enseñanza de las matemáticas con tecnología - libros/emat... · pdf...
Post on 23-Sep-2018
218 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Enseanza de las Matemticas con Tecnologapara la Educacin SecundariaPROPUESTA HIDALGO
3ergradoMa. Guadalupe Flores BarreraAndrs Rivera Daz
Enseanza de las Matemticas con Tecnologa
Enseanza de las Matemticascon Tecnologapara la Educacin SecundariaPROPUESTA HIDALGO3er. grado
Revisin: Ramn Guerrero LeyvaFormacin y diseo: Ana Garza
EMAT Hidalgo 2008 ngeles Editores, S.A. de C.V. 2011 Campanario 26 SanPedroMrtir,Tlalpan Mxico, D.F. 14650 e-mail [email protected] www.angeleseditores.com
Primera edicin: agosto de 2011Segunda edicin: agosto de 2012
ISBN 978-607-9151-11-9
Miembro de la Cmara Nacional de la Industria Editorial Reg. Nm. 2608
Impreso en Mxico
Coordinadores de Zona Escolar EMAT-HidAlgo
Este material ha sido implementado en las escuelas secundarias del Esta-do de Hidalgo, en sus tres modalidades: Generales, Tcnicas y Telesecun-darias con apoyo de las Direcciones, Supervisiones y Jefaturas de Sector, pero sobre todo por los Coordinadores de Zona Escolar EMAT-Hidalgo.
Alfaro Vera Gonzalo
ngeles Ruz Alfonso
Arroyo Rendn Martha Patricia
Arteaga Romero Damin
Azuara Snchez Arturo
Badillo Ordoez Filiberto
BautistaMontaoMaximino
BibianoSantiagoEdgar
Calva Badillo Jacobo
Castaeda Ahumada Hctor Hugo
Coln Pretel Alfonso
Cruz Bustos Marina
de la Cruz Reyes Rodrigo
Delgado Granados Nicasio
Daz Badillo Ma. del Carmen
Espinoza Soto Juan Carlos
Flores Barrera Joel
Franco Moedano Aniceto Alejo
Garca Callejas Maricela Ma. del Carmen
Garca Mayorga Vctor
Gonzlez Funes Cecilia Iliana
Hernndez ngeles Juan
Hernndez Hernndez Honorio
Hernndez Hernndez Jos Luis
Hernndez Hidalgo Magdiel
Hernndez Reyes Ernesto
Herrera Tapia Andrey
Islas Arciniega Silvia
Jurez Rojas Ivn Ramss
Lpez Castellanos Vernica
Lpez Lugo Silvia
Lpez Miranda Rigoberto
Lozano Mendoza Rubn
Maqueda Lora Oscar Daniel
Mayorga Hernndez Ral =Mendoza Paredes Maximino
Mendoza Ruz Francisco
Meza Arellanos Ma. del Refugio
MoraMartnTeresa
Moreno Alcntara Alfonso
MorenoMartnezErickaSofa
Mota Aguilar Gloria
Naranjo Caldern Josu Arturo
Noble Monterrubio Guillermo
Nolasco Orta Edgar Arturo
Paredes Larios Hugo Alberto
Pedraza Snchez Jaen Maximiliano
Prez Pacheco Set Isa
Prez Salas Jess Enrique
Recndiz Medina Juan Carlos
Robles Feregrino Mara Teresa
Rodrguez Escudero Mara Teresa
Trejo Reyes Jess
Ugarte Morn Sergio
Vargas Rivera Rafael
Vzquez Hernndez Juan Andrs
Veloz Vega Mara Esther
Ma. Guadalupe Flores [email protected]
Andrs Rivera [email protected]
Enseanza de las Matemticas con Tecnologa para la Educacin Secundaria, Propuesta Hidalgo (EMAT-Hidalgo), ha sido desarrollado e implementado por la Coordinacin Estatal del Programa EMAyCIT-Hidalgo, con el apoyo de la Subsecretara de Educacin Bsica de la Secretara de Educacin Pblica del Estado de Hidalgo y, sobre todo, del Centrode InvestigacinyEstudiosAvanzadosdel InstitutoPolitcnicoNacional,particularmentedelDepartamentodeMatemticaEducativa,del cual surge la Propuesta Nacional.
