entender el ciclo estral. entender los cambios hormonales durante el ciclo estral. entender como el...

10
Entender el ciclo estral. Entender los cambios hormonales durante el ciclo estral. Entender como el ciclo estral coordina los eventos de la reproducción femenina para que sea exitosa. Objetivos de la Conferencia

Upload: mauricio-salguero

Post on 22-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entender el ciclo estral. Entender los cambios hormonales durante el ciclo estral. Entender como el ciclo estral coordina los eventos de la reproducción

Entender el ciclo estral.

Entender los cambios hormonales durante el ciclo

estral.

Entender como el ciclo estral coordina los eventos de la

reproducción femenina para que sea exitosa.

Objetivos de la Conferencia

Page 2: Entender el ciclo estral. Entender los cambios hormonales durante el ciclo estral. Entender como el ciclo estral coordina los eventos de la reproducción

Proestro

Folículos 3rios y ovocitos llegan a la maduración final Niveles de Estrógeno

Hembra comienza a ser receptiva -Estrógeno prepara al útero y oviducto para transporte de esp. y fertilización - Estrógeno inicia los cambios uterinos para el futuro desarrollo embrionario

Anestro

La hembra no esta ciclando (sin expresión de celo)

Vaca Ciclo Estral de 21 días: Día 0 1er día de celo de monta

Días 17-20 (Fase Folicular)

Previo al estro, CL se encuentra en regresión, los niveles deP4 reducen a < 1 ng/mL que permite el desarrollo folicular final.

Un folículo dominante – Etapa GraafianMaduración final estimulada por FSH y LH

Estrógeno

Contracción de musculatura lisa y movimiento ciliar

Secreciones de las glándulas uterinas y del oviducto

Page 3: Entender el ciclo estral. Entender los cambios hormonales durante el ciclo estral. Entender como el ciclo estral coordina los eventos de la reproducción

ESTRO

Picture provided by Dr. Robert P. Wettemann

Page 4: Entender el ciclo estral. Entender los cambios hormonales durante el ciclo estral. Entender como el ciclo estral coordina los eventos de la reproducción

Estro

Hembra en celo

Altos niveles de E2 causan incremento LH

Incremento LH causa ovulación

Incremento LH inicia formación CL

- Día de celo de monta! Día 0 del ciclo estral Perdura de 12 a 20 horas en la vaca

Estrógeno de Folículos Graafian estimulan aumento en GnRHque estimula aumento en LH

GnRH aumenta para lograr un gran aumento en LH (liberación súbita)La ovulación ocurre durante el estro en ovejas, cerdas y yeguas pero ocurre en metestro en la vaca.

Luego de la ovulación - LH estimula el desarrollo de células lutealesa partir de células granulosas y thecales de la pared del folículo ovulado.Células theca y granulosa se luteinizan por estimulación de LH para diferenciarse a células luteales.

Page 5: Entender el ciclo estral. Entender los cambios hormonales durante el ciclo estral. Entender como el ciclo estral coordina los eventos de la reproducción

Metestro

Niveles de estrógeno han disminuido

Cuerpo lúteo en formación

Niveles de progesterona comienzan a

Progesterona comienza a preparar al útero para el embrión El embrión desarrolla parcialmente en el oviducto y se mueve al útero

Día 2-4 del Ciclo Estral

En vacas, la ovulación ocurre luego del final del celo

Folículo Graafian ha ovulado

Desarrollándose del Cuerpo Hemorrágico

Segundo aumento en FSH ocurre para estimular otraoleada de desarrollo folicular

Se mueve al útero el día 4-5 dependiendo de la especie

Page 6: Entender el ciclo estral. Entender los cambios hormonales durante el ciclo estral. Entender como el ciclo estral coordina los eventos de la reproducción

Diestro

Tamaño máximo del Cuerpo Lúteo Altos niveles de P4 inhiben el desarrollo folicular final, la ovulación y el estro.

El embrión continua su desarrollo en el útero. El embrión señala al útero su presencia – no hay regresión CL.

Si no hay embrión – el útero libera PGF2 para lograr la regresión del CL

Si el CL regresa, se reduce el P4 en la sangre y el (los) folículo(s) Graafian comienza su desarrollo final que ocurre en

proestro para la ovulación en el estro.

Días 5 - 17 del Ciclo Estral

Llega a madurez al día 12 del ciclo estral

Se inhibe la maduración final de folículos y el estroRetroregulación negativa sobre GnRH

El ciclo estral comienza nuevamente!!!!

Page 7: Entender el ciclo estral. Entender los cambios hormonales durante el ciclo estral. Entender como el ciclo estral coordina los eventos de la reproducción

Perfil Hormonal Durante el Ciclo Estral

ng = nanogramo 10-9 gramos LH, FSH, Progesteronapg = picogramo 10-12 gramos Estrógeno, PGF2

Folículo se vuelve atrético y se destruye - un nuevo folículo crece para ovular

Aumenta pararegresión del CL Segundo aumento de FSH para

desarrollo folicular. Nivel Inhibinaes bajo al igual que P4

Cuando progesterona es < 1 ng/ml normalmente significa que ha regresado el CL de la vaca y que esta comenzando el celo

Estro

Liberación LHpara ovulación

Primera OlaFolicular

Segunda OlaFolicular

Page 8: Entender el ciclo estral. Entender los cambios hormonales durante el ciclo estral. Entender como el ciclo estral coordina los eventos de la reproducción

Estro Estro

Adapted from Ginther, O.J. 1992. 2nd EditionReproductive Biology of the Mare. p288

Yegua

Page 9: Entender el ciclo estral. Entender los cambios hormonales durante el ciclo estral. Entender como el ciclo estral coordina los eventos de la reproducción

Fases del Ciclo Estral

Folicular

Luteal

Fase del Ciclo Estral femenino cuando esta bajo laestimulación de estrógeno Proestro y Estro

Fase del Ciclo Estral femenino cuando esta bajo laestimulación de progesterona Metestro y Diestro

Page 10: Entender el ciclo estral. Entender los cambios hormonales durante el ciclo estral. Entender como el ciclo estral coordina los eventos de la reproducción

Variación entre especies en Características del Ciclo Estral

Ciclo Estral OVEJA CERDA VACA YEGUA

Largo del Ciclo Estral

14 - 19 días

18 - 22 días

18 - 24 días

16 - 24 días

Largo de estro

24 - 36 horas

48 - 72 horas

12 - 19 horas

2 - 11 días

Tiempo de Ovulación

24 - 36 horas luego de inicio

del celo

35 - 45 horas luego de inicio

del celo

10 - 11 horas luego de inicio

del celo

1 - 2 días

antes del final del celo

Tiempo de IA

12 - 18 horas luego de inicio

del celo

16 - 14 horas luego de inicio

del celo y repetir 8 - 24 horas

después

7 - 18 horas luego de inicio

del celo

Segundo día y días alternos en

el estro