO CON

ALBENDAZOL SUSPENSIÓN (FCO. 20 ml) |__|

TABLETAS (200 mg.) |__|

PRAZINQUANTEL (150 mg. ) |__|

VI. CONTROL: EFECTO DEL ANTIPARASITARIO MINISTRADO (90 DÍAS POS-TRATAMIENTO)

ENFERMO DESPARASITADO

CURAN (AUSENCIA DEL PARÁSITO) EVIDENCIAS CLÍNICAS |__|

CONFIRMACIÓN DE LABORATORIO |__|

RECIBEN RETRATAMIENTO |__|

REACCIONA COMO PROBABLE CISTICERCOSIS |__|

FECHA: ______________________

CONTACTOS

CURAN (AUSENCIA DEL PARÁSITO) EVIDENCIAS CLÍNICAS |__|

CONFIRMACIÓN DE LABORATORIO |__|

RECIBEN RETRATAMIENTO |__|

REACCIONA COMO PROBABLE CISTICERCOSIS |__|

D. G. I. S.