Autores de EMAT-Hidalgo
Introduccin ............................................................................................. 5
Cmo est organizado este libro ............................................................. 7
Programacin del Tercer Grado, EMAT-Hidalgo ....................................... 9
SeptiembreProgramas equivalentes ........................................................................ 13Deshacer operaciones ........................................................................ 14Criterios de congruencia de tringulos .................................................. 15Figuras directa o inversamente congruentes ......................................... 17
octubreLa circunferencia: radios, cuerdas y tangentes ...................................... 19ngulos en la circunferencia .................................................................. 25Grados Fahrenheit o Celsius? .............................................................. 27No podra ir ms rpido? ..................................................................... 29
NoviembreProblemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado ........ 30Resolviendo ecuaciones de segundo grado ........................................... 31Idea de tringulos semejantes ............................................................... 33Polgonos regulares ............................................................................... 35
diciembre y EneroSimulacin con el modelo de urna (I) .................................................... 39Simulacin con el modelo de urna (II) ................................................... 40Analizandogrficasderectas ................................................................ 42ConstruyendovariasgrficasdefuncionesconGeometradinmica ... 43Comprobacin de la frmula general de la ecuacin de segundo grado .................................................................................. 44Funcionescuadrticas ........................................................................... 45
Contenido
FebreroTeorema de Thales ............................................................................... 47Recproco del teorema de Thales .......................................................... 49Razn y proporcin ............................................................................... 51La homotecia como aplicacin del teorema de Thales ......................... 58
Marzo y AbrilUna ecuacin para desalojar la escuela? ............................................. 62Nmeros poligonales ............................................................................. 63Teorema de Pitgoras ............................................................................ 64Tringulos .............................................................................................. 66Explosindemogrfica .......................................................................... 71Inflacincontrasalario .......................................................................... 72Inters compuesto ................................................................................. 74Tiempos de duplicacin en el crecimiento compuesto ......................... 76
MayoConstruyendo algunos cuerpos geomtricos ........................................ 78Uso de frmulas de rea y volumen de slidos ..................................... 79Problemasdeoptimizacin(I) ............................................................... 81Problemasdeoptimizacin(II) .............................................................. 82
JunioLanzamiento de dados (I) ...................................................................... 83Lanzamiento de dados (II) ..................................................................... 85
Bibliografa ............................................................................................ 87
Directorio .............................................................................................. 88
EMAT-Hidalgo
Propuesta Hidalgo 3er grado
Las Herramientas Computacionales (HC) suponen un revolucionario avance en nuestra sociedad. Presenciamos una era de cambio y de modificaciones constantes que influyen significativamente en nuestras vidas. Mantenernos expectantes o tomar las riendas de los procesos de cambio que nos pueden ayudar a construir un mundo sin barreras, un mundo mejor, es una eleccin a realizar de forma particular por cada uno de nosotros.
En el mbito educativo las HC constituyen una importantsima ayuda para favorecer los aprendizajes escolares, particularmente de las matemticas y de las ciencias, pues son un reforzador didctico, un medio para la enseanza individualizada y una herramienta fundamental de trabajo para el profesor.
En definitiva pudiramos preguntarnos: Qu aspectos caracterizan a las HC que las hacen tan especiales en la educacin? Una reflexin alrededor de esta pregunta nos conduce a definir un grupo de aspectos que las podran caracterizar:
1. Fomentan el aprendizaje continuo por parte del profesor, pues ste tendr que estar actualizado para planificar con xito las actividades que realizarn los estudiantes.
2. Las HC no slo pueden ser objeto de estudio sino que deben ser herramientas indispensables para el alumno, tienen que ser integradas al entorno educativo.
3. Garantizan el desarrollo de una enseanza significativa y forman parte de una educacin integral.
4. Dinamizan el papel del profesor y del alumno. Este ltimo, de sujeto pasivo dentro del proceso didctico, pasa a ser protagonista del mismo junto al profesor, el cual tendr como funcin rectora la orientacin en el uso de las herramientas tecnolgicas que sean utilizadas en el proceso.
5. Humanizan el trabajo de los profesores, pues ellos desarrollarn sus actividades con el apoyo de las tecnologas, economizando tiempo y energa.
Introduccin
5
Adems de estas ventajas que nos proporcionan las Herramientas Computacionales en el proceso de enseanza, es bueno destacar que tambin permiten lograr una mejor interdisciplinariedad, es decir, se puede relacionar el contenido con el de otras asignaturas contribuyendo as a una formacin ms eficiente y de carcter integral de nuestros estudiantes, particularmente el de las ciencias.
Por lo anterior, la Secretara de Educacin Pblica del Estado de Hidalgo ha implementado el Programa Enseanza de las Matemticas con Tecnologa para la Educacin